Estrategia Valencia Ciudad Inteligente



Documentos relacionados
Hacia la transparencia efectiva: datos abiertos, datos seguros

Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes

ARCGIS: PLATAFORMA GEOGRÁFICA PARA LAS SMART CITIES. IRENE BURGOS S.R. Administración Local

Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia. Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana SOCINFO, 6 de marzo de 2014

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente

SMART CITIES EUROPEAS VALENCIA 2015 Santander Ciudad Inteligente

Premios "Contratos y Proyectos Smart Cities 2014" Categoría 4: Contratos para la Democracia electrónica

Modelo Smart City. Telefónica España

Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia. Contratos y Proyectos Smart Cities 2014 SOCINFO, 25 de marzo de 2014

Mirando al Futuro de las Ciudades. Smart Cities. Raquel Morito Robles Zaragoza, 8 de Noviembre 2011

SMART CITY EXPO WORLD CONGRESS

LA ERA DE LA SOCIAL SMART CITY. Myriam Pérez Andrada Directora de Social Smart City Institute

para la especialización inteligente de Cataluña

SMART CITIES: OPORTUNIDAD PARA LA INNOVACIÓN N DE LAS CIUDADES Situación n Actual Ayto. de Santander

CONOCIENDO UN POCO MÁS EL CONCEPTO Smart Cities

CLEAN CITY LOGISTICS) Proyecto FREVUE UTILIZACIÓN DE VEHICULOS ELECTRICOS EN OPERACIONES LOGISTICAS EN EL AMBITO URBANO ADMINISTRACIÓN

Política de cohesión FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE)

TÍTULO DEL PROYECTO : ELECTRA (REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA)

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INFRAESTRUCTURAS

Workshop Documento de visión Presentación de Ideas Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Madrid 27 de Enero 2016

DISEÑO PARA TODOS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE A NIVEL SOCIAL Y AMBIENTAL

Evolución a plataformas móviles ADMINISTRATIVA y de Cloud Computing

Transporte de mercancías inteligente. Lola Alacreu ETRA I+D

Una Estrategia de Movilización basada en la Reutilización

Fecha de Bases reguladoras

PROGRAMAS SUPERIORES EN GESTION DE TECNOLOGÍAS E I+D+i EN EL TRANSPORTE. Catálogo 2016

CISEM (Centro Integrado de Seguridad y Emergencias

Sociedad de la información en

Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES Plataforma integral de servicios urbanos de movilidad para la ciudad de Madrid.

PLAN RESUMEN EJECUTIVO ESTRATÉGICO

SESIÓN DE RETORNO FRAGA: 21 octubre FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL. EUROPA INVIERTE EN LAS ZONAS RURALES

Sostenibilidad urbana, ciudad y ciudadanos inteligentes

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN

Ciudades Inteligentes Accesibles Definición y Reflexiones

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

0. Introducción Antecedentes

ADMINISTRACIÓN VEHICULAR DE FLOTAS.


El área de aparcamiento regulado de zona azul de la Riera Miró se reforma para convertirse en un smart city lab en temas de movilidad

ArcGIS como plataforma

COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 EL PORTAL DE EMPRENDEDORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID INCREMENTA SU OFERTA DE SERVICIOS

MEJORA DE LA CALIDAD MEDIOAMBIENTAL DE LA CIUDAD DE SANTANDER

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA

RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Andalucía

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana

Cluster Audiovisual Valenciano

Proyectos La nube, las comunicaciones y los dispositivos. Infraestructuras de Telecomunicaciones. Servicios electrónicos

FONDOS ESTRUCTURALES PARA ENTIDADES LOCALES. RIU 15 de julio de 2014

Serveis AJUNTAMENT D ALCOI

Contenidos / Objetivos

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia

THE EU FRAMEWORK PROGRAMME FOR RESEARCH AND INNOVATION. HORIZON 2020 Reto Energía

Carlos Ventura Quilon Jefe Departamento Telecomunicaciones y Smartcity

CARACTERÍSTICAS HERRAMIENTA E-BUSINESS E-SYNERGY (EXACTSOFTWARE)

Smart Cities. Soluciones de Movilidad Inteligente. Madrid 13 de Junio 2014

Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios

El gasto total elegible de la BBPP, Centro de Supercomputación es de ,11. La ayuda FEDER, es el 80%, ,48

FORO FINANCIA ENERGÍA POLÍTICAS EUROPEAS DE APOYO A LOS PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLES BADAJOZ, 24 SEPTIEMBRE 2014

Destinos Turísticos Inteligentes

Responsable del proyecto Sergio Jerez Rico. Director Mobile, egovernment & Data. Ayuntamiento de Barcelona.

Qué es Gradiant? Gradiant : Centro Tecnológico privado, sin ánimo de lucro.

INTRODUCCIÓN ESTRATEGIA TIC DE LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA. depotic: A TECNOLOXÍA NAS TÚAS MANS CENTRO PROVINCIAL DE

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico

SocInf - Sociedad de la Información en las Islas Canarias 9/07/2014

CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007

La Intranet Gubernamental como elemento clave de la Interoperabilidad

Agenda: Soluciones M2M Avanzados con InBeeBox Machine-To-Machine (M2M) y el mercado de sistemas inteligentes. Panorama General De La Arquitectura

Grado en Ingeniería Informática

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo

SISTEMA PARA LA INCENTIVACIÓN FISCAL DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LOS DESPLAZAMIENTOS LABORALES DE IDA Y VUELTA

Mejorando el presente

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AMBIENTAL MIDE TU HUELLA - ACTÚA - AHORRA - DIFERÉNCIATE

Modelo de sensorización para los territorios inteligentes

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB

ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

VENCEDORR GREEN PROJECT AWARDS PORTUGAL PRODUTO OU SERVIÇO

Innovación y Productividad. Jesús E. De la Rosa I

MÁSTER EN DIRECCIÓN PÚBLICA DEL INAP Objetivos

Normativa. Plazo límite de solicitud para todas las actuaciones. 26 de julio de 2013

Solución para retail Textil. 1

Formulación de proyectos basados en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI)

IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias. Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias

WHITE PAPER Redes sociales en el gobierno. 5 Consideraciones clave

Quiénes somos? cubenube es una empresa madrileña pionera y especialista en el desarrollo de sistemas de datos e información en Cloud y Big Data.

LA ESTRATEGIA ANDALUCÍA SMART PARA EL IMPULSO AL DESARROLLO INTELIGENTE DE LAS CIUDADES EN ANDALUCÍA. - Antonio Cabello Bastida -

Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Propuestas de compromisos: 3ª fase del Foro. Nuevas apuestas energéticas Konpromisoen proposamenak: Foroaren 3. fasea. Energia apustu berriak

Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES Proyecto MiNT Madrid Inteligente, modelo y estrategia Smart City para la ciudad de Madrid

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

Geoespacial y Movilidad. Centros de Competencia. ireality PRESENTACIÓN EJECUTIVA

Big Data: Qué es y por qué es relevante?

ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA Madrid, marzo de 2014

Un seguro para los madrileños CENTRO INTEGRADO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS DE MADRID

José Luis Colvée. Director General de Anetcom

TEMARIO. Sistemas de Gestión

Centros de Movilidad. Por: Enrique de Diego y Caroline Mattsson

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico

Incorporación de la Perspectiva de género en Proyectos de promoción de la Sociedad de la Información en Andalucía. ---

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk

Transcripción:

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente

Visión conceptual de una ciudad Inteligente Factores Tecnológicos Características Comunes Componentes Específicos Ciudad Inteligente Vida Gobierno Ciudad Inteligente Economía Debe tener una estrategia de ciudad compuesta de una serie de iniciativas sobre las características de smart cities que se desarrollen a través de proyectos concretos utilizando los componentes que dicha ciudad posee. Ciudadano Movilidad Estrategia Factores Institucionales Medio Ambiente Factores Humanos Iniciativas Proyectos Fuente: Mapping Smart Cities in the EU

Marco conceptual de la Estrategia Valencia 2020 Estrategia Valencia Ciudad Centrada en la calidad de vida del ciudadano Innovadora Sostenible, social, económica y ambientalmente Pacto Local por la Innovación Habitable Valencia Ciudad Inteligente VLCi Generación de empleo y ciudad para la inversión Bien comunicada Infraestructuras de última generación Internacional y singular Crecimiento inteligente: economía basada en el conocimiento y la innovación. Crecimiento sostenible: uso eficaz de los recursos, más verde y competitiva. Crecimiento integrador: alto nivel de empleo, que tenga cohesión social y territorial.

Estrategia Valencia Ciudad Inteligente Mejorar calidad de vida Mayor protagonismo del ciudadano Sostenibilidad ambiental bienestar Aumentar oportunidades empresas y personas Entornos Inteligentes Ciudad Inteligente aspira Persona Inteligente espera Ciudad para sus hijos Incrementar participación y transparencia Aumentar eficiencia servicios públicos Servicios personalizados e interactivos Servicios ágiles y sencillos Gobierno e Instituciones Dinamización Económica y Empleo Calidad de Vida Movilidad e Infraestructuras

Pacto Local por la Innovación Grupos de trabajo: Centros de investigación Generalitat Valenciana Universidades Gestión de Gobierno relacional Cámara de Comercio de Valencia Puerto de Valencia Centros tecnológicos Fecha de firma: 10 diciembre 2012 Asociaciones empresariales WP1 - Mejorar el talento y el conocimiento de la ciudad y traer nuevas ideas y oportunidades para la innovación y la investigación. WP2 - Fomentar el desarrollo de la innovación empresarial e institucional. WP3 Colocar a Valencia en el mapa internacional de la investigación y la innovación. WP4 - Promover la innovación en las áreas de desarrollo económico y social de la ciudad de Valencia para hacer una ciudad inteligente. Objetivos del WP4 Smart Cities : Obtener un conocimiento mutuo sobre las capacidades, proyectos, áreas de investigación y resultados Para identificar y generar oportunidades para la cooperación Identificar experiencias de éxito

Iniciativas desarrolladas

Sede electrónica - Consulta y aportación de documentos. 7 millones de expedientes electrónicos. - 95% trámites online a través de la sede. - Tablón de edictos electrónico. - Oficina virtual tributaria. - Representación Electrónica Interoperabilidad Con otras administraciones. - 360.000 certificados el. - 400.000 trámites el. Gobierno inteligente Administración Electrónica Sede Electrónica En un año han visitado la Sede más de 257.000 personas, de las cuales más de 23.200 han sido autenticados. Ayto sin Papel 1er Ayto. con el 100% de expedientes electrónicos gracias a su Plataforma Integrada de Adm. Electrónica (PIAE) Sistema de Infor. Geográfica SIG - Capas de información georreferenciadas.. - Integración mapas, callejero y base de datos de territorio. Accesibilidad Inclusite Las personas con discapacidad pueden acceder de forma completa a la web municipal.

230 capas de información georeferenciada. Más de 1500 funcionarios y empleados externos lo utilizan. Migración de mapas web interactivos a móvil. Interoperabilidad Gobierno inteligente Sistema de información geográfica (SIG)

Portal de Gobierno Abierto Transparencia Datos Abiertos Participa

App Valencia App desarrollada íntegramente por el Ayuntamiento de Valencia Gobierno inteligente Qué hay cerca de mi? Información geolocalizada y en tiempo real. Acceso a otras aplicaciones municipales. Alertas personalizadas Informador urbano. Incidencias en vía pública. Interacción según posición. Planos interactivos de la ciudad. Sede electrónica a través de un certificado digital. Certificado de padrón, cita previa, pago de tasas Información municipal. Noticias, Agenda, Campañas. Ecosistema de innovación. Portal de datos abiertos App Ciudad Valencia como escaparate de ideas innovadoras para emprendedores interesados en aportar su creatividad y talento a la ciudad. http://www.valencia.es/datosabiertos 10,353 descargas y más de 6.200 usuarios.

Red de fibra óptica desde 2002, uniendo más de 400 edificios municipales. 59 puntos de acceso wifi, gracias al proyecto Valencia Ya Infraestructuras y telecomunicaciones Implantación de la Red Wifi y fibra óptica

Cámaras compartidas con Tráfico Localización en tiempo real de agentes y flota. Red Comdes y tecnología TETRA Indicadores de respuesta a las emergencias en tiempo real Seguridad y Emergencias Policía Local Bomberos SIRE SIISE SPMA Sistema de gestión de emergencias Vi@libre Sistema inteligente de respuesta eficiente Sistema de información integral de soporte a la emergencia Sistema de soporte al puesto de mando avanzado

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valencia (PMUS), Septiembre 2013. El 76,4% de desplazamientos dentro de Valencia se realizan de modo sostenible 3.900 detectores para medir la intensidad de la circulación. 1.100 reguladores locales de gestión de semáforos Sistemas de visión artificial de detección automática de incidentes en pasos inferiores. Movilidad Tráfico EMT Valenbisi Estado del tráfico en tiempo real Paneles informativos, Twitter e infovoz. Alquiler público de bicis 2.750 bicicletas distribuidas en 275 estaciones y 5.500 puntos de anclaje. 110.000 abonados Gestión Inteligente Flota EMT 100% ecológica - Gestión electrónica de incidencias. - Sistema de ayuda a la explotación. - Comunicaciones en tiempo real con flota de autobuses - 405 autobuses biodiesel. - 75 autobuses con gas natural comprimido - 5 autobuses híbridos

COMPRAS CON EL MÓVIL, PAGAS CON EL MÓVIL Movilidad

La ciudad crece un 8%, cuatro veces por debajo de lo establecido en el Reglamento de Ordenación del Territorio. Urbanismo Crecimiento sostenible Protección del 60% del término municipal Cerca de 500 espacios BIC o BRL. Servicio de alertas para interesados en Viviendas de Promoción Pública. @ Light 2CAT (mejora calidad aire) SMILE (transporte de mercancías sostenibles) Casco histórico peatonal: 150.000 m 2. Modelo calle 30 en Ciutat Vella desde 2010.

Alumbrado Planes de acción para la energía sostenible, calidad del aire y contaminación acústica. Ordenanza para la protección lumínica del Parque Natural de La Albufera y ordenanza de protección para la contaminación acústica. Sistema integral de Alumbrado Público. El 70% de las farolas disponen de regulador de flujo. Medio Ambiente Energías renovables Ecología Eficiencia Contaminación Playas Jardín vertical y cubiertas fotovoltaicas Sensores para la detección temprana de incendios forestales. 75% de las playas poseen bandera azul Proyectos LIFE Ecolight Biocompost Ecorice Proyecto CAT-MED (manzana verde) Mapa del Ruido dinámico. Mapa del polen y alertas

Buenas prácticas en eficiencia energética en edificios públicos Polideportivo de Malilla Máxima eficiencia, mínimo consumo Tecnología para el ahorro de energía Iluminación natural. Aislamiento térmico, 30% de ahorro de energía. sistema de co-generación, produce el 86% de las necesidades de calor necesaria para operar el complejo. Césped sintético. Sistemas de detección de presencia humana.

Centro Social de Patraix Proyecto europeo: Baas Building as a Service Aplicación de inteligencia ambiental para tener un edificio que se adapte a las necesidades. 6ª unidad de Tránsit de la Policía Local de Valencia Sistema geotérmico que aprovecha la energía del subsuelo para producir un ahorro combinado en consumo energético y emisión de gases a la atmósfera de hasta un 40 % respecto a un edificio similar. www.baas-project.eu

Herramientas desarrolladas en cooperación con la Fundación Turismo Valencia Tarjeta inteligente Valencia Tourist Card, próximamente con NFC Servicio de recomendaciones online georreferenciado para restaurantes. Plataforma tecnológica online para restaurantes, comercios, etc. APP para reserva y compra de entradas. Turismo

www.valenciabusinesscity.com Economía inteligente Mapa de la Innovación, herramienta visual y dinámica que permite visualizar los agentes implicados en I+D+i de la ciudad de Valencia. Innovación y economía del conocimiento Redes de cooperación para la Promoción y Transferencia de Tecnología y Conocimiento

para transformar y mejorar Valencia Estrategia VLCi Objetivos/Retos De Ciudad Inteligente Transformación Ciudad Estrategia y Visión Integración y Transformación SSMM FIWARE & FILAB Plataforma SmartCity VLCi

Adquirir y compartir conocimiento y soluciones de ciudad Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), ciudad fundadora y coordinadora del Grupo de Trabajo 5-Gobierno, Economía y Negocios Participación en redes de ciudades Innpulso - Red de Ciudades de Ciencia e Innovación, participación en el Consejo rector CTN/178 Ciudades Inteligentes de AENOR, vicepresidencia del subcomité de indicadores y semántica Red Euromediterránea de Ciudades Sostenibles Red Española de Ciudades por el Clima Red Española de Ciudades para la Accesibilidad, REDCA-4ALL Red Española de Ciudades Saludables

Pasos hacia una Valencia Inteligente 1 2 3 4 Definición estrategia de Ciudad Inteligente Priorización de servicios municipales a ser gestionados Licitación Plataforma y servicios inteligentes Fomentar innovación y uso por emprendedores Evaluación del grado de madurez Smart de los servicios municipales. Definición objetivos estratégicas smart. Definición indicadores servicios municipales. Contratos teniendo en cuenta su integración en la Plataforma VLCi. Definición de cuadros de mando de indicadores. Definición de los niveles de servicio y uso de la Plataforma VLCi. Posibilitar el desarrollo de nuevas aplicaciones y soluciones por empresas locales. Definición indicadores de ciudad y ciudadano.

Trabajar para lograr una gestión de servicios inteligentes basado en una estrategia inteligente Una plataforma global para la gestión de una ciudad inteligente: Compilar los indicadores clave para la gestión de una ciudad y de sus servicios urbanos. Ofrecer transparencia a los ciudadanos y eficiencia en los servicios municipales. La Plataforma VLCi resuelve problemas básicos de gestión inteligente, incluyendo: Medir los resultados de calidad de vida y gestión de los servicios urbanos y compararlos con otras ciudades similares. Mejorar el modelo de gobernanza definido en el Pacto Local de la Innovación, mejorando la gestión relacional y fomentando la implicación de la sociedad, las empresas y las instituciones. Plataforma Valencia Ciudad Inteligente (VLCi Platform) Primera ciudad Española que dispone de una plataforma integral de gestión de ciudad inteligente basado en el paradigm de los servicios en nube. Gobierno abierto.

Indicadores para la gestión de la información Tres tipos de indicadores CONOCIMIENTO PARA LA CIUDAD Indicadores ciudad. Indicadores estratégicos, de carácter macro, que proporcionan información del posicionamiento de la ciudad en las principales magnitudes socioeconómicas. Indicadores: Base fundamental Estrategia VLCi Indicadores ciudadano. Miden la percepción y la satisfacción del ciudadano con los servicios de la ciudad. Indicadores gestión de servicios municipales. Miden la actividad administrativa y de carácter operativo de cada Servicio. Indicadores de Ciudad Indicadores de Ciudadano Indicadores de Gestión de Servicios Municipales

Visión Tecnológica Plataforma VLCi SaS Análisis Información Datos Ofrecer aplicaciones a las personas Ofrecer servicios a emprendedores Nuevos modelos de negocio Seguimiento y Control de Indicadores clave. Seguimiento y Control de Información tiempo real Seguimiento y Control de niveles de servicio. Transformación información de valor. Capacidad todos los datos de ciudad. Repositorio homogéneo. Filtrado e Integración. Datos de dispositivos. Datos Internet TCP/IP. Interoperabilidad terceros. Plataforma VLCi Proyectos Indicadores

Gestión Integrada, Administración Inteligente Modelo Inteligente de prestación de servicios: Plataforma de ciudad Visión integrada de la ciudad Portal open data Aumento de transparencia y participación ciudadana Plataforma integral admón. electrónica -Mejor prestación servicios Tarjeta ciudadana -Accesibilidad a todas las prestaciones de la ciudad Gestión Inteligente de la Información del Ciudadano. Interoperabilidad Fomento de la compra pública innovadora Introducción de cláusulas Smart en los futuros pliegos que licite el Ayuntamiento.

Objetivos Smart asociados a cada área funcional de la ciudad Gobierno e Instituciones Aumento de la interoperabilidad Gestión Inteligente de la Información del Ciudadano. Transparencia Consolidación Servicios Públicos Electrónicos Dinamización Económica y Empleo Ecosistema de Innovación Impulso TIC en comercio y emprendedores Destino Inteligente Experiencia visitante Gestión Inteligente de Empleo Calidad de Vida Consolidación Información Servicios Seguridad y Sociales Gestión Inteligente Servicios Urbanos Ocio, Cultura, Deporte al Servicio del ciudadano Sostenibilidad Movilidad e Infraestructuras Eficiencia Infraestructuras Energía - Carbono Sostenibilidad Medioambiental Movilidad Urbana Sostenible Plataforma VLCi Proyectos Indicadores

Hoja de Ruta del Modelo Smart de prestación de servicios Priorización de Actuaciones Smart

Ecosistema de innovación en torno a VLCi: Fi-Ware FI-WARE es un proyecto flagship de la Comisión Europea (CE) dirigido a construir una plataforma para el desarrollo de aplicaciones en la nube Liderado por Telefónica Alineado con plataforma IoT y SmartCities. FI-Lab es una instancia (despliegue) de la plataforma FI-WARE dirigido a experimentación Emprendedores e investigadores construyen aplicaciones y las prueban en dicho entorno Proveedores de datos (e.g., ciudades) vuelcan datos haciéndolos disponibles para I+D+I. Las aplicaciones desarrolladas en el entorno FI-LAB que utilicen los componentes estándar de FI-WARE podrán ser utilizadas en la plataforma VLCi Aplicaciones Aplicaciones Ciertos datos generados en VLCi pueden volcarse a FI-LAB para que los investigadores y emprendedores puedan desarrollar soluciones sobre datos reales Datos Datos

en colaboración con EMPRESAS Posibilidad de colaboración bidireccional con las empresas: -Las empresas pueden utilizar los datos abiertos del Ayto para mejorar la gestión de sus servicios y sus modelos de negocio y crear nuevos servicios/productos -Colaborar con la ciudad para mejorar cualquier aspecto posible como SmartCity EMPRENDEDORES UNIVERSIDADES Ideas de nuevos modelos de negocio y nuevos negocios que utilicen principalmente los datos abiertos del Ayuntamiento y cualquier otra organización que publique datos abiertos que tengan relación con la ciudad Proyectos I+D+i relacionados con FIWARE y uso de Datos Abiertos y BigData Proyectos I+D+i relacionados con SmartCity (Gobierno, Economía, Movilidad, Medio Ambiente, ) Nuevas funcionalidades App Valencia

ejemplos de uso de los datos abiertos y FIWARE Ejemplos de uso de los datos abiertos y FIWARE Air VLC: Aplicación que en base a determinados parámetros obtenidos del ayuntamiento (tráfico ) y de AEMET permite predecir el nivel de contaminación ambiental de la ciudad, indicando si en tu ruta existen puntos peligrosos de contaminación, polen, etc utilizando componentes FIWARE Lazarius: Aplicación de ayuda a personas con dificultades visuales consultando datos de la infraestructura (mobiliario urbano) geoposicionado del Ayuntamiento y componentes FIWARE (API CKAN) para acceder a los datos del Portal de Datos Abiertos del Ayto. de Valencia. Smart BEE: Solución integral para monitorizar el estado de las colmenas, temperatura, humedad, ruido y ubicación. Utilizando componentes de FIWARE para construir el sistema de gestión y comunicación con los sensores.

Posibilidades FI-WARE sector TIC I+D+i FI-WARE ofrece un conjunto de componentes que permiten abordar distintas problemáticas (transversales a diferentes áreas) en el sector TIC: Componentes de Internet de las Cosas (IoT Services) que permiten conectar las aplicaciones al mundo físico Componentes para la gestión de datos a gran escala (Big Data) que permiten el análisis y procesado de grandes volúmenes de información para convertirla en conocimiento Componentes para la gestión del Contexto (según OMA NGSI) que gestionan la información relevante y el estado de cualquier tipo de entidad Componentes de seguridad que aseguran la privacidad de los datos y el almacenamiento seguro Ecosistema para la creación de aplicaciones y servicios Especificación y APIs de componentes: http://www.fi-ware.org/fi-ware-developers-portal/

Participación en proyectos europeos Transition Cities Proyecto innovador de bajas emisiones de carbono Proyectos piloto y experimentación en los campos de cada uno de los seis grupos estratégicos: Grupo 1: Edificios de bajo consumo energético. Grupo 2: Gestión de la demanda energética. Grupo 3: Cogeneración y energías renovables. Grupo 4: Generación de energía a partir de residuos. Grupo 5: Vehículos de baja potencia. Grupo 6: Movilidad integrada.

Participación en proyectos europeos Transition Cities Smart Bicycle Isla de Calor Urbano Cartografía dinámica del medio ambiente urbano El diseño y la producción de un dispositivo de interfaz móvil que une las características de calor y humedad del espacio urbano con la morfología física de la ciudad (calle de ancho, la altura del edificio, los materiales de pavimentos, áreas verdes, estacionamiento, tráfico) que puede ser expresado en un SIG. Ecodriving Conducción segura y más eficiente La inclusión de las tecnologías de monitorización para medir el estilo de conducción y proporcionar una metodología sistemática para educar y formar a los conductores de flotas públicas y a los ciudadanos.

Participación en proyectos europeos Public Procurement of Innovation in Action (PPIA) PPIA tiene como objetivo aumentar la comprensión de las metodologías de compras para impulsar la innovación (PPI), sus tipos, la eficiencia y la capacidad de adaptación, y difundir a todos los interesados (oferta / demanda) comunidad-kic e identificar nuevas formas de innovación para reducir el cambio climático. Objetivos: Identificación e intercambio de buenas prácticas. Aplicación práctica y demostración de compra pública innovadora. Temas clave identificados por la Climate-KIC: Vivienda y entorno construido Movilidad (emisiones de carbono en el transporte) Redes energéticas

Participación en proyectos europeos SMILE - Smart Green Innovative Urban Logistics for Energy Efficient Mediterranean Cities Desarrollo e implementación de estrategias innovadoras, planes y medidas para la eficiencia energética y la movilidad para las ciudades inteligentes del Mediterráneo. Definir, planificar, revisar, compartir y promover las políticas públicas, estrategias y acciones para las soluciones de transporte urbano; y el conocimiento de los agentes públicos y privados en el campo, con un impacto directo en el ahorro de energía. http://smile-urbanlogistics.eu

Participación en proyectos europeos Nuevos aditivos para hormigón a base de dióxido de titanio para mejorar la calidad del aire en las ciudades. El dióxido de titanio aplicado en el hormigón de estructuras de construcción, se activa por la luz solar para purificar el aire. Se tiene la intención de extender el uso de este tipo de hormigón a los países del norte de Europa con menos luz solar.

vlci@valencia.es www.valencia.es