Otro gran teatro del mundo Basado en la obra El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca

Documentos relacionados
OTRO GRAN TEATRO DEL MUNDO

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas:

Dilo con Teatro Ciclo teatral

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin

Enseñanzas Artísticas Superiores

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

PROGRAMA. Martes, 28 de mayo.

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA

Memoria de PRIMIGENIUS

EL ELEFANTE Y LA ARAÑA (Teatro Imaginario) - 1 -

El Burlador de Sevilla. Contexto socio-histórico, cultural y literario

CUCÚ-TRASTRÁS CON LOS CLÁSICOS JUGARÁS

RECORDANDO A MIGUEL HERNÁNDEZ

entertainment company Espectáculo de teatro familiar estrenado el 16 de enero de 2010 en el Teatro Arenal de Madrid.

Cenicienta, la magia del musical.

Lengua Clase n de octubre de La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón

COMPAÑÍA DE TEATRO LA MAQUINETA

Restaurante de Historias

Coproducción: Colabora:

Conciertos en Familia

Una adaptación de la obra de R.L, Stevenson para disfrutar en familia. Risas, música y canciones en directo y mucha participación de los niños.

PROYECTO. erán conceptos como lealtad, justicia, igualdad, compañerismo, etc

La madre pasota / Cosas nuestras de nosotros mismos. TEATRO ARENAL (Sala 2) Desde el 18 de enero de 2012

CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA

SHOWS 2016/2017. Musical Theatre to Learn English

Un espectacular musical para toda la familia que divierte a los más pequeños y enamora a los grandes

LOS CUENTOS SENSITIVOS DE LA NEGRA TOMASA Salas Cunas y Jardines Infantiles

Captain Jack and the Pirates. Una actividad Showtime para Macmillan

TEATRO DE MARIONETAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS EL SHOW DE LA MÚSICA

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

ESCUELA DE FORMACIÓN EN MÚSICA SOLITA-CAQUETÁ INFORME

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

Con faldas y a la escena presenta

CICLO DE CONFERENCIAS En torno al Teatro de los siglos XVI y XVII 31 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

DE LA BURLA TEATRO DOSSIER

Little Snow White. Guía didáctica

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

Educación Primaria. Programa actividades

Romeo y Julieta William Shakespeare Género: teatro

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

4 AÑOS DE ÉXITO, MILES DE NIÑOS/AS YA LA HAN VISTO UN GRAN EXITAZO

DANIELA OLVIDO, UN MUSICAL SOBRE LOS ABUELOS

Cajones llenos de teatro

[LA PRISIÓN DE DIOS] ALHORY TEATRO

FICHA TÉCNICA. Duración Espacio mínimo Luces. Sonido. Montaje Desmontaje Personal Camerinos

C/Cueva de la Mora 7 Local Villaviciosa de Odón (Madrid)

Curso 2016/17 TEATRO III


Gracias por acompañarnos hoy en esta ocasión tan especial Ya sólo nos queda desear que les guste. Y ahora Bienvenidos a El Café de Broadway!

De la poesía dice: La poesía no se escribe, la poesía sucede. Del teatro dice: La mentira convertida en una GRAN VERDAD.

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PUERTOLAS PARDO

una navidad para servir

FICHA ARTÍSTICA FICHA TÉCNICA. Escenografía Matias Carbia. Producción LAZONA LA RATONERA TEATRO

DIOS HIZO LA MUJER (A )

Los Títeres en la Escuela

La danza irlandesa se ha convertido en. una parte importante y significativa de la cultura de Irlanda.

ya lo han visto UN MÁGICO MUSICAL INFANTIL

ROMEO y JULIETA UNA PRODUCCIÓN DEL TEATRO ESPAÑOL DE MADRID. 24, 31 de diciembre y 1 de enero no hay función

Espectáculo destinado a público infantil de 6 a 12 años.

Nueva Escuela dominical.

VII FESTIVAL DE TEATRO SALA B Circuito Acta de selección de ganadores

Libros de pegatinas. Mi primer libro de pegatinas.

IPSO FACTO IMPRO COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA

Dra. Verónica Azcue SPAN 493 ESCENA Y LITERATURA DRAMÁTICA ESPAÑOLA DESCRIPCION GENERAL

LA CASA DE BERNARDA ALBA

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL

SINOPSIS. Emilio del Valle

Contacto y contratación: Silvia: Tfnos: /

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES!

Diciembre 7 y 8 A cuenta gotas Cía La gotera de lazotea

- Expresión corporal, dicción y juegos teatrales -

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

En Erase una vez... china TAO. Creación y Dirección: Olga Mata

Género HISTO Dionis r RIA os a DEL ram TEATRO GRI átegio Orígenes: El ditirambo t co Dionisos Dionisos

DOSSIER EL BARBERO DE SEVILLA

VPO (Vivir para Pagar un hogar) DOSSIER INFORMATIVO MOVIMIENTO BOLA. Texto: Mikel Mikeo. Dirección: César Sánchez.

Un puente al arte en la Ribera... proa

CANTABA LA RANA RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO SUGERENCIA DE ACTIVIDADES

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

SÁBADO 5. 11:30 h Taller de Artes Plásticas de Bienvenida a la Navidad. PRECIO: 10 /niño. EDAD: +3años ó +2 con papás

La Colmenita de Carlos Alberto Cremata Una joya de la cultura cubana

MIREYA SILVA L. / Una presentación del autor Pepe Pelayo, donde los niños viven en carne propia que LEER, REÍR y JUGAR es lo mejor.

Estructura del Guión Dramático

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

CÓMO MIRAR UN CUADRO

Primer Día: El Pesebre

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

Un espectáculo de la compañía Comando Teatral Tel /

El Teatro El Teatro? Escenografía?

Hace unos siglos un famoso pensador griego dijo: 'Lo único permanente es que vivimos en un mundo de cambios'

Referencia Referencia

ETICA CREATIVO Y TRASCENDENTE

La editorial Libros del Innombrable con una experiencia de quince

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

TALLER DE TEATRO INFANTIL

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

Transcripción:

La Compañía Nacional de Teatro Clásico y Uroc Teatro presentan Otro gran teatro del mundo Basado en la obra El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca Comedia musical Para público familiar (a partir de 6 años) Reparto Calderón Antonio Muñoz De Mesa Melpómene / Niña Nines Hernández Urania / Reina pobre Rosa Clara García. Figurón / Príncipe pobre Víctor Ullate Roche Polimnia / Reina rica Celia Vergara Clarín / Rey rico Víctor Gil / Manuel Mata Calíope / Princesa rica Nuria Sánchez El Mundo Iván Villanueva Trombón y teclados Roberto Bazán Piano Raúl Gama Bajo Adrián Bartol Batería Carlos Gamón Ayudante de dirección Francis Bustos Ilustración gráfica y del cartel Javier Cuadrado Realización de escenografía Mambo decorados Realización de vestuario Armando S. Sánchez Petra Porter Iluminador escénico Rafa Catalina Equipo de gestión Uroc Teatro Diseño de sonido Poti Martín Diseño y realización de marioneta Ricardo Vergne Coreografía Laura Rodríguez Magán Composición Musical - Canciones (letras y melodías) Antonio Muñoz De Mesa - Arreglos y orquestación Roberto Bazán* Diseño de luces Rafael Catalina Escenografía y vestuario Rafael Garrigós Dramaturgia Antonio Muñoz de Mesa Dirección Olga Margallo (*) Canción Fiesta : Melodía (Roberto Bazán) Letra (Antonio Muñoz De Mesa) Figurines: Rafael Garrigós Duración: 80 minutos Agradecimientos a la Escuela Artes Escénicas Bhakti de Víctor Ullate, Juan Margallo y Petra Martínez, Centro Dramático Nacional, Scaena, Glub Glub y Teatros del Canal

Mi Primer Clásico Bajo el nombre de Mi Primer Clásico, la Compañía Nacional inicia en estas Navidades del 2012 un proyecto nuevo, con el que quiere hacer llegar las grandes obras de nuestros clásicos a un público familiar, en que niños y jóvenes puedan encontrar los grandes temas de nuestro teatro contados de una forma rigurosa, interesante y, sobre todo, divertida. La iniciativa se llevará a cabo siempre en fechas navideñas, como en esta ocasión, en la que vais a ver Otro gran teatro del mundo, una puesta en escena en clave musical, basada en un texto de Calderón y realizada en coproducción con Uroc Teatro. Don Pedro Calderón, un gran dramaturgo y un gran filósofo de nuestro Siglo de Oro, escribió muchísimas obras de teatro, que se representaban en los corrales de comedias para el público popular y en los palacios para los reyes Felipe iii y Felipe iv y sus familias; estamos hablando de un hombre que conoció y vivió los primeros ochenta y un años del siglo xvii, y que representa nuestro mejor teatro clásico. Le preocupaban todos los temas de su época, que son también los de la nuestra: la vida, el amor, la verdad y la mentira, las dudas y las contradicciones con las que todos tenemos que luchar; y las cosas que hacemos bien y mal, y cómo las elegimos, porque, a veces, no vamos por el mejor camino ni para nosotros ni para los demás. En El gran teatro del mundo, la obra en la que está basada la función que vais a ver, Calderón plantea la vida humana como una gran comedia en la que cada uno representa el papel que Dios le ha asignado, vestido con los trajes que el Mundo le proporciona. Vivimos, y al final de nuestra vida solo podremos llevarnos en el equipaje las cosas buenas que hayamos hecho, sin que importe si hemos sido poderosos o insignificantes, sino solo buenas personas. Pero, qué ocurre con las cosas negativas? Es que no pueden cambiar? Tienen que ser siempre igual? No podemos mejorarlas? La rebeldía y la pasión de la gente joven, sus preguntas y sus ganas de cambiar las cosas encontrarán en Otro gran teatro del mundo inesperadas respuestas a través de una niña de siete años que intenta hacerle al Mundo el mejor regalo de cumpleaños que se pueda imaginar. La Compañía Nacional de Teatro Clásico y Uroc Teatro esperamos que todos, niños y mayores, disfrutéis con las preguntas y con las aventuras de esta niña, digna heredera de todos esos personajes llenos de curiosidad y de generosidad que nos han hecho disfrutar tanto de pequeños. Y ojalá la pequeña consiga su propósito! 3

Argumento *** Hoy es el cumpleaños del Mundo y su amigo Calderón de la Barca le ha organizado una fiesta sorpresa con un regalo muy especial: la representación de El gran teatro del mundo. Pero la sorpresa se la llevan Calderón y su compañía, al descubrir que el Mundo está muy enfermo. Una niña de siete años, aparece en escena para revolucionar los planes de Calderón. Gracias a este nuevo personaje descubrimos la causa de la misteriosa enfermedad del Mundo. Calderón y su compañía se ponen manos a la obra para que el Mundo mejore. Lo conseguirán? Calderón Autor del Siglo de Oro de fama inmortal, que le prepara al Mundo una fiesta sorpresa el día de su cumpleaños. Nuestro Calderón es un ególatra encantador, enamorado del verso y de la música. No soporta que nadie le lleve la contraria y está convencido de su propia genialidad. La niña le desafía con sus dudas y sus preguntas, devolviéndole a Calderón la humildad que le falta. La niña La niña de siete años acude a la fiesta sorpresa del Mundo con un regalo y miles de preguntas. Su pureza desencadena una revolución en la Compañía de Calderón y en el propio Mundo. Ella es inteligente, alegre y un poco descarada. 4

El Mundo Nuestro Mundo es un viajero cósmico al que las acciones del hombre han terminado por machacar. Es bonachón, tolerante y olvidadizo. Está cansado y sin energía. Tantos años de girar sobre sí mismo aguantando las fechorías de la humanidad le han hecho perder el Norte. La niña es quien le devuelve las ganas de seguir girando. La compañía Calderón de la Barca viaja de lugar en lugar acompañado de su inseparable compañía de teatro. Los componentes de este grupo son excelentes cómicos y cantantes, que acatan las órdenes de Calderón sin rechistar. Gracias a la niña, descubren que pueden reescribir sus personajes, mejorando así sus propias vidas. música y verso La sonoridad de los versos de Calderón se transforma en canciones para presentarle al público familiar la belleza de este texto desde el teatro musical. Palabra y música se dan la mano en un viaje en verso donde las melodías nos revelan las rimas de Calderón y viceversa. Las canciones se convierten así en mensajeras del propio autor para instalarse en el oído del público que debería salir del teatro tarareando nuestras melodías. 5

Cómo hubiera escrito Calderón de la Barca El gran teatro del mundo en el siglo xxi? Y cómo lo hubiera escrito para niños? A partir de estas preguntas nace nuestra necesidad de adaptar el auto sacramental más famoso de la literatura universal para público familiar. P ara nuestra adaptación, los aspectos que nos interesaron del texto original fueron que el Mundo aparece como un escenario, donde a cada persona se le asigna un papel al nacer; que el Autor, que representa a la sociedad y al status quo establecido, pretende que nadie se salga de su guión; y que los actos tienen consecuencias morales. Sin embargo, en nuestra versión ponemos en el centro del argumento una historia de amor imposible, entre una Princesa rica y un Príncipe pobre. Un Mundo enfermo asiste a esta fábula sobre la desigualdad, donde el personaje de una niña de siete años pone en cuestión la lógica absurda del mundo adulto. Hemos contado nuestra historia en clave de comedia musical, como el vehículo más apropiado para llegar a nuestros jóvenes espectadores. El espectáculo incluye canciones originales y música en directo, puesto que pensamos que una de las mejores maneras de acercar el verso con toda su sonoridad y belleza a los más pequeños es a través de la música. Por eso hemos convertido los pasajes más famosos del auto sacramental de Calderón en canciones que ayuden a entender mejor la trama, conservando la pureza del texto, aunque hayamos decidido alejarnos de los aspectos religiosos y sustituirlos por conflictos éticos. L a realidad no es un ente inamovible, sino un sueño dinámico que se construye entre todos. 6

E n Uroc, compañía fundada por Juan Margallo y Petra Martínez, llevamos más de quince años dedicándonos al teatro para niños y para público familiar. Nuestros montajes, dirigidos por Olga Margallo, han sido representados por toda España y seleccionados en numerosos festivales internacionales con gran éxito de crítica y público. Entre nuestros espectáculos se encuentran Romeo y Julieta, Cyrano de Nueva Orleans, Clown Quijote de la Mancha o El retablo de las maravillas. Otro gran teatro del mundo, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, es nuestro último proyecto para acercar los textos clásicos al público familiar. Desde la compañía buscamos un teatro de calidad para los más pequeños donde se cuide el vestuario, la escenografía, la música, la interpretación..., pero sobre todo ponemos especial atención en que la historia que se cuente a los niños sea interesante y emocionante. En definitiva, lo que perseguimos con nuestros espectáculos es hacer un teatro inteligente, donde el niño aprenda y se emocione sin dejar por ello de divertirse. Siempre nos hemos preguntado por qué existe una distinción tan marcada entre el teatro para niños y para adultos; en Uroc pensamos que a los niños se les puede hablar de cualquier tema desde un escenario, siempre que entendamos de qué manera podemos llegar a ellos sin sacrificar la esencia de las historias: una cosa es el teatro infantil y otra cosa es infantilizar el teatro. Por eso, la nueva propuesta de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Mi Primer Clásico, nos parece una forma inmejorable de hacer llegar los mejores textos del Siglo de Oro español a todos los públicos.