Nº21 univet. informa. Novedades Univet MARZO 2014

Documentos relacionados
INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS

MÓDULO I. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA CUADRO 1

las alergias Problemas primaverales: v32

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

Elaboración n y dispensación n de extractos alergénicos

PROSPECTO 1. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN, Y DEL FABRICANTE RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES

Elementos de distinción para todas las razas CALENDARIOS 2018

Complementa tus ventas facilitando la vida a tu cliente

Proceeding of the LAVECCS Congreso Latinoamericano de Emergencia y Cuidados Intensivos

Inmunoterapia con extractos despigmentados y polimerizados. DEPIGOID

03 - Información importante sobre la terapia sublingual

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA I

Ivermectina en pequeños animales Dermatología y Aplicaciones adicionales

MANEJO DE INMUNOTERAPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Prurito canino: diagnóstico y tratamiento

OTITIS. La inflamación de los oídos sea cual sea la causa se denomina otitis.

USO DE ALERGENOS EN LA CLÍNICA Escuela Superior de Medicina.

RINITIS ALÉRGICA SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA NO ABSOLUTO A LA AUTOMEDICACIÓN. Dra. Jaqueline Ramírez Anguiano. Servicio de Otorrinolaringología

Atopia: Es útil la nutrición?

VÍAS, FORMAS Y PAUTAS DE ADMON DE LAS VACUNAS PARA LA ALERGIA RESPIRATORIA

Competencias en Microbiología y Parasitología Médica

LAS VACUNAS PARA LA ALERGIA. Vacunas

Qué es una alergia? Una alergia es una reacción anormal, inadaptada y exagerada del sistema inmune ante sustancias que comúnmente son bien toleradas.

1 3ROYAL CANIN - ANIMALES DE COMPA A - PVR 2016

Comprender que la alergia es un mecanismo de enfermedad y no una enfermedad en si misma

Censo de. mascotas Animalear.com

Guía del Curso Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ENFERMEDADES PRURIGINOSAS CANINAS

Canine Distemper Virus Test Kit

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

REVISTA DEL COLEGIO DEL MÉDICOS VETERINARIOS DEL ESTADO LARA

J U EV E S J U EV E S P I S T A A J U EV E S P I S T A 1 J U EV E S P I S T A 2 J U EV E S P I S T A 3 J U EV E S P I S T A 4

Clinical EL PAPEL DE LA DIETA EN EL CONTROL DE LA DERMATITIS ATÓPICA CANINA

B. Braun VetCare. Ampliación gama autoclaves NOVEDADES NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015

Inmunoterapia subcutánea

Documento. Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

OPTIMIZACION DEL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO. CONTROL DEL GASTO.

SINCERUM BIOTIC NEOMICINA - DEXAMETASONA. Gotas óticas. Neomicina Sulfato 0,500 g. Dexametasona 0,025 g.

Patrones de sensibilidad de Staphylococcus pseudintermedius aislados de infecciones cutáneas en el perro

IX CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

XVI EXPOSICION INTERNACIONAL CANINA DE LEON Domingo, 29 de septiembre de 2013

INMUNOTERAPIA EN RINITIS PAPEL PREVENTIVO EN EL ASMA

Dermatología- Residentes- PLAN DE ACOGIDA

CURSO PROFESIONAL DE ESTETICA Y PELUQUERIA CANINA Y FELINA

LXVII CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA Y ALERGIA DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2013 ACAPULCO, GRO.

GUÍA de CHAMPUTERAPIA

EMPLEO DEL VALERIANATO DE DIFLUOCORTOLONA (NERISONA) EN DERMATOLOGIA. ENSAYO CLINICO. Dr. Jorge Hómez Chacin

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN Descripción de la actividad educativa

PROGRAMA DOCENTE DEL SERVICIO DE DERMATOLOGIA

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI. Noelia Fernández Valverde R1 15/02/2018

CUANDO REQUIERA UN PANORAMA MÁS AMPLIO SOBRE LA ALERGIA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA OFICINA DE PROYECCIÓN SOCIAL

El caso del experto. Cerrando sin abrir. CASOS de VETERINARIA

Liliana Tirante Yodo complejado I2 (yodo Libre)

Nelio. Benazepril. cartilla seguimiento de tratamiento crónico

CRITERIOS DE DERIVACIÓN A ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE PACIENTES CON RINITIS

ALERGIA - FISIOPATOLOGIA

Reacción adversa a los alimentos

Mitex. Triple protección frente a la otitis externa

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

agua, en la cohesión y descamación de los corneocitos y en la proliferación y diferenciación

4.2. Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

Puntos de corte para definir sensibilidad a los antimicrobianos

TALLER DE INMUNOTERAPIA ESPECIFICA

LISTADO JUECES EXPOSICIONES NACIONALES E INTERNACIONAL 5 Y 6 DICIEMBRE 2015

RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO

Métodos Diagnósticos en Microbiología

100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la lista de excipientes en la sección 6.1.

PELUQUERÍA CANINA Peluquería Canina

Guía de inmunoterapia

PRO EN INMUNOTERAPIA

2º Curso Internacional de Actualización sobre el Método hcg

02 de septiembre de de septiembre de 2013

TERAPIA EN CONJUNTO CON ACUPUNTURA Y PRODUCTOS BAYER EN EL TRATAMIENTO DE DERMATITIS ATOPICA EN UN PERRO BULLDOG

Guía del Curso Curso Profesional de Estética y Peluquería Canina y Felina

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA PROFESOR RESPONSABLE

PROSPECTO PARA: Mitex gotas óticas y suspensión cutánea para perros y gatos

OTOCIPRIN ÓTICO Solución estéril Ciprofloxacino

Tratamiento de las infecciones más prevalentes en Atención Primaria. Cristina Calvo

CAUSAS DE ERRORES EN LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS ALÉRGICAS CUTÁNEAS. AlergoMurcia. H.U. VIRGEN DE LA ARRIXACA.

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

CURSO DE TÉCNICO EN PELUQUERÍA CANINA

en los Servicios de Alergia

Qué es la infección por parvovirus?

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR)

Financiado por: Universidad Complutense de Madrid

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento.

Diagnóstico y tratamiento de

Detección de IgE específica frente a componentes alergénicos a través de un microarray

PROSPECTO. Metrobactin 250 mg comprimidos para perros y gatos Metronidazol

RELACIÓN DE JUECES Y RAZAS PREVISTOS CAC SOCIEDAD CANINA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Sábado 8 de Abril de 2017

Transcripción:

Nº21 univet informa Novedades Univet MARZO 2014

Univet informa 1 Novedades UNIVET AVANCES EN DERMATOLOGÍA Shots or drops? Considerations when selecting injection vs. sublingual immunotherapy for dogs. January 1, 2014 Douglas J. DeBoer, DVM, DACVD Department of Medical Sciences School of Veterinary Medicine University of Wisconsin Madison, WI 53706 Valoraciones para decidir el inicio de una inmunoterapia, Sublingual (SLIT) o subcutánea? La agenda del propietario y la practicidad. Algunos clientes prefi eren administrar la SLIT diariamente en casa (no requiere refrigeración), en lugar de acudir al veterinario cada varias semanas. Aversión del propietario a las agujas. En este caso, la tendencia hacia la SLIT será clara. Aceptación por parte del animal. La formulación palatable de la SLIT la hace fácil de aplicar, tanto sublingual como en la mucosa oral. La importancia de los alérgenos de los hongos. En la inmunoterapia subcutánea, los alérgenos fúngicos no pueden mezclarse con el resto, por un problema de degradación proteica. En la SLIT este problema no existe, ya que los estabilizantes que contiene esta formulación, impiden la degradación. Historia de reacciones anafi lácticas a la inmunoterapia subcutánea. En el hombre, las reacciones anafi lácticas son mucho menores con el uso de la SLIT. Tras el fallo de la inmunoterapia subcutánea. Algunos pacientes que no hayan mejorado con la inmunoterapia subcutánea, pueden experimentar benefi cios con la SLIT. I+DERMA NOVEDADES Ampliación de la línea dermatológica de granada: LIMPIADOR ÓTICO Presentamos el tercer producto de la línea Dermatológica I+Derma, extractos de granada: el limpiador auricular. Este producto se lanza con el objetivo de cubrir las limpiezas fi siológicas del oído de animales sanos o aquellos que tienen una predisposición a sufrir otitis eritematosas por el hecho de ser animales alérgicos. Además, su potente efecto frente a Staphylococcus y Malassezia, lo hace un producto ideal como limpiador de mantenimiento tras una otitis infecciosa. NUEVO

Univet informa 2 NUEVOS INFORMES DE MICROBIOLOGÍA A partir de ahora será más sencillo decidir que antibiótico prescribir. A través de los cultivos y antibiogramas de UNIVET conocerás el diámetro del halo de inhibición y los rangos de sensibilidad de cada antibiótico y, con toda esta información, si el microorganismo es sensible o resistente. Halos inhibición (mm) Rangos sensibilidad Resultado 12 <11 - >16 Intermedio 8 <11 - >16 Resistente 0 <13 - >18 Resistente Halos inhibición (mm) Rangos sensibilidad Resultado 31 <18 - >21 Sensible Ante dos antibióticos sensibles, al poder valorar de forma cuantitativa los halos de inhibición, permitirá decidir cual de ellos es más sensible. 10º CURSO DE DIAGNOSTIVO VETERINARIO DE UNIVET Tras 10 años organizando el Curso de Diagnóstico en Dermatología Veterinaria, contando año tras año, con la participación de renombrados dermatólogos, el jueves 5 de junio se realizará la décima edición. Para esta ocasión queremos invitar a algunos de los ponentes que han colaborado en cursos anteriores y dar un papel relevante a algunos de los clínicos que nos han seguido edición tras edición. Como colofón fi nal, una cena de aniversario. No te lo puedes perder! X CURSO DE DIAGNÓSTICO EN DERMA TOLOGÍ A VETERINARI A JORNADA DE CASOS CLÍNICOS Barcelona, 5 de junio 2014 años compartiendo interés por la dermatología X CURSO DE DIAGNÓSTICO EN DERMAD TOLOGÍ A VETERINARI A JORNADA DE CASOS CLÍNICOS Barcelona, 5 de junio 2014 años compartiendo interés por la dermatología

Univet informa 3 Inmunoterapia Sublingual (SLIT) Univet: UNIVET es el primer laboratorio en Europa, que ha lanzado la inmunoterapia sublingual para el tratamiento de la dermatitis atópica en el perro y en el gato. Después de 3 años de experiencia, se pueden observar algunos datos relevantes: EDAD DE INICIO DEL TRATAMIENTO COMPOSICIÓN: SELECCIÓN DE ALERGENOS RAZAS TRATADAS 62% 17% 21% 31% 10% 60% 3,10% 3,80% 6,90% 4,60% 6,90% 4,60% 6,10% 5,30% < 3 años De 3 a 7 años > 7 años Ácaros Pólenes Ácaros y pólenes Bulldog Francés Pastor Alemán West Highland White Terrier Bulldog Inglés Labrador Retriever Boxer Shih Tzu La mayor parte de las SLIT de inicio, se realizan en animales adultos, entre 3 y 7 años de edad. El porcentaje mas elevado de las SLIT que se prescriben contienen ácaros exclusivamente, seguidas, en menor proporción por las de ácaros + pólenes. Sólo un 10% de las SLIT contienen pólenes. Las razas en las que se ha aplicado de forma más frecuente la SLIT, coinciden con las razas que se encuentran predispuestas genéticamente a sufrir dermatitis atópica. Cumplimiento: Durante los últimos meses, se ha modifi cado el protocolo de administración de las SLIT, aconsejando realizar el tratamiento cada día, de lunes a viernes. Esta pauta mejora el cumplimiento del protocolo por parte del propietario y mejora la efi cacia de la SLIT. Eficacia: En base a los resultados preliminares de un estudio retrospectivo, se puede afi rmar que no hay diferencias signifi cativas entre la SLIT y la vacuna subcutánea aunque parece cada vez mas evidente que la velocidad de acción es mayor para las SLIT. Reacciones adversas: La incidencia de las reacciones adversas ha sido menor de un 0.2%, y en ningún caso las reacciones han presentado gravedad (vómitos, diarrea, incremento del prurito). En general la SLIT es un tipo de inmunoterapia segura y efi caz que tiene la ventaja de su administración fácil y accesible para el propietario.

SÚPER OFERTA No te vayas sin tu toalla! Comprando un pack* de productos i+derma, te regalamos una toalla 1 1 champú + 1 loción 20 (Toalla regalo) 2 1 champú + 1 limpiador ótico www.univet.es 17 (Toalla regalo) *Pedido mínimo 2 packs *Oferta prorrogable hasta fi nal de existencias NUEVO

Edificio Astrolabio Avda. Cerdanyola 92 08172 Sant Cugat Barcelona T. +34 93 584 33 88 F. +34 93 584 33 90 univet@univet.es www.univet.es Síguenos en Facebook o en www.enlapieldetumascota.com