URGENCIAS. Instrucción técnica

Documentos relacionados
6 Boletín Oficial de Canarias núm. 1, miércoles 2 de enero de 2002

MEJORAS Y NECESIDADES ADAPTACIÓN SIFCO A RAE-CMBD. Amarillo modificaciones que hay que realizar en SIFCO A. VARIABLES INCLUIDAS EN SIFCO

MEJORAS Y NECESIDADES ADAPTACIÓN SIFCO A RAE-CMBD. Marcadas en verde las modificaciones que habría que hacer en SIFCO A. VARIABLES INCLUIDAS EN SIFCO

FACTURACION. COMPROBACION DE FACTURACION Rec.Voluntaria/Facturaciones/Facturación. Comprobación Facturación

Información Pública 1

Manual del Proveedor para el registro telemático de la factura electrónica

Manual del administrador

1. Cómo cambiar la forma de pago

ACCESO A LOS SERVICIOS DE FORMACION DEL CAT.

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

1- GESTIÓN DE PACIENTES

MANUAL Factura.e ÍNDICE

GESTIÓN DE PROGRAMAS DE INSPECCIÓN: Programas de Inspección Inspección/Plan Inspección/Programas inspección

1 REGISTRO DE FACTURAS

Proyecto: e-sidec. Contenido 1 FORMACIÓN - CÓMO CONFIGURAR LA ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS...

FCS03-3. Manual de Usuario ED. 3. MANUAL DE USUARIO

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

TEMA II CONTRATOS EMVISL EN SAP R/3

Fiscalización de Empleados de Escribanía

Usuario: Prestadores con Facturación Unificada y Facturación Electrónica ante AFIP

PLANIFICACIÓN DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN

Manual de Usuario DOCTOR Perfil

Instructivo Modificar Mi Perfil

Capacitación Regístrelo Alimentos. Capacitación Regístrelo Producto: Alimentos

Manual de usuario CU Servicio de Aguada

MANUAL PARA CREAR UBICACIONES / ACTIVOS

ESTADÍSTICAS DE BIBLIOTECAS DE CASTILLA-LA MANCHA

MANUAL PARA USUARIOS PROGRAMA MANO:

ACCESO A LA APLICACIÓN

Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

GENERACIÓN DE PRE-RECIBOS DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS CONEXOS A LA EDUCACIÓN

Guía rápida para compra de billetes de Renfe para Periodistas.

FACTURAS DE INGRESOS

Proyecto: e-sidec. Contenido 1 FORMACIÓN - CÓMO INTRODUCIR LOS DATOS DE UN CURSO... Resumen FORMACIÓN Cómo introducir los datos de un curso

12 Recepción de pedidos

Implementada la función de Albaranes

GUÍA PARA SOLICITAR CURSOS DEL FORCEM

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. Subdirección de Tecnologías de la Información. Producto: FAQ del módulo AGD 3.0

Manual. Tipo de documento

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web

Manual de Usuario Gestión de Boletas

GESTIÓN EGRESO PACIENTE HOSPITALIZADO

MANUAL DE USO DEL APLICATIVO PARA GESTIÓN DE LAS FICHAS TESEO

Capacitación Regístrelo Medicamentos. Capacitación Regístrelo Producto: Medicamentos

lom INSTITUTO DE OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO DE MADRID MANUAL CITA WEB INSTITUTO ORL ANTOLI CANDELA

HOLANDO NET / mis cobranzas IMPUTACION WEB - INDICE

Critic Test plus. Aplicación de fluidoterapia para perro y gato

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes Generales. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

SOFTWARE TNS CREACIÓN DE EMPRESA PARA AÑO NUEVO. 1. INGRESAMOS AL MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN PARA CREAR EMPRESA PARA NUEVO AÑO

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

MSRM: INTERLOCUTOR COMERCIAL GESTIÓN DE PERSONAS DE CONTACTO DEL PROVEEDOR

Manual para dar de alta un cliente en la Extranet de ASM

Manual Operacional AGENDA - SIDRA

Operaciones no Presupuestarias Ekon Sical

SAFin08_FACTURACIÓN SOFTLAND

MANUAL DE USUARIO SISTEMA SOLICITUD BOLETAS DE HONORARIOS ELECTRÓNICAS

A N E X O I 1.- SERVICIO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA.

Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

Práctica 3: Presentaciones con OpenOffice I

09/12/2010 Módulo de Proveedores

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Aplicación Web Servicio Postventa. Manual de Uso Aplicación Web

MANUAL DE USUARIO OVINOWEB. Gestión de explotaciones y guías Web

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA WEB INDICE:

Para añadir un nuevo estudio seleccionamos la opción en la parte superior Añadir y empezaremos a introducir los datos correspondientes.

GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA

TABLET TELÉFONO MÓVIL. eliges ORDENADOR

Novedades Gestión de Ejecutiva (11 noviembre 2014)

Satisfacción de clientes 1 de 6

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

HELPMATE INSTALACION ELECTRICA

ÍNDICE. Manual del candidato

INSTRUCCIONES DE REGISTRO EN OMI DE LA ATENCIÓN CLÍNICA CONTINUADA

ABM Personas Proveedores-Clientes. AMB Personas

Instructivo Guía de Movilización RNMA por portal

Manual de utilización de la intranet de ELDISSER S.A.

Página 1 de 6. Portal de Nóminas Manual de usuario

Pantalla de consultas

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

Agencias y empresas Facturación

MANUAL DE ICARO PARA ESTUDIANTES. Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea

Gestor de peticiones clínicas integrado con el Sistema de Información Hospitalaria del Hospital de la Plana

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.

Manual de reserva de entradas para AGENCIAS

... El formato de un texto. Tipo de letra. anfora CAPÍTULO 3

Requisitos Aplicación Portátil Aplicación de Intervención Social

ÍNDICE BIENVENIDO A QUOLAW! 3 MI CUENTA 4 CONTACTOS Y CLIENTES 8 CREAR EXPEDIENTE 10 TAREAS Y EVENTOS

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 3

RECETA XXI. Receta Electrónica en Andalucía. Prácticas Tuteladas Curso Dra Mª del Mar Orta

Guí a de las distintas opciones de consulta en Inventario.

Manual de Usuario de Autoriza

Transcripción:

Página 1 de 12 Modificaciones Revisión Fecha Descripción A 15/07/09 Primera edición Preparado Revisado Aprobado Nombre: Bernardino Comas Díaz Cargo: Jefe Servicio Urgencias Fecha: 15/07/09 Firma: Nombre: Montserrat García Minguillán Cargo: Resp. Gestión de Procesos y U. de Calidad Fecha: 15/07/09 Firma: Nombre: Luis Alegre Latorre Cargo: Director Gerente Fecha: 15/07/09 Firma:

Página 2 de 12 INTRODUCCIÓN En esta instrucción se detallan pasos a realizar para la admisión de pacientes del área de Urgencias y su posterior facturación si procede. DESCRIPCIÓN Para realizar una entrada/llegada de un paciente al Servicio de Urgencias primero seleccionamos al paciente (prismáticos), en caso de no existir en nuestra base de datos le creamos un nº de Hª (nuevo), y clickamos en el icono de llegada (escudo azul y blanco) situado en la parte superior izquierda de la pantalla. Tras seleccionar al paciente procedemos a determinar el tipo de patología por la cual acude el paciente (accidente: casual, trabajo, tráfico, deportivo, enfermedad, agresión, autolesión, u otros). Dependiendo de la Patología del paciente se le asigna el Tipo de financiación correspondiente.

Página 3 de 12 Y dependiendo de la Patología y el Tipo de financiación se le asigna el Garante correspondiente

Página 4 de 12

Página 5 de 12 Pinchando en la pestaña de Procedencia podemos recoger toda la información concerniente a de dónde nos mandan/vienen los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias. También podemos, desde la pantalla de llegadas, dar nivel (en casos muy concretos) a los pacientes que llegan a Urgencias; estos casos serían, en caso de parto nivel de Obstetricia/Ginecología, en caso de menor de 14 años nivel de Pediatría (con sus excepciones en los traumatismos), a petición de un facultativo. Y poco más porque es tarea del personal de enfermería (triage) y médico asignar/determinar niveles de atención y servicio al que se remite al paciente.

Página 6 de 12 Una vez hemos introducido al paciente en el sistema tenemos la posibilidad de realizar varias operaciones mediante la opción de Trasladar del menú principal (clickamos sobre el paciente en cuestión, botón derecho del ratón, se despliega el menú de herramientas y clickamos en trasladar). Esta herramienta nos permite desde cambiar el centro del complejo hospitalario de atención del paciente a cambiar al medico responsable y servicio que atiende a cualquier paciente ingresado en Urgencias ( ingresarlo en la UCE/UDT, Unidad de Corta Estancia, Unidad de Dolor Torácico, etc. previo informe de Traslado Hospitalario firmado/realizado por un facultativo del Servicio de Urgencias.

Página 7 de 12 Además tenemos las opciones tanto de anular, anulación de movimientos/atención, como la de modificar, modificación de Traslado/Atención/Movimiento, cualquier tipo de movimiento realizado al paciente dentro de la aplicación de Urgencias; desde anular su llegada/atención por el motivo que sea (errores administrativos, médicos, etc.) a modificar cualquier movimiento, bien por orden facultativa o bien por cualquier causa justificada. Todo ello explicado más pormenorizadamente en el Ayudante/Navegador de ayuda on line que se encuentra en la pantalla principal de la aplicación de Urgencias (icono situado en la parte superior derecha de dicha aplicación).

Página 8 de 12

Página 9 de 12

Página 10 de 12 Alta de un paciente Tras terminar el proceso de atención médica al paciente se procede a darlo de alta, que como las demás opciones podemos realizar desde la ventana principal como desde el menú principal. Desde la ventana principal, por ejemplo, se selecciona al paciente que requiere dar de alta, se pulsa/clicka el botón derecho del ratón y se selecciona la opción de menú desplegable Alta. Hay que tener en cuenta que hay múltiples tipos de alta, tantos como destinos posibles. A saber: -Alta voluntaria -Curación/mejoría -Exitus -Fin de cuidados -Fuga -Hospitalización -Incomparecencia -Traslado a otro hospital por criterio médico -Traslado a otro hospital por petición del paciente.

Página 11 de 12 Según el destino que se seleccione se tienen que rellenar los campos necesarios que nos pide el ordenador o bien seguir el circuito/protocolo necesario, caso de Hospitalización, Traslados a otros hospitales y Exitus pendientes de Anatomía Patológica. Todos los procesos relatados anteriormente se encuentran, como ya hemos comentado, más detallados en la opción de ayuda de la pantalla principal de la aplicación de Urgencias o bien en la Intranet del Hospital en el apartado de Circuitos. Facturación Mención aparte merece el apartado de facturación directa desde la aplicación de Urgencias. Ésta se realiza a los pacientes facturables, que lo son por diversos motivos; extranjeros que no posean el E-111(formulario/tarjeta para la atención sanitaria en países de la Comunidad Económica Europea), pacientes nativos sin SS (con las excepciones que nos marca la ley), etc. Para realizar dicha facturación desde la pantalla principal de la aplicación de Urgencias es muy sencillo, en la parte superior izquierda de la pantalla hay un icono que es el símbolo del Euro ( ). Clickamos sobre él y automáticamente pasamos a la pantalla de facturación directa de Urgencias y CEX. En ella podemos ver todos los pacientes susceptibles de ser facturados (siempre y cuando se hayan rellenado correctamente los campos obligatorios en los datos administrativos; Nombre y apellidos, nº de pasaporte, dirección, etc.)

Página 12 de 12 Se selecciona al paciente en cuestión y las prestaciones que se le han realizado y quieren cobrarse, la forma de pago y se factura e imprime la factura correspondiente al episodio en cuestión.