SEÑORA SUPERINTENDENTA DE SERVICIOS SANITARIOS

Documentos relacionados
SEÑORA SUPERINTENDENTA DE SERVICIOS SANITARIOS

R HORA: i C i B l D 20Á6O2015 OFICINA DE PARTES. Superintendencia de Servicios Sanitarios

Sra. Superintendenta De Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha

Sra. Superintendenta de Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE CONCESIONES SANITARIAS SECTOR BRISAS DE PUERTO VARAS DE LA LOCALIDAD DE PUERTO VARAS REGION DE LOS LAGOS PRESENTADA POR

Sra. Superintendenta De Servicios Sanitarios

-le "lfhn J t..lhv. Mat. : Solicitud de ampliación de territorio operacional San Carlos.

essal Solicitud de Ampliación de Concesión "Sector Camino a Punta de Lapas" comuna de Quellón

Sra. Superintendenta De Servicios Sanitarios

SEÑOR SUPERINTENDENTE DE SERVICIOS SANITARIOS.

Mat. : Solicitud de ampliación de territorio operacional Santa Bárbara

Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente

02 DIC Santiago, 02 de Diciembre de Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente

Santiago, 16 de Diciembre de Señora Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios Presente

essal 2409 U JÜH.2012

Santiago, 13 de Julio de Señor Ronaldo Bruna Villena Superintendente de Servicios Sanitarios Presente

Sra. Superintendenta De Servicios Sanitarios

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

É AGUAsdeSvalle SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE CONCESION SANITARIA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA CUATRO SECTORES URBANOS COMUNA - COQUIMBO

. A través de la presente remito a usted, Solicitud de Ampliación del Area de Concesión sector Covadonga de la ciudad de Tocopilla.

aguas antofagasta AGUAS ANTOFAGASTA S.A. SOLICITUD DE AMPLIACIÓN TERRITORIO OPERACIONAL (ATO) SECTOR CASTRO TORO. ANTOFAGASTA.

SOLICITUD DE AMPLIACION DE CONCESIONES DE SERVICIOS SANITARIOS QUE INDICA Y ENTREGA DE ANTECEDENTES QUE DISPONE LA LEY

It^sa Ge Servieios Sanitarios San isidro S.A.

Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro S.A.

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN ÁREA DE CONCESIÓN SECTOR LE PAIGE CALAMA

Santiago, 8 de marzo de 2016 Ref.: GG/011/2016 Mat.: Solicita Concesión de Servicios Públicos Sanitarios.

Presente. Señora MagaDy Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios. SEÑOWA SUQERINTENDENTA DE SERVtlC118S SANITARIOS

SOLICITUD AMPLIACION DE CONCESION

V^oopagua Santo Domingo

ORD. ANT.: 4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 3654 de 23 de agosto de 2012, para el día 25 de septiembre de 2012.

Señor Director General de Aguas

ONCESIONAR1A SERVICIOS SANITARIOS S.A. CONT^LORIA GENERAL r s s A C H j L E AMPLIACIÓN DE

TRAMITADO 0 8 ENE ENE 2013 Y REGULACION. 1 7 OtC REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS (J:/Deoretos/ RSM)

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

TRAMITADO 2B FEB F 0 Zfllfi. th,feb FEB REPUBLICA DE CHILE MINIStERIO DE OBRAS PUBLICAS (J:/Decreto/08&-20fe-RSM),

4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 4433 de 08 de octubre de 2012, para el día 13 de noviembre de 2012.

TRAMITADA 06NOV 2014 A D. * f N TRAMITAR. 'ttv ^A- REPUBLICA DE CHILE r, MINISTERIO DE OBRAS RÜI (J:/Dacreto/ W!FH)

1 6 ENE 201U a..

NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00

TRAMITADO O7JUL k JUN JUL íjfrun. Mil OMSKJN INFRAESTRUCTURA Y REGULACION

4& 9 71 fl 1 U. 4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 2190 de 10 de junio de 2013, para el día 17 de julio de 2013.

Santiago, 2 1 MAR 2016

ORD. / INCL: 4. El acto público fue fijado por Resolución SISS N 24 de 07 de enero de 2014, para el día 12 de febrero de 2014.

Sistemas de Aguas Servidas de las Localidades de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera y Chañaral

6A6DI ( RA.VI: 1,EUO. El DFL 382, de del Ministerio de Obras Públicas. Ley general de Servicios Sanitarios, y sus modiiciones posteriores;

ANT. : Oficio N de fecha de la Cámara de Diputados.

TRAMITADO TRAMITABA 27 JUN JUL 2011 'REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. SANTIAGO, n VISTOS

TRAMITADO 21 NOV 2QW 2 8 OCT. 20H. 2 0 NOV 20ft DIVISION DE INFRAESTRUCTURA YREGUUCION

TRAMITADO TRAMITADA. 0 h mt * ENE ENE DIVISION DS INFWES?rot)Sft YAEfiWCÍM

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS 25 SEP 2014 (J: MFH) DIVISION DE PRAESTRUCTURA^ 4 Y REGUlACjPN. \ilstos:

GUIA PARA LA PRESENTACION DE SOLICITUDES DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS

TRA. REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS JIVISION DE/FISCALIZACION )PA/f

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS {J:/Decrefos/tM RSM)

Í, «HUMie DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE, Y DE 25 JUN RECOLECCION Y DISPOSICION DE AGUAS

REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

Guía para la Presentación de Solicitudes de Derechos de Aprovechamiento Provisionales de Aguas Subterráneas con Cargo a Recarga Artificial

ORD. / Informe de adjudicación de concesiones sanitarias. Proyecto de decreto, informe técnico y antecedentes. SANTIAGO, 19 DIC 2013

REGISTRO NACIONAL DE ACUICULTURA

FACTIBILIDAD AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO LOCALIDAD DE COQUIMBO ACTUALIZACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE COQUIMBO

Cuenca San José (Valle de Azapa)

EXTRACTO. Comunas de Colina y Til Til, Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana Recarga artificial de acuífero.

/ TRAMITADA 16 ASO 201D OFICIAL DE PARTES N" 3940/2006. REPUBLlCA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. .

GUIA PARA LA PRESENTACION DE SOLICITUDES DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES

TRAMITADA 0 2 FEB » FEB REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS (J:/Decretos RSM)

REPUBUCA DE CHILE. la comuna de Santo Domingo, Provincia de San. sus mod'icaciones posteriores; La Ley No Orgánice de la

ANT.: Solicitud de otorgamiento de concesiones de AGUAS SAN PEDRO S.A., para atender áreas de la comuna de Chillán, provincia de Ñuble, VIII Región.

DESTINACIÓN BOLETÍN N( PERÍODO LEGISLATIVO _ LEGISLATURA 362 PRIMER TRAMITE CONST. SESIÓN N SEGUNDO TRÁMITE CONST.

4. Memoria Explicativa y Plano General de obras

11 SEP REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS {J;/DecfE!os/ RSM)

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile

29 Die DIVI~~...~ DE1fISf:ALlZA..CION DP 1:e~G/R~CtvyS/AL,~

EN LO PRINCIPAL: Evacua informe. PRIMER OTROSI: Solicitud que indica. H. TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA

denominada "Litoral Sur", V Región.

22 nm 201 YYTTY Y 1. ORD. N / (Carta Certificada) Ord. N 292 del 02/03/2012 de la SEREMI MINVU II Región de Antofagasta.

Santiago, 1 J SEP 2016

PLAN DE DESARROLLO SECTOR ALTO VOLCANES COMUNA DE PUERTO MONTT REGIÓN DE LOS LAGOS REV 0

FACTIBILIDAD AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO LOCALIDADES DE TONGOY Y GUANAQUEROS ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE COQUIMBO

N_2 8 [ ABITADA. saotos?^^ 3 8 MAY 20V» 1 J I ^ J ^ 01 JUL201% 3»?^PIÍ^JíJSS!WNCESIONES DE PRODUCCION Y ' ~~~~ DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE Y DE

sus concesiones de servicios públicos sanitarios.

ORD. N" 2814 (Carta Certificada)

.-- I. mw4 19 FJOV ) REPUBLICA DE CHILE MINISTER10 DE OBRAS PUBLICAS (H ~ecreto frsm)

Propuesta de Servicios Solicitud De Derechos De Aprovechamiento De Aguas Regiones De Los Ríos Y Región De Los Lagos.

NORMAS DE EMISION Y GESTION DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS. Decreto Supremo 90/2000 MINSEGPRES

SANTIAGO, R E S U E L V O : (EXENTO)

EN LO PRINCIPAL: Evacua informe. PRIMER OTROSI: SEGUNDO OTROSI: Se tenga presente. H. TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA

SEÑOR SUPERINTENDENTE DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

Generales aplicables al proceso constitutivo de las concesiones sanitarias.

PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE REUSO DE AGUA SERVIDA EN CHILE

1 ~~"'R""""'.~~ HORA: ~ 3OJUL 2010 ~&b L SANTIAGO, La Ley , Orgánica de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

La fiscalización del D.S. MOP N 609/98 en los concesionarios de Toyota a lo largo de Chile

Informe anual de coberturas urbanas de servicios sanitarios

1 REFRENDACION 11. La menor tarifa ofertada por la empresa Se~cios de Agua Potable ' Barnechea ' S.A (SAPBSA). La Ley No , Orgánica de la

PLAN REGULADOR COMUNAL DE OVALLE, REGIÓN DE COQUIMBO ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

Evacua informe. Solicitud que indica. Se tenga presente.

sanitarios. 0.R /MDRW890111OB7 mmm El DFL 382 de 1988, del Ministerio de Obras Públicas, Ley General de Se~cios Sanitarios, y posteriores.

Instrucciones de Llenado Información de Instalaciones Prioritarias de Energía PR046001

SEÑOR SUPERINTENDENTE DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

Transcripción:

mvoí 7 ote 2eta 2 EN LO PRINCIPAL: Solicita ampliación de concesiones ;de servicios sanitarios que indica; PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos; SEGUNDOE @*R S: Acompaña boleta de garantía; TERCER OTROSÍ: Se tengajipne^eta^ SEÑORA SUPERINTENDENTA DE SERVICIOS SANITARIOS RENÉ ORLANDO GUZMÁN SANDOVAL, chileno, administrador público, casado, profesión, Cédula Nacional de Identidad N 6901.729-0, en representación, según se acreditará más adelante, de la sociedad "EMPRESA CONCESIONARIA DE SERVICIOS SANITARIOS S.A. (ECONSSA CHILE S.A.)", Rol Único Tributario N 96.579.410-7, antes ESSAN S.A., y en calidad de sucesora y continuadora legal de la Empresa de Servicios Sanitarios de Tarapacá S.A. (ESSAT S.A.), ambos domiciliados en Santiago, en calle Monjitas N 932, piso 10, Oficina 1003, mediante la presente me permito solicitar a usted la ampliación de las zonas de concesión de esta empresa en los términos que se especifican a continuación: ECONSSA CHILE S.A. es concesionaria de los servicios públicos de producción y distribución de agua potable, así como de recolección y disposición de aguas servidas entre otras de la comuna de Arica, XV Región de Arica y Parinacota cuya concesión fue formalizada según Decreto Supremo N 773 de fecha 29 de agosto de 1997 del Ministerio de Obras Públicas y sus posteriores ampliaciones. La explotación de la concesión fue otorgada a Aguas del Altiplano S.A. mediante DS MOP N 907/04 de octubre de 2004 y en conformidad al Contrato de Transferencia del Derecho de Explotación celebrado mediante escritura pública otorgada con fecha 30 de Agosto de 2004, ante la Notario Público de Santiago doña Nancy de la Fuente Hernández. 1. Tipo de concesión que se solicita. Con el objeto de atender un sector aledaño al Territorio Operacional actual de la comuna de Arica, denominado ATO "SECTOR LAS PESQUERAS, LOCALIDAD DE ARICA", solicito para la sociedad "EMPRESA CONCESIONARIA DE SERVICIOS SANITARIOS S.A. (ECONSSA CHILE S.A.)", la Ampliación de las Concesiones de Producción y de Distribución de Agua Potable y de Recolección y de Disposición de Aguas Servidas formalizadas por Decreto Supremo del Ministerio de Obras públicas (D.S. MOP) N 713/1998, 577/2008 y 572/2008. La ampliación de la concesión que se solicita está destinada a atender una superficie, aproximada de 10,44 hectáreas. En esta superficie se espera atender, a 9 clientes y a un total de 146 habitantes, correspondiente a la estimación del número de residentes. SUPERFICIE POBLACIÓN Y CLIENTES

SUPERFICIE Densidad Población POBLACIÓN CLIENTES NOMBRE ÁREA AÑO (Ha) (Hab/Ha) (hab) (clientes) 1 10,44 14 146 9 ATO 5 "Sector Las Pesqueras" 10,44 14 146 9 15 10,44 14 146 9 El sector corresponde a un terreno urbano de expansión, ubicado al Sur de la zona urbana y contiguo al Límite Operacional Actual de la empresa sanitaria, cuya ubicación general se indica a continuación: Año La estimación de población y caudales medios y máximos diarios de consumo para cada año del horizonte de previsión, se señala en el cuadro siguiente: Población Total en T.O.rhab ] CAUDALES MEDIOS Y MÁXIMOS DIARIOS DE CONSUMO ATO Sector Las Pesqueras Cobertur a AP [%] Poblado n Abasteci da rhab] índice Habit. hab/viv ] Cliente s Dotaciones de Consumo Población [l/hab/dia] Clientes [mvclient e/mes] Consum o Anual [nr] Qm [l/s] Caudales de Consumo Qmax ci [l/s] 0 2015 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 1 2016 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 2 2017 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 3 2018 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 4 2019 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 5 2020 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 6 2021 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 7 2022 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 8 2023 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09

9 2024 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 10 2025 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 11 2026 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 12 2027 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 13 2028 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 14 2029 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 15 2030 146 100% 146 16,24 9 42,4 20,9 2.262 0,07 0,09 2. Identificación de las fuentes de agua y sus respectivos derechos. Los caudales medios y máximos diarios de Producción asociados al área solicitada son: CAUDALES MEDIOS Y MÁXIMOS DIARIOS DE PRODUCCIÓN ATO Sector Las Pesqueras Cobertura AP [%] Población Abastecida [hab] Clientes Caudales de consumo Qm [l/s] Qmax d [l/s] Perdidas Caudales de producción Totales % Qm [l/s] Qmax d [l/s] 100% 146 9 0,07 * 0,09 39,7% 0,12 0,14 Las fuentes de las cuales se extraerán los recursos hídricos para abastecer la demanda del nuevo sector (ampliación del territorio) se dividen en tres sectores de captación: Cuenca del río San José en el valle de Azapa. Cuenca del río Lluta en el valle de Lluta. Fuentes del sector de la ciudad, ubicadas en la parte baja de la cuenca del río San José, antes de su desembocadura al mar. 3

Derechos de Agua y Capacidad de Fuente Recinto Identificación Captación [l/s] Derechos de Agua Res. DGA Traslado Derechos en trámite (L/s) Q capacidad [l/s] Excedente Derechos para Traslado(L/s) 0,00 Traslado D en trámite 24,5 24,6 Cabuza 2 0,00 Traslado D en trámite 34,4 34,4 Cabuza l Cabuza 3 0,00 Traslado D en trámite 62 62,0 Cabuza 4 0,00 Traslado D en trámite 62 62,0 E Dlno Carbone 33,00 33,0 1 Arrendado Dmo Carbone 2 2,00 Arrendado 2,0 Diño Carbone 3 0,00 Arrendado 0,0 La Rivera 0,00 0,0 Lido Carbone l Arrendado Lido Carbone 2 Lido Carbone 3 97,90 Arrendado Arrendado 97,90 Lido Carbone 4 Arrendado San Miguel 1471 VALLE DE AZAPA 0,00 0,0 San Miguel 1472 0,00 0,0 Las Maitas 20,00 Res. DGA 130 del 09.04.92 5,0 15,0 Papo de Gómez l 22,00 Res. DGA 121 del 19.03.86 3,0 19,0 Paqo de Gómez 2 35,00 Res. DGA 121 del 19.03.86 4,0 31,0 Pago de Gómez 3 25,00 Res. DGA 121 del 19.03.86 6,0 19,0 Drtuño 1 0,00 0,0 Ordoñez 1 0,00 0,0 Ordoñer 2 0,00 0,0 491- frente recinto Azapa 27,00 Res. DGA 121 del 19.03.86 0,0 27,0 491 A-reanto Azapa 0,00 0,0 492-recinto Azapa 27,00 Res. DGA 121 del 19.03.86 0,0 27,0 184-recinto Azapa 14,00 Res. DGA 121 del 19.03.86 0,0 14,0 434-recinto Azapa 28,00 Res, DGA 121 del 19.03.86 0,0 28,0 47-recinto Azapa 23,00 Res. DGA 121 del 19.03.86 0,0 21,0 48-recínto Azapa 10,00 Res. DGA 121 del 19.03.86 0,0 10,0 Lauca 6-A 13,60 Res. DGA del 11,10.2008 13,6 0,0 COSTERO DULCE Oía piquiña 26,90 Res. DGA del 11.10.2008 24,0 2,9 Laucal 21,00 Res. DGA 446 del 17.07.98 15,0 6,0 Los Pinos 20 Res. DGA 421 del 19.12.84 0,0 20,0 M- Fabres 12,30 Res. DGA del 11.10.2008 12,3 CIUDAD Piion 18 Sept. 18,00 Res. DGA 421 del 19.12.84 16,0 2,0 Anqeimo 12,50 Res. DGA del 11.10.2008 12,5 0,0 D. Copaja 18,00 Res. DGA 421 del 19.12.84 18,0 Rodoviario 16,40 Res. DGA 456 del 15.12.87 12,0 4,4 Liga Empleados 35,00 Res. DGA 421 del 19.12.84 14,5 20,5 San José 22,00 Res. DGA 421 del 19.12.84 17,0 5,0 Retén Estadio 0,00 Res. DGA 421 del 19.12.84 0,0 0,0 Tuca peí 13,10 Res. DGA 421 del 19.12.84 13,1 0,0 Saucache 5,20 Res. DGA 421 dei 19.12.84 0,0 5,2 TOTAL DERECHOS VALLE DE AZAPA 463,00 TOTAL ARRIENDO VALLE DE AZAPA 132,9 489,6 289,3 Total Traslado D 183 TOTAL DISPONIBLE VALLE DE AZAPA 595,9 Liuta IA 36,5 30,0 RES DGA 8 dei 13 de mayo de 2013 Lluta 3 1? Res. DGA 175 del 10.03.99 11,0 6,0 Lluta 5 20 Res. DGA 175 del 10.03.99 7,0 13,0 Lluta 10 23 Res. DGA 504 del 11.06.99 8,0 15,0 Ltuta 13 0 0,0 VALLE DE LLUTA Üuta 13A Lluta 16 20 28 Res. DGA 171 del 10.03,99 Res. DGA 171 dei 10,03.99 6,0 22,0 11,5 8,5 Lluta 16B 0 15,0 Traslado D en trámite 21,00 Lluta IBA 74 31,8 Res. DGA 504 del 11.06.99 42,2 Lluta 18B 0 37,5 Traslado D en trámite 40,00 11,0 4,0 Lluta 20 15 Res. DGA 171 del 10.03.99 Lluta 23 26 Res, DGA 171 del 10.03.99 6,0 20,0 Lluta 26 30 Res, DGA 171 del 10.03.99 12,0 18,0 Üuta A5 25 Res. DGA 504 del 11.06.99 22,0 3,0 Rio Lluta 400 Res. DGA 341 del 23.07.2003 Fuente de Reserva DERECHOS 314,5 TOTAL POZOS LLUTA Tota! Traslado D 61,0 0,0 222,8 137,7 TOTAL DERECHOS RIO LLUTA 400 Total D a Constituir TOTAL DERECHOS LLUTA 714,5 TOTAL DERECHOS POZOS 777,50 TOTAL ARRIENDO POZOS 133 TOTAL DISPONIBLE POZOS 910 TOTAL DERECHOS POZOS Y RÍOS 1.178 712,4

3. Identificación de las demás concesionarias o solicitantes de concesiones con las cuales se relacionará. No hay otras concesionarias involucradas en esta ampliación de concesión. 4. Límites del área geográfica. A través de la concesión que se solicita, se atenderá un sector contiguo al actual territorio operacional de ECONSSA CHILE S.A. en la comuna de Arica, el que se ha individualizado en el plano adjunto como Sector denominado: ATO Sector Las Pesqueras. La zona geográfica del área a atender por la peticionaria se encuentra definida por las coordenadas UTM, Datum WGS84, de los vértices que se señalan a continuación: ATO Sector Las Pesqueras DATUM WGS 84, HUSO 19. U.T.M. Vértice; - Norte' V Oeste A 7953672 360745 B 7953684 360762 c 7953553 360924 D 7953399 361017 E 7953344 360937 F 7953290 360975 G 7953333 361035 H 7953170 361143 I 7953136 361090 j 7952898 361062 K 7952881 361166 L 7952752 361149 M 7952756 361083 N 7952593 361067 Ñ 7952551 361072 0 7952391 361141 P 7952279 361163 Q 7952168 361135 R 7951901 361009 S 7951916 360949 T 7951867 360926 U 7951877 360894 V 7951929 360910 w 7951906 361002 X 7952176 361124 Y 7952278 361148 z 7952387 361129 CUADRO DE COORDENADAS UTM ATO Sector Las Pesqueras DATUM WGS 84, HUSO 19 O.T.M. Vértice- : Yérticé ';-. : Vértice - A" 7952535 361065 B" 7952590 361055 C" 7952866 361080 D" 7952878 361001 E" 7953176 361005 F" 7953242 360964 G" 7953213 360921 H" 7953292 360865 I" 7953332 360916

Características de las aguas servidas, del cuerpo receptor y tipo de tratamiento. 5.1.- Características de las aguas servidas. Las aguas servidas recolectadas correspondientes a la ampliación de concesión de Arica, serán aguas servidas del tipo industrial. Estas aguas serán descargadas al sistema de colectores de la red de aguas servidas de Arica, mediante el colector Chinchorro Norte y conducidas hasta la planta elevadora de aguas servidas Chinchorro Norte. Desde ahí derivan al emisario Chinchorro Norte previo tratamiento en cámara de rejas. En la siguiente imagen se muestra la ubicación de la zona ATO Sector Las Pesqueras, la conducción de recolección Chinchorro Norte y el punto de entrega de las aguas servidas previsto desde la planta elevadora Chinchorro Norte a emisario a chinchorro norte:

5.2.- Características del cuerpo receptor. Las aguas tratadas se dispondrán en el mar frente a la costa de Arica a través del emisario submarino Chinchorro Norte ubicado en el sector norponiente de la ciudad, al final de la Av. Consistorial (junto a la playa), previo tratamiento mediante cámara de rejas. Las coordenadas del emisario Chinchorro Norte, en coordenadas Datum WGS84, son N 7.758.721 E 362.539. En la siguiente imagen se muestra la ubicación y coordenadas del Emisario Chinchorro Norte: 5.3.- Características del tipo de tratamiento. Las aguas servidas son transportadas al mar mediante el emisario submarino Chinchorro Norte, previo tratamiento en base a cámara de rejas. El efluente tratado dará así cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Supremo N 90 del año 2000 denominado "Norma de Emisión para la Regulación de Contaminantes Asociados a las Descargas de Residuos Líquidos a Aguas Marinas y Continentales Superficiales", en particular a las exigencias de la Tabla N 5 para descargas al mar fuera de la zona de protección de litoral. 8

6. Calidad de la fuente de abastecimiento. La localidad de Arica cuenta con un sistema de producción de agua potable el que se abastece de aguas subterráneas provenientes de los valles de Lluta y de Azapa, cuyo detalle se indica en el punto 2. Los sondajes ubicados en el valle de Azapa exceden los límites de la norma vigente en el parámetro Arsénico (0,014-0,015 mg/l) y, ocasionalmente, los niveles de Sólidos Disueltos Total SDT llegando a valores cercanos a 1.700 mg/l. La empresa cuenta con dos tipos de tratamiento, tratar un parámetro específico. cada uno de ellos para Primera etapa: una porción de las aguas crudas son tratadas a través de una planta de tratamiento para abatir el arsénico presente en las agua. Segunda etapa: una porción del agua producto de la primera etapa es tratadas a través de una planta de tratamiento en base a Osmosis Inversa, cuyo objetivo es disminuir la concentración de SDT presente en el agua. Esta etapa es un sistema pulidor de la primera y se utilizará en los periodos en que empeoren las calidades de los sondajes operativos y consecuentemente, los SDT superen los límites de la norma. La calidad resultante de la mezcla de las aguas producto de las Etapa 1 y 2 más las aguas crudas sin tratar, cumplen todos los parámetros de la norma vigente. 7. Garantía de seriedad de la oferta. Se acompaña Boletas Bancarias de Garantía pagaderas a la vista para garantizar la seriedad de la solicitud para la ampliación de la concesión por cada una de las cuatro concesiones de servicios sanitarios solicitados esto es servicio público de producción de agua potable, servicio público de distribución de agua potable, servicio público de recolección de aguas servidas y servicio público de disposición de aguas servidas, a fin de cumplir con las exigencias del DFL 382 y su Reglamento, por 200 UF. POR TANTO, solicito a Usted que, de conformidad con las disposiciones del DFL N 382/88, del Ministerio de Obras Públicas, Ley General de Servicios Sanitarios y su Reglamento, tenga por presentada esta solicitud de ampliación, pronunciarse sobre la conformidad respecto de los antecedentes de la misma y, previos los trámites legales establecidos por la ley, emitir su informe favorable para que, mediante Decreto Supremo del Ministerio de Obras Públicas, se conceda la Ampliación de las Concesiones de los Servicios Públicos Sanitarios de Producción y de Distribución de Agua Potable y, de Recolección y de Disposición de Aguas Servidas que ECONSSA CHILE S.A. tiene en la Comuna de Arica, XV Región de Arica y Parinacota, destinada a atender el sector ya especificado en esta presentación. 9

Adicionalmente, en complemento a la presente solicitud de ampliación de concesión, se acompañan los siguientes documentos: 1. Planos de Territorio Operacional de Agua Potable y de Alcantarillado de Aguas Servidas en los que se ha demarcado el área geográfica sobre la cual se pide ampliación de las concesiones de Producción y de Distribución de Agua Potable, y de Recolección y de Disposición de Aguas Servidas (en papel y digital). 2. La garantía de seriedad de la oferta, según lo indicado en el artículo 16 del Reglamento de Concesiones de Servicios Públicos Sanitarios. 3. Fotocopia del RUT de ECONSSA CHILE S.A., N 96.579.410-7. 4. Antecedentes legales de Constitución de Sociedad (ESSAN S.A.) 5. Escritura de cambio de nombre de ESSAN S.A. a ECONSSA CHILE S.A. 6. Personería y Poderes 7. Declaración Jurada de que ECONSSA CHILE S.A. no se encuentra en la situación de inhabilidad que consulta el Artículo N 65 del DFL M.O.P. N 382/88. t Sin otro particular, saluda atentamente a usted. 10

DECLARACIÓN JURADA Por el presente instrumento, yo René Orlando Guzmán Sandoval, chileno, administrador público, casado, profesión, Cédula Nacional de Identidad N 6.901.729-0, en representación de la sociedad Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A. (ECONSSA CHILE S.A.), Rol Único Tributario N 96.579.410-7, ambos domiciliados para estos efectos en calle Monjitas N 932, piso 10, oficina 1003, comuna de Santiago Centro, Santiago, vengo en declarar lo siguiente: Que la sociedad Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A. (ECONSSA CHILE S.A.) ha iniciado ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios la tramitación de la solicitud de ampliación de territorio operacional de concesiones sanitarias de producción y distribución de agua potable y de recolección y disposición de aguas servidas denominado "Sector las Pesqueras" de la comuna de la comuna de Arica, XV Región de Arica y Parinacota, de una superficie, aproximada de 10,44 hectáreas. Que a fin de dar cumplimiento a lo prescrito en el numeral primero del articulo 15 del DS MOP N 1199, sobre Reglamento del Decreto con Fuerza de Ley N 382 de 1988, que contiene la bey General de Servicios Sanitarios, declaro que mi representada "Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A." no se encuentra en la situación de inhabilidad prevista en\el artículo 65 del DFL N 382 de 1988, ya referido. P.p. Empresa sionaria de Servicios Sanitarios S.A. ONSSA Chile S.A.) ando Guzmán Sandoval érente General Autorizo la firma de don René Orlando Guzman Sandoval, C.1.6.901.729-0, en representación de EMPRESA CONCESIONARIA DE SERVICIOS SANITARIOS S.A. Santiago, 27 de diciembre de 2013.aca.-