1.- Herramienta de saneado. Quitar arrugas

Documentos relacionados
En este ejercicio vamos a utilizar varias imágenes para componer la siguiente, mediante la utilización de diferentes capas.

GIMP Trabajar con capas

GIMP. Transformar perspectiva, recortar, ajustar el color

30. Para concluir vamos a aplanar la imagen y guardarla con formato JPG, aceptando todas las opciones que vienen por defecto.

3. Ejercicio: montaje de 2 imágenes una sobre otra

Práctica guiada Ponemos en marcha GIMP y abrimos la imagen "pguiada01 1.jpg". Colocamos la Ventana Imagen en el centro de nuestra pantalla.

EJERCICIOS DE GIMP. En puedes descargarte las imágenes que utilizaremos.

IES JOSEP IBORRA EJERCICIOS DE GIMP

PRÁCTICA V: Selección de partes de imágenes

PRACTICA IV: Selección de partes de imágenes

Ejercicio: quitar las arrugas al rostro

EXAMEN_GIMP01. Las imágenes que vas a necesitar las puedes descargar de la carpeta Imagenes_ExamE1. Imagen de fondo Sol Mercurio. Venus Tierra Marte

PRACTICA V: Selección de partes de imágenes

Práctica planetas. 1. La imagen de fondo. Imagen de fondo

UNIDAD 2 GIMP: CREAR IMÁGENES Y HERRAMIENTAS BÁSICAS

TAREA GIMP 06 CAPAS FOTOGRAFÍA DIGITAL Y RETOQUE FOTOGRÁFICO

Muchas de las posibilidades de modificación de imágenes que tienen los. programas de tratamiento digital de imágenes se basan en el funcionamiento del

Gimp: Ejercicios de aplicación

Actividad 7: Trabajar con capas

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 1

Ejercicio 1 - La primera imagen

Práctica 1 Hacer desaparecer una zona de la imagen por medio de clonación Menú: Seleccionar: Invertir

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS

GIMP, aplicaciones didácticas. Herramientas de GIMP

Dpto. Tecnología Instituto Español Andorra Tecnologías. Inform. Comunicación 1º Bachillerato Ut04.2 DISEÑO GRÁFICO

Elementos esenciales de Word

GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS

MANUAL DE GIMP. 1. Qué es GIMP? 2. Vamos a abrir el programa.

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Ejercicios Flash guiados

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

TAREA GIMP 01. Herramienta cubo de pintura: Rellena con un color o patrón el área seleccionada (Mayúsculas + B)

Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes)

PRÁCTICA PASO-A-PASO CON GIMP

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Dibujo vectorial con Draw

QCAD: ACTIVIDAD 1: PRUEBA

CREACIÓN DE CANALES ALPHA EN PHOTOSHOP

REPASO Y EJERCICIO PRACTICO DE MODELADO EN SKETCHUP

LibreOffice Writer TIC 4º ESO IMÁGENES Y MANIPULARLAS

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha

Como cambiar un rostro por otro en Photoshop

DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2

Son unas herramientas básicas y potentes, en realidad son selecciones. Las máscaras nos servirán para crear y corregir selecciones.

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

UNIDAD 2 IMAGEN DIGITAL

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

I.E.S Clara Campoamor (Móstoles) Dpt. Tecnología - Javier S Leyva- 19/10/08

FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

2) En la barra lateral selecciona la pestaña Galería (Tiene el icono de un cuadro en la versión 10)

Insertar, Imagen, prediseñadas

PowerPoint 2010 Edición del contenido

GIMP. CAJA DE HERRAMIENTAS

GIMP. PRÁCTICA 1. Eliminar objetos de una imagen

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

MANUAL CORTE INDIVIDUAL DE UNA IMAGEN EN PHOTOSHOP. Profesora: Mejía Villegas Dalia Conalep 184

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

7.1. Transformar capas

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

DIAPOSITIVAS. Primeros Pasos. Descripción breve Hablaremos de Excel y Operaciones Básicas. Este contenido es propio, y se usa para fines educativos.

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: Edición fotográfica

Trabajando con GIMP. Lourdes Luengo.

IMÁGENES. 1. Baja el siguiente archivo de texto haciendo clic aquí (Pulsa Ctrl + clic) 2. Copia el texto en un documento nuevo de OpenOffice Writer

Profesora: Mejía Villegas Dalia Conalep 184

Manual Power Point Trabajar con diapositivas

Ilustración Pop-Art Street Dance

Introducción. Conceptos de Microsoft Excel

IES María de Molina Ejercicios de KompoZer KOMPOZER. Vamos a crear una página Web que contendrá información sobre MECANISMOS.

Imagen Digital: GIMP - Introducción

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Las Capas

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word

Chuleta GIMP. Abrir un archivo nuevo en blanco

Crear película con memoriesontv 3.0.2

UTILIDADES DEL WORD 2007 Tema 3

Ejercicio paso a paso Unidad 7. Insertar y rellenar tablas.

Parte tercera El texto en GIMP

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA

PRÁCTICA 9. Fotomontajes.

Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne

Puede especificar cualquiera de las opciones de la herramienta tampón de motivo:

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

HERRAMIENTAS DE LA PIZARRA DIGITAL

Unidad 5. Las capas en Photoshop

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

CREAR Y GUARDAR DOCUMENTOS

CÓMO HACER UNA IMAGEN CON TEXTO USANDO PHOTOSHOP

PowerPoint 2010 Herramientas auxiliares

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Transcripción:

2º ESO TECNOLOGÍA TEMA 7: DISEÑO GRÁFICO POR ORDENADOR ACTIVIDADES 1.- Herramienta de saneado. Quitar arrugas Vamos a hacer a la mujer de la imagen un poquillo más joven, quitándole arrugas del rostro. Abre la imagen mujer arrugas con el programa Gimp. En el tema de retoque no hay que exagerar. Hay que ser lo más sutil posible. Siempre es interesante duplicar la capa. Tener la imagen original en una capa y tener otra en la que vas haciendo los retoques, para poder ir viendo los cambios (con el ocultar/mostrar capa). Cuando ya tengamos el resultado final que queremos obtener podríamos borrar la capa original. Nos acercamos a la imagen con el zoom (+) para poder ir más al detalle y para movernos por la imagen podemos usar la tecla espaciadora. Vamos a hacerle desaparecer las arruguillas. Para ello usaremos la herramienta que clona luces y texturas (Tecla Abreviada: H) Vamos a coger un pincel grande y torcido Funciona similar al clonar: seleccionas una zona con la tecla Control (así selecciona la textura y el color de la zona). Ahora sueltas el control y vas pulsando sobre las zonas que quieras limpiar. Pinchamos en zonas próximas a las arrugas con el Ctrl seleccionado, y luego suelto el ctrl y voy quitando poco a poco y con paciencia las arrugas. En cada momento veo qué tipo de pincel usar, más pequeño, más gordo, diferente forma...

2.- Herramienta perspectiva Introducción: Supongamos que queremos escribir un artículo sobre las calles de Málaga, y fotografiamos las placas con los nombres de las calles. Esta imagen está tomada desde una posición en la que es imposible sacar la foto correctamente, en la que las líneas paralelas se vean correctamente. Lo mismo nos ocurre cuando fotografiamos un edificio alto y no nos podemos alejar lo suficiente. Imagen original: Pulsa sobre la siguiente miniatura para obtener la imagen original que tendrás que guardar en tu máquina: Pasos a seguir: Está claro que lo primero que tienes que hacer es abrir con el Gimp la imagen Nombre de calle 1.- Aunque no es imprescindible, podemos colocar unas guías que nos servirán como referencia. Para ello pulsamos sobre las escalas superior y lateral, arrastramos y soltamos. Para quitarlas movemos el ratón sobre la guía hasta que el cursor se transforme en una mano que apunta con el índice, pulsamos, arrastramos y soltamos fuera de la imagen.

2.- Pulsamos sobre el icono de la herramienta para cambiar la perspectiva: Aparecerán puntos en las esquinas que podremos estirar para deformar la imagen. También se abrirá otra ventana en la que pulsaremos sobre el botón Transformar cuando ya nos satisfaga el resultado de la deformación:

Según como estiremos la imagen, aparecerán en los bordes una cuadrícula gris, que nos indica que la zona se transparentará. 3.- Recortaremos la imagen para elegir el trozo de imagen deseado. Lo haremos con la herramienta para recortar o redimensionar y pulsamos sobre la imagen, arrastramos y soltamos hasta marcar el área de la imagen que deseamos:

Podemos controlar el tamaño exacto del área seleccionada con los datos que aparecen en la ventana que se abre al utilizar la herramienta de recorte. Podemos cambiar el tamaño del rectángulo pulsando y arrastrando sobre la esquina superior izquierda o la esquina inferior derecha. También podemos mover el rectángulo pulsando y arrastrando las otras esquinas. Para terminar pulsamos dentro del rectángulo una vez o bien sobre el botón "recortar": Diferencia entre recortar y redimensionar: redimensionar equivale a "tamaño de lienzo", después podemos pulsar sobre la herramienta para mover capa para centrar la selección. 4.- Podemos ver en la barra de título de la ventana el tamaño actual de la imagen. Como sigue siendo demasiado grande para nuestro propósito, vamos a redimensionarlo: en el menú imagen elegimos escalar imagen:

Si ya estamos satisfechos, guardamos la imagen. 3.- Montaje Fotográfico En este ejercicio vamos a utilizar varias imágenes para componer la siguiente imagen:

Debes abrir las imágenes: Ovejas pastando, Perro guardián, Texto1 y Texto 2 1. Abrimos GIMP y todas las imágenes. Las cuatro imágenes se muestran cada una en su Ventana imagen. Primero vamos a trabajar con la imagen "ovejas.xcf", que la usaremos de fondo e iremos colocando en ella el resto de las imágenes. 2. Minimicemos todas las Ventanas imagen excepto las de los archivos "ovejas.xcf" y "perro_solo.xcf". 3. Comenzaremos por colocar el perro dentro de la Ventana Imagen del archivo "ovejas.xcf", arrastrándola desde la Ventana Capas. Observa que la capa que contiene al perro es muy grande en relación a la imagen de las ovejas pastando. 4. Renombramos esta capa como "Perro". Con ella seleccionada, haz clic con el boton derecho del ratón sobre la paleta de Capas y eligeescalar capa, pon 200 píxeles como valor de anchura y pulsa Aceptar. Comprueba que el perro ya cabe en nuestra imagen. 5. Ahora vamos a reflejar el perro, es decir, vamos a poner el perro mirando hacia la izquierda, para compensar un poco la imagen. Selecciona la herramienta en la Caja de herramientas y ponte encima de la imagen del perro, después de haber comprobado en la Ventana Opciones de herramienta que tenemos seleccionada la opción Horizontal, también hay que pulsar el primer botón situado al lado de la palabra "Afectar" para que actuemos sobre la capa "perro". Hacemos clic y arrastramos hacia la izquierda sobre la imagen del perro. Observaremos que la capa que contiene al perro queda reflejada de forma horizontal.

6. Vamos a mover la capa que contiene al perro hasta colocarlo en el pequeño montículo que está debajo de él. Seleccionamos la herramienta Mover, hacemos clic en la Ventana imagen sobre el perro y, utilizando las flechas del teclado, movemos la capa hasta colocarla en el lugar correcto. 7. Guardemos nuestro trabajo en el formato nativo de GIMP como "guardian.xcf". Y ahora continuamos añadiendo capas. Haz clic con el botón derecho sobre una capa activa en la Ventana capas y selecciona Capa nueva... Creamos una capa con fondo blanco y tamaño 270x75 píxeles, a la que llamamos "Fondo texto1". Cuando pulsamos Aceptar, la nueva capa queda situada en la parte superior derecha de nuestra Ventana imagen. 8. Cogemos la herramienta Marco rectangular y en las Opciones de esta herramienta seleccionamos Difuminar los bordes y ponemos un radio de 15. En la Ventana imagen hacemos una selección rectangular sobre la nueva capa creada, dejando un pequeño

margen exterior, tal y como vemos en la imagen. Más adelante nos permitirá crear un difuminado de la selección realizada. 9. Si hacemos clic con el botón derecho sobre la imagen y elegimos Seleccionar --> Invertir, la parte seleccionada pasa a ser la exterior al rectángulo. Ahora con el botón derecho del ratón elige Editar - -> Limpiar (Ctrl + K) y quitamos la selección para poder seguir trabajando en nuestra imagen: Seleccionar --> Ninguno. 10. Guardamos el trabajo. 11. Vamos a la Ventana capas y duplicamos la última capa creada, se llamará "Fondo texto 2". Ahora utilizaremos una de las dos capas para poner encima un texto. Coloreamos una de ellas de color amarillo claro, por ejemplo, "Fondo texto 2". La seleccionamos y hacemos clic en Mantener transparencia, lo que nos permitirá "manchar" de color todo el contenido de la capa que no sea totalmente transparente. 12. Seleccionamos el color de primer plano haciendo clic en y ponemos el valor hexadecimal e8f963. Cogemos el pincel de lacaja de herramientas y pintamos sobre la capa. Guardamos el trabajo.

13. Poner guías. Para tener un mayor control sobre los elementos que forman parte de nuestra imagen vamos a añadir unas líneas guías. Recuerda que debemos hacer clic sobre la regla vertical u horizontal y arrastrarla hasta colocar la línea guía en su posición. Ponemos dos guías horizontales en las posiciones 135 y 340; y otras dos verticales en los píxeles 20 y 580. Puedes orientarte por las coordenadas que va mostrando la barra de estado de la Ventana imagen. Si encuentras muchas dificultades para colocar las guías de esta forma, recuerda que puedes colocar guías accediendo al Menú Imagen --> Guías --> Guía nueva. 14. Movemos la capa "Fondo texto 2" a la línea guía más baja, encajándola entre las dos líneas guías, y la capa "Fondo texto 1" a la más alta, también encajándola. Guardamos el trabajo. 15. Transparencia de las capas. Vamos a dotar de transparencia a las capas que van a ser el color de fondo del texto, para que no parezcan un "pegote" sobre la imagen. Seleccionamos las dos capas en la Ventana capas y ponemos un valor de 60 en Opacidad a cada una de ellas.

16. Ahora colocamos el texto. Hacemos clic en la Ventana imagen del archivo "texto1.xcf" y desde la Ventana capas arrastramos la capa "Texto" a la Ventana imagen del archivo "guardian.xcf". Liberamos el ratón y tenemos una nueva capa que se autodenomina "Texto", la renombramos como "Texto1". Luego hacemos lo mismo con la otra imagen "texto2.xcf", arrastramos la capa "Texto" y en nuestra imagen compuesta la denominamos "Texto2". 17. Ordenemos las capas para que queden: 18. Coloquemos ahora cada uno de los textos encima de las capas correspondientes. Como el texto ocupa un mayor espacio que el fondo, tenemos que aumentar el tamaño de las capas "Fondo texto 1" y "Fondo texto 2". Selecciona la primera de ellas, haz clic con el botón derecho sobre ella y elige Escalar capa. Cambia su ancho por 300 píxeles. Haz lo mismo con la otra capa, en este caso pon 390 de ancho, pero desmarcando la Relación 1:1 para que se mantengan los 75 píxeles originales de altura. Si las capas quedan fuera de las guías vuelve a colocarlas en ellas. 19. Ahora debemos alinear las capas del fondo con cada una de las capas de texto. Dejamos sólo visibles las capas "Texto2" y "Fondo texto 2". Seleccionamos la capa "Texto2" y sobre la imagen hacemos clic con el botón derecho y vamos a Capa --> Alinear capas visibles. Demos seleccionar las siguientes opciones:

20. Pulsa Aceptar y las dos capas quedan perfectamente alineadas aunque se han situado en el centro de la Ventana imagen. Enlaza las dos capas y llévalas al lugar correspondiente ayudándote de las guías. Guardamos el trabajo. 21. Combinamos esta dos capas visibles para formar una sola y así no se muevan o queden desalineadas. 22. Repetimos el proceso para las otras dos capas. Alineamos y combinamos estas dos capas visibles. Ahora nuestra Ventana capas tendrá este aspecto. 23. Hacemos visibles todas las capas y guardamos nuestro trabajo. 24. Para concluir vamos a aplanar la imagen y guardarla con formato JPG, aceptando todas las opciones que vienen por defecto. 25. Dado que existe una vista previa de la imagen a guardar, podemos ir cambiando las distintas características de Guardar como JPEG para comprobarlo.

4.- Montaje 2 Realiza el siguiente montaje a partir de las fotografías indicadas: Torre Eiffel y michelin Primero abrimos primero el muñeco de michelín y pasamos a recortarlo con la herramienta "tijeras inteligentes", tal como muestra la siguiente imagen: Una vez realizada la selección, vamos a Edición --> Copiar, y después vamos a Archivo --> Abrir, y abrimos la fotografía de la Torre Eiffel donde pegamos el muñeco de Michelin, obtendremos lo siguiente:

Vemos que el hombre de Michelin se encuentra en una denominada "selección flotante" (capa pegada), para convertirla en capa, pinchamos en el icono de selección flotante con el botón derecho y a continuación elegimos la pestaña "Capa Nueva". Ahora ya solo nos queda escalar la imagen del hombre de Michelin para obtener el resultado final. http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/4eso_informatica/gimp/