HALLAZGOS DE SST. Centro Agropecuario "La Granja" REGIONAL TOLIMA TERCERA PARTE. SUBDIRECTIVA TOLIMA JUNTA NACIONAL Agosto 22 y 23 de 2017

Documentos relacionados
HALLAZGOS EN EL SENA - CENTRO DE TECNOLOGÍAS AGROINDUSTRIALES DE CARTAGO

Hallazgos de Seguridad y Salud en el Trabajo Regional Magdalena CENTRO ACUICOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

HALLAZGOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGIONAL GUAJIRA SEDE URIBIA SINDESENA JUNTA NACIONAL MARZO 23 DE 2017

VICEPRESIDENCIA TÉCNICO MÉDICA JEFATURA PREVENCIÓN PYME INSPECCIÓN DE SEGURIDAD TALLER BOGOTÁ D.C.

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA Subdirectiva Bolívar Personería Jurídica No mayo de 1971

Área inspeccionada: Nombre del Inspector: Aspecto a evaluar

Así están los trabajadores y aprendices de la Regional Antioquia

SINDESENA INFORME VISITA DE INSPECCIÓN COMPLEJO DEL SUR CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL FEBRERO 25 DE 2014

HALLAZGOS EN LA SEDE ALTERNA FUNDACIÓN SOLIDARIA ARQUIDIOCESANA SAN PABLO DEL CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REGIONAL VALLE

FECHA. Teléfono convencional. Fabricante (Fa) Formulador (F) Envasador (En) Importador (I) Exportador (Ex)

INFORME DE INSPECCIÓN OCULAR CENTRO INTERNACIONAL NAÚTICO FLUVIAL Y PORTUARIO REGIONAL BOLÍVAR- CARTAGENA

Persiste incumplimiento de los acuerdos firmados con las organizaciones sindicales, especialmente el Capítulo 4

INSTRUCTIVO DE VERIFICACION DE INFRAESTRUCTURA

Autoevaluación ANEXO I. Responsabilidad Social Empresarial Evaluación de Proveedores. Parte 1: Cuestionario de Autoevaluación. Cumplimiento Social

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Vicerrectoría Administrativa División de Planta Física

BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN LA PRODUCCIÓN DE POLLO DE ENGORDA UNIDAD DE PRODUCCIÓN , ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CÓDIGO POSTAL

ANEXO A. LISTAS DE CHEQUEO, LISTA DE VERIFICACIÓN Y CUESTIONARIOS. muestran los formatos de listas de chequeo, verificación y

HALLAZGOS EN EL CENTRO DE DISEÑO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL SENA EL PONDAJE REGIONAL VALLE

EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES Y CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO -BPA- DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS AFINES. Director: Director:

Reglamentación, habilitación y registro de predios dedicados al engorde a corral. Durazno, 23 de junio de

MINISTERIO DEL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

Instalaciones para cría de cerdos: diseño y planificación de granjas porcinas

LISTA DE CHEQUEO PARA EL CENTRO DE COMPUTO

Producción Más Limpia en el Sector Agropecuario

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Reunión Técnica Regional: Trabajo seguro en la industria azucarera, noviembre

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

Miembros participantes

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS)

ZONAL AUSTRAL AGENCIA PUNTA ARENAS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS RIESGOS

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

Proceso de Certificación de Farmacias y Boticas en Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica

AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE. CASA DEL CERVATO Plaza del Grano, Benavente, Zamora

Importancia de la Bioseguridad

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL POR ACTIVIDAD Y OFICIOS

GUÍA BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO EN EL INGENIO

PREVENCIÓN DE RIESGOS BÁSICOS EN LA CONSTRUCCIÓN. Área Seguridad y Emergencias

CUESTIONARIO SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO EN LABORATORIOS (LOCALES)

CONFORMACIÓN SI NO CAPACITADA SI NO POBLACIÓN NIVELES GEO REFERENCIA SOBRE TERRENO SISTEMA DE ALERTAMIENTO

ANEXO IV EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

Hospitalización. Hospitalización. Criterios de evaluación MÓDULO 3. Criterios de evaluación

VIGILANCIA Y CONTROL DE INSECTOS VECTORES, ARTRÓPODOS MOLESTOS Y ROEDORES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS DE APOYO

DOCUMENTO No 7: LINEAMIENTOS EN SEGURIDAD OCUPACIONAL PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CAFETERÍAS

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS NO APLICA OBSERVACIONES

Universidad Nacional. Guía Informe de supervisión de la prevención de riesgos laborales en el proceso de control de plagas (SL) Área de Salud Laboral

MANEJO DE LA SALUD EN LOS ALBERGUES TEMPORALES DE EMERGENCIA. a. Qué son los Albergues? b. Qué condiciones deben cumplir?

CAUSAS DE ACCIDENTES E INCIDENTES DEL TRABAJO

VERIFICACION INFRAESTRUCTURA FISICA OFERTA REGULAR

2.2.3 INTERIORES PAVIMENTOS Y SOLADOS.

Comisión Federal de Salud, Higiene y Medio Ambiente de trabajo. Rev. Por: Daniel Prata. Fecha: 10/02/2017 INFORME DE OBSERVACIONES

INFORME VISITA DE INSPECCIÓN REGIONAL AMAZONAS CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO CORREGIMIENTO EL MORRO

PROPUESTA PRODUCTIVA PARA EL SECTOR CAPRINO LECHERO

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO CASA DE LAS CONCHAS

INFORME INMUEBLE 1. SERVICIOS PÚBLICOS

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES

INFORME DE VISITA DE INSPECCIÓN SENA REGIONAL META CENTRO AGROINDUSTRIAL EL HACHÓN VILLAVIENCIO GENERALIDADES

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba

ALBERGUE MUNICIPAL DE PEREGRINOS DE BURGOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDORO INFORME FINANCIERO SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

FACTOR EDIFICIO DISEÑO DE INSTALACIONES DE LA PLANTA. Ing. Alvaro Junior Caicedo Rolón

BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN LA PRODUCCIÓN DE POLLO DE ENGORDA UNIDAD DE PRODUCCIÓN ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CÓDIGO POSTAL

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo

REGLAMENTACION SOBRE LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DE INOCUIDAD EN LA PRODUCCION PRIMARIA DE GANADO BOVINO Y PORCINO

Formulario Guía de Inspección de Salud Mental FOGISAM

PAUTA DE EVALUACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN Y AUTORIZACION DE SALAS DE EXTRACCIÓN PRIMARIAS PARA RAMEX UE

ÍNDICE MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS PRESUPUESTO. Proyecto de Mejora de calados en el canal de entrada al interior de la Ría de Ferrol

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

H O S P I T A L E S C U E L A

PROYECTO GAUDÍ LISTADO DE ESPECIFICACIONES APARTAESTUDIOS CON ACABADOS PLUS 28 de Septiembre de 2017

Sistema Nacional de Calidad Turistica de Nicaragua

Sistema Nacional de Calidad Turistica de Nicaragua

Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón

CUANDO EL TRABAJO ES EN ESPACIOS CONFINADOS

Tema: Metodología para efectuar inspecciones de Seguridad.

Requisitos en laboratorios.

5. OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 5.4 Cumplimiento del RD 486/ Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO. Peligro Riesgo Métodos de Control. Caídas a distinto nivel. Atrapamiento/ aprisionamiento

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Programas de Prerrequisitos.-

ANALISIS DE RIESGO SAFE WORK

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO UNIDAD DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVOS - SIGET

MANUAL LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE BEBEDEROS PÚBLICOS UNIAMAZONIA

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción

NECC 2: 2006 NORMA ESTANDAR PARA LA APLICACION DE COLORES DE CONTROL DE RIESGOS

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014.

CAPRINO DE LECHE INTENSIVO: ORDEÑO MECÁNICO

Revisado por: Juan Carlos García Director de Planeación

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

ESTACIONAMIENTO GARAJE

Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO BELLO ANTIOQUIA NIT No. DANE

Sistema Integrado de Gestión TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

La vida es fascinante: sólo hay que mirarla a Través de las gafas correctas Alexandre Dumas(Padre).

Transcripción:

HALLAZGOS DE SST Centro Agropecuario "La Granja" REGIONAL TOLIMA TERCERA PARTE SUBDIRECTIVA TOLIMA JUNTA NACIONAL Agosto 22 y 23 de 2017

Las puertas de salón Esmeralda, no son las reglamentarias para instalaciones de formación

Techos en drywall, luminarias no son led y se encuentran en mal estado

Cambio de nivel sin demarcar

El cableado se encuentra en el piso del salón Esmeralda

Escaleras sin demarcación y sin pasamanos, indispensable limpieza, orden y aseo

Salón Esmeralda, área de emisora no utilizada para bodega, almacenamiento sin observar las normas

Puerta principal del salón esmeralda tiene un vidrio roto en la parte superior el cual fue pegado con cinta puede caer y lesionar alguna persona o por al abrir la puerta puede caer igualmente y romperse pues las puertas del salón Esmeralda son muy difíciles de abrir por falta de mantenimiento. No existe señalización que indiquen la salida de emergencia

Sin extintor

No se encuentran demarcadas los andenes que conducen a la sala de instructores, no cumplen con las medidas reglamentarias, el registro no está demarcado. Los pisos son irregulares y en mal estado

La biblioteca no cuenta con salidas de emergencia, la estantería no es la adecuada y está sin anclar, además de insuficiente. Caja de controles eléctricos sobre el puesto de trabajo, sin restricción para el acceso Por ningún motivo debe haber puestos de trabajo en este sitio

Bodega biblioteca La puerta de esta bodega es un cartel que separa la oficina, no existe demarcación. La estantería sin anclar y se ubican otros elementos encima de esta

Sala de conferencias, canaletas dañadas, falta de limpieza en pisos, espacio usado para bodega

El aire acondicionado de la biblioteca no funciona. Luminarias no reglamentarias para instalaciones educativas

Sala de conferencias, estantería no anclada, falta de mantenimiento, aseo en paredes. En la canastilla no se identifica el tipo de material para depositar

REGISTROS SIN DEMARCAR

Aires acondicionados sin mantenimiento, existen goteras constantes en el anden. Paredes en mal estado

Aguas estancadas en los canales, en zona endémica para infecciones transmitidas por vectores: Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue, entre otras

Planta de concentrados Debe tener un sistema de purificación de aire y eliminación de partículas Las lámparas de esta no funcionan

El vigilante no cuenta con un lugar que lo proteja del sol, los aprendices, visitantes e instructores están expuestos al ruido. no cuentan con cursos de trabajo en alturas, no se cuenta con bodega de almacenamiento de materias primas, por esto se está expuesto a las partículas que estos generan al ambiente, las materias primas expuestas a diferentes plagas

Los aprendices no cuentan con los EPP que deben de tener para protegerse, menos con curso de trabajo en alturas

Los aprendices no cuentan con EPP, los overoles no ha sido entregados en este trimestre a diferentes unidades que pertenecen a Sena Empresa. Deben usar sus propio vestuario, deben de subir canecas y bultos sin protección

Disconfort térmico constante, no existe un sitio descanso, no se cuenta con zona de cambio ni baño, hay riesgo eléctrico Reducido espacio que dificulta la limpieza orden y aseo

Las temperaturas en la unidad de concentrados es muy alta y hace que los alimentos pierdan su valor nutricional fácilmente, cableados fuera de la caja de control, la construcción usa poli sombra para bajar la temperatura, pero esta misma retiene la salida de las partículas de polvo que pueden terminar afectando al personal que allí se encuentran,

Zonas sin demarcación, escalera sin pasamanos a ambos lados, no tienen cintas antideslizantes. Canecas ubicadas en áreas de acceso. No existe señalización

Las áreas de la planta no se encuentran señalizadas ni demarcadas

No hay donde ubicar los elementos personales, no se cuenta con puesto de trabajo para los aprendices que se encuentran en formación

Materias primas para elaborar concentrados sin control y manejo de temperaturas adecuadas

No existe un lugar para cambio de ropa, ni para almacenar los elementos de protección personal

Heces de roedores, por falta de control de plagas. Hay roedores en todas las unidades productivas, esta unidad es un ambiente abierto al cual acceden fácilmente, riesgo para leptospirosis

Heces de Roedores en las instalaciones y los alimentos

Área de Almacenamiento de Aditivos y saborizantes de Planta de Concentrados Los materiales de producción no tienen un buen almacenamiento, no se cumple con las normas de bioseguridad industrial. Puede presentarse contaminación cruzada. La estantería donde se encuentran los aditivos no está anclada. No hay puntos de ventilación en las instalaciones, Almacenamiento, Producción, talleres, baños y servicios sanitarios. Todo el personal debe contar con los elementos de protección como casco, guantes, botas, overoles, batas, gafas, careta, protectores auditivos protectores contra finos y partículas. La planta no cuenta con un programa de mantenimiento, revisión y adecuada distribución y ubicación de los extintores. Además, debe contar con hidrantes, escaleras, alarmas y duchas.

Área de alta tensión Esta zona no se encuentra, aislada de la zona de producción permitiendo el acceso de personas que se exponen al riesgo eléctrico

El arnés está vencido y no cuenta con registro de control, no ha sido usado porque ni curso de trabajo en alturas tienen los aprendices

El extintor vencido desde julio de 2017

Tablero de controles no se encuentra aislado

Proliferación de cucarachas en la Planta y las unidades pecuarias; este año no se ha tenido contratación

Pisos en mal estado

Carro que funciona como ambulancia en el Centro Agropecuario la Granja

PUESTOS DE VIGILANCIA IMPROVISADOS

REGISTROS SIN DEMARCACIÓN

UNIDAD DE ESPECIES MENORES: no cuenta con canales de desagües, las aguas se depositan, falta de mantenimiento, riesgo locativo

Los comederos de los animales en piso no anclados a pared ni a piso. La instalaciones se encuentran en mal estado por lo tanto hay riesgo locativo de forma generalizada en las unidades pecuarias, al igual que riesgos biológicos.

CORRALES EN PISO POR FALTA DE MANTENIMIENTO

Ranchos improvisados con materiales de desecho, mitigan las necesidades del momento, pero realmente estas instalaciones deben cumplir las exigencias de las unidades certificadas Idea de mejora de los aprendice s, SENA

MEJORAS HECHAS POR LOS APRENDICES DE SENA EMPRESA, ANTE LAS DEFICIENCIAS INSTITUCIONALES

Desagües sin mantenimiento, no existe alcantarillado, proliferan los vectores en una zona que es endémica para varias enfermedades transmitida como fiebre amarilla, dengue, malaria entre otras Hay riesgo locativo. Las instalaciones no han recibido mantenimiento. Estas son actividades que no solo se le deben encargar a los aprendices de Sena Empresa pues se necesita de elementos de protección personal con los cuales las unidades no cuentan.

Instalaciones sin mantenimiento, estas instalaciones fueron construidas entre año 2005 y 2006. Los materiales como guadua ya cumplieron su vida útil

Compostera adecuada por aprendices. Se requiere que TECNOPARQUE y los modelos de investigación como SENNOVA se integren a los procesos productivos del Centro Agropecuario presentando prototipos y modelos productivos. Instalaciones en piso de tierra. Se observó a los aprendices solos y sin elementos de protección personal

La Unidad no cuenta con alcantarillado, se incumple por el tipo de instalación el programa de limpieza orden y aseo

Instalaciones de ordeño de la Unidad, pisos irregulares en mal estado, falta de mantenimiento, no se garantiza la inocuidad de este producto por el tipo de instalación que existe, se improvisa para responder a las necesidades

Riesgo eléctrico, no existe aislamiento de la máquina. Caneca dañada. Los elementos de ordeño tienen que ser de acero inoxidable, se incumple las normas vigentes

No cuentan con instalaciones reglamentarias para cambio de ropa, ni ducha, baño y zona de descanso Se improvisa cualquier rancho con materiales de reciclados

Cada unidad que es certificada debe de contar con todas las instalaciones reglamentarias para el manejo de los animales y para el confort de los trabajadores

Jaulas deterioradas, los bebederos también son adecuados por los aprendices Se requiere una inversión general en instalaciones, dotación de maquinaria, equipos y alcantarillado propio en la unidad de especies menores y en general

Los pisos son irregulares y en mal estado, el área tiene humedad, chupos y bebederos artesanales, falta luminosidad, falta aireación, en horas de alta luminosidad y altas temperaturas los semovientes se estresan

NO se cuenta con lockers adecuados para guardar sus objetos personales, no hay señalización, los medicamentos y alimentos no tienen almacenamiento reglamentario, porque no se cuenta con las instalaciones y las temperaturas apropiadas para esta actividad. El bienestar de los aprendices se encuentra afectado con estas condiciones de trabajo

No se cuenta con una oficina apropiada, las instalaciones con las que se cuentan son actividades de mejora, el puesto de trabajo no es ergonómico, pisos irregulares, riesgo eléctrico, no se cuenta con bodega para almacenar elementos de aseo, es necesario realizar mantenimiento de todas las zonas. Los aprendices e instructores merecen tener un mejor bienestar social laboral.

Un tema da destacable en la visita realizada es la falta de delimitación, demarcación y señalización de zonas del Centro Agropecuario la Granja. Instalaciones que cumplan las normas vigentes

EXIGIMOS SOLUCIONES INMEDIATAS PARA PROTEGER LA VIDAD DE LOS TRABAJADORES Y APRENDICES COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL SUBDIRECTIVA TOLIMA Y JUNTA NACIONAL