REQUERIMIENTOS FUNCIONALES...

Documentos relacionados
1. DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD.

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO. Diciembre 2014

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

Actualización y alquiler de Licencias para los Servicios Corporativos de Correo Electrónico del Gobierno de Canarias

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

ORDENANZA REGULADORA DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO MUNICIPAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

Registro Electrónico Manual de Usuario

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DETALLE DE LOS SERVICIOS QUE SE REQUIEREN...

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, IMPLANTACIÓN Y SOPORTE DE UNA CABINA DE DISCOS PARA UNA RED DE ÁREA

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo

SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL

Suministro de Licencias SQL Server 2008

Proyecto Implantación de SIGEM.

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

2. Detalle de las Actividades. Sede electrónica tipo del Gobierno de Canarias

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 2 3 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4

Solicitud para realizar actividades falleras en vía pública en la Sede Electrónica del

El servicio de mantenimiento incluye las siguientes prestaciones:

ALCALDIA PRESIDÈNCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIRONA

NORMATIVA y jurisprudencia

TESOL JUBILACIÓN para los Representantes Legales. Manual de Formación

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Pliego de Prescripciones Técnicas:

Consulta de Expedientes Manual de Usuario

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL MANTENIMIENTO DE LAS LICENCIAS DE SOFTWARE PRESENCE CRM OPTIMIZER

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Ventanilla Electrónica

ARROYO DE LA ENCOMIENDA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL... 2

Tendrá experiencia en proyectos de implantación de archivo electrónico.

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

Cómo consultar un expediente a través de la Web municipal?

LICENCIAS DE CAZA Y PESCA Manual de Usuario

Artículo 2. Condiciones para el empleo de medios EIT en la justificación de las subvenciones.

Consejería de Justicia y Administración Pública

AVDA. MANOTERAS, MADRID. Página 1 de 6

Solicitud de Certificado Académico. Universidad de Córdoba

Selección de candidatos/as de contratos de investigación. Universidad de Córdoba

POLITICA DE CERTIFICADO CERTIFICADO PROFESIONAL

REGLAMENTO ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMAZAN

NORMAS Y CONDICIONES PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LAS UTILIDADES CONTEMPLADAS EN LA CARPETA GESTORÍAS DEL PORTAL WEB DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA.

IPS Inscripción en Pruebas Selectivas Guía para la cumplimentación de solicitudes en Procesos Selectivos

Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas

TELEMÁTICA EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA POLICÍA (ESCALAS BÁSICA Y EJECUTIVA).

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. (15 de marzo de 2017)

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA. (5 de marzo de 2018)

Direcció General de Centres i Personal Docent Servici de Títols, Beques i Ajudes a l Estudi Secció de Règim de Subvencions

ANEXO I Sistema de Gestión de Documentos y Expedientes Electrónicos del Ayuntamiento de Getafe (SGDAG)

IMPLANTACIÓN DE DIVERSOS PROCESOS ORIENTADOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI - PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS -

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO TELEMÁTICO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA ( BOJA 15/7/2011) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Consejería de Justicia y Administración Pública. Versión: 1.4 Fecha: 20/11/2008

Pliego de prescripciones técnicas del contrato DE UNA HERRAMIENTA DE LECTURA AUTOMÁTICA DE TEXTO PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE DE PERSONAS CON DISLEXIA

Desde aquí se puede. Las opciones que se permiten en el servicio electrónico son:

GUÍA PARA TRAMITAR UN EXPEDIENTE DESDE MI CARPETA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Región de Murcia CRI

Informe técnico, contrato menor licencias AbsysNET/DIGINET

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA MS SHAREPOINT DE AMVISA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE ORDENADORES PORTÁTILES PARA EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

SERVICIOS INFORMÁTICOS. Servicio de Explotación y Seguridad Informática. Política de la Autoridad de Registro UAH de pkirisgrid

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. (15 de marzo de 2018)

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. (15 de marzo de 2018)

Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía

El objeto del contrato se compondrá de un solo lote que cuenta con los productos relacionados en el Anexo I del presente Pliego.

Índice Alcance Pág. 3 Escenario Objetivo Pág Consideraciones Generales Pág. 4 Confidencialidad Pág. 4

MANUAL PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE MÉRITOS EN LA WEB DE BOLSA DE EMPLEO.

Contratación de la migración del sistema de archivado de correo electrónico Veritas Enterprise Vault. GCS 17/06145

2.1 Solicitudes con DNI electrónico o certificado electrónico de la FNMT.

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES

1. Objeto. 1.2 Los servicios que se prestarán son los siguientes:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA LA MIGRACIÓN TÉCNICA DE LA PLATAFORMA SAP BPC 7.

ANEXO TÉCNICO ALCANCE Se requiere de una bolsa económica que permita solicitar 4 tipos de certificados digitales:

Preguntas frecuentas para soporte a los ciudadanos

ANEXO I. En caso de no autorizar dicha consulta, la solicitud habrá de ir acompañada de la documentación

MANUAL PARA EL ENVÍO Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA INSTANCIA GENERAL

SUMINISTRO DE LICENCIAS TIC DE SERVIDOR PARA LOS ÓRGANOS JUDICIALES DE ANDALUCÍA

ANEXO II. Especificaciones Técnicas

Soluciones Avanzadas RGPD Ready

Todos los equipos deberán incluir elementos de protección contra caídas, climatología, subidas y bajadas de tensión, etc.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN SUMINISTRO DE COPIADORAS DIGITALES MULTIFUNCION B/N PEQUEÑO VOLUMEN

El expediente electrónico en la AEAT. Gestión de expedientes electrónicos

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017

Compatibilidad. Presentación de todos los productos y servicios en formatos digitales, integrados en una sola plataforma personalizada.

CANTABRIA GOBIERNO DE

1. Consideraciones de partida. 2. Funcionalidades que se esperan obtener de la solución objetivo.

MANUAL DE USUARIO ROL CIUDADANO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Registrar información o datos de una persona REQUERIMIENTO QUE LO UTILIZA O ESPECIALIZA:

EXPEDIENTE ELECTRÓNICO en la agilización de trámites al ciudadano

III OTRAS RESOLUCIONES

ASISTENTE GENERADOR BORRADORES STI

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA. OBJETIVOS... 2 REQUISITOS PREVIOS... 2

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA IMPLANTACIÓN DEL REGISTRO ELECTRÓNICO ADAPTADO A LOS REQUERIMIENTOS DE LA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO EN EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA - 1 -

1 OBJETO... 3 2 REQUERIMIENTOS FUNCIONALES... 3 2.1 REGISTRO ELECTRÓNICO... 3 2.1.1 Servicio de identificación... 3 2.1.2 Catálogo de documentos... 4 2.1.3 Formulario... 4 2.1.4 Firma digital y sellado de tiempo... 4 2.1.5 Justificante... 4 2.1.6 Verificación y comprobación de documentos... 5 2.1.7 Calendario de días hábiles e inhábiles... 5 2.1.8 Comprobación de requisitos del cliente... 5 2.1.9 Proceso de presentación... 5 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 6 3.1 ARQUITECTURA... 6 3.2 INTEGRACIÓN CON APLICACIONES CORPORATIVAS... 6 3.2.1 Acceso a través de la Sede Electrónica... 7 3.2.2 Sistema de identificación (certificado digital reconocido o DNI electrónico)... 7 3.2.3 Servicio de validación de documentos a través del CSV (código seguro de verificación)... 7 3.2.4 Calendario de días hábiles e inhábiles... 8 3.2.5 Registro electrónico... 8 3.3 INTERFAZ GRÁFICA... 9 3.3.1 Personalización de pantallas de error... 9 4 ASPECTOS GENERALES... 9 4.1 MANTENIMIENTO OFERTADO Y PERÍODO DE GARANTÍA... 9 4.2 RESPONSABLE DEL CONTRATO... 10 4.3 HORARIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS... 10 4.4 CALENDARIO DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO... 10 4.5 DOCUMENTACIÓN DE LOS TRABAJOS... 10 4.6 TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA... 10 4.7 ACATAMIENTO AL PLIEGO... 11 4.8 PROPIEDAD INTELECTUAL... 11 4.9 CONFIDENCIALIDAD... 11 4.10 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES... 11 4.11 CALIDAD... 11 5 ANEXO 1. RELACIÓN DE TRÁMITES... 12-2 -

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA IMPLANTACIÓN DEL REGISTRO ELECTRÓNICO ADAPTADO A LOS REQUERIMIENTOS DE LA LAECSP EN EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 1 OBJETO El objeto del presente Pliego es establecer las condiciones que han de regir el contrato de suministro, instalación y configuración del producto software que ofrecerá la funcionalidad del Registro electrónico en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Salamanca y plenamente integrado con el Registro General de Entrada del Ayuntamiento, para la relación de trámites indicados en el Anexo I.: Relación de trámites. Este producto software deberá reunir las condiciones técnicas que se describen en los apartados siguientes y deberán quedar perfectamente especificados en la oferta. Dicha oferta además incluirá un plan de formación básico en las tareas habituales de operación así como de configuración del Registro electrónico para la creación de formularios de tramitación asociados a los trámites y gestiones del Ayuntamiento de Salamanca. 2 REQUERIMIENTOS FUNCIONALES 2.1 REGISTRO ELECTRÓNICO El registro electrónico permitirá la presentación de trámites y documentación desde la Sede Electrónica a través del Registro General de Entrada del Ayuntamiento, generando un justificante acreditativo del trámite presentado y la documentación aportada, en el que se indique el número de entrada del registro, fecha de entrada y fecha de inicio de cómputo de plazos. El Registro Electrónico no es sustitutivo del tradicional registro general, sino un cauce adicional a disposición del ciudadano a través de Internet, que persigue la agilización, eficacia y comodidad de las relaciones de éste con la Administración, según se establece en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. El sistema que se proponga deberá contar con las siguientes prestaciones o servicios para que el Ayuntamiento de Salamanca ofrezca, en su Sede Electrónica, el servicio de Registro Electrónico a sus ciudadanos y empresas: 2.1.1 SERVICIO DE IDENTIFICACIÓN El Registro Electrónico permitirá la identificación de los ciudadanos y empresas a través de certificado digital o DNI electrónico, permitiendo el acceso a cualquier usuario que disponga de este medio de autenticación. - 3 -

El sistema de identificación se integrará con la plataforma de @firma a través de la red SARA para la validación de los certificados digitales y con la BDT (Base de Datos de Terceros) corporativa del Ayuntamiento. 2.1.2 CATÁLOGO DE DOCUMENTOS El sistema permitirá definir y catalogar los documentos que son solicitados y aportados por los ciudadanos y empresas a través del Registro Electrónico. 2.1.3 FORMULARIO El sistema permitirá la construcción del formulario del registro electrónico a partir de la definición previa del trámite. El formulario estará compuesto por las siguientes secciones: Datos personales Datos de dirección Datos de contacto Datos particulares Documentación a aportar Las tres primeras secciones serán fijas y obligatorias para cualquier trámite del Registro Electrónico. Las otras dos secciones serán opcionales y se definirán de forma específica para cada trámite. Los datos particulares se especificarán con tipos de datos predefinidos e indicando si son obligatorios (por ejemplo: lista desplegable, campo numérico, etc.). La documentación a aportar se especificará en base al catálogo de documentos previamente definido. 2.1.4 FIRMA DIGITAL Y SELLADO DE TIEMPO El componente de firma digital garantizará que las solicitudes y todos los documentos presentados a través del Registro Electrónico son firmados digitalmente durante el proceso de presentación. El componente de firma se integrará con la plataforma de @firma a través de la red SARA, para comprobar la firma electrónica de la solicitud y los documentos adjuntos de forma independiente. Este módulo también incorporará el servicio de sellado de tiempo a través de la plataforma @firma para la expedición del justificante. 2.1.5 JUSTIFICANTE La presentación de un trámite a través del Registro Electrónico emitirá un justificante acreditativo en el que quedará constancia de: la identidad del remitente la denominación del trámite registrado fecha y hora de presentación del trámite - 4 -

fecha y hora de registro número de registro relación de documentación aportada (nombre físico del archivo y CSV del mismo) El justificante que expide el Registro Electrónico deberá firmarse digitalmente con un certificado de órgano del Ayuntamiento, incorporar el sellado de tiempo de la plataforma @firma y el CSV (código seguro de verificación). 2.1.6 VERIFICACIÓN Y COMPROBACIÓN DE DOCUMENTOS El sistema dispondrá de un servicio para comprobar y verificar la originalidad y autenticidad de los justificantes del Registro Electrónico a través del CSV (código seguro de verificación). Este servicio permitirá obtener una copia electrónica del documento original a partir del CSV. 2.1.7 CALENDARIO DE DÍAS HÁBILES E INHÁBILES A nivel de cómputo de plazos, el Registro Electrónico permitirá consultar el calendario de días hábiles e inhábiles que utiliza para efectuar el registro. Este calendario será el mismo que utiliza la aplicación de Registro General del Ayuntamiento. 2.1.8 COMPROBACIÓN DE REQUISITOS DEL CLIENTE El sistema incluirá una utilidad para comprobar los requisitos de cliente a nivel de navegador, sistema operativo, etc. necesarios para el correcto funcionamiento del Registro Electrónico. Este test de comprobación de los requisitos lo podrá realizar el usuario de forma manual o el sistema de forma automática y previa al acceso a un trámite. 2.1.9 PROCESO DE PRESENTACIÓN El proceso de presentación de un trámite a través del registro electrónico contemplará la siguiente secuencia de pasos: Identificación y autenticación. El ciudadano o empresa se identificará mediante un medio de autenticación seguro y fiable como es el certificado digital o DNI electrónico. La identificación comprobará y garantizará que: o el certificado o DNI es válido o el certificado o DNI está vigente o el certificado o DNI no está revocado Cumplimentación del formulario. El ciudadano o empresa cumplimentará toda la información y documentación requerida en la solicitud que va a presentar ante el Ayuntamiento. - 5 -

Firma digital de la solicitud y documentación aportada. Una vez cumplimentada la solicitud, el Registro Electrónico requerirá que la solicitud y todos los documentos asociados a la misma sean firmados digitalmente por el ciudadano o empresa de forma individual. Presentación de la solicitud a través del Registro Electrónico. Por último, y una vez se ha cumplimentado y firmado la solicitud y documentación aportada, se enviará al Ayuntamiento a través del Registro Electrónico. Obtención del recibo del Registro Electrónico. El proceso de presentación de la solicitud y documentación aportada a través del Registro Electrónico finalizará con la obtención de un recibo autenticado que cumpla con las especificaciones de la Ley 11/2007. 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS 3.1 ARQUITECTURA La solución propuesta para el Registro Electrónico será multiplataforma y basada en una arquitectura multicapa: Presentación - La capa de presentación del Registro Electrónico se implantará en el servidor Web alojado en la DMZ donde tiene instalada actualmente la Sede Electrónica el Ayuntamiento de Salamanca con las siguientes características técnicas: o Servidor virtualizado o CPU: 2 Core garantizados o Memoria RAM: 2 GB garantizados (8 GB dinámicos) o HDD: 150GB o Sistema operativo CentOS a 64 bits Lógica negocio La lógica de negocio se instalará en un servidor de aplicaciones en la LAN del Ayuntamiento que se habilitará para el Registro Electrónico con las siguientes características técnicas: o Servidor físico HP DL320 G6 o 4 GB de RAM o HDD: 2 discos de 146GB o Controladora raid integrada o Sistema operativo CentOS a 64 bits Datos La capa de datos hará uso del servidor de base de datos Oracle corporativo (Oracle 10gR2 y/o Oracle 11gR2) 3.2 INTEGRACIÓN CON APLICACIONES CORPORATIVAS La solución de Registro Electrónico deberá integrarse con las siguientes aplicaciones y componentes del Ayuntamiento de Salamanca: - 6 -

Sede Electrónica Registro General de Entrada y Salida Base de Datos de Terceros Base de Datos de Ciudad A continuación se especifica la relación de conectores necesarios y los requerimientos de integración de la solución de Registro Electrónico con las aplicaciones de gestión y bases de datos municipales del Ayuntamiento de Salamanca. 3.2.1 ACCESO A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA Componente Sede Electrónica Descripción El Registro Electrónico deberá permitir el acceso desde la sede electrónica, a través de protocolo seguro y certificando su acceso a todos los servicios bajo la dirección y certificado de sede electrónica. 3.2.2 SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN (CERTIFICADO DIGITAL RECONOCIDO O DNI ELECTRÓNICO) Componente Plataforma de validación de certificados (al menos @firma) Base de datos de terceros Descripción El conector permitirá identificar al usuario a través del certificado digital o DNI electrónico mediante la plataforma de validación de certificados de, al menos, @firma. El conector permitirá identificar al usuario que se ha identificado a través de certificado o DNI electrónico contra la base de datos de terceros corporativa del Ayuntamiento. 3.2.3 SERVICIO DE VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVÉS DEL CSV (CÓDIGO SEGURO DE VERIFICACIÓN) Componente Descripción Gestión documental El conector permitirá validar los documentos almacenados en el mismo a través del CSV en el caso de ser un documento público, y a través del CSV y número de identificación del titular o interesado del mismo, en caso de ser un documento privado. - 7 -

El conector indicará si el documento es un original emitido por el Ayuntamiento, facilitará información del tipo de documento y fecha y hora de expedición, así como una copia electrónica del mismo para contrastarla con el documento en papel que se está validando. 3.2.4 CALENDARIO DE DÍAS HÁBILES E INHÁBILES Componente Registro General Descripción El conector permitirá consultar el calendario de registro definido en el registro general para mostrar los días hábiles e inhábiles utilizados por la aplicación de registro electrónico y registro presencial corporativos del Ayuntamiento. 3.2.5 REGISTRO ELECTRÓNICO Componente Base de datos ciudad Base de datos de terceros Gestión documental Descripción El conector permitirá validar y almacenar la dirección facilitada por el usuario que presenta el trámite a través del registro electrónico en la base de datos ciudad corporativa del Ayuntamiento. El conector permitirá identificar el usuario que presenta el trámite a través del registro electrónico contra la base de datos de terceros corporativa del Ayuntamiento, en caso de no existir el conector deberá crear el tercero en dicha base de datos. El conector permitirá almacenar en la base de datos de terceros la dirección facilitada por el usuario para el trámite solicitado, dicha dirección quedará asociada al tercero. El conector permitirá almacenar en la base de datos de terceros los datos de contacto facilitados por el usuario para el trámite solicitado, dichos datos de contacto quedarán asociados al tercero. El conector permitirá almacenar y catalogar la instancia y documentación aportada por el usuario a través del registro electrónico en el sistema de gestión documental corporativo del Ayuntamiento. El justificante acreditativo de dicha presentación también deberá ser almacenado - 8 -

por el conector en el sistema de gestión documental, una vez generado por la aplicación de registro de entrada. El conector deberá soportar las opciones de configuración del almacenamiento de los documentos, tal y como soporta el sistema de gestión documental (sellado de órgano, sellado de tiempo, CSV, etc.). Registro General El conector permitirá generar una anotación de entrada en el registro general de entrada con la información del trámite presentado a través del registro electrónico, incorporando la instancia y documentación aportada, y generando un justificante acreditativo en el que se incorpore: Trámite presentado Interesado y/o representante legal. Documentación aportada Número de entrada Fecha de presentación Fecha de inicio de cómputo de plazos CSV del justificante y de cada uno de los documentos aportados. 3.3 INTERFAZ GRÁFICA Todos los servicios del Registro Electrónico incluidos en la propuesta, deberán disponer de instrumentos que permitan adaptarlo al estilo de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Salamanca, basándose en hojas de estilo que permitan su modificación. 3.3.1 PERSONALIZACIÓN DE PANTALLAS DE ERROR Las pantallas que muestren alguna situación de error o de excepción en la realización de las funcionalidades del registro electrónico podrán ser personalizadas con los mensajes que el Ayuntamiento de Salamanca estime oportuno. 4 ASPECTOS GENERALES 4.1 MANTENIMIENTO OFERTADO Y PERÍODO DE GARANTÍA El adjudicatario ofrecerá un tiempo de garantía de 12 meses desde la puesta en producción sobre los trabajos realizados mediante un contrato de mantenimiento correctivo y sin coste. Dicho mantenimiento obligará a realizar durante dicho período los cambios necesarios para solventar las deficiencias detectadas imputables a la empresa adjudicataria, si así lo solicitase el Ayuntamiento de Salamanca. - 9 -

Cualquier cambio realizado durante este período deberá generar una actualización en la documentación entregada. 4.2 RESPONSABLE DEL CONTRATO El funcionario municipal responsable del contrato será D. Ángel Rodríguez Moreda, Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC) sin perjuicio de poder delegar las funciones que se estimen oportunas en D. Sergio Bravo Martín, Jefe de Sección de Aplicación Corporativa, Portal y Administración Electrónica. 4.3 HORARIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Las tareas que precisen del acceso presencial a las dependencias municipales deberán adecuarse en la medida de lo posible horario de trabajo en el Ayuntamiento. 4.4 CALENDARIO DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO Se realizará un cronograma con el detalle de tareas a realizar y relaciones de precedencia entre las mismas con el plazo de tres meses para la implantación y puesta en marcha del Registro Electrónico. Dicho periodo se ajustará al siguiente calendario: a) Preparación del entorno de despliegue: 1 mes. b) Instalación del Registro electrónico: 1 mes. c) Configuración de trámites y pruebas: 1 mes. 4.5 DOCUMENTACIÓN DE LOS TRABAJOS La documentación generada durante la ejecución del contrato será de propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Salamanca, sin que el contratista pueda conservarla, ni obtener copia de la misma o facilitarla a terceros sin la expresa autorización de este Ayuntamiento, previa petición formal y con expresión del fin. Toda la documentación se entregará en español, correctamente encuadernada y con la cantidad de copias que se determinen para cada documento. Asimismo, se entregará dicha documentación en el soporte digital que se acuerde con el Ayuntamiento de Salamanca para facilitar el tratamiento y reproducción de los mismos. 4.6 TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Durante la ejecución de los trabajos objeto del contrato, el adjudicatario se compromete a facilitar, en todo momento, a las personas designadas por el Ayuntamiento a tales efectos, la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan surgir en su - 10 -

evolución futura, y de las tecnologías, métodos y herramientas disponibles para resolverlos, con el apoyo del plan de formación ofertado. 4.7 ACATAMIENTO AL PLIEGO Se deberá aportar documentación donde figure declaración expresa de aceptación incondicional y acatamiento del presente pliego de prescripciones técnicas sin salvedad alguna. 4.8 PROPIEDAD INTELECTUAL Sin perjuicio de lo dispuesto por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y de protección jurídica de las instalaciones informáticas, el adjudicatario aceptará expresamente que los derechos de explotación de las instalaciones informáticas, configuraciones realizadas y de la documentación generada al amparo del presente contrato corresponden únicamente al Ayuntamiento de Salamanca, con exclusividad y a todos los efectos. 4.9 CONFIDENCIALIDAD El adjudicatario aportará una declaración firmada asegurando el tratamiento confidencial de todas las informaciones a las que tenga acceso durante la implantación y garantía del proyecto. 4.10 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Asimismo quedará obligado al cumplimiento de todo lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y especialmente en lo indicado en su artículo número 12, que regula el acceso a los datos por cuenta de terceros. Se establece asimismo que los datos de carácter personal cuyo tratamiento sea preciso dentro del presente contrato se mantendrán con el nivel de seguridad exigido, según la categorización de niveles de seguridad establecida por el Reglamento de Medidas de Seguridad, R.D. 994/1999 de 11 de junio. 4.11 CALIDAD El adjudicatario propondrá los procedimientos de garantía de calidad, gestión de proyectos, así como planes de adaptación a cambios que garanticen la culminación del proyecto en los términos indicados en este pliego. - 11 -

5 ANEXO 1. RELACIÓN DE TRÁMITES Los formularios que la empresa adjudicataria deberá configurar en el Registro electrónico son los siguientes: 1. Registro de documentos (o formulario de propósito general). 2. Licencia de obra menor. 3. Emisión de certificaciones e informes de Urbanismo. 4. Solicitud de volante y/o certificado de empadronamiento. 5. Trámite 24 horas. La información necesaria para configurar los formularios asociados a los trámites indicados anteriormente será proporcionada por el Ayuntamiento de Salamanca en el transcurso del proyecto. Salamanca a viernes, 5 de julio de 2013 Jefe de Sección de Aplicación Corporativa, Portal y e-administración Fdo.: Sergio Bravo Martín - 12 -