Exploración y producción en Brasil. Resultados y perspectivas. abril de 2006

Documentos relacionados
Reservas Probadas de Petrobras en 2013

Plan Estratégico Petrobras 2020 y Plan de negocios

4. Reservas de hidrocarburos

Oportunidades de Inversión en Latinoamérica

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Desafios y oportunidades de desarrollo y integración regional

Plan de Negocios

Exploración Costa Afuera en Colombia: Una Apuesta Competitiva AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS COLOMBIA

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Panel Sector Petróleo:

Petrobras. La Competitividad, Distintivo de las Compañias Brasileñas. Centro de Investigaciones & Desarrollo de Petrobras

Transformando el Modelo Energético de México

Plan de Negocios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

Resultados de la Nacionalización. Evolución de la Producción

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

SITUACIÓN DE LOTES CON CONTRATOS PETROLEROS PRÓXIMOS A VENCER. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

DIRECCIÓN DE PETRÓLEO CRONOLOGÍA DEL SECTOR PETROLERO BRASILEÑO

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS PETROLEROS ESPECIALIZADOS EN BOLIVIA. Julio de 2014 Buenos Aires, Argentina

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Ronda Cero. Marzo de 2014

Alineación Estratégica

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

Cuenca de Burgos Agosto de 2014

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

METODOS DE RECUPERACION FRANCISCO PAZ V.

El futuro del petróleo y el gas natural

Mexico Presupuesto 2013

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

Informe Venezuela 29 de septiembre de 2011

POTENCIAL DE PETRÓLEO Y GAS EN EL PERÚ. Ing. Luis E. Ortigas Cúneo Presidente del Directorio PERUPETRO S.A.

Ecuador, país de oportunidades

Exploración y Producción de Hidrocarburos.

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios

Petróleos Mexicanos. Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

México ante la Revolución Energética. El desafío de aprovechar una gran oportunidad

ASESORIA, CONSULTORIA & OBRAS

ENERCOL Situación actual y perspectivas de la actividad hidrocarburífera en Colombia en términos de producción, inversión y reservas

V CONGRESO INTEGRAL DE HIDROCARBUROS junio

Ronda Uno: Qué se licita, dónde y cuáles son las condiciones?

PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8

Plan Exploratorio Argentina

CURSO ESPECIALIZADO EN: EVALUACION DE RECURSOS Y CALCULO DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS

Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos

FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS

Primer Encuentro Nacional de Derecho. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

EL ECUADOR EN LA INICIATIVA METANO AL MERCADO SECTOR GAS Y PETROLEO

El futuro del petróleo y del gas natural en Chile. Seminario "Futuro del Sector Petróleo y Gas, Colegio de Ingenieros

GENERACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES A PARTIR DEL USO DE LA BIOMASA DE NOPAL

11. La industria petrolera en España 1/5

Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas

Situación actual y regulación energética en México

COMENTARIOS DEL PRESIDENTE, SR. JOSÉ SERGIO GABRIELLI DE AZEVEDO

Capacidad Nacional para el el Desarrollo de Ingeniería de Proyectos Mayores del Plan de Refinación. Ing. Luis Eduardo Niño Monró

V. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS EN LA CUENCA SANTIAGO. Explicaciones para el correcto entendimiento y manejo de la evaluación:

Innovación e Industria Petrolera

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

GEOPARK ANUNCIA EL PROGRAMA DE TRABAJO 2017 Y LAS PAUTAS DE INVERSIÓN

YOUR WATER PARTNERS.

América Latina y el Caribe concentra el 18% de las reservas probadas de crudo a nivel mundial

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

Situación actual de los Hidrocarburos: Reservas probadas, Recursos y Mercado. Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio

PRIMERA CONVOCATORIA DE LA RONDA DOS AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R02-L01/2016

EL SECTOR DE HIDROCARBUROS DE BRASIL

Pemex, la industria petrolera y la reforma energética

Pilares Estratégicos Ignacio S. Galán, Presidente Ejecutivo

REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR DE GAS NATURAL: UNA AGENDA REGULATORIA. Prof. Edmar de Almeida Grupo de Economia da Energia Instituto de Economia- UFRJ

Líneas de Negocio Exploración y Producción. internacional. Petroquímica Básica [12] Refinería General Lázaro Cárdenas,

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral

Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS. Ministerio de HIDROCARBUROS Y ENERGÍA

Sr. Milton Rodríguez Cornejo. 20 de Noviembre de Gerente General (e)

Oportunidades empresariales

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

INTRODUCCION A LA INDUSTRIA OFFSHORE

COMPETITIVIDAD Y LOS PRECIOS DEL GAS EN LA REGIÓN Impacto en la Generación de Electricidad ARGENTINA

Power Puerto Rico Energy Fair

Matriz Energética en Chile

COMPORTAMIENTO DEL SEGURO MEXICANO

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

SESIÓN 4. Gabriel Hernández. Quito, ECUADOR. Coordinador de Información y Estadística Energética Paola Carrera Asistente Técnico

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN OIL & GAS

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva

Transcripción:

Exploración y producción en Brasil Resultados y perspectivas abril de 2006

Cifras generales de la exploración y producción en Brasil Reservas (al 31 de diciembre de 2005) Reservas comprobadas de 13.230 millones de boe (SPE) o 10.580 millones de boe (SEC) Horizonte de reservas de 19,7 años (SPE) y 15,7 años (SEC) Reemplazo de reservas internas del 131,1% (SPE) y del 101,3% (SEC) Producción (2005) 1.958.000 de boe/d (1.684.000 de bpd de petróleo) CAGR de los últimos 5 años: 5,6% (5,8% petróleo) Costo de exploración y desarrollo 3,45 USD/boe (2003 2005) SPE Petrobras y empresas asociadas Otras empresas Costo de extracción 5,73 USD/boe (2005) Área de exploración (nov. del 2005) 160.500 km 2 (Petrobras + empresas asociadas) 186.000 km 2 (otras empresas) Total: 346.700 km 2. 2

Desarrollo reciente de la producción en Brasil En miles de boe/día En miles de boe/día 2.000 1.900 1.800 1.700 1.600 1.500 1.400 1.300 1.200 1.100 1.000 1.184 1.004 Crudo + gas 1.329 1.132 1.491 1.271 1.568 1.336 1.752 1.500 1.791 1.540 1.758 1.493 Crudo 1.958 1.684 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 3

SPE (en miles de millones de boe) Desarrollo de las reservas comprobadas de Brasil 13,02 11.01 Crecimiento en el 2005: 1,6% 13.23 9.67 8.78 9.52 9.65 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 4

Desarrollo de las reservas comprobadas de Brasil Antes de Petrobras Fase terrestre Fase de aguas rasas Fase de aguas profundas En miles de millones de boe [Yacimiento de Lobato (BA)] [Fundación de Petrobras] En tierra En alta mar (< 300m ) En alta mar (> 300m ) Reservas comprobadas de crudo y gas (SPE) 5

CAGR: 1,2% por año CAGR: 1,4% por año Crudo y GNL producción (M bpd) 230 239 243 248 251 1.24 244 Producción de crudo en tierra y desarrollo de las reservas comprobadas Reservas comprobadas SPE (mil millones boe) 1.16 1.14 1.26 1.21 1.33 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Producción de crudo liviano (34 grados API en promedio); Descubrimientos terrestres: inicio rápido de la producción y CAPEX bajos; 7 Ronda de licitación de la ANP: la incorporación de las cuencas maduras mantendrá los niveles de la producción en tierra; Niveles estables de producción, con crecimiento moderado, contribuyen a la autosuficiencia (el 15% de la producción de Brasil). 6

Cantidad de concesiones en Brasil Concesiones Concesiones de Petrobras Otras Total 100% C/empresas Total empresas Brasil W.I asociadas Bloques de exploración 66 68 134 232 366 Exploración EP 19 8 27 0 27 Produccción 268 16 284 29 313 Total 353 92 445 261 706 Petrobras y empresas asociadas Otras empresas 7

Producción del 2005: Perfil de la exploración y producción en Brasil Reservas comprobadas del 2005 (SPE) 5% 19% 16% 25% 10% 10% 60% 55% 1.958.000 boe/d 13.230 millones de boe En tierra En alta mar (0-300m) En alta mar (300-1500m) En alta mar (>1500m) 24% Área de exploración actual 38% 12% 160.500 km 2 26% 64% de las áreas en concesión se encuentran en aguas profundas y muy profundas. 8

Perfil de las reservas comprobadas de Brasil Reservas comprobadas en diciembre del 2005 (SPE) (13.230 millones de boe) Crudo + condensados < 22º API (pesado) 45% 29% 22 31º API (intermedio) 9% 5% 86% Gas 14% 12% > 31 º API (liviano) Gas asociado Gas no asociado Reservas comprobadas desarrolladas 43% 57% Reservas comprobadas no desarrolladas 9

Cartera de producción 281 campos de producción 15% Cuenca de Campos 85% Otras cuencas 1.684 de barriles por día Cuenca de Campos 13.230 millones de boe Cuenca de Campos 17% 83% 18% 82% Otras cuencas Otras cuencas 10

Estrategia de exploración y producción en Brasil Aumentar la producción y las reservas Fortalecer la pericia en aguas profundas y muy profundas. Explotar yacimientos en tierra y en aguas rasas centrados en oportunidades rentables; Implementar prácticas y nuevas tecnologías en áreas con alto grado de explotación a fin de optimizar el factor de recuperación; Explorar nuevas fronteras a fin de garantizar que la razón reservas/producción sea sustentable. Actuar con excelencia operacional y responsabilidad social y ambiental. 11

Exploración y producción en Brasil Método de desarrollo e historia tecnológica 12

Método de desarrollo de Petrobras Equipo submarino y unidades flotantes de producción: Características de los yacimientos Condiciones favorables del ambiente marino Unidad de producción inicial como laboratorio a escala de campo para desarrollar los sistemas definitivos Amplias pruebas de pozos y desarrollo por etapas Capital menos expuesto a riesgos y temprano flujo de efectivo Previsión del inicio de la producción y alto grado de flexibilidad Tecnología confiable, probada en campo Trabajo en conjunto con los principales proveedores 13

Récords de Petrobras en completación/ producción y perforación de exploración submarina OTC 1992 OTC 2001 Pozos de exploración / profundidad submarina máxima por año 14

Exploración y producción en Brasil Metas e inversiones planificadas 15

Pronóstico de consumo y producción de crudo en Brasil (en miles de barriles por día) Producción/ Consumo 52% 70% 91% 95% 114% 2500 2300 2000 1686 1722 1769 1806 1802 1761 1700 1783 2060 1500 1500 1540 1493 1684 1000 500 869 1004 1132 1271 1336 Producción de Petrobras Consumo brasileño 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2010 (*) Cálculo de Petrobras considerando un crecimiento promedio del 2,6% al año 16

Inversiones planificadas en exploración y producción Proyectos de exploración y producción (2006-2010) En Brasil $ 28.000 millones Internacional $ 6.100 millones Total $ 34.100 millones Proyectos de exploración y producción (2006-2010) Exploración Desarrollo de la producción Total: $ 4.100 millones $ 23.900 millones $ 28.000 millones Financiación de proyectos Flujo de efectivo y deuda corporativa Total $ 1.200 millones $ 26.800 millones $ 28.000 millones EyP Internacional 10% Petroquímica 4% Corporativo 2% Distribución 2% Gas y energía 12% Refinación, transporte y venta 20% EyP Brasil USD 56.400 millones 17

Flujo de producción de líquidos (en miles de barriles por día) En 2010, las ventas internacionales llegarán a 861.000 barriles por día Producción internacional 339 Producción brasileña 2.300 68 Consumo interno de derivados del petróleo 2,060 522 1.710 Producción interna total 1.869 Petróleo 159 Derivados del petróleo (*) 191 339 + 522 Ventas internacionales 861 Importación 350 (*) Petrobras y refinerías privadas 18

2.400 2.200 2.000 1.800 1.600 1.400 Barracuda P-43 150.000 bpd Caratinga P-48 150.000 bpd 2004/2005 1.684 Jubarte Fase 1 P-34 60.000 bpd 2006 Piranema 20.000 bpd 2006 1.910 Albacora Leste P-50 180.000 bpd 2006 Golfinho Módulo 1 100.000 bpd 2006 Golfinho Módulo 2 100.000 bpd 2007 Roncador P-52 180.000 bpd 2007 Crecimiento de la producción: 6,4% al año 2.000 RJS-409 Espadarte 100.000 bpd 2007 Roncador P-54 180.000 bpd 2007 2.100 Marlim Leste P-53 180.000 bpd 2008 Marlim Sul Módulo 2 P-51 180.000 bpd 2008 Frade 100.000 bpd 2009 2.200 2.300 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Golfinho FPSO 3 100.000 bpd 2010 Jubarte Fase 2 P-57 180.000 2010 Roncador P-55 180.000 bpd 2010 Albacora Complementario 100.000 bpd 2010 19

Expansión de las fronteras de exploración y nuevos distritos de producción de petróleo Yacimientos descubiertos hasta 1984 Yacimientos descubiertos entre 1984 y 2001 Yacimientos descubiertos en 2002/2003 Yacimientos de petróleo y gas en evaluación (Crudo liviano) (Crudo pesado) ESS-130 (Crudo liviano) Gas Gas y crudo liviano BC-20 (crudo pesado) BS-500 20

Exploración y producción en Brasil Principales desafíos que enfrenta Petrobras 21

Programas tecnológicos de la empresa PROPES PROGRAMA TECNOLÓGICO EN LAS NUEVAS FRONTERAS DE EXPLORACIÓN 22

PROCAP 3000 Primer programa tecnológico - PROCAP (1986-1991): posibilitó la producción hasta 1000 metros de profundidad Segunda versión del programa - PROCAP 2000 (1992-1999): posibilitó la producción hasta 2000 metros de profundidad Los yacimientos de Albacora y Marlim producen aproximadamente 750.000 bpd de petróleo Capacidad para operar de forma competitiva en aguas profundas y muy profundas Desarrollos tecnológicos posteriores (PROCAP 3000) permitirán ampliar las operaciones hasta profundidades de 3000 metros 23

RECAGE Programa de la empresa con miras a elevar los niveles de producción de yacimientos con alto grado de explotación, a través de la generación y administración de proyectos de desarrollo de la producción y a través de la optimización de los costos de extracción. Elevación de los niveles de producción Aumento del factor de recuperación Optimización de los costos Objetivos principales Reducción de las tasas de declinación Prolongación de la vida económica 24

Exploración y producción en Brasil La cartera de exploración y los últimos resultados sustentan el crecimiento de la producción hasta después de 2007 25

Actividades de exploración- 1998/2005 pozos y estudios sísmicos 611 pozos de exploración Espírito Santo: 40 pozos en alta mar Campos: 186 pozos en alta mar Santos: 65 pozos en alta mar 31% tasa de éxito general El año pasado (2005) 55% Otras cuencas: 216 pozos en tierra 104 pozos en alta mar 1998/2005 Estudios sísmicos 2D de ~ 450.000 km Estudios sísmicos 3D de ~ 92.240 km 2 26

Principales descubrimientos - 2002/2005 Gas natural 15,5 TCF Petróleo liviano 1000 millones de boer Petróleo de 17 º API 2100 millones de boe Jubarte y Cachalote 1000 millones de boer TOTAL 4100 millones de boer + 15,5 TCF 6.600 millones de boe Cuenca de Sergipe-Alagoas Crudo liviano Cuenca de Espírito Santo Crudo liviano y gas natural Cuenca de Campos Crudo pesado y liviano producible Cuenca de Santos Gas natural y crudo liviano 27

Descubrimientos y reservas Descubrimientos (2002/2005): 6.600 millones de boe Reservas comprobadas: 3100 millones de boer Cuenca de Campos: 2000 millones de boer (Jubarte, Cachalote, Baleia Franca, Baleia Azul, Baleia Anã, Papa-Terra, Abalone, Ostra, Nautilus, Argonauta y perímetro de Marlim Leste, Espadarte y Albacora; Cuenca de Santos: 800 millones de boer (Mexilhão, Uruguá, Tambaú y Lagosta) Cuenca de Espírito Santo: 250 millones de boer (Golfinho y Canapu) Cuenca de Sergipe-Alagoas: 50 millones de boer (Piranema) Reservas probables y posibles: 1500 millones de boer Todavía en evaluación (2006): 2000 millones de boer 28

Perspectivas de exploración Cuencas paleozoicas Crudo Crudo liviano/condensados y gas natural Cuencas marginales ecuatoriales (frontera) Grandes riesgos y grandes recompensas Gas natural y crudo liviano Cuenca proterozoica Grandes riesgos Gas natural Cuencas marginales este y noreste Crudo liviano y gas natural Cuenca de Jequitinhonha ( nuevo distrito?) Cuencas de Espírito Santo, Campos y Santos Búsqueda de nuevos Descubrimientos de Crudo pesado producible Búsqueda de nuevos Descubrimientos de Crudo liviano y gas natural 29

Cartera de exploración: Distribución potencial de hidrocarburos SOLIMÕES 1,4% MARGEN ECUATORIAL 10,3% SEAL y RECÔNCAVO 4.5 % SÃO FRANCISCO 0,2 % BAHIA SUL 16,5 % ESP.SANTO 11,0 % CAMPOS 28,7 % Petrobras PELOTAS Otras empresas 0,1 % SANTOS 27,3 % 83,5% 30

Pozos de exploración 2006-2010 MEC (13) Solimões (3) Ceará (7) Potiguar (47) SEAL& REC (54) S.Francisco (2) Bahia Sul (43) TOTAL BRASIL (n de pozos) = 368 Esp.Santo (69) Inversión: Inversión: USD USD 4100 4100 millones millones Campos (62) 65% Petrobras Otras empresas Pelotas (2) Santos (66) 31

Exploración y producción en Brasil Conclusiones 32

Conclusiones Perspectivas de exploración y producción de Petrobras en Brasil Las carteras actuales de exploración y producción respaldan el aumento de la producción y las reservas de Petrobras; La empresa permanece centrada en ambientes marinos profundos y muy profundos debido a proyectos de gran rendimiento: Incontables oportunidades de exploración y nuevas áreas de frontera aún no evaluadas Sólidos proyectos de producción que serán puestos en marcha a corto plazo Explotar yacimientos en tierra y en aguas rasas centrados en oportunidades rentables; Implementar prácticas y nuevas tecnologías en áreas con alto grado de explotación a fin de optimizar el factor de recuperación; Explorar nuevas fronteras a fin de garantizar que la razón reservas/producción sea sustentable; Actuar con excelencia operacional y responsabilidad social y ambiental. 33