Proyecto BIACOP: estimación de biomasa en jaulas de Atún Rojo con métodos acústicos y ópticos

Documentos relacionados
PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO

Tratamiento de la la Imagen en la la. Optimización Deportiva

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA 6º CONGRESO IBÉRICO DE ACÚSTICA

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

ANEXO 3: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PAGINA: 1 PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA FECHA: 18/4/2016

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

Instituto de Salud Carlos III

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU

SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS

Porqué analizar imágenes?

Pamplona, noviembre de Ing. M.Sc. José Manuel Ramírez Quintero

Modelo de Información para Decisiones Estratégicas. Un producto de

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS

SISTEMA DE APARCAMIENTO ASISTIDO

Monitoreo de tráfico de peatones: prácticas en Canadá y Estados Unidos

Medidores láser de distancias de Bosch: mayor radio de alcance, más posibilidades

CIRCULAR Nº 3 (Respuestas a Consultas de los Licitantes)

Curso de Operativa de Caja- Terminal Punto de Venta

LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA BIOLOGIA REPRODUCTIVA DE LOS PECES MARINOS NOEMI PEÑA ALVARADO LABORATORIO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar.

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

TICs Tecnologias de Informacion Especilizadas para Banano

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

Curso Universitario de Merchandising y Terminal Punto de Venta (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

CONTADOR DE TAPAS INSTITUTO NACIONAL DE AVICION CIVIL. CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AERONAVEGANTES Y TÉCNICOS AERONAUTICOS.

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de:

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

TEMARIO DE TECNOLOGÍA

MEDIDORES INTELIGENTES DE AGUA. UNA HERRAMIENTA DE GESTION EFICIENTE

Instalación de Sistema de Posicionamiento Global en la estación mareográfica del Puerto de La luz.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Going Mobile! Del Mobile-Show al Mobile-Business!

Sony FY14 Bravia B2B. Presentación de la nueva serie FY14 Bravia B2B

El objetivo último de la agricultura de precisión es la obtención de mayores rendimientos (económicos, medioambientales, sociales ).

PRÁCTICA 3: DESCRIPCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO

Indicadores Enero 2016 INDICADORES

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

CONGRESO SOBRE LOS DRONES APLICADOS A LA INGENIERÍA CIVIL APLICACIONES CARTOGRAFICAS. UAV BLACKBIRD S.L.

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

CONTROL DE LECTURA QUE SON LAS AUDITORIAS AMBIENTALES Y PARA QUE SIRVEN?

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

INTRODUCCIÓN SECCIÓN TÉCNICA. Key words. Palabras clave. Resumen. Abstract. multivariado aplicado en una zona metropolitana de Colom-

Tecnología de los Alimentos

Proyecto TECA. 1. Cuáles son las características generales del proyecto?

DESARROLLO DE UN ALGORITMO PARA EL CALCULO DE LA DISTANCIA Y POSE DE DOS OBJETIVOS UTILIZANDO UN SISTEMA DE VISIÓN ARTIFICIAL

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Idealmente las prospecciones de los buques de investigación deberán proporcionar la siguiente información:

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

manual de instalación medidor de consumo

Curso de Merchandising y Terminal Punto de Venta

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

CICLO FORMATIVO: Sistemas de Telecomunicación e informática MÓDULO: Sistemas de producción audiovisual. CURSO:

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas

Detectores láser Redscan de OPTEX.

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

GUIA Guiat de Vehicles

REQUISITOS: Quinto año de secundaria aprobado

Medidor de potencia de fibras ópticas Fuente luminosa de fibras ópticas

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Guía docente Título superior de diseño

Riego de precisión, una herramienta para la sustentabilidad medio ambiental

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas

MUNICIPIO DE SAN LUIS, ANTIOQUIA ALCALDÍA MUNICIPAL POR UN SAN LUIS CON FUTURO. Taller Virtual Cambiar el tamaño de las imágenes

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems)

DigivibeMX M10. Sistema de Balanceo para 1 y 2 planos. Ficha Técnica

HERRAMIENTAS DE OFIMATICA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Campus de Excelencia Internacional del Mar. Los Recursos Marinos en Andalucía Huelva, 30 de marzo de 2016

Antonio Mialdea Baena Doctor en Filosofía

EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

Localización de Faltas en la RED

de camarón, ostión y callo de Dra. Martha Zaraín Herzberg MC Andrés Góngora Gómez Dr. Cuauhtémoc Reyes Moreno

VIDEOPROYECTOR NEC M323X XGA 3200 ANSIS (BP) Nombre detallado: VIDEOPROYECTOR NEC M323X XGA 3200 ANSIS (BP)

El Tacógrafo Digital desde un Punto de Vista Tecnológico Seminario sobre Tacógrafo Digital y Sistemas de Pesaje Dinámico

El Ciclo de Vida del Software

SIMULADOR DE PESCA TRANSAS NTPRO 5000

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Almacenamiento del hidrógeno

Curso de Mantenimiento de Redes de Voz y Datos en Edificios. Informática y Programación

Programa MODERFOREST: una aplicación para la elección de especie y origen de la semilla en repoblaciones forestales

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM

Análisis de medidas de Target Strength dorsal y del comportamiento del atún rojo (Thunnus thynnus) en jaulas marinas

Transcripción:

Proyecto BIACOP: estimación de biomasa en jaulas de Atún Rojo con métodos acústicos y ópticos G. Andreu Garcia 1, V. Atienza 1, V. Espinosa 1, V.D. Estruch 1, F. de la Gándara 2, A. López 3, B. Mèlich 3, P. Muñoz Benavent J.J. Navarro 3, P. Ordóñez 1, I. Pérez Arjona 1, V. Puig 1, E. Santaella 2, E. Soliveres 1, J.M. Valiente 1 1 2 3

Unitat Mixta de Investigación en Tecnología para Estudios Marinos IEO UPV, Port de Gandia Tecnología pesquera Herramientas para la acuicultura Seguimiento del medio marino Ya en 2010, y en colaboración con los pescadores de cerco, se planteó la posibilidad de desarrollar técnicas y metodologías acústicas en dos líneas: Medidas cuantitativas con SONAR, para la estimación de stocks Método de estimación de biomasa en transferencias

Sistema de video estereoscópico (AQ1 Systems, VICASS Aqvasmart ): La diferencia de perspectiva permite calcular la distancia del pez a las cámaras y con la calibración de las mismas medir detalles sobre la foto Aplicados a evaluación de transferencias, obligatorio desde 2015 Limitación en el tamaño de la puerta, permite medir un porcentaje variable de atunes de manera semiautomática: gran dependencia del operador.

Ejemplo de funcionamiento del software del sistema estereoscópico AQ1 Systems

ANTECEDENTES en la UTEM: Medida con sistema estereoscópico desde una perspectiva ventral de forma sincronizada con una ecosonda científica en superficie y en el fondo EK60 split beam 7 o 200 KHz 20 m Vicass 13 m El ordenador del Vicass gobernaba también la ecosonda EK60 Medida del TS para un atún identificado y medido sobre el vídeo

Primeros resultados de la colaboración con el Grup Balfegó

Sistema automático de medida: técnicas de procesado de imagen Modelo dinámico del contorno del pez Segmentación de siluetas y ajuste del modelo Posibilidad de desarrollar una herramienta de medida automática de tallas sobre la silueta del atún

Duración pulso 64 µs: ES-10 (31⁰ -3 db)

Duración pulso 64 µs: ES200 7C (7⁰ -3 db)

Uso de un haz de gran apertura (side scan) Viabilidad del recuento acústico automático de atunes en transferencias

Proyecto BIACOP ES 13/41 Comisión Europea, Secretaría de Pesca (MAGRAMA) Objetivos: - Desarrollar un sistema automatizado de la distribución de tallas en jaulas flotantes - Desarrollar una herramienta de estimación de número y biomasa total capturada durante la transferencia

Relación para atunes engrasados de su Peso (W) frente a diferentes dimensiones (Longitud (L), Altura (A), Longitud+Altura (H), Longitud+Anchura, Longitud+Altura+Anchura) M12: W= a L b M13: W= a A 3

Relación para atunes engrasados de su Peso frente a diferentes dimensiones (Longitud, Altura, Longitud+Altura, Longitud+Anchura, Longitud+Altura+Anchura) Los modelos que incorporan más de una dimensión reducen el error en la predicción del peso: M1: W= a L 2 H M2: W= a (L+ H b ) M3: W= a (L b A) M11: W= a (L a H b A c )

Segmentación de la silueta del atún: evolución del modelo dinámico y medidas biométricas Modelo de flexión variable de la columna

Jaula 16: Medida L en Septiembre 2015 vs sacrificios a partir de septiembre.idem en octubrec Jaula 20: Medida L en Octubre 2015 vs sacrificios a partir de octubrec

Evolución del Target Strength máximo durante los meses de engrase

Herramienta semiautomática para la correlación acústica

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Medida de biomasa en transferencias: conteo acústico y biometrías ópticas Necesaria la estabilidad de los equipos: repetibilidad de condiciones

Conteo acústico automático

Conteo acústico automático

Conteo acústico automático

Conclusiones La medida estereoscópica ventral automatizada de atunes en jaulas y transferencias ofrece información biométrica sin errores accidentales asociados a la medida del operador Nuevas relaciones biométricas pueden estudiarse a partir de las herramientas desarrolladas La utilización de una estructura de paso entre jaulas posibilita la instalación de sensores en posiciones estables y la repetibilidad de las condiciones de medida El uso de un transductor acústico en las transferencias ofrece el conteo automático con errores menores al 10 % Trabajos futuros Corrección de errores sistemáticos Estudio de la influencia del factor de condición en el TS acústico Estudio del factor de condición en diferentes localizaciones y fechas Industrialización de un prototipo completo

Muchas gracias!