Protección externa contra rayos

Documentos relacionados
El cálculo del radio de protección sólo se aplica para valores de avance de cebado ( t) inferiores o iguales a 60µs.

TENSION DE PASO EN TIERRA

PUESTA A TIERRA. Puesta a tierra en edificios

Puesta a tierra en edificios

Libro de texto. Tierras eléctricas, Armando Llamas, Jorge de los Reyes, Jesús Baez, Innovación Editorial Lagares, Monterrey, 2005.

Presentan al Ingeniero Electricista Angel Reyna en

ÍNDICE DE REVISIONES

FERVISA INGENIERIA S.A DE C.V

Seguridad Eléctrica en Instalaciones Hospitalarias. Sistemas de Puesta a Tierra

Anejo B Características de las instalaciones de protección frente al rayo

TBS. Protección contra sobretensiones Vías de chispa de separación y protección.

En una instalación podrá existir una puesta a tierra de servicio y una puesta a tierra de protección.

Puesta a Tierra de Sistemas Eléctricos

SU-8. SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR EL RAYO. Limitar el riesgo de electrocución e incendio mediante instalaciones adecuadas.

Empresa certificada GUÍA DE INSTALACIÓN SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO

Resistividad del terreno

SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA RAYOS - APANTALLAMIENTO

Protección contra tensiones de contacto Cable Aislado CUI, resistente a alta tensión

Sistemas de captación de descargas atmosféricas

Protección contra tensiones de contacto Cable Aislado CUI, resistente a alta tensión

CRITERIOS DE EJECUCION DE PUESTA A TIERRA DE LOS CENTROS DE TRANSFORMACION

Sistemas de Puesta a Tierra PAT

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS MODULO 11 Profesor del Curso : Msc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista -CIP 67424

Memoria de cálculo Proyección Sistema de puesta a tierra. Proyecto: Ampliación y Habilitación SAR Renca

Protección de Edificaciones Daños físicos a estructuras y amenazas a la vida. Guillermo Aponte M. Medellín, Julio de 2009

SISTEMA INTEGRAL DE PROTECCIÓN CONTRA RAYOS IMPLEMENTADO EN UN SISTEMA DE REGADÍO ARTIFICIAL, IEC Y NTC Humberto Berni

Instalaciones de puesta a tierra para líneas aéreas de baja tensión

Tipo B Curso 2007/2008.

INSTALACIONES ELECTRICAS CURSO 2004 PRACTICO 3


Tipo A Curso 2008/2009.

2 Centro de Seccionamiento

CORRIGENDUM 1 Enero 2007

REDUCRETE. Es un cemento conductor utilizado en la instalación de electrodos para sistemas de puesta a tierra.

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. UNIDAD DIDÁCTICA 8 CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER Y PROBLEMAS RESUELTOS

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

IPP Instalaciones de Protección Pararrayos

Tipo A Curso 2011/2012.

ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS

SESION 14 A: PUESTA A TIERRA Y ENLACE EQUIPOTENCIAL

MEMORIA DE CÁLCULO MALLA DE TIERRA Y SISTEMA DE PROTECCIONES CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICA

Normas y Estándares Nacionales e Internacionales, que Cumplen los Sistemas de Puesta a Tierra y Pararrayos Electromagnéticos Terragauss.

Especificación técnica

CALCULO DE LA MALLA DE PUESTA A TIERRA DE UNA SUBESTACIÓN

ANEXO 1 EJEMPLO DE CALCULO DE RESISTIVIDAD APARENTE. Subestaciones de Media Tensión Curso Fernando Berrutti Staino

MODELO RURAL Hoja 1 de 8

CAPÍTULO 16 RED DE TIERRAS

326.MR Versión 1 1ª Prueba Parcial 1/6 SEMANA 27 Lapso MODELO DE REPUESTA

Física para ingeniería y ciencias Volumen 2

Inspección Federal del Trabajo. NOM-022-STPS-2008 Electricidad estática en los Centros de Trabajo, Condiciones de Seguridad e higiene

PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. Parte 6 Método de cálculo Norma IEEE-80/2000 AÑO 2016 BASADO EN CURSO 2015 (FERNANDO BERRUTTI)

Tipo A Curso 2012/2013.

DISEÑO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN A 115 KV ENTRE S.E. OCOA Y LAS S.E. GUAMAL Y SAN FERNANDO DISEÑO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 750-LTM-012

Especificación técnica

PRÁCTICA: RESISTENCIA DE UNA TOMA DE TIERRA A) RESISTENCIA DE UNA TOMA DE TIERRA B) RESISTIVIDAD DEL TERRENO

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA ESPECÍFICA

TBS Seminario de Protección contra rayos y sobretensiones

Capítulo 5 ELASTICIDAD

Grado de Ingeniería Eléctrica 3er curso. Profesor: Miguel López García

REFORMA Y SUSTITUCIÓN DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE LA CALLE VALLEJO EN AUTOL ESTRATOS

PUESTA A TIERRA DE SISTEMAS ELECTRICOS

DISEÑO DE PUESTAS A TIERRA EN APOYOS DE LÍNEAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN DE TENSIÓN NOMINAL

DISEÑO DE PUESTAS A TIERRA EN APOYOS DE LÍNEAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN DE. TENSIÓN NOMINAL 30, 45 y 66 kv SIN HILO DE TIERRA

TORRES ARRIOSTRADAS 180 INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE

TARIFA Edición nº 10 Vigente a partir de

SALES ELECTROLÍTICAS E HIGROSCÓPICAS

TOMAS TOMAS DE TIERRA 120 at3w.com

Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA Parte 7 Sección 771: Viviendas, oficinas y locales (unitarios)

Apéndice Tablas técnicas T11: Resistencias de los conductores y estructura de conductores trenzados (métricos)

Selección de listados

3.3 TRABAJOS PARA LOS CIMIENTOS

90 mm. PINZA PARA TERMÓMETROS Con nuez giratoria y cierre a presión, en acero inox. AISI 304. Para Ø desde 6 a 15 mm.

PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN. Parte 5 Modelado del terreno FERNANDO BERRUTTI AÑO 2015

CAPÍTULO 2 2. DEFINICIÓN DEL SILO ANALIZADO DISEÑO DE UN SILO CONFORME AL EUROCÓDIGO CAPÍTULO 2: DEFINICIÓN DEL SILO ANALIZADO. 2.1.

Área del Conductor (A) [MCM] IF= Corriente de falla Trifàsica en el primario I (KA) Tm= Máxima temperatura disponible o temperatura de fusión en C.

III Calculo de puestas a tierra. Consideraciones

Tipo B Curso 2012/2013.

ECOLOGIA TECNICA DE CHIHUAHUA Teléfonos (614) / Nextel (614) Radio 52*14*51453

PTD-H 05/11/2006 Elaboró IEB Código Documento: Revisó SIEMENS REP-PARAMONGA-GT Aprobó REP

CURSO TORMENTAS ELÉCTRICAS Y LA NMX-J-549-ANCE-2005 NMX-J-549-ANCE-2005

TOXFREE PLUS 331 ZH SZ1-K 0,6/1 kv (AS+)

Empresa certificada TOMAS DE TIERRA

b) Qué ocurre si se colocan próximos los átomos A y B? c) Qué ocurre si se colocan próximos los átomos B y C?

Protección contra el rayo: Pararrayos con dispositivo de cebado. contre la foudre: Parafoudres à dispositif d'amorçage.

Selección de listados

Ingeniería estructural básica en proyectos de cooperación al desarrollo JUAN MANUEL ORQUIN CASAS

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. UNIDAD DIDÁCTICA 5 CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER Y PROBLEMAS RESUELTOS

Tipo A Curso 2007/2008.

Sonda de temperatura de cable

6. Protección interna contra rayos

AEA Parte 7 Sección 771 Viviendas, oficinas y locales (unitarios) Tema a Desarrollar. Características del sistema de PAT (

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO. Ingeniería Eléctrica TP Nº2:

ANODOS DE SACRIFICIO ÁNODOS DE SACRIFICIO

PROYECTO DE URBANIZACIÓN POLÍGONO P-39 CASAS DO REGO SANTIAGO DE COMPOSTELA

1.- NORMA Y MATERIALES ACCIONES DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN DEL TERRENO SECCIÓN VERTICAL DEL TERRENO GEOMETRÍA...

7. Protección de sistemas eléctricos y electrónicos contra LEMP

TEATRO MUNICIPAL.- SEGUNDA FASE BRIVIESCA - BURGOS.-

CENTRO DE MANDO CM-VI ANEXO DE CÁLCULOS

Transcripción:

Protección externa contra rayos Protección contra rayos en edificios según IEC 61024 EN 61024 UNE 21.185 DIN VDE 0185

Protección contra el rayo de edificios Protección contra el rayo de edificios INTERNACIONALES IEC IEC61024-1 Protección contra contra el el rayo rayo Principios básicos 03.1990 IEC IEC61024-1-1 Selección de de los los niveles de de protección IEC IEC61024-1-2 Directrices de de aplicación B Diseño, ejecución, mantenimiento y Prueba EUROPEAS (*) EUROPEAS (*) EN EN 61.024-1 Protección contra contra el el rayo rayo Principios básicos NACIONALES UNE 21.185 Protección contra contra el el rayo rayo en en edificios 07.1995 Alemania: DIN DINVDE VDE0185-1 USA: NFPA 780 780 Polonia Italia Reino Unido (*) Todas las normas IEC serán asumidas por los paises mienbros de la UE como normas EN después de un periodo de adaptación. S877_d 877 / 06.08.01 / OB

INSTALACION CAPTADORA INSTALACION DERIVADORA S1042_b RED DE TIERRA 1042.ppt/18.06.01 / OB

Nivel de Esfera Angulo de protección Dimensiones Efectividad protección Iso- () de malla geométrica ) 80 r (m) 70 60 I 20 50 5 x 5 98 % 40 II 30 30 10 x 10 95 % 20 I II III IV III 45 10 15 x 15 90 % 0 0 10 20 30 40 50 60 h(m) IV 60 20 x 20 80 % h α r Espacio protegido h: Altura del dispostivo captador sobre el nivel del suelo r: Radio de la esfera isogeométrica α :Angulo de protección Lit.: ENV 61024-1: 1995-01. 1 + 3 S1151 1151.ppt / 23.01.98 / CG

Nivel de Dimensiones protección de malla I 5 x 5 II 10 x 10 III 15 x 15 IV 20 x 20 P. ej, canalón IEC 61024-1 :Apartado 2.1.2, Tabla 3 S1180 1180.ppt / 02.02.98 / ESC

! " # S2632_b 2632.ppt/ 27.06.01/JRU

$ h α α IEC 61024-1 : Anexo B, Tabla 3 El ángulo α depende del nivel de protección y de la altura de la punta α ( ) 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Nivel de I protección 0 10 20 30 40 50 60 h (m) II III IV S1189 1189.ppt / 02.02.98 / ESC

,! % & ' ( ' ) $ *+ 10.03.03 / S2293_a

$ r Nivel protección h a α α a IEC 61024-1 (VDE V 0185 Teil 100) 1996-08: Abschnitt 2.1.2, Tabelle 3 w I II III IV r 20 30 45 60 w² h = r - r² - 4 α = arc sen ( 1 - h eff / 20) [grd] a = h eff t an α [m] S1154_a 1154 / 11.07.01 / OB

Zona de protección aportada por dos puntas Franklin r S2332_b 2332.ppt / 26.05.2000 / KK

- $ W = Distancia entre las puntas captadoras en diagonal (m) (. / 0) / 1 2 3 W Diagonal Nivel de protección I II III IV r 20 30 45 60 S1154_d 1154 / 19.07.01 / KK

4! 5 &6 Con el fin de reducir el riesgo de aparición de chispas peligrosas, los derivadores se deberán disponer de forma que desde el punto de impacto a tierra: a) existan varias trayectorias en paralelo para la corriente; b) la longitud de estas trayectorias se reduzca al mínimo; Se deberán disponer los derivadores de forma que constituyan, en la medida de lo posible, la prolongación directa de los conductores del dispositivo captador. UNE 21.185 S1186 1186.ppt / 21.12.98 / OB

4 7 % 8-8 Punto de interconexión En cada punto de conexión con la red de tierra deberá instalarse un punto de medición, salvo en derivadores naturales conectados con red de tierra de cimentación Punto de interconexión IEC 61024-1 (VDE V 0185 Teil 100) 1996-08: Apartado 2.2.4 S1188 1188.ppt / 31.01.98 / ESC

Nivel de protección distancia media en metros I 10 II 15 III 20 IV 25 UNE 21.185 y IEC 61024-1 : Tabla 5 S1167 1167.ppt / 27.01.98 / ESC

5! Art. Nr.: 476 010 Art. Nr.: 476 010 S1977 1977.ppt / 13.12.99 / OB

5 Art. Nr.: 549 001 Art. Nr.: 549 001 S1978 1978.ppt / 13.12.99 / OB

S2506 Art. Nr.: 476 001 Art. Nr.: 476 001 2506.ppt / 27.06.01 / JRU

Art. Nr.: 480 150 Art. Nr.: 480 150 S1997 1997.ppt / 27.06.01 / JRU

7 7 & Toma de Tierra. Disposición Tipo A (Tomas de tierra horizontales o de profundidad) La toma de tierra horizontal precisa, por cada derivador, un electrodo de 5 m mínimo para cada uno de los derivadores enterrado a una distancia mínima de 0,5 m. Las tomas de tierra verticales tiene la ventaja de llegar a más profundidad donde la resistencia específica es menor que en la superficie. Las toma de tierra de 9 metros han resultado muy ventajosas. IEC 61024-1 (VDE V 0185 Teil 100) 1996-08: Abschnitt 2.3.2.1 NC S1314 1314.ppt / 22.12.98 / OB

9 Nota para red de tierra Tipo A: La longitud mínima se puede despreciar si se obtiene una resistencia de puesta a tierra menor de 10 Ω Longitud mínima electrodo horizontal Tipo A Longitud mínima electrodo vertical Tipo A = 0,5 l 1 l 1 (m) 80 70 60 50 40 30 20 10 Clase I Clase II Clase III + IV 0 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 ϕ(ωm) S1174 1174.ppt / 26.10.01 / OB

7 - Captación Por cada derivador se precisa una toma de tierra horizontal de 5 metros de longitud en una profundidad mínima de 0,5 m. Punto de seccionamiento ca. 0,5m Toma de tierra horizontal 5m DIN V ENV 61024-1 (VDE V 0185 Teil 100) 1996-08: Abschnitt 2.3.4 IEC 61024-1 (VDE V 0185 Teil 100) 1996-08: Abschnitt 2.3.4 S1193 1193.ppt / 27.01.98 / ESC

7 - Dos metros y medio es la profundidad mínima. Recomendada la toma de tierra vertical Tipo A Punto de seccionamiento S1192 ca. 1m Tierra vertical 1m 2,5m Toma de tierra de profundidad recomedable de 9 m. IEC 61024-1 (VDE V 0185 Teil 100) 1996-08: Abschnitt 2.3.2.1, 2.3.4 1192.ppt / 02.02.98 / ESC

S1985 1985 / 06.08.01 / OB

7 7 7 Toma de Tierra Tipo (Tierra de Cimientos o Anillo Perimetral) Se denomina toma de tierra de cimientos a un conductor empotrado en el cimiento, que se encuentra en contacto con la tierra en una gran superficie. Puede emplearse como toma de tierra de cimientos, acero cincado en pletina de 30 x 3,5 mm y conductor redondo o varilla de 10 mm de diámetro. Se denomina anillo perimetral de tierra a aquella toma de tierra que se situa a poca profundidad dentro del terreno, aproximadamente a 1 metro, alrededor de la instalación a proteger y separado de su fachada aproximadamente 1 metro. Puede emplearse como toma de tierra perimetral acero cincado en conductor redondo o varilla de 10 mm de diámetro. DIN V ENV 61024-1 (VDE V 0185 Teil 100) 1996-08: Abschnitt 2.3.2.2 NC S1315 1315.ppt / 07.01.98 / ESC

7 7 Las conexiones hacia el interior deberán presentar un extremo libre de al menos 1,5 m para la conexión a barras equipotenciales Toma de tierra en forma de anillo pudiendose emplear: Pletina de 30x3,5 mm Varilla de 10 mm Ø Tierra de cimentos Pletina 30x3,5 Varilla 10 mm Ø S1579 _a 1579.ppt / 30.01.98 / OB

7 7 Desde la tierra de cimientos deberán sacarse banderolas de conexión para la instalación del elemento captador protegidos contra la corrosión pudiendose emplear: Pletina 30 x 3,5 mm Varialla con PVC S1579 _b 1579.ppt / 07.01.98 / OB

: ; < ) < = S 1 S 2 S 3 S 4 e e e ρ E = 2 π e R ρ E = 2 π e R ρ E = coeficiente de resistividad del terreno en Ωm para una profundidad equivalente a e e = Distancia entre sondas en m R = Resistencia media en Ω S280 280.ppt / 14.12.99 / OB

- = = Tipo de suelo Coeficiente de resistividad (Ωm) Suelo acuoso, movedizo, residuos vegetales húmedos 30 Barro, arcilloso de labrado 100 Barro arenoso 150 Suelo arenoso húmedo 200 Suelo arenoso seco 1000 Tipo de suelo Coeficiente de resistividad (Ωm) Húmedo con grava 500 Seco con grava 1000 Suelo pedregoso 3000 Hormigón (B225) 1 cemento/ 3 arena 150 Hormigón 1 cmeneto / 5 grava 400 Hormigón 1 cemento / 7 grava 500 S281 281.ppt / 04.02.98 / CG

% $ = >ϕ) l 1 (m) 80 70 60 50 40 30 20 10 Clase de protección III y IV son independientes de ϕ Clase protección I Clase protec. II Clase protección III + IV 0 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 ϕ(ωm) IEC 61024-1 (VDE V 0185 Teil 100) 1996-08: Bild 2 S1173 1173 / 05.07.01 / OB

7 7 & 7 El anillo perimetral de tierra se ha de situar a una profundidad mínima de 0,5 metros y separado de la fachada del edificio como mínimo a 1 metro. Desde dicho anillo se han de prever las banderolas o conexiones necesarias para la protección externa (derivadores) y para la equipotencialidad (Barras equipotenciales). 1m IEC 61024-1 (VDE V 0185 Teil 100) 1996-08: Abschnitt 2.3.2.2 PAS Barra equipotencial Por lo menos el 80% del electrodo de tierra ha de estar en contacto con el terreno S1181 1181.ppt / 27.01.98 / ESC

4, Barra equipotencial PAS LPZ 0 LPZ 1 EVU Agua Protección externa Gas Tuberia con protección catódica Z Red de tierra Calefacción S532_b 532.ppt / 08.06.2000 / OB