INSTRUCCIONES PARA ELABORAR CARTELES



Documentos relacionados
Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

Operación Microsoft Access 97

OpenOffice Writer LA PÁGINA

Manual básico de Identidad Corporatva - 1 -

PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA

Menús. Gestor de Menús

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line

Trabajando con Photoshop

Prácticas de Word XP 1

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

Gestor de contenidos de la plataforma web

Manual de Configuración. muebles Versión 1.0

Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL WORD

Pautas generales para elaborar diapositivas accesibles

Word Interfaz Word 2007.

12 FOTOS DE CARNÉ POR 20 CÉNTIMOS CON GIMP

Hacer una página web con Kompozer

GUÍA DE USUARIO. Empecemos!! Aspectos básicos sobre las Libretas Preferencias de las Libretas Editor de teclados Organizándose...

FORMATO POSTER DIGITAL. 1. Tiempo de para presentación: 5 minutos para presentación y 2 minutos para discusión

Taller la Alhambra. Guión del alumno

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010

MANUAL BÁSICO DE WRITER

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Manual de Instalación. Sistema FECU S.A.

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

TUTORIAL PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PI 100 SOLICITUD DE REGISTRO DE SIGNO DISTINTIVO

ACTIVIDAD PRÁCTICA INDIVIDUAL TUTORÍA 1

Diseño de formularios

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores?

ESTRUCTURA DE LOS SITIOS DE CATEDRAS

Tutorial 2: Creación de páginas web con Compozer

CONECTA TU NEGOCIO: DISEÑANDO TU PÁGINA WEB. Iniciativa de: En colaboracion con:

Tutorial de herramientas de Google

WIX PARA LA CREACIÓN DE SITIOS WEB Tecnología de la Comunicación II Prof. Resp. Esp. Viviana Ponce Prof. Aux. Esp. Ana Silvina Maldonado

AMPLIANDO EL USO DEL EL CORREO ELECTRÓNICO: ARCHIVOS ADJUNTOS

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

!"!#!$%&'(!)$% )*+%*)!,$&%-*. +!/*(01*2

Guía rápida de la Oficina Virtual Área Web y Administración Electrónica

Guía de inicio rápido

Introducción a Microsoft Word

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

Operaciones con el diseño

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Word Tema 3. Formato de sección.

Guía para la Automatización de Documentos en. Microsoft Word

OFICINA VIRTUAL SIS MANUAL DE ESTUDIANTE

Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR. Guía de inscripción

Word. Qué es Office? Cuando se abre el programa, se muestra una pantalla como la siguiente. Manual Microsoft Office MS Word

Consejos para mejorar el posicionamiento de tu web en los principales buscadores

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Tipos de documentos del mundo laboral y conversiones de formatos

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

CURSOS PRÁCTICOS SEDEN. Maquetación de un trabajo en Word SEDEN

Herramientas Tecnológicas de Productividad

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

EJERCICIO Nº14: AÑADIENDO OTROS TIPOS DE CONTENIDOS. Se pueden mejorar los contenidos de un curso al añadir al añadir:

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

Crear una cuenta en Gmail y enviar su primer correo electrónico

En Wordpad se puede escribir, editar y dar formato a un texto, así como insertar imágenes de forma sencilla, etc.

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

Cómo crear una línea de tiempo en Excel

Actualmente existen dos maneras de enviar y publicar las estadísticas en la página web de la Federación Española de Baloncesto:

DISEÑO GRÁFICO. Guía de usuarios

ANÁLISIS DE LA WEB:

Exposiciones de Fotografías

Operación Microsoft PowerPoint 97

2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización.

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010

Presentación Que es Picasa Web? Descargar Picasa Capacidad de almacenamiento...2. Consejos de subida de fotos...

Guía para publicar su Página Web

2_dar formato al texto / documentos I

Guía Uso de software de presentación multimedia

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Desarrollo de Aplicaciones Móviles. Proceso de creación de un sitio web en Artisteer. San Agustín Vidal Leonardo Daniel. 10ITI1

Guí a Ra pida Word 2010.

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

Personaliza tus formatos de impresión en ClassicGes 5.0

Excel 2010 Representación gráfica de datos

Principios fundamentales del diseño

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO

Trabajar con diapositivas

Manual de Marca Básico. Lo mejor de cada uno

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE

Resumen de fotos editadas por alumnos/as del 3º ciclo de Educación Primaria. / 12

SESIÓN 1: POWER POINT 2013

TUTORIAL PRÁCTICO DE BASES DE DATOS EN ACCESS CREAR UNA AGENDA

Formularios. Formularios Diapositiva 1

Primero pasos en Sym.posium

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

Transcripción:

INSTRUIONES PARA ELABORAR ARTELES Introducción El siguiente documento pretende servir de guía en la elaboración de carteles para promocionar todo tipo de eventos relacionados con el proyecto de Luces para Aprender. Se ofrece para esto una serie de recursos (fondos, logos, tipografías, etc.) y algunas ideas sobre cómo utilizarlos para así mantener la línea estética utilizada hasta ahora con otros materiales del proyecto. ontenido ada cartel puede tener información particular, sin embargo poseen algunos elementos comunes como: Información del evento: -Nombre -Fecha -Lugar -Descripción breve -Imagen ilustrativa -Logos de organizadores, colaboradores y patrocinadores (si los hay) -Invitados especiales o particularidades del evento (si los hay) Elementos de Luces para Aprender: -dirección web www.lucesparaaprender.org -Logo de Luces para Aprender -Logo de la OEI Luces para Aprender NOBRE DEL EVENTO Imagen o ilustración del evento Fecha, hora, lugar Descripción del evento descripción descripción descripción descripción descripción descripción descripción descripción Puntos destacados - Puntos destacados Patrocinadores: olaboran: Los beneficios del evento irán destinados al proyecto de la OEI que llevará luz e internet a más de 66. escuelas de Iberoamérica. Logo OEI Logo Luces

Ejemplo Aquí se pueden ver un par de carteles a modo de ejemplo: ARATÓN SÁBADO 8 DE JUNIO A LAS 1:3 HORAS. PARQUE DE LAS ALBERAS ATUAIONES DE AGIA GRUPOS USIALES PREIOS A LOS EJORES DISFRAES INSRIPIONES: ADULTOS: 1,5 ENORES DE 12 AÑOS ASOTAS: 1 FLIA ERO: DONATIVO VOLUNTARIO Inscripciones y recogida de dorsales en IES uatro aminos. De 11: a 11:45 de Lunes a Viernes y una hora antes del maratón en el Parque de las Albercas. Los beneficios del evento irán destinados al proyecto de la OEI que llevará luz e internet a más de 66. escuelas de Iberoamérica. ARATÓN SÁBADO 8 DE JUNIO A LAS 1:3 HORAS. PARQUE DE LAS ALBERAS ATUAIONES DE AGIA GRUPOS USIALES PREIOS A LOS EJORES DISFRAES INSRIPIONES: ADULTOS: 1,5 ENORES DE 12 AÑOS ASOTAS: 1 FLIA ERO: DONATIVO VOLUNTARIO Inscripciones y recogida de dorsales en IES uatro aminos. De 11: a 11:45 de Lunes a Viernes y una hora antes del maratón en el Parque de las Albercas. Los beneficios del evento irán destinados al proyecto de la OEI que llevará luz e internet a más de 66. escuelas de Iberoamérica. Recomendaciones Una vez se tenga toda la información e imágenes que va a contener el cartel, se puede diseñar siguiendo estos pasos: 1 Elige una plantilla o hazlo desde cero 1a Plantilla de Illustrator o Photoshop Si se dispone de Photoshop o Illustrator, se puede abrir alguna de las plantillas de la carpeta plantillas y editarlas completando con la información (pasar al paso 2). De no tener un programa de diseño o de retoque de fotos, puede descargar de internet uno gratuito y de código abierto: como por ejemplo Gimp. 1b Desde cero Si se va a diseñar desde cero, se debe crear un documento nuevo y elegir un fondo para comenzar. (Junto a este PDF se dispone de la carpeta Fondos con 2 opciones).

Los beneficios del evento irán destinados al proyecto de la OEI que llevará luz e internet a más de 66. escuelas de Iberoamérica. Los beneficios del evento irán destinados al proyecto de la OEI que llevará luz e internet a más de 66. escuelas de Iberoamérica. Fondo 1 Fondo 2 Otra opción es utilizar fondo blanco o de color claro, u otra imagen de fondo que no dificulte la lectura de los textos. Si este es el caso, se debe recordar incorporar los logotipos de Luces para Aprender y la OEI de la carpeta Logos. 2 Ingresa la información Al agregar los textos del cartel, es importante tener en cuenta las siguientes sugerencias: 2a Tipografías En todos los materiales del proyecto Luces para Aprender se suelen utilizar 3 tipografías, que puedes encontrar en la carpeta Tipografias : ARATÓN ARATÓN ARATÓN Tipografía: Blackboard Tipografía: Somebercum Sans Serif Tipografía: halkboard Elije una de estras 3 tipografías para el título del evento.

Para los textos pequeños, como los de descripción, utiliza una fuente de fácil lectura como por ejemplo Arial. Intenta evitar tipografía con demasiadas formas como la omic Sans. 2b olores En www.lucesparaaprender.org se utiliza un grupo seleccionado de colores para darle una identidad visual al proyecto. Para que el cartel siga esta misma línea estética del proyecto, lo ideal es que los colores de los textos y elementos sean los mismos. Utilizad estos colores para diferenciar los textos entre sí, además de hacerlo con el uso de negritas, mayúsculas o cursivas: 8 1 78 29 21 8 95 5 97 1 85 17 12 17 9,5 4,5 11,5 3 Verifica los espacios y alineaciones 3a Espacios Para que un cartel se vea correctamente, los elementos no deben estar demasiado pegados entre sí. Verifica que el espacio entre los logos y los textos sea suficiente. ARATÓN ARATÓN Demasiado poco espacio. Espacio correcto ARATÓN Demasiado poco espacio. ARATÓN Espacio correcto

3b Alineaciones Para que la lectura del cartel sea fácil y rápida, se recomienda que los elementos estén alineados entre sí. Utiliza líneas horizontales y verticales imaginarias como guía. Inscripciones y recogida de dorsales en IES uatro aminos. Actuaciones de magia Inscripciones: 1,5 Grupos musicales olaboran: Falta alineación entre los elementos. Inscripciones y recogida de dorsales en IES uatro aminos. Actuaciones de magia Grupos musicales Inscripciones: 1,5 olaboran: Elementos bien alieneados entre sí. Inscripciones y recogida de dorsales en IES uatro aminos. Actuaciones de magia, grupos musicales y premio al mejor disfraz Inscripciones: 1,5 olaboran: Elementos bien alieneados entre sí. Nota: Verifica que ningún elemento esté a menos de 1 o 1,5 cm del margen de la hoja (esto varía según la impresora) para que no queden cortados al imprimir. 3 Imagen / ilustración Siempre es recomendable acompañar los carteles con alguna imagen para que sean más llamativos. Si vais a utilizar alguna de vuestros archivos, fijaos bien en la proporción para que encaje bien en el cartel. Lo más fácil sería conseguir una imagen de formato apaisado, pero si la imagen escogida es más bien cuadrada o de formato vertical, se debería recortar o re-posicionar el título del evento:

ARATÓN ARAToN artes 13 de junio 18 horas Parque del Retiro Actuaciones de magia Grupos musicales Inscripción: 2 artes 13 de junio 18 horas, Parque del Retiro Actuaciones de magia - Grupos musicales Inscripción: 2 olaboran: Patrocinadores: Los beneficios serán donados al proyecto de la OEI que llevará luz e internet a 66. escuelas de Iberoamérica. Ejemplo con imagen apaisada. olaboran: Patrocinadores: Los beneficios serán donados al proyecto de la OEI que llevará luz e internet a 66. escuelas de Iberoamérica. Ejemplo con imagen vertical 4 Logotipos Si no se ha partido de una plantilla, recordad incorporar los logotipos de Luces para Aprender y la OEI. Verificad que exista espacio suficiente entre los logos y los demás elementos, y que las letras puedan leerse bien. Si el fondo es oscuro, coloca los logotipos que tienen las letras blancas:

Si el cartel tiene logotipos de colaboradores y/o patrocinadores, deberéis verificar que estén proporcionados entre sí, que todos puedan leerse y que queden alineados entre sí. Patrocinan: Desproporcionados entre sí. Patrocinan: Logotipos balanceados omo alternativa, podéis intentar colorar los logos en un sólo color para que no compitan tanto con el texto, si es que te parece necesario: Patrocinan: 5 Verificar todo e imprimir a está listo? Verificad bien toda la información, que haya suficiente margen entre todos los elementos importantes y los bordes de página y... a imprimir! ucha suerte con el evento! Si tenéis dudas o necesitáis una opinión, contáctadnos a redescuelas@lucesparaaprender.org