Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Documentos relacionados
Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

PEF Recursos Presupuestales de las 32 Entidades Federativas (Actualizados)

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Durango

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para San Luís Potosí

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Hidalgo

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009: Gasto Federalizado propuesto para las Entidades Federativas

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Jalisco

PRESUPUESTO FEDERALIZADO TABASCO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Zacatecas

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Baja California

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Quintana Roo

REFORMA ENERGÉTICA Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Análisis del PPEF Gasto Federalizado

Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 RECURSOS ASIGNADOS PARA ACUACULTURA Y PESCA

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

GASTO FEDERAL DESCENTRALIZADO DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS

REFORMA ENERGÉTICA Ley Federal de las Entidades Paraestatales

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS)

Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 de Enero del año 2011; Núm. 02-1; pág. 8. ACUERDO

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Federalizado. Aspectos Relevantes

CNA Agua Potable en Zonas Rurales 5,880,920 5,740,720 11,621,639. CNA Agua Potable en Zonas Urbanas 2,144,810 3,756,773 5,901,583

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

CEFP / 001 / Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016

RAMO 33.- APORTACIONES FEDERALES ENTIDADES FEDERATIVAS MUNICIPIOS PARA

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2003 COMPARATIVO DE UNIDADES RESPONSABLES POR RAMO CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Los recursos ejercidos de Otras Aportaciones y Subsidios Federales, representaron el 25.5 por ciento de la inversión en la obra pública estatal.

Recursos Identificados para el Estado de Tabasco en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Campeche,

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Balances de las Entidades de Control Presupuestario Directo

Estados e Informes sobre el Ejercicio de la Ley de Ingresos. Auditorio de Ciudad Administrativa

SISTEMA DE EVALUACIÓN N DEL DESEMPEÑO

BALANCE DE OBRAS

Gasto Presupuestario del Sector Público al Primer Trimestre de 2015

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Tabasco

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Aguascalientes

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Durango,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Tabasco,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Sinaloa,

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 Gasto Programable del Ramo 22 Instituto Federal Electoral

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Transferencias Federales

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

Presupuesto de Egresos de la Federación 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 4to Trimestre del año 2014

Análisis de los Recursos

Índice de Capitalidad aplicado a la Ciudad de México. Diputado Maximiliano Reyes Zúñiga Marzo 2010

CEFP / 031 / 2017 Noviembre 9, Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa)

Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV

Rubro Tipo Clase Descripción

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social

REGLAS de Operación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Tercer Trimestre

Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Glosario. presupuestal.sonora.gob.mx

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Oaxaca

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

CONTENIDO: RESUMEN DE INGRESOS PROPIOS E INGRESOS FEDERALES. ANÁLISIS COMPARATIVO DE PARTICIPACIONES FEDERALES.

Programa de Inversión y Obra Pública

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

El gasto federalizado en el PPEF 2017

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

FONE (GASTO CORRIENTE) 2016 BANORTE 1525 FONE (GASTO DE OPERACION) 2016 BANORTE 6728 FONE (FONDO DE COMPENSACION) 2016 BANORTE 2411

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Tabasco

El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para México

Transcripción:

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2008 RECURSOS PRESUPUESTALES PARA EL ESTADO DE TABASCO Junio de 2008

Presentación El Gasto Federal Descentralizado; también denominado Gasto Federalizado que tiene como destino las Entidades Federativas y Municipios aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008 (PEF 2008), asciende a 814 mil 713.1 millones de pesos, cifra que muestra un aumento nominal de 53 mil 081.8 millones de pesos con respecto al Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal. Asimismo, es superior en 118 mil 211.3 millones de pesos con relación al aprobado para el ejercicio 2007, este incremento se encuentra asociado al impacto de la Reforma Fiscal, de manera específica por las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión a la Ley de Coordinación Fiscal publicadas por Decreto en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2007, así como por la revisión a las cifras contenidas en la Iniciativa de Ley de Ingresos enviada por el Ejecutivo Federal. Un segundo grupo de gasto para Entidades Federativas por ejercer a través de las Dependencias de la Administración Pública Centralizada, es el denominado gasto por Sectores contenido en el Anexo del Decreto del PEF 2008, también registró importantes modificaciones derivadas de la Reforma Fiscal, lo que se tradujo en ampliaciones netas por 73 mil 107.1 millones de pesos y un incremento de 71.7 por ciento en términos reales con respecto al aprobado para el ejercicio 2007, destacando el incremento en recursos para el programa Alianza para el Campo, el programa carretero, el aeroportuario, ferroviario y portuario, el programa hidráulico, para cultura, universidades e instituciones de enseñanza superior, para juventud y deporte, infraestructura hospitalaria, así como las ampliaciones para infraestructura turística. El tercer grupo de gasto que también se ejerce por la Administración Pública Centralizada a través de las Delegaciones Federales con sede en las Entidades Federativas; registró asimismo, una importante modificación al alza tanto con 2

motivo de la Reforma Fiscal, como por las deliberaciones de la Cámara de Diputados previas a la aprobación del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, lo cual redundó en mayores recursos destinados a las Entidades Federativas al haberse registrado una ampliación total por 26 mil 076 millones de pesos. Es importante mencionar que dentro del Gasto Federalizado, las cifras que se presentan en este documento en los Ramos 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios y 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, corresponden a la información publicada los días 7, 11 y 17 de enero de 2008 en el Diario Oficial de la Federación; sin embargo la totalidad de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) del Ramo 33, no ha concluido su calendarización y distribución por Entidad Federativa de parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por lo que las cifras que conforman dicho rubro son estimaciones preliminares. Finalmente, es pertinente tomar en consideración que los montos correspondientes al presupuesto identificado para cada Entidad Federativa pueden registrar modificaciones, considerando que aún falta que se publique la distribución de la totalidad del FAM del Ramo 33, a la vez que, en el caso de las cifras del Ramo 28, aunque se incluye la distribución estimada por la SHCP; las cifras se encuentran directamente vinculadas a la Recaudación Federal Participable (RFP) y ésta a su vez depende de la recaudación tributaria que se realice durante el ejercicio derivada del comportamiento que registre la economía durante el año. 3

Recursos del PEF 2008 aprobados para el Estado de Tabasco: Gasto Federalizado El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, presentado por el Poder Ejecutivo el 8 de septiembre del 2007, consideró recursos por concepto de Gasto Federalizado para el Estado de Tabasco por 22 mil 981.0 millones de pesos. Derivado del proceso de análisis y discusión, la Cámara de Diputados aprobó ampliaciones por 1 mil 159.4 millones de pesos para dicha Entidad Federativa, para dar un total en este grupo, de 24 mil 140.3 millones de pesos, las ampliaciones se integran por: Un aumento de 310.1 millones de pesos para el Ramo 33, Aportaciones para Entidades Federativas y Municipios, en términos reales muestra una tasa de crecimiento de 7.5 por ciento con respecto al aprobado en el 2007. Así como por un incremento de 849.2 millones de pesos en el Ramo 28, Participaciones a Entidades Federativas, con una tasa de crecimiento real del 4.5 por ciento con respecto al 2007. El origen de estos incrementos se explica principalmente por el impacto de la Reforma Fiscal y por el aumento en la estimación de la RFP. Conceptos Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 Gasto Federal Identificado para el Estado de Tabasco (Millones de pesos y variaciones) 2007 (A) 2008 Proyecto (B) 2008 (C) 2008 (C-B) Ampliaciones Monto % Variación real % 2008 / 2007 Gasto Federalizado 22,085.9 22,981.0 24,140.3 1,159.4 5.0 5.6 Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios: 7,926.0 8,510.8 8,820.9 310.1 3.6 7.5 Educación Básica y Normal (FAEB) 4,435.1 4,710.2 4,750.3 40.1 0.9 3.5 Aportaciones para Salud (FASSA) 1,022.1 1,116.3 1,116.3 0.0 0.0 5.5 Infraestructura Social (FAIS) 856.0 937.5 1,029.5 92.0 9.8 16.2 Aportaciones Múltiples (FAM) 326.2 351.9 397.6 1 45.7 13.0 17.8 FORTAMUNDF 630.0 686.3 753.0 66.7 9.7 15.5 Seguridad Pública (FASP) 117.7 117.7 139.4 21.8 18.5 14.5 Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 104.7 115.9 115.9 0.0 0.0 7.0 Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 434.3 475.0 518.9 43.9 9.2 15.5 Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios 14,159.9 14,470.2 15,319.4 849.2 5.9 4.5 1 Sólo en el caso del Fondo para Infraestructura Educativa del FAM se estimó con base en la estructura porcentual del 2007, es preliminar, debido a que aún no se publican los calendarios para la ministración de estos recursos para los Estados por la SHCP conforme a la Ley de Coordinación Fiscal. Fuente: Elaborado por el Centro de las Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con datos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 y 2008, el Diario Oficial de la Federación del 19 y 25 de enero, 5 de marzo, 9 de octubre del 2007, del 7, 11 y 17 de enero de 2008. 4

Gasto por Sectores El otro rubro de gasto es el denominado por Sectores es el referente a los recursos aprobados para Infraestructura por Sectores en diferentes Ramos y en diferentes Programas, con motivo de la Reforma Fiscal los recursos para el Estado de Tabasco registraron Ampliaciones Netas por un total de 1 mil 961.9 millones de pesos, en diferentes rubros como el programa Alianza para el Campo, el programa carretero, el programa hidráulico, para cultura, universidades e instituciones de enseñanza superior, para juventud y deporte, así como las ampliaciones para infraestructura hospitalaria, como se aprecia en el cuadro siguiente y en forma más detallada se presenta en el anexo de este documento. Conceptos Presupuesto de Egresos de la Federación 2007-2008 Gasto Identificado por Sectores para el Estado de Tabasco* (Millones de pesos) 2007 A Ampliaciones (Netas, por aumento en unos 2008 Var. Real rubros y la disminución % en otros) Proyecto 1 C/A C-B B C Total Sectores 1,753.8 1,010.5 2,972.4 1,961.9 63.8 Alianza para el Campo - - 277.0 277.0 - Construcción y Modernización de Carreteras 629.9 405.8 870.8 465.0 33.6 Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 78.9 0.9 102.9 102.0 26.0 Conservación y Mantenimiento Carretero 130.3 127.4 265.2 137.8 96.7 Programa de Empleo Temporal 21.0 18.0 33.0 15.0 51.9 Programa Hidráulico 387.9-632.1 632.1 57.5 Ampliaciones a Universidades 418.8 458.4 611.9 153.5 41.2 Ampliaciones a Cultura - - 34.9 34.9 - Ampliaciones a Juventud y Deporte - - 24.2 24.2 - Infraestructura en Salud 87.0-120.5 120.5 33.9 * El Fondo para la reconstrucción Económica y Social de Tabasco, se financiará con las aportaciones que realicen las Entidades Federativas con cargo al 10% de los Ingresos del inciso d) fracción IV del artículo 19 de la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en relación a los ingresos excedentes para programas y proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento de las entidades federativas. 1 Cifras derivadas del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 aprobado por la Cámara de Diputados y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 2007. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con datos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2007, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 y el Decreto aprobado por la Cámara de Diputados publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 2007. 5

Gasto de las Delegaciones Federales El gasto de las Delegaciones Federales con sede en el Estado de Tabasco también resultó favorecido con motivo de las Ampliaciones y Reasignaciones, al pasar de 868.7 millones de pesos a 1 mil 585.4 millones de pesos en diferentes Ramos como se aprecia en el cuadro siguiente. RAMOS Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 Gasto Identificado para el Estado de Tabasco por Delegaciones Federales (Millones de pesos) 2008 Proyecto Ampliaciones o Reasignaciones 2008 Total 868.7 716.8 1,585.4 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 95.9-1.1 94.8 Comunicaciones y Transportes 624.3 723.3 1,347.6 Secretaría de Economía 6.7-0.4 6.2 Educación Pública 5.3-0.2 5.1 Trabajo y Previsión Social 8.5-0.7 7.8 Medio Ambiente y Recursos Naturales 14.7-0.9 13.7 Procuraduría General de la República 27.1-1.9 25.1 Desarrollo Social 86.3-1.3 85.0 Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con cifras del Proyecto y Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008 y los respectivos anexos. 6

ANEXO 7

Presupuesto de Egresos de la Federación 2007-2008 Gasto Identificado por Sectores para el Estado de Tabasco ** (Millones de pesos) Conceptos 2007 A Ampliaciones (Netas, por aumento en unos 2008 Var. Real rubros y la disminución % en otros) Proyecto 1 C/A C-B B C Total Sectores 1,753.8 1,010.5 2,972.4 1,961.9 63.8 Alianza para el Campo - - 277.0 277.0 - Construcción y Modernización de Carreteras 629.9 405.8 870.8 465.0 33.6 Puerto Fronterizo El Ceibo 50.0 - - - - Villahermosa - Cd. del Cármen Tr. Villarhermosa-Macultepec 50.0 150.0 180.0 30.0 247.9 Estación Chontalpa - Entr. Autopista Las Choapas - Ocozocoautla 100.0-100.0 100.0-3.4 Villahermosa-Escárcega Tr: Macuspana-lím. Edos. Tab./Camp. 20.0 50.0 140.0 90.0 576.5 Cárdenas -Huimanguillo Carr. Malpaso - EI Bellote 100.0 70.0 120.0 50.0 16.0 Villahermosa -Teapa - Tr. Villahermosa - Entr. Jalapa 120.0 20.0 90.0 70.0-27.5 Raudales de Malpaso - EI Bellote Tr. Comacalco-Paralso-EI Bellote 40.0 50.0 80.0 30.0 93.3 Villahermosa - Tuxtla Gutiérrez - - 20.0 20.0 - Puerto Fronterizo El Ceibo, Tenosique, Tabasco - Lagunitas, Petén, Guatemala - 50.0 95.0 45.0 - Santa Cruz Jalapita - EI Bellote - - 30.0 30.0 - Proyecto(s) no identificados en el Tomo VII del PEF 149.9 - - - - Gastos asociados a Inversión - 15.8 15.8 0.0 - Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 78.9 0.9 102.9 102.0 26.0 Oxolotán - Buena Vista 4.0 - - - - Buenos Aires - Tomás Garrido, Tacotalpa 2.0 - - - - Boca del Río Chico - Boda de San Antonio 25.0-25.0 25.0-3.4 Camino E.W.O. - Apatzingan - - 23.0 23.0 0.0 Tapijulapa - Oxolotlán 32.0-16.0 16.0-51.7 Chimalapa 1a.-Chimalapa 2a. 5.1-11.0 11.0 108.4 Cd. Pemex - Monte Grande - - 27.0 27.0 - Proyecto(s) no identificados en el Tomo VII del PEF 10.8 - - - - Gastos asociados a inversión - 0.9 0.9 0.0 - Conservación y Mantenimiento Carretero 130.3 127.4 265.2 137.8 96.7 Programa de Empleo Temporal 21.0 18.0 33.0 15.0 51.9 Programa Hidráulico 387.9-632.1 632.1 57.5 Programa de Cultura del Agua 0.5 - - - - Programa de Agua Limpia 0.9 - - - - Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) 51.7 - - - - Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPyS) 47.7 - - - - Infraestructura para la Protección de Áreas Productivas y Centros de Población (PCP) 223.4 - - - - Programa de Instalación de Medidores en las Fuentes de Abastecimiento 2.5 - - - - Programa de Desarrollo de Infraestructura de Temporal 21.2 - - - - Programa de Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal 5.1 - - - - Programa de Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica 3.7 - - - - Programa de Uso Pleno de la Infraestructura Hidroagrícola 5.3 - - - - Otras Actividades Sustantivas (Gasto de operación de la SGIH y Gasto de operación Gerencias Regionales y Estatales) 0.1 - - - - Programa de Protección de Áreas Productivas Contra Inundaciones 18.5 - - - - Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento - - 213.1 213.1 - Programas de Infraestructura Hidroagrícola - - 42.0 42.0 - Administración y Preservación de las Aguas Nacionales - - 310.8 310.8 - Gasto Corriente 7.3-66.1 66.1 774.4 Continúa 8

Presupuesto de Egresos de la Federación 2007-2008 Gasto Identificado por Sectores para el Estado de Tabasco ** (Millones de pesos) Conceptos 2007 A Ampliaciones (Netas, por aumento en unos 2008 Var. Real rubros y la disminución % en otros) Proyecto 1 C/A C-B B C Ampliaciones a Universidades 418.8 458.4 611.9 153.5 41.2 Universidades: 382.9 Distribución del Fondo de Consolidación de las UPEAS * U. J. A. de Tabasco 16.2-16.2 16.2-3.4 U. Popular de la Chontalpa 1.1-1.1 1.1-3.4 U. Intercultural de Tabasco 0.3-0.3 0.3-3.4 U. Politécnica de Tenosique (Tab) 0.4-0.2 0.2-51.7 U. Politécnica de Paraíso (Tab) 0.4-0.2 0.2-51.7 Ampliaciones a Educación U. J. A. de Tabasco 16.2-46.6 46.6 178.0 U. Popular de la Chontalpa 1.1-2.3 2.3 93.3 U. Intercultural de Tabasco 0.3-0.5 0.5 93.3 U. Politécnica Mesoamericana - - 0.4 0.4 - U. Politécnica del Golfo de México - - 0.4 0.4 - Fondo de Apoyo para el Saneamiento Financiero de las UPES* U. J. A. de Tabasco - - 85.4 - - Ampliaciones a Cultura - - 34.9 34.9 - Remodelación de la Casa de Cultura. Fomentar la Cultura y las Artes para un Mejor Mañana de los Niños y Jóvenes Jalpanenses / Ayuntamiento de Jalpa de Mendez, Tab. Recuperación y Mantenimiento Mayor de la Infraestructura Cultural del Tabasco. Secretaria de Educación de Bachilleres "Cabina 39 Radio Comunitaria" / Ayuntamiento de Nacajuca, Tab. Talleres Culturales de la Lengua Chontal Música Tradicional y Danza Tradicional (Puesta en Marcha de 16 Talleres de la Lengua Chontal 16 de la Música, 16 de Danza y Tradiciones Indigenas Chontal) / Ayuntamiento de Nacajuca, Tab. Proyecto Estratégico: Rehabilitación del Planetario " Tabasco 2000" Instituto Estatal de Cultura / Gobierno del Estado de Tabasco, Instituto de Cultura de Tabasco. Proyecto Cultural Ejecutivo Sobre la Zona Arqueológica de Malpasito del Municipio de Huimanguillo, Tab. Creación de la Orquesta Sinfónica del Municipio / Ayuntamiento de Nacajuca, Tab. Radio - Difusora Cultural de la Voz de Los Chontales / Ayuntamiento de Nacajuca, Tab. Compañía de Taetro Chontal (Poner En Escena Las Obras "La Tragedia del Jaguar" y "El Hombre del Sureste") / Ayuntamiento de Nacajuca. - - 1.4 1.4 - - - 17.0 17.0 - - - 0.5 0.5 - - - 1.3 1.3 - - - 4.0 4.0 - - - 4.7 4.7 - - - 1.3 1.3 - - - 3.1 3.1 - - - 1.6 1.6 - Ampliaciones a Juventud y Deporte - - 24.2 24.2 - Rehabilitación de Instalaciones Deportivas Populares en el Municipio de Villahermosa Construcción de Módulos Populares de Usos Múltiples en el Municipio de Villahermosa - - 5.0 5.0 - - - 4.0 4.0 - Rehabilitación de la Pista de Tartán en el Municipio de Villahermosa - - 3.0 3.0 - Construcción del Palacio de los Deportes (Primera Etapa) en el Municipio de Jalpa de Méndez Rehabilitación del Estadio de Beisbol Fernando Aguirre Colorado en el Municipio de Huimanguillo Rehabilitación y Equipamiento del Gimnasio Municipal en el Municipio de Huimanguillo Rehabilitación de la Unidad Deportiva (Primera Etapa) en el Municipio de Nacajuca - - 3.3 3.3 - - - 4.6 4.6 - - - 1.2 1.2 - - - 3.1 3.1 - Infraestructura en Salud 87.0-120.5 120.5 33.9 Hospitales, Operación 41.0 - - - - Conclusión del Laboratorio Estatal de Salud Pública Villahermosa 20.0-23.5 23.5 13.5 Hospital General Comalcalco - - 30.0 30.0 - Construcción del Hospital Comunitario Jonutla 26.0-10.0 10.0-62.8 Construcción del Hospital General Cárdenas - - 7.0 7.0 - Hospital Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasus - - 50.0 50.0 - * UPEAS: Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario; UPES: Universidades Públicas Estatales ** El Fondo para la reconstrucción Económica y Social de Tabasco, se financiará con las aportaciones que realicen las Entidades Federativas con cargo al 10% de los Ingresos del inciso d) fracción IV del artículo 19 de la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en relación a los ingresos excedentes para programas y proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento de las entidades federativas. 1 Cifras derivadas del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 aprobado por la Cámara de Diputados y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 2007. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con datos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2007, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, el Decreto aprobado por la Cámara de Diputados y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 2007. Concluye 9

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas H. Cámara de Diputados LX Legislatura Junio de 2008 www.cefp.gob.mx Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Presidente: Dip. Moisés Alcalde Virgen Dip. Fco. Javier Calzada Vázquez Dip. Javier Guerrero García Dip. Carlos Alberto Puente Salas Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Director General: Dr. Héctor Juan Villarreal Páez Director de Área: Mtro. Roberto Ramírez Archer Elaboró: Lic. René Acosta Vázquez correo racosta@ns.cefp.gob.mx Ext 56001 10