Transporte y MDL. Programa Latinoamericano de Carbono, Energías Limpias y Alternativas PLAC +e

Documentos relacionados
Programa Latinoamericano de Carbono PLAC. Foro Latinoamericano del Carbono

CDM options for the Transport Sector. Mauricio Zaballa Romero Belize city, August, 2010

El transporte emite el 25 % de los gases efecto invernadero - GEI a nivel global, y crecen a una tasa anual del 3.2% en países en desarrollo.

METODOLOGÍA AM0031 PROYECTO MDL BRT BOGOTÁ (COLOMBIA) TransMilenio Phase II to IV

METROGAS S.A. Proyectos MDL

Feria Internacional de Medio Ambiente

Matriz Energética en Chile

Posibilidades de financiamiento para proyectos de Energías Renovables. Lima,

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Proyectos de MDL en eficiencia energética, cambio de combustible y cogeneración

Oportunidades para el Financiamiento de Proyectos de Energía Renovable. Buenos Aires, Mayo 2011

de Matriz IV Taller Nacional MDL para el Desarrollo de Capacidades en Cuba La Habana, 10 al 12 de Abril de 2012

Green Gas Introducción

Cómo preparar un PDD de generación de Energía a base de biomasa en Argentina

PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT -

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

VERIFICATION ISSUES - evitando demoras & maximizando CERs. SGS Programa Cambio Climático Jairo Alonso Restrepo

Tecnologías y aplicaciones en eficiencia energética, cambio de combustible y cogeneración

Juan Antonio Fornieles. Gerente de Proyectos del Área Internacional Grupo HERA

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

El Sector Transporte Terrestre, el Uso de la Energía y sus Impactos en el Cambio Climático

Air Pollution Health Benefits and Greenhouse Gas Reductions: Some results from Chile Luis A. Cifuentes Industrial and Systems Engineering Department

Proyecto de combustión del gas del relleno sanitario de Santa Cruz. Ramiro Trujillo Oficina de Desarrollo Limpio Bolivia

VALIDACIÓN N DE PROYECTOS DE MDL: BONOS DE CARBONO Y COMPETITIVIDAD

SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD ELÉCTRICA PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT EN EL SITP

Estimación de Reducciones de

Nuevos Mecanismos de Mercado: La Experiencia de Costa Rica

XVII Congreso NATURGAS 2014 Viernes 11 de abril 2014

Cambio Climático y MDL en el Perú

Estimación de emisiones de los. instalaciones energéticas

Proyecto MDL de Generación de Energía por Biomasa

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

Consultoría en Tránsito y Transporte, S.C.

Generacion de Energia Carbon

GreenEFFICIENCY. Corredores de transporte público con alto nivel de servicio (HLS)

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Prospectiva de Emisiones para sistemas energéticos en Colombia.

Rellenos Sanitarios y Bonos de Carbono: Alternativa de Captación de Recursos Monetarios para Gobiernos Municipales.

Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono - ECDBC. Octubre de 2013 Protocolo Verde

Experiencias internacionales de implementación de medidas de eficiencia energética

OFICINA ARGENTINA DEL MECANISMO PARA UN DESARROLLO LIMPIO (OAMDL) CAMBIO CLIMATICO Y MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL)

PROYECTO DE BIOGÁS: NUEVA ENERGÍA PARA SANTIAGO. Agosto de 2010

El Sistema TransMilenio: La transformación del modelo de transporte t colectivo

Metodología MDL de gran escala para

Foro internacional de inversiones y Financiamiento de carbono para la región Latinoamericana Noviembre 27 y 28, 2008.

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

VI. Mediciones y estándares

Experiencia de First Climate en la comercialización de bonos de carbono

Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL. Central Hidroléctrica del Río Amoyá

Proyecto Huella de Carbono Argos

Captura y Aprovechamiento de Biogás del Módulo Norte IIIb, Complejo Ambiental Norte III.

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Transporte Urbano en Las Ciudades Andinas. Presentado por Deborah Bleviss Consultor

OPORTUNIDADES DE CAPTURA DE METANO Y GENERACIÓN DE BONOS DE CARBONO. Elizabeth Obediente, M.s.c. Presidenta & Directora de Proyectos

STC METRORREY. AMF Desayuno Informativo PASADO PRESENTE Y FUTURO. 23 de Mayo 2014

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID

Tecnologías para la Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en la Industria Azucarera

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO

Mercado de Carbono en el Perú. Julia Justo Directora Ejecutiva FONAM

Comercio de Emisiones vía el Mecanismo de Desarrollo Limpio

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Power Puerto Rico Energy Fair

Metros, Tranvías y Trenes de Cercanía: Transporte urbano y Medio Ambiente. Jean-Pierre Fayemendy

NAMA de Residuos Sólidos. Marzo de 2014

Proyectos MDL y Aprovechamiento de Gas Asociado

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

El gas natural, nuestra gran oportunidad La alternativa real para la movilidad. Manuel Lage Secretario General

Plan de Entrega de Vehículos Eléctricos para Seúl

México estudio de Diminución de Emisiones de Carbono en el sector transporte (MEDEC)

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Perfil Institucional. 197 personas. Patrimonio. Accionistas. Activos. 98.7% Estado US$ 748 MM US$ 1,719 MM 1.3% CAF. Capital Humano.

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

San Salvador, October

Towards a cleaner Public Transportation System for

METROGAS Chile. Latin American Carbon Forum 2007 Ian D. Nelson

EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

Del MDL a las NAMAs: evolución metodológica

Mexico Wind Power Conference

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ZONA VERDE PARA EL TRANSPORTE EN SANTIAGO

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Coacciones y Oportunidades en Colombia. Patrick Maio, Managing Partner 27/03/2008, Bogota

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

VEHÍCULOS EFICIENTES EN TRANSPORTE URBANO: EXPERIENCIAS EN LA EMT DE MADRID

Formulación de un proyecto y análisis de factibilidad

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono)

Haga oir su voz: Guia del Ciudadano al MDL

SISTEMA TRANSMILENIO

Corporación Andina de Fomento CAF. Opciones de Financiamiento a proyectos de energía renovable y eficiencia energetica

Seminario JETRO Tecnología Japonesa para la Eficiencia Energética y Proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Comparación de Costos del Plan

COMBUSTIBLES Y TECNOLOGÍA

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Mercado de Carbono. Lic. Irene Wasilevsky Responsable de Investigación y Desarrollo de la BCBA Agosto 2006

Transcripción:

Transporte y MDL Corporación Andina de Fomento Programa Latinoamericano de Carbono, Energías Limpias y Alternativas PLAC +e Lima, 29 de Noviembre de 2010

Contenido 1. Porque reducir emisiones de CO2 en Transporte? 2. Como reducir emisiones 3. Que reduce mas emisiones 4. Tipo de Proyectos 5. Lecciones aprendidas y conclusiones

Transporte y Cambio Climático Aumento de emisiones de CO2 en transporte mucho mayor en países en vía de desarrollo Crecimiento países en desarrollo = 3.2% por año Crecimiento países desarrollados = 1% por año (World Energy Outlook, 2001)

Como reducir emisiones? Reducción de GEI por kilómetro Tecnología Cambios de comportamiento Sustitución combustibles ( Biofuels) Proyectos de infraestructura (pasos elevados, señalización, mantenimiento) i t Reducción de GEI por unidad transportada Cambios Modales ( particular a publico) Unidades (Buses) de mayor tamaño Incremento del factor de ocupación Reducción de Distancias o viajes Cambios de comportamiento - hábitos

Factores de reducción CO2 muy importante 1. Organización: Aumento del grado de ocupación 2. Tamaño: Unidades más grandes importante 1. Cambio modal: Bus en vez de taxis, vehículos particulares 2. Combustible: Eventualmente combustible con menos CO 2 por litro (biodiesel, eléctrico, gas) menos importante Reemplazo: Unidades nuevas

Tipo de Proyectos BRT como Transmilenio Trenes Eléctricos Metro Cables Conversión de flotas a combustibles de menos emisiones Infraestructura ( Túneles, Puentes, Señalización )

Metodologías MDL Meth. Number Methodology Title (including baseline and monitoring methodologies) AM0031 Baseline Methodology for Bus Rapid Transit Projects --- Version 3 Aprobadas: AM0090 Modal shift in transportation of cargo from road transportation to water or rail transportation --- Version 1 ACM0016 Baseline Methodology for Mass Rapid Transit Projects --- Version 2 144 metodologías 9 son de transporte. AMS-III.AA. Transportation Energy Efficiency Activities using Retrofit Technologies --- Version 1 AMS-III.AK. AK Biodiesel production and use for transport t applications --- Version 1 AMS-III.C. Emission reductions by electric and hybrid vehicles --- Version 12 AMS-III.S. S Introduction of low-emission vehicles/technologies to commercial vehicle fleets --- Version 2 AMS-III.T. Plant oil production and use for transport applications --- Version 2 Temas por desarrollar : Infraestructura Pasajeros interurbanos Carga AMS-III.U. Cable Cars for Mass Rapid Transit System (MRTS) --- Version 1

Ciclo de proyecto vs Riesgos vs Precios Formulación Validación Aprobaci ón Nacional Registro Monitoreo Verificació n& Certificació n CER Precios Riesg os Tiem po

Como desarrollar un proyecto MDL 1. Identificación y valoración Adicionalidad - Barreras ( transporte) Volumen Metodología Propiedad de los CERs 2. MDL temprano 3. Estructuración Estudios de Línea Base Ciclo MDL 4. Desarrollo y monitoreo

Oferta MDL Proyectos Tiempos Numero de proyectos entrando en pipeline mensualmente Días en promedio para registrar un proyecto Días promedio desde el registro y la primera expedición de CER Proyectos Registrados: 2.538 y solo 4 de transporte 2 BRT ( Colombia y China) Cable (Colombia) y Reducción de GEI por frenos regenerativos El Transporte genera 25% de GEI y solo se ha expedido el 0,05% de CER

Caso de Aplicación TransMilenio, i (Colombia) Actividades de Reducción de Emisiones de CO2: Mayor Eficiencia: Buses nuevos Unidades de mayor tamaño Mayor nivel de Ocupanción Cambio del modal split dentro del Transporte Público Despacho centralizado Sistema troncoalimentado

Ejemplo Proyecto BRT - MDL TRANSMILENIO Desde la perspectiva del MDL, en la formulación del proyecto se utilizó la metodología aprobada: (AM0031: Methodology for Bus Rapid Transit Projects --- Version 1.1). El proyecto seestimó que reduciría 246,563 toneladas de CO2e/año promedio, para un total de 1.7 MM ton en 7 años. Actualmente el proyecto ya ha recibido recursos por la generación y expedición de 277.000 CERs (2006 a 2009) para un promedio de 69,250 toneladas de CO2e/año Para mayor información consultar la información oficial en Naciones Unidas (Proyecto 0672): http://cdm.unfccc.int/projects/db/dnv-cuk1159192623.07/view

TransMilenio: Emisiones de CO2e por modo Parámetro Unidad d Descripción ió Valor EF P,C gco 2eq / pasajero EF P,T gco 2eq / pasajero EF P,Z gco 2eq / pasajero Factor de emisión por pasajero transportado en coche Factor de emisión por pasajero transportado en taxi Factor de emisión por pasajero transportado en bus convencional 1,783 2,345 930 Parámetro Unidad Descripción Valor PE gco 2eq / pasajero Factor de emisión por pasajero transportado en BRT 403

Otros proyectos en Validación con Meth AM0031 Megabus Pereira, Colombia 33,400 ton/year MIO Cali, Colombia 256,300 ton/year Seoul, Republic of Korea 119,600 ton/year Chongqing, China 252,300 ton/year

Proyectos BRT en Ciclo MDL Concepto TransMilenio Fase II IV MIO TRANSMETRO MEGABUS Ciudad Bogotá Cali Barranquilla Pereira Población (MM hab) 7.3 2.2 2.0 0.45 Troncales (km) 130 44 15 30 Buses Articulados Buses Alimentadores Pasajeros por día 1,200 (retiro 40% buses convencionales) 200 (retiro 80%) N/A 60 (retiro 50%) 500 200 N/A 100 1.8 Millones 1 Millón 350,000 150,000 CER / año 246,600600 256,300 75,000 33,400

Metros en Ciclo MDL Metro Delhi, India Skytrain Bangkok, Thailand Mumbai, India Metro Medellin, Colombia

Teleférico Medellín, Colombia Tipo de proyecto: Cable Cars (Teleférico) Tamaño: 20,000 pasajeros/día Status: Registrado Créditos de Carbono: 17,000/año

Impacto de la Financiación del Carbono Millón 90 80 70 60 Ingresos Inversión Ingresos Créditos del Créditos Carbono Inv ers ió n Ingres o s C ER Ingreso s CER vida útil procarbono yecto vida Proyecto al 2012 al 2012 útil Proyecto 50 40 30 20 10 0 Cambio Cambio Carbón/Biomasa y Carbón por up g rad e Turb ina Biomasa Caldera con Residuos Madera Uso residuos mad era en Cald era Pro yect o eó lico (50M w) Parque Eólico (50 Mw) Hidroeléctrica (16 Mw) Hidroeléctrica (16 Mw) Relleno Sanitario Biogás Extracción biogás relleno y q uema Extracción biogás Relleno relleno y g eneració n Sanitario d e energ í a Sanitario biogás Biogás y energía + Energía Bus Rapid Transp o rt Transporte Sustentable

Lecciones Aprendidas (I) Costos de transacción: Quizás los mas altos del mercado. Timing: Estudios de Linea Base 1 3 meses PDD: 4 6 meses Validación: 1 2 años Registro: 6 8 meses. Perfomance: bajo 30% Impacto en la TIR: menor a 1%

Lecciones Aprendidas (II) Capacidad del recurso: Dueños de proyectos ( contratos monitoreo) Consultores ( CDM Transporte) DOE (Validación Verificación) Visibilidad internacional Proyecto de alcance local Impacto host country

Lecciones Aprendidas (III) Resultados Económicos de la Contaminación Ambiental (USD del 2005) Parametro unidad valor 2006 2007 2008 2009 Total al 2009 Costos de la USD del 2005 63.700.000 71.100.000 71.400.000 81.200.000 287.400.000 contaminación línea base Costos de la USD del 2005 7.600.000 000 8100000 8.100.000 8.100.000 000 8.500.000 000 32.300.000300 000 contaminación TransMilenio Ahorros económicos por USD del 2005 56.100.000 63.000.000 63.300.000 72.700.000 255.100.000 menor contaminación TM total Ahorros económicos por USD del 2005 40.900.000 44.400.000 44.300.000 51.000.000 180.600.000 menor contaminación TM Fase I Ahorros económicos por USD del 2005 15.200.000 18.600.000 19.000.000 21.700.000 74.500.000 menor contaminación TM Fase II y III Emisiones de CO2eq toneladas 217.625 236.911 229.286 265.156 948.978 reducidos TM total Emisiones de CO2eq toneladas 158.605 167.026 160.473 185.880880 671.984 reducidos TM Fase I Emisiones de CO2eq reducidos TM Fase II y III toneladas 59.020 69.884 68.813 79.276 276.994

Lecciones aprendidas en proyectos BRT CDM 1. Quienes somos? CAF & el PLAC+e 2. Lecciones aprendidas en proyectos BRT CDM 3. Que faltaen metodologías? 4. NAMAS 5. Retos y conclusiones

Conclusiones 1. El MDL da valor agregado al proyecto 2. Impacto significativo: pero se necesitan datos y un buen monitoreo 3. Linea base, Monitoreo y Verificación complejos pero realizables 4. Impacto socio-economico y ambiental importante

GRACIAS! Corporación Andina de Fomento Camilo Rojas Garcia Tel: +57 (1) 743.73.42 crojas@caf.com www.caf.com com