Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

Documentos relacionados
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría. Departamento: Economía MACROECONOMIA II

PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Grado en Administración y dirección de empresas y Periodismo ECO101 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA. Prof. Carlos Cuervo-Arango

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO EN MARKETING II

Economía de Venezuela. Econ. Ernesto Aguilar

Guía docente de la asignatura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

UNIVERSIDAD DE PANAMA

PROFESORADO, GRUPOS Y HORARIOS

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Economía de la información y la incertidumbre 3er curso (1º Semestre) Grado en Economía

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR TERCER SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMIA SILABO

PROPUESTA PEDAGÓGICA MEDIADA POR TIC. NOMBRE DEL DOCENTE: Luz Marina Moreno Vélez. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Carlos Ramírez Paris, San José de Cúcuta.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE EVALUACIÓN DE ECONOMÍA 4º ESO

Economía de la Empresa

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

GERENCIA I. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

2. Competencias que se deben alcanzar en la asignatura

Historia económica y economía mundial

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Economía 1º 1º 6 Básica

VIGENCIA PRIMER PERIODO DE 2004 ÁREA: CONTABLE Y 1. PRESENTACION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. Número de créditos: Introducción a las Ciencias Jurídicas

UNIDADES DE CRÉDITO OBLIGATORIA ELECTIVA DENSIDAD HORARIA 3 SI Horas Asesorías Horas Aprendizaje Horas Totales

Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PLAN DE CURSO

PROGRAMA DE CURSO. Área de Formación General Duración Semestral. Año 2010 Nivel Segundo Semestre Segundo

Anexo 8.3. Programa Condensado

GUÍA DOCENTE DE MICROECONOMÍA APLICADA. Curso

Macroeconomía II Curso:

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Universidad Nacional de Chilecito Propuesta de Asignatura Principios de Economía Año 2013

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Departamento de Lenguaje y Comunicación Curso: 3º medio Profesora Carolina Pizarro N

Actividad Final. Fundamentos de Tecnología Educativa

Datos básicos de los profesores

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0322 Taller de Escultura

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO 29 DE Archivo de la Secretaría General de la UM, tomo 2003, folios, P.

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

Educación secundaria para personas adultas

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Economía Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 1 er curso. Modalidad Presencial

TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL UNIPAZ

Plan Docente Economía

DOCTORADO EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS MAPA CURRICULAR 1

Introducción a la Economía

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA SYLLABUS EM 1300 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS

GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA DE LA EMPRESA GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN EN RELACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL. Curso académico

GUÍA DOCENTE ECONOMÍA POLÍTICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

1. INFORMACION GENERAL:

Trabajo Fin de Grado

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

PROFESORES: Teresa García- Milà, Danilo Guaitoli, María Gundín-Castro, Luigi Pascali. Horas de visita: viernes, de a despacho 20.

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. Criterios de calificación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS MÍNIMOS EXIGIBLES

Microeconomía II Curso

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Política"

QUÉ ES IMPULSA? IMPULSA ES LA OPORTUNIDAD DE CREAR TU PROPIO NEGOCIO Y OBTENER CRÉDITOS ACADÉMICOS POR ELLO. HAZ PRÁCTICAS EN TU PROPIA EMPRESA.

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. HORARIO NOCTURNO

GUÍA DE APRENDIZAJE 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE. Regional: Valle del Cauca. Modalidad(es) de formación: Técnico Código del Programa:

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Asignatura

CENTRO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL: DESDE EL RENACIMIENTO HASTA LA ACTUALIDAD

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Asignatura

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 1 - Economía Formación Básica

Vicerrectorado de Ordenación Académica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN PREGRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS CAPITULO I

GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

REGLAMENTO DE EVALUACIONES PARA ALUMNOS DE 8 SEMESTRES DE ESTUDIOS PLAN CURRICULAR 2008

GUÍA DOCENTE MICROECONOMIA

Técnico Profesional en Creación y Gestión de Blog + Web 2.0 con Wordpress

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIDAD DE POLITICA SOCIAL INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2017

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

Fundamentos de Teoría Económica CARTA DESCRIPTIVA

CONCURSO RINCÓN IGNACIANO

Transcripción:

Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

Todas las cosas están tan ocultamente ligadas unas con otras, que es imposible tocar una flor sin que se estremezca una estrella F. Thompson

Fecha de inicio: 14/10/2013 Fecha de culminación: 14/02/2014

El derecho de aprender incluye el derecho de comprender. Escuchar no significa estar de acuerdo. Todos actuamos con lo mejor de nuestra experiencia. Yo promuevo lo que permito. El respecto ante todo. Estar aquí y ahora.

Horario: o Martes: 04:30 pm a 06:05 pm o Miércoles: 02:50 pm a 04:35 pm Asistencia: con 25% de inasistencia se pierde la asignatura. Horas de asesoría.

FORMATIVA Controles de lectura SUMATIVA Evaluaciones parciales Talleres Elaboración de un e-portafolio Exposición sobre lectura de un libro

1. Es obligatorio presentar todas las evaluaciones. 2. Los controles de Lectura son evaluaciones de carácter formativo, que no tienen calificación. 3. Para la resolución de las evaluaciones, el estudiante debe responder la opción que considere correcta con lapicero y sin tachaduras. Si la respuesta presenta tachaduras, la misma no tiene validez. 4. Factor de corrección. 5. El estudiante tiene la oportunidad de intervenir en clases y obtener un punto adicional en su nota definitiva por cada intervención, "siempre y cuando" realice el control de lectura y la evaluación, y en esta última demuestre conocimientos básicos de la asignatura y capacidad de análisis. De lo contrario, la intervención no tiene validez. 6. Se penalizará la falta de ortografía. 7. Todos los temas tratados en clase, pueden ser objeto de evaluación.

Conformar equipos de 4 participantes. Abrir un blog con Blogger, Wordpress o el programa que deseen. Cada blog debe tener, al menos, los cinco artículos programados a largo del desarrollo del semestre. Se valorará la creatividad y originalidad tanto del diseño del blog como del análisis de los artículo o temas. Se pueden agregar videos. Se considerará los aportes y participación en los otros blogs del curso.

Presentación del grupo, que puede incluir un mensaje de bienvenida, foto, resumen curricular de los miembros y una explicación de el portafolio significa. Objetivos formativos, que conforman el mapa de aprendizaje que el alumnado asume y que son la base de su evaluación. Productos, que son documentos de las actividades desarrolladas en la asignatura. Reproducciones, donde se incluye cualquier tipo de información que ha servido al grupo para la realización de productos (enlaces, páginas web, videos, etc)

Tema 1: Se debe eliminar el control de cambios en Venezuela? Tema 2: El efecto mariposa (teoría del caos) Cómo se aplica al caso de la economía venezolana? Tema 3: Propuestas de política fiscal y monetaria para superar la crisis económica en Venezuela Tema 4: Venezuela puede caer en un proceso hiperinflacionario? Tema 5: Cuál es el perfil del consumidor venezolano actual? Hasta el 29/10/2013 Hasta el 13/11/2013 Hasta el 03/12/2013 Hasta el 15/01/2014 Hasta el 07/02/2014

Organizar equipos de cuatro participantes (04) Leer y analizar el libro: El economista camuflado de Tim Harford 1. Quién paga tú café? 2. Lo que los supermercados no quieren que sepas 3. Los mercados perfectos y el mundo de la verdad 4. El tráfico urbano 5. La verdad secreta 6. La locura racional Equipo 3 7. Los hombres que no conocían el valor de nada 8. Por qué los países pobres son pobres? 9. Cerveza, patatas fritas y globalización 10. Cómo china se hizo rica? Equipo 1 Equipo 2 Equipo 5 Equipo 4

Unidad Parcial Taller o estudio de caso (*) eportafolio (*) Exposición (*) I 10 II III 20 5 20 20 IV V 20 5 (*) No contemplan realización de prueba sustitutiva ni rezagada

Unidad Parcial Taller o estudio de caso eportafolio Exposición I 29/10/2013 II III 03/12/2013 13/11/2013 Hasta el 07/02/2014 05/02/2014 IV 29/01/2014 15/01/2014 V Prueba rezagada: 12/02/2014

www.maricuevas.wordpress.com Registrase para recibir las notificaciones y mantener el contacto @maricusa10 visioneconomica10@gmail.com

Tema 1: Ciclos Económicos Tema 2: Demanda Agregada Tema 3: Oferta Agregada Tema 4: Inflación Tema 5: Teorías del Consumo

1. Aumenta tú poder innato Existe una vitalidad, una fuerza vital, una energía, una manera de moverse que se transmite a través de los actos. Dado que nunca ha existido otra persona como tú, porque cada uno de nosotros es único, la manera de expresarte es también única y original. Si la bloqueas, nunca podrá existir y se perderá, puesto que tú eres el único medio a través del cual puede expresarse Martha Graham

1. Investigar la definición de ciclos económicos y en qué fase del ciclo está la economía venezolana. 2. Traer en una hoja los integrantes de los grupos de trabajo y el nombre del blog que van a iniciar.