Informe de gestión. Segundo semestre Ejercicio 2016/2017

Documentos relacionados
Informe de gestión Consolidado Tercer Trimestre Ejercicio 2016/2017. referido a

Informe de gestión. Primer Semestre Ejercicio 2016/2017. referido a

Informe de gestión complementario. Comparativo ejercicio completo. Ejercicio cerrado a

BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.

BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de Gestión Consolidado a 31 de Mayo de 2016

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.

Borges Agricultural and Industrial Nuts Dossier de background. Febrero de 2016

Balance de Situación. Listado Estados Contables de UNION DEPORTIVA LOGROÑES, S.A.D. ACTIVO Nota A) ACTIVO NO CORRIENTE ,

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

GRUPO ASTROC PRIMER SEMESTRE 2006 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS

BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Estados Financieros Intermedios Resumidos Consolidados al 31 de mayo de 2017

BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de Gestión Consolidado a 31 de Mayo de 2016

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC%

Resultados del 3er trimestre de 2015

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

Resultados del 1er semestre de 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA 2017 PRESUPUESTOS DE EXPLOTACIÓN Y DE CAPITAL

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

a) Ventas 3 b) Prestaciones de servicio 20


PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1 A) ESTADO DE INVERSIONES REALES IMPORTE B) ESTADO DE FINANCIACION IMPORTE

Balance. Presupuesto 2016.DIC. - Datos acumulados

Listado Estados Contables de RED CIUDADANA PARTIDO X: DEMOCRACIA Y PUNTO. ACTIVO Nota

Listado Estados Contables de ASOC FAM EMFERM MENTALES AGUILAS. ACTIVO Nota

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

MEMORIA DEL EJERCICIO 15/16

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2016

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

Primer trimestre 2016 Resumen de actividad

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016

Balances de Situación y Cuentas de Pérdidas y Ganancias de ejercicios anteriores

AGROFRUSE MEDITERRANEAN AGRICULTURAL GROUP, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Informe de gestión consolidado a 31 de mayo de 2014

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

A Activa 13 de diciembre de PASO DEL MAR BARCLONA Barcelona. A Activa 1 de enero de 1976

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA

HECHO RELEVANTE. En San Sebastián, a 28 de septiembre de Ekondakin Energía y Medio Ambiente, S.A.

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Paseo de la Castellana, Madrid. Madrid, 6 de marzo de 2008 HECHO RELEVANTE

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2017

JGA_2015. Francisco Reynés. Vicepresidente y Consejero Delegado

Suplemento del BOE núm. 278 Martes 20 noviembre Accionistas (socios) por desembolsos. 1. Clientes por ventas y prestaciones de

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

CENTRAL DE COMPRAS DE SUPERMERCADOS CANARIOS, SL

SONIA URETA MERINERO RAQUEL DIEZ VILLA

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Diciembre del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

RESULTADOS AÑO 2004 (Enero Diciembre)

Evolución de los Negocios Primer Trimestre 2014 (Enero-Marzo)

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 3, Documento F1

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

Grupo Banco Sabadell

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Anexo 1, Documento F1

Efectos adaptación a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA PRESUPUESTO GENERAL DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PREVISION DE CONTABILIDAD R.D. 1514/2007 de 16 de noviembre

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

III. DECLARACIÓN INTERMEDIA INGRESOS POR OPERACIONES Y FONDOS GESTIONADOS

Informe Financiero Primer Semestre 2017 (1 de febrero de 2017 a 31 de julio 2017)

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2017

RESULTADOS ANUALES BC%

PRÁCTICA 4 TRABAJO A REALIZAR:

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

My Virtual Assistant, S.L.

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Informe Financiero Primer Semestre 2016 (1 de febrero de 2016 a 31 de julio 2016)

ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014

LET S GOWEX, S.A. Individual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion de Aracena, S.R.L. - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2013

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2014

Resultados segundo trimestre 2012 Vueling duplica su beneficio en el segundo trimestre y aumenta el tráfico de pasajeros un

1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicios

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014

Prosegur - Resultados Segundo trimestre 2011 Presentación a analistas. Madrid, 28 de Julio de 2011

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

RESULTADOS ENERO - SEPTIEMBRE 2012

2004 Informe anual Grupo ACS. experiencia, rentabilidad, compromiso y confianza

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Transcripción:

Informe de gestión Segundo semestre Ejercicio 2016/2017

Highlights del ejercicio Nuestros Negocios Información Económica Mercados materias primas Objetivos 2016/2017

Operaciones mercantiles efectuadas en el ejercicio 2016 / 2017 Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (en adelante BAIN) es la única sociedad cotizada europea, dedicada a la producción agrícola, procesado, envasado y comercialización B2B de frutos secos, principalmente nueces, pistachos y almendras. La misión de BAIN es generar valor para nuestros grupos de interés de forma sostenible, produciendo y comercializando nueces, pistachos, almendras y otros frutos secos en las mejores condiciones de calidad, mediante el desarrollo de un negocio integrado verticalmente, controlando la calidad y trazabilidad de nuestros frutos desde el campo hasta nuestros clientes. Información Bursátil A 31/05/2017 53,630 millones de capitalización. 3,221 millones de acciones a 31/05/17 16,65 precio de cotización de la acción Hemos ampliado nuestros mercados, clientes y red comercial realizando ventas en 9 nuevos países, situándonos en 63 países. En los primeros 18 meses del inicio del proyecto PALM, consistente en el desarrollo de 2.500 nuevas hectáreas de plantaciones dedicadas a la producción de almendras, se han incorporado 1.152,6 nuevas hectáreas, con lo que se ha ejecutado el 46% del proyecto a 5 años. Las nuevas plantaciones de almendros efectuadas en la finca Cantillana y en Mas de Colom, así como las de pistachos en Mas de Colom evolucionan favorablemente. Hemos iniciado el proceso de transformación de nuestras plantaciones en agricultura sostenible. Se ha llevado a cabo un plan de restructuración societaria con el objetivo de simplificar el grupo y ganar eficiencia. El proceso de reestructuración ha culminado con la fusión inversa de la sociedad Borges S.A.U. (Sociedad Absorbente) con Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (Sociedad Absorbida), con el objetivo que la sociedad resultante cumpliera de manera razonable los requisitos exigidos para su integración en el Sistema de Interconexión Bursátil (mercado Continuo), operaciones, ambas que han quedado ejecutadas con posterioridad al cierre del ejercicio, en julio 2017 Información Bursátil tras proceso restructuración 24 Julio 2017 55,041 millones de capitalización 3,306 millones de acciones a 24/07/17 16,65 precio cotización de la acción 3

Grandes cifras acumuladas al cierre del ejercicio 2016/2017 197,2 Millones de de ventas. 35.066 Toneladas Frutos Secos Comercializadas 9.240 Toneladas Subproductos Comercializadas (cascara de almendra) 8,7 Millones de de EBITDA 1,00 beneficio neto por acción 447 Empleados de Media 63 Países destino de las ventas 2.348,4 Hectáreas disponibles 1.086,5 Has. en España 941,9 Has. en Portugal 320,0 Has. en California 1.107,8 Has. de cultivos propios de las que 703,5 Has. en producción. 96,7 Has. Dedicadas a la Conservación del medioambiente y la biodiversidad. 1.143,9 Has. para futuros desarrollos y otros usos 2.247 Toneladas producidas cosecha 2016 2.133 Tns. de Nueces 104 Tns. de Pistachos 10 Tns. de Almendras Imagen Almendros Finca Palheta (Portugal) Febrero 2017 No se incluyen las 9.240 Tn de subproductos Volumen ventas por producto (Kg) 17,1% 2,8% 9,6% 18,8% 35.066 Tn 51,6% Almendras 51,6% Nueces 18,8% Otros frutos secos 17,1% Frutas secas 2,8% Resto de Productos 9,6% Valor ventas por producto ( ) 15,4% 4,9% 197.178 k 11,4% 66,1% Almendras 66,1% Nueces 11,4% Otros frutos secos 15,4% Frutas secas 1,7% Resto de Productos 4,9% Subproductos 0,5% 4

1.152,6 nuevas hectáreas incorporadas hasta la fecha en los primeros 18 meses del inicio del proyecto de plantaciones de almendros En los primeros 18 meses del proyecto, se ha cubierto el 46% de la superficie objetivo de su plan de expansión de 2.500 nuevas hectáreas. Finca: Cantillana Ubicación: Badajoz (España) Superficie: 86,8 ha Finca: Cuartillo Ubicación: Montijo (España) Superficie: 37,9 ha Finca: Casarente (*) Ubicación: Montijo (España) Superficie: 86,0 ha Finca: Herdade de Torre do Bolsa Ubicación: Elvas (Portugal) Superficie: 81,4 ha Finca: Machados Ubicación: Moura (Portugal) Superficie: 434,5 ha Finca: Palheta Ubicación: Alvito- Cuba (Portugal) Superficie: 426,0 ha (*) Escriturada en Junio de 2017 5

Reestructuración del grupo BAIN Situación antes de la restructuración Situación final tras la restructuración 94,50% 89,08% 8,42% BAIN Mas de Colom 100% 100% 99,73% 82,67% Borges (*) Frusesa Frusansa Borges of California 82% Borges Export Group 82% Amêndoas Herdade da Palheta 100% 100% Amêndoas Herdade da Palheta II 95% BSJ Frutos Secos de Moura BAIN Mas de Colom 100% 100% BAIN Extremadu ra 100% BAIN Andalucía 100% Amêndoas Herdade da Palheta 100% Amêndoas Herdade da Palheta II BSJ Frutos Secos de Moura 95% Borges of California 82% Borges Export Group 82% 8% 90% 72,38% Almendras de Altura Palacitos (*) Autocartera 4,15% La Junta de Accionistas del pasado 25 de mayo de 2017 aprobó la propuesta de reestructuración del Grupo objetivo principal de (i) optimizar la estructura del Grupo para mejorar la eficiencia global a través de una simplificación de la operativa y una reducción de los costes; (ii) incorporar en la cabecera del Grupo la mayor parte de la estructura operativa, de gestión y comercial del Grupo, y que sea desde esta posición desde la cual se realicen la mayor parte de las ventas; y (iii) aumentar el número de socios y el capital social en manos de accionistas minoritarios, todo ello con el objeto de favorecer el grado de difusión y el volumen de cotización que exige la legislación vigente. El proceso de reestructuración ha quedado materializado con posterioridad al cierre del ejercicio, en julio de 2017, mediante la fusión inversa de la sociedad Borges S.A.U. (Sociedad Absorbente) con Borges Agricultural & Industrial Nuts, S.A. (Sociedad Absorbida) pasando a cotizar en el Mercado Continuo de las Bolsas de Madrid y de Barcelona las acciones de la sociedad resultante de la fusión. 6

Hitos del ejercicio Nuestros Negocios Información Económica Mercados materias primas Objetivos 2016/2017

Nuestros negocios AGRÍCOLA Tiene por objetivo producir de forma eficiente las principales materias primas que el Grupo comercializa, aportando una ventaja competitiva. Somos muy exigentes, por ello buscamos las fincas con las condiciones edafoclimáticas más adecuadas para cada tipo de cultivo, para obtener uno producto de alta calidad. Grandes extensiones, suelo de calidad, agua en la cantidad y calidad adecuada garantizada, ciclo anual de temperaturas y grado de humedad, patrones adaptados a la tierra de cultivo y condiciones climáticas, son elementos que son estudiados minuciosamente por nuestro equipo técnico antes de decidir la adquisición de una finca. Condiciones que solamente cumplen muy limitadas zonas en la península Ibérica. COMERCIAL E INDUSTRIAL Nuestra calidad de servicio, nuestra capacidad de aportar soluciones adecuadas para cada necesidad de la industria agroalimentaria que utiliza frutos secos en la elaboración de sus productos, unido a un espíritu de mejora permanente, es el motor que mueve a toda nuestra organización, cuya recompensa es la confianza que día a día nos renuevan los clientes más importantes de la industria agroalimentaria. 7 centros productivos, 6 en España y 1 en California (EE.UU), se ocupan del procesado e industrialización de las materias primas que comercializamos a los clientes de 63 países. Nuestros centros productivos cumplen con las principales normas de calidad internacional. Actualmente nuestras fincas están distribuidas en California en Estados Unidos, en el Sur de la Península Ibérica en España y Portugal, y en Cataluña. Finca Cantillana Septiembre 2016 Instalaciones de procesado de almendras 8

Nuestra Implantación País España Francia Reino Unido Alemania Italia Estados Unidos Polonia Bélgica Países Bajos Portugal Otros Total El 56,5% de las ventas se efectúan en mercados internacionales. España concentra el 43,5% de las ventas de BAIN al canal B2B y MDD. Francia, Reino Unido y Alemania aportan el 24,7% de las ventas del Grupo. Ventas Netas % 43,5% 10,4% 8,9% 5,4% 3,8% 3,7% 3,6% 2,9% 2,7% 1,7% 13,3% 100,0% La estructura comercial está formada por un equipo de > 600 personas, que integra a personal propio, agentes, distribuidores e importadores, dando cobertura a nuestros clientes en 63 países. El primer cliente del grupo BAIN alcanza unas ventas del 11,2% en valor y los 10 primeros clientes alcanzan el 40,3%. 9

Hitos del ejercicio Nuestros Negocios Información Económica Mercados materias primas Objetivos 2016/2017

Principales cifras consolidadas por tipología de negocio 31.05.2017 1 31.05.2016 2 AGRÍCOLA COMERCIAL E INDUSTRIAL CONSOLIDADO AGRÍCOLA COMERCIAL E INDUSTRIAL CONSOLIDADO Ventas 15,7 190,0 197,2 17,6 237,8 241,9 EBITDA 0,9 7,8 8,7 2,4 4,2 6,6 EBIT 0,0 5,6 5,6 1,3 1,7 3,1 EBT 0,3 3,9 4,2 1,8 0,2 2,0 Resultado del ejercicio 0,5 3,0 3,5 1,2 0,2 1,4 1 Ajuste de consolidación por ventas internas de las sociedades integradas en los negocios agrícolas al negocio comercial e industrial de 8,5 M 2 Ajuste de consolidación por ventas internas de las sociedades integradas en los negocios agrícolas al negocio comercial e industrial de 13,5 M El Beneficio Neto consolidado ha aumentado en un 149,7% con relación al obtenido en el ejercicio anterior. El EBITDA ha crecido en un 31,1% al del año precedente El Volumen de frutos secos comercializados ha crecido en un 0,7% situándose en 35.066 toneladas, versus las 34.839 del ejercicio anterior. El descenso del precio de mercado de los frutos secos, ha provocado que, a pesar que el volumen comercializado ha sido superior, el importe neto de los ingresos de éste último ejercicio muestra una reducción del 18,5% respecto al año anterior. 11

Balance Consolidado ACTIVO 31/05/2017 31/05/2016 Inmovilizado intangible 285 200 Inmovilizado material 52.205 45.552 Activos biológicos 9.335 7.423 Inversiones inmobiliarias 727 808 Activos financieros no corrientes 306 253 Activos por impuesto diferidos 2.367 2.463 Activo no corriente A 65.225 56.699 Existencias 50.382 59.967 Deudores 16.304 16.108 Acreedores comerciales y otras cuentas a cobrar -36.674-43.474 Periodificaciones a corto plazo -67-199 Capital Circulante Neto B 29.945 32.402 Total Activo 95.170 89.101 A. El aumento del activo fijo por valor de 8.526 k netos de amortizaciones, se produce como consecuencia del plan de expansión del negocio agrícola, tras haber efectuado inversiones durante el ejercicio por valor de 11.491 k en la adquisición, preparación de suelos y desarrollo de las nuevas fincas, además de la incorporación de nuevas instalaciones industriales, así como la mejora de nuevos procesos industriales y actualización de equipos productivos. B. El activo circulante neto se ha reducido en 2.457 k debido principalmente por la disminución del precio de las almendras y otros frutos secos y su impacto en el valor de las existencias. PATRIMONIO NETO 31/05/2017 31/05/2016 Capital suscrito 9.950 4.353 Prima de emisión 506 6.284 (Acciones en patrimonio propias) (1.494) Ganancias acumuladas y otras reservas 38.165 38.585 Resultado del ejercicio atribuido a la Soc. Dominante (1) 3.292 102 Patrimonio neto atribuido a la Soc. Dominante 51.913 47.830 Operaciones de cobertura -437 Socios Externos 2.151 3.005 Diferencias de conversión C 1.079 1.193 Patrimonio Neto 54.706 52.028 Provisiones a largo plazo 232 195 Provisiones a corto plazo 1 2 Pasivos por impuesto diferido 2.910 3.116 Deudas con empresas del grupo y asociadas 333 280 Otras cuentas a cobrar empresas grupo -100 Pasivo 3.476 3.493 Deudas con entidades de crédito a largo plazo 28.699 27.130 Deudas con entidades de crédito a corto plazo 12.007 15.028 Derivados a largo plazo 61 51 Derivados a corto plazo 1.003 324 Otros pasivos financieros 2.103 652 Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo 19 30 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo 35 18 Inversiones financieras a corto plazo -490-831 Inversiones inmobiliarias mantenidas para la venta -2.703-2.703 Efectivo y equivalentes al efectivo D -3.746-6.119 Endeudamiento Financiero Neto 36.988 33.580 Total patrimonio neto, pasivo y Endeudamiento Financiero Neto 95.170 89.101 (1) Corresponde al resultado del ejercicio generado atribuible a la Sociedad según sus cuentas anuales consolidadas. C. El patrimonio neto crece en 2.679 k por el resultado del ejercicio y el impacto de las operaciones de cobertura. D. El Endeudamiento Financiero Neto aumenta en 3.408 k, a pesar de haber efectuado inversiones por valor de 11.491 k. que ha sido posible financiar mediante el cash flow neto procedente de las actividades (cash flow de explotación + reducción del capital empleado en financiar el activo circulante). 12

Endeudamiento y Ratios financieros ENDEUDAMIENTO FINANCIERO 31/05/2017 31/05/2016 Deudas con entidades de crédito 40.706 42.158 Derivados 1.064 375 Otros pasivos financieros 2.103 652 Acreedores por arrendamiento financiero 54 48 Endeudamiento financiero bruto 43.927 43.233 Inversiones immobiliarias mantenidas para la venta -2.703-2.703 Inversiones financieras a corto plazo -490-831 Efectivo y equivalentes al efectivo -3.746-6.119 Endeudamiento financiero neto (EFN) 36.988 33.580 PRINCIPALES MAGNITUDES Y RATIOS FINANCIEROS 31/05/2017 31/05/2016 Endeudamiento financiero bruto no corriente 28.779 27.211 Endeudamiento financiero bruto corriente 15.148 16.022 EFN/EBITDA 4,3 5,1 EFN/Patrimonio neto (%) 67,6% 64,5% Ratio de liquidez 1,4 1,4 36.988 33.580 Circulante Neto 2016/17 2015/16 29.945 32.402 Endeudamiento financiero neto (EFN) A. El aumento coyuntural de la deuda se produce, principalmente, debido a las inversiones realizadas en la adquisición de suelo agrícola y desarrollo de parte de las fincas adquiridas, además de las inversiones realizadas en la mejora de procesos productivos, las cuales ascienden a 11.491 k B. El ratio Deuda Financiera Neta / EBITDA se ha reducido sensiblemente en relación al cierre del año anterior, a causa de la mejora del EBITDA del ejercicio actual. 13

Hitos del ejercicio Nuestros Negocios Información Económica Mercados materias primas Objetivos 2016/2017

Situación del mercado y perspectivas de las cosechas propias La demanda mundial de almendra sigue respondiendo muy positivamente a la fuerte corrección de precios experimentada en los primeros meses del 2016. Los embarques de California (principal productor mundial con 967.069 Tn de almendra grano) de la campaña 2016/17 a 31/05/17 experimentan en acumulado un crecimiento del +18% vs año anterior, destacando entre los grandes países consumidores los crecimientos que experimentan: +124% Vietnam, +42% Turquía, +37% Corea, +35% India, +29% Alemania, +26% Canadá, +19% Dubái, +15% Japón, +10% China y +10% España. Los precios de la almendra son muy competitivos con relación a otros frutos secos como avellanas, anacardos, pistachos y nueces lo que augura un importante potencial de crecimiento del consumo a nivel mundial. La demanda mundial de nuez, al igual que ocurre en el caso de la almendra, sigue al alza. Los embarques de nueces de California de la campaña 2016/2017 a 31/05/17 experimentan un crecimiento acumulado del +18% vs año anterior, tanto a nivel doméstico (+5%) como a nivel de exportaciones (+24%), destacando sobremanera el crecimiento de las exportaciones a Europa (+32% en cáscara y +21% en grano), Middle East (+48% en cáscara y +20% en grano) y Asia (+22% cáscara y 22% en grano). Este crecimiento del consumo mundial ha permitido absorber una cosecha record en California y un repunte en los precios en la recta final de la campaña. Se va confirmando mes a mes que el crecimiento del consumo en la India es uno de los principales drivers de futuro para el sector. La cosecha de nueces en Borges of California ha sido excelente en cantidad y calidad, un +13% vs año anterior, a pesar de disponer de 45 acres menos que se encuentran en proceso de entrada en producción. La cosecha de nueces en nuestras plantaciones en España se ha visto seriamente mermada por unas condiciones muy desfavorables (falta de horas frio, floración muy escalonada, PFA debido a exceso de polen y ambiente seco en la floración, lluvias post floración, sunburn por elevadas temperaturas en verano sin contraste día/noche), aunque en contrapartida hemos tenido una excelente calidad. Las horas frio y lluvias que hemos tenido este último invierno son favorables para la cosecha 2017. La demanda mundial de pistachos sigue en una clara tendencia al alza, al igual que ocurre con las almendras y las nueces. Con relación al año anterior, el consumo interno en E.E.U.U. ha crecido un +67.9%, China ha pasado a ser el segundo destino de la producción de California, con un incremento de un +309%, superando las 81.000 toneladas. Europa ha sido el destino de 54.400 toneladas, lo que supone un aumento del +64,3%. La producción mundial de la última cosecha ha sido récord histórico y la demanda ha absorbido toda la producción. Se confirman los excelentes resultados de la actividad comercial e industrial en su conjunto en el ejercicio que acaba de finalizar. Las primeras 76,2 Ha de almendros plantadas en la primavera de 2016 evolucionan de forma muy positiva y están en curso las plantaciones previstas para el 2017. 15

Evolución producción, consumo y precio de la Almendra Informe INC: Almonds Round Table Chennai May 2017 1.400.000 Evolución Mundial Producción Almendras (Tn grano) + 110% Versus 2005 8,0 7,0 Evolución Precios Almendra en Grano al Productor (Españolas vs. USA en /kg) 1.200.000 6,0 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 574.190 669.927 768.021 882.270 826.600 922.113 1.130.266 1.072.174 1.094.714 1.064.050 1.094.578 1.204.059 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 0,0 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 USA ( /kg) Lonja Reus (alm. Comuna) Precios USA: Almond Board Producción por Paises de Almendras en 2016 (Tn grano) USA; 967069; 80% Australia; 80140; 7% Spain; 45850; 4% Iran; 15000; 1% Tunisia; 15000; 1% Turkey; 13000; 1% Chile; 12000; 1% Others; 56000; 5% MT 1.800.000 1.600.000 1.400.000 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000 400.000 200.000 0 03/04 04/05 05/06 Evolución del consumo mundial 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/11 13/14 14/15 Consumo total (MT) Consumo por cápita (Kg) 15/16 16/17 KG/persona 0,180 0,160 0,140 0,120 0,100 0,080 0,060 0,040 0,020 0,000 16

Evolución producción, consumo y precio de la Nuez Informe INC: Walnuts Round Table Chennai May 2017 900.000 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 384.747 408.575 Evolución Mundial Producción Nueces (Tn grano) 483.322 529.335 549.185 551.732 532.486 560.109 575.367 Producción Nueces 2016 (Tn grano) 651.477 + 126% Versus 2005 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 708.698 870.600 4,2 3,7 3,2 2,7 2,2 1,7 1,2 0,7 MT 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 Evolución Precios Nuez en Cáscara Agricultor Precios USA( /kg) 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 Evolución del consumo mundial 2010/11 2011/12 2012/13 Datos: USDA National Agricultural Statistics Service Septiembre 16 USA ( /kg) 2013/14 2014/15 2015/16 KG/persona 1.400.000 0,14 China; 396000; 46% 1.200.000 0,12 USA; 271900; 32% 1.000.000 0,10 Chile; 45000; 5% 800.000 0,08 Iran; 39600; 5% Ucrania; 27000; 3% 600.000 400.000 200.000 0,06 0,04 0,02 Francia; 16000; 2% Otros; 63100; 7% 0 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/11 13/14 14/15 15/16 16/17 Consumo total (MT) Consumo por cápita (Kg) 0,00 17

Evolución producción, consumo y precio de la Pistacho Informe INC: Pistachio Round Table Chennai May 2017 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 422.603 Evolución Mundial Producción Pistachos (Tn cáscara) 447.482 644.730 350.300 446.141 632.500 475.700 600.635 467.155 567.850 + 74% Versus 2005 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 521.495 735.129 7,7 6,7 5,7 4,7 3,7 2,7 1,7 0,7 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 Evolución Precios Pistacho en Cáscara Precios USA( /kg) 2004/05 2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 Producción Pistachos 2016 (Tn cáscara) Usa; 409429; 56% MT 1.000.000 Datos: Administrative committee for pistachios (Marzo 2017) USA ( /kg) Evolución del consumo mundial KG/persona 0,1 Iran; 153000; 21% 800.000 0,08 Turquía; 135000; 18% 600.000 0,06 Síria; 20000; 3% 400.000 0,04 Afganistán; 5000; 1% 200.000 0,02 Otros; 12700; 2% 0 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/11 13/14 14/15 15/16 16/17 0 Consumo total (MT) Consumo por cápita (Kg) 18

Hitos del ejercicio Nuestros Negocios Información Económica Mercados materias primas Objetivos 2016/2017

Objetivos 2016/2017 Objetivo Ampliación de las plantaciones con 500 nuevas hectáreas de almendros Incorporación de 550 nuevas hectáreas de suelo agrícola Ampliación de capital dineraria Dar el salto al mercado continuo Potenciar el proyecto pistacho en la zona del canal Segarra - Garrigues. Incorporar nuevos procesos productivos para ampliar la oferta a industria agroalimentaria. Ampliar cartera de clientes en nuevos mercados Iniciar el proceso de transformación de nuestras plantaciones en agricultura sostenible Potenciar las actividades de I+D+i Situación Debido a las malas condiciones climatológicas, no ha sido posible completar el objetivo previsto dentro del ejercicio. A julio 2017 la superficie ampliada desde 1/06/2016 era de 318,4 Has. Hasta 31/05 se han cerrado contratos por la gestión de 516 hectáreas, un 94% del objetivo marcado. En Junio de 2017 se ha escriturado la compra de la finca Casarente de 86 hectáreas, con la que alcanzaríamos el objetivo previsto. El Consejo de Administración ha considerado necesario ejecutar la reorganización del grupo y disponer de un ejercicio completo de 12 meses para posteriormente plantear la ampliación de capital. A fecha del informe la sociedad se encuentra cotizando el mercado continuo. La admisión a cotización de las acciones se ha producido el 24 de julio de 2017. Este proyecto se está desarrollando a plena satisfacción consiguiendo la adhesión de nuevos productores. Se está ejecutando de acuerdo al plan previsto. Hemos ampliado el número de clientes en 9 nuevos países respecto al año anterior. Se ha iniciado la transformación gradual de nuestros campos. Varios proyectos en proceso de desarrollo en agricultura, tecnología de procesos y nuevos productos. Objetivo alcanzado En proceso Objetivo no alcanzado 20

Más información en la web de la compañía donde además de este documento, podrá encontrar información complementaria respecto a los negocios y actividades del Grupo BAIN. www.borges-bain.com atencion.accionista@borges-bain.com Tel. 977 30 90 08