Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta

Documentos relacionados
Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO PARA EL CURSO ACADÉMICO

Grado en. Enfermería. Facultad de Enfermería y Fisioterapia Avd. Ana de Viya, Cádiz

RELACIÓN DE TUTORES Y TRABAJOS DE FIN DE GRADO OFERTADOS POR LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE CEUTA.

1634 Jueves 11 enero 2007 BOE núm. 10 UNIVERSIDADES

Grado en. Enfermería. Facultad de Enfermería C/ Venus, s/n. Polígono San García, Ctra. Getares Algeciras (Cádiz)

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 14 enero 15 marzo

PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia

Grado en ENFERMERÍA. Plan de Estudios. Calle Venus, s/n. Polígono San García, Carretera Getares ALGECIRAS Teléfono:

Grado en ENFERMERÍA. Plan de Estudios FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA. Avenida Ana de Viya, CÁDIZ Teléfono:

PRIMER CUATRIMESTRE: (16 semanas de clase) Semana 1

Enfermería de Salud Mental

Enlace a la información de la página web del centro

PLAN DE ESTUDIOS DEL DOBLE GRADO FISIOTERAPIA-CAFYD PRIMER CURSO-PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO-SEGUNDO CUATRIMESTRE

CUADRO DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) CURSO ACADÉMICO PRIMER CURSO DE GRADO. ASIGNATURA Final Hora Aula

GRADO EN ENFERMERÍA (CRUZ ROJA)

GUÍA DOCENTE ENFERMERÍA COMUNITARIA III DIPLOMADO EN ENFERMERÍA CEUTA TERCER CURSO MATERIAS TRONCALES

ASIGNATURAS Créditos ASIGNATURAS Créditos. Anatomía Humana 7 ANATOMIA HUMANA 12. Bioquímica Humana 5 BIOQUIMICA 6

DIPLOMATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL PLAN MATERIAS TRONCALES CREDITOS ANUALES

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO

ORGANIZACIÓN DOCENTE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA: 3º CURSO

PERÍODOS DE EXÁMENES. Asignaturas cuatrimestrales de segundo cuatrimestre. Del 2 (L) al 14 (S) de septiembre de Página 1

DATOS PARA PLANIFICAR LA OFERTA DOCENTE DEL CURSO (FASE PREVIA DEL POD)

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 26 Enero 23 Marzo

TIPO DE ASIGNATURAS: Fb-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; Op-OPTATIVAS; P-PRÁCTICAS

PLAN DE ESTUDIOS DEL DOBLE GRADO FISIOTERAPIA-CAFYD PRIMER CURSO-PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO-SEGUNDO CUATRIMESTRE


Guía Docente 2017/2018

PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Reconocimiento de créditos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

El Título de Grado en Enfermería consta de 240 créditos distribuidos en cuatro cursos.

PERFIL 6 - ÁREA DE DESEMPEÑO: SALUD OCUPACIONAL EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

MEDICINA, GRADO

TIPO DE ASIGNATURAS: Fb-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; Op-OPTATIVAS; P-PRÁCTICAS

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA GRADO EN ENFERMERIA. Plan de CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO ACADÉMICO Bioestadística 2 Febrero 31 Marzo

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Facultad de Ciencias de la Educación

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 7 - Estadística Formación Básica PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética

TIPO DE ASIGNATURAS: Fb-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; Op-OPTATIVAS; P-PRÁCTICAS. (Semestre) Fb 1º (1)

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN AÑO 2013

ACTA DE LA COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ENSEÑANZAS DE GRADO Y MÁSTER 05/03/2012

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y Madrid Teléfono: /5457/5458 y 5307 Página web

PAQUETE INFORMATIVO ECTS DEL CURSO

Facultad de Ciencias de la Salud Calendario de exámenes 2015/16

CALENDARIO DE EXÁMENES JUNIO/JULIO 2017 FECHA ASIGNATURA CURSO TITULACIÓN HORARIO AULA. Oftalmología 4 MED-D 8:30-11:30 Hospital

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

CURSO EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO/JULIO FECHA ASIGNATURA CURSO TITULACIÓN HORARIO AULA

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA APLICADA

GRADO EN MEDICINA. Facultad de Medicina C/ Arzobispo Morcillo, 2 y Madrid Teléfono: /5457/5458 y 5307 Página web

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO en estudios extranjeros AL GRADO EN ENFERMERÍA

1. MATERIAS TRONCALES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Cirugía Oncológica Digestiva" Máster Unv. en Investigación Médica: Clínica y Experimental. Departamento de Cirugía

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

CURSO PRIMERO (FB-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; OP-OPTATIVAS)

Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad de Sevilla

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Enfermería Médico-Quirúrgica I" DIPLOMADO EN ENFERMERÍA (Plan 97) Departamento de Enfermería

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA (ÁREA DE ENFERMERÍA)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cuidados Básicos y de Urgencias" Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso:

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Medicina.

16:45-17:45 BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA BIOQUÍMICA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CUIDADOS. TEORÍAS Y MODELOS

- Conceptos generales. - Farmacodinamia. Mecanismos de acción de los fármacos. - Farmacocinética

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

5 1 6 = 150 horas por

RESEÑA DE LAS ASIGNATURAS DE SEGUNDO CURSO NOTA IMPORTANTE:

CAMPUS UNIVERSITARIO BAHÍA DE ALGECIRAS

GRADO EN MEDICINA CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO 2017 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO

INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN EN OPTOMETRÍA, FACTORES DE RIESGO EN PATOLOGÍA OCULAR

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Medicina del trabajo

CUIDADOS SANITARIOS DE LOS EQUIPAMIENTOS Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA

906 Actuación del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en las unidades de urgencia pediátricas. 4,95 Créditos CFC 50 horas

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

ORGANIZACIÓN DOCENTE Propuesta de estructura de grupos de teoría y práctica en licenciatura, diplomatura y títulos de grado

ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN EL CURSO

MÁSTER EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD Drª. Margarita Valero Juan

GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA II

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

1. MATERIAS TRONCALES

CALENDARIO DE EXAMENES SEPTIEMBRE 2013

TIPO DE ASIGNATURAS: Fb-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; Op-OPTATIVAS; P-PRÁCTICAS. (Semestre) Fb 1º (1)

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL TÍTULO OFICIAL

GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA. Curso académico Semana 1

Cursos de SANIDAD. Procesos de Enfermería en Geriatría A distancia 120 h

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL

Transcripción:

Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta

Asignaturas de Segundo Curso Troncales y Obligatorias Créditos Enfermería Médico-Quirúrgica I 18,5 Enfermería Médico-Quirúrgica II 18,5 Enfermería Comunitaria II 6,0 Farmacología, Nutrición y Dietética 9,5 Administración de Enfermería 7,0 Enfermería Radiológica 4,5 CC. Psicosociales Aplicadas 7,0 Optativas Créditos Técnicas de Evaluación en Enfermería 4,5 Actividad Física 4,5 Salud Laboral 4,5 Catástrofes en Enfermería 4,5

Temario de las Asignaturas ANUALES Asignatura: Enfermería Médico-Quirúrgica I Tipo: Troncal Anual Profesores: D. Alberto Levy Nahon, D. Rafael Santisteban Narváez, Dª. Lucia Prieto Rodríguez y D. Antonio Arana Rueda 1. Patología del Aparato Respiratorio 2. Patología Cardiovascular 3. Patología del Aparato Digestivo Asignatura: Enfermería Médico-Quirúrgica II Tipo: Troncal Anual Profesores: Dr. José Antonio Moreno Vázquez, D. Emilio Barrientos García, D. Juan Manuel Sousa Gil y D. Ángel Quero Alfonso 1. Enfermería Quirúrgica. Generalidades 2. Atención de Enfermería en el Perioperatorio 3. Atención de Enfermería al Paciente con Problemas Digestivos Asignatura: Farmacología, Nutrición y Dietética Tipo: Troncal Anual Profesora: Dra. María Ángeles Sánchez Caravaca 1. Aspectos Generales de los Fármacos 2. Farmacología de los Diversos Sistemas Orgánicos 3. Nutrición 4. Dietética

CUATRIMESTRALES Asignatura: Ciencias Psicosociales Aplicadas Tipo: Troncal 2º Cuatrimestre Profesora: Dª. María Dolores Aguilar Romero 1. Fundamento de las Ciencias Psicosociales Aplicadas al Ámbito de la Salud 2. Las Funciones Psicológicas y sus Alteraciones 3. El Sujeto Humano: Organismo que Evoluciona 4. Problemática Psicosocial del Enfermar Humano 5. El Paciente en Situaciones Especiales Asignatura: Administración de Enfermería Tipo: Troncal 1º Cuatrimestre Profesora: Dª. Milagrosa Olmedo Alguacil 1. Introducción a la Administración 2. El Entorno Sanitario y sus Componentes Administrativos 3. El Proceso Administrativo y su Desarrollo 4. La Planificación de los Servicios de Salud y Enfermería 5. Organización Sanitaria 6. La Dirección en los Servicios de Enfermería 7. Evaluación y Control 8. Calidad de la Atención Sanitaria y de los Cuidados de Enfermería 9. Enfermería y Administración 10. La Comunicación en Enfermería Asignatura: Enfermería Radiológica Tipo: Obligatoria 1º Cuatrimestre Profesor: D. Rafael Santisteban Narváez 1. Fundamentos Físicos de la Radiaciones 2. Características Físicas de los Equipos y Haces de Rayos X 3. Radiobiología 4. Protección contra las Radiaciones

5. Protocolos de Enfermería en las Actuaciones en los Servicios de Radiodiagnóstico 6. Semiología Radiológica de los Diferentes Sistemas, Órganos y Aparatos Asignatura: Enfermería Comunitaria II Tipo: Troncal 2º Cuatrimestre Profesor: D. Juan Carlos López Fontalba 1. Estadística Descriptiva 2. Probabilidad 3. Estadística Inferencial 4. Método Epidemiológico 5. Epidemiología Clínica Asignatura: Técnicas de Evaluación en Enfermería Tipo: Optativa 1º Cuatrimestre Profesor: D. Rafael Ferrón Millán 1. Definir el concepto de ciencia 2. Diferenciar los tipos de conocimientos 3. Identificar la Enfermería como ciencia 4. Conocer las etapas de la investigación 5. Formular hipótesis de trabajo 6. Justificar la necesidad del método estadístico como criterio objetivo para interpretar los resultados 7. Diseñar un proceso de investigación 8. Aplicar criterios de normalidad para la determinación de la armetricidad de la muestra 9. Distinguir correctamente entre pruebas parametricas y no parametricas 10. Elegir la prueba estadística más adecuada, según la naturaleza y diseño de la investigación 11. Manipular básicamente programas informáticos para el proceso de datos 12. Descubrir y utilizar básicamente programas de estadística (SPSS) 13. Ordenar, depurar y obtener la descripción de datos mediante el uso del ordenador

14. Resolver análisis parametricos y no parametricos para el uso del ordenador 15. Ejecutar análisis multivariantes con el ordenador 16. Interpretar correctamente los resultados obtenidos con el ordenador 17. Conocer los criterios generalmente utilizados para la discusión de resultados 18. Elaborar conclusiones pertinentes con el propósito de la investigación 19. Conocer los aparatos generalmente aceptados, en un articulo científico 20. Aplicar un sistema de referencias bibliográficas correcto Asignatura: Actividad Física Tipo: Optativa 1º Cuatrimestre Profesor: D. Ángel Quero Alfonso OPTATIVAS 1. Introducción a la Actividad Física 2. La Movilidad 3. La Resistencia 4. Test medico deportivo 5. Entrenamiento de la resistencia aeróbica 6. La Fuerza 7. El Ejercicio como terapia 8. Teoría del entrenamiento 9. Traumatología deportiva básica Asignatura: Salud Laboral Tipo: Optativa 2º Cuatrimestre Profesor: D. Emilio Barrientos García 1. Salud Laboral. Aspectos Generales 2. Epidemiología Laboral 3. Riesgos Laborales del Personal Sanitario. Aspectos Generales 4. Riesgos Generales según la Naturaleza del Agente. Medidas preventivas y actuación

5. Riesgos específicos del personal de Enfermería. Medidas Preventivas y actuación Asignatura: Catástrofes en Enfermería Tipo: Optativa 2º Cuatrimestre Profesor: D. Juan Manuel Sousa Gil 1. Conceptos Generales 2. Gestión de las Catástrofes 3. Asistencia Sanitaria en Catástrofes 4. El fuego como agente vulnerante 5. Movimiento sísmicos 6. El agua como factor de riesgo 7. Accidentes de tráfico 8. El Hospital ante el flujo masivo de victimas 9. Auto protección familiar y domiciliaria Estancias Clínicas (Practicas) Los Alumnos de la Diplomatura de Enfermería tendrán prácticas en los tres cursos. Estas prácticas tienen un carácter obligatorio en turnos de mañana y tarde, en los turnos de noche habrá un carácter voluntario. Cada curso de la Diplomatura tiene un coordinador de prácticas, con quien los alumnos pueden ponerse en contacto para cualquier incidencia que ocurriese. Para asistir a las prácticas los alumnos tienen diferentes obligaciones que se detallan: 1. Asistir a las practicas con la tarjeta identificativa del alumno. 2. Asistir con uniforme que consta de pijama blanco, exceptuando quirófano que será de color verde, zapato blanco y sudadera azul o bata blanca. 3. Conocer la jerarquía del centro donde realice las practicas asistenciales y el nombre del responsable del alumno 4. Informar a los usuarios y a los trabajadores del Centro siempre que lo soliciten de su categoría de alumnos y el grado que cursan

5. Ponerse en contacto con el docente asistencial de la unidad donde asistan a prácticas en el supuesto de dudas o problemas, así como comunicarlo al coordinador de prácticas del curso que realicen. El alumno tiene diferentes derechos (además de los que viene prescritos en la ley de la Universidad) que se detallan 1. Tener la tarjeta de identificación 2. Conocer el docente asistencial en su periodo de practicas 3. Conocer la estructura de la unidad donde realiza las practicas y su localización 4. Conocer donde realizar las practicas y el periodo de duración de las mismas Practicas de segundo curso Estas prácticas se realizaran en relación a las diferentes asignaturas que tengan temario práctico, de tal manera que los alumnos compartan los conocimientos adquiridos. Las unidades asistenciales por donde pueden pasar los alumnos están situadas en los Centros de Salud, Hospital Universitario de Ceuta y Hospital Militar