ComitéTécnico de seguimiento del Plan de gestión del Lobo

Documentos relacionados
Ingurumen eta Hirigintza Saila Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo PROMOCIÓN AGROGANADERA EN ZONAS LOBERAS

CENSO REGIONAL DE LOBO (Canis lupus) EN CASTILLA Y LEÓN RESULTADOS FINALES. Valladolid, 18 de junio de 2014

Peritaciones de daños ocasionados por la fauna silvestre a la ganadería en el País Vasco

INFORME SOBRE LOS FOROS RELACIONADOS CON LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA ANIMAL

Mesa redonda El lobo beneficio o amenaza?

La normalización de la toponimia de la Comunidad Autónoma del País Vasco

INTRODUCCIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN ZONIFICACIÓN

Plan Director de las Dehesas de Andalucía

ÍNDICE GENERAL ACTUACIONES DE CONTROL POR ZONAS 11

CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

Boletín Oficial de Aragón

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO DE ORDEN MINISTERIAL DE CONSTITUCION DEL COMITE ASESOR DE COSMETOLOGIA.

COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Las Aves Necrófagas en Andalucía y la Estrategia de lucha contra el Veneno

DECRETO 135/2010, de 18 de junio, por el que se crea el Consejo Asesor de Educación para la Salud de Extremadura. ( )

DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 )

CENSO DE LOBO (CANIS LUPUS) EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

DECRETO FORAL 127/2001, de 28 de mayo, por el que se establecen los órganos de dirección y coordinación del Plan Foral de Acción sobre el Tabaco.

Jornadas loberas. Leyenda y realidad del lobo ibérico. Parque Natural Las Hoces del Duratón 4 y 5 de Marzo de 2016

EL LOBO EN SIERRA MORENA. UN FUTURO INCIERTO. J. ARÉVALO (Biólogo) Natursport (Palencia)

MEDIDAS FINANCIERAS SEQUÍA A Y OTRAS CAUSAS EXTRAORDINARIAS

REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA. Regula la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.

REGLAMENTACIÓN OFICIAL

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ

3.1. ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

La ganadería extensiva y el lobo (Canis lupus) en Euskadi: problemática actualyfuturo

Programas Nacionales de Gestión de la Conservación. Experiencia Española

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 17 de junio de 2013

CURSO MONOGRÁFICO LOBO IBÉRICO Sierra de la Culebra, del 5 al 8 de Diciembre.

DISPOSICIONES GENERALES

LIBRO DE REGISTRO DE ANIMALES

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

LIBRO DE REGISTRO DE ANIMALES

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES

Comunidad de Madrid N.º Y AÑO DEL EXPEDIENTE 2016

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

Principado de Asturias

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

GRUPO 2. RAZAS AUTÓCTONAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: AVIAR, EQUINO, PORCINO Y OTRAS ESPECIES. Coordinador: Daniel Fernández Yebra

CENSO DE LAS POBLACIONES ANDALUZAS DE LINCE IBÉRICO-AÑO 2013

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

CONCEPTO DE PAISAJE Desde el punto de vista ecológico: El paisaje es un complejo de interrelaciones derivadas de la interacción de roca, agua, aire,

PROGRAMA DE ACTUACIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL LOBO (Canis lupus subsp. signatus Cabrera, 1907) EN ANDALUCÍA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 24 de junio de 2010

Foto: A. J. España/Cañada Real. Curso monográfico sobre el lobo ibérico Del 23 al 26 de Julio de 2015

CENSO DE LA POBLACIÓN NIDIFICANTE E INVERNANTE DE AGUILUCHO LAGUNERO OCCIDENTAL (Circus aeruginosus) EN ARABA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DEL MUSEO MUNICIPAL DE JIJONA

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ERRADICACIÓN DEL USO ILEGAL DEL VENENO EN EL MEDIO NATURAL DE NAVARRA

Plan Nacional Sobre Drogas

PRINCIPALES MEDIDAS PARA LA COEXISTENCIA DE LA GANADERÍA EXTENSIVA Y EL LOBO

REGLAMENTO LOCAL DEL CONSEJO ASESOR DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE BILBAO (Aprobación Definitiva B.O.B. nº 206 (27/10/2008) Expediente (

Ayuntamiento. ANUNCIO. Reglamento Interno de Funcionamiento del Comité de Seguridad

Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación- FCTeI del Sistema General de Regalías- SGR

CENSOS LINCE IBÉRICO 2010

I. Comunidad Autónoma

JORNADAS TRANSNACIONALES POR LA AGROCOMPATIBILIDAD Y COEXISTENCIA DE LA GANADERÍA Y EL LOBO. A FONSAGRADA Octubre de 2011

PROYECTO DE CREACIÓN DE REBAÑO MUNICIPAL DE CABRAS RAZA AUTÓCTONA SIERRA DE GUADARRAMA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DE LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA

REAL DECRETO 415/1997, de 21 de marzo, por el que se crea la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida. (BOE , núm. 70, pág.

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

Organismos Publicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el trabajo.

Real Decreto 1431/2009, de 11 septiembre SUMARIO

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE PATRIMONIO DE LA CIUDAD DE ISLA CRISTINA.-

Reglamento del Comité de Ética en Investigación Hospital San José Callao JUNIO

Núm Boletín Oficial de Aragón

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR

PLAN ESTRATÉGICO / PLAN DE ACCIÓN. RESERVA DE LA BIOSFERA DE LOS ANCARES LEONESES

COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN

Propuesta de Adjudicación

Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra. Creative Commons: Reconocimiento - No comercial

DO. Castilla-La Mancha 26 enero 2005, núm. 18/2005 [pág. 1207]

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UCM.

Control lechero y gestión en ovino

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

Cuaderno de explotación GANADERIA EXTENSIVA DE CALIDAD

AYUDAS DE DIPUTACION FORAL DE ALAVA AL COSTE DE LOS SEGUROS DE VIÑEDO

NORMATIVA SOBRE COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES EN MATERIA DE DOCTORADO. (Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de febrero de 2012)

La gestión del mejillón cebra en la CAPV

III. RIEGO POR SURCOS: Principales materiales constructivos a considerar y

Autoridad del Transporte de Euskadi

Resultados de las encuestas ganaderas Informe de Noviembre de 2012

Decreto Foral 18/2014, de 17 de junio, por el que se crea el Foro del Euskera en Gipuzkoa.

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN SONORA

GRUPO 1: RAZAS AUTÓCTONAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. OVINO, CAPRINO Y BOVINO San Fernando de Henares Coordinadora: Ma. Piedad Santos Fernández

Tema 6: La Economía española. 3 ESO B Colegio la Inmaculada Algeciras

AUDITORIA INTERNA DEL PLAN DE GESTIÓN COMPLETO REALIZADO CON GESTFORE WEB (NORMA UNE )

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de abril de 2013, adoptó el siguiente acuerdo:

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FIESTAS POPULARES DEL AYUNTAMIENTO DE PALMA

PROYECTO DE PRESUPUESTOS 2017

Transcripción:

ComitéTécnico de seguimiento del Plan de gestión del Lobo 2016 Primera reunión 21 de Julio de 2016

Índice 1-PlandeGestióndellobo 2- Composición y Funciones del Comité Técnico de Seguimiento del Plan de gestión del Lobo en Álava 3- Seguimiento Acciones Plan de gestión del Lobo 4-SituacióndelLoboenAraba2015 5- Ruegos y preguntas

1. Plan de Gestión del Lobo

Plan de Gestión del Lobo Plan de gestión del lobo (Canis lupus ) para afrontar el conflicto con la ganadería extensiva en el Territorio Histórico de Álava Aprobado mediante Decreto 33/2010 del Consejo de Diputados, de fecha 29 de junio (BOTHA nº 79, de fecha 16 de julio de 2010) Título II - Participación y Coordinación Art. 19 Comité Técnico de Seguimiento del Plan Art. 20 Mesa de Seguimiento del Plan Agricultura y Medio Ambiente DFA

02. Composición y Funciones del Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Gestión del Lobo en Alava

Composición y Funciones del Comité Técnico de Gestión Orden Foral 68/2015, de 2 de marzo, que aprueba la Composición y el Reglamento de Organización y funcionamiento del CTS del PG del Lobo (BOTHA nº 31, de 13 de marzo de 2015) órgano colegiado de carácter consultivo, asesor, de concertación y participación formado por: los órganos administrativos responsables en Biodiversidad y Ganadería agentes sociales implicados en la ganadería extensiva, asociaciones naturalistas autoridad técnica y científica que pueda aportar su conocimiento en la gestión del lobo y en la ganadería extensiva. Otras personas expertas con voz pero sin voto adscrito al Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo, que prestará al comité el apoyo técnico y administrativo que necesite para el ejercicio de sus funciones.

Composición y Funciones del comité Técnico de gestión Composición Diputado o diputada de Medio Ambiente y Urbanismo, que preside el Comité Diputado o diputada de Agricultura Dos representantes técnicos del Departamento de MA y U Dos representantes del Departamento de Agricultura Dos representantes de asociaciones vinculadas con la ganadería extensiva Un representante de UPV vinculado con el estudio científico del lobo Un representante de las asociaciones naturalistas Además, podrán participar con voz pero sin voto, personal técnico o experto en las cuestiones que se traten, a propuesta de los miembros

Composición y Funciones del Comité Técnico de Gestión Funciones Proponer medidas para consecución objetivos del Plan Informar sobre las revisiones del Plan Asesorar en temas relacionados con el desarrollo del Plan Ser informado de los procesos de investigación y estudio en el marco del Plan Emitir informes, sugerencias y propuestas de actuación

3 - Seguimiento Acciones Plan de gestión del Lobo

Plan de gestión del lobo Finalidades, Acciones Art. 11 Medidas control del lobo Art. 12 Prevención, persecución acciones ilegales contra el lobo Art. 13 Desarrollar la investigación científica Art. 14 Coordinación interinstitucional Art. 15 Medidas de prevención de ataques a la ganadería Art. 16 Compensación económica de daños y PSA Art 17-18 -Información, educación, y sensibilización. -Recuperar el legado histórico y cultural del lobo. -Regular tenencia de ejemplares

3.1. Investigación científica ESTIMA POBLACIONAL mediante análisis genéticos 2009-2010 Mapa de localización de grupos reproductores 2008 Número de ejmplares de lobos: 17-21 (entre Alava y Burgos) X X X X X X X X X Manada segura, reproducción segura Manada segura, reproducción probabale Manada probable, reproducción probable* Presencia lobo en Álava cuadrículas UTM 10 x 10 km

3.1. Investigación científica Estima poblacional en 2010 - identificados 12 lobos - sólo 5 ejemplares comunes a los de 2009 Ejemplares identificados 2009-2010 26-30 - Al menos 16 M y 6 H Manada segura en 2011

3.2. Compensación Daños a la Ganadería - PSA Decreto Foral 61/2008 del Consejo de Diputados de 10 de junio, que aprueba las bases reguladoras de la tramitación de indemnizaciones a los/las titulares de explotaciones ganaderas que sufran daños en el ganado doméstico por ataques de lobo (BOTHA nº 70, de 20 de junio)

Daños a Ganadería

Daños a Ganadería ataques a ganado número ejemplares muertos 285 287 280 132 144 104 150 185 146 103 94 105 87 102 35 19 9 23 32 0 52 54 78 105 85 59 16 13 7 7 25 1 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Daños a Ganadería nº de bajas por especies 2000-2015 Nº de bajas por especies Ovino Caprino Bovino Equino Ovino 93,3 %

Daños a Ganadería Pagos indemnizaciones y otros

Daños a Ganadería 2003-04-05

Daños a Ganadería 2014

Daños a Ganadería Daños producidos por perros

Pagos por Servicios Ambientales PSA 2010 Decreto 50/2010, del Consejo de Diputados de 19 de octubre (BOTHA 170, 3 noviembre)

3.3 Recuperación memoria histórica y cultural

3.2. Recuperación de la memoria histórica y cultural Evolución de la presencia del lobo en Álava 2011 Siglo XVIII Siglo XIX Mediados XX

Plan de gestión del lobo Recuperación de la memoria histórica y cultural El Lobo (Canis lupus signatus) es parte del Patrimonio Natural de Álava Testimonios escritos 1500 a 1700 Se cazaron al menos - 343 lobos - 43 lobas - 225 camadas (algunas de hasta ocho lobeznos)

3.2. Recuperación de la memoria histórica y cultural > 40 topónimos relacionadas con Ochoa-Otxoa > 35 derivados de Lobo Lobera o Lupus Ochandiano-Otxandio Otsate Sierra de Arkamo Ochabe - Alangua Ocharda - Ullíbarri-Arrazua Ochardea - Junguito Ochabi - Ullíbarri-Olleros Morro Ochoaga -Montes Vitoria Otxaran - Galarreta, Salmantón,.. Otxategieta - Gorbeia Poblaciones Otsate Lubiano Matalobera - Antezana Ribera Guarda Lobos - Lanciego Cueva del lobo - Montes de Izki Fuente de los lobos - Bujanda Venta del lobo - Apellaniz Ladera los lobos Labraza Guardalobos Lanciego Campillo de los lobos Peñacerrada Peñas loberas - Salinas de Añana Vallobera - Laguardia

3.2. Recuperación de la memoria histórica y cultural Loberas actuales de piedra OTSO-ZULOAK LOBERAS San Miguel Monte Santiago Loberas Viejas Guibijo Barrón Indicios de loberas históricas 51

Divulgación

4.-Situación del Lobo en Araba 2015

Censo del lobo en el País Vasco 2014-2015 Metodología Itinerarios búsqueda de indicios Itinerarios invernales Trampeo fotográfico Avistamientos directos Datos ataques Información complementario infolobo

Itinerarios recorridos 53 itinerarios en Álava - 400 km

Itinerarios. Puntos positivos con indicios de lobo

Recorridos invernales. Número mínimo lobos estimados

Daños a la ganadería comprobados Situación del Lobo en Álava - 2011

Puntos de presencia positiva (todos los datos) Cuadrículas 10x10 Situación del Lobo en Álava - 2011

Manadas comprobadas seguras 2014

El lobo no conoce de límites administrativos Área campeo mínima 100 km 2 Área campeo media 350 km 2 Área campeo máxima 890 km 2 R = 5,6 km R = 10,55 km R = 16,80 km

Ejemplares no adscritos a manadas (lobos flotantes y periféricos) Área >1500 km 2 R = 21,28 km Desplazamientos máximos diarios 60 km

El lobo en la Península Ibérica... Álava/Araba? Desde Italia

El lobo en la Península Ibérica... Censo 2007 250 manadas Censo 2012-2015 297 manadas

El lobo en Burgos

5.- Ruegos y Preguntas