SIP (Package Information System) Kuxia Restaurant Software Architecture Document. Version 1.0

Documentos relacionados
SERVICIO ASP OFRECIDO POR R

Consultoría Santa Cruz. Buscador Web de Restaurants Software Architecture Document. Version 1.0

CULTURA DE EJECUCIÓN: Gestión del capital humano

Kronotek: Configuración de Red para VoIP

A r. 1.5 Tipos de magnitudes

PAUTA ACTIVIDADES: COMENZANDO CON EL LENGUAJE ALGEBRAICO

Ejercicios de Diseño de Bases de Datos Relacionales

PS.Vending Almacén Pocket PC

COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE

Instrumentación Nuclear Conf. # 2 Tema I. Procesamiento y Conformación de Pulsos.

INFORME DE CIERRE ETAPA 5

Que es normalización? Normalización de una base de datos Grados de normalización: Primera Forma Grados de normalización: Segunda Forma Grados de

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada

CFGM. Servicios en red. Unidad 2. El servicio DHCP. 2º SMR Servicios en Red

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

CAPITULO 4. Requerimientos, Análisis y Diseño. El presente capítulo explica los pasos que se realizaron antes de implementar

Propuesta Técnica. I. Diseño y análisis.

NOVEDADES DE PRODUCTO

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

INSTRUCCIONES CIERRE EJERCICIO 2014

SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica:

INFORMACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN DE CORREO TIPOS DE USUARIO SEGÚN EL USO

Capítulo 3 Diseño del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable

Potencial eléctrico. Trabajo y energía potencial en el campo eléctrico. Potencial de una carga puntual: Principio de superposición

Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos

Manual de Usuario Comprador Presupuesto

Manual de Integración CubeCart

EvalSys - Manual Completo en formato PDF Características Generales

Studium, Campus Virtual de la Universidad de Salamanca.

CONECTOR CTIFAC CONTENIDO

3. Qué necesitamos para usar Wordpress?

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Ejemplo de desarrollo software empleando UML

Aplicación para la gestión de prácticas en empresas. Memoria

Manual hosting acens

METODOLOGÍA PARA LA MEJORA Y DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES. Etapa 1: Diagnóstico Cómo es mi proceso actual?

Configuración de integración contable tipo estándar

El cuadro de mando contiene indicadores e informes que deben actualizarse a partir de la información de su sistema informático.

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos

Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin

Manual de uso. Aula Digital Santillana. (Versión tablet)

TorrentLocker se enmascara tras Cryptolocker y juega al despiste en la suplantación de Correos.

PROPUESTA DE DESARROLLO DE SITIO WEB AVANZADO

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet

APÉNDICE E: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE MONITOREO DE REDES LAN.

Arquitectura de sistema de alta disponibilidad

Guía de instalación. Configuración necesaria Instalación y activación

CAMPO GRAVITATORIO FCA 10 ANDALUCÍA

E-learning: E-learning:

INTRANET DE UNA EMPRESA RESUMEN DEL PROYECTO. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red INTRODUCCIÓN

Manual de Usuario. Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación

Instructivo de Instalación de SGTContable.

Pantalla ENW URL LOGIN

Mi propuesta consiste en crear un portal Web que contemple las siguientes funcionalidades:

23 a ASAMBLEA GENERAL DE LA FIUC

Parte 3: Electricidad y Magnetismo

EDC Invoice V6. Guía de Migración a la versión 6. Diciembre 2010

PARTIDA CONCEPTO CANTIDAD P. UNITARIO PRECIO Querétaro, Querétaro Marzo Sistema de Facturación Electrónica CFDI

/05/2009

Capítulo III. Diseño del sistema. Dentro de este capítulo veremos a detalle el diseño del sistema, que como se había

CheckOUT HELP DESK. Una vez en sesión, UD. Podrá registrar problemas, consultas y hacer un seguimiento de los problemas que UD. ha ingresado.

Capítulo IV. Implementación del Sistema

Capítulo 1 Introducción

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos Detalle Resumen ÁREA DE

Capítulo 2 Análisis del Sistema de Administración de Información de Bajo Costo para un Negocio Franquiciable

Visión General de GXportal. Última actualización: 2009

Soluciones a problemas de negocios con TI

Diseño de una Base de Datos. Fases del Diseño

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

Guía de Laboratorio Base de Datos I.

Guía Creación o Importación de Catálogos.

Software de Control de Visitas ALCANCE TÉCNICO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Roles y Características

CAPÍTULO 3 Servidor de Modelo de Usuario

Capitulo 5. Implementación del sistema MDM

Integración con Contafiscal 2000 para Windows

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE CONTROL DE RECLAMOS DE LA EMPRESA PROTOTIPO

Introducción. Ingreso al sistema MAE Clear

Peer-to-Peer (Punto a Punto) Cliente-Servidor

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW):

INFORMACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN DE CORREO TIPOS DE USUARIO SEGÚN EL USO

Manual de usuario investigador

Para detalles y funcionalidades ver Manual para el Administrador

Guí a Ra pida Dropbox.

CENTRAL VIRTUAL IPLAN INSTRUCTIVO DE CONFIGURACIÓN X-LITE 5 (WINDOWS)

Registro de Animales destinados a la investigación. (HAMELIN) Manual de Usuario: Centro de Investigación

Manual de Usuario SIMIN 2.0

Comprensión conceptual y el uso de tecnología. César Cristóbal Escalante Verónica Vargas Alejo Universidad de Quintana Roo Julio 2013

Familia de Windows Server 2003

Proceso de implementación OpenERP

Transcripción:

SIP (Package Infomation System) Kuxia Restauant Softwae Achitectue Document Vesion 1.0

Revision Histoy Date Vesion Desciption Autho 06/04/2015 1.0 Vesion Inicial Ignacio Rivas Sevin Juan Pablo Moales Ceon Cistian Casto Chavaia Confidential <Company Name>, 2015 Page 2 of 10

Table of Contents 1. Intoduction 4 1.1 Poposito 4 1.2 Enfoque 4 1.3 Definiciones, Acónimos y Abeviaciones 4 1.4 Refeencias 4 1.5 Descipcion Geneal 4 2. Achitectual Repesentation 5 3. Achitectual Goals and Constaints 5 4. Use-Case View 6 4.1 Use-Case Realizations 6 5. Logical View 7 5.1 veview 7 5.2 Achitectually Significant Design Packages 8 6. Pocess View Eo! Macado no definido. 7. Deployment View 8 8. Implementation View 9 8.1 veview 9 8.2 Layes 9 9. Data View (optional) 9 10. Size and Pefomance 10 11. Quality 10 Confidential <Company Name>, 2015 Page 3 of 10

1. Intoduction Softwae Achitectue Document 1.1 Poposito Este documento popociona una descipción compensiva aquitectónica del sistema, usando un númeo de vistas difeentes paa epesenta los aspectos difeentes del sistema, que es equeido paa captua y tanspota las decisiones significativas aquitectónicas que han sido hechas sobe el sistema. 1.2 Enfoque Este Documento de Aquitectua de Softwae popociona una descipción aquitectónica de la aplicación web. Esta aplicación está siendo desaollada a petición y mejoamiento de los sevicios bindados po los s que han solicitado dicha aplicación. Este Documento ha sido geneado diectamente del Análisis y el Modelo de Diseño de la aplicación web diseñado en Deamweave. La mayoía de las secciones han sido extaídas del Modelo de Racional Rose Entepise, teniendo como base de datos Mysql y la utilización de plantillas de efeencia como son SAD, UCS. 1.3 Definiciones, Acónimos y Abeviaciones : aplicación web que pemitiá al usuaio visualiza infomación de los sevicios que bindan los s. SAD: Plantilla utilizada paa el desaollo de la aplicación web teniendo como nombe SFTWARE ARCHITECTURE DCUMENT UCS: Plantilla utilizada paa el desaollo de la aplicación web teniendo como nombe USE CASE SPECIFICATIN RATINAL RSE ENTERPRISE: heamienta utilizada paa los modelos que implementan la elación con el sistema DREAMWEAVER: Es una heamienta que es utilizada paa hace el diseño y funcionamiento de la pagina web MYSQL: Es un sistema de gestión de base de datos que nos pemitiá hace la elación con las demás heamientas utilizadas paa el alojamiento de la infomación 1.4 Refeencias UCS SAD 1.5 Descipcion Geneal Este documento pesenta la aquitectua como una seie de vistas basadas en la aquitectua de softwae. Estas vistas son: la vista lógica., la vista de desaollos, la vista física, la vista de pocesos.no hay ninguna vista sepaada de una misma implementación, descita en este Confidential <Company Name>, 2015 Page 4 of 10

documento. Estas vistas están hechas sobe Lenguaje de modelo unificado (UML) desaolladas usando IBM Rational Rose Entepise, (php) Deamweave, Mysql. 2. Achitectual Repesentation En este sistema se utiliza la aquitectua paa las vistas elacionadas: 1) Vista de caso de uso: aquí se modela la funcionalidad del sistema, se cean los actoes y los casos de uso, y po consiguiente se obtendá el funcionamiento de la página web. 2) Vista lógica: aquí se modela el compotamiento y estuctua del sistema 3) Vista de pocesos: especifica qué opeaciones son ejecutadas po cada una de las clases identificadas en la vista lógica, y el flujo de colaboación ente ellas. En este contexto, un poceso es un gupo de taeas que foman una unidad ejecutable. Vista de despliegue: aquí se modela la distibución e instalación del sistema, platafoma tecnología y topología, se obtiene el diagama de despliegue. 4) Vista de componentes: Se modela la implementación de la aplicación mediante componentes, a cada componente se le asigna un caso de uso que existe en la aplicación 3. Achitectual Goals and Constaints - El sistema opea en un sevido local. - El sistema cuenta con seguidad en los datos a tavés del Login. - El sistema está diseñado en modelo, vista, contolado - Las caacteísticas de hadwae paa el sevido en el que se encuenta la base de datos paa el sistema son: 1. Memoia RAM: 4 Gb 6Gb Mínimo. 2. Disco Duo: 250 Gb Mínimo. 3. Sistema peativo: windows 4. Moto de Base de Datos: Mysql. Resticciones de seguidad: La infomación del sistema estaá concentada en un único sevido, con su espectiva esticción de acceso al mismo y tene sólo pesonal capacitado paa el uso del equipo. Cada usuaio del Sistema debeá conta con una contaseña paa el acceso al mismo. Tendá una heamienta que ealice back ups o espaldos de la base de datos de opeación del sistema. El objetivo es evita la posibilidad de pédida de infomación ya sea po causa de fallo en instalación eléctica, daño del disco duo o del sevido. Siempe existiá un usuaio que tenga acceso a todo el sistema, en este caso, coesponde al Administado del Sistema. Habá usuaios que sólo tengan acceso a cietas aplicaciones o módulos del sistema. Confidential <Company Name>, 2015 Page 5 of 10

4. Use-Case View Registo cibeusuaio cibeusuaio piniones Busqueda <<extend>> Catalogo de exploacion <<extend>> Vista de detalles <<extend>> actualizacion de infomacion egisto 4.1 Use-Case Realizations egisto cibeusuaio egisto cibeusuaio opiniones opiniones catalogo de exploacion catalogo de exploacion actualizacion de infomacion actualizacion de infomacion egisto egisto busqueda busqueda vista detalles vista de detalles Confidential <Company Name>, 2015 Page 6 of 10

5. Logical View 5.1 veview La pogamación po capas es una aquitectua cliente-sevido en el que el objetivo pimodial es la sepaación de la lógica de negocios de la lógica de diseño; un ejemplo básico de esto consiste en sepaa la capa de datos de la capa de pesentación al usuaio. La ventaja pincipal de este estilo es que el desaollo se puede lleva a cabo en vaios niveles y, en caso de algún cambio, sólo se ataca al nivel equeido sin tene que evisa ente código mezclado. En el diseño de sistemas infomáticos actual se suelen usa las aquitectuas multinivel o Pogamación po capas. En dichas aquitectuas a cada nivel se le confía una misión simple, lo que pemite el diseño de aquitectuas escalables (que pueden ampliase con facilidad en caso de que las necesidades aumenten). 1. Capa de pesentación: Es la que ve el usuaio (también se la denomina "capa de usuaio"), pesenta el sistema al usuaio, le comunica la infomación y captua la infomación del usuaio en un mínimo de poceso (ealiza un filtado pevio paa compoba que no hay eoes de fomato). También es conocida como intefaz gáfica y debe tene la caacteística de se "amigable" (entendible y fácil de usa) paa el usuaio. Esta capa se comunica únicamente con la capa de negocio. 2. Capa de negocio: Es donde esiden los pogamas que se ejecutan, se eciben las peticiones del usuaio y se envían las espuestas tas el poceso. Se denomina capa de negocio (e incluso de lógica del negocio) poque es aquí donde se establecen todas las eglas que deben cumplise. 3. Capa de datos: Es donde esiden los datos y es la encagada de accede a los mismos. Está fomada po uno o más gestoes de bases de datos que ealizan todo el almacenamiento de datos, eciben solicitudes de almacenamiento o ecupeación de infomación desde la capa de negocio. Confidential <Company Name>, 2015 Page 7 of 10

5.2 Achitectually Significant Design Packages Pesentacion (fom <Laye Name> Laye) Logica del negocio (fom <Laye Name> Laye) Datos (fom <Laye Name> Laye) 6. Deployment View Pagina web: genea una platafoma paa el uso del cibeusauio con la finalidad de ealiza una búsqueda que pemitiá enconta un cecano al domicilio del cibeusuaio bindándole ayuda paa enconta uno de su agado. Nodo Caacteisticas BD Sistema opeativo Ubuntu Conexion LAN 2 GB DRR3 Memoia RAM Almacenamiento Descipción de unidad SAS/SATA/SSD de fomato pequeño Tajetas contoladoas Adaptado de Ethenet cibeusuaio Sistema opeativo windows 7 Memoia RAM 1 GB minimo Conexion LAN Sistema opeativo windows 7 Memoia RAM 1 GB minimo Conexion LAN Confidential <Company Name>, 2015 Page 8 of 10

7. Implementation View 7.1 veview 7.2 Layes 8. Data View (optional) ATRIBUT S id_emplead o TIP DE DAT TAM AÑ Diccionaio de datos de kuxia DESCRIPCI N int (4) Numeo de TIP DE LLAVE TIP DE RESTRIC CIN DMINI RANG Pimaia Pimaia 0-9 >=1 Nombe vacha (25) Nombe de Ap_pateno vacha (25) Apellido pateno del Ap_maten vacha (25) Apellido o mateno del Teléfono numbe (13) Teléfono bligatoia 0-9 >=8 Diección vacha (80) Diección del RFC vacha RFC del Cago vacha (30) Puesto que Confidential <Company Name>, 2015 Page 9 of 10

ocupa el Coeo_ vacha (32) e-mail del Fecha_nac Date (10) Fecha de nacimiento opcional A-Z A-Z bligatoia dd/mm/aa >=01/01/2 013 ATRIBUTS TIP DE DAT TAMAÑ DESCRIPCI N TIP DE LLAV E Pimai a id_usuaio int (4) Numeo de usuaio Usuaio vacha (25) Nombe de usuaio Coeo vacha (32) Coeo del usuaio ciudad vacha (16) Contaseña paa el usuaio Id_ int (4) Foáne a TIP DE RESTRICCIN DMINI RANG Pimaia 0-9 >=1 bligatoia/pima ia 0-9 >=1 ATRIBUTS TIP DE DAT TAMAÑ DESCRIPCI N id_estauant int (4) Numeo de Nombe_estaua vacha (25) Nombe de nt Coeo vacha (32) Coeo de dieccion vacha (16) Dieccion detalles int (4) Infomacion de comida al dia TIP DE LLAV E Pimai a Foáne a TIP DE RESTRICCIN DMINI RANG Pimaia 0-9 >=1 bligatoia/pima ia 0-9 >=1 9. Size and Pefomance 10. Quality Confidential <Company Name>, 2015 Page 10 of 10