ASTIBERRI. Una lucha contra el silencio. El día 3

Documentos relacionados
Tebeo Valencia? Qué es

Graduado/a en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga Organización del plan de estudios

Nota de prensa. Inauguración del Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas

Marcela Donoso. Biografía. Marcela Donoso

FICHA TÉCNICA. LA CASA, crónica de una conquista. Daniel Torres. Formato: Cartoné con sobrecubierta. 23 x 29,8 cm. 576 págs. Color

TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR

Arte3 - Escuela de joyería contemporánea. escuela de joyería, platería y esmaltes

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos

Palabras de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia en la Ceremonia de Inauguración del Gran Telescopio CANARIAS

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

Universidad Autónoma de Querétaro

Actualización profesional en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual)

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA

MARIO LOZANO CARBONELL Subdirector de Noticias y Programas Informativos

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

Javier Rodríguez. Biografía. Javier Rodríguez

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia.

LA EDAD CONTEMPORÁNEA

Géneros Informativos

ANTONIO CRESPO FOIX Valdepeñas (Ciudad Real), España.

DALIA EDITH PÉREZ CASTAÑEDA Subdirectora de Radio

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Los premios de esta edición 17 de los Fund TV fueron otorgados de la siguiente manera (al final de la nota galería de fotos):

CEDULA DE CIUDADANIA: No Usaquén TARJETA PROFESIONAL: No ESTUDIOS REALIZADOS

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

Del 7 al 22 de marzo de 2013 Sala de Exposiciones

El verdadero espíritu neoyorkino

Archivado en Última Hora Política Actualidad

El cine en la era digital en España e Iberoamérica

Estudia inglés, arte y diseño de moda en Saint Martins

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

Curso de Formación Continua: Investigación de Accidentes e Incidentes de Aeronaves

DOWN ESPAÑA, Mónica Díaz Orgaz y Adriana Gonzalez-Simancas. Eva Betbesé Mullet y Pilar Sanjuán Torres. Apunto creatividad

Datos personales. Presentación. Formación. Formación académica

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB

2012 arte para la salud

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

Òscar Benavent &Alicia Hernández

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes

Roberto Dávila Carson

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano

NOVELA GRÁFICA DE AUTOR

Javier Aranguren Ispizua

Educación para el Desarrollo, Sensibilización y Participación Social 2013/2014 Centre de Cooperació al Desenvolupament

Málaga Gráfica. Jornada sobre el cómic de adultos en Málaga. Centro Andaluz de las Letras. 20 de mayo de 2013

Con la venia de S.M., Paso a dar lectura al RESUMEN DE LAS ACTAS EMITIDAS POR LOS JURADOS DE LOS PREMIOS REINA SOFÍA, CONTRA LAS DROGAS

cursos de primavera CREADOR DE DIBUJOS ANIMADOS

: Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, VIII Región, Chile Escuela de Periodismo Carrera: Periodismo

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Convivencias Cerámicas. Mural Hispano Argentino. Septiembre 2016 Onda

REFERENCIAS CRUZADAS Exposición colectiva México-Argentina

Sistema Criminal de Justicia para los Menores. Cuál es el sistema criminal de justicia para los menores?

4ª sesión: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS RELACIONADAS CON EL TURISMO.

Organigrama del Instituto Nacional de Administración Pública

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

3Logros y alcances en materia de

Cómic CURSOS DE UN AÑO. Diplomatura Un año Dos horas diarias

Campo laboral. Empresas, instituciones u organizaciones públicas y privadas como comunity manager.

Memoria de PRIMIGENIUS

AULA DE IMAGEN Y SONIDO

POBLACION COSTARRICENSE, LIBERTAD DE EXPRESION, y ACCESO A INFORMACION SET María de los A. Carrillo Investigadora

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN

ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN

Periodismo y organización de unidades de comunicación

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart

GESTIÓN DE PROYECTOS Y CLOUD

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Práctica periodística dirigida

OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL DE GIJÓN AYUDAS Y SUBVENCIONES

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

Dirección General del Libro y Bibliotecas. Valencia - Alicante, mayo de 2004

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE)

Dra. Patricia Galeana. Plan de trabajo

Las cifras. de la cultura. en España. Estadísticas e indicadores. Evolución de los principales indicadores

DIRECTOR DE ARTE. Agencia de publicidad.

CENTRO DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Lic. en Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades

En busca del cielo perdido de Eduardo González. Eduardo González - Buenos Aires, 31 de marzo de Es

Publicación del Estatuto de Autonomía de Andalucía en Lectura Fácil

Dirección Cerdan de Tallada.- Ruzafa, Játiva limita.

CODIGO DE ETICA PERIODISTICA. Justificación

Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico. Gestión Cultural. Dossier. Investigación y Difusión del Patrimonio Cerámico

Currículum Vitae de Ángela Quinteros García

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Assler Garafulic Vial Vicuña

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

Módulo 2: DERECHO DE AUTOR

PLAN ESTRATÉGICO C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina Madrid-España. Tfno:

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Juan Lara Hierro. Obra Gráfica. Currículo.

CURRICULUM ARTISTICO CULTURAL

Prevención de Riesgos Laborales (General)

Transcripción:

Una lucha contra el silencio Miguel Á. Giner Bou, Cristina Durán y Laura Ballester vuelven sobre la tragedia del accidente de metro de Valencia y la incansable lucha de las familias de las víctimas para obtener respuestas y justicia, y no caer en el olvido El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías de la estación de Jesús se cobraron 43 vidas, hirieron de gravedad a 47 personas y dejaron rotas a centenares de familias. En la superficie, los representantes institucionales se daban prisa en pasar página ante la inminente llegada del sumo pontífice. La versión oficial de la fatalidad se imponía, el blindaje gubernamental obstaculizaba las investigaciones y una densa capa de olvido se extendía sobre la tragedia. El día 3 Guión: Miguel Ángel Giner Bou y Laura Ballester Dibujos: Cristina Durán Astiberri Ediciones. Bilbao, 2018 Bitono. Cartoné 216 páginas. 17 x 24 cm. 18 euros Colección Sillón Orejero ISBN: 978-84-16880-48-5 A la venta el 8 de febrero Sin embargo, ante el abandono por parte de las instituciones, las víctimas siempre mantuvieron la dignidad y la esperanza. Mes tras mes, durante casi diez años, se concentraron en la plaza de la Virgen en busca de justicia. El día 3 es la historia de una lucha contra el silencio, el olvido y contra la mentira programada. El día 3 es la historia de la lucha de unas familias, como la tuya o la mía, que se vieron obligadas por las circunstancias a movilizarse en busca de respuestas. El día 3 es la historia de una gran ola de solidaridad, del despertar de una sociedad. Tel.: 627 812 629 prensa@

Para la realización de esta novela gráfica, los autores se han basado en las investigaciones de Laura Ballester, reflejadas en el libro Luchando contra el olvido, el largo camino de las víctimas del metro de Valencia (Sembra Llibres, 2015). También se apoyaron en el trabajo de la productora Barret Cooperativa Valenciana, recopilado en su web 0responsables, y en el documental La estrategia del silencio. Los autores han contado, además, con el apoyo y el asesoramiento de la AVM3J (Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio). Esta obra ganó el Premi Ciutat de Palma de Còmic de 2016. La pérdida personal la puedes asumir con el tiempo, pero que te fallen las instituciones, que las personas que deben velar y garantizar los derechos de los ciudadanos nos dejaran tan desprotegidos fue muy duro ( ). Nosotros sólo queríamos saber qué pasó, comprender cómo pudo suceder un accidente tan brutal y tener la certeza que algo así jamás se volviese a repetir. Rosa Garrote, presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio En Salvados sólo hicimos nuestro trabajo, los verdaderos héroes son los miembros de la Asociación de Víctimas del Metro de Valencia. Han demostrado que la única lucha que se pierde es la que se abandona. Jordi Évole Cristina Durán (Valencia, 1970) y Miguel Ángel Giner Bou (Benetússer, Valencia, 1969) son licenciados por la Facultad de Bellas Artes de Valencia. En la época universitaria fundaron el Equipo Grúa, creador del fanzine No Aparcar Llamo GRUA. En sus inicios trabajaron en animación y, a partir de 1993, fundaron su estudio, LaGRUAestudio, donde se dedican desde entonces profesionalmente a la ilustración y al cómic. Han publicado juntos las novelas gráficas Una posibilidad entre mil (Sins entido, 2009) y La máquina de Efrén (Sins entido, 2012), recopilados en el volumen integral Una posibilidad (Astiberri, 2017), y Cuando no sabes qué decir (Salamandra Graphic, 2015). También otros cómics como Pillada por ti (Ministerio de Sanidad, 2011), El siglo de oro valenciano (Biblioteca Valenciana, 2014) y Vicente Blasco Ibáñez. Una vida apasionante (Ayuntamiento de Valencia, 2017). Han participado en el álbum colectivo Viñetas de Vida para Oxfam Intermón (Astiberri, 2014) y realizado historias cortas para Usted está aquí, Arròs negre y Cómic 21. Por separado, Cristina ha participado en el álbum colectivo Enjambre (Norma, 2014) y Miguel Ángel ha escrito el libro-cómic Anna Dédalus detective. El misterio de la mansión quemada, dibujado por Núria Tamarit y Xulia Vicente (Andana, 2015). Y, como dibujante, ha publicado Astucia Laperla. Luna roja, corazón negro (De Ponent, 2016) con guión de Stygryt. Por sus cómics han recibido varios premios y nominaciones, entre ellos el Premi Ciutat de Palma de Còmic de 2016 por El día 3 (Astiberri, 2018), el premio de la Cartelera Turia 2012, el Flash Back 2012, la Insignia de Plata de la Cultura del Ayuntamiento de Benetússer 2013, el Premi Dones Progressistes y un accésit en Francia en el primer trofeo Les BDs qui font la différence. Miguel Ángel comparte su pasión por narrar con los alumnos y alumnas del máster en Diseño e Ilustración de la Facultad de Bellas Artes de Valencia (UPV) y de ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología), donde es profesor de guión. También ha impartido talleres en España y Latinoamérica. Tel.: 627 812 629 prensa@

Laura Ballester es periodista en Levante-EMV, el periódico de ámbito autonómico líder en la Comunitat Valenciana, donde se curtió en la información local y comarcal, la mejor escuela para un periodista. Desde el año 2002 hasta 2015 se especializó en las áreas de infraestructuras y urbanismo. En abril de 2015 pasó a ser responsable de la sección de tribunales en el mismo periódico. Desde 2006 hizo un seguimiento exhaustivo del accidente del metro de Valencia, un trabajo por el que ha recibido el Premi de l Ateneu Cultural de Torrent en 2012, el premio de la Cartelera Turia a la mejor contribución periodística 2014, el Premio de la Crítica Valenciana 2016 en la modalidad de ensayo a la obra Luchando contra el olvido. El largo trayecto de las víctimas del metro de Valencia (Sembra Llibres, 2015) y el premio Libertad de Expresión 2016 de la Asociación de Vecinos de Patraix. Licenciada en Ciencias de la Información, también ha trabajado en El Punt, en medios de comunicación locales de radio y televisión, además de en la cooperativa Paleta d Ocres, especializada en temas de medio ambiente, cultura y salud. Tel.: 627 812 629 prensa@

De Cristina Durán y Miguel Á. Giner Bou en Astiberri: Una posibilidad 320 páginas. 23 euros ISBN: 978-84-16251-90-2 Viñetas de Vida Varios autores 120 páginas. 15 euros ISBN: 978-84-15685-82-1 Tel.: 627 812 629 prensa@

ASTIBERRI facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 627 812 629 prensa@

ASTIBERRI facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 627 812 629 prensa@