A quiénes benefició espectáculo mediático de la liberación de Odín Sánchez? Viernes 03 de Febrero de :07

Documentos relacionados
Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar (CNN en español) Miércoles 01 de Febrero de :10

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

Análisis del conflicto colombiano

Reparación de víctimas en Colombia

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Análisis del conflicto colombiano

EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Y EL PROCESO DE

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes.

Por frecuencia Por orden alfabético

Premio Nobel de Paz para Santos, Plan Estratégico de las Farc y futuro de Colombia Domingo 09 de Octubre de :35

Qué hicieron los cabecillas de las Farc en Cuba durante diciembre de 2013 hasta el 11 de enero de 2014 Jueves 16 de Enero de :49

COMUNICADO CONJUNTO. OCTUBRE 15 DE 2012

Las FARC han abierto un camino para proceso con ELN

Colombia y la escena internacional

La plata para la paz. Se ha organizado además por rubros, para que sea más fácil su búsqueda.

Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

DIPLOMADO Escuela de Liderazgo para la Paz: Conflicto Armado y Proceso de Negociación en Colombia Cohorte 2

Proceso de PAZ FARC-GOBIERNO COLOMBIANO

Partido ASI realizó su convención departamental, el compromiso por la paz es total en esa colectividad

Día a día las conversaciones de paz en Cuba se parecen a La Uribe, Caracas-Tlaxcala y el Caguán. Jueves 15 de Noviembre de :41

VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS,

Las conversaciones de paz en La Habana a la luz de los principios de la guerra Lunes 03 de Febrero de :17

ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA Asesorías en Seguridad Integral

Proceso Legislativo del Marco Jurídico para la Paz

NEGOCIAR QUÉ, CUÁNDO, CON QUIÉN Y EN QUÉ CONDICIONES? Palabras clave: conflicto armado colombiano, negociación, Gobierno Santos, Farc.

Reflexiones político-estratégicas en torno al acuerdo del tema agrario con las Farc en La Habana Martes 28 de Mayo de :54

Nueva York, 19 de septiembre de 2017

Análisis de contexto del proceso de paz y sus implicaciones para las víctimas en el exterior. 3 de Noviembre de 2014

ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD

Señora Directora, señores de la mesa principal, distinguidos. representantes de los Estados Miembros, señores y señoras,

El tiempo de las víctimas. Intervención de Sergio Jaramillo Alto Comisionado para la Paz

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA

Entre dos sopas : amnistía e intervención de recursos financieros de los narcos

Reflexiones político-estratégicas diez años después de finalizada la Zona de Distensión con las Farc Lunes 20 de Febrero de :20

Hoy tuvimos la oportunidad de hacer un repaso de cómo iban esas relaciones. En la parte

Favorece la paz de Colombia el premio Nobel de Paz a Santos? A quién le conviene? Miércoles 14 de Diciembre de :06

REGISTRO DE NOTICIAS ENERO 20 DE 2017

INFORME DE NOTICIAS DICIEMBRE 9 DE 2016

Santos rinde homenaje a las víctimas en su último día en Oslo

INTERVENCIÓN EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, CONGRESO NACIONAL, DÍA MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015.

"Si no hay intermediarios, las FARC no van a soltar a los secuestrados"

Delegación de la Unión Europea en Ecuador. Cooperación Internacional en el Ecuador. Descentralización, Perspectiva Local y Desafío.

ACUERDO DE CRONOGRAMA DE CONSENSO PARA EL FUTURO DEL PROCESO DE PAZ

FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA BALANCE DE SEGURIDAD

Palabras del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 71 periodo de sesiones ordinarias

Observatorio de Paz y Conflicto. Amnistía e indulto

La Reparación de las Víctimas en el Postconflicto

Titulo: Cuba Vs la Guerra y el Terrorismo. Autor: Francisco Antonio Ramos Lugo. Palacio de Computación y Electrónica.

SALUDO EN LA REUNIÓN PLENARIA DEL ENCUENTRO ECUADOR- CHILE, EN GALÁPAGOS. Puerto Ayora, octubre 30 / 2017

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO

Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. Misión de Verificación de la ONU en Colombia

La nueva Unidad Nacional de Análisis y Contextos UNAC

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

La importancia de las misiones sociales en la Revolución Bolivariana

El militar se mantuvo en silencio mientras su padre relataba parte de su vida. Vea los videos de la liberación.

Documento # 1: Relaciones con la Iglesia. Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder.

REGISTRO DE NOTICIAS ENERO 10 DE 2017

Un años después del Fallo de La Haya, Colombia sigue dormida en los laureles Jueves 14 de Noviembre de :44

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

Seguridad y Convivencia Primer Semestre 2015 INFORME MERCADO PÚBLICO

OLGA ISABEL ISAZA DE FRANCISCO BEATRIZ LINARES

Los temores que generan las Zonas de Reserva Campesina

Derecho Penal Necesidad de castigos en el Proceso de Paz

FRENTE NACIONAL Y SU IMPORTANCIA. olitica/el_frente_nacional

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

Conflicto, drogas y paz

La Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional de Colombia brinda seguridad en la región del Catacumbo

La transformación de Colombia en un contexto de seguridad regional. Curso Presencial

Sugerencias para Agenda de las Reuniones de la UAG y su Facilitación

DECLARACIÓN DE MONTEVIDEO

Ana Paola Agudelo García Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL Oficina de Comunicaciones Estratégicas Dirección General

La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad

Algunas fechas. Sra Goullet de Rugy - Colombia

El Comandante Alfonso Cano murio reivindicando la solucio n polí tica

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

SERIE INFORMATIVO: Frente Externo UMNG IEGAP # 011 REFERENCIA GENERAL DE LA VISITA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU A COLOMBIA 1

C O L E G I O M A N Z A N A R E S

Anexo: Encuesta aplicada

Expresión de beneplácito y total respaldo

Alocución del Presidente de la República, Juan Manuel Santos sobre el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo

PROHIBICIONES EN ELECCIONES PRESIDENCIALES

PROYECTO CULTURAL INTERVENCIÓN EN ESPACIO URBANO

Entrevista a una de las principales dirigentes del movimiento social colombiano Congreso de los Pueblos, Marylen Serna

Hoja de vida. Campo de Trabajo: Derechos Humanos, Derechos Económicos, Sociales y Culturales y Derecho Humanitario.

Quito, octubre 26 / 2017

CUADRO COMPARATIVO ACUERDOS DE PAZ COLOMBIA-EL SALVADOR FILIPINAS

Cuando los puestos de diarios no abrieron

Análisis del conflicto colombiano

MISIÓN PERMANENTE DE CUBA ANTE LAS NACIONES UNIDAS 315 Lexington Avenue, New York, N.Y (212) , FAX (212)

El acuerdo salvador de La Habana

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TRATADOS DE EXTRADICIÓN SUSCRITOS CON EL PERÚ

LA PAZ: UN CAMINO LARGO HACIA LA RECONCILIACIÓN

Transcripción:

Análisis del conflicto colombiano La liberación del excongresista chocoano Odín Sánchez, quien estaba secuestrado por una de las estructuras terroristas del Eln, se convirtió en un calculado espectáculo mediático, que por partida múltiple benefició a varios actores interesados en su autopublicidad, pero, como todo lo que viene sucediendo con los temas de guerra y paz en el país, causó un daño más a Colombia. Con su consuetudinaria trapacería autopropagandística, el presidente Santos ordenó a sus delegados de paz que concertaran con el Eln, como fecha de entrega del secuestrado, el 2 de febrero, es decir el mismo día que iniciaba otro espectáculo personal promovido por Santos, para satisfacer temporalmente su ilimitada vanidad, mediante la reunión publicitaria en Bogotá, de algunos de los inoficiosos ganadores de anteriores premios Nobel de Paz. Como es costumbre de Santos, aprovechó la ocasión para vanagloriarse y anunciar con bombos y platillos que la instalación de esa cumbre de figuras decorativas, coincidía con la cercanía a la supuesta concentración total de las Farc en las zonas veredales de transición y desde luego, con la liberación del excongresista Sánchez. Mediante un artilugio propio de su personalidad tramadora y superficial, Santos se dio otro baño de auto-popularidad, pagada con erario colombiano. Pero, el país no ganó nada Falta saber que mas pudo haber dado o prometido Santos al Eln, para que le permitieran hacer este show. Por su parte el Eln consiguió según se rumora, más de tres mil millones de pesos para sus arcas, la liberación de dos terroristas presos y la dilatación calculada de las conversaciones; al mismo tiempo que uno de sus voceros comentó a la agencia AFP, que el Eln no tiene afán para cerrar ningún acuerdo con este gobierno, pues lo suyo es la desarticulación de las Fuerzas Militares y el cambio de visión sobre la propiedad privada. Además, otra cuadrilla del Eln secuestró a un soldado y de eso nadie dice nada. En este sentido, el Eln está aplicando la misma estrategia de las Farc, consistente en 1 / 7

imponer la agenda, los tiempos, las condiciones y los objetivos de las conversaciones, frente a negociadores neófitos, ciegos, sordos y mudos ante la realidad colombiana, que solo obedecen a quien les paga en dólares, por coadyuvarle en su embeleco de paz sin claridad ni beneficios político-estratégicos para Colombia. Mediante una estrategia de probada efectividad impositiva, usada por las Farc en Cuba, el Eln tiene arrinconados a los negociadores de paz del gobierno y al mismo Santos, a quien se le va a ir el tiempo de su mandato, sin tener nada tangible para demostrar que merecía el criticado Premio Nobel de Paz. También ganaron las Farc, que aprovecharon la estulticia auto-publicitaria de Santos y lograron que el pedófilo Pablo Catatumbo, se reuniera de tu a tu con Santos y el presidente francés Hollande, dilataron la devolución de los menores de edad, aparentaron estar casi listos para entrar a las zonas veredales, y pusieron a los disímiles portadores del Premio Nóbel de Paz para legitimarlos como una agrupación política. Mediante la estrategia de poner al Eln a presionar en la mesa de conversaciones en Quito, las Farc están ganando tiempo para constituir 26 "casa-verdes" a donde llegaran personalidades y lagartos internacionales a hablar de paz. Así, las Farc no concretaran nada, pues cada día tendrán una disculpa para no entregar las armas, pero si, insistirán en que tienen toda la voluntad de paz y la necesidad de erradicar las causas que originaron el conflicto, persistirán en el desmonte gradual de las Fuerzas Militares, pondrán trabas a la aplicación de la justicia en los casos de delitos de lesa humanidad, etc. Entre tanto las milicias bolivarianas dejadas en las zonas de presencia histórica de las Farc, continuarán reclutando y delinquiendo como siempre, pero sin la presión de las Fuerzas Militares, que ya no patrullarán esas áreas por imposición de los comunistas armados y desarmados. Todo eso hace parte del gobierno de transición y del cumplimiento de su plan estratégico, pues juraron vencer y como dijo a la prensa un terrorista del bloque oriental de las Farc, lo que viene es imponer a la oligarquía lo acordado con Santos. También ganó Odín Sánchez, quien sin desparpajo dijo a CNN que estuvo en perfectas condiciones, que ni gripa le dio, que Santos es su super-héroe, y dio a a entender que ojalá lo nombre como responsable de la inversión de recursos para la paz en esa región, no tanto como delegado de las víctimas en la mesa de imposiciones del Eln en Quito, sino como el salvador de los problemas históricos de pobreza y abandono de su región. Por la que por lo 2 / 7

visto, no hizo mayor cosa cuando fue congresista. En síntesis Sanchez quiere explotar políticamente el suceso, para su beneficio personal. Por otra parte ganaron los burócratas contratados por la ONU, para verificar el supuesto desarme de las Farc, pues en medio de vítores y propaganda del gesto de buena voluntad de las Farc al concentrarse y del Eln al liberar a Sánchez ahora sí, comenzarán a trabajar no a parrandear con los terroristas. Obviamente, los menos interesados en que haya acuerdos pronto son el general argentino y su combo de bailarines de la ONU, pues si el proceso se cierra en los seis meses previstos, se les acaba el contrato y dejan de recibir pagos mensuales en dólares con viáticos, francachela, comilona, baile, guitarra y canción. Para ellos es mejor que el proceso se dilate. Igual sucede con los negociadores del gobierno en Quito, pues ya vieron que De La calle, Jaramillo, Pearl, Mora, Naranjo y los demás mudos frente a las Farc, ganaron ingentes sumas de dinero en dólares, por permitir la dilatación calculada por parte de los terroristas, entonces no hay afán de que se concrete algo. Lo importante para esos negociadores, es que de vez en cuando tengan algún anuncio vitrinero, que permita a Santos darse baños de popularidad como auténtico gestor de paz. Y todos felices... Visto ese cuadro de desazón, quedan más preguntas que respuestas sobre el tapete. Por ejemplo: Cuánto dinero pagó realmente la familia Sánchez a los terroristas por la liberación del excongresista? Por qué el congresista miente y no dice nada a los medios de comunicación acerca del monto, con el cuento chino que todavía no ha podido hablar de eso con la familia? De donde salió el dinero, pues es improbable que mediante rifas y colectas de buena voluntad, una población tan empobrecida como la del Chocó pueda aportar una multimillonaria cifra, máxime que el mismo Sánchez, asegura que los bandidos pedían 15 millones de dólares por la liberación? Por qué el locuaz fiscal general de la nación, no se ha pronunciado al respecto ni ha citado al señor Sánchez y a sus familiares a declarar todo lo relacionado con el secuestro? Por qué el congreso de la república guarda silencio cómplice con el embeleco de la paz, y no cita a debate a los altos funcionarios que tienen que ver con esta liberación tropical? 3 / 7

Por qué ni el congreso de la república, ni los medios de comunicación cuestionan al gobierno nacional por permitir la legitimación de varios delitos en este caso, aceptando al grupo criminal cobros extorsivos, secuestro de un militar, show publicitario y mediaciones de personas de dudosa reputación a nombre de la paz, además de no haber aprendido nada del manejo que dieron las Farc a la otra mesa de imposiciones en Cuba? Así el 7 de febrero de 2017, continuará el sainete, y llegará el 7 de agosto de 2018, sin que Santos logre nada bueno para Colombia, a pesar del despilfarro de recursos públicos en aras de su auto-imagen y auto publicidad. Entonces, las Farc, el Eln y el Epl que está resurgiendo seguirán en lo mismo. A la par con las bandas criminals, colmadas de motes y nombres tan pintorescos como trágicos Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido www.luisvillamarin.com Especialista en Defensa Nacional, Geopolítica y Estrategia. El coronel Luis Alberto Villamarín Pulido es analista de asuntos estratégicos, especialista en geopolítica, estrategia y defensa nacional, temas sobre los cuales ha escrito y publicado 31 libros y analista permanente de CNN en español. Para leer algunos de los libros escritos por el coronel Villamarín haga click aqu í 4 / 7

5 / 7

6 / 7

7 / 7