Intervenciones quirúrgicas en el tratamiento conservador (TCM) y de reconstrucción de la mama.

Documentos relacionados
Actualización en Cáncer de mama

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO PARA MASTECTOMÍA SUBCUTÁNEA

Caso Clínico de Cáncer de Mama. Fernando Hernanz

ETIQUETA IDENTIFICATIVA

CÁNCER DE MAMA. Tratamiento del. En Segundo y Tercer Nivel de Atención

UNIDAD AVANZADA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA, LINFEDEMA Y MICROCIRUGÍA

CÓMO SE CONFIRMA UN DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE MAMA? TODAS LAS MUJERES CON CÁNCER DE MAMA SON OPERADAS?

XIII CONGRESO CHILENO DE MASTOLOGIA. Puerto Varas, Chile

CURSO DE CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA ONCOLÓGICA Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Alemán

Guía del Curso Especialista en Patología Mamaria

C U R S O P R A C T I C O E N M O D E L O A N I M A L

Existen además una serie de factores denominados factores pronósticos cuyo estudio es importante en la práctica clínica ya que pueden predecir el ries

PLANTEAMIENTO TERAPÉUTICO EN RECIDIVA LOCAL TRAS CIRUGÍA CONSERVADORA Y TRAS MASTECTOMÍA

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO

IEM. Biopsia Linfonodo Centinela (BLC) IEM BOOKLETS. Una guía para pacientes

Julia Camps Herrero Pionera en el estudio del cáncer de mama

El modo de reconstrucción, en autólogas (con tejidos propios, generalmente del abdomen o de la espalda) o mediante expansores o prótesis.

PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES

Resumen ejecutivo Experiencia de las mujeres con cáncer de mama en España

ACTUACIÓN EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y CONGRESOS Sociedades Científicas Títulos de Especialista

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO PARA CIRUGÍA POR GINECOMASTIA

DICTAMEN Nº. 209/2006 de 22 de noviembre. *

PROTOCOLO. MAMOGRAFÍA.

Reconstrucción mamaria postmastectomía con expansor de tejidos

ANATOMIA DE LA MAMA Y AXILA DR BERNARDEZ RICARDO

Perspectiva actual de la Radioterapia en el Cáncer de Mama

Prendas compresivas para el tratamiento de linfoedemas. A medida / En serie

2º Curso de Cirugía del Cáncer de Mama Temas en controversia

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO PARA CIRUGÍA POR GINEMACOMASTIAA

FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO

RAMA DE LA MEDICINA PARA EL ESTUDIO GLOBAL E INTEGRADOR DE LA MAMA NORMAL Y PATOLOGICA DE UNA FORMA INTERDISCIPLINARIA Y CON UN ENFOQUE HUMANISTA

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGÍA DE EVISCERACIÓN OCULAR. (Leyes y y Decreto Reglamentario 1089/2012)

Cáncer de mama y embarazo

METASTASIS PANCREÁTICA DE CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS (DIAGNÓSTICO POR EUS)

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ONCOLOGÍA CUTANEA Y CIRUGÍA DE MOHS. Departamento: Medicina Servicio: Dermatología

CONSENTIMIENTO INFORMADO REDUCCION MAMARIA

TUMORES DE PARTES BLANDAS EN EL NIÑO

Guía de Referencia Rápida

Congreso Nacional de Climaterio AMEC 2014

Carcinoma ductal in situ extenso: Mastectomía. Dr. Ramón Sousa Domínguez Unidad de Mama HCU Lozano Blesa. Zaragoza

Experto en cirugía oncoplástica y reconstructiva de la mama Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo A Complexo Hospitalario Universitario

Qué es la reconstrucción de mama?

CURSOS BÁSICOS R1, R2, R3 CURSOS AVANZADOS R4, R5 Y ESPECIALISTAS

Enfermedades Quirúrgicas de la Mama

Julio Moreno Domingo, Jose Luis Lobato Miguélez, Miguel López Valverde.

Proceso Cáncer de Mama / Detección Precoz del Cáncer de Mama

Complicaciones Quirúrgicas y secuelas Postquirúrgicas. Fernando Hernanz

GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE GINECO OBSTETRICIA 20.- MANEJO DE TUMOR DE MAMA

Complicaciones de la reconstrucción mamaria en pacientes oncológicas del Hospital Regional 1º de Octubre del ISSSTE

DATOS CÁNCER DE MAMA

TÍTULOS PROPIOS UCM RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) MAMOPLASTIA DE REDUCCIÓN

EXPLANTACIÓN DE PRÓTESIS POLY IMPLANT PROTHÈSE (PIP)

Cáncer de Mama. Radioterapia

REDUCCION DE MAMAS O MAMOPLASTIA DE REDUCCION

PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA

Estética en la Adolescencia: Problemática actual. Elena Bravo Brañas Servicio de Cirugía Plástica y Quemados Hospital Universitario La Paz

Retractores ópticos con iluminación para el aumento de pecho y la reconstrucción mamaria GYN /2015-ES

Manual práctico del Seguro Oncológico Nacional

Para mejorar la silueta de la mujer que piensa que sus pechos son demasiado pequeños.

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica

Como es el cáncer de mama en los hombres?

INFORME DEL SERVICIO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA N NEUE FALKEN / AMOENA

GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA

Cirugia reconstructiva del cancer de cabeza y cuello. Indicaciones y características radiológicas

Programa Preliminar. Jueves, 6 de octubre de Acreditación y entrega de la documentación.

MAMOGRAFÍA técnica y evolución. Dr I. Miranda Gómez Hospital Vall d Hebron Barcelona

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLORRECTAL Evaluación inicial de 60 primeros casos consecutivos UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA-SERVICIO DE CIRUGIA

Tratamiento conservador del cáncer de mama

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

AUTOEXAMEN DE MAMAS. Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Postgrado de Obstetricia y Ginecología Ambulatorio El Llano

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

ANATOMÍA APLICADA. PEQUEÑOS ANIMALES Prof. José Luis Morales López CISTOTOMIA MARÍA ISABEL MUÑOZ GÁMEZ CRISTINA GARCÍA MACHO DOLORES GÓMEZ DOBLAS

Cáncer de mama II (Tratamiento) Primer curso online Del 11 de febrero al 11 de abril CURSOS DEXEUS

ANEXO 1 HOJA DE RUTA DEL PACIENTE

CONSENTIMIENTO INFORMADO. Nombre y firma del paciente: Edad Sexo. Dirección:

Reconstrucción del seno y prótesis

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Política del Consumidor

SUB AREA DE REGULACION Y EVALUACION DESCRIPCION DE ACTIVIDAD EDUCATIVA

Transcripción:

Intervenciones quirúrgicas en el tratamiento conservador (TCM) y de reconstrucción de la mama. Un reto particular para cirujanos y profesionales de establecimientos especializados Información proporciana por el Dr. med. Mario Marx con las mejores recomendaciones de ANITA Dr. Helbig GmbH

Tratamiento conservador de la mama (TCM) Autor: Dr. med. Mario Marx - Especialista en cirujía general y cirujía plástica y estética. - Gerente del Centro de Mama certificado Ostsachsen en Görlitz. - Miembro de la junta directiva de la Sociedad Alemana de Senología. - Socio colaborador de la Clínica Universitaria Ginecológica en Tübingen y del Centro de Enfermedades Mamarias del Complejo Hospitalario Vivantes Am Urban en Berlin. En Alemania enferman aproximadamente 60.000 mujeres de cáncer de mama al año. El riesgo de que una mujer desarrolle un tumor maligno en la glándula mamaria (carcinoma mamario) a lo largo de su vida es de aprox. 12%. En España se diagnostican aproximadamente 16.000 casos de cáncer de mama al año. En 2006 se estimaba que una de cada 8 mujeres podrían desarrollar esta enfermedad a lo largo de su vida. Para la mayoría de las mujeres ser diagnosticada de "cáncer" supone inicialmente un shock. Los ginecólogos o los cirujanos plásticos que las tratan deben, por ello, tomarse el tiempo necesario para asesorar individualmente a sus pacientes y explicarles con palabras sencillas los términos médicos pertenecientes a la enfermedad. Según el Dr. med. Mario Marx, "las mujeres que son diagnosticadas por primera vez de cáncer de mama no son capaces de digerir más de 70% de la conversación con el médico". Dato importante: En absoluto es un signo de inseguridad por parte del especialista si le sugiere a su paciente consultar una segunda opinión, más bien todo lo contrario. Una paciente bien informada es, al fin y al cabo, la mejor colaboradora de su terapeuta. Para ofrecer una asistencia mejorada a la paciente, la Asociación Alemana contra el Cáncer (editor), actualizó en 2008 la directriz interdisciplinaria S3 para el diagnóstico, tratamiento y cuidado posoperatorio del carcinoma mamario. Extractos de la directriz: La directriz tiene como objetivo ofrecer a las pacientes procedimientos en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación fundamentados científicamente, actuales, económicos, y acordes al estado de la enfermedad. El capítulo B4 Tratamiento quirúrgico de carcinomas invasivos dice: Base del tratamiento para todos los carcinomas mamarios no invasivos es la extirpación del tumor con un margen de tejido sano (R0). El objetivo del tratamiento quirúrgico es la extirpación del tumor. No existen diferencias en cuanto al índice de supervivencia entre el tratamiento conservador de la mama (TCM) con radioterapia posterior y la mastectomía radical modificada (= amputación de la glándula mamaria). Por ello, todas las pacientes deben ser informadas sobre la posibilidad de un tratamiento conservador de la mama (TCM) y una mastectomía radical modificada (MRM) con posible reconstrucción primaria o secundaria. En todo caso el deseo de la paciente será decisivo. Toda paciente que haya sufrido una amputación de la mama, debe ser informada sobre la reconstrucción inmediata o diferida de la mama o bien sobre la renuncia de medidas reconstructivas. También es recomendable ofrecer direcciones de grupos de autoayuda.

Indicaciones para el tratamiento conservador de la mama (TCM): - Carcinoma ductal in situ (Estadio precanceroso: CDIS = localizado en los ductos; CLIS = localizado en los lóbulos) - Carcinoma invasivo con relación favorable entre el tamaño del tumor y el volumen de la mama - Carcinoma ductal infiltrante, siempre y cuando los márgenes se encuentren dentro de la zona de seguridad establecida Indicaciones para la amputación de la mama (mastectomía): - Microcalcificaciones difusas de tipo maligno - Varios tumores en diferentes cuadrantes de la mama (multicentralidad) - Resección incompleta de tejido tumoral, incluso tras tratamiento quirúrgico posterior - Carcinoma inflamatorio, tras tratamientos previos - Posible resultado estético insatisfactorio tras TCM - Contraindicaciones médicas para tratamientos posteriores a TCM - Deseo de la paciente informada Existen varias técnicas quirúrgicas En aprox. 70% de los casos diagnosticados precozmente se puede realizar un tratamiento conservador de la mama (TCM) en el cual se cierra la herida de la mama intervenida con tejido autólogo. Si la cicatrización es buena, apenas se notará la cicatriz, incluso tras haber recibido la obligada radioterapia. La simetría entre las dos mamas también resulta satisfactoria en la mayoría de los casos. 1. Planificación 2. 10 días después de la intervención en la mama derecha 3. 8 semanas después de la intervención Calmia 5310/Durante y después de la radioterapia Cuando un tratamiento conservador de la mama no es posible y se tiene que remover toda la glándula mamaria o mama, se puede recurir a dos posibilidades para reestablecer la silueta perdida: reconstrución de mama o implantes mamarios de silicona Implantes A menudo, después de la curación, el tejido restante ➊ de la herida está muy terso. Se implanta entonces un expansor ➋, que el médico rellenará progresivamente con una solución fisiológica durante 2-3 meses hasta alcanzar ➊ ➋ ➌ el volumen mamario definitivo ➌. La mastectomía subcutánea (ablación de la glándula mamaria conservando la piel) posibilita la reconstrucción inmediata mediante la colocación de implantes o mediante el transplante de tejido propio. En caso de ausencia del complejo aureola pezón existe la posibilidad de tatuarlo y/o reconstruirlo con tejido autólogo.

Atención profesional en el establecimiento especializado Para que una mujer recupere con mayor facilidad su equilibrio emocional es imprescindible que tenga una actitud positiva ante la asimetría de su pecho. El personal formado de los establecimientos especializados representa una gran ayuda para ellas y les puede ofrecer todo tipo de prótesis mamarias. Son muchas las mujeres que consiguen vivir en completa armonía con su cuerpo utilizando prótesis parciales como solución definitiva y sin tener que someterse a ninguna intervención más. Además, la Seguridad Social asume el coste de una prótesis de silicona cada dos años. Prótesis de compensación parcial La casa Anita es fabricante de prótesis de mama desde hace más de 40 años y quiere animar a las mujeres afectadas a afrontar su nueva situación vital con energía y positivismo. Prótesis de compensación multifuncional 1057 X Equitex 1045 X Sequitex Trapez Cascarilla 1046 X Sequitex Cascarilla 1046 XV Sequitex Vario Cascarilla de silicona con puntos adhesivos La línea de productos de Anita care ofrece sujetadores con fundas en ambas copas, perfectamente armonizados con las prótesis de compensación parcial. Anita care desarrolla y produce todos los sujetadores, prótesis y moda de baño en instalaciones propias. Para poder garantizar una óptima adaptación en todo momento se revisan constantemente siguiendo los últimos avances en medicina. Todos los productos han sido creados teniendo en cuenta criterios tan importantes como la seguridad, el confort y las últimas tendencias en moda y antes de su comercialización son testados por mujeres afectadas. D E ANITA Dr. Helbig GmbH Grafenstraße 23 83098 BRANNENBURG GERMANY Phone +498034 301-333 Hotline +49800 00 26 482 Fax +498034 301-301 E-Mail: anita.d@anita.net ANITA Spain S.L. Barcelona Moda Centre Ronda Maiols, 1 Local 233 B 08192 SANT QUIRZE DEL VALLÈS SPAIN Phone +34 (0) 937464427 Fax +34 (0) 937104292 E-Mail: anita.sp@anita.net W637S 03/10

Técnicas de reconstrucción mamaria Reconstrucción con tejido autólogo Existen varias técnicas de reconstrucción mamaria postmastectomía con conservación de la piel. Tres de ellas se han consolidado: a b Técnica con colgajo DIEP: El cirujano transfiere piel y grasa del abdomen, sin músculo, y las une a los vasos locales (arteria y vena) del tórax o axila. a + b = dermolipectomía abdominal estética con preservación de la estructura de la pared abdominal. En medicina DIEP significa Deep Inferior Epigastric Perforator. Técnica con colgajo LaDo: El cirujano traslada el músculo dorsal ancho con piel y tejido adiposo a través de la cavidad axilar hacia el tórax. LaDo significa Latissimus dorsi. Técnica con colgajo TRAM pediculado: El cirujano traslada tejido adiposo subcutáneo con musculatura abdominal y vasos del hipogastrio hacia el tórax y lo une a los vasos sanguíneos locales. Este método, no obstante, destruye el músculo recto abdominal. TRAM significa Transverse Rectus Abdominis Myocutaneous. Vendaje de compresión 1094 Funcionalidad - Estabiliza e inmoviliza el pecho tras cualquier operación de cirugía plástica - Favorece el proceso de curación y beneficia el flujo de la linfa ejerciendo una presión moderada en la zona de la cicatriz Vendaje de compresión 1095 Funciones complementarias a las del 1094 - Fija los implantes e impide cualquier desplazamiento

Mamas de diferente tamaño tras la operación A menudo la extirpación del tumor ocasiona una asimetría entre las mamas. Este hecho causa malestar entre muchas mujeres, entre otras razones, porque en la mayoría de los casos les impide seguir llevando sujetadores convencionales y su imagen corporal puede influir negativamente en su estado psicológico. Para estos casos existen varios procedimientos quirúrgicos y ayudas protésicas. La paciente se podrá informar en las Unidades de Mama de las clínicas u hospitales o en los establecimientos especializados, donde encontrará seguro una solución a su medida. Paciente con tumor en la mama izquierda, 17 días después de la intervención. Restablecer la simetría del pecho Para obtener un resultado simetrico tras la extirpación de tejido tumoral abundante en una mama grande son necesarias dos tipos de operaciones: - reducción de mama con extirpación total del tumor en la mama afectada - cirugía plástica de reducción en la mama sana para igualar la óptica 1. Paciente (55) con tumor en el cuadrante superior izquierdo. Se realizó, en una misma sesión, una intervención oncoplástica en la mama izquierda y de reducción en la mama derecha. 2. 14 días después de la intervención 3. 10 meses después de la intervención y radioterapia Después de un tratamiento de conservación de mama Si una mujer no está satisfecha con el resultado estético tras una cirugía de conservación de mama existen, independientemente de la calidad del tejido restante, varios tratamientos posteriores a realizar. No obstante, solo el cirujano puede decidir, después de un examen riguroso, si puede conservar la mama habiendo vuelto a aparecer un carcinoma (recidiva) en la glándula mamaria tratada con anterioridad. Extracto de la directriz S3 "En caso de recidiva intramamaria (CDIS/Carcinoma invasivo) se alcanzará el mejor control local del tumor mediante una mastectomía secundaria. Si la situación de partida es favorable - por ejemplo CDIS o Carcinoma invasivo con intervalo largo libre de recidiva o desde la primera localización tumoral y ausencia de afectación cutánea - se podrá proceder al tratamiento conservador de la mama en casos determinados. La paciente debe ser informada en todo momento sobre el aumento del riesgo de padecer una nueva recidiva intramamaria." Statement Rez-1, C3 tratamiento de la recidiva local/locoregional Centros de Mama certificados En Alemania, la Asociación Alemana Contra el Cáncer (DKG) y la Sociedad Alemana de Senología (DGS) certifican Centros de Mama que cumplan "los requisitos técnicos de los Centros de Mama" y que dispongan de un sistema de gestión de calidad reconocido. Desde enero de 2009 existe un nuevo formulario donde se describen también los requisitos de los procedimientos quirúrgicos de los Centros de Mama certificados. Además: La senología es la rama de la medicina que estudia las enfermedades de la mama. www.onkozert.de / alemania / mapa