RESUMEN. Palabras Clave: Aplicación móvil, IOS, entorno de desarrollo.

Documentos relacionados
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET (Visual Basic)

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET 3.5 (C#)

Ensamble y Mantenimiento de Computadores Código:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN III

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos

Metodología de la Investigación

CAPÍTULO III ETAPA DE APLICACIÓN. La presente etapa de este trabajo de grado, describe la organización

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Interfaces. Carrera: SCF Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Y SERVICIOS WEB (VI EDICIÓN)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

Sistemas Informáticos Administrativos para apoyar la Investigación en Ingeniería. Ing. Marco Ambriz Maguey Coordinador de Sistemas de Cómputo

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS

Programación Web. Unidad 5. Programación del lado del servidor.

Fundamentos de PROGRAMACIÓN en SAP BUSINESS ONE

Mejorando las comunicaciones con los estudiantes de la Universidad Austral de Chile a. Nadja Starocelsky Villavicencio Milton Muñoz Cárdenas

1.-DATOS DE LA ASIGNATURA

Estructura del Trabajo de Investigación

GLOSARIO. que interactúan para analizar información espacial en mapas. forma y la localización de los objetos en el espacio.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.0 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

Computación 1. Introducción a la Informática. Curso 2016 InCo - Facultad de Ingeniería. Universidad de la República

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

Universidad Central del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas

Especialidad en Programación de Sistemas con Visual C# y Objective-C

PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1.

Curso Online de Desarrollo de Aplicaciones para ios y Android: Práctico

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

PRACTICA PSICOLOGICA IV

Internet avanzado y telefonía celular

La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones

ios Introducción Licencia

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL

Datos para transformar vidas

En la actualidad, los dispositivos móviles son utilizados en. forma cotidiana y se van introduciendo cada vez más en

Redacción de Informes 1. Elementos de un informe

II.- D E A Ó N C T O VIII.- BIBLIOGRAFÍA

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

De Desempeño De Conocimiento SABERES ESENCIALES CONTENIDOS RUTA FORMATIVA Saber Conocer Nociones, Proposiciones, Conceptos Categorías

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.5 Carrera: Ingeniería de Sistemas 1.6 Código: ISI 1.7 Nivel: Pregrado

PAUTAS ENTREGA DE TRABAJOS DE GRADO PARA OPTAR A TITULO EN PREGRADO DIRECCION DE INVESTIGACIONES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

APLICACIONES MÓVILES NATIVAS

CAPÍTULO III 3. METODOLOGÍA Y DISEÑO 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y VALORACIÓN URBANA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

Corso ios Curso Online Desarrollo Apps en Iphone e Ipad

Evaluación de la Política Sobre el uso del software libre en las Entidades Públicas y su repercusión en el nivel Productividad.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS CÓDIGO: CSC 113 DE ESTUDIO

MÁSTER. Guía de ante. Patrones de. Diseño. Java. Bases de

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

FUNCIONES DEL CARGO Y PERFIL DEL CANDIDATO

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

Carmen Cecilia Daza Villadiego

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACIÓN INGENIERÍA CIVIL

XACO-C4O44 - Redes de Computadores

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

Desarrollo de aplicaciones ios Basico

3.0; Multiplataforma. Abril 2013

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

GeoDANE, Herramienta para la captura de información estadística georreferenciada : Julian Alvarado

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación

Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadoras. Créditos: Aportación al perfil

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Transcripción:

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA APLICACION INTERACTIVA BASADA EN ENTORNOS DE DESARROLLO DE PLATAFORMA IOS PARA EL PORTAL DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA RESUMEN Autor (es): Br. Peña, Alexander Br. Pereira, Daniel Asesor Metodológico: Ing. Cañizales, Nicida, Msc Tutor de Contenido: Ing. Sequera, Leonel Año: 2016 El propósito del presente trabajo es diseñar la aplicación móvil basada en entornos de desarrollo de la plataforma IOS para el portal del estudiante de la universidad Alonso de Ojeda, para facilitar a los estudiantes de la universidad el acceso a su visualización de notas, horarios y consulta de registro académico mediante su teléfono inteligente o Tablet que estén bajo los sistema operativos de la compañía Apple.inc, siendo una investigación de tipo de proyecto factible a su vez de diseño de campo, no experimental y transversal con una población comprendida por dos estratos, el estrato A compuesto por los estudiantes de la facultad de ingeniería cursante de la materia proyecto de investigación y un estrato B compuesto por el administrador del portal web del estudiantes. Como técnica de recolección de datos se utilizara una encuesta, un guion de entrevista y fichas bibliográficas debido a estos no será necesario un proceso de validación, esta luego de ser aplicada a la población es sometida a un análisis de contenido. La propuesta se desarrolló bajo la metodología de Kanban y se completaron la totalidad de sus fases. De esta manera, todos los objetivos propuestos en esta investigación fueron alcanzados exitosamente, logrando elaborar una aplicación móvil basada en entornos ios para la visualización de información de los estudiantes de la universidad Alonso de Ojeda. Palabras Clave: Aplicación móvil, IOS, entorno de desarrollo.

CUADRO 1: Operacionalización de la Variable. OBJETIVO GENERAL: Diseñar aplicación móvil basada en entornos de desarrollo IOS para el portal del estudiante de la Universidad Alonso de Ojeda. OBJETIVOS ESPECIFICOS Diagnosticar los procesos de consulta de registro académico, visualización de horarios y notas. Identificar las herramientas de desarrollo necesarias para la elaboración de aplicaciones en entornos de desarrollo IOS. VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTO Aplicación móvil basada en entornos de desarrollo ios Procesos de consulta Herramientas de desarrollo de aplicaciones Visualización de Horario Consulta registro Académico de Visualización de Notas SDK Base de Datos Entrevista Guion de Entrevista Entrevista Guion de Entrevista Fichas bibliogr áficas Framework Diseñar un portal estudiante mediante entornos de desarrollo IOS. Se lograra con los anteriores Fuente: Peña y Pereira (2016).

BIBLIOGRAFÍA Androideity (2011), Corona SDK [Página Web en línea] Disponible: http:// androideity.com/2011/08/24/corona-sdk-alternativa-para-desarrollarjuegosandroid/ Arias, G (2006), El proyecto de investigación. [Pagina Web en línea] Disponible: https://drive.google.com/open?id=0b6oscjq_othgb285ndb XR1o0a3Q3SDVMaFZtSmphVTB2RzJN [Consulta: 2016, Febrero 10] Bermúdez, C (2011), Xcode [Página Web en línea] Disponible: http:// www.digitalika.com/2011/01/xcode-definicion-de-hoy/ [Consulta: 2016, Febrero 10]. Camacho (2014), Aplicación móvil para la ubicación en tiempo real de las unidades de transporte público mediante GPS. Tesis de Grado. Urbe. Chacón, A, Ricra, R (2013), Diseño de una aplicación móvil para la consulta académica de la FIIS-UTP. Tesis de Grado. UTP. Cuello, J y Vittone, J (2013). Diseñando apps para móviles. [Página Web en línea] Disponible: http://appdesignbook.com/es/contenidos/tipos-deapps/ [Consulta, Febrero 10]. Diccionario de Informática y Tecnología (2010). Definición de SDK. [Página Web en línea] Disponible: http://www.alegsa.com.ar/dic/ sdk.php#sthash.berih1tq.dpuf Diccionario de Informática y Tecnología (2010). Definición de interfaz. [Página Web e n l í n e a ] Di s p o n i b l e : www. a l e g s a. c om. a r /Di c / interfaz.php#sthash.mtcvccvg.dpuf Diccionario de Informática y Tecnología (2010). Definición de Framework. [Página Web en línea] Disponible: http://www.alegsa.com.ar/dic/ framework.php#sthash.ahuquncm.dpuf Diccionario de Informática y Tecnología (2010). Definición de ipad. [Página Web en línea] Disponible: http://www.alegsa.com.ar/dic/ ipad.php#sthash.tc7zkng1.dpuf Diccionario de Informática y Tecnología (2010). Definición de Apple Macintosh. [Página Web en línea] Disponible: www.alegsa.com.ar/dic/apple%20macintosh.php#sthash.diafgm7c.dpuf [Consulta: 2016, Febrero 10].

Diccionario de Informática y Tecnología (2014). Definición de una aplicaciónmóvil. [Pagina Web en Línea] Disponible: www.alegsa.com.ar/dic/aplicacion%20movil.php Diccionario de Informática y Tecnología (2014). Definición de iphone. [Página Web e n l í n e a ] Di s p o n i b l e : www. a l e g s a. c om. a r /Di c / iphone.php#sthash.x9b8cc8c.dpuf El Código K (2007). Qué son los IDE de Programación? [Página Web en línea] Disponible: http://elcodigok.blogspot.com/2007/09/que-son-loside- deprogramacin.html Giugni, M., Loaiza, R (2008) Metodología para el desarrollo de portales centrada en el usuario: una evaluación empírica. Tesis de Grado. URBE. González, I. (2012), Desarrollo de una Aplicación móvil: caso Universitario 2012. Tesis de grado.universidad Veracruzana. Heredia,M., Mujica,J. (2015), Sistema de Consulta del registro académico bajo tecnología Android para los estudiantes de la facultad de ingeniería de la universidad Alonso de Ojeda. Tesis de Grado. UNIOJEDA. Hernandez, Fernandez y Baptista (2010), Metodología de la investigación. [Pagina Web en línea] Disponible: http://www.dgsc.go.cr/dgsc/documentos/ Cecades/metodologia-de-la-investigacion.pdf [Consulta: 2016, Febrero 10] Hipertexto (2013). extensible Markup Language (XML) [Página Web en línea] Disponible: http://www.hipertexto.info/documentos/xml.htm [Consulta: 2016, Febrero 10]. Leon, D., Remache, C.,García, D. (2013), Aplicaciones móviles [Página Web en línea] Disponible: http://es.slideshare.net/asegundos/aplicacionesmvilesdiapositivas Metodología de la Investigación (2010). Población y Muestra. [Página Web en línea] Disponible: www.metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.html Microsoft (2007), Introducción a visual studio [Página Web en línea] Disponible: https://msdn.microsoft.com/es-es/library/fx6bk1f4(v=vs. 90).aspx Microsoft (2007). Información general sobre ASP.NET [Página Web en línea] Disponible: https://msdn.microsoft.com/es-es/library/4w3ex9c2(v=vs. 100).aspxl

Pc World. (2012), Se venden más ipads que computadoras. [Página Web en línea] Disponible: http://www.pcworld.com.mx/articulos/ 20956.htm Pino, J. (2011), Visualización de información [Página Web en línea] Disponible: http://es.slideshare.net/jose_pino/visualizacin-de-lainformacin Ticbeat (2014). Qué es una API y para qué sirve? [Página Web en línea] Disponible: http://www.ticbeat.com/tecnologias/que-es-una-api-paraque-sirve/ Toral,M. (2001), de páginas A portal de portal a. [Página Web en línea] Disponible: http://www.enterate.unam.mx/articulos/2001/septiembre/ depagina.htm [Consulta: 2016, Febrero 10]. Torres, M. (2013), Entornos de desarrollo [Página Web en línea] Disponible: https://sites.google.com/a/e.cobaq.edu.mx/informatica-virtual/unidad-iintroducciona-el-lenguaje-c/entornos-de-desarrollo [Consulta: 2016, Febrero 10]. Universidad de Murcia Rafael Barzanallana (2012), Historia del desarrollo de aplicaciones móviles. [Página Web en línea] Disponible: http:// www.um.es/docencia/barzana/divulgacion/informatica/historiadesarrolloaplicaciones-web.html Vásquez, B. (2010), Tecnología y Vida Cotidiana.[Página Web en línea] Disponible: https://solvasquez.wordpress.com/2010/04/02/tecnologia-yvidacotidiana/ Wigodski, J (2010), Metodologia de la Investigación. [Pagina Web en línea] Disponible: http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/ Poblacion-y-muestra.html. [Consulta: 2016, Febrero 10] Xataka Móvil (2008). El acelerómetro en los móviles [Página Web en línea] Disponible: http://www.xatakamovil.com/varios/el-acelerometro-en-losmoviles