EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Y EL PROCESO DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Y EL PROCESO DE"

Transcripción

1 EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Y EL PROCESO DE EN COLOMBIA Pag. 77

2 EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Y EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA Pag. 78 Por Juan G. Jaramillo C. Especialista en Mercadeo Decano de Mercadeo ESCOLME

3 El concepto de ciclo de vida del producto se asocia directamente con el ciclo vital (etapas) del ser humano, entendiéndose que cada ser humano nace, crece, se reproduce y muere y en mercadotecnia lo asemejamos con las etapas o fases de introducción, crecimiento, madurez y declinación de un producto o servicio. Las dos variables que se cruzan en cada etapa son: ventas y tiempo, explicando cada etapa del ciclo una relación de las ventas alcanzadas; así, en la etapa inicial: lanzamiento o introducción, las primeras (ventas) son bajas pero alcanzan su mejor nivel en la etapa de madurez; pero como dice la canción popular, nadie es eterno en el mundo, igual le sucede a los productos y/o servicios que terminan llegando a una etapa de declinación, en la cual aunque muchos duran bastante tiempo, terminan su ciclo (declinación) bien por baja demanda o porque sus propietarios los retiran del mercado. Entendemos que el esfuerzo del actual gobierno por alcanzar a firmar la paz con el grupo guerrillero de las Farc, es casi que la estrategia de un gerente de producto por lograr que este no desaparezca (del mercado), a pesar de la publicidad negativa que le hacen muchos de sus consumidores potenciales (todo el país), pues en su voz a voz, la mayoría solo hablan mal de él (proceso). Gráfico tomado de: El gráfico anterior nos ilustra el concepto reseñado; en un eje y- se miden las ventas y en el eje x (horizontal) se mide el tiempo. Pero bien, para nuestro ejercicio, la variable del eje de las y (ventas o ingreso) no nos funciona en esos términos, y para ese eje, vamos a colocar el apoyo de la comunidad y la ciudadanía del país al actual proceso de paz, manteniendo en el eje x la variable tiempo. Pag. 79

4 Pag. 80 Al principio fueron rumores de que el gobierno iba a adelantar conversaciones con la guerrilla. Este fue un producto que tuvo una introducción poco impactante, e incluso recibida con escepticismo y desconfianza por una parte del mercado, dado que un producto similar (recuérdese San Vicente del Caguan) terminó bastante mal y tuvo que retirarse del mercado- de manera súbita (rompimiento abrupto del expresidente Pastrana ante secuestro de un avión de Aires). El paso a la siguiente etapa de crecimiento, contó con un apoyo más decidido, etapa a la se le dio mas prensa, un compromiso de los medios de comunicación, que contó además con el respaldo de diferentes personajes (líderes de opinión) y entidades de tipo internacional, que hicieron que buena parte del público se llenara de optimismo, pues aunque se ha entendido que puede que no sea el producto ideal, realmente resuelve frente a los comentarios negativos y a la desconfianza que bastante de las necesidades que actualmente hay genera. Una negociación en los términos actuales no latentes en la mayoría de ciudadanos del país. cuenta con plazos amplios puesto que cada hecho negativo deteriora el proceso y finalmente termina Ahora bien, el gerente del producto (JMS) de manera abortándolo. El gerente de este producto corre graves decidida le ha dedicado sus mejores recursos tanto riesgos de no alcanzar siquiera punto de equilibrio (entre lo humanos (comisión negociadora), sus más sutiles que ha invertido y lo que va a lograr). fortalezas (paciencia), apuntando a que la competencia (Farc) reconozca sus debilidades (disminución militar, perdida del ideario político) y aproveche esta oportunidad (ingreso a la vida civil). Sin embargo, de la etapa de madurez que puede haber alcanzado el proceso incluso como se dice popularmente: madurado biche, puede percibirse que está pasando a la etapa de declinación. Difícilmente una negociación en medio del conflicto está blindada

5 Sin embargo debe entender también que existe una alternativa que se llama reposicionamiento; útil cuando la imagen del producto se ha desgastado y se quiere restablecer su atractivo. Lo que pasa acá es que también se requiere de un apoyo de la contraparte pues no es de la exclusiva posibilidad del gerente del producto. Voluntad que requiere dar vivas señales de ese interés por la paz, porque es posible que se encuentre con un nuevo enemigo (congreso a posesionarse el 20 de julio). Las exigencias exageradas, el pedido de bonos extras (por ejemplo excesivas y amplias zonas de reservas campesinas) dilatarán la firma o atentarán contra su sostenibilidad y conllevara a que se decida mejor retirar el producto del mercado. El acelerar la etapa por la que atraviesa, o modificar la estrategia actual: dilatoria, poco concreta, con declaraciones permanentes de lado y lado, que no apunta al cese al fuego sino a mostrar una mayor belicosidad, en definitiva no favorece el esperado acuerdo de paz. La gerencia debe reconocer en qué etapa del ciclo de vida se encuentra el producto y cuáles son las estrategias adecuadas para ese momento; el no hacerlo, llevara a dilapidar una serie interminable de recursos y producirá desazón en la comunidad. El apoyo de diferentes actores será necesario para que el producto alcance los objetivos que en el plan se ha trazado su gerente, pero será necesario un claro reposicionamiento de manera que pueda ofrecerle a su gerente contar con una expectativa positiva de la comunidad, que le permita obtener el tiempo necesario (segundo período) para llegar a feliz término con su iniciativa, en la cual el ganador será una gran empresa que se llama Colombia. Los resultados de muchos procesos similares (por ej: Irlanda, El Salvador) que han alcanzado sus metas, nos dejan esa luz de esperanza que tenemos cada que lanzamos un nuevo producto al mercado: alcanzar el éxito satisfaciendo un amplio número de consumidores. Nuestros mejores deseos porque podamos disfrutar de él en un corto plazo. Pag. 81

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES - La mayoría de los pequeños restaurantes dedicados a la venta de mariscos preparados en el departamento de La Unión no tienen conocimientos de lo

Más detalles

TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO

TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO 2.0.- INTRODUCCIÓN 2.1.- FUNCIÓN DE DEMANDA Y MOVIMIENTOS 2.2.- FUNCIÓN DE OFERTA Y MOVIMIENTOS 2.3.- EL EQUILIBRIO DE

Más detalles

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Objetivo Presentar los conceptos básicos y el proceso vinculado a la administración de portafolios de inversión Parte I CONCEPTOS BÁSICOS

Más detalles

Compromiso Climático Corporativo

Compromiso Climático Corporativo Compromiso Climático Corporativo De qué se trata la Iniciativa? El Compromiso Climático Corporativo es una plataforma que busca medir el nivel de madurez en torno a cambio climático del sector privado

Más detalles

EJERCICIO DE SIMULACIÓN Nº 1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PROYECTOS: DEL CONFLICTO AL PROBLEMA TÉCNICO

EJERCICIO DE SIMULACIÓN Nº 1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PROYECTOS: DEL CONFLICTO AL PROBLEMA TÉCNICO EJERCICIO DE SIMULACIÓN Nº 1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PROYECTOS: DEL CONFLICTO AL PROBLEMA TÉCNICO MARCO CONCEPTUAL REQUERIDO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE EJERCICIO Operación Proyecto Teoría General de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE UN MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO EN COMPETENCIA PERFECTA EN EL CORTO PLAZO

CARACTERÍSTICAS DE UN MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO EN COMPETENCIA PERFECTA EN EL CORTO PLAZO EL MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE UN MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO EN COMPETENCIA PERFECTA EN EL CORTO PLAZO EQUILIBRIO EN EL LARGO PLAZO REPASO

Más detalles

Estudio Cualitativo Comunicación Reforma Educacional

Estudio Cualitativo Comunicación Reforma Educacional Estudio Cualitativo Comunicación Reforma Educacional Junio 2011 Preparado para Ministerio de Educación Objetivos Objetivos Generales Evaluar alternativas de conceptos comunicacionales para la reforma educacional,

Más detalles

Campañas de Publicidad. Sesión 7: Estrategias publicitarias. Segunda parte.

Campañas de Publicidad. Sesión 7: Estrategias publicitarias. Segunda parte. Campañas de Publicidad Sesión 7: Estrategias publicitarias. Segunda parte. Contextualización Cómo transformar los conceptos en productos comunicativos? El convertir las ideas creativas a productos que

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

Sistema Comprobado de Duplicación

Sistema Comprobado de Duplicación Módulo 2 Líderes Pro de AmarillasInternet Bienvenido al Módulo 2!! Si has recibido este material de tu Up-line es porque completaste correctamente el Primer Módulo. En caso de que éste te haya llegado

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

I. Tareas de Preparación

I. Tareas de Preparación 1 I. Tareas de Preparación Diseño de Investigación Descriptiva con Enfoque Cuantitativo 2 Tareas de preparación Conversaciones con tomadores de decisión Entrevista con expertos Recopilación y análisis

Más detalles

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio:

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio: Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio: Para que necesitamos un plan de negocio? Cómo empezamos a confeccionarlo?

Más detalles

Estrategias para el ciclo de vida de un producto

Estrategias para el ciclo de vida de un producto Estrategias para el ciclo de vida de un producto por Eduardo Martínez Negrete Una de las decisiones más importantes relacionadas con el producto, consiste en analizar la etapa del ciclo de vida en que

Más detalles

Unidad 5: Procesos de comercialización

Unidad 5: Procesos de comercialización Unidad 5: Procesos de comercialización Qué es un proceso de comercialización? Por lo general se define al proceso de comercialización como la realización de las actividades comerciales que orientan el

Más detalles

CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de un Plan de Estudios para la Creación de la Carrera Técnico en Mantenimiento y Redes de Computadoras en la Universidad

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios >Universia y Trabajando.com lanzaron la segunda encuesta de empleo, que se realizó en

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE Hoy en día Internet es una realidad si hablamos de canales de actividad. Se ha convertido en algo completamente accesible para las empresas y con

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

Un país para invertir Colombia. Agosto 04 de 2014

Un país para invertir Colombia. Agosto 04 de 2014 Un país para invertir Colombia Agosto 04 de 2014 Principales Características Colombia El país se destaca en el contexto latinoamericano por llevar a cabo una política macroeconómica estable, con un déficit

Más detalles

Asesoría Grupal: Currículum Vitae y Entrevista de Alto Impacto

Asesoría Grupal: Currículum Vitae y Entrevista de Alto Impacto Asesoría Grupal: Currículum Vitae y Entrevista de Alto Impacto Objetivo y Alcance La presente asesoría está dirigida a todos los/as profesionales que están en el proceso de búsqueda laboral, ya sea por

Más detalles

La etapa de desarrollo en que se encuentre un producto determina el mensaje publicitario. La manera en que la publicidad presente los productos

La etapa de desarrollo en que se encuentre un producto determina el mensaje publicitario. La manera en que la publicidad presente los productos La etapa de desarrollo en que se encuentre un producto determina el mensaje publicitario. La manera en que la publicidad presente los productos conforme pasan cada una de sus etapas, que van desde su introducción

Más detalles

Caso práctico: Cambio generacional e implantación plan de viabilidad en empresa familiar del sector Hotelero y Restauración

Caso práctico: Cambio generacional e implantación plan de viabilidad en empresa familiar del sector Hotelero y Restauración Caso práctico: Cambio generacional e implantación plan de viabilidad en empresa familiar del sector Hotelero y Restauración La Empresa Problemática existente Empresa familiar, con diferentes miembros de

Más detalles

Organización de la Mercadotecnia

Organización de la Mercadotecnia Los departamentos de Marketing modernos se pueden organizar de diferentes formas y que en ocasiones se pueden traslapar. Se puede organizar por funciones, por producto, geográficamente, por marca, por

Más detalles

Visite www.conversacionenelpozo.org para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

Visite www.conversacionenelpozo.org para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús Evangelismo bíblico Evangelizar como lo hizo Jesús Un curso de entrenamiento básico, práctico y corto Evangelizando a los Adictos 1 ed. Abril de 2015 16 Ve a llamar a tu esposo, y vuelve acá le dijo Jesús.

Más detalles

Estrategias de presentación y venta de productos

Estrategias de presentación y venta de productos Estrategias de presentación y venta de productos Este material permite al aprendiz reconocer y aplicar algunas de las estrategias promocionales para presentar y provocar la venta de sus productos en el

Más detalles

Definiciones de relaciones públicas

Definiciones de relaciones públicas Índice Definiciones de relaciones públicas -----------------------------------------------------------------2 Perfil de un profesional --------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos OPORTUNIDADES Y DESAFIOS COMERCIALES EN ÉPOCA DE CRISIS: JAPON Taller Vinos Herman Beck Septiembre de 2009 29/09/2009 Exportaciones Chile a Japón Vino Embotellado, Millones US$ Cif Aspectos Relevantes

Más detalles

II Retroalimentación 2012 Equipo Lideres Alquería (Junio 2012)

II Retroalimentación 2012 Equipo Lideres Alquería (Junio 2012) II Retroalimentación 2012 Equipo Lideres Alquería (Junio 2012) El mes de Junio que iniciamos será un periodo para realizar la Segunda Realimentación 2012 a todos nuestros colaboradores del Equipo Lideres

Más detalles

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS

Más detalles

Encuestas Satisfacción Encuestas 2014

Encuestas Satisfacción Encuestas 2014 Encuestas Satisfacción 2013-2014 Encuestas 2014 Satisfacción Familias Encuestas Satisfacción 2013-2014 2 Sumario Los datos arrojados por las encuestas del presente curso 2013-2014 nos aportan datos sobre

Más detalles

A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?

A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo? A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo? Comunicarse a través de diferentes herramientas dispuestas en la web? Tener clientes en cualquier parte del mundo? Empresario Digital

Más detalles

Archivado en Última Hora Política Actualidad

Archivado en Última Hora Política Actualidad Archivado en Última Hora Política Actualidad Tags : Libertad de expresión Medios de Comunicación Publicado el 21/Abril/2011 00:03 Entrevista Jorge Ortiz Quien es: licenciado en derecho, Periodista y escritor

Más detalles

Comunicación Interna

Comunicación Interna Comunicación Interna Objetivos 1. Simplificar los canales de Comunicación Interna. 2. Estandarizar procesos y formatos para todas las áreas. 3. Mantener informados a los empleados en temas de estrategia

Más detalles

Escena Imágenes Textos ideas fuerza 1 Nos gastamos miles de millones de dólares cada año en corregir errores en el software, completamente evitables

Escena Imágenes Textos ideas fuerza 1 Nos gastamos miles de millones de dólares cada año en corregir errores en el software, completamente evitables Por qué falla el software Escena Imágenes Textos ideas fuerza 1 Por qué falla el software? Audio (locución) Nos gastamos miles de millones de dólares cada año en corregir errores en el software, completamente

Más detalles

INDICE. 2. Misión, Visión, Objetivos del Canal Integrador de Sistemas 2.1 Misión 2.2 Visión 2.3 Objetivo del canal Integrador de Sistemas

INDICE. 2. Misión, Visión, Objetivos del Canal Integrador de Sistemas 2.1 Misión 2.2 Visión 2.3 Objetivo del canal Integrador de Sistemas POLÍ TI CACOMERCI AL SCHNEI DERELECTRI C 20152016 CANALI NTEGRADOR [Type text] INDICE 1. Política Comercial Canal Integrador de Sistemas 1.1 Definición Canal Integrador de Sistemas 2. Misión, Visión, Objetivos

Más detalles

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño Carlos González Rivas Ingeniero Civil Industrial San Bernardo, 04 de Abril

Más detalles

DECÁLOGO IBEROAMERICANO PARA UNA JUSTICIA DE CALIDAD

DECÁLOGO IBEROAMERICANO PARA UNA JUSTICIA DE CALIDAD DECÁLOGO IBEROAMERICANO PARA UNA JUSTICIA DE CALIDAD PREAMBULO La calidad de la Justicia debe ser concebida como un eje transversal en el funcionamiento y organización de los Poderes Judiciales Iberoamericanos.

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar

Más detalles

ANEXO F PLAN DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

ANEXO F PLAN DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ANEXO F PLAN DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS CONTENIDO FUNDAMENTOS... 2 ASPECTOS DEL PLAN... 2 ELEMENTOS DEL PLAN... 3 PLAN DE ADQUISICIÓN DE RECURSOS HUMANOS... 4 REGISTRO DE LOS INTERESADOS... 5 MATRIZ

Más detalles

FPP: Frontera de posibilidades de producción.

FPP: Frontera de posibilidades de producción. TEMA 3 FPP: Frontera de posibilidades de producción. INDICE Frontera de posibilidades de producción Curva de eficiencia Curva de transformación Consumo: Presente y Futuro Frontera de las posibilidades

Más detalles

SERVICIOS. PRODUCTOS y. Un show diario de música en vivo tipo concierto. Presentación de artistas reconocidos

SERVICIOS. PRODUCTOS y. Un show diario de música en vivo tipo concierto. Presentación de artistas reconocidos FRANQUICIAS Kukaramakara bar restaurante nació en Cali hace 12 años, por la iniciativa de un grupo de empresarios que visionaron la necesidad de darle un nuevo aire al entretenimiento de la ciudad. Fue

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de

En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de consultoría en el área de contabilidad en la Ciudad

Más detalles

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Según el Informe sobre el desarrollo mundial (2007) El gran número de jóvenes que viven en los países en desarrollo ofrece amplias oportunidades al tiempo que plantea

Más detalles

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA Sesión No. 3 Examen corto Elementos más importantes vistos en clase la vez anterior y en las lecturas Presentaciones de los grupos Matrices de portafolio Tipos de

Más detalles

Secretaría de Empleo y Migraciones CCOO Castilla La Mancha

Secretaría de Empleo y Migraciones CCOO Castilla La Mancha 1 ANÁLISIS DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS EN CASTILLA-LA MANCHA 211 (avance) 1. INTRODUCCIÓN En este informe vamos a realizar un breve análisis de los datos de Castilla-La Mancha, publicados por el Instituto

Más detalles

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas página 1 de 14 Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas Memoria final 1 página 2 de 14 Índice 1.

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

Tema 1. Introduccion a la administracion de ventas

Tema 1. Introduccion a la administracion de ventas Tema 1 Introduccion a la administracion de ventas Administración de ventas Pueden quitarme mi dinero y mis fábricas, pero si me dejan a mis vendedores, volveré a estar en donde estaba. Andrew Carnige 1

Más detalles

. INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada. Abril 2016

. INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada.  Abril 2016 . INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada www.vecinos360.com Abril 2016 MEMORIA DEL PROYECTO Vive tranquilo en comunidad Vecinos360 es una plataforma web y móvil

Más detalles

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Disponible en PDF En el 2012, ocho países de América Latina participaron en PISA, una prueba que evalúa lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en

Más detalles

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos.

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos. Página 1 de 4 FACULTAD: _ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: DEPARTAMENTO DE: _COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO : PRENSA II CÓDIGO: 152012 ÁREA: REQUISITOS: FORMACIÓN PROFESIONAL CORREQUISITO: CRÉDITOS: TIPO DE CURSO:

Más detalles

PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ EN REDES SOCIALES

PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ EN REDES SOCIALES INFORME ESPECIAL-2012 PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ EN REDES SOCIALES Términos más usados Comparativo por número de menciones en redes sociales de: Presidente Juan Manuel Santos, FARC y ex Presidente Álvaro

Más detalles

Gestión de riesgos: Abarca todas las actividades encaminadas a proporcionar un nivel de seguridad adecuado en las tecnologías de la información.

Gestión de riesgos: Abarca todas las actividades encaminadas a proporcionar un nivel de seguridad adecuado en las tecnologías de la información. Evaluación de la Seguridad. Probabilidad La probabilidad se refiere al grado de certeza de ocurrencia de un evento en particular. Usualmente está basada en la frecuencia histórica. Sin embargo, para el

Más detalles

LAS FINANZAS. Luis Alberto Gómez, Msc

LAS FINANZAS. Luis Alberto Gómez, Msc LAS FINANZAS Luis Alberto Gómez, Msc PROYECCIONES FINANCIERAS Cuando se habla de proyectos de emprendimiento, sucede lo mismo que en proyectos de inversión, es muy importante demostrar la factibilidad

Más detalles

Manual de Referencia: Manual de Marketing. Aprobó: Director General PLAN DE VOLANTEO

Manual de Referencia: Manual de Marketing. Aprobó: Director General PLAN DE VOLANTEO Página: 1 de 9 PLAN DE VOLANTEO CONCEPTO Objetivo DESCRIPCIÓN Contar con una guía y planeación sobre la cantidad de volantes a repartir durante el año, con la finalidad de evitar desperdicios. Campo de

Más detalles

Búsqueda Acelerada de Empleo

Búsqueda Acelerada de Empleo Búsqueda Acelerada de Empleo Entorno Los datos sugieren que en la actualidad la persona que busca trabajo dedica menos de 6 horas por semana para la búsqueda de empleo. Según los últimos datos, el tiempo

Más detalles

Además del grado, para medir la amplitud de los ángulos usamos los minutos y los segundos.

Además del grado, para medir la amplitud de los ángulos usamos los minutos y los segundos. 0 Los ángulos La medida de los ángulos Completa las siguientes oraciones. La unidad de medida de la amplitud de los ángulos es el grado. Su símbolo es. Además del grado, para medir la amplitud de los ángulos

Más detalles

DECISIONES SOBRE LOCALIZACIÓN DE LOCALES COMERCIALES

DECISIONES SOBRE LOCALIZACIÓN DE LOCALES COMERCIALES DECISIONES SOBRE LOCALIZACIÓN DE LOCALES COMERCIALES ÍNDICE 1. La decisión sobre la localización del establecimiento... 3 2. Factores a tener en cuenta de cara a la localización... 4 2.1. Factores de demanda...

Más detalles

El análisis y diseño de puestos: Un concepto general

El análisis y diseño de puestos: Un concepto general El análisis y diseño de puestos: Un concepto general Introducción: Para que el profesional pueda actuar de manera preactiva necesita información sobre los recursos humanos y las necesidades de su organización.

Más detalles

Uso y Acceso a la Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las MIPYMES de la República Dominicana

Uso y Acceso a la Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las MIPYMES de la República Dominicana Uso y Acceso a la Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las MIPYMES de la República Dominicana 1 2 Uso y Acceso a la Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las MIPYMES de la República

Más detalles

2014: oferta de coches eléctricos en Europa

2014: oferta de coches eléctricos en Europa 1 2014: oferta de coches eléctricos en Europa El próximo año la oferta de coches eléctricos en Europa será la más variada e interesante de todos los tiempos, un año que pasará a la historia por el desembarco

Más detalles

V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1

V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1 V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES RESUMEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES 1 PRIMER DÍA: 22 DE OCTUBRE DE 2013 Ing. PABLO CONTRERAS Director General de la Revista Terreno Extremo : Emprender

Más detalles

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos 4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos Un snack sano es aquel producto de fácil consumo, de tamaño pequeño, en forma líquida o sólida, que requiere una pequeña o ninguna preparación para su consumo

Más detalles

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale 1 punto.

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale 1 punto. EJERCICIO A Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale 1 punto. A.1. Diferencie entre un tipo de cambio fijo y otro flexible.

Más detalles

Resuelve las reclamaciones de forma rápida, barata y eficiente. Demuestra a tu cliente que lo consideras importante.

Resuelve las reclamaciones de forma rápida, barata y eficiente. Demuestra a tu cliente que lo consideras importante. Resuelve las reclamaciones de forma rápida, barata y eficiente. Demuestra a tu cliente que lo consideras importante. El impacto en la captación Decisión de compra El 77% de los compradores considera que

Más detalles

Soluciones responsables en tiempos de crisis. Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE. píldoras. talleres responsabilidad social

Soluciones responsables en tiempos de crisis. Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE. píldoras. talleres responsabilidad social Soluciones responsables en tiempos de crisis Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE píldoras talleres responsabilidad social Soluciones responsables en tiempos de crisis Ideas y fórmulas

Más detalles

Introducción a la Economía Ambiental

Introducción a la Economía Ambiental Introducción a la Economía Ambiental Curso: Economía de Proyectos REDD+ y sus aplicaciones prácticas Cecilia Ayala Aguirre Panamá, 14-17 de noviembre de 2011 Contenido Demanda Oferta Costos Equilibrio

Más detalles

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al Trabajo Práctico #1 FODA a nivel personal: Fortalezas Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al desempañarlas. Otra fortaleza es mi creatividad y las ideas

Más detalles

EXPERTO EN RELACIONES PÚBLICAS Programa del Curso Módulo 1 ESTRATEGIA EMPRESARIAL Tema 1 Las Fuerzas clave en la Dirección Estratégica 3. Declaración de intenciones 4. Qué son las 5 fuerzas? 5. El análisis

Más detalles

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1 La Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) es una organización de naturaleza científica y profesional que desde su creación, en 1998, está vinculada a la defensa y mejora

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL. Descripción detallada

INFORMACIÓN GENERAL. Descripción detallada EXPEDITION TM van a tomar, definir el equipamiento que van a llevar, y establecer los riesgos que van a aceptar. Este programa incluye una experiencia multimedia impactante: video original de la montaña

Más detalles

Programa de Administración de Mercadotecnia

Programa de Administración de Mercadotecnia Programa de Administración de Mercadotecnia Unidad I: Ubicación de la Mercadotecnia en el campo del conocimiento y de la gerencia Tema 1: Tema 2: Tema 3: Dirección estratégica y Mercadotecnia 1.1 Evolución

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA: NEBRIJA UNIVERSIDAD FEHR

INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA: NEBRIJA UNIVERSIDAD FEHR INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA: NEBRIJA UNIVERSIDAD FEHR Justificación y objetivos El sector español de la hostelería tiene una elevada repercusión en la formación del PIB,

Más detalles

Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor?

Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor? CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 13 Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor? Reconocer y respetar la diversidad cultural, así como el aporte que esta nos da, es fundamental para que

Más detalles

Competencia Perfecta. Microeconomía Douglas C. Ramírez Vera. Introducción

Competencia Perfecta. Microeconomía Douglas C. Ramírez Vera. Introducción Competencia Perfecta Microeconomía Douglas C. Ramírez Vera Introducción Para el análisis de la competencia perfecta existen dos formas de proceder Realizar un análisis de equilibrio general Realizar un

Más detalles

Taller proyecto de vida

Taller proyecto de vida Taller proyecto de vida Taller proyecto de vida QUE ES UN PROYECTO DE VIDA El tomar conciencia sobre las posibilidades de triunfar, el reconocer las habilidades y dificultades, el dirigir con autonomía

Más detalles

El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas

El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas RESUMEN El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas personas piensan que a mayor producción más productividad, pero esto no es necesariamente cierto. Producción

Más detalles

ESMERALDA / ESMERALDA FUNDADOR

ESMERALDA / ESMERALDA FUNDADOR Este nivel representa un gran logro, es la mitad del camino hacia el Diamante, representa un líder con el enfoque y la convicción en el crecimiento del negocio. Recuerda que la base de tu negocio es el

Más detalles

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea La participación de la sociedad civil en la Unión Europea Puede parecer que la participación ciudadana en la Unión Europea se limita a votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Pero esto no es así.

Más detalles

La solución en un cambio cultural.

La solución en un cambio cultural. Tenemos que bajar los tiempos de ciclo, pero no de un proceso, sino de todos. Como hacen otras empresas, por ejemplo Toyota. Queremos que la expectativa sobre los resultados sea un índice móvil, siempre

Más detalles

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Seminario Internacional Inclusión financiera responsable y exitosa: modelos internacionales Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx

Más detalles

XIII CLADE Asunción, Paraguay Agosto 2010 Roberto Klinar

XIII CLADE Asunción, Paraguay Agosto 2010 Roberto Klinar XIII CLADE Asunción, Paraguay Agosto 200 Roberto Klinar En un mundo tan cambiante, muchas veces somos reactivos En épocas de crisis, no se escriben los modelos, allí se prueban Administración procíclica

Más detalles

Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud.

Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud. Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud. Documento de presentación. Comisión Organizadora Talca, julio de 2014. 1 Título I Planteamiento y objetivos. Chile de un tiempo a esta parte

Más detalles

Objetivo General. Objetivos específicos. Alcance de las actividades

Objetivo General. Objetivos específicos. Alcance de las actividades Objetivo General Apoyar a la UPME en la elaboración de una propuesta de Plan de Desarrollo de FNCE (energías solar, eólica, de pequeños aprovechamientos hidráulicos, la biomasa, la geotermia, la energía

Más detalles

El Coste de la Variabilidad de los Procesos

El Coste de la Variabilidad de los Procesos XIII CONGRESO CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE EN LA AUTOMOCIÓN: TALLER 4: El Coste de la Variabilidad de los Procesos Juan Manuel Jiménez Marín Vitoria, 30 de Octubre 08 www.aqtiva.com El Coste de la Variabilidad

Más detalles

HERRAMIENTA MÓDULO DE LIDERAZGO

HERRAMIENTA MÓDULO DE LIDERAZGO HERRAMIENTA MÓDULO DE LIDERAZGO EL DIAGNÓSTICO DE LA ORGANIZACIÓN: UN COMUNAL PROCESO CLAVES DEL LIDERAZGO INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACIÓN Y ACCIÓN COMUNAL ESCUELA VIRTUAL 2010 EL DIAGNÓSTICO DE

Más detalles

MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES

MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES MARKETING POLÍTICO TESTIGOS ELECTORALES Es el conjunto de técnicas de Investigación, Planificación, Gerenciamiento y Comunicación que

Más detalles

Verena Fuhrmann Bogotá, Noviembre 2011

Verena Fuhrmann Bogotá, Noviembre 2011 Verena Fuhrmann Bogotá, Noviembre 2011 Índice 1. Debilidad del Registro Actual. Necesidad del NCR 2. Principales nomencladores de Comercio de Servicios Existentes 3. Consideraciones iniciales NCR comex

Más detalles

CAPITULO 5. Diseño de la Herramienta de Medición y Seguimiento de Indicadores de Gestión.

CAPITULO 5. Diseño de la Herramienta de Medición y Seguimiento de Indicadores de Gestión. CAPITULO 5 Diseño de la Herramienta de Medición y Seguimiento de Indicadores de Gestión. 5.1. Metodología Con el objetivo de enriquecer los parámetros de Auditoría de Procesos propuesto en el capítulo

Más detalles

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0 Análisis DAFO Página 0 Índice QUÉ ES EL DAFO?... Error! Marcador no definido. DEBILIDADES...2 FORTALEZAS...3 AMENAZAS...4 OPORTUNIDADES...4 DIAGNÓSTICO FINAL Y ESTRATEGIAS...5 CONCLUSIONES... 7 REFERENCIAS...9

Más detalles

El juego de la tasa de interés 1

El juego de la tasa de interés 1 El juego de la tasa de interés 1 Sebastián Moreno 2 Resumen: Durante los últimos meses las decisiones del banco de la republica han causado polémicas, aumentadas por una situación económica global, delicada

Más detalles

El coste de producción. Sofía Jaramillo, Michel Jabbour, Juan David Guevara

El coste de producción. Sofía Jaramillo, Michel Jabbour, Juan David Guevara El coste de producción Sofía Jaramillo, Michel Jabbour, Juan David Guevara La variedad de los costos Coste económico: Coste que tiene para una empresa la utilización de recursos económicos en la producción,

Más detalles

La Planificación Estratégica

La Planificación Estratégica Consultora: Lic. Elena Castañeda Gonzáles Ferreñafe, 11 de Abril de 2012 La Planificación Estratégica La PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA es un proceso permanente de toma de decisiones que nos proyecta hacia

Más detalles

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES A) OBJETIVOS 1.- Inmediatos: Fomentar la participación de los padres en el centro escolar. Ofrecer una formación básica para poder acceder a las

Más detalles

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida?

2. Qué personas, en opinión de los expertos, nunca alcanzan el éxito en la vida? Prueba I. Evaluación de la competencia comunicativa ( puntos) a) Lee atentamente el siguiente texto. Cómo lograr el éxito en la vida Todos queremos ser exitosos, pero a veces no tenemos claro qué camino

Más detalles

4. Programa de acción: MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD

4. Programa de acción: MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD 6. Evaluación Políticas Nacionales 1. Análisis de la situación actual 2. Jerarquización de problemas Ejecución MONITOREO 4. Programa de acción: MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD 3. Fijar objetivos y metas

Más detalles

Fundamentos de Economía

Fundamentos de Economía Fundamentos de Economía 1 Sesión No.9 Nombre: Conceptos fundamentales de la microeconomía. Primera parte. Objetivo: El alumno podrá identificar y comprender los principales conceptos y objetos de estudio

Más detalles