Los servicios de mediación familiar y comunitaria del Ayuntamiento de Barakaldo atendieron el año pasado 117 casos y 247 personas, un 25% más

Documentos relacionados
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA. Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa.

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34) arartekoa@ararteko.net

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

MODELO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN PARA CASOS DE MALTRATO DOMÉSTICO EN EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES

Pensión familiar en Coquito

ENCUESTA/ESCALA DE SATISFACCION DE USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES

Las escuelas infantiles de Barakaldo ofrecen por tercer año consecutivo el mayor número de plazas libres de su historia

Centro de Apoyo a las Familias 6

La relación de los chilenos con la televisión e internet

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

El 53% de las mujeres que encabezan familias monoparentales se encuentra desempleada, frente al 22% general

SESIONES PRÁCTICAS DE ORIENTACIÓN LABORAL. Apúntate! Te ayudamos a buscar empleo. por internet, pero... cómo se hace?

INFORME ESTADÍSTICO DE CASOS LÍNEA 144. PERÍODO Abril 2016

ÁLAVA A) SERVICIOS DE URGENCIAS. . Servicio Social de Urgencia

1. DEFINICION DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR

JUZGADO DE POLICIA LOCAL GUIA PRESTACION DE SERVICIOS MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS. Causas de accidentes de tránsito.

Análisis de Procedimientos Administrativos

Cómo solicitar el Subsidio Familiar?

INFORMACION FISCAL CIRCULAR 03/2011

PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

LAS PERSONAS MAYORES Y LOS PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD.

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

El número medio de hogares en España es de , con un aumento de respecto al censo de 2011

Ayuntamiento de Valladolid

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Si conseguir fondos para causas sociales en México es difícil. Entonces conseguirlos del extranjero debe ser como

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

BRAIN TRUST CS LANZA SU I BARÓMETRO TURÍSTICO

OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL TRÁMITES Y SERVICIOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

AAPIPNA Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y el Adolescente

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial

BECAS PARA EL ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR BASES Y CONVOCATORIA 2014/2015

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

Informe de Seguimiento: CARTAS DE SERVICIOS

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta.

ASUNTO: PERSONAL/ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

Encuesta de condiciones de vida de las familias. Conocimiento y uso del gallego. Año El 56,4% de los gallegos habla mayoritariamente el gallego

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA. Junio de 2015

En 2015 hubo divorcios, un 4,2% menos que en el año anterior

FEDERACIÓN TRABAJANDO EN POSITIVO : RED DE TRABAJO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL Y EL VIH FICHA INFORMATIVA

Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios. Programa 70 y Más

Entidades financieras y juicios por preferentes: el caso de Bankia. La. Audiencia Provincial de Cantabria acaba de desestimar (24 febrero 2015)

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

BASES TECNICAS: ESTUDIO DE COSTOS Y DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE ADOPCIÓN

CARTELES EN CORTO - CONCURSO DE DISEÑO DE CARTELES 13ª SEMANA DEL CORTOMETRAJE

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS DEL SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID BASE I. OBJETO Y MODALIDADES.

PROCEDIMIENTO PARA BRINDAR APOYO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD CIVIL

II CONGRESO ANDALUZ DE MEDIACIÓN Sevilla, 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2008

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTROS ESTADISTICOS DE LA LABOR REALIZADA POR LOS

Recursos para las familias

BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA EN ÁLAVA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2014

Nivel de Satisfacción en los afiliados. Régimen Estatal de Protección Social en Salud Zacatecas

Guía oficial de servicio al cliente. Bienvenido a la gran familia del sistema de ahorro y préstamo

Planteamiento preventivo: elementos

BECAS PARA EL ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR CONVOCATORIA 2015/2016

Monoparentalidad e infancia Lluís Flaquer, Elisabet Almeda y Lara Navarro

SOLICITUD DE TELEASISTENCIA

COMUNICACIÓN CON LOS JOVENES PALESTINOS A TRAVÉS DE LA RED 1

SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN MÉXICO

Índice 1. Origen 2. Definiciones:

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Subdirección General de Recaudación Fiscal

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Derecho a la Salud y la Epidemia del Virus A-H1N1 Influenza Humana en Aguascalientes.

BASES CONCURSOS CARTELES ANUNCIADORES FERIAS AÑO 2016 (FERIA DE LA CARIHUELA Y ROMERÍA Y FERIA DE SAN MIGUEL) TORREMOLINOS

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

NOTA INFORMATIVA SORE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL VOTO POR CORREO EN LAS ELECCIONES SINDICALES 2015

La Obra Social la Caixa y la Fundación Jiménez Díaz amplían en Madrid el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas

ACCESO AL 112 PARA PERSONAS SORDAS

Ángela María Cabrera Solarte Trabajadora Social Coordinadora SIAU

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL 14 DE FEBRERO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS EN MÉXICO DATOS NACIONALES

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE. 18 de diciembre de 2016

ENCUESTA DE SATISFACCION CIUDADANA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

AYUNTAMIENTO DE ZAPOTLANEJO JALISCO TRAMITE Y SERVICIO OFICIALIA DEL REGISTRO CIVIL 01

2. CONTRATANTE : COLEGIO MAYORES S.A. -SEDE PEÑALOLEN. DOMICILIO : Valle del Aconcagua N 8031, Peñalolén, Santiago. R.U.T. :

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015

CONVOCATORIA 2014 BASES

Su Asistente Personal Alares

Coordinación de Desarrollo Comunitario I N D I C E

INFORME VALORATIVO SOBRE LA CONSULTA DE UN AYUNTAMIENTO SOBRE EJECUCIÓN DE REDES DE BAJA TENSIÓN

La crisis ha agudizado la desigualdad y la discriminación laboral de los trabajadores extranjeros en Navarra

En Mallabia, a ** de Junio de COMPARECEN

I N T R O D U C C I Ó N

Ofi cina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo (ORIC)

Transcripción:

Los servicios de mediación familiar y comunitaria del Ayuntamiento de Barakaldo atendieron el año pasado 117 casos y 247 personas, un 25% más 7 de cada 10 asuntos atendidos se resolvió satisfactoriamente. En 2012 aumentó el número de casos derivados por la Policía Local tras recibir los agentes formación en la materia. Barakaldo, 16-4-2013 El Ayuntamiento de Barakaldo fue pionero en Euskadi a la hora de ofrecer a la población sendos servicios gratuitos de orientación y mediación familiar y comunitaria. Desde 2007, los vecinos y vecinas pueden resolver sus diferencias con atención especializada por la vía del diálogo y el entendimiento. Año tras año, ambos servicios cuentan con una mayor aceptación entre la ciudadanía. De hecho, el año pasado crecieron alrededor de 25% tanto los casos atendidos como el número de personas beneficiadas. Tal y como han constatado hoy el Alcalde, Tontxu Rodríguez, y la concejal de Acción Social y para la Igualdad, Cooperación y Prevención de Drogodependencias, Amaya Rojas, los datos evidencian que estos servicios están resultando útiles a la población. Así, en 2012 pasaron por ambos servicios 247 personas -49 más que en 2011- y se atendieron 117 casos -22 más que el año anterior-. 1

El servicio de mediación familiar se ofrece los jueves en un margen que va desde las 9.00 hasta 16.00 horas, ajustándose a las necesidades de las personas usuarias, mientras que el de mediación comunitaria se presta también los mismos días -es decir, los jueves- de 16.00 a 20.00 horas aproximadamente. En aras a proporcionar una mayor flexibilidad, también se ofrece atención, de manera excepcional, los sábados. Además, el teléfono del servicio está disponible durante toda la semana para recibir las consultas de la ciudadanía y que se pueda solicitar, en su caso, cita con los profesionales que lo prestan. La demanda del servicio de mediación familiar se incrementó sensiblemente el año pasado. En total, fueron atendidas 95 personas, 25 más que el ejercicio anterior, dentro de 46 casos familiares, 16 más. La evolución está resultando muy positiva, ya que desde 2008 -el primer año completo de atención- se ha pasado de 56 personas usuarias a 95, casi el doble. MAYORÍA DE PAREJAS CASADAS La mayoría de las personas atendidas -un 36%- tienen entre 31 y 40 años, mientras que un 33% se ubican en la franja de 41 a 50 años. Los mayores de 51 años abarcan el 21% y el 10% restante corresponde a menores de 30 años. En cuanto a su estado civil, más de la mitad están casados, aunque también encontramos en menor medida a personas separadas o divorciadas (22%), solteras (13%), que conviven juntas (8%) y viudas (2%). Entre los conflictos más habituales se encuentran las dificultades de comunicación que provocan insatisfacción con la relación y constantes 2

desavenencias, conflictos entre padres/madres e hijos o hijas adultos no emancipados y con dificultades para acceder al mercado laboral y una vivienda, conflictos fraternales (hermanos y hermanas enfrentados normalmente por las dificultades generadas por el cuidado de sus progenitores ancianos), personas con conflictos en relación a su descendencia y conflictos conyugales y parentales. Normalmente, los usuarios llegan a este servicio derivados por las trabajadoras sociales del Ayuntamiento o porque se interesan por él en el teléfono de información municipal, 010, o a través de la página web municipal (www.barakaldo.org). También hay quien llega derivado por psicólogos o por el Juzgado. Como novedad, aumentó hasta un 9% del total las personas usuarias llegaron al recurso a través de la Policía Local. Y es que la implicación de los agentes a favor de la mediación está siendo cada vez más alta, hasta el punto de que muchos de ellos recibieron el año pasado formación en la materia. De los 46 casos atendidos, la mayoría -siete de cada diez- se han cerrado, y de éstos el 76% lo ha hecho de forma satisfactoria. Dos de cada diez casos están aún en proceso de intervención y solo uno de cada diez se ha aplazado o suspendido por diferentes motivos (familiares enfermos, viajes o por no ser mediables al estar judializados). UN IMPACTO MAYOR En cuanto al servicio de mediación comunitaria, los casos atendidos el año pasado fueron 71, seis más que en 2011. A estos hay que añadirle 49 intervenciones telefónicas que, en algún caso, han resultado de gran 3

ayuda a las personas interesadas en recibir mediación porque ni siquiera han requerido usar el servicio. De los 71 casos atendidos se han beneficiado 152 personas, entre personas solicitantes y solicitados. Pero el impacto del servicio es aún mayor, porque a estas hay que sumar a todas aquellas que conviven en sus respectivos domicilios (familiares), amigos, compañeros de trabajo o vecinos y vecinas afectados de igual modo por la situación conflictiva, sumando un total de 2.388 ciudadanos y ciudadanos beneficiados directa o indirectamente por la mediación comunitaria, más del doble que en 2011. Durante el proceso de mediación comunitaria se han realizado 450 llamadas telefónicas a los y las participantes en el proceso mediador y 152 seguimientos. Asimismo, se han enviado 96 cartas informativas y citaciones. En cuanto a las sesiones, estas han sido individuales o conjuntas. En nueve de cada diez casos ha bastado con menos de 4 sesiones, con lo que parece que los problemas normalmente se resuelven con bastante rapidez. Por edades, en este caso hubo una mayoría de personas atendidas mayores de 51 años (el 42% del total). El 27% tenía entre 31 y 40 años, un 26% se ubicaron en la franja de 41 a 50 años y solo un 6% tenía menos de 30 años. RUIDO, HIGIENE, DIFICULTADES DE CONVIVENCIA Al igual que en el servicio de mediación familiar, en el de atención comunitaria el índice de resolución de conflictos es muy alto. Casi siete de cada diez casos se resolvieron con un acuerdo total entre las partes y 4

solo una mínima parte -un 3%- no consiguieron alcanzar acuerdos. El resto de asuntos continúan abiertos, no han requerido más que una sesión informativa, no era mediable o ha habido una parte que no ha contestado al servicio de mediación. Entre los asuntos que se trataron cabe destacar los problemas de ruido, que abarcaron la mitad de los casos. También se abordaron cuestiones como las dificultades de convivencia e higiene, los problemas con las obras comunes e instalaciones en un mismo edificio, el impago de las cuotas de la comunidad y el impago de la renta de alquiler. El Alcalde y la concejal han recordado que la convivencia entre familiares y vecinos da lugar en ocasiones a diferencias de criterio importantes y otro tipo de problemas complejos que necesitan de una solución. Antes de presentar una denuncia policial, llevar el caso a los tribunales o poner fin a los lazos existentes con las personas con las que se tienen estas diferencias, siempre existe la posibilidad de acogerse a un proceso de mediación. En los actuales tiempos de zozobra económica y creciente malestar social como consecuencia de la crisis, el hecho de que en Barakaldo haya año tras año un mayor número de conflictos resueltos a través de la mediación es una buena noticia, a juicio del Ayuntamiento, ya que se contribuye al bienestar de la ciudadanía. 5