Reglamento Centro Universitario de Radio y Televisión

Documentos relacionados
Escuela de Periodismo Laboratorios Multimedia. Reglamento de Laboratorios Audiovisual, Radio y Sala de Prensa Para alumnos y docentes

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE AGROECOLOGÍA

REGLAMENTO LABORATORIOS FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD. Facultad de Comunicación Social y Publicidad

REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA

Normas del Buen Uso del Laboratorio de Cómputo

REGLAMENTO QUE RIGE EL USO DE LOS LABORATORIOS DE CÓMPUTO Y REDES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA METROPOLITANA DE PUEBLA

Universidad de Guadalajara

INSTRUCTIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE REGLAMENTO DE USO DE SALAS

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE USO DE CENTROS DE COMPUTO

REGLAMENTO DE USO SALA DE ENLACES Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

CAPÍTULO I DE LAS CONDICIONES GENERALES PARA EL USO DE LAS SALAS DE SISTEMAS

CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES

Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra

Reglamento de la Sala de Juicios Orales

CAPITULO 1 GENERALES. Articulo2 El horario del servicio del centro de cómputo será de lunes a viernes de 7:00 a las 21 Horas.

Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas

Listado de recursos con los que cuenta el establecimiento: RECURSO CANTIDAD UBICACIÓN PC 30 SALA DE ENLACES NOTEBOOK 3 CRA DATA 4 CRA TELÓN 4 CRA

LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL DF

Reglamento de la Sala de Cómputo 1. SALA DE CÓMPUTO

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA

reglamento laboratorios informática

Reglamento de Biblioteca

2014 Universidad Iberoamericana.

Reglamento Sobre el Uso de las Salas de Informática

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

REGLAMENTO DE LABORATORIOS DE CÓMPUTO DI-UTP-DCA-05

Centro de Medios Programa de Comunicación Social

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA REGLAMENTO DEL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO

MISION DEL CECyTEG. VISION DEL CECyTEG

Reglamento del Laboratorio Celda de Manufactura

Reglamento de los Laboratorios de Cómputo del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

Reglamento del Laboratorio de Arquitectura

REGLAMENTO. Centro de Cómputo de la EESuX 2015

Reglamento general de uso de talleres y laboratorios de la Universidad.

Normatividad interna de los Laboratorios adscritos a la Facultad de Ciencias Agrícolas Campus Xalapa

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMO CAPITULO I DISPOCIONES GENERALES

LINEAMIENTO INTERIOR DEL LABORATORIO DE CÓMPUTO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE

REGLAMENTO CENTRO DE CÓMPUTO

COLEGIO DE MEDICOS VETERINARIOS DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROGRAMAS INFORMÁTICOS Y ACCESORIOS

PROCEDIMIENTO PARA PRÉSTAMO Y USO DE EQUIPO AUDIOVISUAL Y/O COMPUTADORES PORTÁTILES CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ATITALAQUIA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ÍNDICE CAPÍTULO I CONOCIMIENTO DEL REGLAMENTO...1 CAPÍTULO II INSTALACIONES 1

Reglamento del Laboratorio GreenRoom

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES Y ACCESORIOS DE APOYO TÉCNICO Y PEDAGÓGICO.

REGLAMENTO DE LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS

Reglamento de Sala de Cómputo REGLAMENTO DE SALA DE CÓMPUTO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO GENERAL DE USO DE LABORATORIOS Y TALLERES 1

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Carreras Técnicas Profesionales Departamento Técnico de Sistemas SANTA MARTA

REGLAMENTO PARA USUARIOS

REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE CÓMPUTO UNIVERSIDAD ALVA EDISON INCORPORACIÓN SEP: 21MSU1022U, 21PBT0202W

REGLAMENTO INTERIOR DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO E IMPRESIÓN VOZ Y DATOS. Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA

PROYECTO DE REGLAMENTO PARA EL CENTRO DE CÓMPUTO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS

REGLAMENTO QUE RIGE EL USO DE LOS LABORATORIOS DE BIOTECNOLOGÍA INTRODUCCIÓN.

POLÍTICAS DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO I N D I C E

INSTITUTO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA, A. C. INCORPORADO A LA BUAP REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DOCTOR GUILLERMO FLORIS MARGADAN

REGLAMENTO INTERIOR DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO E IMPRESIÓN Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

Reglamento del Laboratorio de Artes Plásticas

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO.

RESOLUCION DE RECTORIA No. S Junio 13 de 2011 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA DE INVESTIGACIONES.

LINEAMIENTOS PARA EL USO DE EQUIPOS AUDIOVISUALES Y AUDITORIOS*

REGLAMENTO GENERAL DEL LABORATORIO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA.

REGLAMENTO PARA USO DE LAS SALAS DE COMPUTACIÓN

Reglamento Biblioteca Universitaria "María Luisa Cortés Gay" Introducción

CAPÍTULO1: Indicaciones a productores y realizadores de programas

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS

PROCEDIMIENTO DE UTILIZACIÓN DE LABORATORIOS Y TALLERES SEDE SANTIAGO SUR

El maestro seleccionará el material didáctico requerido, el cual quedará registrado en el libro y/o formato correspondiente.

REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO EN LOS PLANTELES DEL COBAEV

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Reglamento del Equipo de Topografía. ÍNDICE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA RIVIERA MAYA Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Quintana Roo ISO 9001:2000

Procedimientos Generales. Procedimiento de Atención a Eventos y Coordinación de Multimedios Realizó: José Ignacio Juárez Sánchez

REG. PARA EL USO DE LABORATORIOS Y TALLERES ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, CIUDAD DE MÉXICO

REGLAMENTOS LABORATORIOS DE TELECOMUNICACIONES

REGLAMENTO DE CLÍNICA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Acuerdos y Políticas de servicio de Aulas Virtuales

Universidad Iberoamericana. DEPARTAMENTOS DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PERMISOS DE PERMANENCIA EN HORARIO NO HÁBIL.

Capítulo I Disposiciones Generales

Sala de Cómputo del Posgrado-CIE

REGLAMENTO DE LOS LABORATORIOS DE CÓMPUTO

Reglamento Interno. Complejo Turístico Laguna del Mar. La Serena

DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE SALA DE ENLACES

Reglamento de los estudios de grabación

REGLAMENTO PARA LA BIBLIOTECA

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL NOROESTE REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica

Reglamento de Talleres y Laboratorios Dirección Académica

REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE COMPUTACIÓN

Transcripción:

Reglamento Centro Universitario de Radio y Televisión El objetivo de este reglamento es normar el uso y acceso al centro Universitario de Radio y Televisión, así como generar en los alumnos un sentido de responsabilidad y orden al operar el equipo que consta de: 1. Sala de producción de televisión (switcher), 2. Sala de postproducción de video, 3. Cabina de radio, 4. Unidad móvil, 5. Equipo portátil. La cual es de carácter obligatorio para los alumnos y catedráticos que cursan o Impartan las materias a fines a esta área o que impliquen el uso de las mismas, de acuerdo al plan de estudio y planeación cuatrimestral. Reglamento Disposiciones generales Artículo 1 Podrán tener acceso solamente alumnos, catedráticos y personal administrativo Que labore en esta institución educativa. Artículo 2 Se permitirá el uso del equipo de CURTV a los alumnos de la licenciatura en Ciencias y técnicas de la comunicación, y que hayan aprobado el curso de Acreditación para el uso correcto del equipo de esta área. Artículo 3 La puerta de acceso principal deberá permanecer cerrada todo el tiempo. Artículo 4 No maltratar, dañar, manchar los equipos o accesorios que se encuentran en el interior de las diferentes áreas del CURTV. Del uso Artículo 5

Queda estrictamente prohibido el uso del equipo del CURTV para fines personales, ajenos a las actividades académicas o administrativas de este Instituto. Artículo 6 Es responsabilidad del alumno o del equipo de producción, el buen uso del equipo que se encuentran disponibles en el área de CURTV. Artículo 7 La conexión, desconexión de cables, accesorios e instalación de equipos, así como la utilización de equipo es responsabilidad del personal del área, todo equipo que no sea del CURTV, el usuario comunicará con anticipación al personal del área quienes realizarán la actividad correspondiente o en su caso autorizará el uso de Equipo. En caso de no dar el aviso oportuno es responsabilidad del usuario cualquier daño ocasionado. Artículo 8 Solo se facilitará equipo de producción o postproducción para la realización de Trabajos de campo, cuando así lo especifique su planeación cuatrimestral. Artículo 9 El uso del equipo del CURTV es para: 1. La elaboración de trabajos correspondientes a las materias a fines a la Licenciatura, así como a trabajos extra clases, previa autorización del CURTV. 2. La elaboración de trabajos correspondientes en apoyo a otras áreas Académicas o licenciaturas previa autorización del CURTV. 3. La elaboración de trabajos correspondientes en apoyo a otras áreas Administrativas previa autorización del CURTV. Artículo 10 Los alumnos deberán emplear los siguientes materiales dentro del CURTV: 1. Producción de televisión (switcher), A. Cassette minidv, B. DVD grabables, C. Memorias o dispositivos USB 2. Salas de postproducción de video,

A. Cassette minidv, B. DVD grabables, C. Memorias o dispositivos USB 3. Cabinas de radio, A. Memorias o dispositivos USB, B. CD. 4. Unidad móvil, A. Cassette minidv, B. DVD grabables, C. Memorias o dispositivos USB. 5. Equipo portátil. A. Cassette minidv, B. Baterías aaa, aa. Artículo 11 Los alumnos deberán verificar que la cabina asignada para su práctica se encuentre en óptimas condiciones en el momento en que les sea otorgada. En caso de notar alguna anomalía es su responsabilidad hacerlo saber inmediatamente al Personal del CURTV en turno. Artículo 12 Al finalizar cualquier práctica, los alumnos deberán informar al personal del CURTV para que ambos verifiquen que el equipo se encuentra en buenas Condiciones. En caso de que los alumnos no informen que han finalizado su práctica y salen sin avisar, se les hará responsables directos en caso de notar alguna anomalía y sujeto a sanciones correspondientes. Artículo 13 El personal de CURTV, asesorará en todo momento a los alumnos en la operación del equipo dentro del horario apartado. Del acceso Artículo 14

Para el acceso al CURTV los catedráticos de las materias a fines a esta área deberán de presentar una planeación una semana antes de iniciar cada cuatrimestre de la materia a impartir. Solicitando el servicio de esta área, así como fechas, horarios y equipos. Solo podrán tener acceso las materias que hayan solicitado el servicio de esta área en su planeación cuatrimestral. Artículo 15 Queda prohibido introducir alimentos y bebidas de cualquier tipo. Artículo 16 Queda prohibido introducir mochilas u objetos innecesarios. Artículo 17 Para hacer uso del área y equipo técnico del CURTV deberán rellenar la bitácora de registro de actividades. Artículo 18 Los alumnos que realizan sus actividades dentro de CURTV, deberán hacerlas en completo orden durante su uso. Artículo 19 Dentro del horario de apartado, la tolerancia de llegada de los alumnos, será de 15 minutos; de lo contrario perderá su primera hora de acceso. Pasando 30 minutos se cancelará el apartado del día. Para horas clase, el titular de la materia o catedrático es responsable de los tiempos solicitados. Artículo 20 La participación de personas externas al Instituto en las producciones de los alumnos, deberán realizar un oficio dirigido a la coordinación de la licenciatura, para su ingreso en CURTV, con 24 horas de anticipación. Artículo 21 Para el acceso a otras licenciaturas se deberá dirigir un oficio al titular del CURTV, para checar los tiempos y el tipo de servicio que se les brindara. De la asignación de tiempos

Artículo 22 Para la solicitud de equipo o cabinas en horas clase, los catedráticos deberán incluirlo en su planeación cuatrimestral y verificar la calendarización con el personal de CURTV. Artículo 23 El responsable de equipo y/o catedrático deberá apartar tiempos con 24 horas de anticipación como mínimo y con un máximo de 3 días. Artículo 24 Las materias afines a radio, televisión y cinematografía, tendrán prioridad sobre las demás, cuando los tiempos en CURTV se encuentren saturados en tiempos asignados. De la sala de producción de televisión Artículo 25 Solo se les permitirá el acceso a 6 alumnos al área de operaciones salvo requerimiento del catedrático o así lo amerite la producción. Artículo 26 Los usuarios deben hacer buen uso del equipo, de tal modo que serán responsables de cualquier daño ocasionado a equipo o mobiliario. Asimismo, no deberán de dejar objetos personales o de utilería una vez terminado su tiempo de uso de la sala. Artículo 27 Ningún alumno podrá entrar a la sala de producción de televisión para realizar actividades que no sean propias de su uso. Al que se sorprenda, se le suspenderá por un cuatrimestre en toda actividad relacionada con el CURTV. De la sala postproducción de video Artículo 28 Podrán ingresar los alumnos que tengan la función de editor, director ó productor, solo se permite un máximo de 2 personas por isla. Salvo que sea la materia practica y el titular de la materia, solicite que, entren más alumnos por computadora. Artículo 29

Los usuarios deben hacer buen uso del equipo, de tal modo que serán responsables de cualquier daño ocasionado a equipo o mobiliario. Asimismo, no deberán de dejar objetos personales o de utilería una vez terminado su tiempo de uso de la cabina. Artículo 30 Ningún alumno podrá entrar a las cabinas de radio para realizar actividades que no sean propias de su uso. Al que se sorprenda, se le suspenderá por un cuatrimestre en toda actividad relacionada con el CURTV. Artículo 31 Los alumnos deberán trabajar conforme a las siguientes especificaciones: A. Al momento de entrar a editar video, los alumnos deberán presentar una hoja de calificación de material, en la cual incluyan los tiempos del videocasete que utilizarán. Esto evitará el mal uso de espacio en disco Duro. B. Para iniciar cualquier proyecto, los alumnos deberán crear una carpeta en la ubicación marcada como "películas", la carpeta deberá contener el grupo, materia y equipo de trabajo, para permitir una fácil identificación y acceso a la misma (por ejemplo, un nuevo proyecto puede ser indicado como "peliculas\3b televisión 1 José francisco Villegas"). C. Los proyectos que no sean creado con las características antes mencionadas corren el riesgo de ser eliminados. Si se necesitara liberar espacio en las computadoras de las islas de edición. Así mismo para evitar la pérdida de la información debe ser guardado en esta misma carpeta las imágenes, archivos de audio y de vídeo. D. La información almacenada en los discos duros de las computadoras de las islas de edición de televisión serán depuradas al tercer día después de cada examen parcial o con mayor antigüedad. E. Los encargados de CURTV, no se responsabilizarán de la pérdida parcial o total de información existente en las computadoras de las islas de edición. F. No se permitirá trasladar trabajos en red entre computadoras. G. El alumno o el equipo de producción, que elimine archivos o trabajos de otros equipos de producción, quedara suspendido el resto del cuatrimestre en toda actividad relacionada con el CURTV. H. Es responsabilidad de los alumnos traer consigo todo material necesario para realizar sus prácticas. I. Por ningún motivo se podrá cambiar equipo de un estudio a otro. De las cabinas de radio Artículo 32

Solamente se permitirá el acceso a 3 alumnos en el área de grabación y 2 en el área de operación por cada cabina, salvo que se encuentren en clase práctica y el maestro solicite que entren más de 5 alumnos por cabina. Artículo 33 Los usuarios deben hacer buen uso del equipo, de tal modo que serán responsables de cualquier daño ocasionado a equipo o mobiliario. Artículo 34 Ningún alumno podrá entrar a las cabinas de radio para realizar actividades que no sean propias de su uso. Al que se sorprenda, se le suspenderá por un cuatrimestre en toda actividad relacionada con el CURTV. Artículo 35 Los alumnos deberán trabajar conforme a las siguientes especificaciones: A. Mantener la puerta del área de grabación cerrada todo el tiempo, especialmente cuando los micrófonos se encuentren encendidos, ya que existe el riesgo de "feedback", lo cual podría causar daño a los monitores. B. Para iniciar cualquier proyecto, los alumnos deberán crear una carpeta: la carpeta deberá contener el grupo, materia y equipo de trabajo, para permitir una fácil identificación y acceso a la misma (por ejemplo, un nuevo proyecto puede ser indicado como "música\7a radio-cultural jose Francisco villegas\ ". Proyectos que no sean creados con las Características aquí mencionadas corren el riesgo de ser eliminados en Caso de necesitar liberar espacio en las computadoras. C. Para evitar pérdida de información, todo archivo creado debe ser guardado en la carpeta de trabajo del equipo o alumno, trátese de archivos de voz, música o efectos. D. Es responsabilidad de los alumnos traer consigo todo material auditivo necesario para realizar sus prácticas. E. Una vez terminado el proyecto, los alumnos disponen de 7 días hábiles para respaldar su información. F. El personal de CURTV no se responsabilizarán de la pérdida parcial o total de información existente en las computadoras de las islas de edición. G. El alumno o el equipo de producción, que elimine archivos o trabajos de otros equipos de producción, quedara suspendido el resto del cuatrimestre en toda actividad relacionada con el CURTV. H. Por ningún motivo se podrá cambiar equipo de una cabina a otra.

De la unidad móvil Artículo 36 El apartado del equipo de la unidad móvil deberá realizarse con un mínimo de 4 horas de anticipación. Artículo 37 Los alumnos serán responsables de todo el equipo técnico que utilicen durante su práctica, si algún desperfecto es encontrado en cualquiera de los aparatos, el equipo en turno será responsable de cubrir los daños ocasionados. Artículo 38 Antes de empezar a utilizar la unidad móvil, los alumnos tendrán que verificar el estado del equipo junto con el personal del CURTV antes de empezar su actividad en caso de encontrar algún desperfecto deberá hacerse la observación pertinente. Artículo 39 Los alumnos deberán asignar a un responsable de equipo que dejará su credencial adjunta al vale de equipo para amparar cualquier desperfecto que pueda ser ocasionado. Artículo 40 Al finalizar su práctica, los alumnos deberán revisar el equipo junto con el personal de CURTV para verificar que éste se encuentra en buen estado y que no exista desperfecto alguno. Del equipo portátil Artículo 41 Para cualquier préstamo de equipo, es responsabilidad de los alumnos el cuidado del mismo, cualquier daño que fuese causado deberá ser cubierto por el grupo de trabajo que solicite préstamo externo de equipo. Artículo 42 El préstamo de equipo para uso interno de la institución deberá ser solicitado mediante planeación cuatrimestral u oficio dirigido al titular del CURTV, con 48 Horas de anticipación. En dicho oficio se deberá especificar la materia y el horario en que ocuparán el equipo, así como el grupo al que pertenecen y una lista del equipo a utilizar.

Artículo 43 El préstamo de equipo para uso externo de la institución deberá ser solicitado mediante oficio dirigido al titular del CURTV, con por lo menos 48 horas de anticipación. En dicho oficio se deberá especificar la materia, locación (lugar de Grabación), fecha y el horario en que ocuparán el equipo, así como el grupo al que pertenecen y una lista del equipo a utilizar. Artículo 44 La autorización para cualquier préstamo externo deberá ser PRE autorizada por la Dirección administrativa del Instituto, por lo cual el oficio de solicitud deberá contener la firma de dicha dirección, con una anotación que indique la autorización para salida de equipo. Artículo 45 Los alumnos deberán rellenar un vale y adjuntar a él una credencial vigente de la institución, así mismo deberán verificar junto con el personal del CURTV las condiciones en que se encuentra el equipo. Artículo 46 De igual forma, al regresar el equipo se verificará que se encuentre en las mismas condiciones en que fue prestado. Cualquier desperfecto será causa para la sanción correspondiente. De las sanciones Artículo 47 Teniendo en cuenta el reglamento del CURTV, en el uso de esta área se establecen las siguientes sanciones: A. Alumnos que sean sorprendidos con alimentos, bebidas o mochilas dentro del CURTV serán suspendidos inmediatamente de la actividad en que se encuentren y no podrán apartar tiempos por un lapso de 3 días hábiles, el alumno que reincida será suspendido su acceso una unidad en toda actividad relacionada con el CURTV. B. Alumnos que no rellenen la hoja de registro de actividades serán avisados una primera vez. La segunda ocasión en que se sorprenda a un alumno o equipo trabajando sin haberse anotado en la hoja de registro será sancionado con 3 días hábiles sin acceso al CURTV. Si esta conducta llegase a ocurrir una tercera vez, él o los involucrados serán suspendidos por un lapso de 5 días hábiles sin acceso a CURTV. C. Alumnos que no informen al responsable del CURTV que han finalizado actividades y salgan sin avisar, serán responsables de cualquier daño que pueda tener la cabina o el equipo que

hayan utilizado. Si esta conducta llegara a repetirse una segunda ocasión él o los responsables serán acreedores a una sanción de tres días sin derecho a apartar tiempos. D. En caso de causar daños a algún equipo o accesorio del CURTV, el alumno deberá reponer las piezas dañadas en un lapso no mayor a tres días. Mientras no se reponga el equipo o accesorio dañado el responsable del mismo no podrán solicitar equipo para préstamo de ningún tipo. Esto incluye piezas que tengan que ser solicitadas bajo pedido. E. En caso de haber ocasionado algún daño mayor, tal como la descompostura de algún equipo que implique mandarlo a servicio o reparación el alumno deberá hacerse responsable del costo que dicha reparación implique. Así mismo, no podrán exceder de un lapso mayor de 2 semanas para que el equipo esté listo nuevamente para usarse. Mientras el equipo dañado no sea repuesto el alumno no tendrá derecho a apartar tiempos ni acceso a toda actividad relacionada con el CURTV. F. Cuando un alumno no haga la reparación de equipo dañado o haga caso omiso se le dará aviso mediante oficio a su asesora académica, para la resolución de la misma, en caso de no haber solución se enviara a consejo General académico para su solución inmediata. G. En caso que el cuatrimestre concluya y no se resuelva ningún adeudo al CURTV, se girara el oficio a dirección administrativa para que se tomen las Medidas correspondientes. H. Si por alguna razón los alumnos no entregan el equipo en el tiempo y hora debidos (especialmente en préstamos externos) serán acreedores a una semana sin derecho a apartar tiempos ni equipo portátil. I. Alumnos que sean sorprendidos en desorden dentro del CURTV serán suspendidos de su actividad inmediatamente en caso se repetir dicho desorden el alumno será sancionado con 2 días sin acceso a cabinas, y una Tercera suspensión indefinida de acuerdo a su falta. J. Cuando un alumno aparte tiempos y no informe que no utilizará sus horas apartadas, le serán suspendidas las mismas y no podrá apartar tiempos hasta el tercer día hábil posterior. De los transitorios Artículo 48 En casos de fuerza mayor que obliguen al CURTV cerrar o cancelar actividades, los horarios afectados serán renovados en horarios posteriores. Artículo 49 En caso de trabajos no incluidos en planeación los catedráticos se apegaran al siguiente procedimiento: A. Que la actividad no interfiera con actividades ya planeadas. B. Deberán hacer la respectiva solicitud por escrito en la que incluyan actividad a realizar, grupo de trabajo, equipos de trabajo, horarios clase y extra clase.

C. Dicho oficio será dirigido al titular del CURTV para cotejar lo antes mencionado. Artículo 50 Cualquier caso no previsto en el presente reglamento será resuelto por las autoridades siguientes: A. Auxiliares de CURTV. B. Titular de CURTV. C. Dirección administrativa.