EDAD 6-8. Tema 2 Qué es la contaminación por plástico en los océanos? Programa Educativo

Documentos relacionados
FERIA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL CAMALEÑO 29 / 09 /2007

Por qué hay que reciclar?

La basura se hace con la revoltura

ACEITE USADO DE COCINA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO

Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012

Ya verás, es muy interesante.

Primario. Secundario. Terciario

Bolsa Ecológica Unicon

1. Necesitamos el agua y el aire

QUIERO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE CÓMO PUEDO AYUDAR?

Recursos asociados a El tren de las preguntas

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

Cocina de color Sobre percepción visual con DIN MATAMORO

PLÁNTALE CARA AL HAMBRE, SIEMBRA. capacidades para ejercitar nuestros derechos y trabajar en modos

Basura en los océanos, un reto internacional

1ª Parte. Debes Reciclar

LIMPIEZA VIARIA Y DEPÓSITO DE RESIDUOS

Qué es el Reciclaje RAEE

Un hogar saludable: limpio y libre de plagas!

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

Nelson remo de regreso hacia su Nuevo amigo y se presento en portugues. Hola. Yo soy Nelson. Vivo en Boa Vista do Ramos. Cual es tu nombre?

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar.

TU RETO. #cuidemoselagua

Sepa Su Presión Sanguínea

SED DE TI! PROPUESTA DE TRABAJO Y MATERIALES PARA LA CUARESMA E. PRIMARIA Ciclo Medio y superior

Hagamos un modelo de tímpano

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

Recursos asociados a Sopa de letras

El ciclo de los envases

TEMA 4: LA SALUD ES LO PRIMERO.

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

IES Antonio González González-Tejina TEMA 1 TECNOLOGÍA

LO QUE NECESITA SABER PARA RECOGER CORRECTAMENTE LA BASURA

HAZla por tu playa! -Deja los lugares por donde pasas mejor de lo que estaban-

INDICADOR DE DESEMPEÑO

RECICLAJE ECOLÓGICO. A-Memotest Contraseña Verde

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 6. Título del Libro: Ciencias Naturales Sexto Grado. Se encuentra en (tema y páginas) Tema 2

LAS CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Ahorramos el agua si la usamos con responsabilidad

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, Valencia. Tfno Fax:

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

Pablo y Ana en el mundo de Toni la Tonina

Sesión de formación en Comedores sostenibles

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

Gestión de residuos domésticos

Proyecto MARNOBA II Ciencia Ciudadana ASOCIACIÓN VERTIDOS CERO; PARA LA PREVENCIÓN, MINIMIZACIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS VERTIDOS

Residuos: separación y reciclado

UNIDAD 6: LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA

Preguntas para los trabajadores de alimentos

Las formas en las que vemos y usamos la energía

1.2 Ciclo del Agua y Polución

Cambia de hábitos. No de clima.

Una cosa que es redonda, de goma y bota. Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler

Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008

Usted es el primer maestro de su hijo!

Consejospara.net. Consejos para cocinar al vapor

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO

MANERAS DE AHORRAR. AGUA y DINERO

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Manual de Reciclaje.

UNIDAD 11: LA ENERGÍA

CHINA: RACIONALIZAR LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS

LA ENERGÍA SOLO SE TRANSMITE

RECONOCIMIENTO DE CONTENEDORES DE RECICLAJE

El salmón: un eslabón de la cadena alimentaria

BRICO: LIMPIEZA DE EGR Y COLECTOR DE ADMISION

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.

Cuaderno del participante

Repoblar aldeas y pueblos abandonados.

Spanish I Final Review Guide STUDENT EDITION. 1: Introducción: Los Quehaceres. Los niños responsables

ORGULLOSOS DE RECICLAR

Es cierto, estamos rodeados de ríos y mares, podemos utilizar tanta agua como queramos que nunca se va a acabar.

RECICLA desde CASA GUÍA DE RECICLAJE Y FECHAS DE RECOLECCIÓN CURSO

Viven en el agua: Las ranas africanas enanas

UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Sólo TU Puedes Prevenir Incendios Forestales!

LA ALIMENTACION MANIPULACION, CONSEVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS ALIMENTOS QUE TENEMOS QUE HACER ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS?

agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos.

Mercados. de trueque. Guía del alumnado

La experiencia de vivir sin agua

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LA GOBERNACIÓN Y LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA Informe y Propuesta de Intervención PRACTICANTE

cuida tu agua Cuánta agua tenemos?

Si quieres, puedes. SI QUIERES, PUEDES. Recicla! IGNACIO MARIN DEL CAMPO BC2A. Ies. Universidad Laboral. BC2A 1

Por qué es interesante hacer. Carolina Ferrer Leal Primer ciclo C.P.Jerónimo Blancas. Zaragoza

BARES, CAFETERÍAS, RESTAURANTES, ETC.

COMPRAR TIRAR APARATOS CONSUMIDORESTROPEARSE AHORRAR DURAR COMPRAR LODOY NUEVO CONTAMINAR TIRAR VENDER AHORRAR MEDIOAMBIENTE APARATOS FABRICAR

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

cicla te explica Actividad Previa Programa de Educación Ambiental Educacicla, Educación para el Reciclaje

Estilo de vida SALUDABLE. del cancer

FRACCIONES A RECOGER PUERTA A PUERTA

Los océanos en Crisis

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. A.M.P.A. "El Llano"

Fecha: Relaciona los nombres de las protecciones con su dibujo. Escribe el nombre de dos deportes colectivos y dos individuales.

TEMA 2. LA NUTRICIÓN

Qué es el plástico? combinación química para simular un material natural).

EL SUELO Y EL SER HUMANO

Plásticos en los océanos

Transcripción:

EDAD 6-8 Tema 2 Qué es la contaminación por plástico en los océanos? Programa Educativo

Volvo Ocean Race Programa Educativo TEMA 2 Qué es la contaminación por plástico en los océanos? El plástico está aniquilando nuestros océanos y necesitamos tu ayuda para salvar la situación. Todos necesitamos hacer cambios en la forma en que usamos el plástico a partir de hoy mismo. Si no hacemos algo, dentro de poco habrá más plástico que peces en el océano! Sabes algo sobre la mejor competición que vamos a tener este año? Si no has oído hablar de la Volvo Ocean Race echa un ojo al Tema 1. Qué es la Volvo Ocean Race? Descubre lo que es competir en una de las competiciones más extremas del Mundo! Click aquí para saber más www.volvooceanrace.com /education 71 % Los océanos cubren el del planeta Tierra. Todo esto nos afecta a los seres humanos tanto como le afecta a la vida marina. El océano nos proporciona el aire que respiramos y el agua que bebemos. Es importantísimo! A los océanos se les llama el corazón azul de nuestro planeta, ya que sin ellos no habría vida en la tierra. Qué es lo que más te gusta de los océanos? 2

Vamos a sumergirnos en el océano! Estás listo para explorarlo? Respira profundamente! Más de la mitad del oxígeno que respiramos proviene de los océanos. a Quieres ser un Explorador? Se ha explorado una parte muy pequeña de los océanos. Quizás puedas ayudar! Cómo nos permite el océano vivir en la Tierra? Imagina! El agua que bebemos hoy en día es la misma que bebían los dinosaurios hace millones de años, gracias al ciclo del agua. 1. El océano nos da más de la mitad del aire fresco que respiramos! El aire fresco lo fabrican unas pequeñas plantas que flotan en el océano. 2. El océano regula nuestro clima absorbiendo el calor del sol y moviéndolo alrededor del globo a través de las corrientes oceánicas. 3. El océano es también el motor principal del ciclo del agua, que nos da el agua fresca para beber. PRECIPITACIÓN CONDENSACIÓN EVAPORACIÓN 3

Volvo Ocean Race Programa Educativo TEMA 2 4. El océano y los seres humanos estamos conectados de muchas maneras. El océano nos ofrece: El aire que respiramos Grandes ideas de diseño Comida Medicinas El agua que bebemos gracias al ciclo del agua Energía eólica y de las mareas Deportes y actividades Un lugar de trabajo y un modo de vida para la gente Salud y bienestar Comercio con otros países alrededor del mundo Sabías que el océano es tan importante para nosotros? Crees que necesitamos cuidar de él? 4 Hay muchas cosas diferentes que podemos hacer para mantener el océano limpio y saludable. Si completas las hojas de trabajo Wisdom y aceptas el Desafío del Campeón que hay al final de cada hoja de trabajo puedes convertirte en un Campeón de la Volvo Ocean Race de los Mares. Toda pequeña cosa que hagamos ayuda, y trabajando juntos podemos hacer grandes cambios a mejor y ayudar a Cambiar la marea de la contaminación por plásticos.

Cambia la Marea del Plástico qué significa? Un hombre recoge plástico y otros materiales reciclables de la basura en aguas de la bahía de Manila Foto: REUTERS Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el océano es la cantidad de plástico que se vierte en él. Usamos mucho plástico! Botellas de plástico, bolsas de plástico, recipientes de plástico, teléfonos de plástico, juguetes de plástico, pajitas de plástico... por nombrar unos pocos. El plástico es útil, pero el plástico que tiramos está dañando el océano y necesitamos cambiar nuestros hábitos. Al menos un camión de plástico se vierte en el océano cada minuto. b Recuerdas todo lo que nos dan los océanos? Muchísimos plásticos acaban en el océano y en nuestras platas. Animales como Wisdom, nuestra mascota, un albatros, se ponen enfermos o incluso mureren por la contaminación por plásticos en los océanos. 5

Volvo Ocean Race Programa Educativo TEMA 2 Qué es el plástico? Sabes que el plástico no ha existido desde siempre en la Tierra? Es un material hecho por el hombre. El plástico se usa para muchas cosas diferentes. El plástico se hace del aceite que se extrae de la tierra y se puede convertir en muchos objetos, desde cepillos de dientes y juguetes a las turbinas de viento o los grandes aviones. Qué tiene de bueno el plástico? El plástico ha cambiado la forma en que vivimos hoy en día. Mira a tu alrededor y observa todas las cosas que están hechas de plástico: bolígrafos, ordenadores, teléfonos móviles, utensilios de cocina, juguetes... hasta los barcos de regatas y los aviones tienen plástico. Suena muy bien, no? Entonces, cuál es el problema con el plástico? El problema es la cantidad de plástico que usamos, los tipos de plástico que usamos y lo que hacemos con ese plástico después. Cuando usamos demasiado plástico entramos en un círculo vicioso de contaminación plástica que ya está ahogando nuestros océanos. El plástico también ayuda a salvar vidas! Se han realizado un montón de mejoras con aparatos médicos de plástico, incluso en temas como la cirugía de corazón. Hay gente que tiene piezas de plástico en el corazón para ayudarles a seguir con vida. Todas las piezas de plástico que se han fabricado aún están en la Tierra. c 6

No podríamos reciclarlo y ya está? No. El reciclaje es parte de la respuesta y es una buena idea si tenemos que usar plástico, pero no nos da la respuesta completa a nuestro problema con el plástico. No todo el plástico se puede reciclar y la que se recicla realmente es una cantidad muy pequeña. Qué pasa con el plástico que no se recicla? El plástico puede necesitar más de 100 años para diseminarse en pequeñas piezas llamadas micro plásticos. Estos micro plásticos estarán eternamente en el océano. Si no hacemos algo todos contra la cantidad de plástico que usamos y que acaba en el océano, habrá más plástico que peces en el océano cuando seas mayor! Hay más micro partículas de plástico en el océano que las estrellas en el universo! d Foto: Ian Roman/Volvo Ocean Race 7

Volvo Ocean Race Programa Educativo TEMA 2 Cómo llega el plástico a los océanos? Estas son algunas de las principales formas por las que el plástico se filtra en el océano: Minúsculos trozos de tela de plástico se desprenden de la ropa cada vez que se lavan, terminan en el agua de lavar y finalmente acaban en el océano. Personas que tiran el plástico cuando van a la playa. Cuando llueve, la basura acaba en los ríos, que conducen al océano. Microplásticos de cosméticos que acaban desaguando en el océano. 2. Artículos de aseo y productos sanitarios, incluso los juguetes de los niños que se tiran por el inodoro. Barcos lanzando plástico o perdiéndolo por la borda Barcos que pierden o tiran artes de pesca y redes (redes fantasma). La basura de los vertederos que acaba en el océano. 84

5mm Pequeño pero mortal! Los micro plásticos son pequeñas piezas de plástico (de menos de 5 mm de tamaño). Se pueden encontrar en productos para el higiene corporal, e incluso la pasta de dientes. Estas mini perlas de plástico llegan a los desagües por el fregadero y terminan en el océano. Animales como el zooplancton, las gambas o el pescado terminan comiendoselos, algo realmente peligroso para ellos, ya que los micro-plásticos tienen productos químicos nocivos. Si los peces comen estos micro plásticos, el plástico acaba en nuestra cadena alimenticia. Quién crees que acaba comiéndose ese pescado? Nos encanta la ciencia! Hasta tres de los barcos de la flota de la Volvo Ocean Race están equipados con micro sensores especiales de plástico. Gracias a ello podremos aprender mucho más sobre los niveles de contaminación plástica en algunas partes del océano. Algunos exfoliantes faciales y corporales pueden tener gran cantidad de micro partículas de plástico. e Humano Gamba Pez Zooplancton Microplastics 9

Volvo Ocean Race Programa Educativo TEMA 2 Los 10 objetos más encontrados en la basura de las playas Los 10 objetos más encontrados en las playas en la limpieza organizada en 2016 por Ocean Conservancy international fueron: 1. Colillas de 2. Botellas de plástico cigarrillos (contienen plástico) 3. Tapones de botella de plástico 4. Recipientes de comida 5. Bolsas de plástico 6. Tapas de plástico 7. Pajitas de plástico 8. Botellas de cristal 9. Otros tipos de plásticos 10. Recipientes de espuma (un tipo de plástico) Con la limpieza de las playas se puede ver que la principal causa de la contaminación en el océano es el plástico y en su mayoría PLÁSTICO DE UN SOLO USO, artículos que utilizamos durante un momento y los tiramos. Qué objeto de plástico de un solo uso utilizas más? En el Tema 3 descubrirás por qué necesitamos reducir el uso de plástico y cómo podemos ayudar a combatir la contaminación plástica oceánica. Más de 500 millones de pajitas desechables se usan en los Estados Unidos, todos los días! Son suficientes para llenar 127 autobuses escolares f. 10

Qué consecuencias tiene la contaminación por plástico en los océanos? Recapitulando El aumento de la contaminación del plástico oceánico crea muchos problemas para la vida marina y los seres humanos. A medida que la contaminación del plástico oceánico se acumula con el tiempo crea muchos problemas para la vida marina y los seres humanos. La contaminación plástica del océano daña a más de 600 especies diferentes de animales en el océano g El océano padece la contaminación por plástico, hay playas sucias, los animales se están muriendo y el plástico tóxico nos llega a través de la cadena alimentaria. En 2050 habrá más plástico que peces en el océano si usamos plástico a este ritmo. Descubre cómo reducir tu consumo de plástico en el Tema 3 y frenar el problema de la contaminación plástica oceánica. Quieres ayudar a Wisdom y a sus amigos en el océano y Cambiar la Marea del Plástico? Ayuda a salvar el océano! El Tema 3 tendrás información sobre cómo puedes ayudar a Wisdom y a sus amigos. Hay un montón de consejos para que colabores en la reducción de la contaminación plástica oceánica. Sigue con tu gran trabajo y haz las fichas de ejercicios de Wisdom. Asume el desafío de los campeones! Serás un Campeón del Mar de la Volvo Ocean Race y ayudarás a Cambiar la Marea de la Contaminación Plástica. Plástico para cenar? NO GRACIAS Para encontrar más información y seguir la Volvo ocean Race entra en www.volvooceanrace.com/ education O entra en www.cleanseas.org para más información sobre la campaña UN Clean Seas 11

Vocabulario interesante Fitoplancton: minúsculas plantas microscópicas que viven en el mar. Microscópico: muy pequeño, que sólo puede verse a través de un microscopio. Plástico de un solo uso: plástico que está diseñado para usarse sólo una vez, como una pajita de plástico. Tóxico: nocivo y venenoso para la salud animal y humana. REFERENCIAS a) http://news.nationalgeographic.com/news/2004/06/0607_040607_phytoplankton.html b) https://www.theguardian.com/business/2016/jan/19/more-plastic-than-fish-in-the-sea-by- 2050-warns-ellen-macarthur c) The New Plastics Economy: Rethinking the future of plastics. Ellen MacCarthur Foundation. January 2016 d) www.cleanseas.org e) https://www.5gyres.org/microbeads/ f) http://ecocycle.org/bestrawfree g) http://www.cleanseas.org/get-informed 12