Importación de datos de un archivo de texto (txt) al sistema IVA y Renta.

Documentos relacionados
Instructivo Importación de datos desde un archivo de texto para el software IVA y Renta Gálac

Importación de datos de un archivo de texto (txt) al sistema IVA y Renta.

El programa Saw Gálac presentan la opción de Importar / Exportar clientes desde un archivo de texto.

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001

Los programas IVA Gálac, Saw Gálac y Contabilidad presentan la opción de importar un catalogo de cuentas desde un archivo de texto.

Importación de Datos desde un Archivo de Texto al Programa AxI - Windows

IMPUESTOS VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES POR PARTE DEL SENIAT

Sistema Rentax Manual de Usuario -Agente de Percepción- Carga de DDJJ de Agentes de Percepción -Extranet-Con Clave Fiscal

Formulario 211: LIBRO DE COMPRAS versión 2

Retención de ISLR al momento de cargar compras en el sistema IVA y Renta

1.1- FORMATO MOVIMIENTOS CONTABLES FORMATO 1. A continuación se describe el formato que debe poseer el archivo TXT para cargar Movimientos Contables.

Ejercicio Práctico de IVA Renta Integrado con Contabilidad (Contribuyentes Especiales)

Instructivo. Importación de artículos de Inventario desde un archivo de texto (txt) al

a2 Herramienta Administrativa Configurable Versión 2.8 a2 softway C. A.

Ejemplos de Registro de la Información de Compras

FORMATO INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRAS Y VENTAS PARA ENTREGA DETALLADA SEGÚN RESOLUCIÓN 42 DEL

Instructivo Integración del software (Wincont) con el Software Administrativo Windows (Saw)

Guía para Exportación/ Importación de pólizas en formato ASCII en el sistema de contafiscal 2000

GUÍA FÁCIL DECLARACIÓN DE ISLR PERSONA NATURAL (CASO QUE POSEE RENTAS EXENTAS O EXONERADAS CON TIPO DE ENRIQUECIMIENTO ASALARIADO TERRITORIAL)

Nuevas funcionalidades del sistema ALAMO Subdiario Marzo de 2015 Versión 8

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0

Instructivo Importación de facturas desde un archivo de texto al programa SAW

A N E X O. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novapdf printer (

IMPORTACION DE INGRESOS

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 6.0

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 5.6

Guía de Adiestramiento IVA Renta (Impuesto al valor agregado)

MANUAL DE USUARIO Sistema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Versión 4.1

IVA Especificación de archivo para ingreso por lote de retenciones/percepciones

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N 002 AGR

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en Aspel COI 7.0

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado).

que para ver los estados financieros se tiene que hacer un cierre mensual, el cual

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

[EXPORTAR E IMPORTAR COMPRBANTES] 17 de septiembre de 2015

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla

SISTEMA RETENIVA Actualizar información

Manual de Módulo de Egresos

GUIA DE ELABORACION DEL RESUMEN DE COMPROBANTES IMPRESOS (Resumen de contingencia)

Reporte DIOT. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Instructivo para Convertir los archivos en Excel a TXT. El archivo de Excel solo debe contener una (1) hoja con todos los datos.

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración

GUIA PARA LA GENERACION DE LA DIOT

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad

SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente DDJJ y Emisión de VEP

Módulo de Ingresos. Versión Tel

AGENTES DE RETENCION WEB IMPORTACION

Instructivo Importación de proveedores desde un archivo de texto al programa SAW.

Guía de Módulo de Egresos

Reposiciones de Caja Chica

Formato CM FULL PAGOS

FORMATO LIBRO DE BOLETAS Versión 2.0

GUÍA DE USUARIO SISTEMA VisualCont

PROCEDIMIENTO PARA IMPORTAR COMPROBANTES Y DOCUMENTOS TRIBUTARIOS EN SISTEMA DE CONTABILIDAD

Facturar en Línea MÓDULO DE INGRESOS Versión 1.0 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

GUÍA PARTE 2 PAGOS A PROVEEDORES

EXCEL I LECCIÓN N 14

APLICATIVO DE AGENTES DE RETENCION/PERCEPCIÓN DE INGRESOS BRUTOS - PROVINCIA DE RIO NEGRO

"Integraciòn costo de ventas por linea-zona"

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Registro de Importaciones y adquisiciones intracomunitarias con EUROWIN y su resultado en el modelo 340 y 303

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES

MODIFICACIONES A LA OBLIGACIÓN DE PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL LIBRO DE COMPRAS Y VENTAS IVA RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº

Sistema de Contabilidad Integral

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Conexión Contabilidad / DER

TUTORIAL FORMATO DE ENVIO 607. LLenado y envío del Formato de Venta de Bienes y Servicios

COMO GENERAR ARCHIVOS AFIP PARA RÉGIMEN INFORMATIVO COMPRAS Y VENTAS RG 3685

Menú. Afiliaciones. Informe de Actualización. Gerenciadoras y Niveles. v Octubre Macena S.A.

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

INSTRUCTIVO ANEXO DE GASTOS PERSONALES EN LÍNEA. ENERO 2016 Anexo de Gastos Personales en Línea / Instructivo (Versión1.0.0)

AFIP SERVICIOS CON CLAVE FISCAL. Mis Aplicaciones Web F JUJUY DIU IB DJ. Manual del Usuario. Versión 0.1.0

CIRCULAR. PARA: PERSONAL DE LA UNET DE: DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS ASUNTO: PROCEDIMIENTO DEL ISLR FECHA: 15 de Marzo 2016.

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Instructivo de Construcción del Archivo de Carga de documentos al Libro de Compra.

Link Pagos. Menú Principal

República Dominicana DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC: AÑO NACIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD. Norma General No.

Visual IVA Novedades. 1. Compatibilidad con el aplicativo de AFIP Régimen de Información de Compras y Ventas versión 1.30.

INSTRUCTIVO ANEXO DE GASTOS PERSONALES EN LÍNEA. Contenido. Anexo de Gastos Personales en línea 1

Microsoft Dynamics GP. COA Ecuador

INSTRUCTIVO PARA GENERAR ANEXO ATS DESDE EXCEL

PROCESOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION

Instrucciones para la importación de datos desde ficheros de texto ASCII. Versión 2016 E.V.

LOCADOR CÓMO FACTURO LA LOCACIÓN DE UN NMUEBLE DESTINADO A CASA HABITACIÓN?

1. Configuración de IVA

MANUAL DE LLENADO DE ARCHIVO EXCEL

Manual de Cobranza Empresarial Especializada

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

ESTRUCTURA ARCHIVO PAGO ELECTRÓNICO

Preguntas Frecuentes de Factura Electrónica (CFD) Reporte Mensual

FORMULARIO INSTRUCTIVO DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS

Tesorería: Capítulo 1 Definiciones Generales

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

MANUAL DE USUARIO. Sistema Administrativo XENX ERP. Modulo Comercial Caja

AYUDA PARA CONVERTIR ARCHIVOS DE EXCEL A *. DAT PARA SER TRANSFERIDOS AL SISTEMA COA

MEJORAS SICO DEL 01/01/2012 AL 30/06/2012

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Publicar adjudicación

Transcripción:

Importación de datos de un archivo de texto (txt) al sistema IVA y Renta. Su sistema de IVA y Renta presenta la opción de trasladar datos de una hoja de cálculo o desde un archivo generado por otro programa, para ello vaya al menú Menú - Respaldo Importar-Exportar Iva. Luego haga clic en el menú Importar/Exportar Datos Importar, seleccione el tipo de separador (TXT o CSV) En ambos ambientes indique el tipo de importación (Compras o ) y el nombre (y ruta) del archivo de datos. Las características generales de los formatos de importación se presentan a continuación: Texto (separado por Tab) El archivo debe ser creado en tipo ASCII. Los campos numéricos no deben llevar separadores de millares y el carácter utilizado como separador de decimales debe ser punto. El carácter separador de campos es el tabulador (tab.) Si no posee información para un campo alfanumérico, déjelo vacío. Si es un campo numérico coloque cero (0). Igual aplica con los Campos Vacíos. CVS (Separado punto y coma) El archivo debe ser cargado en tipo ASCII. Los campos numéricos no deben llevar separador de millares utilizándose como carácter separador de decimales punto. Los campos alfanuméricos deben estar entre comillas dobles ( ). El carácter separador de campos es la coma. Si no posee información para un campo alfanumérico, déjelo vacío. Si es un campo numérico coloque cero (0). Igual aplica con los Campos Vacíos. La importación de los datos es por adición. Es decir, si usted importa datos a un Contribuyente, la información anterior no se borrará, y los nuevos datos se agregaran a los datos existentes. La importación de los datos se puede deshacer, esto quiere decir, que si usted importó ciertos datos y luego se dio cuenta que esa no era la información que deseaba agregar, reverse la operación. Vaya al Menú Respaldo Importar-Exportar Iva, luego clic en Lote de Importación Eliminar Nota: Para activar esta opción debe haber activado el modo avanzado.

SUGERENCIAS PARA REALIZAR LA IMPORTACIÓN DE DATOS Para tener una buena importación de datos debemos recordar: Quitar bordes, títulos, colores y otros formatos de la hoja de cálculo. En fecha crear el formato dd/mm/aaaa o dd/mm/aa Sistema IVA y Renta Guardar en formato Texto con tabuladores, CVS (separado por punto y coma) o Standard Data Format (SDF). Los campos alfanuméricos deben ser encerrados en comillas. Los campos numéricos no deben tener separador de millares. El carácter separador de decimales es el. (punto). Si no posee la información para un campo numérico coloque cero, si es un campo alfanumérico coloque doble comilla. Igual aplica con los Campos Vacíos. No deje espacios en blanco entra campos. Chequear que las columnas correspondan a información válida según el formato del archivo. Ejemplos del archivo Archivo de Texto Separado por punto y coma (CVS) Archivo de Texto Separado por Tabuladores En el siguiente cuadro se muestra como hacer el diseño del archivo de importación.

DISEÑO DEL REGISTRO DE IMPORTACIÓN Compras Campo Formato Campo Formato 1 Número de RIF (10) 1 Número de RIF (10) 2 Nombre del proveedor (160) 2 Nombre del proveedor (160) 3 Tipo de Documento (3) 3 Tipo de Documento (3) 4 Número Documento (20) 4 Número Documento (20) 5 Fecha 99/99/9999 5 Fecha 99/99/9999 6 Monto Exento 9(14).99 6 Monto Exento 9(14).99 7 Base Imponible Tasa General 9(14).99 7 Base Imponible Tasa General 9(14).99 8 Porcentaje Tasa General 9(6).99 8 Porcentaje Tasa General 9(6).99 9 Monto Impuesto Tasa General 9(14).99 9 Monto Impuesto Tasa General 9(14).99 10 Tipo Compra 9(3) 10 Tipo Venta 9(3) 11 Mes de Aplicación 99 11 Mes de Aplicación 99 12 Año de Aplicación 9999 12 Año de Aplicación 9999 13 Status del Documento (2) 13 Status del Documento (2) 14 Tipo de Crédito (3) 14 Campo Vacío (ver*) - 15 Campo Vacío (ver*) - 15 Número de documento hasta (20) 16 Base imponible Alícuota 8 % 9(14).99 16 Base imponible Alícuota 8 % 9(14).99 17 Porcentaje Alícuota 8 % 9(6).99 17 Porcentaje Alícuota 8 % 9(6).99 18 Monto Impuesto Alícuota 8 % 9(14).99 18 Monto Impuesto Alícuota 8 % 9(14).99 19 Base Imponible Alícuota Adicional 9(14).99 19 Base Imponible Alícuota Adicional 9(14).99 20 Porcentaje Alícuota Adicional 9(6).99 20 Porcentaje Alícuota Adicional 9(6).99 21 Monto Impuesto Alícuota Adicional 9(14).99 21 Monto Impuesto Alícuota Adicional 9(14).99 22 Número de Control (20) 22 Número de Control (20) 23 Número de comprobante Retención (8) 23 Número de comprobante Retención (8) 24 Tipo de transacción (99) 24 Tipo de transacción (99) 25 Número factura afectada (20) 25 Número factura afectada (20) 26 Monto IVA retenido 9(14).99 26 Monto IVA retenido 9(14).99 27 Porcentaje retención 9(6).99 27 Campo Vacío (ver*) - 28 N Expediente Importación (20) 28 Campo Vacío (ver*) - 29 Fecha aplicación retención 99/99/9999 29 Fecha aplicación retención 99/99/9999 30 Status retención (2) 30 Status retención (2) 31 Campo Vacío (ver*) - 31 Número de Control hasta (20) 32 Número de Planilla Importación (20) 32 Campo Vacío (ver*) - 33 Campo Vacío (ver*) - 33 Consecutivo de Máquina Fiscal (9) 34 Campo Vacío (ver*) - 34 Descripción de Máquina Fiscal (35) 35 Campo Vacío (ver*) - 35 Registro de Máquina Fiscal (20) 36 Es informativa (1) 36 Campo Vacío (ver*) - 37 Campo Vacío (ver*) - 37 Consecutivo talonario (10)

38 Campo Vacío (ver*) - 38 Descripción talonario (35) 39 Campo Vacío (ver*) - 39 Venta por cuenta de terceros (1) 40 Montos IVA truncado (1) 40 Montos IVA truncado (1) 41 Campo Vacío (ver*) - 41 Usa Z (1) 42 Campo Vacío (ver*) - 42 N Z (20) 43 Fecha declaración aduanas 99/99/9999 43 Campo Vacío (ver*) - 44 Número declaración aduanas (20) 44 Campo Vacío (ver*) - 45 Usa prefijo (1) 45 Campo Vacío (ver*) - 46 Campo definible 1 (60) 46 Campo Vacío (ver*) - 47 Campo definible 1 (60) 47 Campo Vacío (ver*) - 48 Campo Vacío (ver*) - 48 Base Imponible Percepción 9(14).99 49 Campo Vacío (ver*) - 49 Monto Impuesto Percibido 9(14).99 50 Campo Vacío (ver*) Aplica IVA 10% 50 Aplica IVA 10% (1) 51 Base Imponible Alícuota 9% 9(14).99 51 Base Imponible Alícuota 9% 9(14).99 52 Porcentaje Alícuota 9% 9(6).99 52 Porcentaje Alícuota 9% 9(6).99 53 Monto Impuesto Alícuota 9% 9(14).99 53 Monto Impuesto Alícuota 9% 9(14).99 54 Base Imponible Alícuota 7% 9(14).99 54 Base Imponible Alícuota 7% 9(14).99 55 Porcentaje Alícuota 7% 9(6).99 55 Porcentaje Alícuota 7% 9(6).99 56 Monto Impuesto Alícuota 7% 9(14).99 56 Monto Impuesto Alícuota 7% 9(14).99 *Campo Vacío: Se debe colocar solo el tabulador o la coma vacíos para los campos de tipo número, en caso de ser tipo texto, se deben incluir las comillas vacías ( ) 1. Número de RIF: Indique el número de RIF del cliente si la importación es de las y del Proveedor en caso de ser una Compra. 2. Nombre: Coloque el nombre o razón social del cliente o proveedor. 3. Tipo de documento: Coloque uno de los siguientes valores: Factura Compras = FAC Factura = FAC Nota de Entrega = N/E Nota de Entrega = N/E Nota de Débito = N/D Nota de Débito = N/D Nota de Crédito = N/C Nota de Crédito = N/C Nota de Crédito = NCR Resumen Retención Resumen = RRD Diario de Certificaciones = CER Certificaciones = CER Resumen Diario de = R/D Venta de Pasajes = V/P Aéreos Factura Anulada = ANU

Resumen no contribuyente = RNC 4. Número documento: Es el número de la factura de compra o venta. 5. Fecha: Es la fecha cuando ocurrió la operación. 6. Monto exento: en caso de que la compra / venta posea monto exento. 7. Base imponible tasa general: Monto de la base imponible afecta a tasa general. 8. Porcentaje tasa general: Porcentaje vigente al momento de efectuar la operación. 9. Monto impuesto tasa general: Monto del impuesto de tasa general. 10. Tipo de venta / compra: Compras Exentas = C/E Exentas =VEX De Importación = CIM Contribuyentes = VEC Internas = CIN No Contribuyentes = VNC De Puerto Libre = PLC De Puerto Libre = PLV Importación Pto. Libre = CIP A no Contrib. Pto. Libre = VNP Exoneradas = EXO De Exportación = VEP No sujetas a impuesto = NSI Exoneradas = EXO Sin derecho a crédito fiscal = SDC No sujetas a impuesto = NSI Sin derecho a crédito fiscal = SDC 11. Mes de aplicación: Coloque el mes en que fue declarado el impuesto de la compra o venta. 12. Año de aplicación: Coloque el año en que fue declarado el impuesto de la compra o venta. 13. Status del Documento: Usted debe indicar según las siglas que se le presentan si el documento esta cobrado, pagado, débito o crédito diferido. Cobrado = CO Débito Diferidos = DD Pagado = PA Créditos Diferidos = CD 14. Tipo de crédito (Compras): Usted debe indicar si el crédito es deducible, prorrateable o no deducible, según el valor que corresponda: Crédito deducible Crédito Prorrateable Crédito no deducible = CFD = CFP = CFN 15. Número de documento hasta (): Indique el número del documento final en el caso de utilizar resúmenes de ventas. 16. Base imponible alícuota 8 %: Monto de base imponible afecta la alícuota de 8%. 17. Porcentaje alícuota 8 %: Porcentaje vigente al momento de efectuar la operación. 18. Monto impuesto alícuota 8 %: Monto del impuesto de la alícuota del 8 %.

Sistema IVA y Renta 19. Base imponible alícuota adicional: Monto de la base imponible afecta a la alícuota adicional. 20. Porcentaje alícuota adicional: Porcentaje vigente al momento de efectuar la operación (el porcentaje completo Base Imponible + Alic. Extra) 21. Monto impuesto alícuota adicional: Monto del impuesto de la alícuota adicional. 22. Número de Control Factura: El número de control de la factura de compras o de ventas. 23. Número de Comprobante Retención: El número asignado al comprobante de retención de compras o el que tiene el comprobante de ventas. 24. Tipo de Transacción: 01 = Registro 02 = Complemento 03 = Anulación 04 =Ajuste 25. Número Factura afectada: Cuando se agrega tipo de transacción 02 ó 03, coloque el número de la factura anulada. 26. Monto IVA retenido: IVA retenido al proveedor o a la factura 27. Porcentaje retención (sólo Compras): Si es el 100, 75 o el 0 %. Solamente para compras, en el caso de ventas este campo debe ir 0.00. 28. Nro. Expediente importación (sólo Compras): Sólo para las compras de importación. en el caso de ventas este campo debe ir vacío. 29. Fecha Aplicación Retención: Fecha en que emitió el comprobante de retención al proveedor.0 30. Status retención: RE = Retenida PR = Por retener 31. Número de Control hasta (sólo ): Indique el número de control final en caso de utilizar resúmenes de ventas. 32. Número de planilla Importación (sólo Compras): Indique el número de la planilla de importación si es el caso de compras por importación. 33. Consecutivo de Máquina Fiscal (sólo ): Indique el número consecutivo emitido por la máquina fiscal que corresponda a la venta. 34. Descripción de Máquina Fiscal (sólo ): Indique la descripción de la máquina fiscal. 35. Registro de Máquina Fiscal (sólo ): Indique el número de registro de la máquina fiscal. 36. Es informativa (sólo Compras): Coloque S o N para indicar si la compra es informativa o no 37. Consecutivo talonario (sólo ): Indique el número consecutivo del talonario que corresponde a la venta (no aplica para Resumen Diario de ). 38. Descripción talonario (sólo ): Indique la descripción del talonario usado en la venta (no aplica para Resumen Diario de ).

39. por Cuenta de Terceros: Indica si la venta es insertada por Cuentas de Tercero. Es decir, si la venta es por cuenta de terceros el campo aparecerá de la siguiente manera S, en caso contrario N. 40. Montos IVA Truncado: Coloque S o N para indicar si los montos de las compras o ventas a importar vienen truncados (s) o redondeados (N) 41. Usa Z (sólo ): Coloque S o N para indicar si la venta tipo Resumen Diario de y Nota de Crédito Resumen maneja número de reporte Z 42. Nro Z (sólo ): Coloque el número del reporte Z de la venta que marco que si usa Z. 43. Fecha declaración aduanas (sólo Compras): Ingrese la fecha de declaración en aduana, cuando la compra sea de tipo Importación 44. Número de declaración aduanas (sólo Compras): Ingrese el número de declaración en la aduana, cuando la compra sea de tipo Importación 45. Usa Prefijo: ingrese S o N para indicar si la compra se va a imprimir en el libro con el prefijo Serie. 46. Campo definible 1: Coloque el valor del campo definible 1 47. Campo definible 2: Coloque el valor del campo definible 2 48. Base imponible percepción: Monto de la base imponible objeto de percepción 49. Monto impuesto percibido: Monto del impuesto percibido. 50. Aplica Iva 10%: Ingrese S o N para indicar si la (compra o venta) aplica rebaja de alícuota IVA según decreto 2.602. 51. Base imponible alícuota 9%: Monto de base imponible afecta rebaja alícuota general de 9%. 52. Porcentaje alícuota 9%: Porcentaje vigente al momento de efectuar la operación. 53. Monto impuesto alícuota 9%: Monto del impuesto de la rebaja alícuota general del 9 %. 54. Base imponible alícuota 7%: Monto de base imponible afecta rebaja alícuota general de 7%. 55. Porcentaje alícuota 7%: Porcentaje vigente al momento de efectuar la operación. 56. Monto impuesto alícuota 7%: Monto del impuesto de la rebaja alícuota general del 7 %.