Novedades en el tratamiento antibiótico

Documentos relacionados
Indicaciones, momento y fármaco para el tratamiento con antimicrobianos orales en la EI. MA Goenaga SEI. OSI Donostialdea

Endocarditis Infecciosa

Tratamiento de las infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina

Infecciones estafilocócicas en pacientes críticos. Una visión crítica. Barcelona, 7 de marzo 2013

ESTUDIO DE LA DOSIFICACIÓN UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES

GUÍA DE TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO EMPÍRICO DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES

PROA en el Hospital Marina Baixa

Guías de la Sociedad Europea de Cardiología de Endocarditis Infecciosa. Sandra Vaello FEA Cárdiología Hospital Mérida

FOSFOMICINA EN LA INFECCIÓN POR MICROORGANISMOS GRAMPOSITIVOS: Staphylococcus aureus Y COMBINACIONES

Tratamiento antibiótico de la meningitis bacteriana. José María Molero García Médico de familia CS San Andrés

Patricia Novas Vidal R4 oncología médica H.U. Marqués de Valdecilla, Santander

Actualización en infección grave de piel y tejidos blandos

paciente con endocarditis infecciosa Autor: Margarita Beltran García Servicio de Farmacia Hospitalaria

ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE VANCOMICINA EN INFECCIONES POR Staphylococcus Aureus RESISTENTE A METICILINA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Manejo del paciente con Infección de Prótesis Articular

TERAPIA SECUENCIAL. Laura León Ruiz. Servicio Medicina Interna Hospital La Inmaculada, Huercal-Overa, Almería, Mayo 2011.

Mónica Romero Nieto Medicina Interna. UEI Hospital General Universitario de Elda

Novedades 2007 CLSI. Servicio Antimicrobianos, INEI ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán"

Tratamiento de las infecciones graves por A. baumannii. Experiencias clínicas

Caso clínico. Endocarditis infecciosa por Staphylococcus aureus meticilino resistente

GUÍA DE RECOMENDACIONES DE LA TERAPIA SECUENCIAL ANTIBIÓTICA SEIMC 2006

Tratamiento empírico de la bacteriemia primaria

Actividades farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria Servicios Centrales IB salut Programa de Control de Antibióticos PCA

CINÉTICA DE LA RESPUESTA FARMACOLÓGICA. Tema 19

Tratamiento empírico en las infecciones asociadas a catéter: El punto de vista de los microbiólogos

Servicio de Microbiología

Cuándo sospechar una endocarditis?. Hemocultivo positivo con organismo típico/compatiblet Nuevo soplo cardiaco (insuficiencia)

ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA EN ADULTOS

ARTICLE IN PRESS. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2009;27(2):

Actualización del tratamiento antibiótico del S. aureus. Microbiología. PK/PD. Jorge Parra Ruiz H. Clínico Granada

Infección por Staphylococcus aureus meticilino sensible. Dra. Rosa Flieller Dra. Graciela Pérez Sartori

Actualizaciones en la prevención y el tratamiento de la bacteriemia por catéter

V Jornada en Enfermedades Infecciosas Valladolid 19 de junio de Dr. Rafael Cantón

Tema 3. Experto en Resistencias Microbianas Módulo 6 - Tratamiento de las infecciones por bacterias multirresistentes (2)

Manejo de antibióticos en atención ambulatoria Infección urinaria

1) Cepas con sensibilidad disminuida a carbapenemes

ANEXO 1. PROPUESTA DE GESTIÓN DEL DESABASTECIMIENTO DE PIPERACILINA/ TAZOBACTAM

8. Tratamiento de la fase aguda de la ITU

Tratamiento de las infecciones más prevalentes en Atención Primaria. Cristina Calvo

BETALACTAMICOS. Dra Maria Angélica Hidalgo

Tratamiento de las infecciones producidas por microorganismos multirresistentes

Caso clínico: Endocarditis infecciosa por Staphylococcus aureus. Dr. Martín López Corregido: Dra. Daniela Paciel

ANEXO 1. PROPUESTA DE GESTIÓN DEL DESABASTECIMIENTO DE PIPERACILINA/ TAZOBACTAM

MANEJO DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ALTAS

Servicio de medicina interna infecciosas Servicio de farmacia Unidad de hospitalización a domicilio

CONTROL DE CALIDAD DE BACTERIOLOGÍA (B-3/13)

CLASIFICACION DE LAS ARTRITIS PROTËSICAS (Tsukayama) Tipo de infección Nº total casos (%) Origen Etiología (%)

3 Organización Pamericana de la Salud. Informe Regional de SIREVA II, 2009: Washington, DC

Qué hay de nuevo en Insuficiencia Cardiaca? José Luis Morales Rull Servicio Medicina Interna Hospital Universitario Arnau de Vilanova Lleida

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería

PROTOCOLO DE INFECCIÓN DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL TUNELIZADO DE HEMODIÁLISIS

Análisis de series temporales para establecer la relación entre uso de antibióticos y resistencias

Hugo Daniel Patiño Ortega Medicina Interna GAI Mancha Centro

Resumen Antimicrobianos

Adecuación del Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) a las Guías de Práctica Clínica. RED EPIMED

Resumen: Antecedentes y estado actual del tema:

Principales índices farmacocinéticos/farmacodinámicos (PK/PD) empleados en antibioticoterapia

El manejo ATB Del paciente Alérgico y/o Embarazada

Servicio de Farmacia Hospital Arquitecto Marcide

Nuevas caras de Staphylococus aureus meticilín-resistente

PROTOCOLO DE INFECCIÓN DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL TUNELIZADO DE HEMODIÁLISIS

Dosificación de antibióticos

Tratamiento empírico de la infección (cuando y cómo hacerlo y cuando no hacerlo)

Fármacos utilizados comúnmente en insuficiencia renal: Ajustes de dosis


Caso Clínico. MC Mombiedro Arizmendi Ana Méndez Echevarría Fernando Baquero Artigao

PERFIL DE RESISTENCIAS LOCALES. Enrique Ruiz de Gopegui Bordes. Palma, 26 de marzo de

ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR MICROORGANISMOS POCO. Los microorganismos más frecuentes de la Endocarditis Infecciosa (EI)

OPTIMIZACION DEL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO. CONTROL DEL GASTO.

Estudio de los antibióticos

La optimización del tratamiento antimicrobiano mediante un asesoramiento no impositivo

Mapas de Sensibilidad Antimicrobiana Área Sanitaria de Málaga, 2014

EPIDEMIOLOGÍA DE Staphylococcus aureus RESISTENTE A LA METICILINA EN MALLORCA

DATOS RESISTENCIA BACTERIANA ECUADOR

Staphylococcus aureus resistente a meticilina. farmacéutico clínico

TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE. Luisa Martín Medicina Interna Hospital Universitario Son Dureta

ENDOCARDITIS SOBRE VÁLVULA MITRAL PROTÉSICA POR PROPIONIBACTERIUM ACNES. CASO 508

Endocarditis Infecciosa.

INFECCIÓN URINARIA POR PATÓGENOS MULTIRRESISTENTES

Dijous, 25 de febrer de h sala Geron 2. Edifici Montseny. Parc Sanitari Pere Virgili

5 claves para recordar y 5 errores que olvidar en:

Staphylococcus aureus meticilino-resistente adquirido en la comunidad.

Como atacar la infección n protésica. Prevención n y tratamiento. Alex Soriano Hospital Clínic de Barcelona

Infusión continua vs. intermitente el tratamiento de las infecciones graves causadas por microorganismos gram negativos

Monitorización de niveles de vancomicina en Pediatría


Problema creciente de salud pública, especialmente por infecciones hospitalarias

Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA)

Tratamiento actual de las prótesis ortopédicas infectadas. J. Barberán Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Madrid

Antibióticos de próxima aparición en el mercado español, qué aportan? 56 Congreso Nacional SEFH Santiago de Compostela, octubre 2011

Diagnóstico y tratamiento

ESTUDIO SOBRE LA INFECCIÓN URINARIA EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA (datos preliminares) M Angel García Viejo Hospital Infanta Sofía

TRABAJOS PRÁCTICOS Cronograma de las Actividades en el Laboratorio de Bacteriología

Protocolo para el tratamiento de la NAC en el Hospital La Inmaculada. Francisco José Carrión Campos. FEA Neumología.

Infecciones urinarias relacionadas con la asistencia sanitaria

BIOPELÍCULAS EN LA REALIDAD CLÍNICA: INFECCIÓN DE PRÓTESIS ARTICULAR POR S. aureus

Manual de Antibióticos en Pediatría. 2ª edición Editorial Médica Panamericana.

Artritis séptica Francisco de Asis Montaner, Melchor Riera, Eva Esteban*, Antonio Ramirez.** Serv de Traumatologia, MI Infecciosas *, Microbiologia**

Transcripción:

Novedades en el tratamiento antibiótico 20 de Mayo de 2016 Dra. Cristina Sarriá Cepeda Infecciosas Hospital de La Princesa

Novedades en el tratamiento antibiótico EI por enterococo EI por estafilococo Otros 20 de Mayo de 2016

Guías europeas 2015. Enterococo Antibiótico Dosis y vía Duración (seman) N evidencia Sensible a Betalactámicos y Gentamicina Amoxicilina/Ampicilina Con Gentamicina 200 mg/kg/día iv en 4-6 dosis 3 mg/kg/día iv o im en 1 dosis 4-6 2 1B o Ampicilina Con Ceftriaxona 200 mg/kg/día iv en 4-6 dosis 4 gr/dia iv o im en 2 dosis 6 6 1B o Vancomicina Con Gentamicina 30 mg/kg/día iv en 2 dosis 3 mg/kg/día iv o im en 1 dosis 4 2 1C Ampicilina + Ceftriaxona tan eficaz como Ampicilina + Gentamicina en E.faecalis sin Resistencia de Alto Nivel a Aminoglucósidos (RANA) 20 de Mayo de 2016 European Heart Journal doi:10.1093/eurheartj/ehv319 Rev Esp Cardiol. 2016;69:7-10 Clin Infect Dis 2013;56:1261 1268.

Tratamiento EI E. faecalis alto nivel de resistencia a aminoglucósidos (RANA) Ampicilina y vancomicina susceptible Ampicilina + Ceftriaxona Ampicilina + Daptomicina Ampicilina + Imipenem+ Vancomicina Ampicilina + Ceftarolina Productor de betalactamasa Amoxicilina clavulánico Alteración de la proteína fijadora de la penicilina Vancomicina La Daptomicina no debe utilizarse en monoterapia en la EI enterocóccica AAA 2012 ;12:6064 20 de Mayo de 2016 AAA 2013 ;57: 4042 4045 J Antimicrob Chemother 2014;69:1669-74.

Tratamiento EI E. Faecium resistente vancomicina CMI Ampicilina 64µg/ml NO RANA Ampicilina + gentamicina RANA Ampicilina + Imipenem Ampicilina + Q/D Ampicilina + Daptomicina Linezolid CMI Ampicilina >64µg/ml NO RANA Daptomicina + gentamicina + OAA* Linezolid o Q/D + OAA* RANA Daptomicina o Q/D o Linezolid +OAA* OAA*Tigeciclina, rifampicina, doxiciclina, minociclina 20 de Mayo de 2016 In: Gilmore MS, Clewell DB, Ike Y, Shankar N, editors. Enterococci: From Commensals to Leading Causes of Drug Resistant Infection [Internet]. Boston: Massachusetts Eye and Ear Infirmary; 2014-. 2014 Feb 6.

Guías europeas 2015. Estafilococo Antibiótico Dosis y vía Duración (seman) N evidencia Válvula nativa Estafilococos sensibles a meticilina Cloxacilina 12 g/día iv en 4-6 dosis 4-6 1B O Tratamiento Alternativo Cotrimoxazol con Sulfametoxazol 4.800 mg/día; Trimetoprim 960 mg/dia iv en 4-6 dosis 1 iv+ 5 oral IIB/C Para S. aureus Clindamicina 1800 mgr/dia iv en 3 dosis Pacientes alérgicos a penicilina o Estafilococos resistentes a meticilina 1 Vancomicina Sin reacción anafiláctica Cefazolina/Cefotaxima 30-60 mg/kg/día iv en 2 o 3 dosis 6 g/día iv en 3 dosis 4-6 1B Daptomicina 10 mg/kg/día iv /24 horas 4-6 IIB/C Cotrimoxazol con Clindamicina Sulfametoxazol 4.800 mg/día; Trimetoprim 960 mg/dia iv en 4-6 dosis 1800 mgr/dia iv en 3 dosis 1 iv+ 5 oral 1 IIB/C Para S. aureus No se recomiendan los aminoglucósidos porque no han demostrado beneficios clínicos y aumentan la toxicidad renal 20 de Mayo de 2016 European Heart Journal doi:10.1093/eurheartj/ehv319 Rev Esp Cardiol. 2016;69:7-10

Cumulative percentage of patients with clinically significant decrease in CrCl Impacto de dosis iniciales bajas de gentamicina 50 40 30 20 AS-penicillin with gentamicin (n=59) Vancomycin with gentamicin (n=43) Daptomycin alone (n=93) Daptomycin with gentamicin (n=20) 10 0 0 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70 77 Study day Clinically significant decrease in CrCl was defined as having a decrease in CrCl to <50 ml/min if the baseline CrCl was 50 ml/min or having a decrease in CrCl of 10 ml/min if the baseline CrCl was <50 ml/min Cosgrove SE et al. Clin Infect Dis 2009;48:713 721

Clindamicina mas Cotrimoxazol en el tratamiento de la EI por S.aureus Mortalidad mas elevada era por por S. Aureus 22/108 (20.4%) El problema radicaba en el riesgo inmediato de shock séptico tras el inicio del tto, posiblemente por suelta de toxinas con oxacilina Utilizar clindamicina: suprimir suelta de toxinas y evitar shock tóxico Desde Abril 2012 tratan 31 pacientes y observan un único caso de de muerte inmediata (<24horas) pero ninguno desde el día 1-90 (p<0.04) 20 de Mayo de 2016 J Antimicrob agents 2013;42:187

Antibiótico Dosis y vía Duración (seman) N evidencia Válvula nativa Estafilococos sensibles a meticilina Cloxacilina 12 g/día iv en 4-6 dosis 4-6 1B O Tratamiento Alternativo Cotrimoxazol con Sulfametoxazol 4.800 mg/día; Trimetoprim 960 mg/dia iv en 4-6 dosis 1 iv+ 5 oral IIB/C Para S. aureus Clindamicina 1800 mgr/dia iv en 3 dosis Pacientes alérgicos a penicilina o Estafilococos resistentes a meticilina 1 Vancomicina Sin reacción anafiláctica Cefazolina/Cefotaxima 30-60 mg/kg/día iv en 2 o 3 dosis 6 g/día iv en 3 dosis 4-6 1B Daptomicina 10 mg/kg/día iv /24 horas 4-6 IIB/C Cotrimoxazol con Clindamicina Sulfametoxazol 4.800 mg/día; Trimetoprim 960 mg/dia iv en 4-6 dosis 1800 mgr/dia iv en 3 dosis 1 iv+ 5 oral 1 IIB/C Para S. aureus Desensibilizar a penicilina; vancomicina es inferior a los betalactámicos Daptomicina es el fármaco de elección asociado a otro agente estafilocócico si no se pueden utilizar betalactámicos. 20 de Mayo de 2016 European Heart Journal doi:10.1093/eurheartj/ehv319 Rev Esp Cardiol. 2016;69:7-10

Análisis comparativo, retrospectivo dapto/vanco Tasa de fallo clinico (B+M) a los 30 días 20% vs 48.2% p<0.001 Bacteriemia persistente 18.8 vs 42.4% p= 0.001 Mortalidad a los 30 días 3.5% vs 12.9% p=0. 047

Comparan las caracteristicas de las EI por SAMS y SARM en el grupo tratado con daptomicina y control (vancomicina o nafcilina-oxacilina) Tiempo de aclaramiento de la bacteriemia SARM, días, mediana (IQR) DAPTOMICINA (7 p) CONTROL (18 p) <0.01 1.0 (1.0-2.0) 5.0 (3.0-3.9)

Predictores independientes de desarrollo de shock séptico OR 95%CI p Diabetes mellitus 2,06 1,16-3,68 0,016 S. aureus 2,97 1,72-5,15 <0,001 IR. Aguda 3,22 1,28-8,07 0,016 Taquicardia SVT 3,29 1,14-9,44 0,033 Vg 15 mm 1,21 0,65-2,25 0,080 Persistent infect. 9,80 5,48-17,52 <0,001 Olmos C. Eur Heart J. 2013; 34:1999

Daptomycin kills with minimal bacterial cell lysis Coronal brain sections of rats in an experimental pneumococcal meningitis model 1 Daptomycin treated TEM of S. aureus 60-min post-treatment 2 Daptomycin Ceftriaxone treated Control 1. Grandgirard D et al. Antimicrob Agents Chemother 2007;51:2173 2178 2. Cotroneo N et al. Antimicrob Agents Chemother 2008;52:2223 2225

High-dose daptomycin plus fosfomycin is safe and effective in treating methicillin-susceptible and methicillin-resistant Staphylococcus aureus endocarditis. 3 pacientes éxito 2 SARM, 1 SASM Combinacion fue sinergica 7/7 SASM 3/5 SARM 1/2 GISA Miro JM AAC2012

Multicenter Evaluation of the Clinical Outcomes of Daptomycin with and without Concomitant β-lactams in Patients with Staphylococcus aureus Bacteremia and Mild to Moderate Renal Impairment 11 pacientes con endocarditis AAA 2013 Mar;57(3):1192-200

Guías españolaa SEIMC 2015. Estafilococo Antibiótico Dosis y vía Duración (seman) N evidencia Válvula nativa Estafilococos sensibles a meticilina Cloxacilina 12 g/día iv en 4-6 dosis 4-6 Pacientes alérgicos a penicilina Daptomicina con Fosfomicna 10 mg/kg/día iv /24 horas 2gr/6 h iv 4-6 Pacientes alérgicos a penicilina o Estafilococos resistentes a meticilina CMI< 1,5 ugr/dl Vancomicina 1gr/8 horas 4-6 CMI>1,5 ugr/dl Daptomicina con Cloxacilina 10 mg/kg/día iv /24 horas 4-6 20 de Mayo de 2016 Enferm Infecc Microbiol Clin. 2015;33(9):625.e1 625.e23

Mortalidad de los pacientes con Encocarditis por SASM en relación con la CMI de la Vancomicina

Guías europeas 2015. Estafilococo Antibiótico Dosis y vía Duración (seman) N evidencia Válvula protésica Estafilococos sensibles a meticilina Cloxacilina Con Rifampicina y Gentamicina 12 g/día iv en 4-6 dosis 900-1200 mgr/dia iv o vo en 2-3 dosis 3 mg/kg/día iv o im en 1-2 dosis 6 6 2 1B Pacientes alérgicos a penicilina o Estafilococos resistentes a meticilina Vancomicina Con Rifampicina y Gentamicina 30-60 mg/kg/día iv en 2 o 3 dosis 900-1200 mgr/dia iv o vo en 2-3 dosis 3 mg/kg/día iv o im en 1-2 dosis 6 6 2 1B Algunos expertos sugieren comenzar con Rifampicina 3-5 días después de la vancomicina Hosp2tal Clínico de San Carlos 30 de Mayo de 2016 European Heart Journal doi:10.1093/eurheartj/ehv319 Rev Esp Cardiol. 2016;69:7-10 Antimicrob Agents Chemother. 2008 Jul; 52(7):2463-7.

Mejoría del Pronostico con la combinación precoz de la rifampicina en la bacteriemia por Staphylococcus aureus sensible a meticilina con infecciones de foco profundo Estudio retrospectivo de cohortes Multicentrico incluye 357 bacteriemias con foco infeccioso profundo por S. aureus. Los pacientes se categorizaron: duración de tto con RI inicio: precoz <7 días; tardía > 7 días de los hemocultivos positivos La mortalidad a los 90 días fue: 26% pacientes sin tto con RI 14 % entre los que recibieron rifampicina 16 %, y 10 % para tratamiento precoz con duracion.14 días. La ausencia de tto con RI incremento la mortalidad (OR 1.89, p=0.026) El tratamiento con RI de cualquier duración (OR 0.53, p=0.026) y (OR 0.33, p<0.01) tratamiento precoz con duración 14 días disminuyeron la mortalidad.. PLoS One. 2015; 10(4): e0122824

Decreases in bacterial counts from TCF samples (mean of log CFU/ml) at the end of therapy (days 8 and 11). C. Garrigós et al. Antimicrob. Agents Chemother. 2013;57:606-610

Guías españolaa SEIMC 2015. Estafilococo Antibiótico Dosis y vía Duración (seman) N evidencia Válvula protésica Estafilococos sensibles a meticilina Cloxacilina Con Rifampicina y Gentamicina 12 g/día iv en 4-6 dosis 1200 mgr/dia iv o vo en 2 dosis 3 mg/kg/día iv o im en 1-2 dosis 6 6 2 Pacientes alérgicos a penicilina o Estafilococos resistentes a meticilina CMI< 1,5 ugr/dl Vancomicina Con Rifampicina y Gentamicina 30-60 mg/kg/día iv en 2 o 3 dosis 1200 mgr/dia iv o vo en 2 dosis 3 mg/kg/día iv o im en 1-2 dosis 6 6 2 CMI>1,5 ugr/dl Daptomicina Rifampicina y Gentamicina 10 mg/kg/día iv /24 horas 1200 mgr/dia iv o vo en 2 dosis 3 mg/kg/día iv o im en 1-2 dosis 6 6 2 20 de Mayo de 2016 European Heart Journal doi:10.1093/eurheartj/ehv319 Antimicrob Agents Chemother. 2008 Jul; 52(7):2463-7.

Experiencia clínica con ceftarolina 20 casos EI por SARM 10 EVN Izqda, 2 DAIs, 7 EVN dchas 7 tto combinado (4 dapto, 3 genta 1 linez) tto de rescate por bacteriemia persistente 19/20 curación microbiológica 16 curados a los 3 meses de seguimiento 2 murieron por EI 2 murieron por otras causas 1 pérdida 20 de Mayo de 2016 Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(Supl 2):44-53 Clin Ther. 2014 Oct 1;36(10):1317-33

Novedades tto Antibiotico. Guías europeas 2015 Duración del tratamiento cirugía en fase activa de la EI Tanto en la EVP como en la EVN se considera el tiempo de duración a partir del primer día de tratamiento antibiótico eficaz (HC -, en caso de HC + iniciales), no a partir del día de la cirugía. Si cultivos valvulares positivos iniciar nuevo tto antibiótico completo Tratamiento empirico EVN: Clox+Ampi+Genta 30 de Mayo de 2016

Conclusiones Las nuevas recomendaciones en la endocarditis enterococica y estafilococica comportan una menor toxicidad al evitar o disminuir la dosificación de aminoglucosidos. La daptomicina es un fármaco de elección en los pacientes alérgicos a betalactámicos con EVN por estafilococo La elección de la pauta antibiótica para EVP estafilococica debe guiarse según la CMI a vancomicina. La ceftarolina podría considerarse en tratamientos de rescate en la endocarditis estafilococica 20 de Mayo de 2016