Servicio de Digitalización

Documentos relacionados
ESTÁNDARES PARA LA COMPRA DE DIGITALIZADORES (ESCÁNER) Actualizado I Semestre del 2016

MANUAL PARA ESCANEAR DOCUMENTOS

Digitalización y PDF en la Administración Pública. Hugo Carrión Gordón

La experiencia. de Costa Rica. Jacqueline Castillo

INSTRUCCIONES DE USO DE LA IMPRESORA MULTIFUNCIÓN DE LA ZONA DE INVESTIGADORES

E-document. La solución perfecta para organizar tu oficina. Céntrate en tu negocio. Déjanos la tecnología.

Previo al uso de es te modulo se debe instalar y configurar el escáner.

ARCHIVOS GESTIÓN DE BASES DE DATOS

Prepara tu empresa para la Gestión Documental

AUTOSTORE PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL

Guía de Usuario. Sistema de Control de Correspondencia SCC

Escanear documentos e imágenes: 02/12/10

Estándares de manipulación y captura digital para materiales de archivo.

Captura inteligente de datos información segura Indexación inteligente de datos impedir la fuga de documentos Distribución de SOLUCIONES DE SOFTWARE

DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS IMPRESOS

MANUAL DE MÓDULO GESTIÓN DOCUMENTAL

Tecnología en el procesamiento, validación y consistencia de datos. Noviembre de 2017 CEPAL, Santiago de Chile

"Digitalizamos pero, en Imagen o PDF?"

Manual Digitalización

FirmaDoc BPM Manual del Administrador. Introducción. Dossier 1. FirmaDoc BPM Manual del Administrador Página 0 de 8

Ficha de producto. Ficha de producto

Canales Alternos Adquisición México, Enero Capacitación Emisión Inmediata

PROCEDIMIENTO DE DIGITALIZACIÓN Y MICROFILMACIÓN

V Procesamiento de la información (validación)

MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN PROCESO DE INSCRIPCION

Q ~!M~!goza 1. FINALIDAD DEL PROYECTO

ACTIVE IMPORT ProductInfo 1

Diseño de procesos del Archivo del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC)

4. BASE LEGAL 4.1 Norma ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de Calidad Fundamentos y Vocabulario 4.2 Políticas internas de respaldo.

INVITACIÓN A COTIZAR 2 ESCANER PARA LA UPZMG Requisitos Indispensables de enviar por correo lo siguiente:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN SUMINISTRO Y SERVICIOS QUE SE REQUIEREN Equipos... 2

Manual de Depósito Empresarial DEM

Escáneres Fujitsu. Guía Rápida

MANUAL DE USUARIO. VERSIÓN 1

ImageResizer for Windows Filesmerge JPG online FILEminimizer Pictures Caesium Guía para Escanear imágenes con CamScanner

sdmreadoc XLS, PPT, desde cualquier punto de red. importación desde otras fuentes externas. aplicaciones empresariales, ERP, CRM o Gestor Documental.

Un sistema innovador para el control de la información del laboratorio clínico. Tecnología y Desarrollo en Informática

ANEXO 1: DOCUMENTO ICONIX. Nº Requisito Funcional Prioridad 1 La aplicación será desarrollada en lenguaje JAVA. NF 1

SISTEMA DE CONSULTAS DE DATOS ACADÉMICOS PARA ESTUDIANTES MEDIANTE DISPOSITIVOS MÓVILES USANDO CÓDIGO QR MANUAL DE USUARIO INTEGRANTES DEL EQUIPO

REQUISITOS TÉCNICOS PARA ESCANEAR

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Beneficios del acuerdo para la Biblioteca Complutense

Hitos y desarrollo de una BD: selección. Lea Plangger Universidad Complutense de Madrid

Digitalización n de un archivo de historias clínicas activo

SERVICIO DE DIGITALIZACION Y FOTOCOPIADO DE DOCUMENTOS DE YPFB TRANSPORTE S.A. (In Company) 1. OBJETIVO

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL

DESCRIPCION COMERCIAL DE SERVICIOS CORPORATIVOS LBS. Geo-Gestión de tareas / órdenes de servicio / hojas de ruta

IMPRESORA HP AIO DESKJET INK ADVANTAGE 2135, 20/16 PPM (NGO/CLR) (F5S29A)

Los archivos hacia los medios electrónicos

Manual de Usuario Información Financiera Consolidada

Sencilla conectividad y rápida transferencia de imágenes gracias a la interfaz USB 2.0.

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA

SISTEMA DE LOGISTICA MANUAL DE USUARIO

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

Manual del usuario. Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica

Proyecto de Digitalización Implementación de la Solución de Digitalización

El conocimiento donde debe estar. Procesamiento de Formularios

INTELI8 ECUADOR OCR, ICR, OMR Y BCR

PROYECTO DE DIGITALIZACION

Operación Digicheck- Usuario Operador

Acceso al Portal de consulta de Nómina

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y ARCHIVO

PADRÓN BIOMÉTRICO DIGITAL

índice Preámbulo Preámbulo

SISTEMA DE JUSTICIA EN LÍNEA Y JUICIO EN LÍNEA

1) Funciones en el Sistema

Proyecto de Digitalización del Registro del Estado Civil SOMO- SOINCA-CESTEC Procedimiento para la Digitalización Masiva de Documentos

Secretaría de Desarrollo e Integración Social

INSTRUCTIVO GESTIÓN DE LA CORRESPONDENCIA

Document Capture Pro 2.0 para Windows

UNIDAD 2 IMAGEN DIGITAL

NUESTRAS REFERENCIAS

PREGUNTAS PROCESO DIGITALIZACIÓN

Transformación Digital en AAPP con Canon. Joel Rodrigo Consultor SBSD Canon España

SERVICIO DE DIGITALIZACION Y FOTOCOPIADO DE DOCUMENTOS DE YPFB TRANSPORTE S.A. (In Company) 1. OBJETIVO

Captura de grandes volúmenes y SharePoint

Manejo de CFDIs en el depósito de documentos

Servicio Social. Manual de usuario del Módulo de Registro de Servicio Social

NCS SCAN. Es una aplicación que procesa los documentos de compras, gastos y ventas obtenidas a partir de:

SISTEMAS DE INFORMACIÓN N GEOGRÁFICA

Imagen electrónica. Información almacenada electrónicamente EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-ISO/TR IN

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

GUÍA OPERATIVA SWE GO-16 CAPTURA DE DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE EN WEB (DISPOSICIONES DEL ARTÍCULO 140)

Última actualización: junio Clientes ELO: comparación de funciones ELO ECM Suite 10

Consulta de los instructivos Archivo de las declaraciones procesadas Copia de las declaraciones a medio magnético para su presentación a la SET

PaperPort 11 incluye una gran cantidad de características nuevas importantes para administrar documentos.

Coordinación de Correspondencia y Archivo Central

Escáner Kodak. Guía rápida

Copia autenticada electrónica (compulsa digital) de documentos en soporte papel

BASE DE DATOS ÚNICA Toda la información del expediente: clientes, contrarios, juzgado, documentos,

Biblioteca digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos

Programa Formativo IMSV DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Notas de la versión de Capture Pro Software Versión 3.1.0

Dispositivos externos

En esta lección vamos a repasar algunos de los dispositivos de escaneo más utilizados.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

INFORME DE GESTIÓN DOCUMENTAL SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

CURSO: DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS FÍSICOS

Escenografía e iluminación en la toma fotográfica

Transcripción:

Servicio de Digitalización Prestado por persona hipoacúsicas w w w. e n b u e n a s m a n o s. o r g. a r

Objetivo 1. Brindar soluciones en captura e indexación de documentos para resguardar la información, y agilizar los tiempos y costos de búsqueda de las empresas clientes. 2. Mostrar el potencial de trabajo en servicios de administración de las personas con discapacidad auditiva.

Descripción servicio El servicio permite la captura y guarda de los datos de un documento físico de manera digital. La tecnología utilizada permite extraer todo tipo de datos, caracteres alfanuméricos, códigos de barra, e imágenes para conformar bases de datos con la información de los documentos procesados. El documento digital es una copia fiel del documento físico tanto en lo referido a la imagen como a la información. Ésta se obtiene utilizando Amphibia, una herramienta informática que reconoce caracteres automáticamente (OCR, OMR, códigos de barras). El archivo de la imagen se comprime en formatos TIFF G4, JPEG, PCX, PDA, TIFF, DCX, BMP y CALS. Conversión a PDF. El motor de escaneado incorporado soporta los interfaces tipo SCSI, VIDEO, TWAIN, que permite la conexión de cualquier escáner compatible. Etapas del proceso: 1. Planificación 2. Preparación del material 3. Digitalización 4. Indexación 5. Rearmado

Proceso de digitalización: Etapa 1 y 2 1. Planificación: Se realiza un plan de trabajo cuantificando las cajas a digitalizar con una orden de trabajo que indica la cantidad de fichas/cajas a procesar. Se arma isla de trabajo con computadoras y scanners en el depósito del cliente. Diseño de la base de datos: Se analizan cuáles son los parámetros de indexación más útiles en relación con las consultas posibles de la empresa y/o sus clientes. Esto permite varias entradas de búsqueda, simplificando el acceso. Evaluar la posible necesidad de tratamiento de la imagen con filtros, limpieza de fondo, reconstrucción de carácter, alineamiento (Skew), limpieza de bordes. Definir la tecnología a utilizar (caracteres alfanuméricos, códigos de barra, imágenes) para conformar bases de datos con la información de los documentos procesados. 2. Preparación de la documentación: Se forman Lotes con los documentos a escanear Se limpiaran los legajos de ganchitos y acomodaran las hojas dobladas para que pasen por el escáner de alta producción. Se coloca un patch (identificación por códigos de barras) que indicara inicio y fin de cada expediente. Una vez terminado un lote con una cantidad de documentos, se sujeta con una banda elástica para pasarlo al proceso de digitalización.

Proceso de digitalización: Etapa 3, 4 y 5 3. Digitalización Se crea un proyecto único, para dicha serie documental para digitalizar las fichas. Se procesan las hojas por el escáner de alta producción. Se controla la calidad de imágenes y si se ven defectos se envía a escanear nuevamente, dejando asentado los motivos del mismo. El sistema deja los documentos listos para pasarlos al proceso de indexación. Se rearma cada legajo procesado 4. Indexación: Se indexa el archivo con los campos solicitados. De existir bases de datos de los mismos se utilizaran para hacer controles de calidad, validaciones y agregado de campos de búsqueda. 5. Rearmado: Se extraen los patch usados para separar inicio y fin y se coloca un gancho para unir los documentos comprendidos dentro de la misma. Se dejaran las fichas con un gancho Las fichas son llevadas nuevamente a su ubicación en el depósito.

Nuestro diferencial: digitalización in-company Los documentos son digitalizados en el deposito del cliente en pos de: 1. disminuir el riesgo de perdida o deterioro de la información existente en el traslado de la documentación. 2. dar visibilidad y exposición al trabajo del equipo de digitalizadores. El equipo de En Buenas Manos traslada todo el equipamiento necesario para brindar el servicio, armando islas de trabajo integrales en el lugar en donde se encuentra la documentación.

Beneficios de la digitalización Rápida localización y consulta de documentos. Mejor conservación de los documentos originales que dejan de ser manipulados. Reducción de riesgos y costes de transporte y almacenamiento de la información. Posibilita la realización de cualquier número de copias autorizadas. Creación de nuevos canales de comunicación para empresas con dispersión geográfica. Garantía de un entorno seguro y flexible. Reduce significativamente los costes de guarda. La utilización simultánea por más de un usuario. Control y seguimiento de la distribución de documentos. Control estadístico de conexiones que facilita la gestión y toma de decisiones.

Tecnología utilizada Tecnología OCR OCR (Optical Character Recognition) es el proceso por el cual se capturan los datos automáticamente a partir de textos impresos. Los documentos escaneados son indexados y almacenados en una base de datos de manera tal de poder acceder a los mismos utilizando soportes ópticos, digitales, vía Intranet o Internet. Con sólo ingresar uno de los datos del documento en el motor de búsqueda en cuestión de segundos aparecerá el documento en su pantalla. Tecnología OMR El OMR (Optical Mark Recognition) permite la captura de marcas en encuestas, censos y todo tipo de formularios con lo cual se minimizan los tiempos de indexación manual, obteniendo los resultados en forma automática. Tecnología VRS Nuestros scanners cuentan con la tecnología VRS (VirtualReScan) lo cual nos permite ofrecer imágenes de alta calidad, libres de manchas y de ruidos; perfectamente alineadas en dirección y sentido, y de muy bajo peso.

Equipo de trabajo in situ (*) (*) Fotos gentileza del GCBA Integrantes: Andrea, Fabián, Silvina, Silvia, Tatiana, Nicolás, Halina, Ornella, Pamela, Rubén y Alejandra junto al Coordinador Christian

Si quieres mas información escríbenos a info@enbuenasmanos.org.ar