informereporta.com/cl CHILE 2017 Edición 2017 Chile IPSA

Documentos relacionados
informereporta.com/cl

Autoevaluación de Directorios en Chile

Facultad de Economía y Negocios Facultad de Ingeniería Universidad del Desarrollo. Junio 2016

Superintendencia de Pensiones informa nómina de acciones que cumplen requisitos para ser consideradas en categorías generales de inversión

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

SEGUIMIENTO DEBILIDADES AUDITORIA INTERNA CORPORATIVA. Estado de Avance EXTERNA Agosto Marzo 2016

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2017

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA PRIMERA SIMULACIÓN DE LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

ESTADISTICAS BURSATILES 2006

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACIÓN SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS ÍNDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2018

FILIALES VIGENTES A Marzo 2010 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES COMPANIA SUDAMERICANA DE VAPORES S.A. DISTRIBUCION Y SERVICIOS D&S S.A.

. FILIALES VIGENTES A April 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial

EMISORES CHILE EMPRESAS AQUACHILE S.A. AUSTRALIS SEAFOODS S.A. INVERSIONES E INMOBILIARIAS COMPA-IA PESQUERA CAMANCHACA S.A.

CAJA DEC.ASIGNACION FAMILIAR DE LOS ANDES INVERSIONES ELECTRICAS DEL SUR DOS LIMITADA ALMENDRAL TELECOMUNICACIONES S.A. 0,00 0,00 0,03 0,09

Informe Índice Chile 65

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO INFORMA SEGUNDA SIMULACION SOBRE PROBABLES CAMBIOS EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES ACCIONARIOS PARA EL AÑO 2016

FILIALES VIGENTES A Marzo 2011 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial CORP GROUP BANKING S.A. CORPBANCA.

. FILIALES VIGENTES A June 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial

CANCELACION DEL INDICE SECTORIAL COMUNICACION Y TECNOLOGIA.

COMUNICACION INTERNA Nº

FILIALES VIGENTES A Diciembre 2005 AES GENER S.A. SOC ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial. Matriz Filial CORP GROUP BANKING S.A.

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

Carteras Inversiones de Alto y Bajo Riesgo. Visión n de consenso en el mercado chileno

. FILIALES VIGENTES A September 2016 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO SPA. Matriz/Filial

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE Indices IPSA e IGPA anotan en octubre alzas de 3,9% y 4,2%, respectivamente

AUTOPISTA DEL BOSQUE S.A. 0,80 0,40 0,03 0,07 0,35 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CONCHA TORO 0,57 0,26 2,06 0,19 0,33 0,04 0,14 0,34 0,37

Resumen Ejecutivo Transparencia Corporativa 2016

. FILIALES VIGENTES A July 2015 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años.

Matriz/Filial Sociedad

ESTUDIO: INDICADORES DE MULTINACIONALIZACIÓN, RIESGO PAÍS Y CLIMA ADVERSO DE NEGOCIOS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS IGPA: PRIMER SEMESTRE 2016

Los directores de las 100 empresas más rentables de Chile

. FILIALES VIGENTES A April 2015 AES GENER S.A. SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. Matriz/Filial

Listado completo de las empresas que comenzarán a adoptar este año el sistema IFRS tanto en su modalidad Full como Proforma.

Emisores - Chile COMPAÑÍAS CHILENAS. Total Emisores en los mercados MILA

AGUAS ANDINAS S.A. AUTOPISTA DEL SOL 0,09 0,07 0,19 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. CEMENTOS S.A. CIA. DE TELEFONOS COYHAIQUE S. COCA-COLA EMBONOR S.A.

CARTERAS RECOMENDADAS Junio 2016 (versión extraordinaria)

FUNDAMENTOS Y RESUMEN DE PROPUESTAS DE AUDITORIA EXTERNA. Marzo 2017

Carteras Inversiones de Alto y Bajo Riesgo Visión n de consenso en el mercado chileno

Pedro Luis Hidalgo García Green House

0,10 0,34 1,65 0,09 0,04 0,14 CELULOSA ARAUCO Y CONST. S.A. 0,12 0,25 1,87 0,06 1,35 CONCHA TORO

CARTERAS DE INVERSIÓN DE LAS AFP 11 DE ABRIL DE 2013

GUÍA DE EMISORES 2017

Ranking de empresas según adopción de prácticas de Gobiernos Corporativos - NCGN 385

MERCADO DE ACCIONES CONTINUÓ TENDENCIA POSITIVA EN FEBRERO Y EL IPSA REGISTRÓ UN ALZA MENSUAL DE 3,82%

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN OCTUBRE DE 2009

PARTICIPACIÓN POR MERCADO FEBRERO 2015

Definiendo Prioridades

Inversión Responsable. La Perspectiva del Mercado Bursátil. 28 de Septiembre de 2017

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN JULIO DE 2016

MERCADO ACCIONARIO CIERRA TERCER TRIMESTRE DE 2017 CON ÍNDICES BURSÁTILES AL ALZA

Reporte 2012 Transparencia Corporativa en Chile. Facultad de Comunicaciones UDD I d N Inteligencia de Negocios Chile Transparente KPMG Chile

Visión de Mercado Chile Itaú BBA

Me Gusta Chile Por qué este afán de cambiarlo todo?

COMUNICACION INTERNA N

El contenido de esta publicación puede ser usado por los medios de comunicación indicando la fuente. La información contenida en este informe

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE 2015

BOLSA DE SANTIAGO FUE LA TERCERA MÁS RENTABLE DEL CONTINENTE AL CIERRE DEL MES DE JULIO

Alimentos y Bebidas son los sectores con mejor reputación en Chile y AFP s e isapres las peor evaluadas

I d N Inteligencia de Negocios

LA BOLSA DE SANTIAGO EN ENERO 2017 IPSA CIERRA ENERO CON UN ALZA DE 1,16%

GUÍA DE EMISORES 2016

Relaciones comerciales y de inversión entre Brasil y Chile

Flujos en renta variable local. 881 Abr May May-11 10

Asset Allocation Inversionistas Institucionales

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Indices IPSA e IGPA acumulan en el año alzas de 6,0% y 5,5%, respectivamente

Reporte 2013 Transparencia Corporativa en Chile

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO DE 2016

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

ESTRUCTURA Y COSTO DE CAPITAL EN CHILE EN EL SIGLO XXI

Resumen Ejecutivo Transparencia Corporativa 2017

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

Portafolio Acciones Acciones Recomendadas

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS

ANALISIS Y ANTECEDENTES FINANCIEROS

Portafolio Acciones Acciones Recomendadas

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE 2016

Carteras Inversiones de Alto y Bajo Riesgo Visión n de consenso en el mercado chileno

CARTERAS RECOMENDADAS Julio 2016

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

CARTERAS RECOMENDADAS Febrero 2016

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890

Política Corporativa de Sostenibilidad

Resumen Económico y Financiero (Desde el 12 al 16 de octubre de 2015)

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017 (EMITIDO A LAS 18:03 HORAS.)

ECONÓMICA VISIÓN EDICIÓN FONDO DIVIDENDO ENERO Principales Acciones FONDOS INVERTIDOS 100% EN ACCIONES NACIONALES.

LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017 (EMITIDO A LAS 18:22 HORAS.)

VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2017 (EMITIDO A LAS 17:24 HORAS.)

COMUNICACION INTERNA Nº

INFORME DIARIO 15 de diciembre de 2017

Las mejores empresas en reputación interna y gestión del talento CHILE

5 de diciembre de Perspectivas Económicas y Bursátiles para el MILA en 2013

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017 (EMITIDO A LAS 17:16 HORAS.)

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Reputation Relevance La reputación de 7 sectores clave para el futuro de Chile

Panorama Económico. Septiembre 2016

Diario. C. I. B. N.: 9590 SANTIAGO, 11 DE ENERO DE 2016

Transcripción:

informereporta.com/cl CHILE 2017 Edición 2017 Chile IPSA

informe reporta Informe Reporta es un estudio sobre la calidad de la información financiera y no financiera que las empresas ponen a disposición de sus grupos de interés en la Junta Ordinaria de Accionistas. Informe Reporta fue creado en 2010 en España por Deva, agencia española especializada en comunicación financiera. A lo largo de estos años, Informe Reporta se ha convertido en un estándar de referencia de calidad del reporting en España y, tras una exitosa primera edición en 2016, también en Chile. Informe Reporta Chile abarca las 40 empresas que forman parte del IPSA y ha sido elaborado por el equipo de analistas de Informe Reporta bajo la coordinación y supervisión de Deva.

principales conclusiones La nota media de las empresas del IPSA es de 47,2 puntos sobre 100 posibles, 1,2 puntos menos que en la edición del año pasado. Solamente 7 empresas publican un informe integrado. Otras 9 publican un informe de sostenibilidad complementario a la memoria anual, que no siempre está disponible el día de celebración de la Junta General de Accionistas, y el resto se limita a incluir alguna información no financiera en la memoria anual. De los recién llegados al IPSA destaca la excelente puntuación obtenida por Masisa, que con 63,6 puntos, se coloca entre las primeras del índice. En el otro extremo se sitúa Oro Blanco que obtiene tan sólo 5 puntos. El principio de Transparencia alcanza una media aceptable: 23 de las 40 evaluadas aprueban el principio y solo dos reprueban claramente. Los indicadores que destacan positivamente son el análisis de resultados, de la situación financiera y evolución de la empresa, pero sorprende la escasez de información relativa al entorno y a la estrategia. La puntuación en el principio de Compromiso desciende notablemente: solo 16 empresas aprueban y otras 16 obtienen menos del 30% de los puntos posibles. Los aspectos peor tratados son los referidos a la estrategia de Responsabilidad Corporativa y Sustentabilidad y su integración en la gestión, gobierno corporativo, marco ético y gestión ambiental. La mala calificación es también generalizada en Relevancia: sólo 17 obtienen el aprobado. El pobre tratamiento de la relación con grupos de interés y la materialidad de la información explican que 19 compañías logren menos del 30% de los puntos posibles. En el principio de Accesibilidad una amplia mayoría, 26 empresas, supera el aprobado. Tan solo dos se quedan por debajo, y una de ellas ni siquiera tiene web de empresa.

Informe Reporta valora el esfuerzo por comunicar más allá del cumplimiento de las obligaciones legales, no el desempeño ni la veracidad de la información. La metodología de Informe Reporta está contrastada con los usuarios de la información (inversionistas, analistas y medios de comunicación) y se actualiza cada año para reflejar las últimas tendencias y mejores prácticas internacionales de reporting empresarial. Consta de 36 indicadores agrupados en cuatro principios: claves metodológicas Transparencia (25 puntos/9 indicadores): la información económica, financiera y operativa es completa y permite conocer el desempeño de la empresa en ese ámbito y sus perspectivas de futuro. Compromiso (35 puntos/14 indicadores): la información relativa a aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) es completa y permite conocer el grado de compromiso de la empresa con los grupos de interés a los que afectan sus actividades y con el desarrollo sostenible. Relevancia (30 puntos/9 indicadores): La información facilitada aborda los impactos económicos, ambientales y sociales significativos que pueden influir en las decisiones de los grupos de interés respecto a la empresa. Accesibilidad (10 puntos/4 indicadores): La información se presenta de forma clara y asequible para los diferentes públicos y utiliza las nuevas tecnologías disponibles.

puntuación media Desglosada por principios comparativa 2016-2017 100 78,8 78,3 10 100 78,3 30 4,8 80 48,4 47,2 47,2 25,6 60 35 5,2 13,5 15,6 29,5 40 20 22,4 5,0 25 12,9 18,5 Puntuaciones máximas Media del IPSA 2017 Enel Generación 0 Media del IPSA Máximo del IPSA Mínimo del IPSA Accesibilidad Relevancia Compromiso Transparencia 2016 2017

rankinggeneral RANKING IR CHILE 2016 EMPRESA RUBRO TOTAL 1 ENEL GENERACIÓN Servicios Públicos 78,3 2 BANCO SANTANDER Bancarias y Financieras 78,1 3 COLBUN Servicios Públicos 76,2 4 LATAM Servicios Públicos 74,9 5 ENTEL Servicios Públicos 72,3 6 ENEL CHILE Servicios Públicos 71,9 7 PARQUE ARAUCO Inversiones e Inmobiliarias 71,3 8 EMBOTELLADORA ANDINA Alimentación y Bebidas 69,7 9 COMPAÑÍA CERVECERIAS UNIDAS Alimentación y Bebidas 69,2 10 GRUPO CAP Industrias y Servicios 67,1 11 CMPC Industrias y Servicios 64,6 12 MASISA Agropecuarias y Forestales 63,6 13 SQM Industrias y Servicios 62,9 14 AGUAS ANDINAS Servicios Públicos 60,1 15 BCI Bancarias y Financieras 58,8 16 AES GENER Servicios Públicos 58,2 17 SIGDO KOPPERS Servicios varios 53,4 18 BANCO DE CHILE Bancarias y Financieras 49,9

19 FALABELLA Comerciales y Distribuidoras 45,2 20 ECL Servicios Públicos 40,9 21 INVERSIONES AGUAS METROPOLITANAS Servicios varios 37,8 22 SALFACORP Inversiones e Inmobiliarias 36,9 23 EMBONOR Alimentación y Bebidas 36,9 24 CENCOSUD Servicios varios 36,0 25 QUIÑENCO Inversiones e Inmobiliarias 35,8 26 CÍA. SUDAMERICANA DE VAPORES Industrias y Servicios 35,4 27 SMSAAM Industrias y Servicios 35,2 28 COPEC Comerciales y Distribuidoras 35,0 29 SECURITY Inversiones e Inmobiliarias 34,8 30 SONDA Servicios varios 34,2 31 CONCHA Y TORO Alimentación y Bebidas 32,4 32 ENEL AMÉRICAS Servicios Públicos 32,0 33 INVERSIONES LA CONSTRUCCION Inversiones e Inmobiliarias 30,8 34 ANTARCHILE Inversiones e Inmobiliarias 30,8 35 BANMEDICA Inversiones e Inmobiliarias 29,3 36 FORUS Industrias y Servicios 25,4 37 ITAU CORPBANCA Bancarias y Financieras 23,7 38 RIPLEY Comerciales y Distribuidoras 21,8 39 SM-CHILE Bancarias y Financieras 13,5 40 ORO BLANCO Inversiones e Inmobiliarias 5,0

buenasprácticas INDICADOR EMPRESA RUBRO TRANSPARENCIA Análisis del entorno BANCO SANTANDER Bancarias y financieras Evolución de la empresa LATAM Estrategia COMPAÑÍA CERVECERIAS UNIDAS Alimenticias y Bebidas Situación financiera BANCO SANTANDER Bancarias y financieras Análisis de resultados BANCO SANTANDER Bancarias y financieras COMPROMISO Estrategia de RC/Sostenibilidad. PARQUE ARAUCO Inversiones e Inmobiliarias Integración de la RC/Sostenibilidad en la gestión MASISA Agropecuarias y Forestales Gestión ambiental COMPAÑÍA CERVECERIAS UNIDAS Alimenticias y Bebidas SOC. QUÍMICA MINERA Industria y servicios Salud y seguridad COMPAÑÍA CERVECERIAS UNIDAS Alimenticias y Bebidas BCI SOC. QUÍMICA MINERA Bancarias y financieras Industria y servicios Relaciones con proveedores COMPAÑÍA CERVECERIAS UNIDAS Alimenticias y Bebidas Valor económico generado y distribuido LATAM ENTEL RELEVANCIA Identificación y diálogo con los grupos de interés Proceso de identificación de temas relevantes Tratamiento de los temas relevantes en el conjunto del reporting ENTEL COLBUN COMPAÑÍA CERVECERIAS UNIDAS AGUAS A Alimenticias y Bebidas ACCESIBILIDAD Disponibilidad web y formatos LATAM Datos de contacto PARQUE ARAUCO Inversiones e Inmobiliarias ENTEL

los mejorclasificados LOS TRES PRIMEROS ENEL GENERACIÓN BANCO SANTANDER COLBÚN LÍDERES EN PRINCIPIOS: Transparencia: Banco Santander Compromiso: Enel Generación Relevancia: Colbún Accesibilidad: Latam LÍDERES POR RUBRO: Agropecuarias y Forestales: Masisa Alimentación y Bebidas: Embotelladora Andina Bancarias y Financieras: Banco Santander Comerciales y Distribuidoras: Falabella Industrias y Servicios: Grupo CAP Inversiones e Inmobiliarias: Parque Arauco Servicios Públicos: Enel Generación Servicios varios: Sigdo Koopers

Deva es una de las primeras agencias españolas especializada en comunicación corporativa y financiera. Fundada en 1999, su misión es construir, mejorar y proteger la reputación corporativa de sus clientes desde la óptica de la comunicación financiera y la sostenibilidad y hacer llegar sus mensajes clave a sus grupos de interés y audiencias objetivo. Desde noviembre de 2016 cuenta con una oficina en Chile.