ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE COMPROMISARIOS DE LA SUPRACOMUNIDAD DE LA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS.

Documentos relacionados
RENOVACIÓN DE CALDERAS

MODELOS DE DOCUMENTOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO EN CANTABRIA

ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LEÓN.

1.- ASISTENCIA. 2.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 15 DE DICIEMBRE DE

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA URGENTE DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE FECHA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2.014, MINUTA 5/2014

1/5 COMUNIDAD USUARIOS APARCAMIENTO ALCALDE DE MÓSTOLES ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE FECHA 12 DE DICIEMBRE 2016

ACTA DE LA SESIÓN DEL PLENO Nº 7/14; extraordinaria, celebrada el día 9 de junio de 2014

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL FECHA: 23 DE DICIEMBRE DE 2016 ACTA DE LA SESIÓN. D. Armando José Esteve López

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO 2 NORTE-UNIVERSIDAD, CELEBRADA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2017.

Ayuntamiento de Alesanco

ACTA DE LA ASAMBLEA DE BARRIO DE STA. RITA DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE PATERNA

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: Faxa:

ACTA Nº 4 SESION EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DIA 13 DE JUNIO DE 2.015

ESTATUTOS. El Consejo Municipal de la Mujer se compondrá de los siguientes órganos:

MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL SORBE

Acta de la Junta General Ordinaria de Accionistas de TR HOTEL JARDÍN DEL MAR, S.A.

ASAMBLEA DE CONCEJALES DE LA MANCOMUNIDAD ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA FECHA DE CELEBRACIÓN: 11 DE AGOSTO DE 2011

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE FECHA 22 DE OCTUBRE DE 2016

REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACION CIVIL UNIVERSITARIOS POR UNA VIVIENDA DIGNA, A.C.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

ACTA DE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, CELEBRADA EL DIA 3 DE MAYO DE 2017

ACTA DE LA ASAMBLEA DE BARRIO ALBORGÍ DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE PATERNA

Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, se constituye la Mesa para la

PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2014

Normas internas de organización y funcionamiento de la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP)

Estatutos Asociación Club Escandinavo Sur CIF G Nombre y ubicación de la Asociación

REGLAMENTO DE LA JUNTA DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DE BIZKAIA

ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE ALCOBENDAS S.A. (EMVIALSA) CELEBRADA EL DÍA 10 DE ABRIL DE 2007.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011.

A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONSEJO RECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES SE-2/16 7 DE MARZO DE 2016

Anexo IV CONTENIDO DE LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN GLOBAL PARA LA REGENERACIÓN ENERGÉTICA DE CONJUNTOS RESIDENCIALES

PROPUESTA APROBADA EN SESIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DEL 17 DE MARZO DE 2017 REGLAMENTO INTERNO DE JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS DE INRETAIL PERÚ CORP.

AUMENTO DE CAPITAL MEDIANTE COMPENSACIÓN DE CRÉDITOS EN UNA SL. Modelo de convocatoria

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 27 DE ENERO DE 2010 (Nº 2/10)

1.- CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

PODEM. -Castelló de la Plana- REGLAMENTO DEL CÍRCULO DE PODEM CASTELLÓ CIUTAT CAPÍTULO I: DE LA ASAMBLEA

ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS DE LA COMUNIDAD DE AVDA. DE PIO XII Nº 1, EDIFICIO SINGULAR, DE PAMPLONA

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2017

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE FECHA 25 DE FEBRERO DE 2016

ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 13 DE MAYO DE 2016.

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

PINTOBASKET ECB ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

REGLAMENTO PARA LAS ELECCIONES

1º Un minuto de silencio por los compañeros fallecidos. 2º Lectura del Acta de la Asamblea anterior y su aprobación, si procede.

REGISTRO DE SALIDA Número:... Ref.:... Fecha:... ILMO. AYUNTAMIENTO HERRERA DEL DUQUE (Badajoz) Teléfono:

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL CONSORCIO SANTORINI XII: En la Ciudad de Córdoba, siendo las 15:30 horas del día 9 de septiembre de 2015,

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 27 de julio DE 2015

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. Proyecto de la U.S.O.

REGLAMENTO DEL CONSEJO ACADÉMICO (RATIFICADO EN SU VERSION ACTUAL POR EL H. CONSEJO ACADEMICO EL DIA 11 DE MAYO DE 1999.)

BORRADOR ACTA SESION PLENO EXTRAORDINARIO DE 21 DE OCTUBRE DE

PUNTO 1º. Votación: Puesta a votación, la propuesta es aprobada, registrándose: PUNTO 2º PUNTO 3º

JUNTA GENERAL DE SOCIOS 2011

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia

NovaUniversitas CAPITULO I ESTRUCTURA. ARTÍCULO 1.- El Consejo Académico es el máximo órgano representativo de NovaUniversitas.

Disposiciones generales Artículo 1. El Consejo Ciudadano municipal es es el órgano de dirección política de Podemos con funciones ejecutivas.

AYUNTAMIENTO de VALDASTILLAS (ce)

En el Salón de Actos del Colegio Ábaco cedido para la Asociación de Padres y Madres, siendo las 17:30 horas del día 3 de noviembre de 2010.

ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS.

ACTA CONSTITUTIVA DE LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA Y DE ELECCION DE SU MESA DIRECTIVA

TARJETA DE ASISTENCIA, DELEGACIÓN Y VOTO MEDIANTE COMUNICACIÓN POSTAL

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS 2016

Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi C/. Les Eres, IBI (Alacant) CIF: P A Tfno: Fax:

Asistidos del Secretario General, Don Juan Borrego López y del Interventor General, Don Francisco de Asís Ojeda Vila.

ACTA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA INVERPYME SCR de Régimen Común, S.A.

Acta nº 9 Sesión extraordinaria Junta de Gobierno Local día 15 de abril de 2015.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIE AUTOMOTIVE, S.A.A. I.- OBJETO DEL PRESENTE INFORME.

De acuerdo con el Orden del Día previamente establecido, se trató lo siguiente:

En Laguna de Duero, se reúnen, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el día 3 de febrero de 2.009, a las 10:15 horas, las siguientes personas:

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR

Madrid 25 de Septiembre de 2013

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL. Sesión Ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 16 de Octubre de Sres.

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA

ESTATUTOS ASTUSMUS SOCIEDAD COOPERATIVA CAPITULO I DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO SOCIAL Y DURACIÓN

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION AUPA GOLF

CERTIFICO. B) Que los Socios aceptaron por unanimidad el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Nombramiento del Presidente y del Secretario de la Junta.

DESARROLLO DE LOS FOROS LOCALES EN LA CIUDAD DE MADRID

EXTRACTO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 7 DE SEPTIEMBRE DE

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 1 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

LA SECRETARIA GENERAL, AYUNTAMIENTO PLENO 06/2013

En La Puebla siendo las horas del día 5 de junio, se celebra pleno ordinario de la J.V.M La Puebla la Aparecida, con los siguientes asistentes:

PROCEDIMIENTO PARA LA CELEBRACIÓN DE SESIONES DE CONSEJO DE DEPARTAMENTO A TRAVÉS DE MEDIOS TELEMÁTICOS.

Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas Madrid

ESTATUTOS DE LA COOPERATIVA V&M S. COOP.

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA RED MADRILEÑA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = =

Acta de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la sociedad "Cátenon, S.A."

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

Nueva Propuesta de Rehabilitación del Distrito FASA Proyecto REMOURBAN

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CON CARÁCTER EXTRAORDINARIO Y URGENTE EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DÍA 6 DE JUNIO DE 2016.

LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº 02/2015, DE FECHA

Transcripción:

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE COMPROMISARIOS DE LA SUPRACOMUNIDAD DE LA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS. Siendo las diez y treinta horas del día 20 de abril de 2013, tiene lugar -en segunda convocatoria- la Asamblea General Extraordinaria de Compromisarios de la Supracomunidad de la Colonia Virgen de la Esperanza de Canillas, que se celebra en el salón de actos del Colegio SANTA FRANCISCA JAVIER CABRINI, sito en Madrid, calle de Santa Francisca Javier Cabrini nº 2 y que había sido convocada a instancias del Presidente de la entidad mediante anuncios fijados en todos los portales de la Colonia, así como a través de comunicación remitida a todos los vecinos. Asisten, en persona o debidamente representados, los compromisarios que seguidamente se relacionan, al objeto de debatir sobre el Orden del Día establecido en la convocatoria y que a continuación se transcribe, actuando como Presidente Don José Luis Cascajero Sánchez y como Secretario de la Asamblea Doña Lidia Minguella Quiroga, quienes ostentan a su vez los cargos de Presidente y Secretario del Consejo Rector de la Supracomunidad. LA LISTA DE COMPROMISARIOS ASISTENTES HA SIDO ELIMINADA EXPRESAMENTE PARA PODER EDITARLA EN LA WEB, Y NO TENER PROBLEMAS CON LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS. LAS ACTAS ENVIADAS A LAS VIVIENDAS SÍ CONTIENEN LA LISTA DE COMPROMISARIOS ASISTENTES ORDEN DEL DIA: 1º) RATIFICACION DEL ACUERDO CON LA COMUNIDAD DE UTRILLAS 9. 2º) RENOVACIÓN DE LA SALA DE CALDERAS. DECISIONES A TOMAR. Tras las palabras de saludo y bienvenida a los asistentes, el Presidente de Supracomunidad, D. José Luis Cascajero, declaró válidamente constituida la Asamblea. Seguidamente procedió a informar a los asistentes de las normas establecidas para el buen desarrollo de la Asamblea y de su papel de moderador de las intervenciones de la misma. Se solicitó la designación voluntaria de -al menos- tres interventores para el recuento de votos, para lo que se presentaron cuatro asistentes: D. Jesús Machuca Lorenzo, Doña Rosalía Teruel Minuesa, Doña Evangelina Muñoz Muñoz y Doña Rosa María Rodríguez, si bien esta última se ausentó antes de finalizar el acto, por lo que no pudo realizar las labores para las que se postuló. 1

Tras ello, se inició el debate de los puntos incluidos en el Orden del Día. ACUERDOS: 1º) RATIFICACION DEL ACUERDO CON LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE CALLE DE UTRILLAS Nº 9. El Sr. Presidente tomó la palabra y comenzó leyendo íntegramente al acuerdo alcanzado con la Comunidad de Propietarios de Utrillas 9, mientras era proyectada una copia del documento firmado en la pantalla situada tras la tribuna. Expone que dicho acuerdo es considerado por la Junta Rectora como imprescindible para ejecutar la obra sin riesgo de interrupciones no deseadas que pudieran comprometer el plazo de entrega planificado. Las obras de renovación de la sala de calderas incluyen la demolición de las actuales chimeneas (que discurren por el patio interior de dicha comunidad) y la construcción de las nuevas en el mismo lugar que ocupaban las antiguas. Esto no podría llevarse a cabo, sin riesgos de que la instalación no esté lista para dar el servicio de calefacción al comienzo de la siguiente temporada, si no contamos con la colaboración de la Comunidad de Utrillas 9. Por ello, entienden imprescindible el acuerdo que, además, contribuiría a normalizar la relación entre los dos entes, deteriorada a lo largo de los años. Además, señaló que este acuerdo va indefectiblemente unido a la decisión de realizar las obras de renovación de las caldera pues, sin la realización de estas obras, el acuerdo no tendría sentido y, sin el acuerdo (como se ha explicado), la realización -en el corto espacio de tiempo en que ha de hacerse para garantizar la continuidad del servicio de calefacción- la obra no podría llevarse a cabo en la manera que se pretende. Por ello, la Junta ha decidido relacionar ambas decisiones de manera que si se decide no realizar las obras de renovación de la sala de calderas, ni se necesita ni es procedente el acuerdo con la Comunidad de Utrillas 9 (torre 101) y, si no se refrenda por la Asamblea el acuerdo con dicha comunidad, no se acometerán -ahora y por esta Junta- las obras de renovación. Se abre el turno de palabra de los asistentes sobre los asuntos tratados hasta ahora, criticando un asistente el acuerdo con la Comunidad de Utrillas 9, por entenderlo innecesario, y la mesa se remite a los argumentos manifestados anteriormente. También señala un interviniente que podía haberse llevado el asunto a los tribunales y, en su opinión, hubiesen permitido el acceso y obras en la comunidad de Utrillas 9. Otro compromisario entiende que las calderas podrían haberse arreglado y no haberse renovado (por el mismo motivo que cuando se funde una bombilla, se cambia y punto), lo que es contestado por el presidente haciéndole ver que las calderas están llegando al final de su vida útil y, por estar obsoletas, tienen un consumo excesivo, todo ello según el informe emitido por el Director de Calefacción de la Supracomunidad. Un interviniente, ciñéndose al asunto, aunque tildando de filosófico el acuerdo, critica el punto 4º del mismo pues entiende- que cuando eventualmente se conecte dicha comunidad al sistema de calefacción, se deberá calcular la depreciación y apreciación de la instalación para ver en qué condiciones se conectan, siendo contestado que, en el momento en que se produzca, se realizará en las mismas condiciones que el resto de los supracomunitarios; condiciones que deberán 2

concretarse en el preciso momento en que esto ocurra no pudiendo hacer ahora futuribles sobre hechos que no se han producido, desconociendo, por ello, sus parámetros. Otro interviniente entiende que nunca se debió traer a la Asamblea la ratificación del acuerdo, por haberse podido hacer por la Junta Rectora y porque entiende que no tenía que haberse pedido permiso para algo a lo que se tiene derecho; a lo que es contestado que la ratificación en la Asamblea es uno de los acuerdos del mismo (evitando, con ello, un antecedente que enfrentó a ambas entidades) y que el mismo lo que pretende es poder realizar la obra sin problemas, de manera rápida y con la colaboración de la torre, entendiendo que esto no supone ninguna derrota ni concesión innecesaria. Un compromisario señala que existe una servidumbre de paso para el mantenimiento y reparación de las chimeneas y entiende que la demolición de las mismas y la construcción de unas nuevas en el patio de la comunidad es equiparable a la misma, por lo que no debía haberse firmado acuerdo alguno. Asimismo, entiende (manifestando que es la opinión de su comunidad de propietarios) que las calderas no están obsoletas, reiterándole la Mesa que los informes técnicos y la opinión del Director de Calefacción de la Supracomunidad señalan lo contrario. Otra asistente pregunta si, en el caso de que no se apruebe el cambio de las calderas, se va a dejar de dar el servicio, lo que es contestado con una rotunda negativa a dicho corte, lo que ocurre es que, en opinión de la Junta Rectora, podría darse el caso de que las mismas dejasen de funcionar en mitad de la temporada de calefacción, con los problemas que supondría. Un último interviniente pregunta cómo proceder si un compromisario quiere votar no a la ratificación del acuerdo y si a la renovación de la sala de calderas; qué es lo que se debe votar en dicho caso? La mesa le responde que -como no se puede garantizar la realización de la obra sin el acuerdo- si se está en desacuerdo con dicho pacto se debe votar que NO. Sometida a votación la ratificación del acuerdo entre la Comunidad de Propietarios de C/ Utrillas nº 9 y Supracomunidad y la renovación de la sala de calderas, es APROBADO por 86 votos a favor, 4 votos en contra y 2 votos en blanco. 2º) RENOVACIÓN DE LA SALA DE CALDERAS. DECISIONES A TOMAR. a) Renovación de la Sala de Calderas El Presidente cede la palabra al Director Técnico de Calefacción, D. Emilio Pijoan, para explicar los motivos técnicos que aconsejan la renovación de la sala de calderas y las características técnicas de la obra a realizar y de los equipos a instalar justificando porqué es necesario abordar ahora la señalada renovación. También explica el desarrollo previsto de la obra y las fases de la misma. 3

Sometida a votación la renovación de la sala de calderas, junto con la ratificación del acuerdo con la Comunidad de Propietarios de C/Utrillas nº 9, se APRUEBA por 86 votos a favor, 4 votos en contra y 2 votos en blanco. b) Decisiones a tomar. Financiación de la obra. Cuota Extraordinaria (derrama) El Vicepresidente de la Supracomunidad, Don Ángel Garcés, tomó la palabra para explicar los aspectos económicos de la renovación de la sala de calderas, informando que la intención inicial de la Junta era el no establecimiento de derrama alguna para su pago y abonar la obra, por una parte, con cargo a los ahorros obtenidos durante los pasados años (aprox. 500.000 ) y que el resto fuera financiado por la empresa que resultase adjudicataria de la obra -en el plazo de tiempo que fuera necesario- con los ahorros energéticos que se fueran a obtener con los nuevos equipos. Tras redactar un pliego de condiciones, para que pudieran concurrir cuantas más empresas especializadas fuera posible, se tomó conciencia de que ninguna empresa aceptaba asumir el largo periodo de financiación de la obra cobrando con los ahorros energéticos que se generasen a lo largo de los años; lo que sí asumieron tres de ellas es una financiación a un máximo de cinco años. Se trataba de las entidades Multitec, Pentagas y Remica. El vicepresidente explicó los presupuestos presentados por cada una de ellas y las ofertas de financiación realizadas, estimando la Junta Rectora que la mejor oferta (relación calidad/precio) es la última presentada por la entidad REMICA, que rebajaba su oferta original y que asciende -aproximadamente- a 2.269.000, con todos los gastos incluidos, permitiendo la financiación a dos, tres o cinco años. Además, garantizan un ahorro del 11% anual. Desglosa las características técnicas y financieras de la oferta señalando que, una vez descontada la aportación inicial de 500.000, se deberán financiar alrededor de 1.769.000. Por todo ello, la Junta Rectora propone una derrama extraordinaria para el pago de dicha cantidad, solicitando de la Asamblea General Extraordinaria que decida si prefiere la financiación a 2 años, que supondría una derrama de 21 mensuales; a 3 años, que supondría una derrama de 13,50 mensuales o a 5 años, lo que supondría una derrama de 7 mensuales. Se abre un turno de intervenciones de los asistentes, preguntando -el primero de ellos- por la vida útil de las calderas a instalar señalando el Director de Calefacción que las primeras tuvieron una duración de 15 años, las actuales, 24 años, que es la misma que se prevé para las que se van a instalar, pero dependerá del uso que se les dé, previendo una vida útil de entre 55.000 a 90.000 horas de funcionamiento. El mismo interviniente opina que no es necesaria la renovación y cree que debería existir un informe contradictorio para tener más clara la oportunidad del cambio. El Director de Calefacción se remite a sus explicaciones técnicas y a que en el presente momento se puede obtener una financiación como la señalada, ignorando si en el futuro se podrá obtener ésta, cuando sea indispensable la renovación y no pudiendo, por ello, afrontar la reforma. Varios asistentes preguntan por las penalizaciones a la contratista por el retraso en la terminación de la obra, contestándose que en el contrato que se firme, se incluirá una cláusula con las mismas y que se pretende que sea lo suficientemente elevadas como para que no se produzca retraso alguno. 4

Un vecino pregunta, para realizar sus cuentas, cuantos vecinos pagan calefacción en la Colonia, a lo que se respondió que son 3.247 viviendas. Varias personas coinciden en plantear el pago inmediato de su parte de esta deuda y evitar, con ello, pagar intereses. El Vicepresidente le expone los motivos, de carácter financiero, administrativo y técnico que impide atender esa petición, salvo que sea un gran número de vecinos quienes lo pidan y se inscriban en la lista abierta al efecto en las oficinas de Supracomunidad. Si el número de vecinos inscritos fuera suficiente para incrementar de modo significativo la aportación inicial de 500.000, se podría considerar la sugerencia. Otro interviniente pregunta si se ha estudiado la existencia de una subvención, a lo que se responde que sí se ha sondeado la posibilidad y según la información que tiene la Junta, en el presente año, no existe subvención alguna ni siquiera a título individual (que el año pasado si existía), no obstante, la Junta Rectora permanecerá atenta, por si se presenta la oportunidad. El último interviniente pregunta si Cooperativa va a financiar algo de la obra. La mesa, sin ser portavoz de dicha entidad, tiene conocimiento de que la misma no dispone, en la actualidad, de recursos suficientes para ello, por lo que no se espera que colabore en esta ocasión. Sometida a votación el establecimiento de una derrama y la cuantía y duración de ésta se APRUEBA establecer una derrama extraordinaria de 7 (siete euros) al mes durante cinco años por 85 votos a favor, frente a 2 votos a favor de una derrama de 21 al mes durante 2 años y frente a 3 votos a favor de una derrama mensual de 13,50 al mes durante 3 años, con dos abstenciones. Y SIN MAS ASUNTOS QUE TRATAR, POR EL PRESIDENTE SE CIERRA LA ASAMBLEA, SIENDO LAS 14,00 HORAS DEL 20 DE ABRIL DE 2013. Vº.Bº. EL PRESIDENTE EL SECRETARIO FDO: D. JOSE LUIS CASCAJERO SÁNCHEZ FDO: Dª. LIDIA MINGUELLA QUIROGA 5

6