PERO NO TODO ESTABA TAN BIEN COMO PENSABA EL DR. LAGUARDIA

Documentos relacionados
Construyendo aprendizajes para la vida. Guía para el cuidado de la primera infancia

Es una preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos.

AUTORA: Grace Fernanda Aguirre Vitar DIRECTOR DE TESIS: Msc. Maritza Álvarez

- unisalud.unicauca.edu.co

Tratamiento también conocido como inmunización artificial, consiste en colocar por vía oral, subcutánea o intramuscular, preparados de antígenos,

PAI FAMILIAR Y COMUNITARIO

Mi Foto. Mi Huella. Mi nombre es: El médico que me atendió fue:

Qué es la vacuna? Es urgente vacunar... 2 / Vida. acunas que protejen

A LOS QUE NECESITAN MÁS CUIDADOS, LOS CUIDAMOS DE LA GRIPE

INFORMACIÓN SOBRE SARAMPIÓN

Nuestra mejor defensa: La importancia de las vacunas en los adultos. Cómo se propaga Los síntomas pueden incluir

Las vacunas. Anticuerpos: Bacterias y Virus: La resistencia a/o la protección contra una enfermedad específica. El poder para resistir la infección.

Cuáles son estas vacunas, contra qué son y cuándo se deben administrar a niños/as?

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA

Gripe porcina. Recomendaciones Generales

Inmunizaciones en la infancia. Gisela Aguilar C. Nutricionista

Ayuntamiento del Distrito Nacional ÍNDICE:

Inmunizaciones y Vacunas

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES. Paraguay

Las vacunas. Gerencia de Investigación de Vacunas Virales.

Consejos de salud Gripe Estacional

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LA INFLUENZA A(H1N1)

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

La gripe, sus causas, síntomas y tratamientos

Influenza H1N1. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S


ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

INFECCIONES RESPIRATORIAS

Preguntas frecuentes s o b r e e l SARAMPIÓN. Líderes y maestros

Vacuna Sextuple Acelular (DTP-Hib-HB-Salk) Vacuna para Rotavirus. Vacuna Neumococica Conjugada

Peso y talla. Talla promedio (centímetros) Peso promedio (kilogramos) Talla promedio (centímetros) Peso promedio (kilogramos) Edad. De a 163.

Las vacunas Gerencia de Investigación y Desarrollo de Vacunas Virales

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD

DONDE SE APLICA. Región supra escapular izquierda. Peso Superior a 2000 gramos. Primeras 12 Horas de Vida.

Diarrea aguda. Diarrea acuosa aguda

Aviso de Sistema de Vigilancia de Alerta temprana por influenza AH3N2

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

INFLUENZA comprendiendo la Influenza estacional

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS: Causas, sintomatología y vacunación

Información sobre Neumonía

Información sobre. Neumonía. Lo que usted debe saber para prevenir la neumonía

X-Plain La influenza - Gripe Sumario

COMUNICACIÓN SOCIAL SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS

Estimado Director/a del Establecimiento Educacional Colegio Concepción Villa San Pedro. PRESENTE

El reservorio es humano y el modo de transmisión es por vía aérea a través de las secreciones nasofaríngeas de la persona infectada.

L as paperas. Qué son las paperas? 2 / Vida. Glándulas salivales? Se contagia fácilmente

MEJOR PREVENIR. Vacunación. Datos sobre este tema

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA

Prevención y control de enfermedades

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Tu salud está en tus manos. Unido contra la Influenza. Perú. Achis!

ACÚMULO DE NIÑAS Y NIÑOS SUSCEPTIBLES POR ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNAS PERÚ (*)

1. Qué es la influenza humana?

Si tienes tos por más de 15 días

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

El sarampión puede producir epidemias que causan muchas muertes y meningoencefalitis, que puede dejar secuelas de retraso mental.

Vacunas contra el virus H1N1 y la gripe durante el embarazo

Tos ferina (Pertussis)

Que es la Gripe? Cómo se transmite la Gripe

Tos ferina (Tos convulsiva)

SITUACIÓN EN EL NORTE DE CHILE

X-Plain La meningitis Sumario

Cuadro 1. Muertes anuales prevenidas (o casos de parálisis permanente en el caso de la poliomielitis) gracias a la vacunación.

Esquema nacional de vacunación 2015

Difteria: síntomas, tratamientos, prevención, diagnóstico y más

DGSM, UNAM ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA

Hepatitis Virales. "Hepatitis" significa inflamación del hígado. El hígado es un órgano vital que procesa los 1 / 10

División Protección Integral para la Primera Infancia Programa Nacional de Vacunaciones División Epidemiología Dirección General de la Salud

UNIVERSIDAD UNISANGIL

H E P A T I T I S B ENFERMEDAD Y VACUNA

1. Cuál es el origen de las vacunas? 2. Qué es una vacuna y cómo funciona? 3. Cuáles son las vacunas del programa nacional infantil?

COMUNICACIÓN SOCIAL SSA SINALOA INVITA A QUE LLEVES A TUS HIJOS MENORES DE 5 AÑOS A VACUNAR EN LA SEMANA NACIONAL DE SALUD

Que es la gripe? CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA GRIPE: PARA CORTAR LA GRIPE, PONTE LA VACUNA

Se asemeja a otras enfermedades respiratorias, ya que pueden tener los mismos síntomas, por lo que a menudo se confunden con la Influenza.

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN Y LA POLIO

ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD FAMILIAR

INFLUENZA HUMANA A- H1N1

La vacuna de virus vivos del sarampión es un agente de inmunización que se usa para prevenir la infección por el virus del sarampión.

Información sobre peste

Vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación

MINISTERIO DE SALUD Esquema Nacional de Vacunación NIÑOS MENORES DE 1AÑO. 2015

GUÍA PARA PERIODISTAS

AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública

IDENTIFICACION DEL HOGAR: CANTON 0_ SECTOR 0_ MZA CONGLOMERADO CASA

La Hepatitis A. La Hepatitis A es una enfermedad del hígado causada por el Virus de la Hepatitis A.

PARA CUIDARNOS DE LA NUEVA GRIPE A (H1N1) UNIDAD NACIONAL DE SOCORRO Y DESASTRES UNIDAD NACIONAL DE SALUD UNIDAD NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Hablemos sobre: las vacunas

Periodos de exclusión de los centros de atención infantiles por procesos infecciosos y riesgo de contagio

Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1. Vacunas Bacterianas.

La es un estado de bienestar, mental y. En la salud influyen las características, el, el estilo de vida y la

Periodos de exclusión del colegio por procesos infecciosos y riesgo de contagio

Información sobre Sarampión

Guía para promotores, líderes y profesores Influenza o gripe

OCUPACIONES CON NIVEL DE RIESGO MEDIO

La hepatitis B es una infección vírica que afecta al hígado. Es importante porque muchos pacientes:

Movilización comunitaria en grandes emergencias

A continuación vas a encontrar información sobre diferentes ITS:

Transcripción:

En el consultorio del Dr. Ezequiel Laguardia, la personalidad oculta de Superinmune, nuestro héroe, recibe una llamada por su intercomunicador donde su secretaria le dice: Bien, un día más. Es hora de volver a casita Doctor, ese fue el último paciente en espera Hasta mañana! Si Todo está bien en Paraguay!! PERO NO TODO ESTABA TAN BIEN COMO PENSABA EL DR. LAGUARDIA Siiii Aquí hay mucho material OBJETIVO NO INMUNE Muchos objetivos para atacar. 3

Mientras...en casa del Dr.Laguardia... Vamos a planear el ATAQUE Nada como un buen jugo de frutas puras vitaminas Qué? la alarma de prevención de Superinmune Algo está pasando Esto es un trabajo para Superinmune!!! 4 Mas vale prevenir que curar!!!

Compañeros malvados! Nosotros podemos. Somos virus y bacterias que podemos causar graves enfermedades, daños permanentes, molestias de todo tipo! Y hasta la muerte!!! Vamos a infectar! Vamos a transmitir enfermedades! Vamos a enfermar a los humanos! En especial a los mas chiquitos! Jaaa, ja, ja, ja 5

No voy a dejar que esto suceda! Así Superinmune... Bieen!!! Voló por todo el país, repartiendo vacunas 6

Luchando contra las malvadas enfermedades.! Vamos a inmunizar!!! La población se vacunó Rechazando el ataque... Atrás, atrás No podemos hacer nada La población es inmune Los niños y las niñas son inmuneeees Retiradaaaa 7

Esta es uno de los últimas Fuera, enfermedad MALVADA!!! PAFF!! Buena esa, Superinmune Venciste a todas las enfermedades que querían atacarnos No. No fui yo sólo, entre todos, vacunadores y vacunadoras, padres y madres, maestros y maestras, autoridades, toda la gente hemos hecho el gran esfuerzo de librarnos de ellas Y ahora que hacemos, Super?!!! Ahora, vamos a seguir alertas y vacunándonos contra las enfermedades malvadas, en especial a los más chiquitos, así todos seremos Superinmuneeees!!! 8 FIN del episodio

LOS ARCHIVOS DE SUPERINMUNE Tu te preguntas quienes son mis superenemigos Son un grupo de virus y bacterias que causan enfermedades que atacan a todos, a chicos y grandes. En especial a los bebés, a los más débiles, a los que no tienen defensas Pero también tengo a mis amigas, las Vacunas, Superaliadas que pelean conmigo día a día para cuidar tu salud y la de todos los paraguayos y paraguayas. Te voy a mostrar, en mi supercomputadora, cuales son mis enemigos, como atacan y que vacunas los pueden vencer. Mirá con atención: 9

E 1) TUBERCULOSIS Alias: El Terror del Cofcof Nombre científico: Mycobacterium tuberculosis Nuestra gente lo conoce como: Mba asy poi Para transmitirse usa: Las gotitas de saliva que quedan en el aire, cuando una persona con tuberculosis tose. Cuando enferma, produce: Fiebre. Pérdida de peso. Sudores nocturnos y escalofríos. Tos y expectoración por más de dos semanas. En niños y desnutridos puede producir meningitis, que es la forma mas grave de la enfermedad. Cómo volverse inmune?: Aplicando la vacuna llamada BCG (que son las iniciales del Bacilo de Calmette-Guerin), que se inyecta debajo de la piel (intradérmica) y debe ser administrada a los recién nacidos. Una sola dosis es suficiente Quiénes y cuándo deben vacunarse? Los bebés recién nacidos. MUCHO CUIDADO: Puede ser mortal! 10

E 2) POLIOMIELITIS (POLIO) Alias: El Paralizador Salvaje Nombre científico: Poliovirus o Virus Salvaje de la Poliomielitis Nuestra gente lo conoce como: Polio o Parálisis infantil Para transmitirse usa: La boca de las personas, que es su puerta de entrada al cuerpo. Lo hace, generalmente, por mala higiene y contacto con las heces (esto quiere decir la materia fecal o la caca) de las personas enfermas de polio. Cuando enferma, produce: Parálisis en los miembros, o sea que los músculos se atrofian, se deforman y dejan de funcionar para siempre. Cómo volverse inmune?: Con la vacuna llamada OPV (conocida como Vacuna Sabin o Antipolio). Quiénes y cuándo deben recibir la vacuna?: Todos los niños y niñas. La vacuna se administra por vía oral (por la boca) a los 2, a los 4 y a los 6 meses de edad, luego un refuerzo a los 18 meses (un año y medio) y otro refuerzo a los 4 años. MUCHO CUIDADO: Además de la parálisis Puede causar la muerte! 11

E 3) DIFTERIA Alias: El Pulpo Estrangulador Nombre científico: Corynebacterium diphteriae Nuestra gente lo conoce como: Ahy'o Keresa ai Para transmitirse usa: Las gotitas de saliva producidas por la tos y estornudos de los enfermos de difteria. Cuando enferma, produce: Dolor de garganta. Hinchazón en el cuello. Dificultad para tragar y respirar. Placas y membranas que se adhieren (se pegan) a la garganta. Toxinas (veneno) que afecta el funcionamiento de todo el organismo. MUCHO CUIDADO: Puede causar la muerte por asfixia y paros cardiorespiratorios (se paran el corazón y los pulmones). Cómo volverse inmune?: Con las vacunas Pentavalente, DPT y Td, que protegen contra la Difteria, además de otras enfermedades. Quiénes y cuándo deben recibir la vacuna?: Todos los niños y niñas. La vacuna Pentavalente se aplica por vía intramuscular (inyección) a los 2, a los 4 y a los 6 meses de edad, luego un refuerzo con DPT a los 18 meses (un año y medio), otro refuerzo a los 4 años y otro refuerzo con Td a los 10 años. Jóvenes, adultos y adultos mayores (abuelitos y abuelitas) deben recibir también un refuerzo de Td cada 10 años. 12

JUGUEMOS CON: Para confirmar las respuestas correctas, consulta o pide ayuda a tu papá, a tu mamá, a tu profe o a una persona adulta de tu confianza. Problemas con la compu. Superinmune tiene problemas para visualizar a sus superenemigos en la compu. Ayúdalo a reconocerlos, poniendo el nombre y su alias en cada caso Este malvado produce parálisis, atrofia muscular y a veces hasta la muerte. Se lo previene con la OPV o Sabin. Es., alias Nuestra gente le llama.. Esta enfermedad supercriminal es prevenida con la vacuna BCG. Produce tos y expectoraciones, fiebre, pérdida de peso y otros síntomas. Puede llegar a ser mortal en su ataque. Su nombre es., alias Nuestra gente le llama.. Hace que duela la garganta y sea difícil tragar y respirar. Puede causar asfixia, paros cardíacos y respiratorios. Se la previene con la Pentavalente, DPT y Td. Esta enfermedad se llama.., alias.. Nuestra gente le llama.. 13

E 4) TOS FERINA, TOS CONVULSA O COQUELUCHE Alias: La Bruja de la Tos Sin Fin Nombre científico: Bordetella pertussis Nuestra gente lo conoce como: Hu'u puku Para transmitirse usa: Gotitas de secreciones respiratorias (saliva, mocos) producidas por la tos de personas enfermas de Tos Convulsa. También por usar objetos contaminados (usados por el enfermo) como cucharas, vasos, platos, bombillas, etc. Cuando enferma, produce: Ataques de tos continua y prolongada. Graves dificultades para respirar. Chillidos en el pecho al inspirar. En bebés provoca apnea (parálisis de la respiración) y cianosis (se ponen azulados o morados). Cómo volverse inmune?: Con las vacunas Pentavalente y DPT que protegen contra la Tos Convulsa, además de otras enfermedades. Quiénes y cuándo deben vacunarse? Todos los niños y niñas. La vacuna Pentavalente se aplica por vía intramuscular (inyección) a los 2, a los 4 y a los 6 meses de edad, luego un refuerzo con DPT a los 18 meses (un año y medio) y otro refuerzo a los 4 años. MUCHO CUIDADO: Puede causar complicaciones que ocasionen: Neumonía (infección en los pulmones). Convulsiones (temblores violentos de todo el cuerpo). Encefalitis (inflamación en parte del cerebro). La enfermedad puede ocasionar la muerte, principalmente en menores de 6 meses de edad. 14

E 5) TÉTANOS Alias: El General Spasmo Nombre científico: Clostridium tetani Nuestra gente lo conoce como: Tétano. Mal de 7 días, en el caso del Tétanos neonatal. Para enfermar usa: Heridas profundas en la piel o en la mucosa (partes internas de la boca y la nariz). En los recién nacidos (menores de 30 días) por contaminación del cordón umbilical (ombliguito). Cuando enferma, produce: Una toxina (un veneno) que causa espasmos y contracciones musculares (los músculos se endurecen y contraen como fuertes calambres). El cuerpo se dobla hacia atrás, forzando la columna vertebral. La músculos de la boca se vuelven rígidos, la persona no puede abrir la misma para comer ni beber. Dificultades respiratorias. MUCHO CUIDADO: Puede causar asfixia y muerte por parálisis de los músculos respiratorios. Cómo volverse inmune?: Con las vacunas Pentavalente, DPT y Td, que protegen contra el Tétanos, además de otras enfermedades. Quiénes y cuándo deben vacunarse? Todos los niños y niñas. La vacuna Pentavalente se aplica por vía intramuscular (inyección) a los 2, a los 4 y a los 6 meses de edad, luego un refuerzo con DPT a los 18 meses (un año y medio), otro refuerzo a los 4 años y otro refuerzo con Td a los 10 años. Jóvenes, adultos y adultos mayores (abuelitos y abuelitas) deben recibir también un refuerzo de Td cada 10 años. Las embarazadas deben estar vacunadas antes de nacer su bebé, para protegerlo contra el Tétanos neonatal. 15

E 6) HEPATITIS B Alias: Hepatoinfector Nombre científico: Virus de la Hepatitis B Nuestra gente lo conoce como: Tiricia Para transmitirse usa: La sangre de una persona enferma a otra sana. Cuando enferma, produce: Infección e inflamación del hígado, haciendo que este deje de funcionar. Si no se trata puede ocasionar cirrosis (perdida de funciones) y cáncer de hígado. MUCHO CUIDADO: Puede causar la muerte. Cómo volverse inmune?: Con la vacuna Pentavalente que protege contra Hepatitis B, además de otras enfermedades. Quiénes y cuándo deben vacunarse? Todos los niños y niñas. La vacuna Pentavalente se aplica por vía intramuscular (inyección) a los 2, a los 4 y a los 6 meses de edad. 16

E 7) MENINGITIS Y NEUMONÍA POR Haemophilus influenzae tipo b Alias: El Quiebranucas Nombre científico: Haemophilus influenzae, tipo b Nuestra gente lo conoce como: Meningiti. Neumonía. Para transmitirse usa: Las gotitas de secreciones de la nariz y la boca de las personas infectadas. Cuando enferma, produce: En Meningitis: Rigidez de la nuca (se endurece el cuello, dificulta moverlo). Náuseas (malestar físico que se manifiesta con ganas de vomitar). Vómitos y dolor de cabeza. Fiebre. Espasmos musculares y convulsiones. Cómo volverse inmune?: Con la vacuna Pentavalente que protege contra Haemophilus influenzae tipo b, además de otras enfermedades. Quiénes y cuándo deben vacunarse? Todos los niños y niñas. La vacuna Pentavalente se aplica por vía intramuscular (inyección) a los 2, a los 4 y a los 6 meses de edad. En neumonías: Infección pulmonar. Dificultad respiratoria. Fiebre. MUCHO CUIDADO: Pueden haber secuelas neurológicas severas (daños en el sistema nervioso) y puede causar la muerte. 17

JUGUEMOS CON: Para confirmar las respuestas correctas, consulta o pide ayuda a tu papá, a tu mamá, a tu profe o a una persona adulta de tu confianza. Destruye con rayos SI. Superinmune necesita que guíes los rayos de destrucción de las enfermedades malvadas, los de la Vacuna Pentavalente. Para ello: 1) Une con rayos (líneas) la descripción de la izquierda con los nombres a la derecha. 2) Pasa los rayos, previamente, por la columna del centro, donde está la descripción de lo que causa cada enfermedad. Si lo haces bien, los rayos van a eliminar a los los superenemigos. Usa la sangre para contagiar. Produce infección e inflamación del hígado y puede ocasionar cirrosis y cáncer. Meningitis o El Quiebranucas Usa gotitas de la nariz y la boca de personas infectadas para contagiar. Usa gotitas de secreciones respiratorias producidas por la tos de los enfermos. También objetos contaminados. Causa espasmos musculares por medio de una toxina. El cuerpo se dobla hacia atrás, el enfermo no puede comer, beber ni respirar con normalidad. Ocasiona ataques de tos continua, dificultades para respirar y en los bebés parálisis de la respiración. Tétanos o el General Spasmo Tos Ferina, tos convulsa, coqueluche o La Bruja de la Tos Sin Fin Usa heridas profundas para ingresar al cuerpo humano e infectarlo. Causa rigidez de la nuca, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, espamos musculares y convulsiones o infección en los pulmones y dificultad respiratoria. Hepatitis B o Hepatoinfector 1 18

E 8) SARAMPIÓN Alias: Mancha Roja Nombre científico: Virus del Sarampión Nuestra gente lo conoce como: Sarampiúm Para transmitirse usa: Como otras enfermedades, las secreciones producidas por la tos y los estornudos. Cuando enferma, produce: Erupciones rojizas en la piel (ronchas). Fiebre alta. Tos. Conjuntivitis (ojos irritados y llorosos). Secreciones de la nariz. MUCHO CUIDADO: Puede ocasionar complicaciones como neumonía y díarreas graves. Puede ser mortal. Cómo volverse inmune?: Aplicando la Vacuna SPR o SR que protege contra el Sarampión además de otras enfermedades. Quiénes y cuándo deben vacunarse? La vacuna SPR debe ser aplicada por vía subcutánea al año de edad y un refuerzo a los 4 años. En jóvenes y adultos que no hayan recibido la vacuna SPR, se aplica la vacuna SR. 19

E 9) RUBÉOLA Alias: Llamarada Rosa Nombre científico: Virus de la Rubéola Nuestra gente lo conoce como: Fiebre Rosada Para transmitirse usa: También las secreciones de nariz y boca, producidas por la tos y los estornudos de personas enfermas. Cuando enferma, produce: Fiebre leve. Erupciones, manchas rosadas o rojizas en el cuerpo. Inflamación en los ganglios, en el cuello, detrás de la oreja. Dolores en las articulaciones. MUCHO CUIDADO: Cuando afecta a mujeres embarazadas puede causar graves malformaciones en el bebé (ceguera, sordera, problemas cardíacos, retardo mental, entre otros), lo que se conoce como Síndrome de Rubéola Congénita (SRC). Cómo volverse inmune?: Aplicando la Vacuna SPR o SR que protege contra la Rubéola además de otras enfermedades. Quiénes y cuándo deben vacunarse? La vacuna SPR debe ser aplicada por vía subcutánea al año de edad y un refuerzo a los 4 años. En jóvenes y adultos que no hayan recibido la vacuna SPR, se aplica la vacuna SR. 20

E 10) PAROTIDITIS o PAPERAS Alias: La Bestia Cachetuda Nombre científico: Virus de la Parotiditis Nuestra gente lo conoce como: Papera Para transmitirse usa: El aire, por diseminación de gotitas. También por contacto directo con la saliva de una persona infectada Cuando enferma, produce: Fiebre leve. Hinchazón de las mejillas y el cuello. Dolor al tacto (si se toca la zona inflamada). Cómo volverse inmune?: Aplicando la Vacuna SPR que protege contra la Parotiditis además de otras enfermedades. Quiénes y cuándo deben vacunarse? La vacuna SPR debe ser aplicada por vía subcutánea al año de edad y un refuerzo a los 4 años. MUCHO CUIDADO: Las Paperas pueden causar sordera permanente y otras complicaciones, principalmente en adultos. 21

JUGUEMOS CON: Para confirmar las respuestas correctas, consulta o pide ayuda a tu papá, a tu mamá, a tu profe o a una persona adulta de tu confianza. La Clave de Letras. Superinmune modifica sus fichas de archivo constantemente, pero a veces se confunde con las claves que permiten ingresar a la computadora. Ayúdalo seleccionando las letras del teclado de la izquierda para formar la clave, el nombre de la enfermedad malvada, enemiga de Super. Asegúrate de ir tachando las letras ya usadas para no confundirte. La Bestia Cachetuda produce fiebre leve, hinchazón en el cuello y las mejillas y dolor si se presiona la zona inflamada. Pasa de la persona enferma a la sana por medio de las secreciones. Puede llegar a causar sordera permanente. Se la previene con la Vacuna SPR. Llamarada Rosa produce dolor en las articulaciones, inflamación en los ganglios, fiebre leve y manchas rosadas en el cuello. Se contagia por secreciones de la tos y estornudos. Es muy peligrosa para las embarazadas pues puede causar graves malformaciones en los bebés antes de nacer, como ceguera, sordera, problemas cardíacos, retardo mental, entre otros. Se la previene con la Vacuna SPR a niños y niñas de un año de edad y un refuerzo a los 4 años o la SR a jóvenes y adultos que no recibieron la SPR. INGRESAR CLAVE: _ INGRESAR CLAVE: _ Mancha Roja puede causar complicaciones como neumonías y díarreas. Al transmitirse por gotitas de tos y estornudos causa siempre erupciones rojizas en la piel, fiebre alta, tos, conjuntivitis y secreciones de la nariz. Se la previene con la Vacuna SPR a niños y niñas de un año de edad y un refuerzo a los 4 años o la SR a jóvenes y adultos que no recibieron la SPR. INGRESAR CLAVE: _ 22

E 11) FIEBRE AMARILLA Alias: El Dragón Amarillo Nombre científico: Virus de la Fiebre Amarilla Nuestra gente lo conoce como: Fiebre Amarilla Para transmitirse usa: La picadura de mosquitos, entre ellos el Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue. Cuando enferma, produce: Hemorragias. Fiebre elevada. Escalofríos. Dolor de cabeza. Náuseas y mareos. Malestar general. Dolor en los músculos del cuerpo, especialmente en la parte baja de la espalda. Coloración amarillenta de la piel. Cómo volverse inmune?: Aplicando la Vacuna AA (Antiamarílica), en forma subcutánea. Quiénes y cuándo deben vacunarse? Todos los niños y niñas de 1 año. Las personas que no se hayan vacunado deben recibir una dosis de la vacuna. Límite de edad, 59 años. MUCHO CUIDADO: Puede causar la muerte. 23

E 12) ROTAVIRUS Alias: El Monstruo Giroloco Nombre científico: Rotavirus Para transmitirse usa: El aire y contacto directo con deposiciones (los excrementos) de la persona infectada, al consumir agua o alimentos contaminados con el virus o al estar en contacto con lugares o superficies donde éste perdura, como pañales, juguetes, ropa de cama, cubiertos, etc. Cuando enferma, produce: Cómo volverse inmune?: Con la vacuna contra el Rotavirus. Quiénes y cuándo deben vacunarse? Todos los niños y niñas menores de 7 meses. La vacuna se administra por vía oral (por la boca) a los 2 y a los 4 meses de edad. Un cuadro violento de díarrea. Fiebre. Vómitos. Deshidratación severa (pérdida de líquidos del cuerpo). MUCHO CUIDADO: Puede ser mortal, principalmente en menores de 5 años. 24

E 13) INFLUENZA O GRIPE GRAVE Alias: El Fantasma Debilitador Nombre científico: Virus de la Influenza Nuestra gente lo conoce como: Gripe Para enfermar usa: Las secreciones de personas enfermas al estornudar o toser. También por contacto directo con objetos contaminados. Cuando enferma, produce: Fiebre alta. Tos y secreciones respiratorias. Congestión nasal (nariz tapada) Dolores musculares. Postración, malestar general. Los niños y niñas pueden tener náuseas y vómitos. MUCHO CUIDADO: Produce complicaciones como neumonías y por ello está asociada a una alto número de muertes, sobre todo en niños pequeños, asi como en adultos mayores y en personas inmunodeprimidas (con defensas bajas). Cómo volverse inmune?: Aplicando la Vacuna contra la Influenza Quiénes y cuándo deben vacunarse? Todos los niños y niñas de 6 a 35 meses de edad. Los adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas e inmunodeprimidos deben recibir una dosis cada año. La vacuna se aplica por vía intramuscular. 25

JUGUEMOS CON: Para confirmar las respuestas correctas, consulta o pide ayuda a tu papá, a tu mamá, a tu profe o a una persona adulta de tu confianza. El Laberinto de la Epidemia. Cuando una enfermedad ataca a mucha gente y alcanza una gran parte de la población de un país, hablamos de que existe una epidemia. Superinmune tiene que evitarlas protegiendo a la población. Cada epidemia es un trabajo complicado al que se enfrenta nuestro superhéroe. Igual que a este laberinto. 1. Ayúdalo a buscar del Puesto de Salud la Vacuna correspondiente. 2. Entrar al laberinto, llegar al medio, eliminar a la enfermedad (tachándola con una cruz ) 3. Volver a salir. Pon atención, vuelve a leer los archivos de Superinmune y utiliza las vacunas correctas para cada enfermedad. Al salir busca la información referente a la epidemia que evitó nuestro héroe. ANTI AMARILICA ANTI ROTAVIRUS ANTI INFLUENZA EPIDEMIA EVITADA: Fiebre Amarilla, que podría haber causado hemorragias, fiebre alta, escalofríos, malestar general, dolores musculares, coloración amarillenta de la piel, náuseas y mareos. En el peor de los casos pudo haber producido víctimas fatales. EPIDEMIA EVITADA: Rotavirus, que podría haber causado cuadros violentos de díarrea, fiebre, vómitos y deshidratación severa en niños de corta edad. Pudo haber sido mortal para niños y niñas menores de 5 años, principalmente. EPIDEMIA EVITADA: Influenza o Gripe Grave, que pudo haber causado postración, malestar general, fiebre alta, tos y secreciones, nariz tapada y dolor en los músculos del cuerpo. En los niños, náuseas y vómitos. Pudo haber sido causante de complicaciones y muertes en niños pequeños y adultos mayores o personas inmunodeprimidas. 26

SUPERINMUNE PROTEGE A TU FAMILIA Dentro de tu casa, que está protegida por Superinmune, dibujá a tu familia o pega fotos de la misma. Mis Datos: Mi nombre y apellido es: La dirección de mi casa es: No. entre y Barrio El nombre de mi Escuela Teléfono: Ubicación de mi casa 27

Mi familia es inmune... Con ayuda de mamá, papá o una persona adulta, completa la ficha con tus datos y los datos de tus hermanitos y/o hermanitas: nombre, fecha de nacimiento, fecha en la recibieron las vacunas para combatir a las enfermedades malvadas. Completá también las fechas en las que los grandes de la casa recibieron sus vacunas para ser inmunes. Mi nombre es: Nombre de mi Hermanito/a Enfermedades Vacunas que protegen Nací el:.../.../... Fecha de vac. Nació el:.../.../... Fecha de vac. BCG OPV DPT+HB+Hib (Pentavalente) DPT Rotavirus SPR AA ANTI- INFLUENZA 1ra. Dosis 1ra. Dosis 2da. Dosis 3ra. Dosis 1er. Refuerzo 2do. Refuerzo 1ra. Dosis 2da. Dosis 3ra. Dosis 1ra. Dosis 2da. Dosis 1ra. Dosis 2da. Dosis 1ra. Dosis 2da. Dosis 1ra. Dosis 1ra. Dosis 1ra. Dosis 1ra. Dosis Observaciones

LOS GRANDES DE LA CASA Nombre de mi Hermanito/a Nombre de mi Hermanito/a Nombre de mi Hermanito/a Nombre de mi Papá Nombre de mi Mamá Vacunas Nació el:.../.../... Nació el:.../.../... Nació el:.../.../... Edad:... Edad:... Fecha de vac. Fecha de vac. Fecha de vac. Fecha de vac. Fecha de vac..../.../....../.../... dt.../.../....../.../... AA.../.../....../.../... SR Nombre de mi Abuelo Nombre de mi Abuela.../.../....../.../... Vacunas.../.../... Edad:... Edad:....../.../... dt.../.../....../.../....../.../....../.../... ANTI- INFLUENZA Nombre de mi Abuelo Nombre de mi Abuela.../.../... Vacunas.../.../... Edad:... Edad:....../.../....../.../... dt.../.../... ANTI- INFLUENZA

colorea 30

Colorea LAS ENFERMEDADES MALVADAS Si tienes dudas, vuelve a mirar las fichas de Superinmune 31

EncUENTRA la silueta A Superinmune, en su pelea contra las enfermedades malvadas, se le perdió su sombra. Ayúdalo a encontrarla, identificando la correcta. 32

De que pagina son estos detalles? A ver si logras encontrar en la historieta los dibujos que se detallan a continuación. Si los ubicas, escribe en el círculo, el número de la página en los que están. 33

E 8) SARAMPION Alias: Mancha Roja No voy a dejar que esto suceda! y Superinmune... Nombre científico: Virus del Sarampión Nuestra gente lo conoce como: Sarampiúm Bien!!! Bien!!! Voló por todo el pais, repartiendo vacunas Para transmitirse usa: Como otras enfermedades, las secreciones producidas por la tos y los estornudos. Cuando enferma, produce: Erupciones rojizas en la piel (ronchas). Fiebre alta. Tos. Conjuntivitis (ojos irritados y llorosos). Secreciones de la nariz. MUCHO CUIDADO: Puede ocasionar complicaciones como neumonía y díarreas graves. Puede ser mortal. LOS GRANDES DE LA CASA COMO VOLVERSE INMUNE: Aplicando la Vacuna SPR o SR que protege contra el Sarampión además de otras enfermedades. QUIENES Y CUANDO DEBEN RECIBIR LA VACUNA: La vacuna SPR debe ser aplicada por vía subcutánea al año de edad y un refuerzo a los 4 años. En jóvenes y adultos que no hayan recibido la vacuna SPR, se aplica la vacuna SR. Nombre de Nombre de Nombre de Nombre de Nombre de mi Hermanito/a mi Hermanito/a mi Hermanito/a mi Papá mi Mamá Vacunas Nació el:.../.../... Nació el:.../.../... Nació el:.../.../... Edad:... Edad:... Fecha de vac. Fecha de vac. Fecha de vac. Fecha de vac. Fecha de vac. dt AA SR Nombre de Nombre de mi Abuelo mi Abuela Vacunas Edad:... Edad:... dt ANTI- INFLUENZA Nombre de mi Abuelo Nombre de mi Abuela JUGUEMOS CON: La Clave de Letras. Superinmune modifica sus fichas de archivo constantemente, pero a veces se confunde las claves que permiten ingresar a la computadora. Ayúdalo seleccionando las letras del teclado de arriba para formar el nombre de la enfermedad que constituye la enfermedad maligna, enemiga de Super. Asegúrate de ir tachando las letras ya usadas para no confundirte. Para confirmar las respuestas correctas, consultá o pedí ayuda a tu papá, a tu mamá, a tu profe o a una persona adulta de tu confianza. Llamarada Rosa produce dolor en las articulaciones, inflamación en los ganglios, fiebre leve y manchas rosadas en el cuello. Se contagia por secreciones de la tos y estornudos. Es muy peligrosa para las embarazadas pues puede causar graves malformaciones en los bebés antes de nacer, como ceguera, sordera, problemas cardíacos, retardo mental, entre otros. Se la combate con la Vacuna SPR a niños y niñas de un año de edad y un refuerzo a los 4 años o la SR a jóvenes y adultos que no recibieron la SPR. INGRESAR CLAVE: _ Vacunas dt ANTI- INFLUENZA La Bestia Cachetuda crea hinchazón en el cuello y las mejillas y dolor si se presiona la zona inflamada, aparte de fiebre leve. Pasa de la persona enferma a la sana por medio de las secreciones. Puede llegar a causar sordera permanente. Se la combate con la Vacuna SPR. INGRESAR CLAVE: _ Edad:... Edad:... Mancha Roja puede causar complicaciones como neumonía y díarreas. Al transmitirse por gotitas de tos y estornudos causa siempre erupciones rojizas en la piel, fiebre alta, tos, conjuntivitis y secreciones de la nariz. Se la combate con la Vacuna SPR a niños y niñas de un año de edad y un refuerzo a los 4 años o la SR a jóvenes y adultos que no recibieron la SPR. INGRESAR CLAVE: _ FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: Normas Técnico Administrativas y de Vigilancia del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Paraguay, Ministerio de Salud Pública, Paraguay 2002. El Control de las Enfermedades Trasmisibles, Organización Panamericana de la Salud, Washington DC 2001. Curso de Gerencia para el manejo efectivo del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Organización Panamericana de la Salud, 2006 34

Esta revista es un producto del PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Este material de difusión y educación es de DISTRIBUCIÓN GRATUITA. PROHIBIDA SU VENTA O COMERCIALIZACIÓN Todos los contenidos están sometidos a leyes de Derechos de Autor. Su reproducción, sin citar fuente de utilización, puede ser objeto de acciones legales pertinentes Autoridades Ministeriales: Dra. Esperanza Martínez, Ministra de Salud Pública Dr. Edgar Giménez, Viceministro de Salud Dr. Iván Allende, Director General de Vigilancia de la Salud Dr. Carlos Daniel Torres, Director del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Contenido técnico: Dr. Carlos Daniel Torres Dr. Raúl Montesano Castellanos Consultor OPS/OMS Redacción: Lic. Nilsa Duarte Redacción creativa: Hugo Lafuente Dibujos: Kike Olmedo díagramación y arte final: Maura Olmedo Ariel Vega, coeficiente SRL Humberto Méndez, coeficiente SRL Coordinación General: Gloria Ocampos, coeficiente SRL 35

Presidencia de la República del Paraguay Calendario de Vacunación del niño/a y la familia Paraguay PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES P A R A G U A Y VACUNAS CONTRA RECIEN NACIDO 2 MESES 4 MESES 6 MESES 1 AÑO 1 AÑO Y 6 MESES 2 AÑOS 4 AÑOS 10 AÑOS 11 A 15 AÑOS 60 Y + AÑOS Tuberculosis BCG Rotavirus Poliomelitis Difteria, Tos convulsa, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis PENTA Difteria, Tos convulsa, Tétanos DPT Sarampión, Rubeola, Paperas Fiebre Amarilla Gripe Grave o Influenza desde los 6 meses hasta los 2 años Tétanos, Difteria Vacuná, a tiempo, a tus hijos e hijas. 36