Convocatòria Economía de la empresa. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Ubicació del tribunal... Número del tribunal...

Documentos relacionados
Economía de la empresa

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

Districte Universitari de Catalunya

Economía de la empresa

Análisis Contable y Presupuestario

ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE CUENTAS ANUALES I

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Capital social ,00. Reserva legal ,00. Maquinaria ,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos de deuda a largo plazo

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

ANEXO III. Diccionario de términos financieros

MEMORIA PLAN DE VIABILIDAD EMPRESARIAL

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.

TEST TEMA 7. c) Se calculan los saldos deudores de todas las cuentas que constan en libro mayor.

Capital social Hacienda Pública, acreedora por conceptos fiscales Amortización acumulada del mobiliario

PLAN DE EMPRESA APORTAR FOTOCOPIAS DE CUANTOS DOCUMENTOS ACREDITEN LA MADUREZ Y VIABILIDAD DEL PROYECTO. Nº EXPEDIENTE: IDEAM -...

Districte Universitari de Catalunya

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN

El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas.

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA

Explicación de los ratios de la Web de INFORMA

Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion de Aracena, S.R.L. - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2013

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

ENUNCIADO EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN

Districte Universitari de Catalunya

Cómo se hace un plan financiero

TEMA 8: El patrimonio empresarial y las cuentas anuales. Economía de la empresa (2º bachillerato) I.E.S. Trassierra (Córdoba) Helvia Ruiz Díaz

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 AGENCIA DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN DE ANDALUCÍA

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA

Emprendedores: Contabilidad y finanzas

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES


CUESTIONARIO FINAL. Cuestionario Final

BALANCE DE SUMAS Y SALDOS

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

A B

Análisis de los Estados Financieros

CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos)

PRUEBA 201 ECONOMÍA DE LA EMPRESA

CAPÍTULO VII FINANCIAMIENTO

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

ANALISIS RAZONADOS. Al 31 de Marzo de 2015

Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones

El Fondo de Maniobra

Ejercicios Tema 6.- Análisis económico y financiero de la empresa

Curso de Financiación de la empresa

PAU, 2011 (jun) (5.190)

FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial. FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

Resultados del 1er semestre de 2016

Tema 9. Información del Plan financiero. Metodología para la elaboración de un plan financiero a l/p

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo.

ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA

SOLUCIONES EJERCICIOS EXAMEN TEMA 7

CUADERNO DE VENTA Empresa Editorial. Presentación oportunidad de inversión

Análisis del patrimonio, financiero y económico ( Prof. C. Rubén Durán Arias)

Departamento de Economía. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en :

Contabilidad y Fiscalidad

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Certificación Internacional en Controller Financiero

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

PAU, 2013 (modelo) ACTIVO: PN Y PASIVO: Capital PATRIMONIO NETO FM = = 24.

Análisis económico y financiero de la empresa

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa.

TEMA 7. FUNCIÓN FINANCIERA

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK

Análisis del flujo de caja

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD JUNIO DE 2010

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A

Planeamiento y control presupuestario

Plan General de Contabilidad

CUESTIONARIO DATOS ECONÓMICO FINANCIEROS

1.-INFORMACIÓN FINANCIERA y ANÁLISIS CONTABLE 2.-ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL Y EL CRECIMIENTO

Elaboración de un Plan Financiero. Sevilla, 27 de abril de 2016

2.- Dentro de las actividades que forman parte de la tarea de dirección, detalle las etapas del proceso de planificación y los tipos de planes.

CUADERNO DE VENTA Hotel-Restaurante. Presentación oportunidad de inversión

TEMA 7: CONTABILIDAD

EXAMEN DE ECONOMÍA: TEMAS 6, 7, 8, 9 Y 10 BHCS 2º OPCIÓN A 12/02/2016

1.-) Se presentan los siguientes eventos económicos. Indique la respuesta correcta a la pregunta. (20%)

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

Diploma Ejecutivo en Gestión Económica y Financiera de la PyMe

A Activa 13 de diciembre de PASO DEL MAR BARCLONA Barcelona. A Activa 1 de enero de 1976

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

BALANCE GENERAL DE SOFOM

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A

PRESUPUESTO DE CAPITAL.

Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2016 INVERSIÓN,GESTIÓN Y DESARROLLO DE CAPITAL RIESGO DE ANDALUCÍA

Transcripción:

Proves d accés a la universitat Economía de la empresa Serie 2 Exercicis Qualificació Suma de notes parcials Qualificació final Convocatòria 2017 Etiqueta identificadora de l alumne/a Etiqueta de qualificació Ubicació del tribunal... Número del tribunal...

Responda a CINCO de los seis ejercicios siguientes. Cada ejercicio vale 2 puntos. En el caso de que responda a todos los ejercicios, solo se valorarán los cinco primeros. Ejercicio 1 De la empresa especializada en la producción y la venta de zapatos de cuero Sabates L Artesà, SA conocemos algunos datos contables del último ejercicio: Concepto Importe ( ) Pasivo no corriente 50.000 Activo corriente 88.000 Activo total 282.000 Fondo de maniobra 25.000 Resultado del ejercicio 14.000 Importe neto de la cifra de negocio 125.500 Gastos de personal 58.100 Aprovisionamientos 21.000 Amortización del inmovilizado 4.200 Variación de existencias de productos acabados 14.000 Otros gastos de explotación 26.000 1.1. Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias y calcule el resultado de explotación a partir de los datos facilitados. 2

1.2. Calcule la ratio de liquidez e interprete el resultado obtenido. 1.3. Explique qué son la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera. Calcúlelas e interprételas para la empresa Sabates L Artesà, SA. [0,8 puntos] 1.4. De las siguientes recomendaciones, indique y justifique cuál es la más adecuada para esta empresa: a) disminuir la tesorería porque tiene en exceso; b) vender la parte del inmovilizado que ya no se use. 3

Ejercicio 2 La empresa Oca, SA presenta, a 31 de diciembre, los siguientes datos contables: Concepto Importe ( ) Comerciales 15.000 Clientes 10.000 Bancos 10.000 Hacienda pública, acreedora por conceptos fiscales 4.000 Reservas 4.000 Mobiliario 6.000 Proveedores 15.000 Inversiones financieras a largo plazo 10.000 Caja 5.000 Proveedores del inmovilizado a largo plazo 20.000 Deudas a largo plazo con entidades de crédito 3.000 Aplicaciones informáticas 4.000 Equipos para procesos de información 20.000 Deudas a corto plazo con entidades de crédito 6.000 Organismos de la Seguridad Social, acreedora 3.000 Capital social 20.000 Resultado del ejercicio??? 2.1. Elabore el balance de situación de la empresa y calcule el resultado del ejercicio. [1 punto] 4

2.2. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. En caso de que sean falsas, modifíquelas para que sean verdaderas. [1 punto] a) La estructura financiera de una empresa está formada por el conjunto de inversiones de todo tipo que realiza la empresa, mientras que la estructura económica está formada por el conjunto de fuentes de financiación con que se implementan sus proyectos de inversión. b) El crédito comercial consiste en la utilización de una cuenta corriente bancaria por un importe superior al saldo disponible. c) El leasing es una forma de financiación empresarial que proporciona liquidez inmediata a la empresa y le evita problemas de impagados y de morosos. d) Los empréstitos están formados por las aportaciones de los socios al constituirse la sociedad y, además, por las sucesivas ampliaciones de capital que puedan producirse. e) La regla de oro del equilibrio financiero establece que las inversiones materializadas en el activo no corriente deben estar financiadas por fuentes de financiación a corto plazo, mientras que las inversiones efectuadas en los elementos del activo corriente han de financiarse con recursos financieros a largo plazo. 5

Ejercicio 3 Una empresa distribuidora de productos deportivos estudia la posibilidad de montar una tienda especializada en alguna de estas cuatro disciplinas deportivas: patinaje, esquí, equitación o natación. Los cuatro posibles proyectos de inversión tienen el mismo desembolso inicial y la misma duración. Después de haber calculado la tasa interna de rentabilidad (TIR) y el valor actual neto (VAN), la empresa ha obtenido los siguientes resultados: Proyecto de inversión TIR VAN Patinaje 5,4 % 0 Esquí 14,2 % 24.000 Equitación 3,75 % 3.300 Natación 12,4 % 8.200 3.1. Sabiendo que la tasa de actualización utilizada para el cálculo del VAN de los cuatro proyectos es la misma, indique el valor de esta tasa. Justifique la respuesta. [0,2 puntos] 3.2. Según los datos de la tabla, argumente para cada proyecto de inversión si el valor actualizado de los flujos de caja es igual, menor o mayor que el desembolso inicial. [0,6 puntos] 3.3. Justifique cuál sería el mejor proyecto a partir de los métodos de selección de inversiones dinámicos analizados. 6

3.4. Uno de los socios de la empresa considera que podría abrirse una tienda especializada en un deporte con más aficionados, como por ejemplo el fútbol. Aplicando el criterio del VAN y suponiendo un coste de capital del 5 %, unos flujos de 80.000 para tres años y un desembolso inicial de 140.000, diga si este proyecto es mejor que los proyectos planteados anteriormente. 3.5. Cite dos fuentes de financiación interna que permitirían financiar el proyecto de inversión elegido. Ejercicio 4 4.1. Complete las siguientes frases con la palabra (o palabras) que considere más conveniente: [1 punto] a) Los elementos que configuran el análisis externo de la empresa son los siguientes:, mercado, barreras de entrada y de salida, proveedores, clientes y poder negociador. b) La estrategia considera que los mercados internacionales son homogéneos y, por tanto, la empresa puede establecer una estrategia única. c) El modelo que describe las actividades que aportan valor a la empresa, cuyo análisis permite distinguir aquellas actividades necesarias de las innecesarias, es el/la. d) La estrategia de diferenciación consiste en ofrecer un producto o servicio que el consumidor percibe como único y no asimilable al de la competencia, y por ello está dispuesto a pagar un precio. e) El crecimiento hace referencia al crecimiento de una empresa mediante nuevas inversiones dentro de la propia empresa, haciendo aumentar su patrimonio y su capacidad productiva. f ) El/La de una empresa es la imagen de futuro que se tiene de ella, allí donde se quiere llegar y lo que se pretende conseguir a largo plazo. g) El/La es la apertura de una empresa hacia mercados internacionales e incluye las operaciones que hace una organización para vincularse a estos mercados internacionales. h) La disponibilidad de las fuentes de suministro, el acceso al mercado de trabajo, la legislación, la demanda del mercado y las buenas comunicaciones, entre otros, son factores determinantes a la hora de decidir el/la de una empresa. 7

i) El tejido empresarial de Catalunya está formado básicamente por microempresas y por y medianas empresas. j) Los/Las son los obstáculos que dificultan el acceso de nuevas empresas a un sector determinado mediante la disminución de las expectativas de beneficios de los posibles nuevos competidores. 4.2. Defina los siguientes términos: [1 punto: 0,25 puntos por cada definición] a) Misión. b) Fusión pura. c) Estrategia transnacional. d) Estrategia operativa. 8 Ejercicio 5 La empresa XYZ, SL está preparando un congreso para tratar los diferentes alfabetos que existen en el mundo. Se dispone de los siguientes datos sobre este congreso: La inscripción al congreso cuesta 90 por persona. El congreso se hará en un espacio emblemático de la ciudad con capacidad para 200 personas, que la empresa ha alquilado por 2.200. La empresa ha contratado un servicio de catering para ofrecer un cóctel a los asistentes. El coste que ha pactado con los proveedores es de 32 por cada persona que asista al congreso con inscripción.

Cada inscrito que asista al evento recibirá material promocional del congreso por valor de 10. El alquiler del equipo de sonido cuesta 900, precio que incluye el personal técnico de apoyo. El fotógrafo que cubre el congreso cobra 500. El diseño de la imagen corporativa (logotipo, carteles, etc.) cuesta 1.200. 5.1. Con estos datos, cuántas personas deben inscribirse en el congreso para poder cubrir todos los costes? Con qué nombre se conoce este valor? [0,5 puntos] 5.2. Qué sucedería si se inscribieran 70 personas en el congreso? Y si lo hicieran 150? Justifique la respuesta numéricamente. [0,6 puntos] 9

5.3. Los organizadores del congreso están valorando la posibilidad de invitar a un ponente muy reconocido en este ámbito, cuyos honorarios serían de 600. Con este nuevo dato, cuántas personas deben inscribirse en el congreso para cubrir todos los costes (incluyendo al nuevo ponente)? [0,5 puntos] 5.4. En relación con la empresa y el congreso, indique si las siguientes afirmaciones son debilidades, fortalezas, amenazas u oportunidades. a) La empresa XYZ está muy consolidada en el sector. b) En los últimos años, el número de personas que se inscriben en congresos ha aumentado. c) La empresa XYZ no tiene demasiada experiencia en la organización de congresos. d) El interés por las diferentes culturas, lenguas, caligrafías y alfabetos crece. Ejercicio 6 Señale con un círculo la letra de la opción correcta de las siguientes cuestiones. [Cada respuesta correcta vale 0,25 puntos. Por cada respuesta errónea se descontarán 0,1 puntos; por las preguntas no contestadas, no habrá ningún descuento.] 6.1. La generación del resultado de la empresa está representada a) en la cuenta de pérdidas y ganancias. b) en el balance. c) en el estado de cambios en el patrimonio neto. d) en la memoria. 10

6.2. Qué recomendaría a una empresa con una ratio de endeudamiento de 0,8? a) Aumentar los fondos propios. b) Aumentar los fondos ajenos. c) No hacer nada. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 6.3. Qué implica la emisión de un empréstito? a) Un incremento del número de acciones de una empresa. b) Un aumento del capital propio de una empresa. c) Un aumento de la financiación externa de una empresa. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 6.4. En qué consiste el factoring? a) En arrendar un factor de producción para el desarrollo de una actividad productiva. b) En ceder los derechos de cobro sobre clientes a una empresa especializada. c) En un proceso previo a la auditoría financiera que debe realizarse obligatoriamente en las grandes empresas. d) En un tipo de financiación propia y externa que suelen usar las grandes empresas. 6.5. Cómo se denomina la concentración geográfica de empresas o entidades relacionadas con un mercado concreto y que genera sinergias entre ellas? a) Trust. b) Fusión pura. c) Holding empresarial. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 6.6. La ratio de endeudamiento de una empresa presenta un valor de 0,77. Atendiendo a este valor, puede decirse que a) el 77 % de las deudas son a largo plazo. b) el 77 % de las deudas son a corto plazo. c) el 77 % de las fuentes de financiación son de financiación ajena. d) el 77 % de las fuentes de financiación son de financiación propia. 6.7. Qué debe hacer una empresa si quiere llevar a cabo un proceso de crecimiento externo? a) Aumentar la capacidad y el volumen de operaciones por medio de la adquisición, la participación o el control de otras empresas ya existentes. b) Aumentar su dimensión por medio de inversiones en su propia estructura. c) Aumentar su capacidad productiva mediante nuevas inversiones. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 6.8. Cuando una empresa explota el hecho de tener unos costes inferiores a los de sus competidores en un determinado producto o servicio de una calidad similar, está aplicando una estrategia a) de liderazgo en costes. b) de diferenciación. c) de enfoque. d) de segmentación. 11

Etiqueta del corrector/a Etiqueta identificadora de l alumne/a L Institut d Estudis Catalans ha tingut cura de la correcció lingüística i de l edició d aquesta prova d accés