La videoconferencia: su utilización didáctica.

Documentos relacionados
PI P ZARR R A R INTER E Á R CTIVA

Modalidades y métodos de enseñanza aprendizaje (*)

Comunicación en Metodología Virtual y a Distancia

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. IUED. Seminario EEES. Ponferrada. Adaptación de la metodología de la UNED al EEES

Curso de Gestión del Área de Trabajo en el Gabinete Bucodental. (80 horas)

SITUACIÓN ACTUAL... IV

Jorge De Nova Segundo

Comunicación: ManelPlana, Antonio Lozano, Rafael Manzanera, Carme Saurí, Magalí Castella y Diego Moya. Presentación: Diego Moya

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia

Herramientas Web para la comunicación síncrona en procesos educativos

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017

Curso Superior en Marketing Turístico y RRHH. (250 horas)

* Describir distintas causas de optimización de recursos -planificación del tiempo, organización, limpieza, u otros-.

Universidad Católica de Valencia

Curso El duelo. (80 horas)

Dra. Yolanda Heredia Escorza Escuela de Graduados en Educación 10ª. Feria de Postgrados Mexicanos de Calidad Mayo 2009 Ciudad de México

MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo (online)

Modelo Pedagógico Semipresencial

Curso de Selección de Personal. (40 horas)

Cómo surgieron las TIC?

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

ASIGNATURA: ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y FARMACIA CLÍNICA I

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

Curso de Gestión del Área de Trabajo en el Gabinete Bucodental (80 horas)

Carrera: DGD-1702 SATCA: 2-3-5

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ED

Curso e-learning para Tutores Online de Certificados de Profesionalidad en la Formación Profesional para el Empleo

LOGO. Uso didáctico de las Presentaciones

Gestión del área de trabajo en el gabinete bucodental

Cómo surgieron las TIC?

GUÍA DOCENTE. La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero. Grado en Filosofía 2º Curso

Nubia Liliana Díaz Alpizar Jazmín Domínguez García Aide Neria Maya Abigail Valdés García

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia

3.4. PLANTILLA PARA LA CATALOGACIÓN, EVALUACIÓN Y USO CONTEXTUALIZADO DE PÁGINAS WEB.

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Ensamblado y Configuración avanzado de Impresoras 3D

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2011/2012

Uso y Mantenimiento de la Computadora Personal. Curso - Taller

Ejercicios interactivos con PDI

Curso de Proceso de acreditación de certificados de profesionalidad online (60 horas)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Ambientes Virtuales de Aprendizaje en Internet 2

A. PRESENTACIÓN. Nivel Educación: Nivel Administrativo:

ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA

6. Modelo planificación evaluación emitido por la Zona Educativa Táchira (para pasantía según institución)

Módulo Formativo:Generación y Adaptación de los Contenidos Audiovisuales Multimedia (MF0944_3)

NORMATIVA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ADOBE CONNECT PRO. Entorno de trabajo. Para participar, compartir y comunicar

Comunicación oral y escrita en la empresa

Máster Universitario en Recursos Humanos, Planificación y Gestión del Talento

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

REDES II Curso: 6to año, segundo ciclo de ETP Profesor: Gabriel Kurincic Programa Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara UNIDAD 1

Fundamentos de Tecnología Educativa

Módulo formativo promociones en espacios comerciales (MF0503_3)

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI

Ficha Descriptiva del Curso

Servicio de Videoconferencia CVUEx OpenMeetings

ALCANCE N 199B DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnología de la Producción Animal" Máster Universitario en Ingeniería Agronómica. Departamento de Ciencias Agroforestales

Software de la pizarra Smart: Notebook10-Centro de inicio. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

PLAN DE FORMACIÓN DE PROFESORES UCJC

LA APLICACIÓN DE LAS TICS: ESNOBISMO O NECESIDAD EDUCATIVA?

SERVICE CENTER DE LA ZAL. Dossier AUDITORIO Noviembre 2012

PROGRAMA CURSOS AVANZO

Técnico en cuidados auxiliares de enfermería en hemodiálisis (100 horas)

Módulo Formativo:Técnicas Administrativas Básicas de Oficina (MF0969_1)

PLANTILLA PARA LA CATALOGACIÓN, EVALUACIÓN Y USO CONTEXTUALIZADO DE PÁGINAS WEB

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Curso de Powerpoint (80 horas)

- LABTRA - Laboratorio de interpretación

MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS AUDIOVISUALES DE LAS SALAS DE REUNIONES Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA SU CORRECTA OPERACIÓN

iir organiza Eventos a Medida Eventos Virtuales Eventos Virtuales Eventos a Medida

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

La introducción del e-learninge en la pyme.

CURSO DE INICIACIÓN AL SCOUTING EN FUTBOL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN: LA FOTOGRAFIA DIGITAL Y SUS TECNICAS

Resolución de averías lógicas en equipos microinformáticos

Experto en Técnicas de Enseñanza

TEMA 1 Introducción a la Teleinformática

Curso de Recursos Narrativos y Técnicos para el Desarrollo de Productos Audiovisuales Multimedia (UF1245)

Alimentación y tratamientos a personas dependientes en el domicilio (50 horas)

Recursos narrativos y técnicos para el desarrollo de productos audiovisuales multimedia

Las tomas de decisión durante la competición de los deportes colectivos Subject:

ASIGNATURA: METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN

Únete a la conversación! #SoftlineWebinars

Curso de Gestión de la Calidad ISO (80 horas)

TECNOLOGIA EDUCATIVA TRABAJO FINAL: GRUPO I. TEMA: Los Recursos Audiovisuales como medios de transmisión y construcción de conocimientos.

Curso El Celador en el Área de Urgencias. (80 horas)

a. de ayuda en sus tareas administrativas y de enseñanza. c. aprender DEL y CON el ordenador. c. LOCE.

WEBTOOLS: APLICACIONES PARA SISTEMAS VIRTUALES DE FORMACIÓN

Curso Superior en Dirección de Operaciones y Proyectos en Empresas Aeronáuticas. (200 horas)

TRABAJO FIN DE GRADO

PLAN TIC. CEIP GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (MADRID) CURSO Coordinador TIC: José María González Morón

Transcripción:

La videoconferencia: su utilización didáctica. Qué es? Conjunto de hardware y software, permite la conexión simultánea en tiempo real, por medio de imagen y sonido y que permiten relacionarse e intercambiar información de forma interactiva a personas que se encuentran geográficamente distantes 8 6 Facturac Total $B 4 Uso en todo el mundo de Videoconferencia 70 000 Usuarios Tipos de conferencia AUDIO TELECONF. CONFERENCIA POR ORDENADOR 2 0 1992 1993 1994 1995 1996 1997 VIDEO CONFERENCIA 1

Ventajas (I) Facilita la comunicación entre personas situadas geográficamente distantes y el compartir documentos entre ellos. Pueden incorporarse a la clase recursos externos: expertos reconocidos, instalaciones y laboratorios, acontecimientos remotos... Mejora el nivel de productividad de una organización, facilitando la comunicación corporativa. Facilita la circulación de información entre las instituciones y las personas. Ventajas (II) Mayor rendimiento de las reuniones ya que estas deben de estar perfectamente organizadas debido al control del tiempo que exigen. Ahorro de tiempo. Permite la permanencia del estudiante en su medio natural. Facilita el contacto del estudiante con otros diferentes de su espacio natural. Permite organizar más rápidamente las reuniones. Ventajas (III) Aunque requiere ciertas habilidades técnicas, son fáciles de manejar. Reduce costos de desplazamientos, hospedaje, dietas... Facilita que un grupo de alumnos puedan compartir programas, cursos y profesores especiales Une a los profesores dispersados geográficamente. Pueden participar más personas de la organización en la toma de decisiones. 2

Limitaciones (I) Coste de los equipos y líneas utilizadas. Compatibilidad entre los equipos. Falta de experiencia del profesorado en su utilización: se requiere más esfuerzo para su preparación. Necesidad que el profesor, y el alumno, tengan un mínimo de competencia para el manejo técnico de los equipos. Limitaciones (II) Preparación psicológica y didáctica del profesor para saber interaccionar tanto con los alumnos presenciales físicos, como presenciales remotos. Calidad técnica de la imagen y sonidos emitidos, que aunque dependen de las características de los equipos utilizados por lo general implican retraso en la imagen. TÉCNICO DIMENSIÓN ORGANIZATIVA PROFESOR ESTUDIANTE MODALIDAD MEDIATICA DE UTILIZACIÓN CONTEXTO FORMATIVO 3

Utilización PUNTO A PUNTO MULTIPUNTO 4

Utilización PUNTUAL GLOBAL LIBRE MODERADA PREPARACIÓN Fases utilización DESARROLLO ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Preparación Toma de contacto sala. Planificación de la intervención. Diseño y producción de materiales a utilizar. Planificación actividades de extensión. 5

Desarrollo de la sesión Diversificar las actividades. Tiempo de intervención. Prestar atención a las reacciones de los estudiantes. Utilizar diferentes estrategias didácticas: formulación de preguntas, reacciones interpersonales... Atención al comienzo y final de la sesión. Algunos aspectos a contemplar en el desarrollo de la sesión En las presentaciones cuidar el principio de cuanto menos mejor. Actitud que inicialmente connota el medio. Cansancio que produce. Precaución en el uso de la pizarra. Cuidado con al vestimenta. Tiempo 60% 40% EXPLICACIÓN ACTIVIDADES ESTUDIANTES PARTE DE DESARROLLO ACT. PRESENTACIÓN ACTIVIDADES 6

Actividades de extensión Lecturas de textos. Observación y análisis de documentos informáticos, audiovisuales y sitios webs. Trabajos. tilizar diferentes estrategias didácticas: formulación de preguntas, reacciones interpersonales... Atención al comienzo y final de la sesión. Evaluación Aspectos técnicos. Realización técnica. Comportamiento del profesor. Comportamiento de los estudiantes. Medios didácticos utilizados. Estructuración d ela sesión. Aspectos organizativos. NO SOLO EMISOR TAMBIÉN RECEPTOR FIN 7