PLAN ANUAL DE NEGOCIOS 2013 Presentación para OSITRAN 08 de marzo de 2013

Documentos relacionados
PLAN ANUAL DE NEGOCIOS 2014 Presentación para OSITRAN 05 de marzo de 2014

Plan de Negocios 2011

Plan de Negocios Año de marzo de 2014

Concesionaria Vial Sierra Norte. Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2

Concesionaria Vial Sierra Norte. Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2

Plan de Negocios 2013

Concesionaria Vial del Sol S.A. Plan de Negocios Febrero 2013

Concesionaria Vial del Sol S.A. Plan de Negocios Marzo 2014

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma

Plan de Negocios CONCESIÓN CHANCAY - ACOS S.A. Año 2011

CONCESIÓN CHANCAY - ACOS S.A. Año 2012

Plan de Negocios 2012

Concesionaria Vial Sierra Norte

Concesión Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco. Asociación Aeroportuaria Kuntur Wasi. Plan de Negocios 2015

Fecha de actualización: 25 de junio de Nº Tema Contenido Ref.

PRESENTACION PLAN DE NEGOCIOS 2015 Lunes 2 de Marzo de 2015, a las 17:00 horas

Plan de Negocios. Febrero 2017

Presentación Plan de Negocios Marzo 2015

PLAN DE NEGOCIOS 2017 EXPERIENCIA EN CARRETERAS

Concesionaria Vial del Sol S.A. Plan de Negocios Marzo 2012

Plan de Negocios Año de marzo de 2015

Plan Anual de Negocios 2016

Plan Anual de Negocios 2016

Concesión - Red Vial 4

Plan de Negocios Global Ports Connecting Global Markets

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma

INFORME Nº GS-OSITRAN. Asunto : Plan de Transitabilidad Tramo 4: Inambari - Azangaro, Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú - Brasil

Presentación Plan de Negocios Marzo 2015

Resolución de Gerencia General

INFORME DE DESEMPEÑO Concesión de la Red Vial Nº 5 (Tramo Ancón Huacho Pativilca) 2015

Plan de Negocios Global Ports Connecting Global Markets

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA DICIEMBRE ANTECEDENTES GENERALES

Plan de Negocios 2013

Informe de Desempeño de la Concesión de los tramos viales de la Red Vial N 4: Pativilca Santa - Trujillo y Puerto Salaverry - Empalme R01N

Concesión - Red Vial 4

ENCUENTRO ECONÓMICO SAN MARTIN 2008

Evaluación Económica de la Concesión del Tramo Pativilca Puerto Salaverry (Red Vial N 4, Autopista del Norte)

Plan de Negocios. Febrero 2016

MOP CONCESIÓN AUTOPISTA SANTIAGO SAN ANTONIO JULIO ANTECEDENTES GENERALES.

Informe de Desempeño de la Concesión del Tramo Pativilca Puerto Salaverry (Red Vial N 4, Autopista del Norte)

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA MARZO ANTECEDENTES GENERALES

FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

Concesión - Red Vial 4. Plan de Negocios 2011

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Plan de Negocios 2011

PRIMER ENCUENTRO FIDUCIARIO

INFORME DE DESEMPEÑO 2016 Red Vial N 4: Tramo Vial: Pativilca Santa Trujillo y Puerto Salaverry

ANEXO X: PENALIDADES APLICABLES AL CONTRATO

MOP CONCESIÓN AUTOPISTA SANTIAGO SAN ANTONIO ENERO ANTECEDENTES GENERALES.

Informe N GRT. Fecha de elaboración: 07 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo]

DECRETO SUPREMO Nº EF

CONCESION DEL TRAMO VIAL: NUEVO MOCUPE ZAÑA - CAYALTI OYOTUN

CREDICORP CAPITAL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. Fiduciario

Informe de desempeño 2016 Concesión del Tramo N 2 del Corredor Vial Interoceánico Centro

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA ABRIL ANTECEDENTES GENERALES

FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL INFORME ANUAL 2016

Año ene ene

INFORME DE DESEMPEÑO DE LA CONCESIÓN DEL TRAMO Nº 2 DEL CORREDOR VIAL INTEROCEÁNICO CENTRO

CONCESIÓN RUTA 5 NORTE. TRAMO LA SERENA - VALLENAR OCTUBRE 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2014

INFORME DE DESEMPEÑO. Gerencia de Regulación y Estudios Económicos

Ficha Informativa de Proyecto 2015

CONCESIÓN RUTA 5 NORTE. TRAMO LA SERENA - VALLENAR JUNIO 2018

JEFATURA DE CONTRATOS AEROPORTUARIOS

Informe N GART. Fecha de elaboración: 05 de marzo de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [cpalacios] Oscar A.

Período (Publicación) Informe Nº GART

Plan de Negocios 2014

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2016

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

A.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Plan de Negocios 2012

MOP CONCESIÓN RELICITACIÓN TÚNEL EL MELÓN ABRIL ANTECEDENTES GENERALES

PLAN DE NEGOCIOS 2016

CIRCULAR N 04. Lima, de febrero de 2005

Grupo AVLA (Aval Latinoamérica)

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART

Ficha Informativa de Proyecto 2018

CIRCULAR N 05. Lima, 15 de febrero de 2005

Alternativas de Acceso a Iquique NOVIEMBRE ANTECEDENTES GENERALES

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS NO DICTAMINADAS (Cifras en miles de pesos)

BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en miles de pesos) A C T I V O P A S I V O Y P A T R I M O N I O C O N T A B L E

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ XXI ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Fecha de actualización: 01 de marzo de Nº Tema Contenido Ref. Terminal Norte Multipropósito en el terminal Portuario del Callao.

Acta de Cierre Proyecto "Masificación del Uso de Gas Natural a Nivel Nacional" (Concesiones Sur Oeste y Norte)

Evaluación Económica de la Concesión del Tramo Pativilca Puerto Salaverry (Red Vial N 4, Autopista del Norte)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CAPITULO V SITUACION FINANCIERA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

A.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Informe N GART. Fecha de elaboración: 09 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo] Oscar A.

Transcripción:

PLAN ANUAL DE NEGOCIOS 2013 Presentación para OSITRAN 08 de marzo de 2013

AGENDA DE PRESENTACIÓN I. Introducción. II. Resumen Ejecutivo. III. Aspectos generales de DEVIANDES S.A.C en 2012.. IV. Objetivos y Agenda de trabajo durante el año 2013 V. Otros aspectos relacionados con la Concesión para el 2013

I. INTRODUCCIÓN En cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución de Consejo Directivo N 024-2011-CD-OSITRAN, del 4 de julio de 2011, mediante la cual se aprueba el Reglamento General de Supervisión de OSITRAN ; se señala en su Artículo 25 que todas las Empresas Concesionarias están obligadas a exponer y entregar su Plan Anual de Negocios en el mes de marzo de cada año. Así mismo, la Resolución señala que dicho Plan deberá contar con aspectos administrativos, comerciales, financieros, operativos y de inversiones. En este sentido, Desarrollo Vial de los Andes S.A.C DEVIANDES. presenta a OSITRAN su Plan de Negocios correspondiente al año 2013.

II. ASPECTOS GENERALES Capital Social S/. 15 900 000,00 Socios: CONCAY S.A., INCOEQUIPOS S.A., Viviendas del Perú S.A.C., NEXUS Infraestructura I FCP. 08.SET.2010: Fecha de Constitución. 15.SET.2010: Fecha de inicio de operaciones. 27.SET.2010: Fecha de firma de Contrato y pago de US $ 26,510 millones, monto entregado al MTC en calidad de aporte para casos de desempate, según propuesta económica.. 27.OCT.2010: Fecha de recepción de Unidades de Peaje. OCT.2010: Constitución Fideicomiso de Recaudación FIDUPERÚ. Enero 2012: Inicio de servicios gratuitos al Usuario. Abril 2012: inicio de cobro de peaje en dos sentidos de la vía. Entrega de 3 Sub tramos (marzo. 2013). Nueva Unidad de Peaje por determinar (AGOSTO 2014).

ASPECTOS CONTRACTUALES Octubre 2011: Firma del Acta de Acuerdo para la Suspensión Temporal de Obligaciones Contractuales (AASTOC) hasta el 31 de enero de 2012. Marzo 2012: Suscripción de primera Adenda al AASTOC hasta el 15 de abril de 2012. Junio 2012: Suscripción de segunda Adenda al AASTOC hasta 12 de septiembre de 2012. Julio 2012: Aprobación del EDI y EIA de las ONPA, excluyendo a los estudios que corresponden a la Variante de Huayllatupe. Diciembre 2012: Entrega de los EDI y EIA de las OPA, documentos que deben ser aprobados en marzo de 2013. Diciembre de 2012: Suscripción de tercera Adenda al AASTOC hasta el 11 de marzo de 2013. Marzo 2013: Se encuentra en tramite la primera Adenda al Contrato de Concesión y el AASTOC para las OPA.

III.RESUMEN EJECUTIVO a. Inversiones Ejecutadas en el 2012 (Aspectos Técnicos) b. Aspectos Operativos: i. Operaciones ii. Mantenimiento Vial iii. Medio Ambiente iv. Seguridad c. Aspectos Comerciales d. Aspectos Administrativos-Financieros: i. Organigrama Institucional de DEVIANDES S.A.C ii. Capital Social iii. Pólizas de Fiel Cumplimiento y de Seguros iv. Estados Financieros DEVIANDES S.A.C. v. Estados Financieros de los ingresos consignados en FIDUPERÚ.

a. INVERSIONES EN EL 2012 Desde octubre de 2011 a la fecha, se encuentran suspendidas las Obligaciones Contractuales, por lo que en el año 2012 no se realizaron Inversiones. No obstante lo anterior, DEVIANDES ha realizado inversiones (CAPEX) del orden de US $ 30 millones.

b. ASPECTOS OPERATIVOS. i. OPERACIONES La Gerencia de Operaciones dentro del organigrama de DEVIANDES S.A.C., es la unidad encargada de asegurar que la operación de la Concesión se desarrolle dentro de los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión y en los Planes de Negocios. Durante el ejercicio del 2012 la función principal ha sido la de la administración de las Unidades de Peaje y la implementación de los Servicios de Atención al Usuario mediante servicios gratuitos de Auxilio Mecánico, Auxilio Médico, Postes SOS, el Centro de Atención de Emergencias (CAE), Servicios Higiénicos y oficinas para uso de la PNP.

b. ASPECTOS OPERATIVOS. ii. MANTENIMIENTO VIAL A fines de marzo de 2013, en el momento que se suscriba el Acta de recepción del área de Concesión y de las Estaciones de Pesaje, según lo determina el Contrato de Concesión, se iniciarán las actividades de mantenimiento vial.

b. ASPECTOS OPERATIVOS. iii. MEDIO AMBIENTE Programas de Asuntos Sociales. Programas de Contratación de Mano de Obra Local. Programas de capacitación Ambiental y Seguridad Industrial Campañas de difusión entre los usuarios de la Vía Programas y propuestas de solución a conflictos sociales. Programas de Relaciones Comunitarias. Programa de Comunicaciones Programas de Educación y Seguridad Vial

b. ASPECTOS OPERATIVOS. iv. SEGURIDAD Difusión de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N 29783). Difusión de Normas básicas de Ergonomía y evaluación de Riesgos Disergonómicos. Realización de Exámenes Médicos pre, durante y post trabajo. Mejoramiento del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Auditorías del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Política de Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Reportes de Información con labores de Tercerización. Protección de los trabajadores contratistas, subcontratistas y otros. Elección de los representantes de los Trabajadores en el Comité Paritario Instalación del Comité Paritario con representantes de los trabajadores y la empresa. Aprobación del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

c. ASPECTOS COMERCIALES

d. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS-FINANCIEROS i. ORGANIGRAMA DE DEVIANDES S.A.C. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DIRECTORIO AUDITORIA EXTERNA GERENCIA GENERAL ASESORIA LEGAL EXTERNA GERENCIA DE OPERACIONES GERENCIA TÉCNICA GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GERENCIA LEGAL PERSONAL Y SUB CONTRATOS PERSONAL Y SUB CONTRATOS PERSONAL Y OUTSORCING

ii.capital SOCIAL A la suscripción del Contrato de Concesión DEVIANDES S.A.C. suscribió y pago la suma de S/. 2 900 000 (Dos millones Novecientos mil y 00/100 Nuevos Soles), equivalente a US $ 1 000 000 (Un millón y 00/100 Dólares Americanos). En septiembre de 2012, la sociedad incrementó su Capital Social a S/. 15 900 000, capital totalmente suscrito y pagado. Así mismo, al cierre de diciembre de 2012, la sociedad cuenta con un Capital Adicional de S/. 18 900 000,00, el mismo que se encuentra en proceso de formalización en los Registros Públicos de Lima. Con este Capital Adicional, el Capital Social de DEVIANDES S.A.C. será de S/. 34 800 000,00

ii.capital SOCIAL

iii. PÓLIZAS DE FIEL CUMPLIMIENTO Y DE SEGUROS Póliza de Fiel Cumplimiento, vigente hasta el 27 de septiembre de 2013 por la suma de US $ 6 810 000,00. Póliza de Seguro de responsabilidad civil (RC) Nº 1201-518765; con vigencia al 26 de octubre del 2013. Suma asegurada US $ 1 000 000,00. Póliza Comprensiva 3-D, de Deshonestidad, Desaparición y Destrucción Nº 1505-504699; con vigencia al 26 octubre del 2013. Suma asegurada US $ 1 000 000,00. Póliza de Seguro Multiriesgo Nº 1301-521455; con vigencia al 26 de octubre del 2013. Suma asegurada US $ 1 000 000,00. Póliza de Vehículos N 660491; con vigencia al 26 de octubre de 2013. Suma asegurada US $ 925 757,42. Póliza de Riesgos Laborales: Complementario de Trabajo de Riesgo de Pensiones y Complementario de Trabajo de Riesgo de Salud, con vigencia hasta junio de 2013. Póliza de Seguro TREC N 504423; con vigencia al 26 de octubre de 2013. Suma asegurada US $ 109 740,00.

iv. ESTADOS FINANCIEROS DE DEVIANDES ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 En el Balance General preliminar, se muestran las cuentas de Activo Corriente (S/. 14 578 651), Activo No corriente (S/. 165 444 381), Pasivo Corriente (S/. 2 990 557), Pasivo No Corriente (S/. 140 913 170) y Patrimonio (S/. 39 084 594). ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 En este estado financiero se muestra todos los gastos administrativos que tuvo la empresa, además de los gastos e ingresos financieros durante el ejercicio 2012. Cabe resaltar que la Diferencia de cambio neta, originada por las operaciones de activos y pasivos en dólares de la empresa refleja una importante ganancia, esto debido a la disminución del tipo de cambio y a la posición pasiva en ME, favoreció para que se obtenga este resultado. En el año 2012, se registra una Pérdida Operativa de S/. 1 214 303, obteniéndose al final del ejercicio una resultado de positivo de S/. 2 431 214, ello como consecuencia de lo explicado en el párrafo anterior. Algunos de los gastos administrativos y cierto porcentaje del mismo se han diferido, porque se han considerado que estos gastos están directamente relacionados a la actividad operativa propia del negocio.

v. ESTADOS FINANCIEROS DE FIDUPERÚ SITUACIÓN CONTABLE DEL FIDEICOMISO Comentario: Este es un Fideicomiso de Recaudación, que tiene como único objeto recibir del Fideicomitente los flujos correspondientes al Peaje y administrarlos de conformidad con lo estipulado en el Contrato de Fideicomiso. En el año se registran los flujos dinerarios provenientes de los recaudos de los Peajes y también se provisiona los intereses generados de los depósitos a plazo constituidos en este período y con vencimiento en los años 2012 y 2013. Se presenta el Balance General y el Resultado del Estado de P&G de con corte a diciembre de 2012 y comparado con diciembre del año anterior. Conclusión: Al cierre del año 2012 se presentan los flujos dinerarios provenientes de los recaudos de los Peajes y la provisión de los intereses generados por los depósitos a plazo. Este último hecho determina que se obtenga una utilidad financiera de Un millón ochenta y siete mil y cuarenta y uno y 72/100 Nuevos Soles (S/. 1 087 041,72).

IV. AGENDA DE TRABAJO PARA EL 2013 a. Inversiones por ejecutar ONPA (Aspectos Técnicos) b. Inversiones por ejecutar OPA (Aspectos Técnicos) c. Aspectos Operativos i. Operaciones ii. Mantenimiento Vial iii. Medio Ambiente iv. Seguridad d. Aspectos Comerciales e. Aspectos Administrativos-Financieros: i. Capital Social ii. Pólizas de fiel Cumplimiento y de Seguros iii. Inventarios iv. Pagos a OSITRAN por aportes de Regulación v. Pagos a MTC y FONCEPRI por Derecho de Concesión vi. Pagos a OSITRAN por Supervisión de Obras.

a. INVERSIONES EN ONPA El monto aproximado de Inversión en Obras de No Puesta a Punto, para ejecutar en costo directo, durante el año 2013, asciende a la suma de S/. 18 101 922,00 A continuación, presentamos un cuadro resumen preliminar de las obras a ejecutarse: DESCRIPCION may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 TOTAL ENSANCHES 0.00 0.00 1,059,495 1,059,495 1,059,495 1,059,495 508,888 508,888 5,255,756 P.PEATONALES 0.00 0.00 157,050 157,050 157,050 157,050 176,758 176,758 981,716 OVALOS 0.00 0.00 238,188 238,188 238,188 238,188 238,188 238,188 1,429,128 VARIANTES 0.00 0.00 1,388,332 1,388,332 1,591,571 1,591,571 2,237,758 2,237,758 10,435,322 TOTAL (S/.) 0.00 0.00 2,843,065 2,843,065 3,046,304 3,046,304 3,161,592 3,161,592 18,101,922 Este Plan de Negocios está sujeto a que el MTC cumpla con la liberación de Predios, conforme lo estipula el Contrato de Concesión (pag. 32 del Contrato de Concesión).

b. INVERSIONES EN OPA Consiste en la ejecución de 377 km de obras con el objetivo de lograr que la vía cumpla con los Niveles de Servicio establecidos en el Contrato de Concesión, lo que se denomina como Obras de Puesta a Punto (tratamientos superficiales, recapeos, capas nivelantes, limpieza de obras de arte, limpieza de señales, así como la construcción de 3 unidades de peaje y la puesta en operación de 1 unidad de pesaje). El Monto estimado de Inversión para las Obras de Puesta a Punto durante el año 2013, en costo directo, asciende a la suma de S/. 65 382 911,00. A continuación, presentamos un cuadro resumen preliminar de las obras a ejecutarse DESCRIPCION may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 TOTAL TRAMO I 0.00 0.00 96,451 2,256,962 2,469,156 2,472,371 2,472,371 2,472,371 12,239,681 TRAMO II 0.00 0.00 186,720 4,369,248 4,780,032 4,786,256 4,786,256 4,786,256 23,694,767 TRAMO III 0.00 0.00 232,060 5,430,213 5,940,746 5,948,481 5,948,481 5,948,481 29,448,463 TOTAL (S/.) 0.00 0.00 515,232 12,056,423 13,189,933 13,207,108 13,207,108 13,207,108 65,382,911 Este Plan de Negocios está sujeto a que el MTC cumpla con la entrega de la Vía Concesionada cumpliendo con los índices exigidos en los respectivos contratos de Conservación (pag. 109 del Contrato de Concesión).

c. ASPECTOS OPERATIVOS. i. OPERACIONES Recaudo de las tarifas de Peaje (en forma continua todo el año a partir del 1 ro de enero de 2013). Contratación auditores de tráfico externos (todo el año 2013). Remodelación y mejoramiento del local del CCO en Chosica (abril de 2013). Traslado anticipado de Quiulla al Km. 55 (Consulta MTC en proceso). Construcción de nuevos Peajes (segundo semestre de 2013). Mantener Servicios Obligatorios a Usuarios (todo el año 2013). Mantener el Libro de Sugerencias y Reclamos (en forma continua todo el año 2013). Control de Cargas Especiales y Sobre cargas (en la medida que lo permita la normatividad vial)

ii. MANTENIMIENTO VIAL Las obras de mantenimiento rutinario de la carretera concesionada: se inician con la entrega de la vía en la fecha prevista en el Contrato de Concesión, es decir, al finalizar el primer semestre de 2013. El alcance de este mantenimiento será mantener la transitabilidad de la vía y atender los Mantenimientos de Emergencia que se pudieran producir. El monto aproximado de Inversión para ejecutar en, costo directo durante el año 2013, asciende a la suma de S/. 3 522 995,00. TOTAL DE PRESUPUESTO EN LOS 3 TRAMOS MANO DE OBRA MATERIALES EQUIPOS HERAMIENTAS RESUMEN DE PRESUPUESTO TOTAL FRENTE 1 TOTAL FRENTE 2 TOTAL 2013 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 S/.188,822 S/.166,168 S/.166,168 S/.166,168 S/.188,822 S/.166,168 S/.166,168 S/.166,168 S/.188,822 S/.41,104 S/.41,104 S/.41,104 S/.41,104 S/.41,104 S/.41,104 S/.41,104 S/.41,104 S/.41,104 S/.334,065 S/.119,945 S/.119,945 S/.119,945 S/.119,945 S/.119,945 S/.119,945 S/.119,945 S/.276,245 S/.12,170 S/.0 S/.0 S/.12,170 S/.0 S/.0 S/.12,170 S/.0 S/.0 S/.576,161 S/.327,217 S/.327,217 S/.339,387 S/.349,871 S/.327,217 S/.339,387 S/.327,217 S/.506,171 S/.1,599,382 S/.1,923,613 S/.3,522,995

iii. MEDIO AMBIENTE Con el propósito de minimizar los impactos negativos que se puedan producir al medio ambiente en el área de influencia del proyecto, el CONCESIONARIO se obliga a cumplir con las normas ambientales en los sitios de las Unidades de Peaje y en las instalaciones administrativas de Deviandes. Monto aproximado de Inversión: S/. 1 185 302,00 Esta inversión se activará con el inicio de la ejecución de Obras ((ONPA y OPA).

iv. SEGURIDAD El CONCESIONARIO se obliga a garantizar la seguridad del tránsito debiendo proveer, colocar y mantener letreros y señales reglamentarias, preventivas e informativas, diurnas y nocturnas, en el lugar de las Operaciones. Monto aproximado de Inversión: S/. 350 000,00 Esta inversión se activará con el recibo de la vía Concesionada..

d. ASPECTOS COMERCIALES

d. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS-FINANCIEROS d. Aspectos Administrativos-Financieros: i. Capital Social ii. Pólizas de fiel Cumplimiento y de Seguros iii. Inventarios iv. Pagos a OSITRAN por aportes de Regulación v. Pagos a MTC y PROINVERSIÓN por Derecho de Concesión vi. Pagos a OSITRAN por Supervisión de Obras..

d. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS-FINANCIEROS i. CAPITAL SOCIAL En conformidad a lo dispuesto en el literal b), del numeral 3.5. del Contrato de Concesión, en el mes de septiembre de 2012, DEVIANDES cumplió con incrementar su capital social de S/. 2 900 000 a S/. 15 900 000,00, lo que equivale a casi el 17% del presupuesto aprobado de las Obras de No Puesta a Punto, el cual se encuentra totalmente suscrito y pagado, de conformidad con las previsiones de la Ley General de Sociedades. Para el 2013, posteriormente a la fecha de cierre financiero el DEVIANDES deberá acreditar como mínimo un incremento del Capital Social equivalente al Quince por ciento (15%) del presupuesto aprobado en el Estudio Definitivo de Ingeniería para las Obras de Puesta a Punto, el cual deberá ser suscrito íntegramente y pagado, de conformidad con las previsiones de la Ley General de Sociedades.

ii. PÓLIZAS DE FIEL CUMPLIMIENTO Y DE SEGUROS Mantener vigente la Póliza de Seguro de responsabilidad civil (RC) a la fecha de su vencimiento. Mantener vigente la Póliza Comprensiva 3-D a la fecha de su vencimiento. Mantener vigente la Póliza de Seguro Multiriesgo a la fecha de su vencimiento. Mantener vigente la Póliza de Vehículos a la fecha de su vencimiento. Mantener vigentes las Pólizas de Riesgos Laborales: Complementario de Trabajo de Riesgo de Pensiones y Complementario de Trabajo de Riesgo de Salud a la fecha de su vencimiento. Mantener vigente la Póliza de Seguro TREC a la fecha de su vencimiento. Mantener vigente la Garantía de Fiel Cumplimiento. Contratar la Póliza contra todo Riesgo de Construcción (CAR). Contratar Garantía de Fiel Cumplimiento de Ejecución de Obras de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 11.2 del Contrato de Concesión.

iii. INVENTARIOS Mantener actualizado el listado de los Bienes Reversibles y Bienes No Reversibles con los que cuenta el CONCESIONARIO a la fecha de cierre anual de cada año de vigencia del Contrato y los que se vayan incorporando con la suscripción de Actas de Entrega Parcial de Bienes.

iv. PAGOS A OSITRAN POR REGULACIÓN Instruir mensualmente al Fiduciario para que realice el pago del 1% del total de los ingresos recibidos por concepto de Peaje, ventas de DEVIANDES u otros, con cargo al Fideicomiso de Recaudación.

v. PAGOS AL MTC Y PROINVERSIÓN El CONCESIONARIO deberá cancelar a favor del CONCEDENTE, el Pago por Derecho de Concesión, el dos por ciento (2%) de los presupuestos aprobados en los estudios, deduciendo de dicho monto el dos por ciento (2%) por concepto de ingreso al Fondo de Promoción de la Inversión Privada en Obras Públicas de Infraestructura y Servicios Públicos FONCEPRI, en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 021-98-PCM, el cual deberá ser abonado a PROINVERSIÓN.

iii. PAGOS A OSITRAN POR SUPERVISIÓN DE OBRAS Los pagos que demande la supervisión de Estudios y Obras, contratada por el REGULADOR, así como la supervisión de la Puesta a Punto, por un monto equivalente al seis por ciento (6%) del presupuesto del Estudio Definitivo de Ingeniería y Estudio de Impacto Ambiental para estas Obras, será cancelado por el CONCESIONARIO en dos (2) cuotas semestrales iguales. La primera cuota deberá ser pagada a más tardar a los diez (10) Días Calendario contados desde la notificación de la suscripción del contrato con el supervisor de dichas Obras. La cuota restante con vencimiento semestral. Para este efecto, el Fideicomiso de Recaudación transferirá al REGULADOR, las cuotas anteriores deduciendo el monto establecido en el Literal c) del Anexo XI (US $ 214 000), el mismo que constituyó un pago a cuenta por el concepto de supervisión de las Obras.

v. OTROS ASPECTOS CON LA CONCESIÓN a. Impactos esperados durante el año para la zona de influencia de la Concesión: generación de empleo, educación vial, desarrollo económico social, entre otros. b. Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

a. IMPACTOS ESPERADOS PARA EL 2013 Mantener el indicador que el 85% del personal contratado proviene de la zona cercana a su residencia. Empleo: 300 personas contratadas directamente. Familias: 900 personas beneficiadas por la generación de empleo (inclusión social). Mayor flujo de vehículos. Incremento del Turismo y fortalecimiento de destinos. Inicio de obras: segundo trimestre 2013. Equidad de género: 30% del personal de DEVIANDES está integrado por mujeres.

b. RESPONSABIILIDAD SOCIAL EMRESARIAL DEVIANDES, sus empleados y trabajadores orientan sus acciones al respeto y cuidado del medio ambiente, al respeto de la riqueza cultural y el patrimonio arqueológico, la atención a los usuarios y el cuidado del entorno social dentro del ámbito de influencia de la concesión. Continuarán las vinculaciones y capacitaciones al personal, transportistas, dirigentes comunales y/o municipales y comunidad en general en temas relacionados. Continuaremos con las Campañas de Navidad para los niños de alguna localidad de la zona de influencia. Implementación de Programas de Educación Vial (con énfasis en la población infantil) Mantendremos el ornato de la Alameda ARTURO CARRILLO ORTÍZ en la localidad de San Mateo y el cuidado y conservación de los más de 100 árboles Quenuales sembrados hasta la Cruz del Nuevo Siglo.

PLAN DE NEGOCIOS 2013 MUCHAS GRACIAS!