FUNDACIÓN DEL ALTO MAGDALENA TERMINOS DE REFERENCIA

Documentos relacionados
SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Convocatoria Ley de Garantías

INVITACION PÚBLICA. c) CERTIFICACIÓN DEL PAGO DE PARAFISCALES Y APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL;

ARTICULO U/M CODIGO CUBS

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

INVITACIÓN DIRECTA UNPA-ID

EL MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA INVITA:

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROCESO DE INVITACIÓN POR LISTA CORTA 016 DE 2014

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

VERIFICACIÓN CAPACIDAD JURÍDICA ADQUISICION DE ELEMENTOS DE DOTACION (VESTIDOS Y CALZADO) SA "

SOLICITUD DE DOCUMENTOS SUBSANABLES O ACLARATORIOS INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS FNTB

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 26 PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE PINTURAS E INSUMOS NECESARIOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.

SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS N Informe de Análisis Técnico de Ofertas

INVITACION PÚBLICA PARA LA PRESENTACION DE OFERTAS

REGISTRO DE PROPONENTES BARRANQUILLA INTERNATIONAL TERMINAL COMPANY S.A.

INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO DE ADQUISICION DE ELEMENTOS DE FERRETERIA POR MÍNIMA CUANTÍA No. IPC (ART DECRETO 734 DE 2012)

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

INVITACIÓN A PRESENTAR COTIZACIONES No. 017 DE 2011 PARA CONTRATAR LA ADQUISICION DE UNA IMPRESORA PARA LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO TERMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

LICITACION PRIVADA No.01 DE 2016

Para el proceso de desarrollo software de calidad, se tiene las siguientes condiciones técnicas y funcionales:

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

La Empresa para la Seguridad Urbana - ESU está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO:

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

EVALUACIÓN JURIDICA. No. DOCUMENTO IMPOINTER SAS

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza.

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO INFORME DE EVALUACION FINAL SEGUNDO PROPONENTE INVITACION PÚBLICA

CONVOCATORIA PUBLICA Nro. SPIF EL MANTENIMIENTO Y PINTURA CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN PERUCHITO DEL MUNICIPIO DE ANDES

ANEXO No. 1 - CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA. Objeto: PRESTACIÓN DE SERVICIO INTEGRAL DE ASEO PARA LA EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA -ESU.

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA EL INSTITUTO POPULAR DE CULTURA IPC

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

INVITACION A COTIZAR 1

pesos mcte. ($ ) incluido el IVA y todos los costos directos e indirectos que se generen.

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Para este proceso de Solicitud pública de ofertas se emitieron los siguientes certificados de disponibilidad presupuestal:

PROCESO DE MENOR CUANTIA No. 016 DE 2015 VERIFICACIÓN JURÍDICA

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILIANTES INVITACIÓN PÚBLICA 004 DE 2017

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

Villa de Leyva Monumento Nacional Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010

Servicio para el mantenimiento y limpieza de 9 sillas, alfombra y paños de los muebles de la Personería Municipal de Guasca.

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROPUESTAS PROCESO DE LISTA CORTA

ADENDA No 1. Publicación de Pre términos de referencia 23 de Agosto de 2013 Publicación de términos de referencia y apertura de la invitación

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P INFORME DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONOMICA

INFORME JURÍDICO DEFINITIVO INVITACION PRIVADA 016 DE 2016 PLAZA MAYOR MEDELLIN CONVENCIONES Y EXPOSICIONES S.A.

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO NACIONAL NIT Aprobado resolución NO del 20 de Noviembre de 1998 Y 1202 de Diciembre 01 de 1999

ANEXOS INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR PROPUESTA PARA

INVITACIÓN A COTIZAR

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO COMPRA DE UN TV LCD DE 52 Y DOS TV LCD DE 42 PARA LA SEDE BOGOTA

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

ACTA DE COMITÉ EVALUADOR. INVITACIÓN PÚBLICA No. 01 de 2015 ACTA DE REUNIÓN No. 002

FORMATO 1 FORMATO CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

BICENTENARIO De la Indep endencia d e Colombia Más Colombia

DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL GUAMAL- META

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO REVISION, RECARGA Y CAMBIO DE EXTINTORES

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

PLIEGO DE CONDICIONES ILG111

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROCESO DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CESAR MUNICIPIO DE BECERRIL NIT

EMPRESA METROPOLITANA PARA LA SEGURIDAD METROSEGURIDAD PROCESO CONDICIONES CONTRACTUALES

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

MEMORANDO. TN HECTOR HORACIO GAITAN Coordinador de Contratos Agencia Logística Regional Atlántico

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

INVITACIÓN MÍNIMA CUANTÍA DE ABRIL DE 2013

Transcripción:

FUNDACIÓN DEL ALTO MAGDALENA TERMINOS DE REFERENCIA INVITACIÓN A COTIZAR INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL MEJORAMIENTO DE LA VIA PARA TRANSITABILIDAD, DEL SECTOR QUE CONDUCE DESDE ALISALES A MONOPAMBA EN EL MUNICIPIO DE PUERRES DEPARTAMENTO DE NARIÑO. NEIVA HUILA MARZO 2016

TERMINOS DE REFERENCIA Este documento contiene los Términos de Referencia elaborados por la Fundación del Alto Magdalena para evaluar las ofertas, dentro del proceso de selección del Consultor, para la invitación a cotizar INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL MEJORAMIENTO DE LA VIA PARA TRANSITABILIDAD, DEL SECTOR QUE CONDUCE DESDE ALISALES A MONOPAMBA EN EL MUNICIPIO DE PUERRES DEPARTAMENTO DE NARIÑO. 1.1 NATURALEZA Y REGIMEN JURÍDICO APLICABLE El presente Proceso de selección y el contrato que se llegue a celebrar se rige por el derecho privado y demás normas del Código Civil Colombiano y del Código del comercio. La Fundación del Alto Magdalena aceptará la mejor oferta de conformidad con los criterios establecidos en los presentes Términos de Referencia. 1.2 PRESUPUESTO ESTIMADO El valor máximo total del presupuesto estimado para el proyecto de la interventoría es de CIENTO SETENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS M/CTE ($ 174.295.693), para la INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL MEJORAMIENTO DE LA VIA PARA TRANSITABILIDAD, DEL SECTOR QUE CONDUCE DESDE ALISALES A MONOPAMBA EN EL MUNICIPIO DE PUERRES DEPARTAMENTO DE NARIÑO. OFERENTES: Podrán participar en este proceso de contratación, personas naturales o jurídicas, uniones temporales, consorcios y profesionales en el área de la Ingeniería Civil y/o Ingeniería de Vías y transporte, que tengan capacidad jurídica, que no se encuentren incursas dentro de las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en la Constitución y la ley para celebrar contratos y que cumplan con los Requisitos exigidos en estos Términos de Referencia. 1.3 IDENTIFICACION: El oferente Persona Natural, deberá identificarse como Ingeniero Civil y/o Ingeniero de vías y transporte anexando en la propuesta, copia de su cédula de ciudadanía, RUT actualizado, matrícula profesional con el respectivo certificado de vigencia y validez expedido por el Consejo Profesional respectivo, copia del Diploma y acta de grado. El oferente Persona Jurídica, deberá identificarse anexando en la propuesta: RUT actualizado y el registro de existencia y representación legal con un máximo de 30 días de expedición. En el caso de uniones temporales o consorcios cada integrante debe cumplir con los requisitos. 1.4 CONTENIDO Los participantes oferentes deberán elaborar su oferta de acuerdo a los proyectos a intervenir correspondiente y de acuerdo con los requerimientos consignados en estos Términos de Referencia. Cualquier otra información deberá acompañarse en anexos.

1.5 REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL OFERENTE La propuesta debe ser entregada en un sobre sellado de acuerdo a las fechas estipuladas en el Numeral 1.13, el cual deberá contener la información general de la propuesta y la oferta económica. La oferta deberá contener además de la carta de presentación debidamente diligenciada y suscrita, el presupuesto de cada proyecto acompañado de lo solicitado en los términos de referencia que más adelante se manifiesta, estos anexos se presentaran en medio impreso y digital, los soportes que acreditan los requisitos exigidos en los presentes Términos de Referencia deben ser verificables como calificables. 1.6 SELECCIÓN: La oferta se dividirá en dos partes: La primera contendrá la información general del proponente que consiste en: 1. Carta de presentación 2. Hoja de vida o portafolio del proponente. 3. Documentos que 4. acrediten la experiencia mínima exigida. 5. Copia de la matrícula profesional y copia de la vigencia de la misma emitida por la entidad competente, del profesional que abona la propuesta. 6. Certificados de la Contraloría y Procuraduría del proponente o de cada uno de sus integrantes. 7. Copia de la cédula de ciudadanía del Representante Legal. 8. Copia del RUT actualizado. 9. Registro de existencia y representación legal con un máximo de treinta días de expedición. Cuando se trate de consorcio o unión temporal, cada uno de los integrantes que aspiren deberá presentar los documentos solicitados. La duración de la sociedad, contada a partir de la fecha de cierre del plazo del presente proceso, no será inferior al plazo establecido para la ejecución, liquidación del contrato (que para este efecto se tomará 6 meses) y un (1) año más. 10. Registro único de proponentes (RUP) en las actividades de consultoría. La expedición del registro con un máximo de treinta días antes de la presentación de la propuesta. La segunda parte contendrá la oferta económica, es decir: 11. El cuadro o formulario que presente el proponente para la cotización económica o el presupuesto con el valor total de la oferta, el proponente deberá tener en cuenta en su oferta todos los costos directos de personal tales como el personal mínimo requerido en los términos de referencia como director, ingenieros residentes, inspectores y demás personal necesario para la correcta ejecución del contrato de interventoría, incluyendo los salarios, prestaciones sociales de ley, entre otros y los costos indirectos de administración tales

como gastos generales, oficina, pólizas, comunicaciones, utilidad entre otros, y otros costos directos como transporte de personal, alquiler de equipos, y ensayos de laboratorios entre otros. El proponente debe tener en cuenta todos los factores salariales y honorarios a que haya lugar y los costos directos e indirectos necesarios para la ejecución correcta de la interventoría, el valor del IVA debe quedar reflejada en la propuesta económica. 1.7 EXPERIENCIA GENERAL DEL PROPONENTE: Para la acreditación de la EXPERIENCIA GENERAL el proponente deberá relacionar en el Registro Único de Proponentes (RUP) mínimo Un (01) contrato inscrito bajo el código 801015 y que correspondan a proyectos de ingeniería civil y/o Ingeniería de Vías y Transporte, en la construcción y/o mejoramiento y/o mantenimiento de vías realizado por el proponente, y su valor en sumatoria debe ser mayor o igual al presupuesto oficial. 1.8 EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE: El oferente deberá certificar la realización de mínimo Tres (03) contratos de interventoría a la construcción y/o mejoramiento y/o mantenimiento de vías, realizadas por el proponente en los últimos cinco (05) años anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación, y su valor en sumatoria debe ser mayor o igual al 50% del presupuesto oficial. 1.9 INFORMACIÓN FINANCIERA Toda la información financiera se tomará directamente de la información registrada en la declaración de renta del último año y Balance General a 31 de Diciembre del último año y/o la registrada en el RUP. Luego de esta verificación, la entidad calculara los siguientes indicadores financieros con base en la información financiera reportada por el proponente en la declaración de renta del último año y Balance General a 31 de Diciembre del último año y comprobara el cumplimiento de las condiciones que se detallan a continuación; en caso de incumplir alguno, se rechazara la propuesta: Capital de Trabajo (CT): CT = (AC PC) >= 100% del presupuesto oficial Dónde: CT = Capital de trabajo. AC = Activo corriente. PC = Pasivo corriente. Índice de Endeudamiento (IE): El índice de endeudamiento se evaluará de la siguiente manera: IE = (Pasivo Total/Activo Total) <= 0.50 Índice de Liquidez (IL) El índice de liquidez del proponente deberá cumplir con la siguiente condición: >= 2.0 El índice de liquidez se evaluará de la siguiente manera: Dónde: IL = Índice de liquidez = Activo corriente / Pasivo corriente

Relación Patrimonial: Patrimonio Relación Patrimonial = ------------------------ >=3.0 Presupuesto Oficial Mecanismo de verificación de la capacidad financiera: Las personas naturales o jurídicas, deberán presentar el RUP con la última información financiera acorde con la declaración de renta del último año y Balance General a 31 de Diciembre del último año, con la cual se verificará la capacidad financiera del proponente, de acuerdo con el Decreto 1464 de 2010. Cuando en desarrollo de la evaluación financiera se requiera verificar la información contenida en los estados financieros presentados por el proponente, la Fundación del Alto Magdalena podrá solicitar los documentos adicionales que considere necesarios para el esclarecimiento de la información. En todo caso la información financiera requerida debe reportarse en la forma señalada en los artículos 36, 37 y 38 de la Ley 222 de 1995. Toda la información financiera deberá ser presentada en moneda legal Colombiana. La Fundación del Alto Magdalena se reserva el derecho de verificar integralmente la autenticidad, exactitud y coherencia de la información aportada por el proponente, tendiente a acreditar su experiencia, pudiendo acudir para ello a las personas, empresas o entidades contratantes. La entidad solicitara los documentos que considere pertinentes para verificar la veracidad de la información suministrada. No se aceptara la presentación de construcciones que estén en ejecución y en caso de relacionar más de tres contratos para la experiencia general y más de dos para la experiencia específica. Nota: Los montos de los contratos serán llevados a valor presente del año 2015 a la fecha del cierre de la invitación. 1.10 PERSONAL PARA LA OBRA: El proponente deberá contar con un Director de Interventoría, profesional Ingeniero Civil y/o de Vías y transporte, con una dedicación del 50%, con los siguientes requisitos: 1. Experiencia general no menor de seis (06) años, contado entre la fecha de expedición de la matrícula profesional y la fecha de cierre del plazo de la presente invitación para lo cual deberá presentar hoja de vida, copia de la cedula de ciudadanía, de la tarjeta profesional y del certificado de vigencia de la matrícula. 2. Acreditar mínimo la ejecución de Dos (02) contratos en Interventoría como contratista en el área de construcción y/o mantenimiento y/o mejoramiento de vías, por un tiempo sumado mínimo de seis (06) meses en los últimos cinco (05) años anteriores a la fecha de cierre de la presente invitación.

El proponente deberá contar con un Residente de Interventoría, debe ser profesional Ingeniero Civil y/o de Vías y transporte al frente de las obras con una dedicación del 100%, con los siguientes requisitos: 1. Experiencia general no menor de Cinco (05) años contado entre la fecha de expedición de la matrícula profesional y la fecha de cierre del plazo de la presente invitación para lo cual deberá presentar hoja de vida, copia de la cedula de ciudadanía, de la tarjeta profesional y del certificado de vigencia de la matrícula. 2. Acreditar mínimo la ejecución de Dos (02) contratos como Residente o contratista de Interventoría en el área de construcción y/o mantenimiento y/o mejoramiento de vías. El proponente deberá contar con un Inspector de Interventoría en el proyecto a construirse, debe tener título de tecnólogo en obras civiles al frente de las obras con una dedicación del 100%, con los siguientes requisitos: 1. Experiencia general no menor de Dos (02) años contados entre la fecha de expedición de la matrícula profesional y la fecha de cierre del plazo de la presente invitación para lo cual deberá presentar hoja de vida, copia de la cedula de ciudadanía, de la tarjeta profesional y del certificado de vigencia de la matrícula. 2. Acreditar mínimo la ejecución de Un (01) contrato como Inspector de Interventoría en el área de construcción y/o mantenimiento y/o mejoramiento de vías. El proponente deberá contar con un Supervisor de HSE Ingeniero Ambiental y/o Tecnólogo y/o Técnico al frente de las obras con una dedicación del 50%, con los siguientes requisitos: 1. Experiencia general no menor de un (01) año, contado entre la fecha de expedición de la matrícula profesional y la fecha de cierre de plazo de la presente convocatoria para lo cual deberá presentar la copia de la tarjeta profesional, hoja de vida, certificaciones, cedula de ciudadanía y la copia del certificado de vigencia de la matrícula. 2. Acreditar mínimo la ejecución de un (01) contrato como HSE de Interventoría en el área de construcción y/o mantenimiento y/o mejoramiento de vías. 1.11 SEGURIDAD Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL Con la oferta, el proponente deberá adjuntar los programas de higiene y seguridad HSE, así como el de protección industrial, con los cuales se garantice la protección adecuada del personal que se utilizará en el sitio de obra; con el respectivo plan de capacitación y entrenamiento. 1.12 EVALUACION Y CALIFICACION Las ofertas deberán tener como referencia estos términos. Las ofertas serán evaluadas y calificadas por la Fundación, de la siguiente manera:

PRIMERA ETAPA: Se revisarán los documentos presentados por el oferente a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos en ellos solicitados. SEGUNDA ETAPA: Se revisará y analizará la propuesta económica con ajuste al peso, verificando que las operaciones aritméticas no presenten errores superiores al 1% por encima o por debajo del valor total de la propuesta, en dicho caso se eliminara la propuesta. Si el valor corregido es igual o inferior al 1% la adjudicación se efectuará por el valor corregido siempre y el valor corregido se encuentre en el rango (95% y 100%) del presupuesto oficial serán revisadas las operaciones aritméticas a que haya lugar en el. Que el COSTO PROPUESTO no será inferior al 95%, ni superior al 100% del costo del Presupuesto Interno de la Selección. Una vez revisadas las propuestas, se procederá a seleccionar la propuesta ganadora. Para este evento, se sumarán todas las propuestas admisibles y se tomará la media aritmética de éstas, incluido el presupuesto oficial. La propuesta que en valor absoluto esté más cerca de la media aritmética será la Ganadora. De presentarse una sola propuesta que reúna los requisitos exigidos, se le adjudicará a ésta; en caso contrario se declarará desierta la presente invitación. La fundación se reserva el derecho de adjudicar parcial o totalmente esta invitación. El valor del contrato de consultoría se efectuara y se pagara por porcentaje respecto al valor de la obra civil a intervenir que es un valor aproximado de tres mil cuatrocientos treinta y seis millones de pesos m/cte. $ 3.436.000.000.00. 1.13 CRONOGRAMA Invitación por parte de la Fundación del Alto Magdalena a presentar propuesta: 18 de marzo de 2016 Cierre del término para presentar propuesta: 28 de marzo de 2016 1.14 PLAZO Y SITIO PARA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA La oferta deberá ser radicada por el oferente invitado, a más tardar el día (28) de marzo de 2016 antes de las 5:00 p.m. en la oficina de la Fundación del Alto Magdalena en la Carrera 14 A No. 6-28 barrio Altico Neiva Huila. En caso de que el oferente decida enviar los documentos a través de correo certificado u otro medio, el oferente se hace responsable de la radicación de los documentos de acuerdo a lo estipulado y eximirá a la Fundación del Alto Magdalena de cualquier tipo de proceso jurídico si se excluye al proponente por faltar a este requisito. 1.15 GARANTIAS DEL CONTRATO Serán las exigidas en la minuta del contrato, las cuales se enumeran a continuación: 1) Cumplimiento, por el 20% del valor del contrato, para garantizar el Cumplimiento del mismo, vigente durante el término de duración del Contrato y tres meses más. 2) De buen manejo del Anticipo, por el 100% del valor del anticipo para Garantizar su buen manejo, destinación exclusiva al objeto del contrato, amortización y devolución, vigente por el término de duración del contrato y tres meses más.

3) Calidad del servicio, por el 10% del valor del Contrato, y con una vigencia igual a la duración del contrato y un año más. 4) Salarios, Prestaciones sociales e indemnizaciones laborales: En una cuantía equivalente al 20% del valor del contrato con una vigencia igual a la duración del contrato y tres años más, contados a partir del acta de recibo final del contrato. Las pólizas deberán ser tomadas en una compañía de seguros legalmente autorizada para operar en el país, y deberán ir acompañadas del respectivo recibo de pago de la prima correspondiente y encontrarse debidamente firmadas por el contratista. En ellas se tomará como tomador beneficiario a la Fundación del Alto Magdalena. La Fundación del Alto Magdalena aprobará las garantías si las encuentra ajustadas a lo especificado. En caso contrario, las devolverá al CONTRATISTA, según sea el caso, para que dentro del plazo que La Fundación del Alto Magdalena le señale, haga las modificaciones y aclaraciones necesarias. El CONTRATISTA deberá reponer el monto de la garantía cada vez que, en razón de las multas o sanciones impuestas, el mismo se disminuyere o agotare. Si el CONTRATISTA se negare a constituir o a reponer la garantía exigida, La FAM podrá dar por terminado el contrato en el estado en que se encuentre, sin que haya lugar a reconocer o pagar indemnización alguna. 1.16 PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo máximo de ejecución durante el cual el Contratista se obliga a cumplir el objeto del contrato es de seis (06) meses y/o hasta la terminación del contrato de obra a intervenir, contados a partir de la suscripción del acta de inició. 1.17 FORMA DE PAGO La Fundación del Alto Magdalena cancelará el valor del contrato de la siguiente forma: a) El 40% como valor del anticipo una vez legalizado el contrato, aprobadas las garantías, presentación de la cuenta de cobro, y acta de inicio. b) El valor del contrato será cancelado mediante la presentación de actas parciales de recibo de interventoría ejecutada y recibidas a satisfacción y aprobada por el Supervisor designado por la Fundación del Alto Magdalena, de acuerdo al Cronograma de Interventoría establecido por el Interventor y aprobado por la Fundación. Al valor de la factura se le descontará el anticipo, para efectos de su amortización. A la presentación del acta de recibo final, el Interventor deberá entregar el informe final correspondiente en medio físico y digital, recibido a satisfacción y aprobado por el supervisor designado por la Fundación del Alto Magdalena. Estos pagos podrán realizarse mediante transferencia bancaria, para lo cual una vez perfeccionado el contrato, el contratista deberá indicar a la Entidad el número de su cuenta y el nombre del respectivo Banco. De ser aceptadas las condiciones por parte del contratista y La Fundación del Alto Magdalena, EL CONTRATISTA se compromete a dar inicio al contrato de interventoría de acuerdo al cronograma previsto en los términos de referencia sin condicionar su inicio al desembolso estipulado y La

Fundación del Alto Magdalena se compromete a realizar el desembolso por concepto de anticipo en un Plazo no mayor a (30) días. El Contratista deberá acreditar el pago de los aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y a la Caja de Compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, y SENA, sobre sus empleados, cuando exista lugar a ello, mediante copias de los respectivos pagos realizados. Los errores aritméticos de las facturas ó de las cuentas de cobro, serán susceptibles de corrección en cualquier tiempo, hasta la liquidación final del contrato. OBSERVACIONES: No se tiene contemplado visita previa al Sitio, las Obras se realizaran en Monopamba, en el Municipio de Puerres, Departamento de Nariño. Que el oferente tiene conocimiento de su localización geográfica, las condiciones propias de la zona, así como de los tiempos y formas de acceso al lugar. ANEXOS 1. Modelo carta de presentación.

ANEXO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Ciudad Señores Fundación del Alto Magdalena Carrera 14 A No. 6-28 barrio Altico Neiva Huila REFERENCIA: Invitación a Cotizar. El suscrito: de acuerdo con los términos de referencia, hago la siguiente propuesta para la INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA AL MEJORAMIENTO DE LA VIA PARA TRANSITABILIDAD, DEL SECTOR QUE CONDUCE DESDE ALISALES A MONOPAMBA EN EL MUNICIPIO DE PUERRES DEPARTAMENTO DE NARIÑO., y en caso que me sea aceptada por La Fundación del Alto Magdalena, me comprometo a firmar el contrato correspondiente. Declaro así mismo: Que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse sólo compromete al firmante de esta carta. Que ninguna entidad o persona distinta a la firmante tiene interés comercial en esta propuesta ni en el contrato probable que de ella se derive. Que conozco la información general y demás documentos de los términos de referencia del presente proceso y que acepto los requisitos en ellos contenidos. Que no me hallo incurso en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad señaladas en la Ley y que no me encuentro en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para contratar. Que no he sido sancionado mediante acto administrativo ejecutoriado por ninguna Entidad Oficial ni privada dentro de los últimos dos (2) años anteriores a la fecha de cierre del plazo de la presente invitación ó en su defecto informo que no he tenido incumplimiento con ninguna entidad pública ni privada. Que si se me adjudica el contrato, me comprometo a constituir las fianzas requeridas y a suscribir éstas y aquél dentro de los términos señalados para ello. Que si se me adjudica el contrato, me comprometo a ejecutarlo en un plazo máximo de ( ) DIAS CALENDARIO, contados a partir de la orden de iniciación y por un costo o valor total de: PESOS MCTE ($ ) correspondiente al % de la obra a Intervenir. Atentamente, Nombre del oferente C. C. No. Matrícula Profesional No. Dirección de correo: Correo electrónico: Teléfono: Telefax: Ciudad: Firma: