Despierta! Sensibilización

Documentos relacionados
Unidad Didáctica 1. Lenguaje Visual

Cultura Emprendedora y Empresarial. Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 4 LA MARCA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CENTRO INCA. Definiciones, Usos y Aplicaciones

Manual de identidad corporativa

LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN

Propuesta de Logos. XXXII EDICION. Juegos Deportivos Nacionales Desamparados 2012

Manual de Imagen Corporativa

Manual de Identidad Visual (MIV)

1. QUÉ ES LA IMÁGEN CORPORATIVA

Manual de marca Festival de Teatro Infantil de Cheste

Manual de Identidad Corporativa Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la Identidad Corporativa en el plano del diseño.

TEMA 0 EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN Eva maría Fernández espejo

ISOLOGOS; ISOTIPO y LOGOTIPOS NORMAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO DE UN LOGOTIPO ORIENTADO A LA WEB

EL CARTEL PUBLICITARIO MTRA. PATRICIA ALEJANDRA HEREDIA HINOJOSA

Proyecto. erronka GARBIA. Abril 2014 Nueva Europa SL

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Anfagua. Manual de Identidad Corporativa P ] 1. Manual de Identidad Corporativa

EL MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID. Manual Básico de Identidad Corporativa

COMERCIALIZACION II. Clase 16 Comunicación: conceptos generales

ELEMENTOS DE IDENTIDAD

Visualizando Campaña de divulgación y sensibilización ciudadana en materia de eficiencia energética en la edificación para FEMP

2 LA TELEVISIÓN Y EL DOCUMENTAL. televisión como forma de entretenimiento. Desde hace varias décadas, las personas de

Producción Gráfica: Trabajos Prácticos

P R O Y E C T O P U B L I C I D A D

Las flores RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

San Camilo Manual de Identidad Corporativa


IMAGEN Y COMUNICACIÓN

Imagen corporativa y logotipo. Gestión Comercial y Servicio de Atención al Cliente

TEMA 1.- PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL

3 Pobreza CERO Pobreza CERO Sustantivos Adjetivos

Te atreves?. Un proyecto que acerca el voluntariado a las y los universitarios para convertirlos en mediadores del cambio social.

Trabajo Practico Nº1. Victoria Visini

MANUAL DE ESTILO DISEÑO, NORMALIZACIÓN Y USABILIDAD

Manual de identidad corporativa

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

Qatar 2022 ÍNDICE 1. LA MARCA 2. IMAGOTIPO Y CONSTRUCCIÓN 3. EL COLOR 4. LA TIPOGRAFÍA 5. USOS NO CORRECTOS 6. LA MASCOTA

BRANDING PARA EMPRENDEDORES. creando marcas. Poderosas. por Macarena Fuentes S

sumario 01. Objetivos 02. Fundamentos INTRODUCCIÓN Definición 04. Acotación 05. Blanco, Negro y Gris 06. Fondo de Color 07. Tipografías 08. Co

Manual de Identidad Corporativa

SOÑAR DESPIERTO. "Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad

TEORÍA Y TALLER DE LA FORMA CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN. Sara Carbonell Padrón Práctica nº 1 Grupo: 1 Especialidad: Moda 6/11/17

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

En que consistió el trabajo: Analizar el concepto, idea y recurso de 3 avisos que se encuentren publicados en Archive. Qué aprendí al realizar el

COMPARTIMOS SOLIDARIDAD

TEMA 1: PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES. Educación Plástica y Visual 2º ESO IES Padre Manjón. Granada Prof. Manuel Martínez Vela

1/ Financiar y apoyar Proyectos de Cooperación al Desarrollo en países empobrecidos, directamente o a través de otras organizaciones.

Manual de Identidad Corporativa

Primeros pasos en Word capítulo 01

Visualización de Información

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

ESCAPARATISMO Y MERCHANDISING Parte 1

TRIFOLIO O TRIPTICO Como un medio para mostrar información

Nombre comercial : Selbor. Razón social: Selbor Trading S.A. de C.V. Simbolo y logotipo:

1º Aspecto clave: su público

Manual de Identidad Corporativa Federación de Organizaciones No Gubernamentales De Caldas Todos los derechos reservados

Formativo: Predominará la imagen que será reforzada con un texto corto.

nombres y colores! sobre #amareldiseno

Lotería de San Luis MANUAL DE MARCA Y APLICACIÓN

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

TRABAJO PRÁCTICO Nº1. Comunicación organizacional y comunicación de marketing. Relaciones Públicas VI. Zotto, Silvia.

PUDE EL COLOR DE UNA MARCA?

MANUAL DE IDENTIDAD [LITE] CORPORATIVA

Es el proceso de creación y gestión de una marca y consiste en lograr muchas cosas a la vez, entre ellas posicionamiento, mantenimiento, recordación

15/05/2017 COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA 1

Manual de Identidad Corporativa Gradiant

Sonrisas de Etiopía. Organizada en colaboración entre la ONG Abay (Nilo Azul) y la ONG Una foto, una sonrisa. EXPOSICIóN fotográfica

Cómo hacer diapositivas para sus presentaciones Germán Ernesto Nieto1. Descripción. Palabras Clave

Uso de Microsoft Offi ce OneNote 2003: Guía rápida de aprendizaje

Normalización de la imagen corporativa Vlinder Graphic Design

Día Internacional del Voluntariado

CREANDO MI PROPIA MARCA

Manual de Identidad Corporativa

GUÍA PARA LA REDACCIÓN DE UN TEXTO

Distintos aspectos del Diseño de un logo:

STILE b o u t i q u e

IDENTIDAD CORPORATIVA

JESÚS SANA SORDOS (D )

Manual de identidad de marca Diseñado por: Hataya Creativa

Elementos básicos de diseño

RUTA DEL INTERIOR. CAMINO PRIMITIVO CONCEJO DE GRANDAS DE SALIME CARTOGRAFÍA ESTADO Y CARACTERISTICAS ELEMENTOS ASOCIADOS

CAMPAÑA VOLUNTARIADO PARA MAYORES. 1. Slogan. Alza tu voz. Dilo con nosotros: SOY VOLUNTARIO

manual de identidad corporativa

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

1. Se les recuerda que la lectura es diaria. Ya deben de seleccionar un una novela y llevar el reporte en la cartilla de lectura.

Investigación y planeación de medios

MANUAL PARA EL USO DEL LOGOTIPO OFICIAL

Manual de Identidad Corporativa María Paula Munévar B.

Manual de Uso del Logo 25 Aniversario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ULPGC ULPGC ANIVERSARIO. Febrero 2014

Manual Identidad Visual Corporativa Energy Sistem MANUAL IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

GUÍA DE INSTALACIÓN. Se abrirá una primera pantalla a través del cual se guía al usuario para la instalación del juego.

Armas Convencionales

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Trabajo fin de grado

1. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Tabla de contenido. Revistas de la Edad de Plata. Ayuda

Lección 4: Aplicar formato a los párrafos Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Transcripción:

Despierta! Despierta! es una nueva ONG que cree que las sociedades desmilitarizadas son posibles. Destinada a la participación de los jóvenes a través del voluntariado social y diversas acciones solidarias. El dinero que los Gobiernos destinan a armamento se puede utilizar para ayudar a la sociedad. Sensibilización Los políticos deben garantizar a los ciudadanos españoles calidad de vida y prosperidad económica. Muchos ciudadanos no se han percatado que la cooperación en nuestro país, al igual que el resto de políticas sociales, ha sufrido recortes inmensos. Se está acabando con muchos años de solidaridad de los españoles con las personas vulnerables y pobres del mundo. Recientemente el Gobierno aprobó una ampliación de 1.800 millones de presupuesto destinado al Ministerio de Defensa con el fin de adquirir un avión, dos helicópteros, un carro de combate y armamento vario como obuses y misiles. Se pretende realizar campañas de sensibilización destinadas a la juventud española porque consideramos que hay cosas más necesarias que favorecer a la industria producción y comercio de armas, como evitar el hambre y la pobreza. Para ello se van a buscar el símbolo y el logotipo correctos de esta nueva ONG y así atraer al público. Imagen que se quiere transmitir al público Debe ser un diseño sencillo pero impactante, que estimule y a la vez sea emocionante y fresco pero distinto a la experiencia del observador de símbolos de ONGs para aportar algo novedoso y con el que se pueda identificar una persona con inquietudes. Que no sea confuso y cuando el público observe el símbolo lo identifique con la ONG incluso cuando no esté presente el logotipo, que se recuerde enseguida. Un símbolo que sea un referente para los jóvenes solidarios del siglo XXI. Se quiere comunicar la idea es que la población tiene que despertar ante lo que está sucediendo y para ello se mostrará visualmente con un símbolo que pueda perdurar a lo largo del tiempo.

Buscando el logotipo: tipografías alternativas Pruebas de distintas tipografías hasta encontrar la adecuada para el logotipo.

Logotipo final Tipografía Colaborate-Bold.

Símbolos alternativos y descartados Una hoja de laureles con una paloma. Una hoja de laureles con una rosa y un casco. Una hoja de laureles con un ojo. Un ojo y una paloma. Una boca diciendo la palabra despierta. Un bocadillo estilo cómic. Una televisión con el logotipo insertado en la pantalla. Todos ellos se descartan porque no cumplen los requisitos buscados. Se pretende realizar un diseño alejado de los convencionalismos de los símbolos del resto de las ONGs (cruces, lazos, personas unidad por las manos, la Tierra, etc ).

Evolución del símbolo definitivo: una diana dentro de un reloj despertador Tras los descartes se hará una lluvia de ideas para lograr un símbolo que tenga relación con el nombre de la ONG buscando así una forma figurativa. Se busca un diseño minimalista y sencillo que sea fácil de recordar. Para encontrar el símbolo final se hace una lluvia de ideas tanto con la palabra Despierta! (nombre de la ONG) como con la palabra arma (ya que la campaña busca concienciar a la sociedad sobre el gasto nacional en armamento). Asociamos despertador a Despierta! y diana a arma. Se descarta el punto de mira de la diana ya que la imagen final resulta un tanto confusa. La diana simboliza la caza pero también la fortaleza. Se escoge la diana al tener relación con las armas (una flecha, las pruebas de tiro) y a la vez tiene la misma forma circular que el despertador por lo que encaja dentro.

Símbolo definitivo Símbolo con logotipo Pruebas del símbolo con el logotipo.

Imagen de marca completa Pruebas con distintas combinaciones de colores. Finalmente se opta porque el símbolo y el logotipo sean del mismo color y el fondo de otro distinto pero solamente dos colores en el conjunto.

Imagen definitiva Ha sido creada para abrir la mente del público, dejando entrever los problemas de la sociedad. Su forma figurativa permite que el mensaje sea más claro. Es un símbolo figurativo ya que se relaciona la palabra despierta con un despertador. La unión de la diana y el despertador dota al símbolo de sensación de movimiento (incluso parece que esté sonando). El grado de iconicidad entre el símbolo y un despertador es alto a pesar de llevar incorporada la diana. Al ser de forma circular se podrá decir que el símbolo contiene formas curvas y se pretende así transmitir dinamismo. Los círculos del despertador, el del centro de la diana y el de la i del logotipo están alineados, un efecto que da sensación de unidad al conjunto formado por el símbolo y el logotipo y ayuda a su percepción. Es un símbolo minimalista para que sea fácil de recordar y se perciba con tan solo una mirada. Colores: rosa (Pantone 1787) y blanco. El rosa es un color emocionante, suave, nos hace sentir protección e inocencia y está asociado al amor altruista. El color blanco representa la pureza y la bondad. He escogido esta combinación, además de por lo que representan los colores, porque es fácil de percibir tanto el símbolo como el logotipo. Se ha buscado un rosa no excesivamente desaturado para que encaje mejor el color blanco. Se han descartado otras combinaciones de colores, incluso complementarios, porque con rosa y blanco se transmite más fácilmente la información, resulta más fácil leer el texto del logotipo y facilita el objetivo comunicativo. Ignacio Badenes Braulio 8 de Octubre de 2012