DIPLOMADO: "TERRITORIOS, CONFLICTOS Y AGENDAS DE PAZ".

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

IV CURSO AUGUSTO RAMÍREZ OCAMPO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO-DIH Bogotá D.C., 4, 5 y 6 noviembre de 2015

Octubre 21 y 22 de 2010

Programación Semana por la Paz en Bogotá D.C.

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH

Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual

DIPLOMADO Escuela de Liderazgo para la Paz: Conflicto Armado y Proceso de Negociación en Colombia

Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior. Jorge Alcocer, director de la revista Voz y voto de México.

A. INFORMACIÓN GENERAL

AGENDA DE CAPACITACIÓN J U N I O 2015

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

SEGURIDAD DEL PACIENTE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA

Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE UNIDADES DE GRADUADOS. Los egresados y su impacto en el desarrollo institucional. Cali, 12, 13 y 14 de agosto de 2015

Universidad de la República Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

REQUISITOS PARA APLICAR A LA CONVOCATORIA

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

C o h o r t e I

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

La Universidad Externado de Colombia y el Departamento de Derecho Fiscal ofrecen a la comunidad académica el diplomado en:

Título: Navarra COMPETENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.

ESCUELA DE FORMACION DE JOVENES LIDERES AFRODESCENDIENTES DE LA REGION ICA. Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ASONEDH

GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN CIUDAD E Acta Comité de Coordinadores N 8

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA TÉCNICO EN TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE ESCENOGRÁFICO

Taller Regional. Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina. Convocan IPHAE y NITLAPAN

INFORMACIón camp

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C.

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

CRONOGRAMA DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN A TRÁVES DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN SATELITAL OFERTADO POR LA SUBDIRECCIÓN DE ALTO GOBIERNO

SISTEMAS DE MOVILIDAD URBANA CICLOINCLUSIVOS

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL Y PROCESAL LABORAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA.

CURSO TALLER: Formación de auditores internos para la NTC ISO Agosto 2014

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

SEMANA DE APOYO AL PACTO MUNDIAL 2DA. EDICION AGENDA NACIONAL OCTUBRE 2011

Cierre de inscripción. 17 junio Hasta completar cupos

Informes e inscripciones: Centro de Solidaridad (57-1)

Sección I - Administración Local Municipio

Seminario de AVALÚOS RURALES

CÓDIGO INTERNO PROPUESTA PARTICIPANTE DOCUMENTO UN MUSICAL FOLCLÓRICO

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA- CRIC

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

Guía para participar Laboratorio 3

DEPARTAMENTO DE DERECHO FISCAL

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD (UNIVERSIDAD DE BOLONIA (ITALIA)

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

Con la presencia y participación del Expresidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC, Dr. CARLOS HUMBERTO MORENO BERMÚDEZ

PLANIFICACION Y GESTION AMBIENTAL

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. El Acompañamiento como Estrategia para Disminuir la Deserción Académica en Matemáticas

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

CONVOCATORIA PROMOTORES DE ESCUELAS DE PAZ

Legislación Laboral Empresarial

Administración electrónica

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

Liliana Bayona Sánchez

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE

Docentes. Doctor en Filosofía, Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín - de 2006

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

SEGUNDA JORNADA ACADÉMICA LAS PUBLICACIONES SERIADAS COLOMBIANAS: PANORAMA Y PERSPECTIVAS. 10 de agosto de 2015

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE:

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PASTO JORNADA CONCENTRADA NOCTURNA - DERECHO HORARIO DE CLASES PERIODO II

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO

III. Otras Disposiciones y Acuerdos

LAS PROBLEMATICAS PSICOSOCIALES EN MEDELLÍN: UNA REFLEXIÓN DESDE LAS EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES.

Diplomado en: Normas Internacionales De Información Financiera MATRICULAS ABIERTAS. Intensidad: 120 horas JUSTIFICACIÓN

Residuos Sólidos. Gestión Integral de. con énfasis en planes de manejo CELEAM. Dossier informativo. Agosto Diplomado Online

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

FECHA Y LUGAR: Diciembre 4 y 5 de 2008 Medellín, Auditorio Santa Rita, Fundación Universitaria Luis Amigó, transversal 51 A No.

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

Transcripción:

DIPLOMADO: "TERRITORIOS, CONFLICTOS Y AGENDAS DE PAZ". Convocan: Apoyan: Indepaz Cinep Corporación Nuevo Arco Iris Trocaire Pastoral Social Centro de Memoria, paz y Reconciliación El Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Santander: Corporación Compromiso y UNICIENCIA Cauca: Espacio Regional de Paz Valle: Meta: Antioquia: Bolívar: Lugar: Centro de Memoria Paz y Reconciliación Avenida Jorge E. Gaitán con Carrera 19B (Calle 26 con 19B Parque de la Reconciliación). En cada región donde se conformen grupos se definirá sede de video conferencias en línea. Modalidad: Semi presencial; lo que significa que el diplomado se realizará por medio de unas sesiones presenciales con apoyo de una aula virtual ubicada en las páginas web del Centro de memoria e Indepaz. En el aula virtual se encontrarán las lecturas, los cuestionarios y un chat-foro para resolver dudas con los profesores. Horario: Sesiones presenciales, viernes 5 PM a 8 PM sábado: 8 am a 1:30 PM. Sesiones virtuales y en aula: martes 5 PM y viernes 8 AM Tutorías: viernes 2 PM y según acuerdo en cada grupo Sitio web del diplomado: www.indepaz.org.co/diplomados DIRIGIDO A Líderes y liderezas sociales o comunitarios, funcionarios y funcionarias públicos o de organizaciones no gubernamentales, profesionales o estudiantes interesados en abordar los temas de actualidad nacional y paz en Colombia, en forma participativa a través de una estrategia de formación semi presencial.

OBJETIVOS Generar reflexiones y propuestas sobre las problemáticas que enfrenta el país en el proceso de paz iniciado entre el Gobierno y las Farc-Ep. Fortalecer las agendas temáticas regionales y sectoriales para la construcción de una paz sostenible y duradera. Abrir un espacio de aprendizaje, construcción colectiva del conocimiento y trabajo participativo en las temáticas de la democracia los derechos humanos y la construcción de paz. PASOS PARA INSCRIBIRSE: 1) Diligenciar el formulario de inscripción que puede encontrar en las páginas web del Centro de memoria e Indepaz y enviarlo bien sea por correo electrónico a cualquiera de estas direcciones: jcjimenezs@gmail.com, fsarmiento@cinep.org.co, leonardo@indepaz.org.co, luchocelis@yahoo.com, TContreras@trocaireco.org 2) Carta de postulación de una organización. 3) Abrir un correo electrónico (si no tiene). COSTOS: El diplomado tiene un costo real de un millón de pesos por participante que se otorga como beca solo a las personas que entreguen una carta de postulación de la organización que lo/a inscribe en la cual se garantizar la retroalimentación a dicha organización. Las becas son aportadas por las ONGs asociadas. PROGRAMA El contenido de este seminario se centrará en el análisis de las principales temáticas políticas y sociales, que afectan actualmente la agenda pública y social colombiana. Se profundizará y ampliará especialmente en temas abordados por la agenda del actual proceso paz; así como el estudio de políticas públicas dentro de los respectivos marcos económicos y sociales. EQUIPO ACADEMICO La coordinación académica estará a cargo de las organizaciones convocantes. El aula virtual y emisora web a cargo del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación e INDEPAZ (Coordinan Leonardo González, Carlos Espitia y Juan Carlos Jiménez). Sesiones virtuales a cargo de convocantes. Tutoría semanal por grupo de inscritos a cargo de organizaciones aliadas. Conferencistas (Estas conferencias se grabarán en CD y se pueden adquirir en la página web). COMO DESARROLLAR EL DIPLOMADO 1) Se subirán en el aula virtual los materiales de lectura para desarrollo del diplomado. 2) El estudiante deberá realizar las lecturas básicas requeridas por cada tema y las actividades previstas en las guías de trabajo correspondientes. 3) Es necesario contar con disponibilidad para las visitas pues su asistencia será obligatoria en todos los módulos. 4) Es importante revisar periódicamente el aula virtual y el correo electrónico Metodología de las sesiones presenciales: Las sesiones presenciales serán cada 15 días a partir de la tercera semana de febrero los días viernes y sábado así:

Viernes 5:00 a 8:00 pm Conferencia central y sesión de preguntas (Académicos invitados) Sábado 8:00 a 10 am Panel de discusión y sesión de preguntas (3 o 4 invitados con visiones regionales/sectoriales). 10:30 am a 1:30 pm Taller Tutoría de grupos Para las sesiones se tendrá participación regional por medio del aula virtual. En cada región habrá un responsable que se encargará de la convocatoria y del sitio para ver y participar de las sesiones Sesiones virtuales: Todo participante estará inscrito en el aula virtual y deberá diligeciar semanalmente los formularios acordados. En el horario convenido se haran Foros y Chat sobre cada módulo Los grupos regionales acordarán horarios de consulta Se contará con emisión en línea de las sesiones presenciales.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 PROGRAMA Y TEMÁTICAS Fechas Tema Encargado por 15 de febrero (4pm) 22 y 23 de febrero 8 y 9 de marzo 22 y 23 de marzo 5 y 6 de abril 19 y 20 de abril 3 y 4 de mayo 17 y 18 de mayo 31 de mayo y 1 de junio 12 y 13 de junio Presentación del diplomado Primer módulo: Agendas en las negociaciones de paz 1984-2012. Panorama general Tierra y territorio en las agendas de negociación y en los modelos de desarrollo rural y agrario La política minero energética en la construcción de paz y desarrollo social Políticas antidrogas, narcotráfico, cultivos ilegales y alternativas Derechos de las víctimas, justicia transicional y restitución de tierras Derechos políticos y participación política en acuerdos de paz. Seguridad, armas en el postconflicto Participación de la Sociedad civil y solución del conflicto armado en Colombia Memoria y verdad histórica en la construcción de paz sesión Centro de memoria Corporación Arco Iris, Cinep Pastoral Social, Redprodepaz Planeta Paz INDEPAZ Ilsa, Observatorio Justapaz, Sisma mujer REDEPAZ Indepaz, Ilsa Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz, Observatorio de Paz. Suippcol y Ruta Pacífica de Mujeres por la Paz, Redprodepaz Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, INDEPAZ Invitados panel Cinep, Arco Iris, Ricardo García (Ipazud) Piedad Córdoba*, Fernando Londoño Hoyos* Excomisionado de paz (Camilo Gómez o Jose Noé Ríos) Jose Felix Lafourie* (Fedegan), Myriam Villegas (Incoder), Mesa de Unidad Agraria, Pablo Tattay Ramiro Santa* (Anglogold Ashanti), Manuel Rodríguez*, Camilo González Posso Antonio Navarro, Huber Ballesteros* (ex coordinador de mesa de cultivos ilícitos en el Caguán), Teófilo Vásquez Iván Cepeda*, Paula Gaviria*, Clara Rojas*, Jahel Quiroga*, Ipazud, ASFADDES Pedro Santana, Gloria Inés Ramírez*, Rafael Guarín*, Roy Barreras, Ipazud Martha Lucía Ramírez*, Alfredo Rangel*, Carlos Alfonso Velásquez* (exmilitar); Henry Caballero Regiones (Santanderes, Suroccidente, Costa atlántica, Llanos, Amazonía, Centro, Eje cafetero) y sectores Gonzalo Sánchez*, Museo de la Memoria- Medellín, Proyecto de memoria movimiento sindical (Héctor Fajardo*); Ana T. Bernal, Graciela Bolaños (CRIC) Conferencista central Camilo González Posso (Centro de Memoria, Paz Y Reconcilación) Álvaro Villarraga, Jaime Zuluaga Absalón Machado*, Darío Fajardo Guillermo Rudas* Julio Ferro Ricardo Vargas, Pedro Arenas Camila Moreno* Rodrigo Uprimny* Armando Novoa, Carlos Lozano Carlos Arturo Velandia Francisco Leal Buitrago*, Alejo Vargas, Otty Patiño Mauricio García Durán, S.J. Luis Fernando Arias* Kristian Herbolzheimer, Maria Teresa Ronderos*, Camilo Castellanos *Por confirmar

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DATOS PERSONALES: NOMBRE: Documento de identidad C.C. Dirección: Ciudad: Teléfono Celular E-mail: INFORMACIÓN DE ENTIDAD/ORGANIZACION : Entidad/Organización Cargo Actual: Dirección Teléfono E-mail: COMPROMISO O PROPUESTA A DESARROLLAR EN EL DIPLOMADO Y PARA EJECUCIÓN POSTERIOR