Hoja de vida. Cédula de ciudadanía: de Natagaima- Tolima. CL. 64A TO. 11 AP Bogotá Teléfono:

Documentos relacionados
Liliana Bayona Sánchez

Maestría en Ciencias Matemática

CURRICULUM VITAE DOCENTE

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00

Nombre de investigador participante. Rol de Participación GRUPO DE INVESTIGACIÓN. Perfiles en ambientes digitales y plataformas de investigación

Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales

C U R R I C U L U M V I T A E

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

II. Perfil Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

HOJA DE VIDA LUZ DARY BAUTISTA JAIMES PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER von HUMBOLDT. ACUERDO No. _0002 DE _MAYO 17 DE 2016_ DEL CONSEJO ACADÉMICO

Paulo César León Palacios

Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro)

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Lady Grey Javela Delgado I. FORMACION ACADEMICA

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

..:: IDENTIFICACIÓN ::..

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LÌNEAS DE INVESTIGACIÓN

Facultad de Educación

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 03, de Mayo, 1982, Concepción, VIII Región, Chile. EDAD: 31 años.

DISTINCIONES ACADÉMICAS 2012

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES

Universidad De Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Febrero de 2008 de Actual

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes QUÍMICA BÁSICA. Lada D. Eugenia Torres Vidales APRECIACIÓN DE LAS ARTES 103

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA

David López Adriana Durán Daniel Jiménez Marcela Cadena Santiago Montenegro. Agosto 10 de 2012

Dramaturgo, director y pedagogo teatral. Magíster en Escrituras Creativas, línea dramaturgia Universidad Nacional de Colombia

SEMINARIO INTERNACIONAL EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y BIODESARROLLO. Programación. Miércoles 23 de octubre

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

TÉCNICO PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

CURSOS OPTATIVOS ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academia Semestre Bloque Lug_Disp Obs 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00-14:30 DE LA GUERRA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

DEMANDADO COOPERATIVA MULTIACTIVA DE LOS TRABAJADORES DE SANTANDER - COOMULTRASAN

CURRÍCULUM VÍTAE INFORMACIÓN PERSONAL. Dirección: Universidad del Norte. Km.5 Vía Puerto Colombia. Bloque B, oficina 2B10. Barranquilla - Colombia.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

profesional Laboratorio del mercadotecnia o consumidor profesional en comercio Mercadeo internacional I

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS

ANEXO A INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. Ecuaciones diferenciales de primer orden lineales y no lineales 2.

Jefe Departamento de Economía, Universidad EAFIT; Octubre de 1999 Julio de 2006.

PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES INFORMA: CONVOCATORIAS ABIERTAS INTERCAMBIOS 2016-II

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES

MARY LUZ HINCAPIÉ GÓMEZ

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

Directorio Telefónico Sede Versalles

DIRECTORIO. Conmutador EXT y 5102 CORREO ELECTRÓNICO EXT CORREO ELECTRÓNICO

PERFIL 10 - ÁREA DE DESEMPEÑO: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL

Universidad De Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Agosto de 2008 de Actual

Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro, Maipú. Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

HORARIO DE ENTREVISTAS POR LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE

Vladimir Sanabria González 2014

Índice PARTE I UNA PERSPECTIVA GENERAL... 23

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A REPÚBLICA DE COLOMBIA. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 006 DE 2015 OBJETO: ADENDA No. 2.

MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II

JUEGOS DEPORTIVOS UNIMETA FUTBOL SALA 3 FECHA GRUPO A FECHA: 5 ABRIL 2014 GRUPO A

GRADO EN MATEMÁTICAS POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

ALBA PATRICIA GUERRERO RODRIGUEZ PROFESOR ASISTENTE

Volumen XIV (2) (Julio - Diciembre 2014). ISSN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

Minuto a minuto :35 p.m. Recorrido Muestra de Cartografía digital participativa, Robótica y

Docentes. Docentes actualmente vinculados al programa de Licenciatura en Español y Literatura. Docente Correo Formación Académica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

CURRICULUM VITAE (actualizado a diciembre 2014)

Hoja de Vida. Jairo Alberto Torres Peña

Determinación de órbitas periódicas usando el método ciclos lentos rápidos

Autores: foto y breve reseña curricular

ORLANDO VALENCIA RODRÍGUEZ Hoja de Vida

PERFIL PROFESIONAL LOGROS ACADÉMICOS Y PERSONALES

Germán Valencia García

CENTRO DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA

Rectora Marta Losada Falk. Vicerrector Académico Víctor Hugo Prieto. Vicerrector Administrativo Ariel Vega. Secretaria General Martha Carvalho

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Transcripción:

1 Hoja de vida 1. Datos personales Nombre: Serafín Apellidos: Bautista Díaz Cédula de ciudadanía: 93.343.758 de Natagaima- Tolima. Dirección: CL. 64A 57-23 TO. 11 AP. 1103 Bogotá Teléfono: 2501509 2. Datos laborales Universidad: Nacional de Colombia Bogotá Facultad: Ciencias Departamento: Matemáticas, edificio 404, oficina 330 Cargo: Profesor asociado - dedicación exclusiva Teléfono: 3165000 ext. 13176 Fax: 3165327 Vinculación: Desde 9 de marzo de 1998 E-amil: sbautistad@unal.edu.co 3. Estudios Doctor en ciencias matemáticas. Universidad Federal de Río de Janeiro, Río de Janeiro Brasil. Enero 2005. Maestría en ciencias matemáticas. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Colombia. Abril 1995. Licenciado en Matemáticas y Física. Universidad Surcolombiana, Neiva Colombia. Julio 1990. Ingeniero Civil. Universidad La Gran Colombia, Bogotá Colombia. Marzo 1998.

2 4. Áreas de interés Sistemas dinámicos diferenciales. Ecuaciones diferenciales ordinarias. 5. Publicaciones 5.1. Artículos publicados en revistas científicas 1. Bautista, S.; y Morales, C. A sectional-anosov connecting lemma. Ergodic Theory And Dynamical Systems, ISSN: 0143-3857. Vol. 30, No. 2, p. 339-359, 2010. 2. Bautista, S.; y Morales, C. Characterizing omega-limit sets which are closed orbits. Journal Of Differential Equations, ISSN: 0022-0396. Vol. 245, No. 3, p. 637-652, 2008. 3. Bautista, S.; Morales, C.; y Pacífico, M. J. On the intersection of homoclinic classes on singular-hyperbolic sets. Discrete And Continuous Dynamical Systems, ISSN: 1078-0947. Vol. 19, No. 4, p. 761-775, 2007. 4. Bautista, S.; y Morales, C. Existence of periodic orbits for singularhyperbolic sets. Moscow Mathematical Journal, ISSN: 1609-3321. Vol. 6, No. 2, p. 265-297, 2006. 5. Bautista, S. The geometric Lorenz attractor is a homoclinic class. Boletín de Matemáticas, Nueva Serie, ISSN: 0120-0380. Vol. XI, No. 1, p. 68-78, 2004. 6. Bautista, S.; y Varela, J. Localización en campos de espacios uniformes. Revista Colombiana de Matemáticas ISSN: 0034-7426. Vol. 35, No. 1, p. 29-49, 2001. 7. Bautista, S.; y Varela, J. On the co-completeness of the category of Hausdorff uniform spaces. Revista Colombiana de Matemáticas, ISSN: 0034-7426. Vol. 31, No. 2, p. 109-114, 1997.

3 5.2 Otra publicación 1. Bautista, S. Monografía: Geometría diferencial en el espacio. Universidad Surcolombia. Neiva Colombia, 1999. 6. Dirección de tesis y trabajos de grado 6.1. Tesis de maestría 1. Sobre el teorema de descomposición ergódica. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 2007. Persona orientada: Rafael Alvarez Bilbao. 2. El atractor de Plykin es una clase homoclínica. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 2008. Persona orientada: Raibel Arias Cantillo. 3. Sobre difeomorfismos genéricos de Moser. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 2008. Persona orientada: Fabian Sánchez Salazar. 4. Difeomorfismos conmutativos sobre variedades compactas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 2008. Persona orientada: Deissy Milena Sotelo Castelblanco. Dirigió como: Tutor principal. 6.2. Trabajos finales de maestría 1. Conjuntos singulares C¹-robustos transitivos para flujos en 3-variedades cerradas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 9 de agosto de 2010. Persona orientada: Andrés Mauricio López Barragan. 2. Dimensión de Hausdorff y conjuntos de Julia polinomiales. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 1 de septiembre de 2010. Persona orientada: Jonny Ardila Ardila. Dirigió como: Codirector. Trabajo meritorio.

4 3. Sobre intersección de clases homoclínicas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 13 de septiembre de 2010. Persona orientada: Germán Fabian Escobar Fiesco. 4. Dimensión topológica en sistemas dinámicos. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas Convenio UPTC, 24 de febrero de 2011. Persona orientada: Miguel Patarroyo Mesa. 5. El sistemas y el atractor geométrico de Lorenz. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas Convenio UPTC, 7 de marzo de 2011. Persona orientada: Ramiro Hernando Buitrago Puentes. 6. Bifurcaciones básicas y formas normales. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas Convenio UPTC, 7 de marzo de 2011. Persona orientada: Héctor Aponte Betancur. 7. Existencia de órbitas periódicas sobre conjuntos singulares hiperbólicos. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 12 de agosto de 2011. Persona orientada: Rossember Eden Cárdenas Torres. 8. Connecting-lemma y Closing-lemma en flujos seccional-anosov. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 13 de enero de 2012. Persona orientada: Víctor Andrés Vargas Cubides. Mención meritoria. 9. Atractores extraños singulares sobre la frontera de los sistemas Morse- Smale. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 15 de febrero de 2012. Persona orientada: Diego Alfonso Sandoval Salazar. Mención meritoria. 10. Caracterización de conjuntos Omega-límites singulares-hiperbólicos que son órbitas cerradas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 23 de marzo de 2012. Persona orientada: Yeison Alexander Sánchez Rubio. Mención meritoria.

5 11. Variedad estable fuerte para conjuntos seccionales-hiperbólicos. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 30 de marzo de 2012. Persona orientada: Gabriela Alexandra Estevez Jacinto. 12. Una descomposición espectral para conjuntos singulares-hiperbólicos. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 7 de mayo de 2012. Persona orientada: José Manuel Chautá Torres. Mención meritoria. 13. El atractor multidimensional de Lorenz es una clase homoclínica. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 20 de diciembre de 2012. Persona orientada: Juan David Rojas Gacha. 14. Condiciones suficientes para que un atractor parcialmente hiperbólico sea una clase homoclínica. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, Magister en Ciencias Matemáticas, 20 de marzo de 2013. Persona orientada: Henry Mauricio Sánchez Sanabria. 6.3. Trabajos de pregrado 1. Dinámica de la familia cuadrática. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Matemáticas, 2007. Persona orientada: Omar González. Dirigió como: Tutor principal. 2. Algunas definiciones de caos. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Matemáticas, 2009. Persona orientada: Diego Alfonso Sandoval. 3. Conjuntos singulares hiperbólicos y dimensión topológica. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Matemáticas, 2009. Persona orientada: José Manuel Chautá. 4. Medidas SRB y aplicaciones. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, Matemáticas, 2009. Persona orientada: Víctor Andrés Vargas.

6 7. Jurado de tesis y trabajos finales 1. Universidad Nacional de Colombia: Maestría en Matemática Aplicada. Estudiante: Myriam Sofía Rodríguez Garzón. Tesis: Comportamiento caótico de la especie Tribolium originado por el canibalismo en su dinámica de evolución. Fecha: 12 de abril de 2010. 2. Universidad Nacional de Colombia: Maestría en Ingeniería Automatización. Estudiante: Andrés Alberto Ramírez Duque. Tesis meritoria: Modelamiento y simulación de la dinámica epidemiológica de la malaria para la evaluación de estrategias de control de los vectores. Fecha: 16 de diciembre de 2010. 3. Universidad de los Andes. Maestría en matemáticas. Estudiante: Arley Fernando Torres Galindo. Tesis: Corrimientos de Bernoulli, transformaciones periódicas y teoremas de clasificación. Fecha: 12 de enero de 2011. 4. Universidad Nacional de Colombia. Maestría en Matemáticas Aplicada. Estudiante: Camilo Andrés Ramírez Sánchez. Tesis: Enmascaramiento de información mediante sistemas caóticos sincronizados. Fecha: 19 de mayo de 2011. 5. Universidad Nacional de Colombia. Maestría en Matemáticas Aplicada. Estudiante: Daniel Arbeláez Alvarado. Tesis recomendada meritoria: Modelo matemático para el transporte de toxinas en una red trófica marina. Fecha: 24 de octubre de 2011. 6. Universidad Nacional de Colombia: Maestría en Ciencias-Matemáticas. Estudiante: Héctor Camilo Chaparro Gutiérrez. Trabajo final: Sobre el operador multiplicación definido en un subespacio del espacio de Orlicz- Lorentz. Fecha: 20 de mayo de 2013. Se solicitó mención meritoria. 8. Cargos administrativos Coordinador de extensión. Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Julio de 2012 a diciembre de 2012. Director del Área Curricular de Matemáticas. Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Julio de 2008 a Junio de 2010.

7 Coordinador de extensión. Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Julio de 2006 a Junio de 2008. 9. Trabajos presentados en eventos 1. Definiciones de caos. X Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones. Universidad Pedagógica y Universidad Distrital. Bogotá Colombia, 1999. 2. Sistemas autónomos en el plano. XI Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones. Universidad Pedagógica y Universidad Distrital. Bogotá Colombia, 2000. 3. La enseñanza del cálculo en el siglo XXI. XVII Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística. Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Nacional de Colombia, y Universidad Distrital. Bogotá Colombia, 2 al 4 de noviembre de 2000. 4. Tópicos geométricos y cualitativos en la enseñanza del cálculo. XII Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones. Universidad Pedagógica y Universidad Distrital. Bogotá Colombia, 19 al 21 de junio de 2001. 5. Conjuntos singulares hiperbólicos en 3-variedades cerradas. XV Congreso Nacional de Matemáticas. Sociedad Colombiana de Matemáticas. Bogotá - Colombia, 8 al 12 de agosto de 2005. 6. Propiedades de los conjuntos singulares-hiperbólicos. XXII Coloquio Distrital de Matemáticas y Estadística. Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pedagógica Nacional, y Universidad Distrital. Bogotá Colombia, 4 al 7 de diciembre de 2006. 7. Flujos seccional-anosov. XVIII Congreso Colombiano de Matemáticas. Sociedad Colombiana de Matemáticas. Bucaramanga Colombia, 11 al 15 de julio de 2011. 10. Participación en eventos 1. II Coloquio Latinoamericano de Análisis. Universidad Nacional de Colombia, La Sociedad Colombiana de Matemáticas, y Federación Latinoamericana de Matemáticas. Bogotá Colombia, 9 al 13 de noviembre de 1992.

8 2. IV Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones. Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Distrital. Bogotá Colombia, 20 al 22 de junio de 1993. 3. V Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones. Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Distrital. Bogotá Colombia, 16 al 18 de junio de 1994. 4. Congreso Nacional de Matemáticas 2000. Sociedad Colombiana de Matemáticas. Bogotá Colombia, 14 al 18 de agosto de 2000. 5. International Conference IMPA 50 YEARS. Instituto de Matemática Pura e Aplicada IMPA. Rio de Janeiro Brasil, 3 al 14 de junio de 2002. 6. International workshop on robustness and partial hyperbolicity. Buzios, Rio de Janiero Brasil, 2 al 8 de noviembre de 2003. 7. UN Encuentro de Matemáticas 2011. 60 años de la carrera. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Departamento de Matemáticas. Bogotá Colombia, 5 al 8 de julio de 2011. 11. Proyectos de investigación. Conjuntos singulares hiperbólicos. DIB - Universidad Nacional de Colombia. 2006 2009. Flujos seccional-anosov. Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. 2010. 12. Menciones Mención de reconocimiento - Mejor egresado de la carrera Licenciatura en Matemáticas y Físcia. Universidad Surcolombiana. Neiva Colombia, 1996. Beca Mazda. Fundación Mazda para el Arte y la Ciencia. Maestría en Ciencias Matemáticas Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Colombia, 1993. Docencia Meritoria. Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Colombia, 2011.

9 13. Cursos en la Universidad Nacional de Colombia Como docente de la Universidad Nacional de Colombia desde 1998, he dictado los siguientes cursos: Pregrado: Cálculos I, II, y III. Ecuaciones diferenciales. Matemáticas I, II, III, y IV. Análisis I y III. Teoría de ecuaciones diferenciales ordinarias. Introducción al análisis real. Análisis vectorial. Posgrado: Fundamentos de sistemas no lineales. Geometría diferencial. Ecuaciones diferenciales ordinarias I y II. Teoría ergódica. Dinámica hiperbólica. Teoría de bifurcaciones. Cálculo avanzado. Análisis en varias variables.