BELDA NAVARRO, C., 1986: El arte bajomedieval. Sus testimonios en Cartagena, J. Mas (dir.) Historia de Cartagena, Tomo VI, Murcia, p

Documentos relacionados
Análisis de Materiales

Las ciudades en la Antigüedad tardía. Carthago Spartaria, Recópolis, Toletum.

EL ORIENTE GRIEGO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EPIGRAFÍA E HISTORIA

XVII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE CERAMOLOGÍA, OJÓS /MURCIA En torno a la cerámica medieval de los ss. VIII-XV Del 13 al 16 de noviembre del 2014

2. RELACIÓN DE ASIGNATURAS Y FECHAS DE EXÁMENES

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

Grado de Historia Arqueología Histórica II - Curso 2012/2013

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ÍNDICE DE CONTENIDOS IV ESTILOS PRECURSORES DEL ROMÁNICO V CARACTERÍSTICAS DEL ROMÁNICO VI EVALUACIÓN DEL ROMÁNICO

La edición electrónica de este ejemplar se puede consultar en:

Ecos de Bizancio. Los últimos romanos de Almería. Jornadas de Estudios Bizantinos 13 > 15 diciembre Museo de Almería Ctra.

PROYECTOS DE OBRAS COSTEADOS POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA PARA LA RESTAURACIÓN DE BIENES INMUEBLES

1.CURRICULUM ABREVIADO

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE

Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. - Experto en Gestión Documental de Museos (DOMUS)

DEL RITO AL JUEGO JUGUETES Y SILBATOS DE CERÁMICA DESDE EL ISLAM HASTA LA ACTUALIDAD

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia

5. PROGRAMA FORMATIVO

BIBLIOGRAFÍA DE REGINA SÁINZ DE LA MAZA LASOLI ( )

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA

TABLAS DE EQUIVALENCIAS PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO IMPARTIDOS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA

1º CURSO DOBLE GRADO HISTORIA 15 / PERIODISMO 09 CURSO 2015/ er Semestre Lunes Aula Martes Aula Miércoles Aula Jueves Aula Viernes

CRISIS URBANA A FINALES

ITINERARIO EN HISTORIA ANTIGUA Y ARQUEOLOGÍA CLASICA

Guía Docente FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

AULA SENIOR COORDINADOR/A PROFESORADO. Asignatura: Arte y Arqueología en el antiguo Reino de Murcia. Curso: 2011/2012. Código: 0323.

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

Doctor en Historia Medieval

ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LOS BIENES ARQUEOLÓGICOS: DE LA ÉPOCA CLÁSICA HASTA NUESTROS DÍAS

TESIS DE MASTER LEIDAS. Junio 2009

T E M A R I O ARTE ANTIGUO EN ESPAÑA TITULACIÓN: LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CUATRIMESTRAL - OPTATIVA

PATRIMONIO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ANTIGÜEDADITINERARIO OBLIGATORIAS DE ITINERARIO 1

Filología Clásica Despacho 519 y Seminario Griego Teoría y Práctica del Comentario de Textos Griegos (6 ECTS): Prof. Carlos Alcalde y Jorge Bergua.

- Edición, introducción y notas de El título de villa de Añora, Colectivo Cultural "El Cangilón", Añora, 1990, Colección "Solienses" nº 1, 22 págs.

SILABO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANTIGUA

AULA SENIOR COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: La huella de la civilización romana en la sociedad actual. Curso: 2013/2014. Curso: Plan Avanzado

Investigando se llega a Sexi

PATRIMONIO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ANTIGUEDAD ITINERARIO. OBLIGATORIAS DE ITINERARIO Historia Antigua y Arqueología

Imperio Bizantino. Sesión 3 03 / 06/ 10 1er. Parcial Historia de la Arquitectura y la Ciudad II Prof.: M. Arq. Carlos Salvador González

EL PATRIMONIO HISTÓRICO DEL CONDADO (SIGLOS XIII-XX) DATOS DEL COORDINADOR/A

Difusión de Recursos RECURSOS EDUCATIVOS PARA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA, HISTORIA Y ARTE

COLEGIO ALEMÁN- DEUTSCHE SCHULE SANTA CRUZ DE TENERIFE. PROGRAMACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Educación Secundaria 1º - 4º de la ESO.

ÍNDICE GENERAL: TOMO I: - Capítulo 1 Introducción general..pg Objeto de la investigación. Algunas consideraciones previas.pg.

AREA DE TABERNAE TARDORROMANAS EN CARTAGENA

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009)

Acosta de la Torre, L Guía del viajero en Alcalá de Henares. Imprenta de F. García Carballo. Alcalá de Henares.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ADAPTACIÓN DE LA LICENCIATURA DE HISTORIA DEL ARTE AL GRADO DE HISTORIA DEL ARTE

TITULACIÓN: GRADO EN ARQUEOLOGÍA

Universidad Nacional de Córdoba

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Curso 2015/16 Asignatura: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA

EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN LA CALLE HONDA NÚMERO 17 DE CARTAGENA

(0828) GRADO EN HISTORIA DISTRIBUCION DE CREDITOS

PRIMER CURSO DEL GRADO EN ARQUEOLOGÍA. PRIMER CUATRIMESTRE, CURSO 2017/2018

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA

DISTRIBUCION DE CREDITOS

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

DOBLE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Y CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD

Licenciatura de Historia del Arte

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Antiguo y Medieval en Andalucía"

CAMPEONATOS DE ESPAÑA ARTÍSTICO

Universidad de Sevilla y Prof. Doct. Dª. Mercedes Borrero Fernández, Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla.

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

APROXIMACIÓN A LA HISTORIA MILITAR DE ESPAÑA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA

Programa Oficial de Asignatura

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE)

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA

GÓMEZ GONZÁLEZ de la BUELGA, Juan La Autoría artística del Monasterio de El Escorial

CAMPEONATOS DE ESPAÑA ARTÍSTICO

Occidente y su legado. Una historia I. Desde los primeras civilizaciones a la crisis del mundo medieval.

Arte y Humanidades. Nombre y apellidos. Categoríaprofe sional. Departamento. Centro

MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA CURSO

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre

SEGUNDO PARCIAL. Fecha tope de entrega el día 05 de junio de Qué dos hechos marcan el comienzo y el final de la prehistoria?

Programa Oficial de Asignatura

PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA DEL ARTE I

NIVEL I. MÓDULO II. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS

Alises Naranjo, R De aldea medieval a la ciudad actual: información. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Bibliografía básica. Manuales de referencia

MÁSTER EN CULTURA Y PENSAMIENTO EUROPEO: TRADICIÓN Y PERVIVENCIA CURSO TEMAS OFERTADOS PARA TFM

ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento

BIBLIOGRAFIA TECNICO AUXILIAR DE ARCHIVO. ALBERCH I FUGUERAS, Ramón, et al.: Archivos y cultura : manual de dinamización.

Máster Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico

BIBLIOGRAFÍA. Baelo Claudia, próspera ciudad industrial: la favorita de Claudio, en Revista

CONVENIOS DE COLABORACIÓN SUSCRITOS POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CON INSTITUCIONES Y ENTIDADES PARA LA RESTAURACIÓN DE BIENES INMUEBLES

PODER Y TERRITORIO DESDE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA PODER Y TERRITORIO JUAN AURELIO PÉREZ MACÍAS. Grado Académico.

CURRÍCULUM VITAE TÍTULOS ACADÉMICOS:

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

El renacimiento medieval de la jurisprudencia romana

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

Transcripción:

Excavaciones arqueológicas ANTOLINOS MARÍN, J. A., 2003: Intervención arqueológica en calle Portería de las Monjas nº 3, esquina plaza Condesa Peralta nº 7 de Cartagena, XIV Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional (noviembre 2003), Murcia, p. 71-73. ANTOLINOS MARÍN, J. A., 2010: Intervención arqueológica en un edificio adyacente al teatro romano de Cartagena: excavación en calle Portería de las Monjas nº 3, esquina plaza Condesa Peralta nº 7, Memorias de Arqueología, 15, Murcia, p. 445-456. BELDA NAVARRO, C., 1986: El arte bajomedieval. Sus testimonios en Cartagena, J. Mas (dir.) Historia de Cartagena, Tomo VI, Murcia, p. 353-394. BELTRÁN MARTÍNEZ, A., 1952: El plano arqueológico de Cartagena, Archivo Español de Arqueología, XXV, 1º semestre, p. 47-82. BERROCAL CAPARRÓS, Mª C. (1997): Casa-palacio de la Condesa de Peralta, Memorias de Arqueología. Excavaciones arqueológicas en Cartagena (1982-1988), Murcia, p. 143-151. BERROCAL CAPARRÓS, Mª C., GARCÍA LÓPEZ, Mª M. (1997): Excavaciones arqueológicas en la calle Don Gil 2 y 2D. Polígono de la Catedral Vieja, Memorias de Arqueología. Excavaciones arqueológicas en Cartagena (1982-1988), Murcia, p. 115-123. COMAS GABARRÓN, Mª, 2010: Pedro A. San Martín y la Catedral Antigua de Cartagena. Actuación arqueológica y revisión de la excavación de 1958, Mastia, 9, p. 25-38. DE LA HOZ MARTÍNEZ, J. de D., GUILLERMO MARTÍNEZ, M., 2013: Resultados de la fase I de intervenciones en la antigua Catedral de Santa María o de la Asunción de Nuestra Señora en Cartagena, XXIII Jornadas de Patrimonio Histórico Cultural de la Región de Murcia (octubre 2012), Murcia, p. 151-167. EGEA VIVANCOS, A., 2003: Ingeniería hidráulica en Carthago Nova: las cisternas, Mastia, 2, p. 109-127. GARCÍA LORCA, S., 2002: Arqueomática: La informática al servicio de la arqueología, Anales de Prehistoria y Arqueología, 15 (1999), p. 203-209. GARCÍA LORCA, S., 2003: La gestión informatizada del archivo fotográfico del teatro romano de Cartagena, Mastia, 2., p. 129-148. 1

GUILLERMO MARTÍNEZ, M, 2001: Qartayannat al Halfa, E. Ruiz (coord.), Patrimonio de Cartagena, I, Cartagena, p. 222-229. GUILLERMO MARTÍNEZ, M., 2014: Cartagena Medieval, Cuadernos Monográficos Museo del Teatro Romano, 1. Fundación Teatro Romano de Cartagena. LÁIZ REVERTE, Mª D., RUIZ VALDERAS, E., 1988: Área de tabernae tardorromanas en Cartagena, Antigüedad y Cristianismo, V, p. 425-434. LÁIZ REVERTE, Mª D., PÉREZ ADÁN, L. M., RUIZ VALDERAS, E., 1993: Nuevos hallazgos bizantinos en Cartagena, Archivo Español de Arqueología, 60, p. 281-285. LÁIZ REVERTE, Mª D., PÉREZ ADÁN, L. M., RUIZ VALDERAS, E., 1993: Perspectivas arqueológicas sobre la presencia bizantina en Cartagena, J. M. Egea, P. Badenas (coord.) Oriente y Occidente en la Edad Media: Influjos bizantinos en la cultura occidental, VIII Jornadas sobre Bizancio (Vitoria, 1988), Universidad del País Vasco, Instituto de Ciencias de la Antigüedad, p. 119-135. MARTÍN CAMINO, M. y ROLDÁN BERNAL, B., 1997: Calle Cuesta de la Baronesa, esquina Subida de las Monjas, Memorias de Arqueología. Excavaciones arqueológicas en Cartagena (1982-1988), Murcia, p. 201-212. MARTÍN CAMINO, M., PÉREZ BONET, Mª A., ROLDÁN BERNAL, B., 1997: Iglesia de Santa María la Vieja, Catedral Antigua de Cartagena, Memorias de Arqueología. Excavaciones arqueológicas en Cartagena (1982-1988), CARM. Murcia, p. 95-113. MARTÍNEZ ANDREU, M., 1985: La Muralla Bizantina de Carthago Nova, Antigüedad y Cristianismo II. Del Conventus Carthaginensis a la Chora de Tudmir. Universidad de Murcia, p. 129-151. MARTÍNEZ ANDREU, M., 1997: Calle del Cañón, esquina Cuesta de la Baronesa, Memorias de Arqueología. Excavaciones arqueológicas en Cartagena (1982-1988), CARM. Murcia, p. 19-25. MUNUERA NAVARRO, D., 2006: Tras las huellas medievales de Cartagena, Cartagena Histórica, cuaderno monográfico nº 21. ORTIZ MARTÍNEZ, D., 1997: Excavaciones en la Calle Soledad números 5-7, Memorias de Arqueología. Excavaciones arqueológicas en Cartagena (1982-1988), Murcia, p. 54-62. PREGO DE LIS, A., 2007: El mosaico romano de la Catedral Antigua, Cartagena Histórica, 21, p. 42-58. 2

RAMALLO ASENSIO, S. F., 1985: Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior), Murcia. RAMALLO ASENSIO, S. F., 1990: Entorno de la plaza Condesa Peralta (Cartagena), I Jornadas de Arqueología Regional. Catálogo de la exposición, Murcia, p. 5. RAMALLO ASENSIO, S. F., 1991: El teatro romano de Cartagena, II Jornadas de Arqueología Regional de Murcia (junio, 1991), Murcia, p. 20. RAMALLO ASENSIO, S. F., 1992: Teatro romano de Cartagena, III Jornadas de Arqueología Regional de Murcia (junio, 1991), Murcia, p. 19. RAMALLO ASENSIO, S. F., 1993: Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el solar de la casa-palacio de la Condesa Peralta (Cartagena), Memorias de Arqueología, 4 (1989), Murcia, p. 129-137. RAMALLO ASENSIO, S. F., 1993: Teatro Romano, IV Jornadas de Arqueología Regional (junio, 1993), Murcia, p. 29-30. RAMALLO ASENSIO, S. F., 1994: Teatro romano de Cartagena, V Jornadas de Arqueología Regional de Murcia (mayo, 1991), Murcia, p. 13. RAMALLO ASENSIO, S.F., 1996: Aproximación al urbanismo de Carthago Nova entre los siglos IV-VII d. C., Spania. Estudis d'antiguitat Tardana oferts en homenatge al professor Pere de Palol i Salellas, Barcelona, p. 201-208. RAMALLO ASENSIO, S. F., 2000: Carthago Spartaria, un núcleo bizantino en Hispania, Ripoll, Gurt (Eds.), Sedes Regiae (ann. 400-800), Barcelona, p. 579-611. RAMALLO ASENSIO, S. F., MÉNDEZ ORTIZ, R., 1986: Fortificaciones tardorromanas y de época bizantina en el Sureste, J. Mas (dir.) Historia de Cartagena, V, Murcia, p. 79-98. RAMALLO ASENSIO, S. F., ROS SALA, Mª M., 1993: Itinerarios arqueológicos de la Región de Murcia, Universidad de Murcia, p. 241-285 RAMALLO ASENSIO, S.F., RUIZ VALDERAS, E., 1994: Transformaciones urbanísticas en la ciudad de Carthago Nova, La ciudad en el mundo romano: XIV Congreso Internacional de Arqueología Clásica (Tarragona, 1993), vol. II., p. 342-343. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 1997: Bizantinos en Cartagena: una revisión a la luz de nuevos hallazgos, Annals de l Institut d Estudis Gironins, XXX-VIII, p. 1203-1219. 3

RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 1997: Excavaciones en el teatro romano de Cartagena: un factor de cambio en la fisonomía de la ciudad, Boletín de la Asociación de Amigos de la Arqueología, p. 59-62. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 1998: Teatro Romano (Cartagena), IX Jornadas Arqueología Regional (mayo 1998). Murcia, p. 35-36. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 1999: Teatro romano de Cartagena, X Jornadas Arqueología Regional (mayo 1999). Murcia, p. 23-24. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 2000: Cartagena en la Arqueología Bizantina en Hispania: Estado de la cuestión, V Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica (Cartagena, 1998), Barcelona, p. 305-322. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 2001: Teatro romano de Cartagena. Campaña 1999-2000, XII Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional (mayo 2001), Murcia, p. 51-53. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 2002: Teatro Romano (Cartagena), Memorias de Patrimonio. Memorias de Patrimonio 1998-2002. Intervenciones en el Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. Inmuebles, 6, p. 129-139. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 2003: Teatro romano de Cartagena. Campaña 1999-2000, XIII Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional (noviembre 2002), Murcia, p. 39-40. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 2003: Teatro romano de Cartagena (mayo-agosto de 2002), XIV Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional (noviembre 2003), Murcia, p. 51-53. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 2004: Teatro Romano de Cartagena (campaña de mayo-agosto de 2003). XV Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología de la Región de Murcia. Servicio de Patrimonio Histórico. Dirección General de Cultura. Consejería de Educación y Cultura. Murcia, p. 51-52. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E. 2005: La realidad de la presencia bizantina en Cartagena: algunos apuntes y problemas, E. Ruiz (coord.), Bizancio en Cartago Spartaria. Aspectos de la vida Cotidiana, Cartagena, p. 15-28. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, 2010: Memoria-resumen de las excavaciones realizadas en el teatro romano de Cartagena, campaña de 1999-2000, Memorias de Arqueología, 15, CARM, Murcia, p. 375-391. RAMALLO ASENSIO, S. F., SAN MARTÍN MORO, P., 1995: Teatro Romano (Cartagena), VI Jornadas de Arqueología Regional (abril 1995), Murcia, p. 25-27. 4

RAMALLO ASENSIO, S. F., VIZCAÍNO SÁNCHEZ, 2002: Bizantinos en Hispania. Un problema recurrente en la arqueología española, Archivo Español de Arqueología, 75, p. 313-332. RAMALLO ASENSIO, S. F., VIZCAÍNO SÁNCHEZ, 2003: Cartagena en época de San Isidoro a través de la evidencia arqueológica, San Isidoro, Doctor de las Españas, Sevilla, p. 43-74. RAMALLO ASENSIO, S. F., VIZCAÍNO SÁNCHEZ, 2007: Evolución del sistema defensivo de Cartagena durante la Antigüedad, A. Rodríguez Colmenero, I. Rodá de Llanza (Eds.), Murallas de ciudades romanas en el Occidente del Imperio. Lucus Augusti como paradigma, Actas del Congreso Internacional (Lugo, 2005), Lugo, p. 483-522. RAMALLO ASENSIO, S. F., VIZCAÍNO SÁNCHEZ, J., 2011: Estructuras de almacenamiento en Carthago Nova y su territorium (ss. III a.c.-vii d.c.), J. Arce, B. Goffaux (eds.): Horrea d Hispanie et de la Méditerranée romaine, Collection de la casa de Velázquez, 125, Madrid, p. 225-261. RAMALLO ASENSIO, S. F., BERROCAL CAPARRÓS, Mª C., LÁIZ REVERTE, Mª D., 1993: Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el solar de la casa-palacio de la Condesa de Peralta, Memorias de Arqueología, 4 (1989), CARM, Murcia, p. 129-137. RAMALLO ASENSIO, S. F., BERROCAL CAPARRÓS, Mª C., LÁIZ REVERTE, Mª D., RUIZ VALDERAS, E., 1996: Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en los solares del entorno de la casa-palacio de la Condesa de Peralta, Memorias de Arqueología, 5 (1990), CARM, Murcia, p. 171-185. RAMALLO ASENSIO, S. F., BERROCAL CAPARRÓS, Mª C., LÁIZ REVERTE, Mª D., RUIZ VALDERAS, E., 1996: Carthago Spartaria, Bulletin de la Association pour l Antiquité tardive, 3, annuaire, p. 90-91. RAMALLO ASENSIO, S. F., LÁIZ REVERTE, Mª D., BERROCAL CAPARRÓS, Mª C, 1998: Carthago Spartaria. La ciudad entre los siglos V-VII, Arqueología, paleontología y etnografía, 4, Monografía: Los visigodos y su mundo (Madrid, 1990), p. 461-467. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., LECHUGA GALINDO, M., 1997: Teatro Romano (Cartagena), Memorias de Patrimonio 1994-1997. Intervenciones en el Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. Inmuebles, 4. Murcia, p. 54-62. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., MURCIA MUÑOZ, A. J., GUILLERMO MARTÍNEZ, M., 2015: La secuencia histórico-arqueológica del Cerro 5

de La Concepción a través del material cerámico: introducción al volumen, Anales de Prehistoria y Arqueología, 29 (2013), p. 23-56. RAMALLO ASENSIO, S. F., SAN MARTÍN MORO, P. A., RUIZ VALDERAS, E., 1993: Teatro Romano de Cartagena. Una aproximación preliminar, Teatros romanos de Hispania. Cuadernos de Arquitectura Romana, 2, Universidad de Murcia, p. 51-92. RAMALLO ASENSIO, S. F., SAN MARTÍN MORO, P., RUIZ VALDERAS, E., 1996: Teatro Romano de Cartagena, VII Jornadas de Arqueología Regional (mayo 1996), Murcia, p. 32-33. RAMALLO ASENSIO, S. F., SAN MARTÍN MORO, P. A., RUIZ VALDERAS, E., 1999: Excavaciones arqueológicas en el Teatro Romano de Cartagena. Campaña de 1994, Memorias de Arqueología, 9 (1994), Murcia, p. 271-295. RAMALLO ASENSIO, S. F., SAN MARTÍN MORO, P. A., RUIZ VALDERAS, E., 2002: Excavaciones arqueológicas en el teatro romano de Cartagena. Campaña de 1995, Memorias de Arqueología, 10, CARM, Murcia, p. 295-333. RAMALLO ASENSIO, S. F., SAN MARTÍN MORO, P., RUIZ VALDERAS, E., 2003: Memoria de los trabajos arqueológicos realizados en el teatro romano de Cartagena. Campaña de 1996, Memorias de Arqueología, 11, CARM, Murcia, p. 245-306. RAMALLO ASENSIO, S. F., SAN MARTÍN MORO, P. A., RUIZ VALDERAS, E., 2004: Informe sucinto de los resultados obtenidos en las excavaciones arqueológicas desarrolladas en el teatro de Cartagena durante el año 1997, Memorias de Arqueología, 12, CARM, Murcia, p. 331-353. RAMALLO ASENSIO, S.F., RUIZ VALDERAS, E., MURCIA MUÑOZ, A., GARCÍA-GALÁN RUIZ, I., 2005: Intervenciones arqueológicas realizadas en el Teatro Romano de Cartagena y su entorno durante el año 2004, XVI Jornadas de Patrimonio Histórico. Intervenciones en el Patrimonio Arquitectónico, Arqueológico y Etnográfico de la Región de Murcia. (octubre 2005), p. 260-263. RAMALLO ASENSIO, S.F., RUIZ VALDERAS, E., GARCÍA-GALÁN RUIZ, I., MURCIA MUÑOZ, A., 2006: Intervenciones arqueológicas realizadas en el Teatro Romano de Cartagena y su entorno durante el año 2005, XVII Jornadas de Patrimonio Histórico. Intervenciones en el Patrimonio Arquitectónico, Arqueológico y Etnográfico de la Región de Murcia (octubre-noviembre de 2006), p. 97-100. RAMALLO ASENSIO, S.F., RUIZ VALDERAS, E., GARCÍA-GALÁN RUIZ, I., MURCIA MUÑOZ, A., 2007: Actuaciones arqueológicas realizadas en el Teatro Romano de Cartagena durante el año 2006, XVIII Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia (octubre 2007). Murcia, p. 95-99. 6

RAMALLO ASENSIO, S.F., RUIZ VALDERAS, E., GARCÍA-GALÁN RUIZ, I., MURCIA MUÑOZ, A., 2008: Actuaciones arqueológicas realizadas en el Teatro Romano de Cartagena durante el año 2008, XIX Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia (octubre-noviembre 2008). Murcia, p. 119. RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., MURCIA MUÑOZ, A. J., GUILLERMO MARTÍNEZ, M., 2015: Aproximación a las fases de ocupación de Cartagena desde el registro arqueológico obtenido en las excavaciones del teatro romano: breve síntesis de su evolución urbana, Anales de Prehistoria y Arqueología, 29 (2013), p. 11-22. RUBIO PAREDES, J. Mª, 2009: Los refugios de la Guerra Civil en Cartagena. Algunos planos inéditos, Cartagena Histórica, 29, p. 16-27. RUBIO PAREDES, J. Mª, 2011: Historia del templo de Nuestra Señora de La Asunción de Cartagena (inédito). Madrid. RUIZ VALDERAS, E., MADRID BALANZA, Mª J., 2001: Carthago Spartaria, E. Ruiz (coord.), Patrimonio de Cartagena, I, Cartagena, p. 100-121. RUIZ VALDERAS, E. (coord.), 2005: Bizancio en Carthago Spartaria. Aspectos de la vida cotidana. Catálogo de la exposición (Cartagena, 2005), Museo Arqueológico Municipal de Cartagena Enrique Escudero de Castro. RUIZ VALDERAS, E., RAMALLO ASENSIO, S. F.; LÁIZ REVERTE, Mª D. y BERROCAL CAPARRÓS, Mª C., 1994: Transformaciones urbanísticas de Carthago Nova (siglos III-XIII), IV Congreso de Arqueología Medieval (Alicante, 1993), Vol. II. Alicante, p. 59-65. SAN MARTÍN MORO, P. A., 1973: La Catedral Antigua de Cartagena, Mastia 2. Boletín Informativo de la Junta Municipal de Arqueología. Separata del Boletín de Información Municipal, I trimestre de 1973, Cartagena. SAN MARTÍN MORO, P., RAMALLO ASENSIO, S. F., RUIZ VALDERAS, E., 1997: Teatro Romano de Cartagena. Campaña de 1996, VIII Jornadas de Arqueología Regional (mayo 1997), Murcia, p. 42-44. VIZCAÍNO SÁNCHEZ, J., 2002: Transformaciones del urbanismo tardoantiguo en Cartagena. El caso de los vertederos, Anales de Prehistoria y Arqueología, 15 (1999), p. 87-98. VIZCAÍNO SÁNCHEZ, J., 2002: Reutilización de material en la edilicia tardoantigua. El caso de Cartagena, Mastia, 1, p. 207-220. 7

VIZCAÍNO SÁNCHEZ, J., 2007: La presencia bizantina en Hispania (siglosvi-vii). La documentación arqueológica, Antigüedad y Cristianismo. Monografías históricas sobre la antigüedad tardía, XXIV (ed. 2009), Universidad de Murcia. VIZCAÍNO SÁNCHEZ, J., 2008: Carthago Spartaria, una ciudad hispana bajo el dominio de los milites Romani, Zona Arqueológica, 9, Recópolis y la ciudad en época visigoda, p.338-360. VIZCAÍNO SÁNCHEZ, J., 2008: Hacia una arqueología de la España bizantina. Breves notas a propósito del seminario Work in Progress, PANTA REI. Revista de Ciencia y Didáctica de la Historia, 3 (2ª época), Murcia, p.207-220. VIZCAÍNO SÁNCHEZ, J., 2013: Hispania y Oriente durante el período de ocupación bizantina (siglos VI-VIII). La documentación arqueológica, Mª P. De Hoz, G. Mora, (Eds.), El Oriente griego en la Península Ibérica.Biblioteca Archaeologica Hispana, 39. Real Academia de la Historia, p. 281-305. 8