TEA-Asperger de la comprensión a la práctica Lola Garrote Petisco. Psicóloga. Cedin (Valencia) de noviembre de Las Palmas de Gran Canaria

Documentos relacionados
Uutchi&Moa Formación Interdisciplinar para el Desarrollo y el Crecimiento

Uutchi&Moa Formación Interdisciplinar para el Desarrollo y el Crecimiento

PRESENTACIÓN DEL CURSO-TALLER

D. Carlos L Pérez Gerez.

Viernes de 09-14h y de h. Sábado de 09-14h y de 15-19h. Domingo de h.

Aplicaciones de la Neuropsicología en el aprendizaje escolar

La Ecolalia. Objetivos del curso. Metodología

Información del Curso: PSICOPEDAGOGÍA APLICADA A LA ATENCIÓN DE NIÑOS CON AUTISMO

Impartido por Ana González Navarro (Equipo Deletrea)

Jornadas de Comunicación, Lenguaje y Aprendizaje

Clínica de Terapia Infantil y Atención Temprana C/Pío Baroja 12 1ºA. Mérida CURSO

EL ARTE DE LA TERAPIA I: JUEGO Y RELACIONES

3. Contenidos: El Autismo y Otros Trastornos del Espectro Autista. Programa Municipal de Intervención en el medio Acuático y TEA. PÁG.

SÍNDROME DE ASPERGER. OTRA FORMA DE APRENDER CURSO

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional

GUÍA CLÍNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE DE INTEGRACIÓN SENSORIAL DE AYRES. 7, 8 Y 9 de OCTUBRE DE 2016

GUÍA DOCENTE 2016/2017. El alumno con Trastorno del espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso SEMIPRESENCIAL

3.1. II Jornadas Multidisciplinares TEA: Los problemas de alimentación Mecanismos de la interacción social: de la pedagogía a la psiquiatría.

CURSO DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN ADI-R

FORMACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN/ ESPECIALIZACIÓN

FORMACIÓN ESPECIALIZADA: TERAPIA GESTALT APLICADA A LOS PROCESOS FAMILIARES

FORMACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN/ ESPECIALIZACIÓN

Conocer Comprender Actuar. por Marlene Horna Castiñeiras. Madrid, 20 octubre

MBCT (Terapia Cognitiva basada en Mindfulness)

Guía Clínica para la Implementación del Enfoque de Integración Sensorial de Ayres

Procesos de envejecimiento en las personas con Trastornos del Espectro del Autismo

Tengo un alumno con TANV

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO SOBRE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA PARA PEDIATRIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional

QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) EN EL AULA.

Experto en Trastornos del Espectro del Autismo: Detección e Intervención Temprana

Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014.

El sistema TEACCH como herramienta de apoyo para la vida

GUÍA DOCENTE 2017/2018. El Alumno con Trastorno del Espectro Autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso MODALIDAD PRESENCIAL.

FORMACIÓN ESPECIALIZADA: TERAPIA GESTALT APLICADA A LOS PROCESOS FAMILIARES

DIR 202 SEMIPRESENCIAL ESPAÑA

V JORNADAS DE PSICOLOGÍA APLICADA Y PSICOTERAPIA: 15 y 16 de Abril de Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas

MÉTODO TEACCH. OBJETIVO GENERAL: Conocer en qué consiste el Método Teacch y adquirir las técnicas educativos y componentes del método.

Acreditación y avales

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCION DE LOS BUENOS TRATOS Y LA CONVIVENCIA PRESENTACIÓN

Por Marlene Horna Castiñeiras

MÁSTER MÁSTER EN TRASTORNOS EN AUTISMO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO PSI029

Integración Sensorial

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA WAIS-IV para psicólogos clínicos

DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA 23 MARZO. Más información:

FORMACIÓN BASICA EN INTEGRACIÓN SENSORIAL DE AYRES (ASI )

Introducción al enfoque de la integración sensorial

EN ESCUELAS CONSCIENTES

Experto en Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación para Niños Autistas (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones - Doble

Psicología Educativa Trastornos del desarrollo: Discapacidad Intelectual y Trastorno del Espectro Autista.

Trastorno del espectro autista Grado en LOGOPEDIA. 4º curso

EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Nombre de la asignatura: El alumno con Trastorno del espectro autista Grado de MAGISTERIO. 4º curso PRESENCIAL.

Nombre de la asignatura Trastorno del espectro autista

Icons designed by freepik.com

Neuropsicología Funcional

Neuroanatomía Descriptiva del Encéfalo y su Implicación Clínica

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS

ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL 1ª Edición

Curso teórico-práctico: Detección, identificación e intervención escolar con el alumnado que presenta Trastornos Generalizado del Desarrollo (TGD).

Musicoterapia en Trastornos del Espectro Autista

DIPLOMADO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL: HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE ESCOLAR UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

Servicio de Psicología Integral (SPI) de la Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo. Mc- Iver 1668, Concepción. Fono Fax: (56-041)

CETYS Universidad Educación Continua - Campus Mexicali

FORMACIÓN EN TRAUMA, APEGO Y DISOCIACIÓN EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS. Natalia Seijo ORGANIZADO POR: INSTITUT PSICOLOGIA ESPASA

Máster Online en Trastorno del Espectro. Autista (TEA) Máster en Trastorno del Espectro Autista (TEA)

MBCT (Terapia Cognitiva basada en Mindfulness)

Trastornos del espectro autista

Diplomado en Intervenciones y Psicoterapia con Niños(as) y Adolescentes Iquique Inicio Confirmado: Viernes 2 de Noviembre 2018

P R O G R A M A D E F O R M A C I Ó N E N E D U C A C I Ó N : E S C U E L A S C O N S C I E N T E S

Curso Introductorio Modelo DIR /DIR floortime

Atención Temprana, Neuropsicología Infantil y Diversidad en el Aula

Diploma en Intervenciones y Psicoterapia con Niños(as) y Adolescentes Santiago Inicio: Viernes 18 de Enero 2019

Seminario Internacional

Intervención Neuropsicológica en los Trastornos del Aprendizaje

Tengo un alumno con dificultades de aprendizaje Lectura escritura problemas de matemáticas

Información del curso:

Seminario Internacional

Profesoras Invitadas

Razonamiento Clínico en Terapia Ocupacional Pediátrica

CURSO PECS NIVEL I. El sistema de comunicación por intercambio de imágenes

DIRIGIDO A: Psicólogos, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, médicos generales, fisiatras,

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil

Experto en Trastornos del Espectro del Autismo: Detección e Intervención Temprana

Diploma en Intervenciones y Psicoterapia con Niños(as) y Adolescentes Santiago Inicio: Viernes 18 de Enero 2019

FORMACIÓN EN TRAUMA, APEGO Y DISOCIACIÓN EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Curso Homologado. Curso Homologado Trastorno del Espectro Autista y el rol de la. familia en el proceso de. tratamiento

ABONO DEPORTIVO 2011

Transcripción:

TEA-Asperger de la comprensión a la práctica Lola Garrote Petisco. Psicóloga. Cedin (Valencia) 24-26 de noviembre de 2017. Las Palmas de Gran Canaria Comprender es básico para ajustar los procedimientos de intervención a cada caso en particular. Más allá de lo que aporta la bibliografía, se trata de comprender desde dentro ; es decir, aprender de lo que las propias personas dentro del Espectro del Autismo nos cuentan para aportarlo a nuestra práctica profesional. Este curso pretende, pues, dar una visión comprensiva del TEA más allá de los criterios diagnósticos preestablecidos que permita ajustar los procedimientos de intervención a las necesidades de la propia persona para mejorar su adaptabilidad. MÁS INFORMACIÓN www.afectoenmovimiento.com cursosmoa@afectoenmovimiento.com 676.884.676 Organiza: Colabora:

PRESENTACIÓN DIRIGIDO A Profesionales del ámbito educativo, de la salud y social. Familias ORGANIZA Centro MOA- Afecto enmovimiento (Las Palmas de G.C) FECHAS 24, 25 y 26 de noviembre de 2017 HORARIOS viernes: 17:00-20:00h sábado: 9:30-14:00 y 15:30-19:30 domingo: 9:30 14:00 LUGAR DE REALIZACIÓN Hotel Cantur. Calle Sagasta, 28. Las Palmas de Gran Canaria (35008). CERTIFICACIÓN Se entregará un certificado de asistencia (15h) firmado por Centro DEL CURSO MOA y APNALP. Se requiere un mínimo de asistencia del 80%. DOCENTE Lola Garrote Petisco. Psicóloga. Directora Cedin Valencia Psicóloga clínica y escolar por la Universidad Central de Barcelona. Postgrado en Neuropsicología. Directora del Centro CEDIN de Valencia, Centro especializado en el diagnóstico, intervención y asesoramiento sobre el TEA. Profesora del Máster en Trastorno del Espectro Autista (módulo S. Asperger) de la Universidad de La Rioja. Integrante del equipo de la mesa de trabajo de Mujeres TEA de AETAPI.

PROPUESTA FORMATIVA OBJETIVOS GENERALES Crear un contexto de discusión conjunta con los asistentes al curso que promueva el análisis y reflexión sobre la condición TEA-Asperger: Ø Qué sabemos y qué nos falta por saber. Comprender en primera persona. Qué nos dicen las propias personas dentro del Espectro Autista y qué podemos aprender de ellos? Ø Limitaciones de la conceptualización actual sobre el TEA. Cómo el conocimiento sobre el TEA en femenino nos puede ayudar a comprender mejor lo que es la esencia del TEA. Informar sobre estrategias de intervención y exposición de casos. CONTENIDOS Particularidades y necesidades nucleares de las personas dentro del Espectro Autista y, en específico, del TEA-Asperger. Más allá d,e la triada de Wing. Sobre la cognición social y las distorsiones cognitivas. Diferencias de género en la manifestación del TEA. Especificidad del Fenotipo Autista Femenino. Sugerencias para el diagóstico en adultos y mujeres. Evaluación de las necesidades y establecimiento de objetivos de intervención. Modelos de Intervención: individual,familiar, grupal. Intervención en función del perfil inhibido-deshinibido. Estrategias de intervención básicas: Guiones sociales, Historias Sociales, Autopsias Sociales, Algoritmos sociales, etc. Procedimientos basados enlametacognición. Casuística: Exposición de casos y materiales. Ø Manual para sobrevivir enun mundo neurotípico. Ø Guía para controlar conductas desajustadas. Ø Los Bloqueos. Ø Las preocupaciones perseverantes. Ø Sugerencias procedimentales para favorecer la flexibilidad mental. Ø Las malas interpretaciones y sus repercusiones.

MATRÍCULA Plazo precio reducido ampliado hasta 12 de noviembre PAGO a) PRECIO REDUCIDO (si te inscribes hasta el día 22.10.17) 200 (171,96 paralosautónomos)- impuestos incluidos Importante: si eres autónomo el ingreso en cuenta debe ser de 171,96 pues la factura llevará el correspondiente 15% de IRPF que luego deberás declarar y pagar a Hacienda. El coste final es el mismo todos los participantes. b) PRECIO NORMAL (si te inscribes entre el 23.10.17 y 23.11.17) 250 (214,95 paralosautónomos) - impuestos incluidos Importante: si eres autónomo el ingreso en cuenta debe ser de 214,96 pues la factura llevará el correspondiente 15% de IRPF que luego deberás declarar y pagar a Hacienda. El coste final es el mismo todos los participantes. INSCRIPCIÓN 1.- confirma que hay plaza disponible en la web de MOA http://www.afectoenmovimiento.com/formacion-en-moa/, por email (cursosmoa@afectoenmovimiento.com) o por whatsapp en el 676.884.676. 2.- rellenar la hoja de inscripción: https://goo.gl/iqfqwn 3.- Pago: BBVA ES64 0182-3469-31-0201597060 Titular: Vanessa Casals Hierro IMPORTANTE INDICAR TU NOMBRE Y CURSO SA-LP. Nov 2017 POLÍTICA DE CANCELACIONES - Toda notificación de baja sin causa debidamente justificada hasta 10 días naturales antes del comienzo del curso supone la pérdida del 10% del importe de la matrícula - Toda notificación de baja, sin causa debidamente justificada, durante los 10 días naturales antes del comienzo del curso supone la pérdida del 50% del importe de la matrícula. - La organización se reserva el derecho de cancelar el curso por causas ajenas a la misma o en caso de no llegar al grupo mínimo necesario para su viabilidad.

TEA-Asperger de la comprensión a la práctica Lola Garrote Petisco. Psicóloga. Cedin (Valencia) 24-26 de noviembre de 2017. Las Palmas de Gran Canaria MÁS INFORMACIÓN www.afectoenmovimiento.com cursosmoa@afectoenmovimiento.com 676.884.676 Organiza: Colabora: