BANCO CENTRAL DE CHILE CARTA CIRCULAR

Documentos relacionados
BANCO CENTRAL DE CHILE GERENTE GENERAL CARTA CIRCULAR

I. Reemplácese el texto del Reglamento Operativo Refundido publicado en el Diario Oficial de 7 de noviembre de 2011 por el siguiente:

BANCO CENTRAL DE CHILE CARTA CIRCULAR

CARTA CIRCULAR. Bancos N 577

COMUNICACION INTERNA N

FORMULARIO CANJE BILLETES QUEMADOS

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

INSTRUCTIVO PARA LA DETECCIÓN Y ENVÍO DE BILLETES PRESUNTAMENTE FALSOS AL BANCO CENTRAL DE CHILE

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

BANCO CENTRAL DE CHILE

Establecen disposiciones sobre creación, requisitos y procedimiento de inscripción en el Registro de Comercializadores

Considerando: Decreto:

IMPARTE NORMAS SOBRE INFORMACION PARA OPERACIONES CON ADR S Y OTRAS OBLIGACIONES. A todas las sociedades anónimas abiertas que operen con ADR s.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

Banco Central de Chile ACUERDO ADOPTADO POR EL CONSEJO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE EN SU SESIÓN ORDINARIA Nº 1879

NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION.

Para efecto de este Procedimiento, en singular o plural, podrá designarse como:

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC

CIRCULAR Nº 218. Santiago, 27 de septiembre de 2011

BANCO CENTRAL DE CHILE CARTA-CIRCULAR

a. Que las circunstancias por las que se otorgó su registro de empresas certificadas apartados A, L o Socio Comercial

DECRETO SUPREMO Nº MTC

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N SEP 2012 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL CIRCULAR N SEP 2012

BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. FONDO MUTUO RENTA VARIABLE CHILE MODIFICACIÓN REGLAMENTO INTERNO POR

APRUEBA REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE CONSULTORES CERTIFICADOS PARA LA REALIZACIÓN DE DECLARACIONES Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

COMUNICACIÓN INTERNA N

EMPRESAS LA POLAR S.A. PROCEDIMIENTO DE CANJE BONOS SERIES F Y G

1. Eliminar en el texto del primer párrafo del N 2 de la letra A, el número "12".

NORMA DE CARÁCTER GENERAL Nº

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS. 193 y 145

Resolución de Secretaría General N 0':f:Z., EFA/SG

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº

Para los efectos de este manual, Remate Forzado es todo remate que se ordena independientemente de la voluntad del dueño de los valores.

CIRCULAR. Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad para la emisión y operación de tarjetas de pago.

La Paz, 05 de mayo de 2017

Boletín núm. P051 Ciudad de México, a 15 de julio de 2016

CIRCULAR 11/2010. México, D.F. a 12 de abril de 2010.

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO AUXILIAR DE FACTURAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PREÁMBULO

APRUEBAN REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN EN EL REGISTRO DE ESPECIALISTAS EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (REPIP)

Cód.DI-COM-VEN-38 ANTECEDENTES PARA SOLICITAR CERTIFICADOS. Aprobado por la Gerencia General, con fecha

COMUNICACION INTERNA Nº

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N SUNAT

SIE Financiero, SIE-FINAN-13/51

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION DE CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION Y FONDOS MUTUOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO DE BANCRECER, S.A BANCO DE DESARROLLO

Ministerio de Defensa

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

RESOLUCIÓN 17 DE 1999.

Transparencia RESOLUCIÓN EXENTA N 48/2010. Santiago, 30 de Marzo de 2010 VISTO:

BANCO CENTRAL DE CHILE

CARTA CIRCULAR BANCOS Nº 542

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

PRINCIPALES, ADMINISTRADORES Y LIQUIDADORES Y SU ACTUALIZACION CONTINUA. MODIFICA OFICIO CIRCULAR N DE 9 DE JUNIO DE 2000.

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

PROCEDIMIENTO PARA REPOSICIÓN DEL KIT BIOMÉTRICO EN CASO DE PÉRDIDA, DAÑO, ROBO O HURTO

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se modifica la Resolución 4240 de 2000

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución 210 de 2007 derogada por el artículo 103 de la Resolución 1235 de 2014>

BANCO CENTRAL DE CHILE CARTA CIRCULAR BANCOS Nº 579

CIRCULAR IF/ N 136. Santiago, 30 nov 2010

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

Junta de Licitaciones y contratos

PARÁGRAFO.- Lo anterior sin perjuicio del ejercicio de otras profesiones afines, debidamente autorizadas y reglamentadas por el Gobierno Nacional.

LICITACION PÚBLICA SERVICIOS DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS MARZO 2014

RESOLUCION NUMERO 1887 DE (febrero 22)

Circular Nº Ref. : Ingresos y Egresos de Fondos Normas Complementarias. Buenos Aires, 11 de noviembre de 2010

MINISTERIO DE COMUNICACIÓN

CIRCULAR Nº 357. Al respecto, el Directorio de la Bolsa, en cumplimiento de lo dispuesto por la NCG 380, acordó lo siguiente:

República de Panamá Superintendencia de Bancos

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE JUNIO DE 2009

Características y Estructura para la Elaboración de Carpetas para la entrega de Documentación de Registro Portuario

Cuadro comparativo Resolución Normativa de Directorio No.06/2014

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar pago diferido de IVA (Ver página 5).

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B.

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado


POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade.

CIRCULAR EXTERNA

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública

Montevideo, 15 de agosto de 2000 C O M U N I C A C I O N N 2000/93

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONTRATO DE FIDUCIA- PAGARÉS.

SOLICITUD Las Empresas, deberán solicitar autorización de acreditación, conforme a lo dispuesto en la DAN 1702, anexo A

AVISO DE PRIVACIDAD CONTACTO

BUENOS AIRES, 12 de Octubre de 2005

PORTAL DE COMPRAS ON LINE EXTRACTO RESUMEN DE BASES DE COTIZACIÓN N REMODELACIÓN PASILLO TRÁNSITO TESORERÍA BANCO CENTRAL DE CHILE

Adheridos al Sistema de Arbitraje de Consumo ; RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI/COD

LEY Nº (Publicada: )

REPUBLICA DE CHILE SfÜPEraNTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

Tasa de retención: 4.99%

Que, mediante Decreto Supremo N EF y normas modificatorias se aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta;

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN SURA RENTA INMOBILIARIA

Regulación de Prontos Pagos a Proveedores y Contratistas Nacionales y Descuentos Asociados

COMUNICACION INTERNA Nº 8.939

Transcripción:

CARTA CIRCULAR Bancos N 555 Empresas de Transporte de Valores N 2 ANT.: 1. Acuerdo N 1602E-01-110412, publicado en el Diario Oficial de fechas 4 julio de 2011. 2. Reglamento Operativo del Acuerdo N 1602E-01, publicado en el Diario Oficial de fecha 18 de julio de 2011 y su modificación publicada en el Diario Oficial de 17 de diciembre de 2013. MAT.: Complementa Reglamento Operativo del Acuerdo N 1602E-01, referido al canje de billetes chilenos deteriorados inutilizados por el uso de tecnologías disuasivas, consistentes en el uso de tintas especiales en cajeros automáticos de empresas bancarias y respecto de servicios de seguridad ofrecidos por empresas de transporte de valores. Santiago, 7 de noviembre de 2014 Señor Gerente: 1.- Teniendo presente la facultad conferida por el Acuerdo N 1602E-01-110412 del Consejo del Banco Central, al Gerente General del Instituto Emisor para dictar el Reglamento Operativo del sistema de canje de billetes, así como para modificar dicha normativa con posterioridad, se reemplaza el literal c) del numeral 4 del Reglamento Operativo por el siguiente texto: c. Acreditar mediante un certificado emitido por un perito idóneo con especialidad documental, la autenticidad de cada uno de los billetes inutilizados que se presenten para su canje. Sin perjuicio de lo anterior, las empresas bancarias o transportadoras de valores podrán eximirse de presentar el citado certificado si en la solicitud de canje respectiva solicitan 1

expresamente que el Banco Central de Chile efectúe, a costo de la empresa solicitante, el análisis y verificación de cada uno de los billetes presentados a canje. Se entenderá por costo del peritaje de autenticidad de los billetes presentados a canje, el valor unitario resultante de la estimación del costo promedio de autentificación, custodia y uso de equipamiento especializado en los billetes entintados inutilizados por el uso de tecnologías disuasivas, el cual se establece en el Anexo N 3 del Reglamento Operativo. Dicho costo se incluirá en la factura que el Banco Central de Chile emitirá a la empresa solicitante, en los términos indicados en el numeral 9 del Reglamento Operativo. La demás documentación contemplada en el numeral 1 del Acuerdo N 1602E-01, según se trate de un siniestro o de un hecho que revista caracteres de delito, considerando especialmente lo previsto en sus letras f) o g) según corresponda, todo lo cual es sin perjuicio de los análisis o certificaciones que, por su parte, pueda efectuar o requerir el Banco Central de Chile. 2. Finalmente, se reemplaza el Anexo N 3 del Reglamento Operativo con la finalidad de incorporar el costo del peritaje de autenticidad de los billetes presentados a canje. El citado anexo se encuentra a disposición de las instituciones interesadas, en la Gerencia de Tesorería del Banco. Asimismo, se acompaña copia actualizada del Reglamento Operativo indicado, con exclusión de los Anexos del mismo. Saluda atentamente a usted, ALEJANDRO ZURBUCHEN SILVA Gerente General 2

REGLAMENTO OPERATIVO DEL ACUERDO N 1602E-01-110412, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE FECHA 4 DE JULIO DE 2011 CANJE DE BILLETES CHILENOS DETERIORADOS INUTILIZADOS POR EL USO DE TECNOLOGÍAS DISUASIVAS, PROVENIENTES DE CAJEROS AUTOMÁTICOS DE EMPRESAS BANCARIAS Y DE SERVICIOS DE SEGURIDAD OFRECIDOS POR EMPRESAS DE TRANSPORTE DE VALORES. I.- El canje de billetes inutilizados como consecuencia del uso de tintas especiales que deterioren los billetes, en carácter de tecnología disuasiva de seguridad aplicada en cajeros automáticos de empresas bancarias y en el servicio de transporte de valores, que se accione con motivo de siniestros accidentales, sustracción ilícita o intento de sustracción, se sujetará a los requisitos previstos en el numeral 1 del Acuerdo de Consejo Nº 1602E-01, adoptado en su Sesión celebrada con fecha 12 de abril de 2011, y a las demás instrucciones contempladas en el presente Reglamento Operativo, en adelante el RO : 1. Los sistemas disuasivos de seguridad a que se refiere el Acuerdo N 1602E-01, corresponderán a los dispositivos, tecnologías y tintas especiales que sean autorizados de conformidad con lo dispuesto por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública mediante el Decreto Supremo N 222, de 2013, sin perjuicio de lo establecido en el Decreto Exento ( D.E. ) N 1122, de 1998, modificado por el D.E. N 2665, de 2011, respecto de las empresas bancarias que obtengan la inscripción de dichos sistemas o dispositivos disuasivos para su uso en cajeros automáticos, en el archivo o registro a que dicha normativa se refiere. Por su parte, en relación con las empresas de transporte de valores, los referidos sistemas de seguridad serán aquéllos cuya autorización y registro se otorgue de acuerdo a lo establecido por el D.E. N 1226, de 2000, modificado por D.E. N 2662, de 2011, ambos de ese Ministerio. Se deja constancia que el Decreto Supremo N 222, fue publicado en la edición del Diario Oficial de 30 de octubre de 2013; asimismo, los D.E. N 2.662 y 2665, fueron publicados en el Diario Oficial de fecha 4 de julio de 2011, preceptiva en la cual se contempla que la autorización y el registro aludido, así como su vigencia, serán acreditados mediante el pertinente certificado que, al efecto, otorgará la Autoridad Fiscalizadora a que dicha normativa se refiere. Asimismo, se contempla el establecimiento de un registro o nómina de Peritos idóneos 2. El Banco Central de Chile, en adelante indistintamente el BCCh, sólo efectuará el canje de los billetes entintados provenientes de la activación de los mecanismos 3

disuasivos de seguridad descritos en el Acuerdo N 1602E-01, a la empresa bancaria o transportadora de valores que haya sufrido el siniestro accidental o que tenga carácter de víctima del delito de robo o hurto de los mismos, o de algún otro hecho delictual que incida en la sustracción ilícita o intento de sustracción del referido circulante legal, que hubiere conducido a la activación de los referidos sistemas disuasivos. Para este efecto, deberá acompañarse la pertinente solicitud de canje suscrita por el representante legal del peticionario, conjuntamente con la información y antecedentes a que el Acuerdo citado y este RO se refieren. 3. Conforme a lo indicado, se accederá al canje de billetes entintados producto de las mencionadas tecnologías, cuya respectiva solicitud cumpla con lo estipulado en el numeral 1 del Acuerdo N 1602E-01, en los siguientes términos: a. Billetes entintados producto de situaciones de siniestro o activación accidental del respectivo sistema disuasivo de seguridad, consistentes en eventos originados en caso fortuito, fuerza mayor o cualquier otro hecho que no provenga de la comisión de un delito. Se deberá dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 1 citado, con excepción de su letra f); o b. Billetes entintados por la activación del antedicho sistema disuasivo con motivo de algún hecho que revista caracteres de delito, ya sea en grado consumado, frustrado o de tentativa, y que sean recuperados en el sitio del suceso, o entregados o restituidos a la víctima que solicite su canje, por el Ministerio Público o la autoridad judicial competente. Se deberá dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 1 mencionado, con excepción de su letra g). Se deja constancia que con excepción de los billetes que resulten entintados por efecto de la activación accidental o producto de un hecho delictual, y cuya restitución se solicite en los términos previstos en el numeral 1 del Acuerdo N 1602E-01, el Banco no procederá al canje de billetes que resulten entintados en un porcentaje inferior al 20%, de su superficie total por anverso y reverso. 4. Para efectuar la solicitud de canje de los billetes entintados en los términos previstos en el Acuerdo N 1602E-01, las empresas bancarias o de transporte de valores deberán entregar al BCCh la siguiente información y antecedentes: 4

a. Certificado emitido por la Autoridad Fiscalizadora a que se refiere el N 1 del RO, que acredite la autorización, registro y vigencia de los dispositivos, tecnologías y tintas especiales, cuya activación hubiere inutilizado los billetes deteriorados cuyo canje se solicite; b. La certificación otorgada por un Perito idóneo inscrito en el Registro pertinente, individualizado en el N 1 del RO, en que se establezca que la tinta presente en los billetes inutilizados producto de dicha activación, corresponde a la empleada en el dispositivo previamente inscrito y a las muestras de tintas registradas para el mismo, ante la Autoridad Fiscalizadora; c. Acreditar mediante un certificado emitido por un perito con especialidad documental o equivalente, la autenticidad de cada uno de los billetes inutilizados que se presenten para su canje. Sin perjuicio de lo anterior, las empresas bancarias o transportadoras de valores podrán eximirse de presentar el citado certificado en caso que en la solicitud de canje respectiva soliciten expresamente que el Banco Central de Chile efectúe a costo de la empresa solicitante, el análisis y verificación de cada uno de los billetes presentados a canje. Se entenderá por costo del peritaje de autenticidad de los billetes presentados a canje, el valor unitario resultante de la estimación del costo promedio de autentificación, custodia y uso de equipamiento especializado en los billetes entintados inutilizados por el uso de tecnologías disuasivas, el cual se establece en el Anexo N 3 del RO. Dicho costo se incluirá en la factura que el Banco Central de Chile emitirá a la empresa solicitante, en los términos indicados en el numeral 9 del RO. La demás documentación contemplada en el numeral 1 del Acuerdo N 1602E- 01, según se trate de un siniestro o de un hecho que revista caracteres de delito, considerando especialmente lo previsto en sus letras f) o g) según corresponda, todo lo cual es sin perjuicio de los análisis o certificaciones que, por su parte, pueda efectuar o requerir el Banco Central de Chile. d. Hacer entrega de los billetes entintados inutilizados, los cuales deberán cumplir lo dispuesto en la letra c) del numeral 1 del Acuerdo N 1602E-01 y estar contenidos en bolsas plásticas transparentes, herméticamente selladas y con una etiqueta de identificación detallando el nombre de la empresa bancaria o 5

transportadora de valores, la fecha de entrega al Banco Central de Chile, el número de piezas por denominación, así como la clave numérica o alfanumérica del sello de seguridad. Además los billetes deberán estar completamente secos, separados entre sí, y agrupados por denominación en lotes de 100 billetes o fracción, si corresponde. Las empresas bancarias o de transporte de valores serán responsables del proceso de clasificación, autentificación y empaquetado de los billetes, de conformidad con los requisitos y condiciones antedichos. En el Anexo Nº1 se adjunta listado con el resumen de la documentación exigida para cada caso. 5. Las empresas bancarias o de transporte de valores deberán coordinar con el Jefe del Departamento Administración de Circulante de la Gerencia de Tesorería del BCCh, la fecha y horario de recepción de los billetes entintados inutilizados por la acción de estos mecanismos disuasivos de seguridad. En todo caso, la entrega se efectuará en dependencias del Banco Central de Chile, ocasión en la cual el referido personero del Instituto Emisor, o quién le subrogue, emitirá un Acta de Recepción de los valores y la documentación que se acompañe, debiendo entregar copia de la misma al solicitante (Anexo N 2). En todo caso, la documentación requerida en el numeral 4 de este Reglamento, deberá ser entregada, en la misma fecha, a través de la Oficina de Partes ubicada en Morandé N 115, piso 3. 6. Asimismo, en relación con la entrega de los valores inutilizados al Banco Central de Chile, la empresa bancaria o de transporte de valores generará el mensaje Sinacofi MS-374 AVISO BILLETES EN REVISIÓN PARA CANJE EN BCCH, en el cual deberá individualizarse, al menos, la suma total que se requiere canjear y el número de piezas por denominación. La aceptación por parte del BCCh del mensaje Sinacofi representará la recepción provisoria del referido circulante, en espera del resultado de su verificación y análisis. El citado mensaje Sinacofi deberá ser enviado con al menos 48 horas de anticipación a la entrega física de los valores, indicando claramente el nombre y cédula de identidad del personero que estará encargado de realizar la operación de entrega, en adelante el comisionado. 7. Se entenderá que la recepción de valores reviste carácter provisorio, en tanto no se concluya la revisión del cumplimiento de los requisitos aplicables, el recuento y 6

establecimiento de la autenticidad de los billetes presentados al BCCh por la empresa bancaria o de transporte de valores solicitante. En caso de existir observaciones o diferencias, el Banco Central de Chile lo informará mediante mensaje Sinacofi MS-399 TEXTO LIBRE, y se solicitará a las empresas bancarias o de transporte de valores aclarar las mismas, en caso de resultar éstas subsanables. 8. El BCCh se pronunciará por escrito respecto del resultado de la solicitud de canje de billetes entintados, que cumpla con todos los requisitos antedichos, dentro del plazo máximo de 30 días hábiles bancarios, contado desde el día que se reciban los billetes debidamente clasificados, empaquetados de la forma requerida y con la documentación exigida en el RO. En todo caso, el Banco Central de Chile confirmará el señalado plazo al momento de recepcionar los valores, pudiendo éste prorrogarse hasta un máximo total de 120 días hábiles bancarios, en función de la cantidad de solicitudes de canje que el Banco reciba de empresas bancarias o de transporte de valores. 9. Una vez que el Instituto Emisor apruebe la solicitud de canje de los billetes, la empresa bancaria o de transporte de valores solicitante deberá pagar anticipadamente al BCCh su costo de reposición, el cual se establece en Anexo Nº3 del RO, el que podrá ser actualizado anualmente por el Instituto Emisor. Para efectos del Acuerdo N 1602E-01 y de este RO, se entenderá por costo de reposición, el valor unitario resultante de la estimación del costo promedio de elaboración, custodia y distribución de los billetes; y los demás costos de administración en que deberá incurrir el BCCh para proveer el canje de billetes entintados inutilizados por el uso de tecnologías disuasivas. Para efectos del pago, el Banco Central de Chile emitirá la factura correspondiente a la empresa bancaria o de transporte de valores, la que dispondrá de un plazo máximo de 5 días hábiles bancarios para su pago. Asimismo, en dicha factura se incluirá el costo de los análisis o certificaciones que, por su parte, pueda haber efectuado o requerido el Banco Central de Chile, de conformidad con la letra c) del numeral 4 del RO. En todo caso, en la solicitud de canje que se presente deberá aceptarse expresamente que los referidos costos serán asumidos por el solicitante. 7

Vigencia 10. El Jefe del Departamento de Administración de Circulante, una vez efectuado el pago mencionado en el numeral precedente, coordinará con la empresa bancaria o transportadora de valores, la fecha de reemplazo de los billetes, cuyo canje ha sido autorizado. En todo caso, el plazo máximo para efectuar el canje una vez comunicada la resolución que accede a efectuar el canje, será de cinco días hábiles bancarios. 11. El canje de billetes deberá ser respaldado por el mensaje Sinacofi MS-375 RESULTADO BILLETES EN REVISIÓN PARA CANJE BCCH el cual será debidamente refrendado con la firma y cédula de identidad del comisionado indicado en el mensaje Sinacofi original MS-374 AVISO DE BILLETES EN REVISIÓN PARA CANJE BCCH, pudiendo reemplazar al comisionado original mediante un nuevo comisionado debidamente identificado a través de un mensaje Sinacofi MS-399 Texto Libre. 12. Los Anexos pertinentes que forman parte integrante del presente Reglamento Operativo, se encuentran a disposición de las instituciones financieras, empresas de transporte de valores, en la Gerencia de Tesorería del Banco Central de Chile. 13. El presente Reglamento regirá conjuntamente con el Acuerdo N 1602E-01. 8