ENCUESTA PAE - QUITO. 4 de marzo de 2017

Documentos relacionados
Últimos datos de pobreza en el Ecuador

En qué utilizamos el tiempo los ecuatorianos?

INFORME DEL SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Conjunto Plaza del Bosque Confort y elegancia para usted. pag. La decoración del hogar Tema central: claves para interiores y exteriores. pag.

PROYECTO: Luis Donaldo Colosio. Encuesta Nacional febrero 2014

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Reforma Política de la Ciudad de México. Febrero, 2016

EXPERIENCIA DEL INEC EN DESAGREGACIÓN POR GRUPOS ÉTNICOS Y AFRODESCENDIENTES TTITULO

Partidos Políticos. Encuesta Nacional Buendía & Laredo / Mayo 2017

Opciones Presidenciales de la Izquierda Democrática. Junio 2012

SEDES PARA LA EVALUACION EXTERNA

Encuesta de opinión pública en el Distrito Federal. Obras públicas.

Aprobación presidencial

Aspectos conceptuales y metodológicos de la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales

Metodología Nivel Socioeconómico

EL BARÓMETRO DE QUITO Nº 1

FICHA TÉCNICA EGM ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM)

Mascotas 13 de abril 2016

Atlas de las Desigualdades Socio-económicas del Ecuador. 4 de diciembre de 2013

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN. - Perú Urbano -

Panorama Electoral: Partidos políticos

ELECCIONES MUNICIPALES 2014: BARÓMETRO ELECTORAL CPI DE LOS DISTRITOS DE LIMA

APROBACIÓN PRESIDENCIAL Y CUARTO INFORME DE GOBIERNO ENCUESTA NACIONAL TRIMESTRAL, AGOSTO 2010

Encuesta de opinión pública en la Ciudad de México. Mayo, 2016

Ciudad Equinoccial La comodidad en su mayor nivel La decoración del hogar Guía práctica para innovar su cocina. pag. pag.

Aprobación presidencial

Percepción y Valorización de la Gestión Municipio El Hatillo - Estado Miranda Diciembre 2016

PROYECTO: Encuesta Nacional. Marzo, 2012

El servicio de suministro de agua de uso doméstico en los hogares de Lanzarote SÍNTESIS GRÁFICA (Diciembre / 2014)

DISTRIBUCION DEL INGRESO. Gobierno de Chile CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional

La relación de los chilenos con la televisión e internet

ENCUESTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ JUNIO 2010

Manual del Usuario Encuesta Nacional de Juventud 2012.

Simulacro de Votación Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú

INFORME PULSO PAÍS COLOMBIA. Diciembre 2014 PRESENTADO A. Inf / Proy.192

Encuesta de Uso del Tiempo

ENCUESTA SOBRE USO DEL TIEMPO LA EXPERIENCIA CUBANA

ECPI -Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas ( ) Lic. Rubén Nigita INDEC - Argentina

Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos

Ficha Técnica. y descripción de la muestra

FACULTAD DE POSGRADOS

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÀLCULO ( ) Donde: = Tasa neta de asistencia a la educación básica media ajustada (9-11 años).

Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

ANTECEDENTES reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado

I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

CENSOS, ENCUESTAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS. Paraná, 15 de julio de 2015

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC s)

BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE INTENCIÓN DE VOTO ELECCIONES ATIPICAS ALCALDÍA DE TUMACO 2017

Año 11. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos. Julio 2009

Flash intención de voto. Noviembre, 2009

Encuesta sobre reforma política

CODVINC TEMA INSTITUCIÓN EN LA QUE SE DESARROLLÓ SERV_ADM_01(13-13) AGASAJO NAVIDEÑO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015]

PERÚ. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza. Metodología y Cuestionario. IV Trimestre de 1997

GfK ICC y actitudes hacia la economía

Ficha técnica Encuesta Continua de Hogares

Encuesta Regional. Inmigración

Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá

Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI)

ESTUDIO DE MERCADO 01-LONSCP-AJ-2012 INFORME EXCLUSIVO PARA: Página 1 de 63

Se calcula que, en 2005, la población total fue , concentrando al 62,8% en la zona urbana. 3 Hay cinco grandes grupos étnicos (Cuadro 1).

Nuevo Levantamiento Censal. Segunda Reunión de la Comisión Regional de Estadísticas Agosto 26 de 2014

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y. Violencia de Género contra las Mujeres

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

Encuesta de Opinión. Informe de Resultados Rev0 Septiembre de Documento elaborado por:

Encuesta de equipamientos y usos de tecnologías de la información y comunicación en los hogares. Uso de Internet en Aragón. Hogares y personas 2014.

PROYECTO:! Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015

Índice 1/ 14. Continúa

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

FICHA TÉCNICA. Encuesta de opinión: Principales ciudades (Perú urbano rural) Fecha de elaboración del informe: 28 de octubre del 2015

LOS CHILENOS Frente a la homosexualidad. Septiembre 2012

Seminario Internacional "Medición de la Violencia contra la Mujer por Encuestas de Hogares" Mayo 2016

Presentación de los primeros datos sobre imaginarios y consumos culturales URUGUAY 2014

Encuesta de Opinión Pública Enero 2017

De acuerdo a lo anterior, la línea de pobreza se calcula del siguiente modo:

VII Reunión Nacional de Estadística 19 de mayo de 2008

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: GRADO DE FELICIDAD DE LOS PERUANOS. - Perú Urbano -

Intención de voto por candidatos para Presidente del Perú y por listas para el Congreso de la República

Perú, mayo de 2011 Nobody s Unpredictable

Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Mayo 2003

Estudio de Opinión Pública en Provincia de Santa Fe. Investigación cuantitativa

reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007

XI. AGENDA LEGISLATIVA ELECTORAL XII. MECANISMOS DE PARTICIPACION

Encuesta Experimental sobre Uso del Tiempo en el Gran Santiago

CAPÍTULO 7 ÁREAS DE INFLUENCIA

Percepción de la educación en México

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES TRABAJO DE TITULACIÓN

Ficha técnica de la Encuesta telefónica a visitantes de Torrent.

- RANKING DE LA APROBACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA REALIZADA -

Censo de Población y Vivienda 2012

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

ANTECEDENTES reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado

POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, Población Ambos Sexos Hombre Mujer

CAPÍTULO 7 ÁREAS DE INFLUENCIA

Transcripción:

ENCUESTA PAE - QUITO 4 de marzo de 2017

FICHA TÉCNICA Universo Hombres y mujeres mayores de 16 años que residen en la parroquia donde se realiza la entrevista Muestra Total Quito 400 casos Error Quito +- 4,8 Marco muestral Base padrón electoral para el 2017 y el Censo de población y vivienda 2010 Técnica Entrevista directa en hogares / encuesta por conglomerados Confianza 95%

METODOLOGÍA Evaluación Diseño Análisis Ciclo de la encuesta Capacitación Procesamiento Aplicación

METODOLOGÍA Descripción del diseño de la muestra Utilizamos las Directrices Prácticas para Diseño de Muestra de Encuestas de hogares de la división de estadística del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas. Para el cálculo de tamaño muestral se siguen estándares estadísticos para diseños de investigación sin una estimación previa. Y se realizan dos etapas de estratificación: 1) la distribución de la población dentro de cada cantón, y 2) la distribución de la población según la zona (urbano/rural). Para la selección de sujetos o unidades muestrales, se cuenta con el padrón electoral, cuya mayor desagregación es a nivel parroquial, asignado a cada unidad la población correspondiente, por lo que el conglomerado que utilizamos en OPE es la parroquia, donde podemos encontrar personas de ambos sexos y de todas las edades.

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA ENTREVISTADA ZONA Porcentaje Porcentaje Válidos Frecuencia Porcentaje válido acumulado Urbana 300 75 75 75 Rural 100 25 25 100 Total 400 100 100

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA ENTREVISTADA PARROQUIA Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje válido acumulado AMAGUAÑA 20 5 5 5 CALDERÓN 20 5 5 10 CONOCOTO 10 2,5 2,5 12,5 CUMBAYÁ 10 2,5 2,5 15 POMASQUI 30 7,5 7,5 22,5 SAN ANTONIO 10 2,5 2,5 25 CHIMBACALLE 20 5 5 30 COTOCOLLAO 40 10 10 40 CHILLOGALLO 30 7,5 7,5 47,5 LA MAGDALENA 20 5 5 52,5 COCHAPAMBA 10 2,5 2,5 55 EL CONDADO 20 5 5 60 GUAMANÍ 10 2,5 2,5 62,5 IÑAQUITO 20 5 5 67,5 JIPIJAPA 10 2,5 2,5 70 LA CONCEPCIÓN 10 2,5 2,5 72,5 LA MENA 10 2,5 2,5 75 MARISCAL SUCRE 10 2,5 2,5 77,5 PONCEANO 10 2,5 2,5 80 PUENGASÍ 10 2,5 2,5 82,5 SAN BARTOLO 30 7,5 7,5 90 SAN JUAN 20 5 5 95 SOLANDA 10 2,5 2,5 97,5 TURUBAMBA 10 2,5 2,5 100 Total 400 100 100

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA ENTREVISTADA SEXO Válidos Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje válido acumulado Hombre 199 49,75 49,75 49,75 Mujer 201 50,25 50,25 100 Total 400 100 100 GRUPO DE EDAD Válidos Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje válido acumulado De 16 a 19 años 36 9 9 9 De 20 a 29 años 104 26 26 35 De 30 a 44 años 123 30,75 30,75 65,75 De 45 a 59 años 97 24,25 24,25 90 De 60 años y más 40 10 10 100 Total 400 100 100 Edad mínima: 16 Edad máxima: 82 Media: 38,19

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA ENTREVISTADA NIVEL DE EDUCACIÓN Porcentaje Porcentaje Válidos Frecuencia Porcentaje válido acumulado Ninguno 2 0,5 0,5 0,5 Básica-primaria 68 17 17 17,5 Bachillerato-secundaria 197 49,25 49,25 66,75 Superior-universitaria 131 32,75 32,75 99,5 Técnica-Artesano 2 0,5 0,5 100 Total 400 100 100 NIVEL SOCIOECONÓMICO Porcentaje Porcentaje Válidos Frecuencia Porcentaje válido acumulado Bajo 63 15,75 15,75 15,75 Medio bajo 159 39,75 39,75 55,5 Medio 140 35 35 90,5 Alto/medio alto 38 9,5 9,5 100 Total 400 100 100

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA ENTREVISTADA AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA Porcentaje Porcentaje Válidos Frecuencia Porcentaje válido acumulado Indígena 14 3,5 3,5 3,5 Afroecuatoriano, afro descendiente, negro, mulato 7 1,75 1,75 5,25 Blanco 12 3 3 8,25 Mestizo 366 91,5 91,5 99,75 Otro 1 0,25 0,25 100 Total 400 100 100

PAE En el último año, cuántas veces ha asistido a una corrida de toros, pelea de gallos y/o toros populares? Total Quito 87,3 0 1 2 3 a 5,8 4,0 1,3 6,8 6 y más Total Quito Urbana Rural 0 87,3 89,3 81,0 1 6,8 5,7 10,0 2 4,0 3,0 7,0 3 a 5 1,3 0,3 1,0 6 y más 0,8 0,3 0,0

PAE Cuál de las estas actividades considera usted más perjudicial para los animales: corridas de toros, peleas de gallos o toros populares? Total Quito 13,8 Todas son igual de perjudiciales para los animales Ninguna es perjudicial para los animales Corrida de toros 53,5 20,5 Pelea de gallos Toros populares 5,3 2,5 4,5 Nsr Todas son igual de perjudiciales para los animales Ninguna es perjudicial para los animales Total Quito Urbana Rural 53,5 54,7 50,0 13,8 15,0 10,0 Corrida de toros 20,5 17,7 29,0 Pelea de gallos 5,3 6,0 3,0 Toros populares 4,5 4,7 4,0 Nsr 2,5 2,0 4,0

PAE Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con que en Quito se prohíban los espectáculos donde se produzca sufrimiento, maltrato, tortura y/o muerte a animales? Total Quito 73,5 De acuerdo En desacuerdo 17,3 Nsr 7,5 1,8 Indiferente Total Quito Urbana Rural De acuerdo 73,5 72,7 76,0 En desacuerdo 17,3 18,7 13,0 Nsr 1,8 1,0 4,0 Indiferente 7,5 7,7 7,0

PAE Qué opinión tendría de un político que prohíba las corridas de toros: favorable o desfavorable? Total Quito 67,5 19,3 Favorable Desfavorable Indiferente 13,3 Total Quito Urbana Rural Favorable 67,5 67,7 67,0 Desfavorable 19,3 21,0 14,0 Indiferente 13,3 11,3 19,0

PAE Qué opinión tendría de un político que prohíba las peleas de gallos: favorable o desfavorable? Total Quito 66,5 20,8 Favorable Desfavorable 12,8 Indiferente Total Quito Urbana Rural Favorable 66,5 67,7 63,0 Desfavorable 20,8 22,0 17,0 Indiferente 12,8 10,3 20,0

PAE Estaría usted de acuerdo con que las plazas de toros se conviertan en lugares para realizar eventos culturales, artísticos y deportivos? Total Quito 74,5 De acuerdo 5,0 11,5 En desacuerdo Indiferente Depende 9,0 Total Quito Urbana Rural De acuerdo 74,5 75,3 72,0 En desacuerdo 11,5 12,7 8,0 Indiferente 5,0 5,0 5,0 Depende 9,0 7,0 15,0

DESTITUCIÓN ALCALDE Estaría usted de acuerdo con que se destituya al alcalde de Quito Mauricio Rodas por incapacidad para cumplir sus funciones? Total Quito 29,8 De acuerdo En desacuerdo 15,5 Indiferente 41,8 Depende 0,8 12,3 Nsr Total Quito Urbana Rural De acuerdo 41,8 40,7 45,0 En desacuerdo 29,8 28,3 34,0 Indiferente 15,5 17,0 11,0 Depende 12,3 13,0 10,0 Nsr 0,8 1,0 0,0

DESTITUCIÓN ALCALDE Algunas organizaciones han planteado destituir al alcalde Mauricio Rodas por no cumplir la disposición de prohibir los espectáculos que ocasiona sufrimiento o muerte de animales. Usted apoya o no apoya a la destitución del alcalde Mauricio Rodas por esto? Total Quito 33,8 Sí apoya 8,3 No apoya 41,0 17,0 Sí apoya la destitución pero por otros motivos Nsr Total Quito Urbana Rural Sí apoya 41,0 38,7 48,0 No apoya 33,8 32,0 39,0 Sí apoya la destitución pero por otros motivos 8,3 8,7 7,0 Nsr 17,0 20,7 6,0

Información y suscripciones: contacto@opinionpublica.ec Federico Páez E15-60 y Guangüiltagua (593) 2600 7060 (593) 2600 7061 Quito - Ecuador f