Riesgos Legales y Regulatorios relacionados con Seguros Indexados. Richard Carpenter Jorge Mansilla Consultores Legales y Regulatorios

Documentos relacionados
Seguros Paramétricos. Situación Actual y Desafíos Regulatorios. Llamada de Consulta de la IAIS-A2ii. 25 de enero de 2018

Seminario Cambios en el Mercado Asegurador: Dos Visiones. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros

Participación Público Privada Seguros Indexados para el Agro. Lourdes del Carpio Gerente Adjunto de Seguros Rurales Cartagena, 2 de agosto 2013

Reaseguro: Un Instrumento del Balance. Paul van Neerven Pricing Director

Access to Insurance Initiative

La Positiva Seguros 9/2/2010. Quiénes somos?

Microseguros y seguros masivos: mucho más allá del acceso fácil y bajo costo

Documento consultivo de directrices sobre el tratamiento prudencial de activos problemáticos definición de activos dudosos y forbearance

PROYECTO DE LEY: SISTEMA DE SUPERVISION BASADO EN RIESGOS PARA LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS (BOLETIN ) Fernando Coloma C.

The only specialized Agro Insurance/Reinsurance broking company in the World!

Coberturas y Cláusulas Complementarias Opcionales calificables

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Agricultura Corporación de Seguros Agrícolas de Puerto Rico

Ciber riesgo Ciber seguro

UNA COBERTURA COMPLEMENTARIA PARA UNAS VENTAS MÁS SEGURAS

SEGURO AGRÍCOLA DE GARANTÍA DE PRODUCCIÓN CONDICIONES ESPECIALES

GLOSARIO DE SEGUROS PARA JÓVENES

CURSO DE AUXILIARES DE SEGUROS (GRUPO C)

Índice SEGURO DE CRÉDITO / GERENCIA DE RIESGO DE CRÉDITO NOVIEMBRE 2010 VIGO. Mario Díaz Guardamino Müller

IFRS- INVERSIONES FINANCIERAS Y RESERVAS TÉCNICAS EN RENTAS VITALICIAS ERNESTO RIOS

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE RECALMOS SEGUROS DE VIDA

Qué es el Seguro Agrícola?

Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-Práctica

CÉDULA B. Módulo: Riesgos empresariales de los seguros de daños. Objetivo: Dirigido a: Agentes de Seguros cuyo segmento de mercado sea el empresarial.

Certificado que se otorga

Boletín de Prensa. La IAIS fortalece los Principios Básicos de Seguros

II. Seguros Paramétricos Aplicados a la Agricultura. (La Experiencia Mexicana)

Seguro del Fenómeno del EL Nino

Qué es el Riesgo. El riesgo existe cuando no hay certeza respecto del futuro. Existen dos tipos de riesgo:

1. Coberturas y/o Condiciones Imprescindibles Todo Riesgo de Daños a la Propiedad

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Agricultura Corporación de Seguros Agrícolas de Puerto Rico

Transparencia y Disciplina de Mercado

Condiciones. Generales

Fundación MAPFRE QUÉ ES EL SEGURO? 11.2 El seguro

I N D I C E 1.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACION 2.- DATOS INFORMATIVOS Y/O ASEGURADORES 3. COBERTURA DE PERDIDA DE PRODUCCIÓN POR FALTA DE SOL

AMPARO DE ENFERMEDADES GRAVES

CyberEdge DOCUMENTO DIRIGIDO A MEDIADORES DE SEGUROS. Súmate y aprovecha nuestra experiencia Protección ante las consecuencias de los ciber riesgos

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Ejercicio práctico de generación del Balance Económico

Qué le ofrece FINAGRO. a la mujer. rural de bajos. ingresos? Julio 2015 DDC-ICR

Iniciativa de Acceso a Seguros

RETOS GLOBALES EN EL MANEJO DE DESASTRES NATURALES

LA GERENCIA DEL RIESGO

SEGURO AGRÍCOLA EN CHILE. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros - Chile Abril 2006

Contabilidad de las instituciones de seguros. Febrero 2017

Desafíos al Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario

Panel: Reclamos en garantías a primer requerimiento. Experiencia comparativa de 3 países: Argentina

Módulo 2: Cédula Definitiva Tipo A1 Accidentes Personales

Agenda regulatoria y desafíos para un desarrollo sustentable del sector asegurador

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS

Seguro de Vida Temporal Anual Renovable EXCLUSIVO PARA INGENIEROS SEGURO DEVIDA INDIVIDUAL A PRECIO DE SEGURO COLECTIVO

Contratación del Servicio de seguro contra todo riesgo para unidades vehiculares

RESPONSABILIDAD DE DIRECTORES Y ADMINISTRADORES. Póliza de RC para Directores y Administradores

OBJETIVO #3 OBJETIVO #4 OBJETIVO#5 M E M O R A N D O PÁG. 3 PLAN DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y FISCAL REFORMA LABORAL

GLOBAL PARAMETRICS. Introducción a Global Parametrics. Octubre Material Confidencial

Implementación de un mejor entorno regulatorio para los seguros inclusivos Lecciones de los diagnósticos en Colombia, Jamaica y otros

CUESTIONARIO PARA SEGURO DE TODO RIESGO PARA CONTRATISTAS

QUÉ HACER ANTE DESASTRES NATURALES? Pasos para reclamar tu seguro

PÓLIZA No Seguro de Responsabilidad Civil

ESTÁNDARES DE CONTABILIDAD INTERNACIONAL SEMINARIO DE CAPACITACIÓN REGIONAL IAIS ASSAL

SEGURO O REASEGURO "NON-ADMITTED" La responsabilidad del empresario en el ámbito internacional.

El transporte de carga

Por sus Cosas. Por su Bolsillo. Por su Tranquilidad.

Iniciativa de Acceso a los Seguros

Microseguros en Colombia:

Temas. 1. Objetivo. 2. Qué es Orvi Funcionamiento 4. Características

Estudio de Identificación y Valoración de Series

Lifetime Vida Universal

Compraventa de bienes de equipo con reserva de dominio

Cláusulas de Garantías Contingentes en Contratos CISG. Dr Edgardo Muñoz Profesor de Derecho

LOS SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES

El Seguro de Crédito: La mejor protección de las empresas frente al impago

SEGURO AGROPECUARIO COMO ALTERNATIVA VIABLE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS DESASTRES. Oscar Ramírez Corona Lima Perú, septiembre 2007

Oponer exitosamente como defensa la falta de legitimación activa por no contar con el boleto del pasaje

MICROSEGUROS REGULACION Y SUPERVISION EN EL PERU. Carla Chiappe Villegas Noviembre 2008

Protección de los usuarios del SOA. III Jornadas de Derecho Bancocentralista Dra. Mariana Irazoqui

Por qué financiamiento ex ante para riesgo catastrófico?

Anticipo en caso de Enfermedad Terminal Adicional en caso de Enfermedad Crítica Adicional en caso de Trasplante de Órganos

Jornada Empresarial de Corredores de Seguros. El Plantío-Majadahonda (Madrid), 14 de diciembre de 2006

CONTENIDO. Características contractuales del seguro de caución en la legislación mexicana. RÉGIMEN LEGAL:

Declaraciones y Garantías VS Régimen de Indemnizaciones

EVALUACIÓN DE RIESGOS. JUANA GALAZ PALMA Gerente General MYMA Ltda.

Seguro de Todo Riesgo Construcción y/o Montaje (TRCM - CAR)

UESTRA ORTALEZA TRANQUILIDAD. palig.com

Compañía de Seguros AYUDAVENTAS PAZ Y SALVO, TU SEGURO DE VIDA

Mercado de Capitales

Anexo A : Materias mínimas para Cursos de Formación y Examen de Conocimientos

DEFINICIÓN, GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

INVITACIÓN PÚBLICA No. 010 de 2017.

Seminario Regional ASSAL-IAIS Montevideo Uruguay. Conducta de Mercado. Marco Jaque Sarro Jefe Departamento Regulación de Seguros SVS - Chile

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA IS N 172 La Paz, 16 de Abril de 2001 VISTOS Y CONSIDERANDO:

Los microseguros en América Latina

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS

Los Mercados de Valores y la Estabilidad Financiera

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS

ESTADISTICAS TECNICAS

Es la Aseguradora en convenio con la Federacion Mexicana de Ciclismo A.C.

CONDICIONES GENERALES

TABLA DE CODIGOS RAMOS SEGUROS GENERALES

RÉGIMEN DE FIANZAS OTORGADAS POR ENTIDADES DE SEGUROS

Transcripción:

Riesgos Legales y Regulatorios Jorge Mansilla Consultores Legales y Regulatorios

Visión General Riesgos Legales y Regulatorios Un producto indexado de riesgo primario no puede ser clasificado como un seguro. Por qué esto es importante? Posible estrategia para minimizar la clasificación de riesgos. Otros riesgos legales y regulatorios.

Definición de Contrato o Contrato de Seguro? Puede tener varias definiciones Clasificación Legal / definición (contractual). Clasificación Regulatoria / Legal / definición (regulatorio). Clasificaciones / definiciones pueden no ser consistentes. Puede ser flexible (ejemplo: discreción regulatoria). Diferencias entre jurisdicciones. Todo depende del punto de vista del profesional en relación con su concepto de seguro.

Características del Contrato de Seguro de Indemnización Forma más común de póliza de seguro de no vida El asegurado debe sustentar la pérdida o daño, lo cual debe ser comprobado (si el asegurador lo requiere) y evaluado de manera frecuente. El asegurado indemnizado o compensado por la pérdida, (con excepciones limitadas), no puede recuperar más que su pérdida real hasta la suma máxima asegurada. Usualmente (pero no siempre), el asegurado debe tener un interés asegurable en el evento asegurado.

Características de Productos Indexados Dos tipos de producto de seguro indexado: Índices de pérdida agregada (ejemplos: productividad de área, mortalidad de ganado en base a área) Índices de pérdida indirecta (ejemplos: precipitaciones, temperatura, temperatura de la superficie del mar, velocidad del viento) Características esenciales de ambos tipos de contrato indexado: El pago se realiza cuando ocurre el evento pactado como detonante. No se requiere comprobar el monto de la pérdida (o evaluación de la pérdida) No se requiere sustentar la pérdida. El monto del pago depende exclusivamente del pago de la prima y el valor del índice. El asegurado puede recibir el pago en exceso de pérdida o aún cuando no sustente la pérdida.

Puede el Contrato Indexado ser clasificado como un Seguro? Para ambos tipos de contrato se realiza a menudo tentativas para establecer el índice que representa la pérdida individual al correlacionar pérdida con índice. Aún si la correlación entre el índice y la pérdida es establecida, el contrato no cumple con el criterio esencial del contrato de seguro de indemnización. El riesgo significativo legal y regulatorio se expone a que el contrato sea categorizado como un contrato de no seguro (derivado o contrato regulador).

Por qué es importante? Si no es un seguro, es probable que sea un derivado (o un contrato regulador). El seguro es muy bien regulado con el objetivo de que: El asegurado reciba el pago cuando realice la reclamación (requerimientos prudenciales y de solvencia). El producto sea vendido de manera adecuada (normas de gestión empresarial). Se minimice el riesgo sistémico. Los derivados no regulados o ligeramente regulados son inversiones que no significan mecanismos de transferencia de riesgo. El seguro, sujeto a principios legales, está diseñado para proteger la posición contractual del asegurado. El comprador del derivado no obtiene el mismo nivel de protección que el comprador de un producto de seguro. Los pequeños agricultores y las familias humildes necesitan este tipo de protección. Los derivados no son apropiados.

Seguro de No Indemnización Todos los países reconocen una forma de seguro de no indemnización (seguro de contingencia / seguro de suma acordada). Características del seguro de no indemnización: El pago al asegurado no depende de la valuación o evaluación de la pérdida del asegurado. El monto de pago depende de: Cláusulas del contrato Pago de la prima Generalmente, el seguro de no indemnización es restringido a líneas personales. Ejemplos: Seguro de Vida Seguro de Accidente monto acordado (a menudo en conjunto con indemnización) Pueden los contratos indexados ser clasificados como seguros de contingencia?

Interés Asegurable Debido a que el pago no depende de la pérdida, el interés asegurable se vuelve crítico. Debe existir un vínculo entre el evento representado por el índice (ejemplos: inundación, sequía, alta velocidad del viento) y el asegurado. Si no existe un interés asegurable, el contrato indexado carece de la característica esencial de un contrato de seguro o de un contrato de seguro de no indemnización.

Riesgos Legales y Regulatorios Riesgo legal (riesgos asociados con el marco legal y del contrato): El contrato indexado no se encuentra dentro de la definición de seguro. El contrato no proporciona interés asegurable. En realidad, el asegurado no posee un interés asegurable. La privación de derechos del asegurado no es consistente con la fecha límite de ventas. Riesgo regulatorio (riesgos asociados con la regulación y supervisión del regulador). Los cambios del regulador o los cambios en el marco regulatorio pueden conducir a la reclasificación del producto. La disposición de los requerimientos no es apropiado para los productos de seguro indexados.

Revisión legal adecuada. Mitigación de Riesgos Regulatorios y Legales Asegurar una revisión regulatoria comprensible y, en caso de ser posible, con un seguro y otros reguladores. Diseño apropiado del contrato, basado en una revisión legal y regulatoria. Venta adecuada de los contratos (ejemplo: las personas que no poseen intereses asegurables pueden adquirir la póliza?

Resumen Es muy dificil, ineficiente, o quizás imposible, clasificar contratos indexados como seguros de indemnización. Es importante que los derivados no sean vendidos como seguros. Se debe considerar que el marco regulatorio / legal permita un seguro de contingencia. De ser así, se requiere una revisión detallada para identificar todos los riesgos regulatorios y legales desde el inicio. Los recursos de inversión deben estar en un diseño apropiado del contrato legal. Asegurar una correcta venta del contrato.