ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ARQUITECTURA

Documentos relacionados
PROYECTO EL MAÑIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VIVIENDA L2 INTERIOR

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ARQUITECTURA

ESPECIFICACIONES TECNICAS Modalidad de Construcción Completa Oferta Modelo 54m2.

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES CONSTRUCTORA VILLARREAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CAMBIO DE TECHOS, ESTRUCTURAS Y HOJALATERIA EN 20 VIVIENDAS DE VITAL APOQUINDO SUR

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

LICITACIÓN PÚBLICA TRABAJOS DE TERMINACIONES Y OBRAS MENORES PARA EL PROYECTO LÍNEAS 6 Y 3 METRO DE SANTIAGO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Manual de Tolerancias para Edificaciones. Héctor Hidalgo

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS MEJORAMIENTO BAÑO DE PÁRVULOS. - OBRA : Rayentu Wañilen. - PROPIETARIO : Fundación Integra

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CAMBIO DE TECHOS, CANALES Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS EN 20 VIVIENDAS EN NUEVA BILBAO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS OBRA : FONDO FAEP JEC 2015 ESCUELA E-125 DAGOBERTO GODOY UBICACIÓN : PEDRO FONTOVA Nº 5298, COMUNA DE CONCHALÍ

Especificación Particular.

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA

PISO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN VENTA Y/O ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

MEMORIA DE CALIDADES

Modulo con 2 Baños 10

Contenedor planta libre 20

ESPECIFICACIONES TECNICAS VIVIENDA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

UNIDAD CROQUIS

Dúplex City Bell. Ubicación: Calle 18 entre 474 y 476

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PRELIMINARES

Mariano Quirós RAFAELA

BANCO CENTRAL DE CHILE RESPUESTAS A CONSULTAS FORMULADAS EN EL PROCESO DE LICITACIÓN L REMODELACIÓN CABAÑAS BALNEARIO PUNTA DE TRALCA

EL ÍNDICE DEL COSTO DE CONSTRUCCIÓN REGISTRÓ VARIACIÓN POSITIVA A DOCE MESES DE 1,68%

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES

D O S D E M A Y O (AV. DOS DE MAYO N 900 MIRAFLORES LIMA) Elegancia y exclusividad en el centro de Miraflores

ESPECIFICACIONES TECNICAS


NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX

EDIFICIO. Avenida 44 Nº 669 e/ 8 y 9. Ubicado en el centro comercial y administrativo, lo convierte en una excelente oportunidad de inversión.

M a g n a arquitectura & construcción

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

MANTENCIÓN DEL HOGAR

Anexo 1 Especificaciones técnicas

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE ENFRIADOR (YUBA) DE EDIFICIO CENTRAL YPFB TR. CLIENTE: YPFB TRANSPORTE S.A.

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS

MODELO DE SIMULACION REFERENCIAL MAXIMOS VIVIENDA MEJORADA PRECIO ITEM MAT. M.O.

PROYECTO MESSANTIA LISTADO DE ESPECIFICACIONES APARTAMENTOS PLUS (66,55M2, 69,30M2, 69,73, 74,69, 78,20 y 78,62M2) AMBIENTE INSTALACIONES

INTELLIGENT TOWER. Urquiza 574

,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T)

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO

SET DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1/7 ESC.1:500 ESC.1:300. Océano Pacífico. Gabriel Tang. David Jolly David Luza Oscar Andrade Eduardo Retamales. Ubicación y Emplazamiento

Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales

APARTAMENTOS. Al alcance de sus sueños!

MEMORIA DESCRIPTIVA, CONSTRUCTIVA Y DE TERMINACIONES del Edificio a construir. UBICACIÓN: Calle Joaquín Núñez N 2715 Y 2719

: JARDíN INFANTILPILLlN : JOSEZENTENOWZ7, Población Maine : FRESIA : LLANQUIHUE : LOSLAGOS : FUNDACiÓN INTEGRA

Características estructurales. Características para ahorrar energía. {loadposition spanishposition}

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005

CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales

PROYECTO GUADUALES DEL OTUN LISTADO DE ESPECIFICACIONES APARTAMENTOS ACABADOS BÁSICOS AMBIENTE INSTALACIONES

EL ÍNDICE DEL COSTO DE CONSTRUCCIÓN REGISTRÓ VARIACIÓN NEGATIVA TRIMESTRAL DE 1,06%

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

INSTRUCTIVO DE VERIFICACION DE INFRAESTRUCTURA

Condominio Montemar ARQUITECT0 Pilar García Huidobro W. DIRECCIÓN 2.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ARQUITECTURA.-

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MITIGACION

SILUS 2 Av. 38 e/ 5 y 6 La Plata. 14 N 622 ½ Of. 1, La Plata (0221)

CAPITULO 5: CUBICACIÓN DE TERMINACIONES


CÓMPUTOS MÉTRICOS M2 40,00 - CONSTRUCCION DE BASE DE PIEDRA PICADA INCLUYE TRANSPORTE DEL MATERIAL, HASTA UNA DISTANCIA DE 50 KM.

ARREGLO DE TECHOS TALLER DE TORNERIA Y DEPOSITO LINIERS

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1.

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

MODELO DE SIMULACION REFERENCIAL MAXIMOS VIVIENDA MEJORADA PRECIO ITEM MAT. M.O.

Sistema de Aislación Térmico Exterior EIFS. StoTherm Advanced

PROYECTO GAUDÍ LISTADO DE ESPECIFICACIONES APARTAESTUDIOS ACABADOS BASICOS AMBIENTE INSTALACIONES

Mantenimiento Anual: Obra Pública:

ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION EN ROLLIZO DE 6 INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA CASAS TRONCO S.A.

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO OFICIAL

Anexos. Índice de Capítulo. A.1 Barreras Arquitectónicas. A.1.1 Baño de Discapacitados A.1.2 Accesibilidad. A.2 Detalles Constructivos

ESPECIFICACIONES TECNICAS HERRAJES Y ACCESORIOS NTCRE 001 GERENCIA DE INGENIERIA

APRUEBA REGLAMENTO SOBRE SALAS DE PROCEDIMIENTOS Y PABELLONES DE CIRUGIA MENOR

Economizador de consumo Manual de instrucciones e instalación

LISTADO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA ADQUISICIÓN

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DE ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 11 VIVIENDAS EN PEÑAFIEL RESIDENCIAL LAS HUERTAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTANDAR

INDICE 9. ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO DE OBRAS DE RIEGO INTRODUCCION

EDIFICIO LINEARE LISTA DE ACABADOS

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada:

TALCA, 1 6 MATO 2012 j N 5 9 T '«

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

IMEL (Industria Metalúrgica Limitada), apreciando el crecimiento en la demanda de perfiles galvanizados en Chile, introduce la línea MEKANOCON.

Transcripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ARQUITECTURA PROYECTO : OBRAS DE MEJORAMIENTO Y REPARACIONES ESTABLECIMIENTO : J.I. SAN JOSÉ UBICACIÓN : CARLOS ACHARÁN ARCE 1520 COMA : SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA FECHA : JIO DE 2014 0/ GENERALIDADES Las presentes especificaciones técnicas se refieren a las obras de Mejoramiento y Reparaciones al Jardín Infantil y sala cuna SAN JOSÉ La generalidad de las obras a ejecutar se indica a continuación: 1. Adecuación de oficina para directora 2. Mejoramiento de revestimientos: muros y cielos de salas niveles medios, pisos de pasillo de niveles medios y cocinas, muros de baños de párvulos, de personal administrativo y de personal de servicio. 3. Recableado del tendido eléctrico y normalización en tablero eléctrico para conformar a las normas vigentes, con obtención de certificado TE-1 4. Renovación de certificado TC-6 de gas, con instalación de nuevo calefont para baño de párvulos, pintura de red existente e instalación de celosías en puertas de cocinas y baños. 5. Confección de cubierta, e instalación de lavatrapero en patio de servicio 6. Instalación de lavamanos en cocina de párvulos y comedor de personal 7. Reposición de puertas de emergencia de salas de actividades 8. Confección de rejas de separación entre patios exteriores 9. Mantención de canales y bajadas de aguas lluvias 10. Cambio de ventanas indicadas y mantención de ventanas existentes 0/1 PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS Las obras consultadas en proyección como en ejecución respetan la legislación vigente, cuyas disposiciones se entienden conocidas por el contratista: a) Ordenanza General de Construcción y Urbanización b) Ley General de Urbanismo y Construcciones c) Reglamento para las instalaciones correspondientes d) Las presentes especificaciones y respectivas Bases Administrativas Generales y Administrativas. Región de Los Ríos Página 1 de 12

Por consiguiente, cualquier defecto o mala ejecución de alguna partida será de su exclusiva responsabilidad, debiendo modificarla o rehacerla de serle solicitado dentro del período de construcción o del período de garantía de las obras. Tratándose de un contrato de suma alzada, el contratista deberá consultar en su Propuesta todos los elementos o acciones para la correcta ejecución y terminación de cada partida, aunque no aparezca su descripción en los planos o especificaciones. El presupuesto debe considerar materiales, mano de obra y leyes sociales como gastos directos de la obra. Gastos generales y utilidades se deben presupuestar independiente indicando claramente porcentaje de cada uno. Los materiales que se especifican se entienden inalterables, nuevos y de primera calidad. Serán dispuestos conforme a las normas técnicas que el fabricante indique y V B de la I. T. O. Será obligación de los señores Contratistas revisar en visita a terreno todos los detalles relativos a dimensiones, partidas y disposición de los elementos componentes de la presente especificación. 0/2 PRESCRIPCIONES DE LA OBRA Tanto la evaluación como la recepción al termino de la obra, se ajustará solamente a lo que las presentes Especificaciones Técnicas señalen, siendo motivo de no aceptación y de inmediata reposición a costas del contratista, todo aquello que no cumpla con sus disposiciones. Por lo que se deberá tener cuidado con el aprovisionamiento, traslado, almacenamiento e instalación de materiales, para que conserven las características y calidad exigidas. En cuanto a la mano de obra, deberá ser la competente e idónea para el trabajo, en la cantidad necesaria a las obras. Su incompetencia no será motivo de justificación de ningún incumplimiento. En caso de cambio de materiales, estos serán sugeridos al ITO, quienes analizarán, aceptarán o rechazarán el cambio de ellos. Lo anterior quedará registrado en el libro de obras respectivo. Su ejecución estará sujeta a condiciones establecidas a mutuo acuerdo entre I.T.O. y Dirección del establecimiento garantizando, durante las obras, el normal funcionamiento y desarrollo de actividades al interior del Jardín Infantil. Región de Los Ríos Página 2 de 12

0/3 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD Será responsabilidad del Contratista, proporcionar todos los elementos de seguridad al personal destinado a ejecutar la obra. Se establecerán las precauciones procedentes para evitar accidentes que puedan afectar a operarios o a terceros debido a la ejecución de la obra. Diariamente, deberán quedar libres de elementos punzantes o de corte todas las zonas de trabajo y de circulación con actividades en proceso. Así mismo y por lo reducido de los espacios, se dispondrá un sector definido para el acopio de material y la acumulación de aquel a ser reutilizado. 1/ GASTOS ADICIONALES, OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PREVIOS 1/1 GASTOS GENERALES % Además de los rubros que considere necesarios, el Contratista deberá incluir dentro de los gastos generales de la propuesta: Boletas de Garantía, personal a cargo de la obra, personal de vigilancia, derecho por ocupación de vías en caso de requerirlos, arriendo de caseta sanitaria y todo gasto adicional que se genere de las exigencias del Contrato o de las presentes Especificaciones Técnicas. 1/2 OBRAS PROVISIONALES 1/2.1 Instalación de faenas Previa consulta en terreno, podrá proporcionarse espacio para bodega y talleres en dependencias del jardín. 1/2.2 Cierros y medidas de protección El área de construcción exterior se cercará mediante cierros que optimicen y aseguren y certifiquen la seguridad de todas las personas que asisten al establecimiento y no interfiera el desarrollo de actividades cotidianas del establecimiento. El área interior se protegerá de la misma forma mediante cierros. Este cierre consistirá en placas de OSB de 9,5 mm montadas sobre piezas de madera de 2 x3 o 3 x3. El cierro tendrá la altura de plancha de 2,44 m. En general, se dará estricto cumplimiento a las Medidas de Control y Gestión, cuyo cumplimiento cabal forma parte de la propuesta de construcción, en este Ítem, especialmente en lo relativo a minimizar los impactos de la construcción en el establecimiento. La faena se mantendrá limpia y ordenada y con buena presentación, para lo cual Región de Los Ríos Página 3 de 12

se consultará una extracción de escombros permanente del recinto de la obra. Esta actividad, se deberá realizar con mayor rigurosidad en vísperas de fin de semana o feriados. 1/2.3 Aseo El contratista deberá mantener las faenas perfectamente aseadas. Se retirará de la obra, todo material de deshecho de manera periódica y en lo que dure la ejecución de las obras. Al término de las obras, como faena previa a la recepción, se efectuará un aseo total y cuidadoso de la obra. El terreno exterior al edificio, se entregará libre de elementos que pudieran considerarse escombros o basuras. 1/2.4 Retiro de escombros Todos los escombros provenientes de la faena serán dispuestos de manera transitoria en sector que con el ITO se acuerde. Posteriormente y previo al término de las obras serán retirados en su totalidad desde el interior del establecimiento. 2/ OBRAS DE CONSTRUCCIÓN 2/1 OBRAS INTERIORES 2/1.1 Mejoramiento de revestimientos 2/1.1.1 yeso cartón (muros) Instalación de placas de Volcanita Volcán ST borde rebajado de 10 mm sobre el revestimiento existente. Consulta aplomado con listeles de madera donde sea requerido. Terminación con empaste y sellado con sistema de junta invisible. En: sala medio mayor, medio menor y oficina de directora. 2/1.1.2 yeso cartón (cielos) Instalación de placas de Volcanita Volcán ST de 8 mm sobre el revestimiento existente. Consulta nivelación con listeles de madera donde sea requerido. Terminación con empaste y sellado con sistema junta invisible. En: sala medio mayor, medio menor y oficina de directora. 2/1.1.3 cerámica (muros) Colocación de palmetas cerámicas de color BLANCO tipo Cordillera de 20x30 cm, Región de Los Ríos Página 4 de 12

previa comprobación en terreno de las dimensiones de palmeta existentes. El sustrato de estuco se picará y nivelará con una carga de BEKRON en polvo, preparado según instrucciones del fabricante en http://www.aislantesnacionales.cl/pdfs/bekron.pdf que servirá como adhesivo para las palmetas. Consulta fragüe color blanco entre canterías de 3 mm. 2/1.1.4 piso laminado (pasillo niveles medios) Se solicita la instalación de piso laminado HOLZTEK color ROBLE STONE de 8 mm de espesor. Se requiere para su instalación el retiro del pavimento existente, la nivelación del sustrato y la instalación del piso propiamente tal, considerando espuma niveladora y cubrejuntas en todas las puertas. 2/1.2 Control de aguas lluvias 2/1.2.1 mantención canales y bajadas Contempla limpieza, reparación y recambio de piezas (donde corresponda) de los canales y bajadas de aguas lluvias existentes, más la impermeabilización con Sikalastic por el interior del canal. 2/1.2.2 canales y bajadas nuevos ML Canal DVP con tapas de canal en ambos extremos, bajada de ø80 mm y codos en 60º. En: cubierta de patio de servicio. 2/2 OBRAS EXTERIORES 2/2.1 Patio de servicio 2/2.1.1 radier Hormigón H25 de 10 cm de espesor, colocado sobre base estabilizada compactada mecánicamente de 20 cm de espesor. 2/2.1.2 estructura de cubierta 3 cerchas de pino cepillado de 2 x5 con tapacán de 1 x5, y costaneras de 2 x2. 2/3 TERMINACIONES 2/3.1 Revestimientos exteriores Región de Los Ríos Página 5 de 12

2/3.1.1 cubierta patio de servicio 2/3.2 Puertas ZINCALUM onda estándar 0,4 mm, fijado a la estructura con clavo de techo con golilla de neopreno. Suministro e instalación de puertas, lo cual incluye marcos, hojas y otros accesorios indicados donde corresponda. 2/3.2.1 puertas de emergencia de salas de actividades Marcos pino finger 40 x 90 mm, hojas de puerta Masonite Sinfonía Acero 90 cm, color blanco. 2/3.2.2 rejas de separación entre patios ML Hojas de perfil cuadrado 40/3 relleno con malla ACMA C-92 soldada. Pilares de perfil 75/3 fijados a poyos de hormigón fabricados in situ, de 40x40x40 cm, con cruceta inferior de fierro redondo de ø12 mm Consulta pomeles LIOI de 3, 2 pomeles por hoja abatible. 2/3.3 Cerrajería y quincallería Terminación acero inoxidable satinado para todas las cerraduras, manillas, bisagras, picaportes, topes, cerrojos y demás accesorios. 2/3.3.1 cerraduras de embutir Scanavini Acceso Principal línea 5180, con manillas de línea 960U. En: puertas de escape de salas, con manilla y cilindro a ambos lados. 2/3.3.2 cerraduras de sobreponer Scanavini 2004 fijada con soldadura. En: portones de separación en patio exterior. 2/3.3.3 cerrojos Cerrojo Scanavini con cilindro interior y exterior. En: puertas de emergencia de salas. 2/3.3.4 bisagras Scanavini de 3 ½, acero inoxidable, fijadas con tornillos según instrucciones del fabricante. Consulta 3 bisagras por hoja de puerta. Región de Los Ríos Página 6 de 12

En: todas las puertas. 2/3.3.5 ganchos de sujeción Para sujeción en posición abierta, gancho metálico de 5", exterior de puerta, con arandela fijada a muro. Para sujeción en posición cerrada, gancho metálico de 5", interior de puerta, con arandela fijada a muro. En: todas las puertas de salas de actividades, salas de hábitos higiénicos y mudas, puertas exteriores de oficinas, baños de personal, y todo recinto que de a patio cubierto. Se colocarán a 1,60 m de altura. 2/3.3.6 topes de puerta 2/3.4 Ventanas Scanavini ART.TOP 005, uno por hoja de puerta. En: todas las puertas instaladas. 2/3.4.1 fijas Marcos de aluminio Indalum Xelentia 69, color mate, con cristal monolítico incoloro de 4 mm. Contempla canal exterior de desagüe. En: ventana superior sala medio mayor 2/3.4.2 corredizas Marcos de aluminio Indalum Xelentia 69, color mate, con cristal monolítico incoloro de 4 mm. Contempla canal exterior de desagüe. En: cocina de jardín infantil, oficina directora (nueva), patio cubierto jardín infantil, comedor de personal, bodega material didáctico, baño personal administrativo, baño personal de servicio, baño párvulos. 2/3.5 Mantención de puertas y ventanas existentes 2/3.6 Molduras Se solicita la reparación de ventanas de sala medio mayor y medio menor, especialmente burletes y sellos de silicona de las unidades. 2/3.6.1 cornisas ML Perfil media caña 20x20 PREMOL de poliestireno expandido de alta densidad, instalado con adhesivo según instrucciones del fabricante. En: nueva oficina directora Región de Los Ríos Página 7 de 12

2/3.6.2 guardapolvos Guardapolvo MDF 75 mm en todos los encuentros de piso y muro de pasillo de niveles medios, nueva oficina de directora. 2/3.6.3 cubrejuntas ML ML 2/3.7 Pinturas Cotizar cubrejuntas DVP para uniones de pavimento entre salas, patio cubierto, y en general en todas las áreas donde se cambia el piso. 2/3.7.1 preparación de superficies a) madera Donde corresponda, se raspará para eliminar pintura suelta y se lijará con lija fina, para obtener una superficie apta para recibir la pintura. La partida considera la reposición de piezas en mal estado o faltantes de tinglado, esquineros, pilastras, tapacanes y otros. b) acero no estructural Las barandas, protecciones de ventanas y otros elementos de acero se lijarán para remover el exceso de pintura anterior, o aquella que esté desprendida, englobada o en malas condiciones. Se exigirá una superficie tersa y homogénea para recibir el anticorrosivo y pintura. c) yeso cartón Contempla retape, reemplazo de piezas en mal estado o dañadas por las reparaciones de piso, sello de juntas y empaste. d) hojalatería Limpieza con hidrolavado. Recambio o reposición de fijaciones sueltas, sellado de filtraciones si las hubiere, especialmente en ductos de calefacción, ventilación y canales y bajadas de aguas lluvias. 2/3.7.2 aplicación de pinturas Los colores exteriores e interiores no definidos en las presentes E.T. serán definidos por el ITO, previo visto bueno de la unidad de Operaciones, respetando en todo tiempo las indicaciones de colores institucionales provistas por el Nivel Central de Fundación Integra. En caso de usar otras marcas de pinturas, los códigos de color solicitados podrán homolgarse conforme a la carta Milenium de Ceresita, previa inspección y Región de Los Ríos Página 8 de 12

aprobación del ITO. En ningún caso el contratista podrá aplicar colores diferentes a los especificados en el anexo respectivo. a) esmalte al agua Sobre empaste, se aplicarán tres manos de esmalte al agua, la primera capa como imprimación, diluida al 10%, La última capa sin diluir. En: superficies de yeso cartón y estucos. b) óleo sobre madera Sobre aparejo de látex (una mano de color gris o blanco), se aplicarán dos manos de óleo Semibrillo Profesional Tricolor. En: guardapolvos, molduras interiores y exteriores de madera. c) anticorrosivo y esmalte sintético Una mano de anticorrosivo de base, y dos manos de esmalte sintético de terminación, todo en la línea Profesional de Tricolor. En: metales de protecciones, puertas y portones. 3/ INSTALACIONES 3/1 GAS 3/1.1 Actualización TE-6 Se solicita la tramitación y entrega de Certificado TE-6 actualizado, tomando como base el TE-6 aprobado en la actualidad. Su obtención y entrega será requisito para la recepción de obra. 3/1.2 Instalación de calefón nuevo Se solicita la instalación de un nuevo calefont para abastecer de agua caliente al baño de párvulos, con suministro de gas de la red de Fundación Integra, dado que el actual se encuentra a más de 25 m del punto de suministro. El nuevo calefón se ubicará en lugar indicado en planos, y será una unidad de 11 lts.de tiro natural marca JKERS, que incluye kit de instalación y caseta metálica de protección. 3/1.1 Normalización de red Considera las acciones necesarias para obtener el certificado TE-6, especialmente la instalación de celosías plásticas en las puertas de cocinas y baños a 15 cm de altura desde nivel de piso, la aplicación de pintura amarilla en toda la red para su identificación, y demás acciones que se deriven de la visita de inspección del Región de Los Ríos Página 9 de 12

instalador autorizado. 3/2 ELÉCTRICAS Se solicita reemplazar el cableado eléctrico para cumplir la normativa vigente, además de normalizar en tablero las distintas líneas de alimentación. Ambas intervenciones requieren la confección de un proyecto eléctrico por parte de un profesional competente, autorizado por las instituciones respectivas y con plena vigencia de inscripción. 3/2.1 Normalización de tablero, recableado y proyecto eléctrico Conforme a proyecto eléctrico realizado por profesional competente y autorizado, se recableará todo el establecimiento con cable multifilar conforme a la norma, y se normalizarán las conexiones en tablero para dar pleno cumplimiento a la normativa vigente. 3/2.2 Centros eléctricos añadidos Suministro e instalación de 2 centros de luz: canoa doble estanca HALUX en oficina de directora, y foco tortuga en patio cubierto, más 3 interruptores triples en la oficina. 3/2.3 Certificado TE-1 Se solicita la tramitación y entrega del certificado TE-1 ante la SEC, lo cual será requisito para la recepción de la obra. 3/3 SANITARIAS 3/3.1 Artefactos 3/3.1.1 sanitarios de baño de párvulos Contempla el recambio de artefactos en baño de párvulos, especialmente WC y tineta, esta última con provisión de agua caliente. Contempla también el desmonte y reconexión de lavamanos para la instalación de cerámica. 3/3.1.2 lavamanos Contempla suministro e instalación de lavamanos en cocina de párvulos (red existente) y en comedor de personal (red a construir) Región de Los Ríos Página 10 de 12

3/3.1.3 lavatrapero Contempla suministro e instalación de lavatrapero de acero marca BIGGI, con grifería HELVEX o ROCA monomando. Suministro de agua fría. Infraestructura D. O. JJ. II. Fundación Integra XIV Región Región de Los Ríos Página 11 de 12

Región de Los Ríos Página 12 de 12