BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Héctor Álvarez Mejía. Candela

Documentos relacionados
BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Mario Alberto Rodríguez. Atlanta

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Estamos pasando bueno

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Olga Lucía Jiménez Silva. Encanto de luna

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Arlington Pardo Plaza. La puya de Árlington

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Álvaro Julio Agudelo Díaz del Castillo.

Adolfo Mejía Navarro Torbellino y cumbia, de las Acuarelas Colombianas

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. John Jairo Claro Arévalo. Cumbiando

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Lucas Saboya González. Sara Lucía

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Humberto Jiménez Bernal. Merenguito

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Juan José Ramírez Gómez BANDA. Cumbia chapolera

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 ORQUESTA. Diego Vega Poemas sinfónicos. Plan Nacional de Música para la Convivencia

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Bunde de San Antonio. Tradicion oral Versión de Jenny Rojas

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Huachito torito. Villancico tradicional de Argentina Versión de Raizza Catalina Romero Velásquez

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Víctor Gómez López. Baila mi cumbia

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Pequeño torbellino

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Jhon Fredy Ramos. Alegoria al Citará

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Plan nacional de música para la convivencia. coro. La fiesta. Francy Acosta Versión de Felipe Estrada González

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Alonso Camacho Núñez. Alarma en el bosque

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Plan nacional de música para la convivencia. coro. El nacimiento. Música de Ariel Ramírez Letra de Felix Luna Versión de Felipe Estrada González

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Francisco Eduardo Diago arreglo: Jesús Orielso Santiago BANDA.

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Carlos Andrés Restrepo. Modismo

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Luis Fernando León Rengifo Tres danzas colombianas

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Ciro Duarte Rubiano. Diacronismo

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Plan nacional de música para la convivencia. coro. El coquí. Tradicional de Puerto Rico Versión de Magglioli Andrea Ocampo Trujillo

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Mazapán con miel. Tradicional de Argentina Versión de Felipe Estrada González

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Tradicional arreglo: Edwin Fernando Rojas. Chelelé

ANEXO I. PLAN DE ESTUDIOS. MATERIAS Y ASIGNATURAS.

PLAN NACIONAL DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA

OBJETIVOS: Generar oportunidades de difusión de la obra de compositores chilenos en el público nacional e internacional.

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. DNP: Dirección de Desarrollo Social Ministerio de Cultura.

PLAN NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Plan nacional de música para la convivencia. coro. La brujita verde. Jairo Ojeda Versión de Raizza Catalina Romero Velásquez

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Jaime Arias arreglo: Jhon Francisco Soto CORO. Mi grillo

COOPERACIÓN CULTURAL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO COLDEPORTES. Asociación Colombo Japonesa de Cali. Otros dos proyectos en el área.

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

ANEXO 5 CRONOGRAMA 2013

PLAN NACIONAL DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA Por su naturaleza simbólica y por ser una de las expresiones culturales presente en todas las

PLAN NACIONAL DE RECREACION VIVENCIAS

PLAN NACIONAL DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA GUÍA PARA ALCALDES Y GOBERNADORES DE COLOMBIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Jonny Alexander Pasos. Maruja

ANEXOS. de la. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

ENSEÑANZAS ELEMENTALES CORO

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

1.1 Convocatoria de concesión de subvenciones de la Diputación de Valencia a actividades culturales de entidades sin ánimo de lucro: Retrobem la

PROGRAMA PEDAGÓGICO MUSICAL INFANTO-JUVENIL (CURSOS DE MÚSICA)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3575

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

VI CONGRESO NACIONAL DE MÚSICA

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

CONTEXTO. Bolívar Sucre. Antecedentes. 15 municipios 137 corregimientos km 2 MONTES DE MARÍA habitantes

La Asociación ICOM-Colombia es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personería jurídica es la organización nacional de los museos y sus

Música. Licenciatura en. con orientaciones en: ejecutante, canto, dirección coral, pedagogía musical y composición

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PRIMER FORO AMBIENTAL DEL SECTOR EDUCATIVO PRIVADO

facultad de bellas artes c o n v o c a t o r i a orquesta nacional de guitarras «alfonso moreno» festival internacional guitarrístico ebauabjo 2017

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

LA FUNDACIÓN MÚSICA PARA LA VIDA A.C. PRESENTA: EL SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES POTOSINOS

Resolución Nº 88/2014. Bs. As., 25/3/2014

Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA

CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS

Manual para la elaboración de planes empresariales de emergencia y contingencias y su integración con el Sistema Nacional para la Prevención y

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia ORQUESTA. Guillermo Uribe Holguín Trozo Nº 62 Op. 38 Nº 7

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO 2014

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Fondos, Programas y Premios 2014

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Educación Musical" Grado en Educación Primaria. Departamento de Educación Artística. Facultad de Ciencias de la Educación

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 7 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Contenidos Programáticos. FACULTAD: _Artes y Humanidades. DEPARTAMENTO DE: Artes AREA:

Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de la organización. Corporación Colombiana de Teatro para el Resumen que elabora

FOLCLÓRICA SINFÓNICA / CONTEMPORÁNEA POP ROCK Y METAL URBANA Y HIP HOP JAZZ Y BLUES TROVA Y CANTAUTORES CREACIÓN MUSICAL FEMENINA MÚSICA PARA NIÑOS

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD POR EL DERECHO A LA SALUD

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

Enseñanzas Artísticas Superiores

Economía Naranja: Las Industrias creativas basadas en el derecho de autor. El valor de las creaciones y su monetización

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: EVENTOS CULTURALES PARA INSTANCIAS EDUCATIVAS Y COMUNIDADES

SABER 3, 5 y Cuadernillo de prueba Lenguaje 5 grado

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE. Estructura del Programa Formativo

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 141

Transcripción:

BANO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 Plan Nacional de Música para la onvivencia MÚSIA TRADIIONAL Héctor Álvarez Meía andela

BANO VIRTUAL DE PARTITURAS www.mincultura.gov.co Presidente de la República ÁLVARO URIBE VÉLEZ Ministra de ultura PAULA MARELA MORENO ZAPATA Viceministra de ultura MARÍA LAUDIA LÓPEZ Secretario eneral ENZO RAFAEL ARIZA Directora de Artes LARISA RUIZ ORREAL Asesor de Música ALEANDRO MANTILLA PULIDO Directora eneral ran oncierto Nacional MARYSABEL TOLOSA ESOBAR BANO VIRTUAL DE PARTITURAS PLAN NAIONAL DE MÚSIA PARA LA ONVIVENIA RAN ONIERTO NAIONAL ANDELA Héctor Álvarez Meía oordinación de proyecto y asesoría musical: FUNDAIÓN BATUTA www.fundacionbatuta.org Editado por: SOREMUSIAL Ltda. www.scoremusical.net scoremusical@gmail.com Diseño y diagramación: FERNÁN PÉREZ AMAYA wperezmaya@gmail.com Agradecimientos especiales: ENTRO DE DOUMENTAIÓN MUSIAL PONTIFIIA UNIVERSIDAD AVERIANA Material de distribución gratuita con fines didácticos y culturales. Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial con ánimo de lucro, por cualquier sistema o método electrónico sin la autorización expresa para ello. Aplican sanciones legales. PLAN NAIONAL DE MÚSIA PARA LA ONVIVENIA Dirección de Artes Área de Música alle 11 Nº 5 16 Teléfonos: (57+1) 2435316 2818840 plandemusica@mincultura.gov.co Bogotá D.., olombia RAN ONIERTO NAIONAL granconciertonacional@mincultura.gov.co 2009, Ministerio de ultura

La música, por su naturaleza simbólica y por ser una expresión cultural activa en todas las comunidades, enriquece la vida cotidiana, contribuye al desarrollo perceptivo y emocional, fortalece valores individuales y colectivos, y constituye una forma de conocimiento. El Ministerio de ultura ha puesto en marcha en todo el territorio colombiano el Plan Nacional de Música para la onvivencia PNM con el fin de garantizar a la población su derecho a conocer, practicar y disfrutar de la creación musical. Para cumplir con este propósito, el Plan impulsa la conformación y sostenibilidad de escuelas de música en todos los municipios del país, promoviendo la formación musical de niños y óvenes, la actualización y profesionalización de los músicos, la organización institucional, sectorial y comunitaria, el diálogo intergeneracional, la afirmación de la creatividad y la personalidad cultural de cada contexto. PRESENTAIÓN on el fin de dar soporte a las diversas características culturales y formas de expresión musical y a las necesidades y niveles de desarrollo de los procesos formativos en el país, el Plan ha implementado el Proyecto Editorial, el cual elabora y distribuye, de manera gratuita a todos los municipios del país, materiales de pedagogía, práctica musical, contextualización, divulgación y organización del sector. Desde el año 2008, el Plan Nacional de Música para la onvivencia ha puesto en marcha el Banco Virtual de Partituras con el obeto de contribuir en el fomento a la creación musical y el reconocimiento de la experiencia y del oficio creativo regional y nacional; la producción y circulación de obras musicales que median en la práctica musical de conunto y que generan memoria y patrimonio para el país dentro de unos lineamientos editoriales especializados; y la visualización de la diversidad musical colombiana desde múltiples géneros, formatos, estilos, saberes y sonidos. Este programa busca seleccionar obras musicales para banda, orquesta de cuerdas y sinfónica, coro y prácticas musicales tradicionales que expresen y representen los géneros y estructuras musicales de las diferentes regiones de olombia. Las obras serán aloadas en las páginas web del Ministerio de ultura, del SINI (Sistema Nacional de Información ultural) y del DM (entro de Documentación Musical) en formato PDF y podrán ser descargadas libremente por un lapso de tiempo previamente establecido, posibilitando el enriquecimiento de los repertorios de las prácticas musicales colectivas en olombia y favoreciendo los procesos de formación de las escuelas del PNM.

ANDELA (Pasillo) Héctor Álvarez Meía Arpa q = 180 4 3 ƒ 7. 15 22. B m7 29 A m7 35 B m7 A m7 Fine 42. 49... Plan Nacional de Música para la onvivencia! MINISTERIO DE ULTURA 2009 Héctor Álvarez Meía! Editado por SOREMUSIAL Ltda.

57 64 B m7 A m7 71 B m7 78 A m7. B 7 85 B 7. A m6 92 D # dim.. F # dim B 7 100 A m7 A m6 107 B 7 D.. al Fine andela! 2