INTEGRAL ABAD-CARA-CEM-1 CATÁLOGO URBANÍSTICO DE GIJÓN CEMENTERIOS PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO. Barrio de CARAVEO. Distrito/parroquia de L'ABADÍA CENERO

Documentos relacionados
VILLANUEVA DEL REBOLLAR DE LA SIERRA. emplazamiento completo

4.3. CASA CONSISTORIAL

NUMERO: HA39 DESCRIPCIÓN. SITUACIÓN Calle Mercedes Socas nº18 REFERENCIA CATASTRAL FT 4265S. CATEGORÍA DE PROTECCIÓN Ambiental 2

NUESTROS RINCONES AÑO 2011 SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES SAN JUAN DE LA RAMBLA NUESTROS RINCONES

INVENTARIO BIENES CULTURALES COMARCA CUENCAS MINERAS

TEMA 07 ARTE HISPANO MUSULMAN

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN

1.-IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA.

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

IGLESIA PARROQUIAL DE LA VIRGEN DEL ROSARIO (ARAGÜÉS DEL PUERTO)

Imagen de Santiago ecuestre, en la Iglesia de San Fernando Rey en Santiago del Teide.

ARTE FUNERARIO NOVECENTISTA EN EL CEMENTERIO DE LOGRONO

Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona.

CATEDRAL DE STA MARÍA. SAN FRANCISCO (CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS) Piero Beluschi y Pier Luigi Nervi.

1. Nave central con ventanas adinteladas y celosías. 2. Naves laterales menos elevadas que la central. 3. Bóvedas de cañón.

IV. 12. ORANTE DOCUMENTO IV. CUADROS, FICHAS DEL CATÁLOGO, PLANOS

La ultima gran obra de Brunelleschi

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID APUNTES PARA LA PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE)

NOTAS Y OBSERVACIONES

ERMITA DE SAN JUAN Nº 022 de 064

IGLESIA DEL CARMEN (JACA)

rural 1 RUTAS Y PASEOS Rutas y paseos algo más que ciudad Serín y Monte Areo

rural 2 RUTAS Y PASEOS Rutas y paseos memoria del pasado Lavandera

ERMITA VIRGEN DEL CONSUELO.- En un extremo del pueblo, junto a los restos de su castillo en un espolón triangular, esta la ermita de construcción

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (BORAU)

ARRECIFE DE LANZAROTE, ISLAS CANARIAS por Tomás Martín- Consuegra Naranjo

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

ANTEPROYECTO CEMENTERIO DE ANDÚJAR TIPO PARQUE ECOLÓGICO MEMORIA PLANOS AVANCE DE PRESUPUESTO EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

BELMONTE DE TAJO RECORRIDO:

El Panteón (Roma). 1. Historia de la construcción.

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

LAS MATEMATICAS EN LA ARQUITECTURA, UNA VISION DE NUESTRO ENTORNO.

CEMENTERIO en Porrúa PORR-I-01 ARQUITECTURA FUNERARIA O CONMEMORATIVA

MOLINO TERCERO DEL ARROYO MARTÍN GONZALO

Las bodegas tradicionales en Santa Eulalia Bajera y Arnedillo

3.3. Arca Real. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos.

DATOS ARQUITECTÓNICOS

CASA LLOMBET. Memoria y Planos. Dossier comercial: Situación: Rambla de Santa Cruz nº87, Avda.25 de Julio nº 28, Santa Cruz de Tenerife.

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA FOTO ANEXO- INVENTARIO DE EDIFICIOS, CONJUNTOS Y ELEMENTOS DE INTERÉS HISTÓRICO-ARTÍSTICO

Casa Hotel Despertar. Iglesias. Presenta

Virgen Peregrina, en la capilla de Araciel, del S. XVII. en la Colegiata de San Miguel de Alfaro

OBRAS DE ADECUACIÓN DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO FRENEGAL DE LA SIERRA (BADAJOZ)

Cuerpos Geométricos Son aquellos elementos que ocupan un volumen en el espacio se componen de tres partes: alto, ancho y largo.

Loeches fue una de las 25 villas del alfóz de Alcalá que dependía de su Fuero. Se independizó en 1555 con Carlos I.

ROMÁNICO EN SOBREMUNT

FICHA TÉCNICA DE INTERVENCIONES ANALISIS DEL INMUEBLE

OJO ANEXO Q 4 PAGINAS de abril de 2007 BOA Número 48

Grabados esquemáticos, cruciformes y marcas de cantero

PLAN GENERAL DE COLLADO MEDIANO

RUTA ARQUITECTURA CIVIL

Ruta 1. Observaciones:

MODERNISMO EN VALENCIA. Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C

Iglesia en Pueblo SerenaMonterrey, México

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

PALEOCRISTIANO Arquitectura

Trabajo Práctico de Teorías Teatrales EDAD MEDIA

FICHA TÉCNICA DE INTERVENCIONES ANALISIS DEL INMUEBLE

EDIFICIO DE VIVIENDAS. Denominación. Descripción Edificio cuya fachada se desarrolla en base a dos huecos y cuatro alturas sobre la de planta baja.

3. Ot r a s disposiciones

Iglesias de madera en Chiloé

EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?

Santa María la Mayor - ARANDA DE DUERO (CASTILLA Y LEÓN)

Palacio del Marquesado de Lozoya Demarcación de Segovia del COACYLE DOSSIER DE ESPACIOS

Cubel. Daroca. Langa del Castillo

Centro deportivo GO FIT Santander

EL CAMPO DE DIFUNTOS DE TORRELAGUNA y GUADALAJARA (Nobles y Republicanos)

DATOS SOBRE COLOR Y TIPOS DE MATERIALES A PARTIR DE MUESTREO

3º PMAR I.E.S ANDRÉS BELLO

Arquitectura en México siglos XVI -XIX. Arq. José Luis Gómez Amador Web Docente: aducarte.weebly.com

Elementos decorativos

Nombre del monumento: Mezquita Nuruosmaniye. Localidad: Estambul, Turquía. Datación: 1169 de la Hégira / 1755 d. C. Periodo/dinastía Otomanos

RELOJES DE SOL DE NAVARRA MERINDAD DE TUDELA Pedro Novella V.11

En pleno corazón de Los Pedroches, entre Alcaracejos, Pozoblanco y Dos Torres nos encontramos con un pueblo con encanto, Añora.

OBRAS CLAVES DEL ARTE PERSA

ACTIVIDADES SELECTIVIDAD APLICACIONES DERIVADAS

Tema 2. GEOMETRÍA ELEMENTAL Y ANALÍTICA.

ESCUCHA emplazamiento completo

4.6 ESTADO ACTUAL CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL ESPACIO PÚBLICO

AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES DEL PÁRAMO (LEÓN)

La influencia de el mundo griego en el arte romano

TIENDA MAESTRO. M7-125

AYUNTAMIENTO DE TORRES DE BERRELLÉN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA TEXTO REFUNDIDO CATÁLOGO

glosario / arquitectura

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H.

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

y exterior, reforzados con elementos verticales de hormigón Arquitectos: Luis Moya José A. Domínguez Salazar

LA RUTA DE LOS MONASTERIOS DEL MONASTERIO DE LA CARTUJA AL DE SAN JERÓNIMO

1 Indica, en la ilustración, dos edificios que sean poliedros y tengan formas diferentes. PÁGINA 186

Tradicional decimonónico tres plantas, tres plantas y doblado. Catalogado PGOU

(ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * VALDEDIOS (Asturias)

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. Tarea 1

PLAN GENERAL DE ORDENCIÓN URBANÍSTICA. MÁLAGA Aprobación Provisional. Junio Desconocido. Hacia la cuarta década del s. XX

Ruta: Ruta de las Iglesias Románicas del Serrablo

ARTE ROMÁNICO. Arquitectura

Can LLuis i n EulaliaSa Pobla. Mallorca

APROBACIÓN INICIAL. Edificación Plaza Mayor, LOCALIZACIÓN IMÁGENES. Catálogo de elementos protegidos

Fuentes: Luciano Ramírez Hurtado, El estado de Aguascalientes, México, 1997.

Parque Natural Lago de Sanabria; Situado al Noroeste de la provincia de Zamora con una superficie protegida de unas hectáreas, en el se

Guía de Estudio Algebra y Trigonometría Para Ciencias Agropecuarias

Transcripción:

Distrito/parroquia de L'ABADÍA CENERO Barrio de CARAVEO ABAD-CARA-CEM-1 Referencia catastral: Coordenadas X: 279100,64 CEMENTERIO MUNICIPAL DE CENERO VARIAS Coordenadas Y: 4819782,33 Fecha de construcción del cementerio: En el año 1919. Cementerio de un tamaño considerable, con cierre de mampostería encalado en blanco. La entrada separa las casetas de aperas y casa del capellán. Las baterías de nichos se agrupan junto a las paredes, aunque se han ido ampliando calles de nichos en la mitad norte del recinto.

Distrito/parroquia de CABUEÑES Barrio de CIMAVILLA CABU-CABU-CEM-01 CEMENTERIO MUNICIPAL DE CABUEÑES Referencia catastral: 8528022 Coordenadas X: 289187,45 Coordenadas Y: 4822589,14 Fecha de construcción del cementerio: En el año 1900. Junto a la Universidad Laboral y el Tanatorio de Cabueñes se encuentra este paralelogramo de pequeño tamaño en el que predominan los nichos, destacando una pequeña y simple capilla a cuyos pies se encuentra la tumba de uno de sus párrocos.

Distrito/parroquia de CALDONES Barrio de CALDONES CALD-CALD-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE CALDONES Referencia catastral: 97-281 Coordenadas X: 287730,86 Coordenadas Y: 4818166,53 Localizado en Caldones, tras la iglesia parroquial se encuentra este pequeño cementerio de planta cuadrada, con nichos ocupando el interior del cierre. La puerta, de hierro, se remata por una cruz en cuya base aparece una calavera y dos tibias cruzadas. A la entrada hay un crucero

Distrito/parroquia de BERNUECES Barrio de BERNUECES CAST-BERN-CEM-01 CEMENTERIO BERNUECES Referencia catastral: 103-24 Coordenadas X: 286787,42 Coordenadas Y: 4821239,40 Fecha de construcción del cementerio: Finales s. XIX Cementerio en recinto cerrado por cerca. En ella se abre un acceso, cerrado con reja, de estilo historicista, con vano adintelado que enmarca una moldura con orejas y pilastras bajo un remate de molduras dispuestas de forma angular. En el espacio entre este remate y el acceso se ubica una placa en mármol, que preside una cruz latina, con la inscripción CEMENTERIO PARROQUIAL / BERNUECES. El acceso afronta directamente con la capilla, y a ambos lados se disponen dos filas de enterramientos en nicho. La capilla, de inspiración neoclásica, es un edificio de pequeñas dimensiones y planta cuadrangular. Rematada por un frontón triangular sobre friso liso, con estilizadas acróteras en las esquinas, presenta la inscripción, bajo un gólgota: TU ES DOMINE, RESURRECTIO ET VITA: / ABSOLVE IGITUR A PECCATIS / ANIMAS FIDELIUM / QUORUM RELIQUAE HIC JACENT: / UT RESURGANT CUM SANCTIS TUIS / IN AETERNAM / AMEN. El acceso es adintelado, cerrado con reja decorada con alegorías del tiempo, y recercado por una moldura de orejas. Se ve asimismo enmarcado por dos pilastras con cornisa moldurada que se sitúan en las esquinas de la capilla. Al interior presenta varios nichos con las inscripciones más antiguas del cementerio, de la familia Jove-Huergo. Conserva una serie de piezas decoradas en mármol tallado en torno al altar con motivos vegetales, alegorías del tiempo y un Sagrado Corazón de Jesús con los símbolos de la pasión. El techo está decorado con un fresco que hace alusión a la Noche y la Muerte con la iconografía propia del siglo XIX, como es la imagen de un búho con las alas desplegadas.

Distrito/parroquia de DEVA Barrio de LA REGUERA DEVA-REGU-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE DEVA Referencia catastral: 110-139 Coordenadas X: 289851,54 Coordenadas Y: 4820619,79 Tras la Iglesia Parroquial de Deva, inserta en un espectacular bosque se encuentra este pequeño cuadrado cerrado de mampostería, con dos de las paredes cubiertas de nichos y el resto del espacio dedicado a los enterramientos en tierra.

Distrito/parroquia de GRANDA Barrio de GRANDA DE RIBA GRAN-GRAR-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE GRANDA Referencia catastral: 62-52 Coordenadas X: 284944,00 Coordenadas Y: 4820089,08 En la Carbayera de Granda encontramos este recinto cuadrado, con cierre de mampostería al que se le ha retirado el revoco. La capilla de planta rectangular aparece con este mismo aspecto. Abundan los nichos y las tumbas en suelo.

Distrito/parroquia de LLAVANDERA Barrio de TUEYA LAVA-TUEY-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE LAVANDERA Referencia catastral: 74-13 Coordenadas X: 286067,51 Coordenadas Y: 4816695,57 Junto a la Iglesia y el Carbayón de Lavandera se encuentra este pequeño cementerio de planta cuadrada cuyo cierre ha sido aprovechado para el levantamiento de baterías de nichos

Distrito/parroquia de PUAO Barrio de PAVIERNA POAG-PAVI-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE PAVIERNA Referencia catastral: 7-27 Coordenadas X: 279319,73 Coordenadas Y: 4823760,93 Fecha de construcción del cementerio: En el año 1879. Localizado en Poago, frente a la Iglesia, con planta cuadrada en la que las paredes se encuentran ocupadas por baterías de nichos. La puerta, coronada con una cruz, aparece la fecha de 1876. La entrada, común con la de la iglesia es una larga recta que cruza el prado de la iglesia jalonada a ambos lados por plátanos. En el interior destaca el mausoleo de Gabino García Blanco, incluido en el IPAA con ficha G-234, protegido con nivel Integral. MAUSOLEO DE GABINO GARCÍA BLANCO Mausoleo de corte decimonónico con decoración de tipo historicista. Se trata de una tumba de fosa con decoración de estilo neoclásico. Sobre ella se levanta una cruz latina que remata un pilar hexagonal a modo de zipo latino, decorado con guirnaldas y mascarones. Flanquean la losa dos estructuras de menores dimensiones y planta cuadrangular, dos pequeños pilares ornados con tallas a modo de paños. En uno de ellos aparece la firma del artista que firma la obra AIBARGUEN / GIJÓN.

Distrito/parroquia de PORCEYO Barrio de LA CERCA RIBA PORC-CEAR-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE LA CERCA DE ARRIBA Referencia catastral: 11-178 Coordenadas X: 281329,30 Coordenadas Y: 4820245,93 En Porceyo se encuentra frente a la Iglesia este cementerio de planta rectangular, con tumbas fechadas al menos desde 1895. El cierre se encuentra aprovechado para la construcción de baterías de nichos, y recientemente se han construido nuevas baterías en el espacio interior. Aparece un mausoleo familiar de los marqueses de Valero y Urbiés

Distrito/parroquia de ROCES Barrio de LA BRAÑA ROCE-BRAÑ-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE LA BRAÑA Referencia catastral: 3513001 Coordenadas X: 283572,30 Coordenadas Y: 4821278,68 Este pequeño cementerio de planta cuadrada se encuentra vinculado a la Iglesia. El cierre exterior ha sido sustituido por bloques de fábrica. Las baterías de nichos son el principal método de enterramiento. Destaca una capilla con campanario de mampostería a la que se le ha retirado el revoco.

Distrito/parroquia de RUEDES Barrio de RUEDES RUED-RUED-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE RUEDES Referencia catastral: 43-10 Coordenadas X: 281144,28 Coordenadas Y: 4816148,99 Junto a la Iglesia Parroquial de Ruedes se encuentra este cuadrado de pequeñas dimensiones, cerrado en mampostería. Abundan los nichos más modernos, junto a una pequeña capilla recientemente restaurada.

Distrito/parroquia de SAN ANDRÉS DE LOS TACONES Barrio de VILLAR SAND-VILL-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE VILLAR Referencia catastral: 20-25 Coordenadas X: 276646,35 Coordenadas Y: 4820598,52 Pequeño cementerio de planta cuadrada alejado de los núcleos de población. Cierre de mampostería que sirve de base para las baterías de nichos. El interior aparece despejado con sólo un pequeño altar para la celebración de oficios religiosos.

Distrito/parroquia de SERÍN Barrio de LA VEGA SERI-VEGA-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL DE VEGA Referencia catastral: 33-38 Coordenadas X: 275139,94 Coordenadas Y: 4820636,39 Cementerio amplio situado en Serín, en las afueras del pueblo. Las paredes están recubiertas por nichos mientras que el interior aparece despejado, con caminos que parecen haber sido renovados recientemente.

Distrito/parroquia de SOMIÓ Barrio de CANDENAL SOMI-CAND-CEM-1 CEMENTERIO MUNICIPAL DE SOMIÓ Referencia catastral: 8528013 Coordenadas X: 288758,44 Coordenadas Y: 4822714,05 Fecha de construcción del cementerio: En el año 1920. Este cementerio de tamaño medio tiene una planta poligonal alargada de E a O. La pared N aparece cubierta por baterías de nichos, mientras los cuadrantes superiores se ocupan por tumbas abiertas en la tierra y los inferiores por panteones, siendo este uno de los cementerios donde más abundan, después del de Ceares, habiéndolos de distintas épocas y estilos. Al fondo hay una pequeña capilla con cuartos para los aperos.

Distrito/parroquia de TREMAÑES Barrio de LA PICOTA TREM-PICO-CEM-1 CEMENTERIO MUNICIPAL DE TREMAÑES Referencia catastral: 10-215 Coordenadas X: 282155,66 Coordenadas Y: 4822074,44 Fecha de construcción del cementerio: En el año 1908. Este pequeño cementerio de forma rectangular se encuentra junto a la ronda de circunvalación. Su cierre sirve de soporte a baterías de nichos. Dividido por la mitad, la parte norte ve aumentar las calles de nichos, mientras que la parte sur queda más despejada, con algunas tumbas en tierra que van desapareciendo. Al final del eje principal aparece una sencilla capilla.

Distrito/parroquia de VALDORNÓN Barrio de SANTOLAYA VALD-SEUL-CEM-1 CEMENTERIO MUNICIPAL DE SANTA EULALIA Referencia catastral: 83-265 Coordenadas X: 288871,48 Coordenadas Y: 4815327,82 Fecha de construcción del cementerio: En el año 1916. En Valdornón encontramos este cementerio de planta cuadrada cortada en cuatro cuadrantes simétricos. Sobre ellos se encuentran tumbas en la tierra, mientras junto al cierre se levantan nichos y algún panteón, así como la capilla y la caseta de aperos. Destaca también la presencia de un pequeño campanario y unos cipreses en su parte central.

Distrito/parroquia de VEGA Barrio de VEGA DE BAXO VEGA-VGAB-CEM-1 CEMENTERIO PARROQUIAL VEGA-LA CAMOCHA Referencia catastral: 71-15 Coordenadas X: 285846,44 Coordenadas Y: 4819221,36 Cementerio de tamaño medio localizado junto a la Iglesia. Se rodea el cierre con baterías de nichos y en el centro aparece una pequeña capilla que hace los veces de panteón

Distrito/parroquia de VERIÑA Barrio de VERIÑA DE RIBA VERI-VÑAR-CEM-1 CEMENTERIO MUNICIPAL DE JOVE Referencia catastral: 2-164 Coordenadas X: 280869,92 Coordenadas Y: 4824679,61 Fecha de construcción del cementerio: En el año 1906. Cementerio alargado de gran tamaño, donde predominan los nichos en su mayor parte, salvo al sur donde aparecen enterramientos en tierra bastante deteriorados. Al final del eje principal hay una pequeña capilla. Destaca el arbolado que jalona ese vial.