Fundación Ins,tuto Valenciano de Oncología (IVO) Guía Informa,va Pacientes y Familiares

Documentos relacionados
Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) Guía Informativa Pacientes y Familiares

Derechos del paciente

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital marítimo de Oza Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del

HOSPITAL MALVA-ROSA. Departamento de Salud Valencia Clínico Malva-Rosa

BIENVENIDO AL HOSPITAL SANITAS LA MORALEJA

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Guía del paciente: CONSULTA

Carta de derechos y deberes. de los pacientes y usuarios de Asepeyo en relación con la salud y la atención sanitaria

TRATO HUMANO PARA TU SALUD

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc.,

Reglamento de régimen interior del

Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU

DERECHOS Y DEBERES EN SALUD XVIII Congreso Nacional de Hemofilia Conozco mis Derechos y Deberes

CONSERVACIÓN N DE LA HISTORIA CLÍNICA

GUÍA DE ACOGIDA HM Hospitales. Guía del paciente

HOSPITAL CIVIL. Plaza del Hospital Civil, s/n Málaga Telf.:

OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA

Hospital de Sevilla. Información de acogida al paciente

guía del usuario HOSPITAL DONOSTIA

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

FOLLETO INFORMATIVO DEL INGRESADO

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

ASISTENCIA SANITARIA. Aprueba la Carta de los Derechos y de los Deberes de los Pacientes y Usuarios Sanitarios y se regula su difusión.

Cómo debe ser la información y a quién hay que informar? Carmen Lupión Mendoza Enfermera Control Infecciones Sevilla,2009

Carretera Santa Marina, BILBAO Tel osasun saila departamento de salud

Carta de servicios MONSECOR S.L.

DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Asistencia espiritual personalizada en situación de duelo en centros hospitalarios

conozco mis derechos deberes Carta de derechos y deberes servicios de salud en los

4 Características y Datos Generales de la Obra

Hospital de Barcelona

GUÍA INFORMATIVA. Pensando en usted. Centro de Alta Resolución de Especialidades de Mijas

Normas y procedimientos del funcionamiento de las guardias. Labor y supervisión del residente

Carta de Derechos y Deberes de los Pacientes. Aprobado Revisado Elaborado Noviembre 2013 Agosto 2013 Diciembre 2010

Bienvenido al Hospital Santa Clotilde de la Orden Hospitalaria

Ley de Derechos y Deberes del Paciente N

GERISAN CENTRO SOCIO- SANITARIO GERIATRÍA Y SANIDAD

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

Guía de Acogida para. Pacientes Hospitalizados

Se admite una sola solicitud por persona y/o grupo. Siendo el número máximo de miembros de un grupo de 7 personas.

Hacia la práctica de la ética deliberativa.

GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE EL CONSUMO DE TABACO EN LOS CENTROS DE LA UAM

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008)

NORMAS DE PROCEDIMIENTO Y CONDUCTA DE LOS PRACTICANTES DE LA CLÍNICA DE ANIMALES MENORES

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES

Reglamento para el Funcionamiento y Prestación de Servicios de la Biblioteca del Tribunal Supremo de Elecciones

CARTA DERECHOS Y DEBERES

DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES ANGOL

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

ARCHIVO DE HISTORIAS CLINICAS Y GESTION DEL ARCHIVO

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Hospital Asepeyo Sant Cugat

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA EN LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y EMERGENCIAS

Centro de Día San Francisco- Comedor Social

CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

Art. 2º. La sede del Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar está situada en la Calle Alcalde Conangla nº 7.

Servicio de Prevención carta de servicios - edición 3 - junio página siguiente

Guía del usuario. Hospital Comarcal de Antequera. Polígono Azucarera s/n Antequera (Málaga) Tel:

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARIZADO (POE) Accesibilidad y continuidad en la asistencia.

UÍADE COGIDA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Xunta de Galicia

Normas y procedimientos del funcionamiento de las guardias. Labor y supervisión del médico residente

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1)

Instructivo de Seguridad para Estudiantes en Salidas

MICROPOLIX TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN DE HEMOFILIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (ASHECOVA)

4. Transporte sanitario y gastos por traslado de enfermos

Tarjeta MasterCard Socio Cooperativo Profesional Caja de Ingenieros. Tarjeta MasterCard Socio Cooperativo Profesional Guía rápida

PROCEDIMIENTO PARA CONSULTA EXTERNA (ENFERMERÍA).

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE OFICINAS, SERVICIOS Y OTRAS DEPENDENCIAS DE MERCASTURIAS

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Subdelegación del Gobierno en Córdoba

Trato digno al Ciudadano

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN

Deberes y derechos de los pacientes. Ley

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS

ENFERMERAS UN COMPROMISO SAS

AULAS HOSPITALARIAS COMO SALIDA DOCENTE

Validez de la oferta 01/04 al 31/05 (excepto 08-12/04 y 30/04-02/05) HOTEL VIME LA RESERVA DE MARBELLA **** Precios por persona y día en Hab.

Prótesis de rodilla. En que consiste

DECRETO 31/1993, DE 23 DE MARZO, SOBRE REQUISITOS DE LOS CENTROS, SERVICIOS O ESTABLECIMIENTOS DE TRATA- MIENTO DE LAS TOXICOMANIAS.

CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES

Uso del NHS local. Choose well. Este folleto explica cómo funciona el Servicio Nacional de Sanidad (NHS) en Inglaterra.

Este documento recoge los principales derechos que le asisten así como las principales informaciones que le deben ser facilitadas.

INFORMA ÍNDICE 1. ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2. ACTIVIDAD EN INVESTIGACIÓN 3. ACTIVIDAD FORMATIVA 4. INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA

Por el derecho a un parto y nacimiento respetados

Servicio de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS

Información de las carasterísticas y Condiciones de Inscripción

ENCUESTAS SATISFACCIÓN POST HOSPITALIZACIÓN HGUCR

Complejo Médico Hospital

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

La investigación en Asma Crohn de cerca

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DEL DISTRITO BAHIA DE CADIZ- LA JANDA

Son funciones básicas de la Biblioteca Pública Municipal..." de Toral de los Vados:

NAVARRA Distribución por Temas

Hospital General. del Virgen de las Nieves de Granada. Avda. Fuerzas Armadas, s/n GRANADA Tel: Septiembre 2009

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

CURSO AZAFATA/ AUXILIAR DE CONGRESOS

Transcripción:

Fundación Ins,tuto Valenciano de Oncología (IVO) Guía Informa,va Pacientes y Familiares

ÍNDICE 1. Mapas / Accesos 2. Teléfonos 3. Servicios 4. Derechos y Deberes 5. Normas del Hospital 6. Información visitas 7. Información Legal

Deseamos que durante su estancia en la Fundación IVO se encuentre cómodo y que su recuperación sea lo más pronta posible. Los pacientes son nuestra razón de ser y ponemos todo nuestro interés en prestarles una asistencia profesional y personalizada. Esperamos que esta guía le sea de utlidad y facilite su estancia tanto a usted como a sus familiares y acompañantes. Para cualquier otra información no dude en consultar al personal del Hospital que estará a su disposición para aclararle cualquier duda. La Dirección

1. Mapas y accesos Complejo Hospitalario Valencia

1. Mapas y accesos Plano Información Exterior Entrada Urgencias Línea 1. Parada Turia Líneas:1,8,29,60,62,63,73,89,90 N3,N89,N90 Parada: c/profesor Beltrán Báguena, 12 Valenbisi Parking Prensa Hotel

2. Teléfonos Edificio A Prof. A. Llombart Rodríguez Centralita: 96.111.40.00 Admisión: 96.111.40.70 Edificio B - José Simó Edificio C - Consultas Externas Admisión:96.111.40.90/96.111.40.91 Edificio D Admisión: 96.111.4228/ 96.111.40.71 Hospital de Día: 96.111.41.29

3. Servicios SERVICIO DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN AL PACIENTE Se encuentra ubicado en la 3ª planta del Edificio C (Consultas Externas), despacho Jefatura de enfermería. Al mismo puede acudir con cualquier sugerencia, queja o reclamación que no pueda ser gestonada directamente en la sala en que está hospitalizado, con la confianza de que será estudiada y se le dará el curso y la solución adecuada. Su colaboración en este sentdo nos es muy útl para ofrecerles un servicio de mejor calidad. Disponemos de Puntos de Atención en Información al Paciente en las plantas bajas de cada edificio, con horario de atención de 9 a 14 horas, y en las Urgencias del hospital situadas en el Edificio A (A. Llombart) con horario de atención las 24 horas.

Servicios CAFETERÍA - En la planta baja Edificio A. Horario: de 8:00 a 21:00 h., todos los días de la semana. - En la planta baja Edificio D. Horario: de 8:00 a 16:00 h, de lunes a viernes. BIBLIOTECA Situada en 2ª planta Edificio A. CAPILLA Situada en 2ª planta Edificio A. Horario de misas: - FesTvo a las 10h. - Laborables a las 17:30h. Si necesita asistencia espiritual, comuníquelo al personal de Enfermería.

Servicios ZONAS DE ESPERA Y DESCANSO En todos los edificios y todas las plantas de hospitalización y consultas están disponibles zonas de espera y descanso. MÁQUINAS EXPENDEDORAS Edificio A: en el pasillo de comunicación 1ª planta con el Edificio B. Dispone de café, bebidas, agua y snacks. En el Edificio D 3ª planta. Dispone de café, bebidas, agua y snacks. QUIOSCO Situado en frente de Edificio A (c/prof. Beltrán Báguena) TELÉFONO: En todas las habitaciones dispone de teléfono para recibir llamadas. Su teléfono es el 96 111 4 + nº habitación. WIFI: El servicio wifi está disponible de forma gratuita en las zonas de hospitalización y hospital de día. Consulte con enfermería la clave de acceso. TELEVISIÓN: Todas las habitaciones están equipadas con televisión.

4. Derechos y deberes de los usuarios y pacientes Derechos 1. El respeto a su dignidad, sin que pueda sufrir discriminación por razones de raza, sexo, económicas, sociales, ideológicas o de edad. 2. A preservar la intmidad de su cuerpo con respecto a otras personas. 3. A recibir en todo momento un trato humano, amable, comprensivo y respetuoso. 4. A la confidencialidad de los datos sobre su salud, sin que nadie, sin su autorización, pueda acceder a ellos, salvo en los casos previstos en la legislación vigente. 5. A obtener las prestaciones sanitarias asistenciales, farmacéutcas y complementarias necesarias para promover, conservar, restablecer su salud y/o paliar el sufrimiento, según lo establecido en la normatva vigente. 6. A conocer toda la información obtenida sobre su propia salud en cualquier proceso asistencial, no obstante se respetará la voluntad del paciente que no desee ser informado. El paciente es el único Ttular del derecho a la información. 7. A decidir libremente entre las opciones clínicas que le presente el médico, después de recibir una adecuada información. Es preciso su consentmiento, realizado a través del ConsenTmiento Informado, antes de una intervención quirúrgica, procedimientos diagnóstcos y terapéutcos invasivos y cuando se lleven a cabo procedimientos que conlleven riesgos relevantes para la salud. 8. A elegir médico y Centro en los términos y condiciones establecidos por la Conselleria de Sanitat. 9. A emitr Voluntades AnTcipadas y a que estas sean respetadas por la InsTtución Sanitaria. 10. A acceder a conocer los documentos y datos de su Historia Clínica y a obtener una copia de los mismos, en las condiciones establecidas por la Consellería de Sanitat. 11. A recibir, al finalizar el proceso asistencial, un informe de alta. 12. A formular sugerencias, quejas y manifestaciones de agradecimiento. 13. A obtener una segunda opinión dentro del sistema sanitario público cuando las circunstancias de la enfermedad le exijan tomar una decisión dikcil. 14. A recibir una atención personalizada.

Derechos y deberes de los usuarios y pacientes Deberes 1. Tratar con consideración y respeto a los profesionales que cuidan de su salud y cumplir todas las normas de funcionamiento y convivencia establecidas en cada centro sanitario. 2. Hacer buen uso de los recursos y prestaciones asistenciales. 3. Cumplir las prescripciones de naturaleza sanitaria que con el fin de prevenir riesgos para la salud se establezcan con carácter general por la Consellería de Sanitat. 4. Hacer uso racional de las prestaciones farmacéutcas y la incapacidad laboral. 5. UTlizar y cuidar las instalaciones y los servicios sanitarios contribuyendo a su conservación y favoreciendo su habitabilidad y el confort de los demás pacientes. 6. Facilitar de forma veraz sus datos de identficación y los necesarios para un mejor proceso asistencial o por razones de interés general. 7. Firmar el documento establecido cuando no desee recibir el tratamiento que se le ha prescrito, especialmente cuando se trate de pruebas diagnóstcas, medidas preventvas o tratamientos especialmente relevantes para su salud. 8. Aceptar el alta cuando haya finalizado el proceso asistencial. 9. Cumplir las normas y procedimientos de uso y acceso a los derechos que se le otorgan a través de la Ley de Salud de la CCAA Valenciana de 29 de diciembre de 2014. 10. Todo ciudadano debe comunicar a la Administración sanitaria aquellas circunstancias que supongan un grave riesgo para la salud pública y colaborar en el desarrollo de las actvidades en salud pública.

5. Normas del hospital Normas Básicas para pacientes y acompañantes La labor asistencial médica se realiza, tanto en consultas externas de todos los Servicios como en los quirófanos y unidades de diagnóstco, desde las 8 horas hasta las 17 horas de lunes a jueves y hasta las 15 horas los viernes. A partr de las 17 horas, así como domingos y festvos, la asistencia queda a cargo del Servicio de Urgencias del Hospital, con la presencia de dos médicos, reforzada con el resto de facultatvos especialistas que se encuentran localizados. La Unidad de Reanimación y Cuidados Crí,cos (Unidad Medicina Intensiva) permanece en funcionamiento ininterrumpidamente las 24 horas del día. Todos los profesionales de nuestro hospital, le atenderán cordialmente si lo necesita. Durante su ingreso hospitalario y todos los días, recibirá la visita del personal médico de la Sala donde se encuentre que es quien le informa (en este caso en el horario que le indicarán) de todo lo que necesita saber acerca de su enfermedad. Sobre todos los demás aspectos no médicos que le planteen dudas y que no estén incluidos en estas hojas informatvas, pregunte al personal de enfermería de la planta, que le atenderá debidamente.

Normas del hospital Normas Básicas para pacientes y acompañantes Siempre que su estado lo permita y bajo su responsabilidad, puede salir de la habitación, comunicándoselo antes al personal de enfermería. Evite permanecer en el pasillo y recuerde que el silencio es fundamental para el descanso. Es aconsejable, por el bien de todos, que las visitas se realicen por la tarde. No traiga plantas en recipientes de Terra. No se permiten por razones sanitarias (sí puede traer flor cortada.). Por las mismas razones están prohibidos los animales domés,cos. En sus visitas respete siempre la in,midad de los pacientes y mantenga un comportamiento educado, respetando igualmente las instalaciones y enseres del Hospital, su tranquilidad y su orden. Todos lo agradeceremos. Por el bienestar de todos, no es recomendable que niños pequeños permanezcan en el hospital, así como no deben permanecer más de dos visitantes por paciente en la habitación. Para visitas numerosas, utlicen los espacios comunes como la sala de espera, de descanso o el veslbulo.

Normas del hospital Normas Básicas para pacientes y acompañantes La dieta que el paciente recibe será la que determine el personal médico. En caso de dieta libre, se le ofrecerá diariamente una carta para la elección de menú. No lleve o guarde objetos de valor con usted, es aconsejable que los de a custodiar a su acompañantes. Como le indicarán en su momento en la Sala, es importante para el normal funcionamiento del hospital que el día en que le den el alta, deje libre su habitación antes de las 12:00h. Puede utlizar los espacios comunes hasta que pueda marcharse. Está totalmente prohibido fumar en nuestras instalaciones. En cumplimiento de la Ley 42/2010, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos de tabaco, se prohíbe fumar en los centros, servicios o establecimientos sanitarios, así como en los espacios al aire libre o cubiertos, comprendidos en sus recintos.

6. Información visitas Unidad de Reanimación y cuidados crí,cos El IVO está dotado de una Unidad de Reanimación y cuidados crítcos en la que se atenden a pacientes con patologías médicas y quirúrgicas y que requieren de una vigilancia contnuada y unos cuidados especiales. Una vez superada la fase crítca, los pacientes son trasladados a una planta de hospitalización. Los pacientes ingresados en esta unidad están atendidos de forma contnuada durante las 24 h. del día por médicos especialistas y por un equipo de enfermería. Cuenta con modernos equipos técnicos de vigilancia destnados al control contnuo del paciente. Esta unidad está situada en la planta baja del Edificio A (A. Llombart Rodríguez) Durante la estancia del paciente no es necesario que los acompañantes permanezcan en el Hospital. Les recomendamos, a no ser que se les indique lo contrario, que vayan a su domicilio a descansar. En caso de que se queden en el Hospital, permanezcan en las salas de espera indicadas para ello. En caso de que se produzcan cambios importantes en el estado del paciente, el personal se pondrá en contacto con Uds. NO OLVIDEN DAR UN Nº DE TELÉFONO DE CONTACTO Se les avisará del traslado a planta de hospitalización con la mayor antelación posible. Si el paciente es trasladado de planta a la unidad deje libre la habitación y recoja todos sus objetos personales. El horario de visitas es de 12:30 a 13:00 h y de 19:30 a 20:00 h

Información visitas Unidad de Hospitalización Los pacientes pueden recibir visitas a lo largo de todo el día, pero es recomendable que éstas sean en horario de tardes para un mejor funcionamiento del hospital. Es recomendable que haya un máximo de dos acompañantes por paciente. Existen salas de espera o descanso donde pueden permanecer tanto los visitantes como los pacientes. Es muy importante que durante la visita médica, los familiares y acompañantes permanezcan fuera de las habitaciones. ATENCIÓN! Durante su visita, recuerde lavarse las manos a la entrada y a la salida para reducir el riesgo de infección. Disponen de dispensadores automá,cos de gel desinfectante de manos.

7. Información legal Documento de Voluntades An,cipadas El Documento de Voluntades AnTcipadas es el documento mediante el que una persona mayor de edad o menor emancipada, con capacidad legal suficiente y libremente, manifiesta las instrucciones que sobre las actuaciones médicas se deben tener en cuenta cuando se encuentre en una situación en la que las circunstancias que concurran no le permitan expresar libremente su voluntad. En la declaración de voluntades antcipadas, la persona interesada podrá hacer constar la decisión respecto a la donación de sus órganos con finalidad terapéutca, docente o de investgación. En este caso, no se requerirá autorización para la extracción o la utlización de los órganos donados. El documento se formalizará en escritura pública ante notario o por escrito ante tres testgos. Puede solicitar más información o el documento, en el Despacho del Servicio de Atención e Información al Paciente, situado en la 3ª planta del Edificio C (Consultas Externas).

7. Información legal Consen,miento informado Los pacientes Tenen derecho a conocer toda la información sobre su salud y el médico Tene el deber de informar al paciente, deber que adquiere una partcular relevancia en la relación médico- paciente. Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentmiento libre y voluntario del afectado una vez que, recibida la información asistencial, haya valorado las opciones propias del caso. El consentmiento será verbal por regla general, sin embargo, se prestará por escrito en los casos de intervención quirúrgica, procedimientos diagnóstcos y terapéutcos invasores y, en general, ante la aplicación de procedimientos que supongan riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negatva sobre la salud del paciente. En cualquier momento, la persona afectada podrá retrar libremente su consentmiento.