Proyectos investigaciones exploratorias: acción desde la técnica y lo social, investigación por diseño.

Documentos relacionados
Convocatoria 2012 Concurso de Investigación Académica

BASES CONCURSO INTERNO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017 LÍNEA PRO-FONDECYT

BASES CONCURSO BECAS PARA PROYECTOS DE TESIS EN INVESTIGACIÓN UNAP- GORE 2010

CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA BASES DE POSTULACIÓN Fondos de Innovación de la Docencia

BASES CONCURSO INTERNO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 LÍNEA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN

Fortalecimiento de Productividad y Continuidad en Investigación (FPCI) segunda convocatoria

BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UnACh año 2017

BASES CONCURSO INTERNO NUCLEOS DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

BASES CONVOCATORIA PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO 2017

PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES,

II Concurso Investigación Tecnológica Temático en Minería. Fondef CONICYT 2017

BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE LA UnACh PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE 2 AÑOS DE DURACIÓN. Dirección de Investigación

BASES CONCURSO INTERNO PROYECTOS I+D 2016

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Postgrado U N I V E R S I D A D D E A N T O F A G A S T A

1 era. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación (Especial)

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN

BASES FONDOS CONCURSABLES VDE

BASES DE POSTULACIÓN 2 CONCURSO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Enero 2015

PROGRAMA VALORIZACIÓN DE LA FONDEF - CONICYT. 1er CONCURSO 2011

CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DEL CONCURSO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARA MEMORISTAS UNIVERSITARIOS

Bases para concurso Proyectos de Evaluación de Impacto de Innovaciones en la Docencia.

a. Ley N del 21/10/2005 sobre Modernización, Regulación Orgánica y Planta del Personal del Servicio Médico Legal.

Tienen carácter de concursables, ya que es un concurso de iniciativas e ideas que se presentan y todos tienen las mismas posibilidades.

CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2016

PROYECTOS ULS 2016 BASES CONCURSO DE APOYO A LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015

Bases Generales Fondos Concursables FEUV 2017

"Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE

BASES PARA CONCURSO DE INICIATIVAS TEMPRANAS: IDEAS DE PROYECTOS Tema: Madera

BASES. PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-ITALIANO Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva -MAE

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO

BASES SEGUNDO CONCURSO DE PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL Año 2016

PROYECTO. 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO

Bases Concurso en dos etapas de Internacionalización de la Investigación en Astrofísica, Cambio Global y Ciencias Cognitivas

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCCIÓN DE POSTGRADO

BASES CONCURSO Propuestas de Observación Astronómica para Tiempo Chileno en el Telescopio APEX Semestre 2017-B y 2018-A

BASES CONCURSO DE PROYECTOS. Red de Investigación en Ambientes Extremos I. ASPECTOS GENERALES Y REQUISITOS

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i

SISTEMA NACIONAL DE BECAS BECAS DE POSGRADO EN EL EXTERIOR EN AREAS ESTRATÉGICAS. MAESTRIAS Y DOCTORADOS BASES 2015

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONSEJO ACADÉMICO

Proyectos de Innovación en la Docencia Bases Concurso Interno 2012

Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2018 XXII Convocatoria

PROGRAMA ECOS-CONICYT

Bases de Postulación Pasantías de Investigación Científica Escolar 2017

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS-

ANEXO IV REGLAMENTO DE BECAS DE AUXILIAR EN INVESTIGACIÓN

Chile Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología Préstamo N 7172-CH

VI Concurso de Investigación Tecnológica. IDeA en dos etapas. Fondef CONICYT 2017

BASES DE POSTULACIÓN A BECAS DE ESTUDIO PARA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD PLAN DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DOCENTES

Bases Concurso Tesis en Inclusión e Innovación Social Centro Regional en Inclusión e Innovación Social (CRIIS)

BASES FONDO CONCURSABLE PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS CAMPUS SUSTENTABLES / CIUDAD UNIVERSITARIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA y CIENCIAS Olivier Espinosa Aldunate SEGUNDA ETAPA

V EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNIBECAS APOYO EDUCATIVO BASES DEL CONCURSO CONVOCATORIA GENERAL

BASES VII CONCURSO Proyectos de Iniciación en Investigación Social Facultad de Ciencias Sociales 2017

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados.

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA Secretaría de Investigación Evaluación de Proyectos Procedimientos y Criterios de Evaluación

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

Productos resultado de actividades de Formación de Recurso Humano para la CTeI. Tipo de Producto. Indicador Beneficiario Medio de verificación

FONDO CONCURSABLE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Convocatoria ANUAL

Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) Mayo, 2015

REGLAMENTO DE BECA DE COLABORACIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES TÍTULO I: DE LOS OBJETIVOS

BASES PARA LA CONVOCATORIA PROYECTOS COMPLEMENTARIOS (PC)

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PARA LA MINERÍA

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCION DE INVESTIGACION CONCURSO FONDO DE INVESTIGACIÓN UNETE BASES 2014

UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE UNA BECA DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A PROYECTOS DE PREGRADO, MAESTRÍA Y DOCTORADO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ORIENTACIONES FONDO INNOVADORES 2017

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 04

BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTIL - UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Bases Generales. Becas Rectoría

CONVOCATORIA PARA PROYECTOS SEMILLA AÑO

PREGUNTAS FRECUENTES Programa de Mejoramiento e Innovación de la Docencia Universitaria

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017

PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA -CITMA BASES

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS

FONDO CONCURSABLE APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. Convocatoria (ventanilla abierta)

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS

EL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA DE ARGENTINA

CONVOCATORIA DE BECAS 2017 Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica

Objetivo General. Objetivos Específicos. Concursantes

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA

Bases de Concurso Externo Cargo Director CESFAM San Felipe El Real

Transcripción:

BASES CONCURSO INTERNO INVESTIGACIONES EXPLORATORIAS ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO Proyectos investigaciones exploratorias: acción desde la técnica y lo social, investigación por diseño. Octubre 2017

ANTECEDENTES... 3 ASPECTOS GENERALES... 3 COMITÉ DE ETICA... 3 TIPO DE INVESTIGACIONES... 4 REQUISITOS DE POSTULACIÓN ASPECTOS ESPECÍFICOS... 4 RESULTADOS EXIGIDOS... 5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN... 5 EVALUACIÓN... 6 INFORME FINAL... 6 BASES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS... 7 PRESENTACIÓN DE PROYECTOS... 8 CONTACTO... 8

ANTECEDENTES Este concurso, en su segunda convocatoria, cuenta con el apoyo y co-financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación VRIDEI y la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica DICYT de la Universidad de Santiago de Chile. El objetivo del concurso es fomentar un escalamiento de acciones de investigación que permitan consolidar ideas, proyectos y equipos de investigación que posicionen a la Escuela de Arquitectura a nivel nacional y regional. Se busca igualmente fortalecer una cultura investigativa que promueva un sello de investigación que, desde la técnica del diseño en su dimensión social y pública, entregue insumos teóricos y prácticos al pregrado y posgrado de la escuela y sus futuras investigaciones. Esta iniciativa da soporte a la red de apoyo y fortalecimiento a la investigación establecida en el plan de acción del área de investigación (EAUSACH, 2015), atendiendo particularmente al Objetivo específico 6: Incentivo a la investigación. ASPECTOS GENERALES La escuela de arquitectura a través de su área de investigación y de los grupos de trabajo activos, busca incentivar la cultura investigativa en el marco del sello de la escuela. Los lineamientos del presente concurso son los siguientes: a) Incentivar la inserción temprana de jóvenes investigadores que actualmente estén vinculados a la Escuela como académicos y profesores horas en sus diferentes jerarquías. b) Promover que alumnos de posgrado del Magister de la Escuela de Arquitectura MID.a puedan desarrollar investigaciones aplicadas en el ámbito de la técnica y lo social. c) Incentivar la incorporación temprana en la investigación a los alumnos de pregrado del último ciclo que cuenten con su licenciatura en arquitectura. d) Dotar con recursos monetarios a proyectos y exploraciones originales en el corto plazo (máximo 12 meses). Fortaleciendo el escalamiento de proyectos de investigación en la Escuela de Arquitectura. COMITÉ DE ETICA Para poder desarrollar el proyecto, éste deberá contar con los estándares técnicos debidamente aceptados (emitidos por Escuela de Arquitectura) y la correspondiente validación Ética (emitida por el Comité de Ética Institucional), estos informes son de carácter independientes. Los proyectos que sean preseleccionados por la Comisión de Evaluación de la Escuela de Arquitectura serán sometidos a la evaluación ética correspondiente.

TIPO DE INVESTIGACIONES Este concurso priorizará las propuestas vinculadas a la técnica del diseño en su dimensión social y pública. Entendiendo por esto; indagaciones y experimentaciones asociadas a la fenomenología del espacio arquitectónico y/o urbano (soporte ambiental, estructural y funcional), que tengan como finalidad el desarrollo de prototipos o estudios de campo, que conlleven una mejora en el habitar de las personas y la calidad de los bienes públicos o comunales. Se valorará positivamente las propuestas que tengan un alto impacto y alcance (prototipos, casos prácticos pilotos, etc.) en el ámbito productivo, transporte, espacio público, emergencia, energía, inmigración, situación de calle y educacional. El concurso se centra en dos focos de aproximación complementarios. 1) La investigación aplicada (IAP) mediante el desarrollo de prototipos o la investigación acción (IAC) a través de estudios de campo. 2) La investigación de base teórica-técnica, que busca la generación de conocimiento dentro de las áreas disciplinares de la Escuela de Arquitectura. En ambos casos se valorará el potencial de articular plataformas intersectoriales (administración, empresas, organizaciones de base) para la implementación de los proyectos o su futuro impacto. REQUISITOS DE POSTULACIÓN ASPECTOS ESPECÍFICOS Todo proyecto debe ser presentado por un(a) Investigador(a) Responsable Principal y un Ayudante de Investigación en Formación. El Investigador Responsable Principal deberá poseer un contrato vigente con la Universidad igual o mayor a media jornada, en calidad de Académico. a. El proyecto deberá ser presentado por duplas de investigadores: Investigador Responsable (IR); y un Ayudante de Investigación en Formación (AIF). Las duplas podrán ser constituida por académicos, profesores horas y alumnos de posgrado. b. El investigador responsable (IR) deberá destinar un máximo de 8 horas semanales al proyecto, no pudiendo superar en todos los proyectos de investigación (internos y externos) las 22 horas en caso de profesores jornadas completas y de 11 horas profesores media jornada. c. Podrá ser Ayudante de Investigación en Formación (AIF): profesores horas o alumnos de posgrado, particularmente los pertenecientes al Master Integrado en Diseño Arquitectónico MID.a. Se deberá como mínimo contar con un grado de licenciatura, se debe igualmente probar experiencia y manejo metodológico que permita asegurar la factibilidad teórica y técnica del proyecto, lo que deberá explicitarse en el formulario de postulación. El AIF podrá destinar un máximo de 8 horas semanales al proyecto.

d. Los proyectos podrán contemplar la incorporación de un alumno ayudante de investigación (becario), el cual deberá ser necesariamente, alumno de posgrado o alumno del último ciclo de pregrado de la Escuela de Arquitectura. e. Las investigaciones deberán ser originales e inéditas y no contar con otra fuente de financiamiento. f. Si los Comités constatan que los recursos asignados al Investigador(a) Responsable no son utilizados para los fines que fueron requeridos o no se cumplen las obligaciones contractuales establecidas en las bases, podrán suspender o poner término anticipado a la asignación de tales recursos. RESULTADOS EXIGIDOS El Informe Final de los proyectos concluidos, deberá contener para su aprobación, el cumplimiento del punto 1 y 2 y al menos uno de los otros tres puntos señalados a continuación. 1) Artículo enviado a revista Scopus, Scielo o artículos wos (ex-isi). 2) Informe del alumno ayudante de investigación, donde idealmente se haga mención de una propuesta de tesis. 3) Aceptación en congreso nacional/internacional 4) Capsula audiovisual para difusión redes sociales. 5) Presentación pública de resultados ante la comunidad de la Escuela de Arquitectura Nota: Se exigirá respaldar con el Acuse recibo de un manuscrito enviado como parte del proyecto con los correspondientes agradecimientos al DICYT y a la Escuela de Arquitectura código (citable en la web of science) CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación serán los indicados en la tabla con una ponderación diferenciada y una calificación en una escala de 1 a 5, equivalente a: EXCELENTE 5 puntos La propuesta cumple/aborda de manera sobresaliente todos los aspectos relevantes del criterio en cuestión. Cualquier debilidad es muy menor. MUY BUENO 4 puntos La propuesta cumple/aborda los aspectos del criterio de muy buena manera, aun cuando son posibles ciertas mejoras. BUENO 3 puntos La propuesta cumple/aborda los aspectos del criterio de buena manera, aunque requiere ciertas mejoras. REGULAR 2 puntos La propuesta cumple/aborda en términos generales los aspectos del criterio, pero existen importantes deficiencias. DEFICIENTE 1 punto La propuesta no cumple/aborda adecuadamente los aspectos del criterio o hay graves deficiencias inherentes.

NO CALIFICA 0 puntos La propuesta no cumple/aborda el criterio bajo análisis o no puede ser evaluada debido a la falta de antecedentes o información incompleta. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Ponderación Calificación Experiencia académica y/o profesional (según objetivo proyecto) 12% 0-5 x % Claridad propuesta 15% 0-5 x % Coherencia proyecto Objetivos proyecto 15% 0-5 x % Resultados esperados 10% 0-5 x % Factibilidad Propuesta Pertinencia a la Escuela de Arquitectura Factibilidad técnica 10% 0-5 x % Plan de trabajo 10% 0-5 x % Vinculo sello técnica del diseño 20% 0-5 x % Retribución a la Escuela 8% 0-5 x % TOTAL EVALUACIÓN 100% 5 puntos EVALUACIÓN La comisión de evaluación (cinco personas) será integrada por el Subdirector académico + el Director del programa de magister MID.a de la Escuela (o su representante) + el encargado de investigación + un representante de los profesores jornada + el representante de los profesores hora. La comisión de evaluación calificará las propuestas según los criterios enunciados, validando en una sesión/fallo los resultados, lo cuales serán reflejados en el acta de adjudicación. La comisión de evaluación dirimirá cualquier diferencia en las calificaciones según ítem de evaluación, lo cual deberá ser resuelto por mayoría (mínimo tres de sus miembros). INFORME FINAL La comisión de evaluación estará encargada de aprobar los informes finales o en su defecto solicitar correcciones o reprobación del informe. Los investigadores responsables de los proyectos que no aprueben el informe final se verán imposibilitados de postular a nuevos fondos internos de la DICYT, VRIDEI o Escuela de Arquitectura hasta la regularización del cierre del Proyecto.

BASES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS El proyecto tendrá una duración de un máximo de un año, a contar de enero del año 2018. Los recursos monetarios serán liberados a más tardar en marzo del mismo año. Cada proyecto adjudicado obtendrá un cofinanciamiento máximo equivalente a $1.200.000 (un millón doscientos mil pesos) por parte de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación VRIDEI a través de la DICYT y el equivalente no pecuniario de la Escuela de Arquitectura. El aporte no pecuniario de la Escuela de Arquitectura contempla los siguientes recursos: - Laboratorio Digital. (software, equipamiento computacional y apoyo administrativo) - Laboratorio de Acústica (software, instrumental, equipamiento y apoyo técnico) - Laboratorio Fábrica (software, instrumental, equipamiento y apoyo técnico) - Centro de documentación. (recursos bibliográficos y apoyo administrativo) Se dará acceso a los softwares disponibles vinculados a los diferentes laboratorios y se prestará asistencia técnica y administrativa por parte del personal y equipo de dirección. Los montos adjudicados deberán ser utilizados y rendidos en los siguientes ítems: ITEM PERSONAL - máximo 50% a. Honorarios: Para Ayudante Investigación en Formación AIF (profesionales y expertos) b. Becas: Alumnos ayudantes de investigación (de pre y post grado) tesistas y memoristas de la Universidad. GASTOS OPERACIONALES máximo 50% a. Gastos de Operación: materiales de uso y consumo corrientes y servicios no personales, gastos menores de urgencia (no deberán exceder el 50% del asignado total). b. Otras Compras: Fungibles, reactivos y servicios a través de Mercado Público, www.mercadopúblico.cl (Chile Compra). VIAJES Para viajes y asistencia a congresos, se podrá optar al Concurso de Apoyo Asistencia a Eventos Científicos Nacionales e Internacionales (investigador responsable), el cual se regirá por las Bases establecidas para el respectivo concurso de la VRIDEI/DICYT de la Universidad de Santiago

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Los proyectos deben presentarse en 2 (dos) ejemplares en papel, más una copia digital, ateniéndose al formulario y al máximo de páginas fijado para cada sección. Las bases y formularios del Concurso 2018, serán subidas mediante la página web de la escuela en la sección área de investigación. La convocatoria del Concurso estará abierta entre el jueves 26 de octubre del 2017 y el viernes 17 de noviembre del 2017, debiendo presentarse las postulaciones vía email a director.arquitectura@usach.cl/ alexandre.carbonnel@usach.cl hasta las 17:00hrs del día 17 de noviembre del 2017 y presentando el proyecto en formato papel al día siguiente hábil en la Dirección de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago. Los proyectos que no cumplan con las bases de este Concurso o que entreguen fuera de plazo no serán evaluados. No se devolverán los ejemplares de los proyectos que entran a Concurso. La Comisión de Evaluación se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria si alguno o todos los proyectos no cumplieran con los requisitos solicitados. CONTACTO Dirección Escuela Arquitectura Universidad de Santiago. director.arquitectura@usach.cl Área Investigación EA-Universidad de Santiago. alexandre.carbonnel@usach.cl